El hilo de la inmigración

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por gálvez »

Vale. Está bien que pidas ejemplos concretos. Puede ser didáctico,

1) ¿Te suenan los hoteles Ritz?

Son una serie de hoteles muy famosos cómo símbolo del lujo. Pues bien, su nombre, su marca de lujo se debe a un hotelero suizo llamado Cesar Ritz que se caracterizó precisamente por el I+D en su producto turistico, en su hotel.
REalizo una serie de innovaciones que revolucionaron la hostelería y que en su momento fueron el no va mas en el lujo.
Cosas cómo que las habitaciones tuviesen cuarto de baño propio. Antes era hacer tus necesidades en una porcelana , mas o menos bonica, y pasar la noche con tus cositas en la habitación. O el servicio personalizado al cliente etc.....
No inventó el retrete, pero si la innovación de llevarlo a cada habitación individualizada y diseñar a sus hoteles con las infraestructura para poder hacer algo así.
Su I+D fue el hotel donde todo el mundo pudiese hacer popo en su habitación y poder tirar de la cadenita . Algo novedoso e innovador en la industria hotelera. El sumum del lujo. Un mayordomo para atender a cada cliente y un vater para cagar.

2) Thomas Cook
Fijate si experimentó cosas que creó el concepto de Agencia de Viajes. Antes cada cual viajaba cómo podía...el crea un producto por el cual se te reservan los transportes y los hoteles por adelantado. ¿Es eso una innovación o no? Si, porque es novedoso, no se hacía antes, no existía una oficina a la que pudieses ir y te diesen todos los billetes de barco, tren, diligencia y los hoteles para todo un viaje.
Eso es i+d en turismo.
Y siguió el hombre con su i+d para su negocio turístico. También inventó los cheques de viaje. Antes no existía.....tenias que llevar el dinero encima , con el peligro de robos , perdidas, el coñazo del cambio de divisa...el tipo se inventa un cheque que puedes cambiar en sus agencias o en bancos que previamente ha acordado.
El cheque de viaje es i+d en el sector turístico.

Esos dos son ejemplos de i+d en turismo,..,,en hoteles y en agencias de viajes. i+d +i no es exactamente ciencia, no es exactamente tecnología es la aplicación de una tecnología , o un modo de organización novedoso a una actividad productiva. Eso es innovar "mutar o cambiar algo introduciendo nevedades"

saludos
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5510
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Roronoa Zoro »

No es tener una concepción restringida de las cosas, sino algo real. Es que todos esos avances no han sido creados por el turismo sino que se han usado en el turismo. Internet no se creó por y para el turismo. Sino que se hizo con otras finalidades. Es decir, en un hotel o agencia de viajes o... no hay un departamento en I+D como sucede en todas las industrias. Igual que en un gimnasio no hay un departamento en I+D.

Claro porque en la agricultura y ganaderia se busca producir más. Ya que hay un producto que es lo que se produce. Luego dicho producto natural (leche,huevos,maiz,trigo,etc) se lleva a la industria para conseguir productos transformados (pan,queso,...). De ahi que se investigue en conseguir especies vegetales mas fructiferas,etc. Y lo mismo pasa con la ganaderia con el uso sementales, el cruce de especies,etc. Eso con el turismo no pasa porque no se produce nada. Ya que el aumento de los ingresos depende del comportamiento social de la gente. No hay I+D posible para aumentar el turismo en X lugar. Porque depende de muchos factores ya sean climatologicos,seguridad,etc.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5510
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Roronoa Zoro »

Me parece que el concepto de I+D que tengo yo no es el que tienes tu. Supongo que eres mas de letras mientras que yo soy mas de ciencias. Mi concepto de I+D es por ejemplo el que se hace en la industria farmaceutica para producir vacunas mejores a mejor precio. O por ejemplo los avances tecnológicos que han hecho que el coste de secuenciacion de ADN pase de costar un millon de euros a costar 1000 euros. O por ejemplo el cruce de especies de trigo para lograr una mayor producción o....

Todo eso que dices del hotel ritz a mi no me parece I+D sino que es algo que existía solo que se seguramente lo tendrían la gente rica y el resto no. Es una idea de negociar de hacer hoteles para gente rica. Y lo de la agencia de viajes lo mismo. Porque tambien puedes reservar ropa en una tienda o en un restaurante. Lo dicho, tu concepto de I+D no se parece en nada al concepto de I+D que tenemos la gente de ciencias.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 14984
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Edison »

Bueno, a partir del momento en que alguien considera que el turismo es una industria, podemos incluir a los trileros como I+D... :bufon
Avatar de Usuario
Regshoe
Autónomo
Mensajes: 11656
Registrado: 19 Oct 2015 10:45

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Regshoe »

I+D es investigación y desarrollo.
Tener la Eso no es ser de ciencias.
Un cocinero que inventa las esferificaciones o que investiga nuevas texturas está haciendo I+D en su campo.
Imagen
+++++++++++++
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5510
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Roronoa Zoro »

No hables de que formación tengo cuando no tienes ni idea. Y mas cuando seguramente no tengas ni la ESO con lo inculto e ignorante que eres.
Avatar de Usuario
Regshoe
Autónomo
Mensajes: 11656
Registrado: 19 Oct 2015 10:45

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Regshoe »

La que no tienes querrás decir.
El título del cursillo de INEM no es tener estudios.
Imagen
+++++++++++++
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5510
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Roronoa Zoro »

El que no tiene formación alguna eres tu. Seguramente seras un enchufado del PSOE sin titulo alguno. Estaras en el PSOE desde los 16 años y ya esta, igual que muchos y muchas otras que hay en el PSOE
Avatar de Usuario
Regshoe
Autónomo
Mensajes: 11656
Registrado: 19 Oct 2015 10:45

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Regshoe »

Por qué me achacas a mí lo que todos sabemos que es tu vida en un ayuntamiento peperro?
Imagen
+++++++++++++
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5510
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Roronoa Zoro »

Nunca he votado al PP, en cambio tu seguro que has votado y votas al PSOE corrupto de las mascarillas, y las putas y drogas de Abalos y tito berni
Avatar de Usuario
Regshoe
Autónomo
Mensajes: 11656
Registrado: 19 Oct 2015 10:45

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Regshoe »

Si vamos, es lo habitual en Euskadi, votar al PSOE.
A Bildu, monstri, voto a Bildu.
A la eta.
Imagen
+++++++++++++
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5510
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Roronoa Zoro »

Claro, el PNV no gobierna en el pais vasco gracias al PSOE. Lo hace gracias a Bildu
Avatar de Usuario
Regshoe
Autónomo
Mensajes: 11656
Registrado: 19 Oct 2015 10:45

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Regshoe »

Ya, pero es el tercer partido, tontaina.
Imagen
+++++++++++++
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5510
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Roronoa Zoro »

Pues sin el PSOE el PNV no estaría gobernando. Por eso Bildu esta intentando ganarseles de manera descarada para lograr el gobierno vasco gracias a un futuro apoyo del PSOE. Porque claro como no pintan nada
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 14984
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Edison »

Parece ser que alguien opina sin tener ni idea, pero no vamos a señalar lo evidente.

https://elpais.com/espana/elecciones/autonomicas/14/
Avatar de Usuario
Regshoe
Autónomo
Mensajes: 11656
Registrado: 19 Oct 2015 10:45

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Regshoe »

Hasta que punto eres lerdo?
Imagen
+++++++++++++
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5510
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Roronoa Zoro »

El lerdo eres tu que tienes la realidad delante de tus narices y aun asi no eres capaz de verla.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 14984
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Edison »

:zumbao
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4061
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Sostiene »

Realmente la I+D propiamente dicha en su mayoría se realiza en Universidades o con colaboración de ellas que claramente pertenecen al sector terciario no al secundario.

En la Com Valenciana los institutos tecnológicos de textil, calzado, cerámica, etc son sector terciario de servicios también
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4061
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Sostiene »

Planteas el tema bajo la disyuntiva binaria, ánimo de lucro si (empresa capitalista) o ánimo de lucro no. Yo creo (o quiero creer) que el tema tiene colores intermedios.

Siempre nos queda el impuesto de sociedades (y otros) para gravar empresas que solo se preocupan de ganar dinero.

Volviendo al tema, en un sistema competitivo con cada vez más información la dimensión ética de la empresas debería ser cada vez más importante. Las actuaciones en este sentido son muy variadas: sostenibilidad, igualdad de salarios, conciliación, obra social, etc.

Existe por ejemplo una banca ética (Triodos) que se rige en un sector tan competitivo como el bancario por otros criterios. Empresa italiana cuya forma jurídica creo que es una cooperativa por acciones (no estoy muy seguro porque esto en España sería imposible)

La palabra lucro es ganancia pero está no solo se refiere a beneficio económico, cash, también puede referirse a sostenibilidad, igualdad, trabajo en equipo, solidaridad, etc.

Las COOPERATIVAS son también productoras de bienes y servicios pero no funcionan como las empresas capitalistas puras logicamente. Al menos en ellas la toma de decisiones es más “democrática”, la propiedad del capital es de todas las cooperativistas, etc. Hay que destinar un % ingresos a formación, etc. Todo según su ley especial de cooperativas.

Si a un trabajador del textil catalán ode la minería asturiana de principios del XX les dices que un siglo después se trabaja ocho horas diarias, derecho a cobrar paro, indemnizaciones por despido, incapacidades, sistemas de prevención, etc te diría que estas loco también que eso va contra el afán de lucro del empresario.

Quiero pensar que la “empresa” tiene mucho margen de mejora y que va a mejorar en lo social y en lo ecológico.
Responder