Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑23 Dic 2024 21:12
¿ Que estarías exultante si alguna reforma de Sánchez , por ejemplo saliera bien?
No y, desde luego no lo defenderías con ese entusiasmo. En absoluto Harías lo posible por negarlo.
Esto lo afirmas como lo afirmas porque o bien lees la mente, o bien porque piensas que pienso como tú pensarías en una situación similar
Como sé que no lees la mente, entonces es lo segundo, y eso se llama prejuicio.
Míratelo.
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑23 Dic 2024 21:12
Hombre , ya hace años que la Academia sueca no premia casi en exclusiva a la Escuela de Chicagoa . Entiendo que Economistas como Sen, Krugman, Galbraith, Stiglitz son relevantes . N soy Economista, ni soy teórica de la Economía , ni jamás lo he pretendido más allá de debates tipo Foro o twitter, como la mayoría.
Y hace años que la Academia Sueca no premia a economistas marxistas. Es un mal argumento porque puede usarse en
muchos sentidos.
Decía el bueno de Vicenc Navarro, uno de los ideólogos de las teorías económicas que sostienen aquella cosa que conocemos como Podemos (y hoy Sumar):
«Su origen y patrocinio explica la orientación de tales premios, en su mayoría economistas que reproducen la ideología dominante próxima al capital financiero»
Y es que además el argumento falla por dos motivos.
Primero:
no se premia ideologías, se premia algún descubrimiento o avance en el conocimiento teórico económico. Esto lo pueden hacer tanto austriacos, neoclásicos, marxistas, neokeynesianos, ETC ETC ETC.
Y segundo, aun cuando se premiasen ideologías y se premiasen solo y supuestamente
ideologías de izquierda, ¿eso qué demuestra? Nada.
O bueno, demostraría tanto como la OMS incluyendo a la homosexualidad en su listado de patologías mentales hasta hace medio siglo más o menos.
Así que el valor probatorio de alguna idea es igual a nada.
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑23 Dic 2024 21:12
¿ Que ideas novedosas tiene Rallo? La capacidad de darse a conocer como divulgador no tiene necesariamente gran cosa que ver con la valía en una disciplina .En estos tiempos la notoriedad la da bastante más por su capacidad de moverse en los medios , en redes sociales y hacerse entender por la mayoría. Ahora , parece que Milei si ha confiado en él. El sabrá.
La capacidad de darse a conocer como divulgador requiere como condición sine qua non de una cuestión:
ENTRAR A DEBATIR.
Ergo contrastar ideas.
Algo que a la izquierda se le da fatal desde hace décadas.
Y me quedo corto.
Así que me podrías decir que las ideas de Rallo
* son viejas, vale, pero son más válidas que las de la mayoría de los economistas de izquierda, lo cual lo ha demostrado cuando le ha tocado debatir con neokeynesianos o teóricos de la TMM ideas esquizofrénicas como la renta básica
Si los Rallo, Milei, et al lo llevan tan bien en el debate público es porque
la izquierda es enemiga de las matemáticas y la racionalidad económica.
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑23 Dic 2024 21:12
Me parecen tontísimas estas aseveraciones, sin base y no las entiendo más que por el deseo de descalificar e insultar a lo que tu llamas izquierda. En resumen esa mala baba que exhibes con bastante frecuencia
Sí, son tontísimas. Porque decir que Milei sabe poco de economía o se equivoca sin poner en cuestión hechos concretos que demuestran me habla de una patología muy común en esas personas, efecto Dunning-Kruger. Y es demasiado común entre las personas de izquierda que sin nociones básicas de teoría económica o matemáticas, comienzan a dar cátedra de asuntos que no dominan, lo cual se lee tan absurdo y ridículo como si yo el día de mañana me pusiera a dar cátedra de por qué el la ecuación de Einstein es falsa o le falta una letrita para que se demuestre que la Tierra es plana.
En economía, las izquierdas son terraplanistas.
Y si te molesta esto, que es normal, dime quiénes son los que critican a Milei indicando que sabe poco de economía y en base a qué críticas lo dicen, porque te aseguro que 99 de cada 100, serán perfiles como los descrito arriba.
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑23 Dic 2024 21:12
Creo que no he escuchado ningún debate de Milei, más bien monólogos rabiosos. A sus críticos sí les he escuchado algunos
Búscalos en YT. Tienes para aburrirte. Debate en platós públicos desde hace 8 años más o menos. Y en las presidenciales también. Debatió con un peronista representante máximo de las izquierdas occidentales siguiendo estrictas reglas de comportamiento (lo digo para los que no gustan de expresiones barriobajeras).
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑23 Dic 2024 21:12
Como no le he escuchado no te lo puedo negar, pero eso de los triunfos de uno o de otro suele ir más va más por cercanía ideológica que por otra cosa.
Tarea entonces.
Si lees a los que dicen que "Milei sabe poco" entonces también lee (o escucha) el otro lado.
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑23 Dic 2024 21:12
Otra aseveración rematadamente mema, con perdón
También está estudiado. Pero me puedes desmentir y buscar la información.
Dime cómo de orientadas políticamente están las facultades de sociales y humanidades y las de ciencias y económicas
Quizás en un Universo alterno, sean los estudiantes de económicas y de ingeniería civil industrial los que se toman las facultades exigiendo cambio en el menú.
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑23 Dic 2024 21:12
Formas como las de Milei ¿sierra en mano?
Lo demás, más tontadas de las tuyas, que en este hilo vas sobrado
Parece ser que olvidamos las formas de los kukas que sobrepasaban lo estrictamente discursivo, hablamos de minar el Eº de Dº, censurar a la oposición, matar fiscales, ocultar la investigación de un atentado terrorista antisemita, meter guita en la TV pública para vender un discurso, expropiar sin pagar valor mercado, atacar la independencia de la justicia y muchas muertes de trabajadores porque otra coincidencia entre las izquierdas y los fascistas, además de lo ya indicado, es que el movimiento sindical está super guay siempre y cuando no sea independiente del Eº.
Saludos.
PD:
* Una novedosa contribución de Rallo ha sido su crítica a la teoría del interés y del dinero de Mises.
.