El hilo del expresidente Trump

Noticias de política y acontecimientos del resto del mundo
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 3544
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: El hilo del expresidente Trump

Mensaje por liberal de izquierda »

Seguramente gálvez, salvo honrosas excepciones, en política nadie da su apoyo a otro a cambio de nada, Trump tiene el control casi total del Partido Republicano, y por ende, ya no hay lugar para la familia Cheney en esa formación política. De hecho, Liz Cheney dijo en una entrevista que era necesario fundar un nuevo partido conservador en Estados Unidos, porque bajo el trumpismo el Partido Republicano ya no representaba sus valores tradicionales.

De todas maneras, en Estados Unidos el bipartidismo es total, todos los terceros partidos creados por exdemócratas o exrepublicanos han sido un fracaso total y han durado un suspiro.

El único tercer partido algo exitoso de la historia electoral estadounidense, fue creado por un exrepublicano, el Presidente Theodore "Teddy" Roosevelt, para las elecciones presidenciales de 1912: el Partido Progresista. Como Roosevelt perdió las elecciones primarias republicanas de ese mismo año frente a su sucesor y Presidente en ejercicio William Howard Taft, se decidió a crear un tercer partido para postularse a la Presidencia por fuera del Partido Republicano, y tuvo un éxito parcial, porque si bien obtuvo más votos que Taft, relegándolo al tercer lugar, al dividir el voto republicano en dos candidatos, permitió el acceso a la Presidencia del demócrata segregacionista sureño Woodrow Wilson, que obtuvo el primer lugar y fue electo Presidente.

Saludos.
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 3544
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: El hilo del expresidente Trump

Mensaje por liberal de izquierda »

Parece que el momentum o impulso que tomo la campaña de Harris luego de la Convención Demócrata de Chicago en Agosto, esta perdiendo fuelle, en la última semana, Trump ha subido en intención de voto y esta primero en todas las encuestas en estados clave donde los demócratas tienen que si o si ganar para quedarse en la Casa Blanca: Pennsylvania, Michigan y Wisconsin.

Trump tiene altas chances de regresar a la Casa Blanca, esta elección presidencial de 2024, va a ser una de las más competitivas de la historia electoral de Estados Unidos, y cada voto cuenta, quizá por eso, Kamala Harris hace campaña con Liz Cheney, no son tan pocos los republicanos que no quieren que Trump regrese a la Casa Blanca, y si todos ellos votan por Harris en estados clave como Pennsylvania, Michigan o Wisconsin, sin duda alguna pueden contribuir a un ajustado triunfo de Harris por la mínima.
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 3544
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: El hilo del expresidente Trump

Mensaje por liberal de izquierda »

Leí recién varios mensajes anteriores de gálvez y Sostiene sobre los motivos para desear un triunfo de Trump (gálvez) o Harris (Sostiene), en mi opinión creo que los motivos de ambos son válidos, los de gálvez mas enfocados en la política exterior internacionalista e intervencionista de los demócratas, frente a la política exterior aislacionista de Trump, y los de Sostiene enfocados en cuestiones de política interna y de personalidad de ambos candidatos, aunque también de política exterior. Así, por ejemplo, gálvez seguramente desee un triunfo de Trump porque este se lleva bien con Putin y no muy bien con Zelenskyy, y como Trump daría de baja toda ayuda financiera y militar a Ucrania, esta última se postraría a los pies de Putin en un abrir y cerrar de ojos, y así la guerra en Europa del Este terminaría, con una Ucrania humillada y territorialmente disminuída, pero terminaría al fin, algo que muchos europeos, como gálvez, desean. A mi, en cambio, el tema de la guerra en Ucrania y su pronlogamiento no es un tema que me quite el sueño, aunque tengo la nacionalidad de un país de la Unión Europea, sin embargo, no resido ni residiré permanentemente en ningún país de la Unión Europea a futuro (si, en cambio, en Estados Unidos), por ende, me importa muy poco, a esta altura, si la guerra en Europa del Este se sigue prolongando con ayuda de la OTAN, y de una futura administración demócrata de Harris.

En mi caso personal, mis motivos para desear que Harris sea la próxima Presidenta de Estados Unidos, no son ni de política exterior ni de personalidad de los candidatos, son puramente filosóficos e ideológicos, y de políticas públicas internas estadounidenses, deseo un triunfo de Harris porque esta, al igual que yo, y al igual que la gran mayoría de los demócratas, es socio-liberal: cree en un capitalismo con intervención estatal moderada y en una hacienda pública y un derecho tributario con principio de progresividad, para garantizar un mínimo de justicia social y de libertades positivas (a la educación, a la salud, a un seguro médico) para las clases trabajadoras y medias, junto con sindicatos (trade unions) fuertes, frente a la voracidad ilimitada de los grandes empresarios y las grandes corporaciones, que solo hablan de libertades negativas, y cree también que el estado no debe inmiscuirse en cuestiones culturales y de libertades personales de los ciudadanos, aprobando leyes basadas en una moralidad conservadora (como hacen los republicanos) que restringan los derechos de las personas LGTBI y de las mujeres.

Mi pareja actual es estadounidense y con orígenes étnicos en el sudeste asiático, por eso estoy con un pie en Argentina y con otro en Estados Unidos, y eso me influye para desear, además de mi ideología socio-liberal, que no haya republicanos en la Casa Blanca, porque estos son contrarios a todas mis ideas políticas, por eso, como decía antes, el motivo por el que deseo que Harris triunfe es que esta es una socio-liberal demócrata, y Trump es un conservador republicano, y aunque Trump no sea un "republicano tradicional" como los Bush y las elites republicanas en general, sin embargo, tiene que apoyarse en varias de las ideas tradicionales republicanas, que tanto rechazo político personal me generan, para poder tener el apoyo de ese partido: bajadas de impuestos masivas para los ricos, que los trabajadores y las clases medias bajas no puedan acceder a un seguro de salud integral (Obamacare), moralidad conservadora de raigambre religiosa cristiana evangélica, restricción de los derechos civiles de las parejas LGBTI, y restricción de los derechos reproductivos de las mujeres.

De todas maneras, y al igual que a gálvez, también me molesta la "racialización" de la política de Estados Unidos en algunos temas, y el uso político que hacen los demócratas de las minorías étnicas y raciales, y también rechazo abiertamente el wokismo y las teorías de la interseccionalidad sostenidas por algunos demócratas, que por suerte, no son la mayoría.

Por último, en el liberalismo político actual, hay dos grandes familias o ramas: los socio-liberales o liberales progresistas, y los liberales clásicos, mientras que los socio-liberales o liberales progresistas, creemos tanto en las libertades negativas o "libertades de" (que nadie me impida ejercer un derecho o libertad, libertad de prensa, de expresión, de religión, de orientación sexual, derecho de propiedad de bienes inmuebles y muebles, etc) como en las libertades positivas o "libertades para" (ser libre para acceder a un seguro médico, a la salud, a la educación) y así ser libre para poder lograr mi propio proyecto de vida ; los liberales clásicos creen solo en las libertades negativas. Y las libertades positivas mínimas de todos los ciudadanos, o sea la justicia social, solo se logran con un estado que intervenga en la economía, regulando el capitalismo, y con una hacienda pública y un derecho tributario basados en el principio de progresividad.

Saludos.
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4091
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: El hilo del expresidente Trump

Mensaje por Sostiene »

:+1

Coincido plenamente.
He viajado varias veces por EEUU y lo más importante y urgente es que alguien se ocupe del problema de la indigencia creciente de muchos ciudadanos americanos, la desigualdad es un gran problema en EEUU. También pensando en mis hermanos de Hispanoamérica no puede ganar un republicano…son muchas razones me voy al curro.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19033
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El hilo del expresidente Trump

Mensaje por gálvez »

Buff...vaya triunvirato. El osito Teddy, Taft y Woodrow Wilson...a cada cual mas hijodeputa, mas racista y mas supremacista.
Y yo quejándome de que KAmala , Trump es una elección entre candidatos impresentables :D :D .....faltaría el criminal de Cheney para completar la jugada.

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19033
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El hilo del expresidente Trump

Mensaje por gálvez »

Buenos días LDI
Agradezco tu intervención y veo que has entendido bien las motivaciones de cada cual. Al menos por mi parte. Creo haberme expresado en mis intervenciones que si fuese electro norteamericano a lo mejor mi postura sería otra...aunque Kamala me seguiría pareciendo una candidata penosa
Pero en base a los efectos que puede tener cada candidato en el area geopolítica que vivo, y por los intereses que puede suponer a medio plazo para Europa, y añado que cómo persona empática con casi cualquier habitante del mundo....cuanto mas aislacionista se vuelva EEUU mejor

No es que yo tenga mejor relación con Putin que con Zelensky (no conozco personalmente a ninguno de los dos ....aunque con el exjefe de Zelensky si he tenido alguna relación) ...es que creo que una guerra en Europa perjudica mucho a Europa , y genera unos riesgos que pueden ser incalculables.
Un aislacionismo estadounidense permitiría a Europa aliviarse de la tóxica alianza desigual que tiene con su socio del otro lado del Atlántico y centrarse en potenciar el proyecto europeo.
Porque el mayor enemigo de Europa no es ni Rusia ni China....es el concepto de "occidente" que es el proyecto geopolítico que eclipsa al proyecto europeo y le aleja de sus opciones geopolíticas optimas
Creo que Europa tras 80 años debería de ir liberándose de la tutela norteamericana....que si, muchas gracias, por su protección y todo eso....pero ya la protección mas que la de un benefactor parece la de un Corleone.
Todos las iniciativas geopolíticas que desde Europa se han fraguado para tener un discurso político propio no condicionado por los de EEUU han sido literalmente saboteados. Esta último conflicto ha sido romper la iniciativa energética forjada entre Schroeder y Putin que era una jugada similar a la Europa del Carbon y el Acero....(compartir recursos e integración de intereses productor consumidor para asegurar la paz) y de la que Europa del norte se benefición muchísimo.
Eso ha quedado destruido por "fuego aliado"
EEUU podrá ser una gran democracia para sus ciudadanos....pero para el resto del mundo es una especie de gran tiranía debido a su agresivo intrusismo en las soberanías ajenas
Cómo liberal habría que darle unas vueltas a la paradoja de Tulcidides y hasta que punto una democracia puede convertirse en una tiranía para el resto dle mundo
De hecho considero que el riesgo es tan grande, (porque estas tensiones acaban saltando por algún lado) que llevo tiempo tramitando mi residencia para un pais hispanoamericano. Por lo que pueda pasar.



Eso también lo entiendo . Ideológicamente puedo estar mas cerca de los socialliberales americanos.
Pero el problema es que una cosa es la ideología y otra la praxis.
He viajado por mas de 50 paises....a algunos de ellos de forma muy repetida. Y he visto sociedades devastadas y destruidas por los caprichos y las infulas visionarias del mesianismo ideológico estadounidense (y sus intereses soterrados) de administraciones demócratas y americanas

Y eso me ha hecho reflexionar sobre la terrible hipocresia que supone el partido demócrata estadounidense que no deja de ser un psicopático lobo con piel de cordero. ¿HAn tenido tiempo de destruir sociedades enteras en diversas partes del mundo llevando la inestabilidad y la guerra ....y no han sido capaces de dotarse de un sistema medio decente de seguridad social....de destruir desigualdades sociales....y a lo máximo que han llegado es a crear una especie de neo sistema de castas, un neo racismo disfrazado de justicia social, que únicamente lleva a la desunión social ?



Cómo he dicho antes, comprendo la disociación entre una visión global (que es la que tengo cómo persona sometido a la influencia americana , que puede joder mi vida, pero que no puede participar en el sistema democrático americano) y otra local.
También me despierta mis dudas cómo el apoyo de buena parte de la administración Bush , la mas agresiva en política exterior , apoya a la candidata demócrata. Pocas cosas buenas se puede esperar de eso.
Pero por desgracia es la tarjeta de presentación de su candidata. Lo cual , me parece auténticamente humillante para ella misma , si fuese alguien medianamente sólida
Es una buena explicación. ¿Cual es el programa de Kamala HArris en política social? Porque todo lo que he leido sobre su trayectoria es bastante contradictoria .

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19033
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El hilo del expresidente Trump

Mensaje por gálvez »

Esa perdida de fuelle ....¿a qué crees que puede ser debida?


saludos
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El hilo del expresidente Trump

Mensaje por Asimov »

"A mí me da igual que siga muriendo gente o las consecuencias que pueda tener esa guerra para Europa, porque no voy a vivir nunca en Europa".

El liberalismo, por muy de "izquierda" que diga ser, siempre va unido al individualismo más extremo y antisocial.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El hilo del expresidente Trump

Mensaje por Asimov »

A mí lo que me sorprende es que un tipo que se reivindica como anarquista, o que al menos simpatiza con el anarquismo, se declare fan de EE UU y del Partido Demócrata, hasta el punto de desear que el gobierno estadounidense ejerza su liderazgo imperial en el mundo e imponga la pax americana.

Si fuese trotskista sería lógico, es la tónica habitual de los troskos, pero en el caso de los anarquistas ya es más raro.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4091
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: El hilo del expresidente Trump

Mensaje por Sostiene »

Por alusiones, si, entre republicanos y demócratas prefiero los segundos, entre la pax rusa, china o musulmana, prefiero la yankee de los demócratas, si, entre comunismo y anarquismo prefiero el segundo.
Tanto como fan no soy pero reconozco que es un país en el q he disfrutado mucho: NY, LA, SF, New Orleans, DC, Miami… son ciudades muy visitables, seguras y no muy caras.
Por cierto, no he leído a Trotsky aunque sí a Bakunin y a Kropotkin. Me he perdido algo?
El Sopapo
Funcionario
Mensajes: 7813
Registrado: 07 Jul 2019 12:00

Re: El hilo del expresidente Trump

Mensaje por El Sopapo »

No son chascarrillos, son refranes y no es Zamundio es Abundio. Un refrán de lo mas clasista, ya que eso de ser tonto solo por llamarte Abundio es de lo mas clasista.

No trate de justificarse ahora, nos suelta un rollazo sobre lo malo que es eso del mal menor y a la primera de cambio usted apela al mal menor para decirnos que prefiere a Trump dentro de lo malo que hay en USA.

Eso del mal menor es muy común no solo en política, ya que no hay ningún político que sea perfecto, por lo tanto dentro de todos se vota al menos malo, es decir el mal menor, ya que no hay ninguno del todo bueno, es como con las medicinas, te las tomas como mal menor sabiendo que tienen efectos secundarios, pero esperas que esos efectos perniciosos serán menores que lo que pretendes curarte con ellas.

Eso de pretender sentar catedra sobre lo mala que es una cosa y después usted hacerla de manera descarada si que esta muy feo.
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 3544
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: El hilo del expresidente Trump

Mensaje por liberal de izquierda »

En mi opinión, no hay un motivo particular concreto, sino que tiene que ver con la dinámica propia de esta campaña electoral tan polarizada y competitiva, es decir, casi una mitad de Estados Unidos quiere lo que los demócratas proponen, y casi otra mitad lo que Trump y los republicanos proponen, las épocas en que los demócratas arrasaban con sus candidatos y ganaban por muy amplio margen el voto popular y electoral (con Roosevelt, Johnson, Clinton, y Obama) y los republicanos con los suyos (con Nixon y Reagan), se han terminado. Desde las elecciones de 2016 en adelante, la polarización política en Estados Unidos es total, y el candidato que gana lo hace por muy escaso margen, tanto en voto popular como en voto electoral, tal como ocurrió en las elecciones presidenciales de 2016, las cuales gano Trump, y en las de 2020, las cuales gano Biden.

Hasta Junio, Trump tenía una ventaja escasa sobre Biden en las encuestas en los estados clave o indecisos, que definen la elección, pero luego del debate entre ambos, el cual demostró que Biden estaba muy disminuído, tanto cognitivamente como físicamente, Trump pasó a liderar por amplio margen las encuestas a nivel nacional y en esos estados clave, y estaba en su momentum, pero a mediados de Julio, y luego de un golpe de timón y un giro de 180 grados que los republicanos no se imaginaban, el establisment demócrata, controlado por Obama, Nancy Pelosi y otros popes partidarios, obligó a Biden, a dar un paso al costado y pasarle la posta a Kamala Harris.

A partir de ese momento, Trump empezó lentamente a caer en las encuestas, y Harris lo fue superando, primero por escaso margen, pero luego del debate entre ambos, por amplio margen, luego del debate, Harris estaba en su momentum, que duro todo Septiembre, pero a partir de Octubre, Trump volvió a subir en las encuestas, primero para empatar con Harris en los estados clave, y luego para superarla por escaso margen, y así estan las cosas, en Octubre la situación volvió a ser similar a la que había hasta Junio, es la dinámica de una campaña muy competitiva y muy polarizada, en la que Harris y Trump tienen casi 50 % de posibilidades cada uno de ganar estas elecciones.

Gálvez, para que veas como está de polarizada la elección, te cito las últimas encuestas de intención de voto, tanto a nivel nacional, como en los estados clave:

A nivel nacional, o sea de todo el territorio de Estados Unidos:

Harris 49,3 %

Trump 46,5 %


En los estados clave o indecisos, que definen la elección en el colegio electoral (para poder acceder a la Casa Blanca, Harris y Trump tienen que ganar sí o si en por lo menos 4 de estos estados):

Pennsylvania: Trump 48,1 % ; Harris 47,5 %

Michigan: Harris 47,5 % ; Trump 47,4 %

Wisconsin: Harris 47,7 % ; Trump 47,4 %

Nevada: Trump 48 % ; Harris 47,4 %

Georgia: Harris 47,4 % ; Trump 47,4 %

Carolina del Norte: Trump 48,4 % ; Harris 47,2 %

Arizona: Trump 48,7 % ; Harris 47,5 %


https://www.270towin.com/2024-president ... ion-polls/

Saludos.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9463
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: El hilo del expresidente Trump

Mensaje por Nowomowa »

Sospecho que los demócratas están pagando el mismo precio que la izquierda global por el mismo error de dicha izquierda.

Decía mi abuelo que si la democracia no le sirve al pueblo, no sirve para nada. Cosa que tiene mérito porque murió a destiempo y antes de poder votar por primera vez.

Pues bien, si la gente que busca cambiar o mejorar el mundo a favor de los más desfavorecidos dejan de hacerlo y abandonan a esos desfavorecidos, el vacío será llenado por lo primero que pase... normalmente alguien que busca explotar a los desfavorecidos en su propio beneficio.

La mayor estafa polítca tras la caída del comunismo soviético ha sido convencer a los "mejoradores" de que la condición de "desfavorecido" es de nacimiento e independiente del reparto de riqueza. Y ello ha sucedio al msimo tiempo que el Capital inventaba nuevas y mejores maneras de saquear la riqueza de quienes la producen en favor de quienes poseen los medios de producción... con el beneplácito y connivencia de esos mismos productores.

"Compra en Walmart más barato dejando sin trabajo a tu vecino el de la tienda local, así tienes más consumo por menos dinero. Por cierto, lo que cormpras barato en Walmart es barato porque ha dejado sin trabajo al tío de la fábrica en México que dejó sin trabajo al tío de la fábrica en EEUU y a cambio el trabajo se lo han dado a un chino random. Luego no te quejes de que "se han llevado tu trabajo" cuando has sido literalmente el segundo en beneficiarte"

Entonces Amazon depredó a Walmart.

Y ahora Temu intenta depredar a Amazon.

Igual que el fentanilo ha depredado al crack como asesino de proletarios excedentes.

Y mientras el capitalismo terminal procede a devorarse a sí mismo (la situación en el high tech es delirante), la polítca se llena de mosntruos alimentados por el sueño de la razón y el abandono de la lucha de clases.

Porque hoy en díi las clases son igual de reales que con Marx, y la desigualdad sólo rivaliza con la calidad de vida del ser humano medio. Vivimos, pese a todo,en el mejor mundo que jamás ha conocido la Humanidad, pero ni así hemos erradicado el sufrimiento, la miseria y las muertes estériles.

Y de paso nos hemos embarcado en un experimento a base de cambiar la química atmosférica, del cual se han beneficiado inmensamente a unos pocos pero en cuanto empiecen a caer externalidades los que se van a perjudicar se van a parecer un huevo a nosotros.

Nos arriesgamos a perder calidad de vida incluso sin votar a favor de una guerra (siempre son un gran negocio para los supervivientes), o sin liarnos en la persecución de alguna minoría aleatoria (siempre es un pasatiempo útil para mantener distraída en todos los sentidos a la chusma) o sin entregarnos al defecto cerebral de pensar que igual como papá y mamá cuidaron de nosotros cuando ni siquiera sabíamos que existían, hay una especie de super papá o super mamá para quienes nosotros adultos somos como bebés y vendrán a ayudarnos si tan sólo descubrimos cómo cambiar una sonrisa y un gorjeo por una teta llena de leche cuyo manual de instrucciones viene grabado en nuestros genes (los bebés que no sabían chupar un pezón morían. Ándale con hostias a la Naturaleza...).

Y ya me he ido bastante por las ramas.

Ojalá en algún lugar del mundo alguna "izquierda" logre salir de la trampa y guiar al resto hacia el mundo que necesitamos... porque lo vamos a necesitar y de este atolladero no nos sacará aquello que nos ha metido en él.

¿Alguien sabe dónde se puede comprar un poco de Capitalismo circular o de mundo cerrado, sostener en vez de crecer? ¿En China tal vez, rollo civilizaciones fluviales frente talasocráticas como dice Gálvez?
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 3544
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: El hilo del expresidente Trump

Mensaje por liberal de izquierda »

Como buena política en campaña, se desdijo muchas veces en muchos temas, por eso tienes razón cuando dices que Harris ha sido muy contradictoria, a mi como socio-liberal que soy, lo que mas me gusta de ella en cuanto a su trayectoria como Senadora, es su propuesta de un sistema de salud de pagador único. Harris abogó por cambiar a Estados Unidos hacia un sistema de seguro de salud respaldado por el gobierno, pero sin eliminar por completo los seguros privados (algo que también me parece bien), sería una especie de transición a un sistema del tipo Medicare para todos a lo largo de 10 años, pero seguir permitiendo a las aseguradoras privadas ofrecer planes de Medicare.

La propuesta no habría aumentado los impuestos a la clase media para pagar la ampliación de la cobertura. En su lugar, se recaudarían los fondos necesarios gravando las operaciones y transacciones de Wall Street y modificando la tributación de los ingresos corporativos en el extranjero, algo que apoyo al 100 %, esa propuesta es excelente, pero Harris ahora se ha desdicho y "moderado", dice que ya no apoya un sistema de salud de pagador único. :roll: :roll:

Y así con muchos otros temas, por eso, como decía antes, coíncido plenamente contigo cuando dices que es contradictoria en muchos temas. A mi criterio, la principal debilidad política de Harris es que no tiene la legitimidad que da ganar una elección primaria, ella fue elegida a dedo por el establisment del partido, pero bueno, no quedaba otra opción, cuando Biden renuncia a su candidatura, ya era tarde para realizar primarias.

Pero si hacemos historia electoral, a Harris le fue muy mal en las elecciones primarias demócratas de 2020, en las cuales tuvo que retirarse antes de tiempo por falta de apoyo en las encuestas. Luego, Biden la eligió para ser su compañera de fórmula, no tanto por su propuestas, sino por su origen racial y étnico, ya que necesitaba a alguien de ancestros parcialmente subsaharianos para ganarse masivamente el voto de los afroamericanos en estados clave del Sur como Georgia, donde los votantes demócratas son en su inmensa mayoría afro-estadounidenses, y le salió bien, por primera vez en mucho tiempo, los demócratas han vuelto a estar competitivos en el Sur después de 1965, gracias al apoyo masivo de los afro-estadounidenses sureños, por eso en 2020, Biden ganó Georgia para los demócratas, después de más de 32 años, y ahora en estas elecciones presidenciales de 2024, los demócratas tienen altas chances de ganar no solo Georgia, sino también Carolina del Norte, otro estado donde el electorado afro-estadounidense es clave. Si Harris gana en Georgia y Carolina del Norte, debido a que los afro-estadounidenses de esos estados salen a votar en masa, se asegura su acceso a la Casa Blanca, aunque Trump gane en Pennysylvania, y Michigan, dos estados tradicionalmente demócratas, donde el republicano esta muy competitivo.

Saludos.
Última edición por liberal de izquierda el 12 Oct 2024 13:07, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 3544
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: El hilo del expresidente Trump

Mensaje por liberal de izquierda »

Si soy socio-liberal, es justamente porque no soy un individualista extremo y antisocial, como la secta de frikis y payasos libertarios de la escuela austríaca, que son gobierno en Argentina, y que siguen las ideas extremas de Mises, Hayek, Friedman, Nozick y Rothbard, yo, en cambio, sigo las ideas de Rawls, que es mi filósofo político de base, creo en el socio-liberalismo, o sea creo en un liberalismo progresista e igualitario con un mínimo de justicia social, y por eso deseo un triunfo de los demócratas, ya que sin un mínimo de justicia social, es imposible que la libertad florezca en la mayoría de los ciudadanos, y el único que puede garantizar la justicia social, interviniendo en la economía y regulando el capitalismo, es el estado, eso es lo que dice mi admirado Rawls.

La caridad empieza por casa, como dice el dicho, yo me preocupo más por los países donde resido o voy a residir, que por países lejanos de otras regiones del Mundo, como es el caso de Ucrania, sería ridículo y absurdo que yo pretendiera un triunfo de Trump para que la guerra en Ucrania termine, y así el tirano de Putin se saiga con la suya y Ucrania quede disminuida territorialmente, y siendo un vulgar y patético satélite ruso, ¿ en que me beneficio yo con eso ?. La paz en Ucrania, solo se puede hacer realidad sobre la base del derecho internacional, una paz dictada por Rusia es inaceptable, tal como dijo el Canciller Federal de Alemania, el social-demócrata Olaf Scholz.

A gálvez, si lo puedo entender que quiera justamente eso, porque lo beneficia, tanto económicamente, como en términos geopolíticos, por eso mencioné que sus motivos para querer un triunfo de Trump eran válidos, situándose en su lugar, pero a mi todo eso no me beneficia en nada, a mi me importa el trabajo, la salud, los derechos reproductivos y los derechos civiles de todos los estadounidenses, porque mi pareja es estadounidense y porque yo me voy a mudar allá definitivamente y en poco tiempo, por eso quiero que gane Harris la elección, Trump ha demostrado durante su Presidencia que solo ha gobernado para los ricos, con sus bajadas masivas de impuestos, que solo benefician a los grandes empresarios y corporaciones mas voraces y perjudican a los trabajadores y a la clase media, y para los cristianos evangélicos mas extremistas, restringiendo los derechos civiles de los estadounidenses LGBTI y los derechos reproductivos de las mujeres estadounidenses, y yo no quiero todo eso de vuelta en Estados Unidos, y mi pareja tampoco lo quiere.

Saludos.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19033
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El hilo del expresidente Trump

Mensaje por gálvez »

Justificar cosas malas en base a que es el mal menor por sistema es efectivamente una dinámica peligrosa
No me verá en ningún caso justificando ninguna de las burradas de Trump afirmando que sino los demócratas no se qué. Cuando Trump cometa una burrada diré sin problemas que se trata de una burrada. No la justificaré en base al mal menor

PEro decir eso, en ningún caso me evita opinar si A me parece mejor o peor que B, pareciéndome A y B malas opciones.

Ya se que en una mentalidad maniquea cómo la suya cualquier razonamiento medianamente complejo le resulta incomprensible y le parecerá un rollo .
PAra eso debería de entender que cuando hablo de recurrir al mal menor no me refiero a que alguien conscientemente elija una opción mala porque la otra le parezca mejor. SINO QUE JUSTIFIQUE UNA MALA ACCIÓN DE UNOS ADUCIENDO QUE LOS OTROS SERÍAN PEORES.

Pero pedirle complejidades intelectuales a usted se me antoja muy osado por mi parte

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19033
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El hilo del expresidente Trump

Mensaje por gálvez »

Buffff

Según las encuestas es una auténtica moneda al aire.

Es cómo tu dices , la polarización hace que el número de votantes transvasables sea muy pequeño y por tanto muy decisivos

Otro de los misterios (la excesiva radicalización de las posturas quizás) para mi cómo se puede haber llegado a que compitan dos candidatos tan pésimos.
Porque Trump es evidente la clase de personaje de la que se trata ....y KAmala me parece absolutamente mediocre e inconsistente.
Pero es que hasta hace muy poco el candidato demócrata era Biden , que resultaba evidente que se trataba un señor disminuido desde hace mas de dos años....y sin embargo lo eligieron candidato. Es cómo si la gente votase en contra de....en lugar de a favor de un candidato en concreto.
Porque solo desde ese punto de vista, desde la negación de la realidad mas evidente se puede entender que Joe Biden fuese candidato a algo.

Me resulta preocupante cual es la lógica de elección en dicho sistema. Porque me cuesta pensar que no puedan darse candidatos medianamente presentables en toda la clase política americana.

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19033
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El hilo del expresidente Trump

Mensaje por gálvez »

Cómo buena política no. Cómo política trepa, estafadora y sin escrúpulos.
No confundamos la eficacia electoral y la capacidad de trepeo con ser un buen político. Porque entonces olvidamos que la esencia de la democracia es exponer una serie de ideas ante los electores y que estos opten por la opción que les parezca mejor.

No podemos confundir lo que es bueno o malo a nivel moral (un buen político es un político que defiende sus ideas de forma honesta y ejerce sus funciones públicas de forma honesta) con lo que es bueno o malo a efecto de los intereses del propio político.(un buen político sería el que trepa y escala en la carrera política aunque sea a expensas de engañar a sus electores o sacrificar el interés colectivo de los mismos)

Por lo demás completamente de acuerdo con tu análisis. BAstante triste que esta buena señora la eligiesen cómo vicepresidenta meramente por su composición racial (lo que yo llamo canichización )...lo que bien puede explicar que a lo largo de la legislatura de Biben ( y eso que Biden ha estado super limitado física y mentalmente) Kamala haya sido poco menos que escondida , una vicepresidente florero.

Una pena además que esas cuestiones de composición racial pesen mas que lo que realmente proponen...cómo lo del sistema de salud, el tema de las armas o el tema del medio ambiente.
Cosas de las que se ha desdicho obscenamente , reculando en el tema de la salud, afirmando cínicamente que tiene una glock o diciendo ahora que apoya el Fracking.
La urgencia y excepcionalidad con la que ha sido elegida candidata puede explicar en buena parte este tipo de contradicciones.

Cuando el debate público acaba centrado en esas cosas tan de brocha gorda , cuestiones racistas y esencialistas , pues es normal que al final el proceso selectivo genere candidatos grotescos.
No es que los Simpson tengan poderes precognitivos...es que la realidad de EEUU cada día se aproxima mas a una caricatura.

Gracias por tu análisis, muy interesante

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19033
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El hilo del expresidente Trump

Mensaje por gálvez »

Buenos días . Por alusiones

Mis intereses personales no son particularmente en lo económico. Se gana mucho más con una guerra que sin ella. A mi particularmente me ha abierto muchas mas posibilidades económicas. Gano mas pasta que nunca

Hablo de miedo vital. Conozco la suficiente historia...amen de haber desarrollado 20 años de mi vida relaciones profesionales con Europa del Este y central, cómo para comprender que la situación se puede ir totalmente de las manos y tener consecuencias dramáticas.

Creo que tenemos una generación de líderes , opinadores etc que al contrario de los que gestionaron la guerra fría (una situación mucho mas distante en lo ideológico) no han vivido dos guerras mundiales ni sus consecuencias .

Por contra esta generación si ha vivido la caida del muro y el concepto del fin de la historia de Fukujama....y al igual que la generación de políticos de 1914, desconocedores de grandes guerras, estaban encantados de haberse conocido y pensando que vivía en el mejor de los mundos posibles.
Es una generación que conoce cómo implosionó la URSS y piensa, convencidos de la infalibilidad y superiporidad de lo propio y el desprecio a lo ajeno, bastará apretar los puñitos muy fuertes para que todo se desvanezca cómo un mal sueño
Y no tienen plan B....porque no conciben que puedan estar equivocados.

Luego también discrepo de tu relato maniqueo. No creo que Putin sea mas tirano que por ejemplo el régimen ucraniano, ...estamos ante dos pseudodemocracias , democracias dirigidas en el sentido de Lippman en ambos casos (al menos el tirano se presenta a elecciones....en Ucrania se encuentran en mera usurpación)

Por cierto,tampoco creo que en occidente estemos demasiado lejos de esa deriva, en la versión del totalitarismo inverso que define Sheldon Wolin.

Cómo odio la tiranía, una victoria absoluta de EEUU supondría la tiranía mundial. Cómo soy contrario al monopolio de poder prefiero modelos mas multipolares

Cómo europeo por contra pienso que una victoria de "occidente" supondría convertir a Europa en un burdo y patético satelite de EEUU cuando apenas estaba comenzando a ser un actor autónomo.
El rol subordinado podría tener sentido en la prostrada europa de posguerra , no ahora.

Occidente es el gran enemigo de Europa....pues es la idea que la eclipsa en lo geopolítico y le fuerza a estar en una alianza asimétrica contraria a sus intereses.

Scholss se equivoca completamente en los intereses de alemania (nuevo enfermo de europa ) y de la propia Europa, ....aunque lo de equivocarse es generoso. Yo apostaría por movimientos forzados dado su funesto y corrupto pasado cómo alcalde de Hamburgo. No era yo muy fan de la Merkel, pero comparada con Scholss es una estadista nivel Bismarck comparada con un mono de feria.

Si...para mi Kamala supone la continuidad del aparato militar industrial , (y el apoyo del infame y criminal Cheney lo corrobora ) , con unos departamentos de estado y de defensa siguiendo los designios de los think tanks de dichas corporaciones cómo la Rand Fundation o el CSIS
Y eso no es bueno ni para el mundo , ni para Europa ni para la paz

Y para mi las posiciones ideológicas son bastante secundarias respecto a ello. No hay posición ideológica que justifique la inestabilidad en el mundo y la guerra....y estos grupos de interés han hecho de la guerra su modus vivendi.
Las cruzadas en nombre de una serie de ideas y tal me importa una mierda. LAs cruzadas siempre han degenerado en situaciones dantescas. No suelen traer nada bueno.
Montones de dramas personales, sociedades destruidas he visto a raiz de las libertades duraderas,justicias infinitas , revoluciones multicolores y primaveras sangrientas y polladas varias a lo largo de estos años para que unos malnacidos justifiquen sus pajas mentales y hagan negocios.

Y por eso cualquier cambio que acabe con la guerra, que disminuya el riesgo de su propagación me parece bueno.
Y que conste que probablemente me perjudique el bolsillo

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19033
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El hilo del expresidente Trump

Mensaje por gálvez »

Creo que el planteamiento tiene algo de falso dilema
LAs relaciones internacionales no es algo que necesariamente debe de ser concebido cómo la tiranía benéfica (pax) de un hegemón sobre el resto de a humanidad.
Decir que uno prefiere la pax americana a la pax china, o la musulmana o la rusa....es cómo decir que uno está a favor de Franco porque es mejor que Hitler o Pol Pot
Porque a lo mejor la opción a una tiranía necesariamente no deba de ser otra tiranía. EL orden mundial no necesariamente debe de estar artículado en torno a los caprichos e intereses de un hegemón, a ser una tiranía, sino que puede ser un orden basado en un liderazgo mas colegiado, mas multipolar, mas basado en instituciones internacionales,....etc

Saludos
Responder