Página 5 de 18

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 30 Abr 2025 08:38
por Edison
Usar una palabra completamente fuera de contexto, solo porque suena bien, provoca vergúenza ajena.
Todo ondulador (equipo electrónico para generar corriente alterna a partir de una fuente de corriente continua, por ejemplo paneles fotovoltaicos) y todo alternador (máquina rotativa) que se conecta en paralelo con la red trifásica, estará sincronizado. Debe generar corriente alterna exactamente de la misma frecuencia y estar en fase, de no ser así lo que obtenemos es un bonito cortocircuito.

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 30 Abr 2025 08:43
por Nowomowa
Todos tienen una moto que vender en un mundo donde la solución no es una moto.

Los nucleares patatín, pero las nucleares sólo tienen dos velocidades, todo o nada, y tardan semanas en arrancar si han de parar por sorpresa.

Los ciclos combinados patatán, por supuesto, porque comen gas natural y es la energía más cara de todas, luego es dinero caído del cielo cuando han de arrancar porque fallan el viento o el sol.

Los del carbón dicen que ellos también quieren su trozo del pastel, las térmicas de carbón no son tan versátiles como las de gas pero en Asturias y León tienen carbón a puntapala y nene quere teta.

Las renovables tienen el problema de la intermitencia, y la solución es el amacenaje a gran escala (convertir electricidad en algo que se pueda volver a convertir en electricidad con la menor pérdida posible), y esto aún no está disponible a un precio razonable. Y en todo caso, probablemente no tengamos materias primas suficientes para implementarlo a escala completa si optamos por las baterías de cualquier tipo.

Magufadas varias: hidrógeno de colorines, su aspirante a sucesor el amoníaco (ya empiezan a sonar los tambores de guerra), sistemas gravitatorios varios (subo cosas y las bajo, sólo funciona con hidráulica reversible y es atrozmente limitado), sistemas inerciales (hago girar cosas muy rápido y las freno) es dudoso que sean escalables y la eficiencia es dudosa y multichorradas más como baterías radioactivas.

Y los eternos aspirantes: fusión nuclear (siempre dentro de 50 años), fisión nuclear con centrales de sales fundidas (es lo más serio pero los costes son brutales), centrales de torio (primero habría que solucionar lo de las sales fundidas), solar en el espacio con transmisión de microondas a tierra (es casi una magufada) y algunas cosas más.

Pero lo que hay es lo que hay. Alguien o algo ha desconectado demasiada solar de golpe (pista: hacer funcionar una solar tiene un coste por tiempo de uso, si la electricidad es demasiado barata no compensa...) y ya veremos cuando el consumo sea alto.

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 30 Abr 2025 08:55
por SABELA
Estaría bien saber a qué precios , seguramente negativos, habría entrado en subasta la energía renovable ese día.
Personalmente mi absoluta desconfianza va hacia Ignacio Galán, de Iberdrola que ya nos ha dejado episodios de piratería notables

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 30 Abr 2025 09:06
por Chato
Entonces la generación fotovoltaica es sincrona o no sincrona. Porque entonces que hacemos con el ingeniero del artículo que trae Kalea.
Por cierto todos los artículos que estáis trayendo van en la misma línea de lo que estoy diciendo yo. Al haber poca generación sincrona (hidráulica, nuclear, gas…) el sistema no pudo hacer frente a la perturbación y empezó a desconectar hasta que se cayó todo.

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 30 Abr 2025 09:09
por Chato
Se ha desconectado automáticamente por protección al variar la frecuencia de la red y no poder regularla por no haber casi tecnologías con inercia.

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 30 Abr 2025 09:10
por SABELA
Todos no, los de Unef dicen que se desconectaron intencionadamente
Y también hay matices, pues Turiel reprocha que estuvieran desconectadas las de ciclo combinado como respaldo por resultar caro

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 30 Abr 2025 09:16
por Chato
¿Quien puede desconectar 15 GW de solar de decenas de empresas distintas en decenas de ubicaciones simultáneamente? La desconexión no es causa, es consecuencia.

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 30 Abr 2025 09:24
por SABELA
Entiendo que la eléctrica o eléctricas que gestionen esas centrales y quizás REE. Y no , creo en un principio esos 15GW correspondían solo a dos, localizadas en el suroeste.
Como casi todos no tengo ni idea de si las desconectaron , cayeron o lo que fuera. Hay otras opiniones y no tengo en absoluto la capacidad ni conocimientos para afirmar que no fue así.

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 30 Abr 2025 09:48
por Chato
Dos fotovoltaicas no son 15 GW ni de cerca. Las más grandes deben andar por 500 MW, así que necesitas mínimo 30 órdenes distintas a la vez de varias empresas distintas o el Mossad para desconectar 15 GW instantáneamente. O bien que se desconecten automáticamente por seguridad. ¿Cual te parece más posible?

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 30 Abr 2025 10:00
por SABELA
Aquí tienes :
https://elperiodicodelaenergia.com/dos- ... en-espana/
Ya te he dicho que tengo tal desconocimiento de esto que ni siquiera se si lo que me estás contando es tal cual, pero tal y como lo interpreto el problema se originó en dos centrales.

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 30 Abr 2025 10:14
por Edison
Una mala planificación de la red eléctrica. Si cuando hay un exceso de consumo desconectas un generador, aumentará el consumo de todos los generadores conectados a la misma red. Lo lógico es desconectar solo el sector que ha causado el problema.

Para que se entienda, si provocas una sobrecarga en tu casa se desconectará tu magnetotérmico. No dejaras toda la ciudad a oscuras.

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 30 Abr 2025 10:35
por Chato
Pues ya tenemos que ocurrió. Una desconexión que desestabiliza el sistema y como este no tiene inercia se cae entero.

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 30 Abr 2025 10:48
por SABELA
Por todo lo que he leído no se sabe aún a ciencia cierta. Si tú lo quieres dar por bueno, vale. Yo, no. He vuelto a escuchar que en otras ocasiones la cobertura de solar y eólica fue mayor y la demanda también.
Puede que incluso cosas como esta hayan tenido que ver
https://www.elconfidencial.com/economia ... s_4119366/

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 30 Abr 2025 11:17
por Edison
En una hidroeléctrica grande es habitual que, cuando se reduce mucho la demanda, aún se mantenga una turbina girando en vacío. Esto permite ponerla a plena carga inmediatamente si surge algún problema. Se hace así para evitar la deformación por los cambios de temperatura en ejes y álabes. Y en una nuclear la cosa es aún más seria.

Una central fotovoltaica o una central eólica que alimenta un particular o un sector de la red, no debería tener ningún problema si se produce un exceso de demanda de otros consumidores externos, debe desconectarse de ellos trabajando "en isla". Pero la cosa pinta mal si tiene que hacer los deberes de todo el mundo.

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 30 Abr 2025 13:04
por Vitornacovilha
Que nadie diga que hace años se está estudiando el efecto de las renovables sobre cierto nivel de peso en el mix energético.

Para más muestra:

Imagen

El estudio lo puede encontrar y leer aquí

Los resultados de este estudio, indican que llegar al 40% puede reducir el riesgo, pero superado ese límite el riesgo se incrementa.

El 2024 casi el 57% de la electricidad española vino de las renovables, siguiendo las conclusiones del estudio, ya los españoles se encuentran en los rangos de riesgo.

Pero evidentemente los primeros responsables no dirán nada hasta a menos que se acomode a su verdad, una verdad conveniente a su propia retórica ideológica.

Tampoco pasa nada, estamos llenos de negacionistas. Hay miles que no son capaces de definir lo que es una mujer ni de identificarte el sexo de Libertad y lo que Surja, mucho menos serán capaces de aceptar este tipo de cosas.

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 30 Abr 2025 13:28
por Edison
Un bonito artículo del IEEE (El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos). Claro que en las Baleares no tendrán estos problemas, pueden desconectarse de la península si otros no hacen los deberes.

Aquí por si a alguien se le resiste el inglés. No tiene tanta categoría ni está muy puesto al dia, pero en lo esencial ya vale:

https://www.autopista.es/planeta2030/au ... 7_102.html

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 30 Abr 2025 13:30
por SABELA
Si por lo que he leído en circunstancias más complicadas y con mayor cobertura de renovables ha venido funcionando sin problemas, pues algo ( o seguramente varios algos encadenados (como suele ocurrir cuando algo improbable sucede) habrá ocurrido
Se están publicitando avisos sobre potenciales apagones desde 2020 pero parece que posteriormente la UE introdujo normativa para minimizar riesgos aunque no se si aplicable a instalaciones antiguas
Por otra parte, que estuviera de vacaciones la tercera en el ranking de Redeia , parece que experta en resolver situaciones complicadas puede que algo tuviera que ver en el desastre ( dejó a un subordinado que será el que apareció , titubeando y con pinta de pardillo)
Las fotovoltaicas aseguran que el apagón de las dos centrales fue intencionado. Que la producción y demanda iba según lo programado
Las centrales habían apagado , por el coste, tecnologías de respaldo, creo que las llaman por si hay problemas.
Por otra parte un ex-presidente de Redeia asegura que se incendió una linea en el sur de Francia aunque Francia jura y perjura que no tiene nada que ver ( creo que el apagón de Italia de 2005 se ocasión por la caída de un árbol sobre la red , pero en Suiza). El hecho es que nos desconectamos con Europa ( la conexión creo que es solo a través de Francia)
Yo no tengo ni pajolera, como casi todo el mundo aunque eso no sea óbice para que hable( de eso y de cualquier otra cosa) cualquier mindundi- no va por nadie en particular, aclaro- , como si fuera todo un experto que lleva años bregando con redes, electricidad, renovables y sobre todo nuclear, que el lobby parece que está aprovechando para buscarse apologetas entusiastas que ni se molestan en analizar pros y contras fuera de la propaganda con la que les bombardean.

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 30 Abr 2025 13:39
por Vitornacovilha
Los presupuestos aplicados para las islas aplican para todo el mundo. :hombros

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 30 Abr 2025 13:50
por Vitornacovilha
Hola Sabela, creo que esto es lo más sustancioso de tu mensaje. Y por lo mismo lo conveniente, prudente, honesto, humilde, sensato, maduro, transparente y sobre todo inteligente es ceñirse a la información coherente y objetiva, no a los cahuines de la prensa.Tienes los estudios para leerlos. Lo demás es, en buen chileno, paja: que se ausente la tercera, primera o sexta responsable de una empresa o cargo público por estar de vacaciones, en la playa o con su puta abuela no significa nada, para eso existen los subalternos y de hecho las empresas funcionan perfectamente durante la ausencia de sus directivas.

Y que siga funcionando algo, aun cuando Px > Py solo demuestra uno de los tantos principios de la probabilidad: siempre que el complementario de Px no sea un suceso vacío ∃x : 1-Px > 0

Re: APAGÓN 28 abril

Publicado: 30 Abr 2025 13:51
por Edison
¿Presupuestos? Huy, no será por eso.

En cualquier caso, si en la peninsula hay una punta de consumo, en las islas solo tienen que desconectar cuando aparece el pico y se acabó el problema.