El Centro Carter concluye que las elecciones presidenciales de Venezuela “no pueden considerarse democráticas”

Noticias de política y acontecimientos del resto del mundo
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 3473
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: El Centro Carter concluye que las elecciones presidenciales de Venezuela “no pueden considerarse democráticas”

Mensaje por liberal de izquierda »

Como va a ser opositor alguien que recibió millones de dolares del régimen autoritario de Maduro por la operación alacrán. :D :D :D

No se trata de si la oposición es corrupta o no, se trata de que sea verdaderamente oposición, el señor Brito no es opositor porque fue cooptado por la dictadura de Maduro.

Con respecto a Maria Corina Machado, esta fue proscripta por el gobierno Venezolano a través del Tribunal Supremo de Justicia, que como sabemos todos, no es independiente del gobierno de Maduro, ya que en Venezuela no existe la separación de poderes, la Presidenta de ese tribunal, Caryslia Rodríguez, es una militante chavista de toda la vida, que fue concejala, alcaldesa y política del chavismo durante muchos años, no se trata de alguien independiente con carrera en la magistratura. :D :D :D

En fin, en todo es tan burdo en el régimen autoritario de Venezuela, que causa mucha gracia.

Saludos.
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 3473
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: El Centro Carter concluye que las elecciones presidenciales de Venezuela “no pueden considerarse democráticas”

Mensaje por liberal de izquierda »


https://www.lavanguardia.com/politica/2 ... 40823.html
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El Centro Carter concluye que las elecciones presidenciales de Venezuela “no pueden considerarse democráticas”

Mensaje por Asimov »

Lo cierto es que nunca he negado que sea un narcisista, jamás he corregido a nadie por calificarle así.

Y tampoco he negado que sea un psicópata, lo que he hecho es precisar que a) Biden ha demostrado ser bastante más psicópata que Trump, por lo que esa dicotomía que te marcaste de "ancianito enfermo vs psicópata narcisista" es bastante falaz, y constituye una idea propagandística a favor de Biden; b) en realidad todos los presidentes de los Estados Unidos, al menos desde la segunda guerra mundial, han demostrado ser unos psicópatas asesinos de masas, siendo Trump (curiosamente) uno de los que menos manchadas tiene sus manos de sangre.

No sé con quién te has encontrado ni qué pensaban realmente, pero yo sólo puedo hablar por mí.

Nunca he dicho tal cosa. De hecho ni siquiera he hablado de caridad, y mucho menos referida a Trump. He dicho que por encima de marxista soy cristiano, y por tanto tengo ciertos valores y principios que están por encima de mi ideología o posición política. Uno de ellos es mi compromiso con la verdad, lo que me lleva a desmentir toda afirmación que yo considero equivocada, falaz o directamente mentira, beneficie a Trump o al mismo demonio. Del mismo modo, estoy siempre muy de acuerdo con aquella máxima de "la verdad es la verdad, la diga Agamenón o su porquero".

Tampoco es cierto. Lo que odio es la ocupación israelí y todas sus consecuencias, algo que no sólo odio yo sino la inmensa mayoría del planeta y cualquier persona medianamente decente. Sois sólo unos pocos fanáticos quienes la aceptáis de buen grado.

Ya te expliqué cómo cambié de opinión y pasé del anarquismo al marxismo, o cómo pasé de militar en determinados partidos a arrepentirme profundamente de ello. He cambiado de opinión en muchas ocasiones, y siempre intentando que sea mediante procesos de reflexión profundos.

En cuanto a mi supuesto odio, me temo que debes estar proyectando tus propias taras en mí, porque realmente no odio a nadie. Como cristiano, los máximos criminales de este mundo no me inspiran odio sino lástima.

Ya lo dije, pero si quieres lo vuelvo a decir. Me cito literalmente: "la gentuza del partido demócrata, con la que simpatizáis todos los progres, es prácticamente similar a él (a Trump)". Si Kamela Harris es similar a Trump, no puede ser comunista. Fácil, ¿verdad? Trump ha tirado del manual de propaganda del partido republicano, que consiste básicamente en acusar de "comunista" a todo aquel que en EE UU sea considerado "liberal", una categoría que equivale a la de "progre" en España y que no sólo no tiene absolutamente nada que ver con la izquierda sino que suele identificar a gente más de derechas que el grifo del agua fría.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El Centro Carter concluye que las elecciones presidenciales de Venezuela “no pueden considerarse democráticas”

Mensaje por Asimov »

Todos harán lo que diga EE UU.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El Centro Carter concluye que las elecciones presidenciales de Venezuela “no pueden considerarse democráticas”

Mensaje por Asimov »

Sí, sí, es una dictadura y blablabla. Pero aún estoy esperando a que me contestes la pregunta y la petición que te hice aquí: viewtopic.php?p=1298052#p1298052
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 3473
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: El Centro Carter concluye que las elecciones presidenciales de Venezuela “no pueden considerarse democráticas”

Mensaje por liberal de izquierda »

Tal vez no sepas que al igual que con Hitler, Maduro tuvo su propia "ley habilitante" que le otorgó poderes cuasi absolutos por parte de la Asamblea Nacional, no hace falta prohibir abiertamente partidos políticos para que un régimen no sea considerado autoritario, basta nomás con encarcelar a los opositores más importante o proscribirlos por una justicia adicta, y reprimir violentamente cualquier manifestación opositora:


https://www.lacapital.com.ar/edicion-im ... 05178.html

Saludos.
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 3473
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: El Centro Carter concluye que las elecciones presidenciales de Venezuela “no pueden considerarse democráticas”

Mensaje por liberal de izquierda »

La Secretaria General de la Organización de Estados Americanos (OEA), ha calificado al gobierno de Maduro como una dictadura en varias ocasiones, en cambio, no existe ningún informe o manifestación pública de la Secretaria General de la OEA que haya catalogado a los gobiernos de Chávez como dictadura:
https://www.oas.org/es/centro_noticias/ ... o=C-072/19

Saludos.
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 3473
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: El Centro Carter concluye que las elecciones presidenciales de Venezuela “no pueden considerarse democráticas”

Mensaje por liberal de izquierda »

No debí utilizar el término "dos dedos de frente", reconozco que fue poco feliz, e inexacto con lo que quise decir, porque yo no creo que los posteos del hilo del conflicto entre Israel y Gaza sean poco inteligentes, yo creo que esos posteos, exceptuando a los de gálvez, que tiene una posición realista y no sezgada en favor de Israel o de Hamas, son en realidad muy idealistas, parcializados o sezgados en favor de una de las partes en conflicto, tu a favor de Hamas y Nowo y Lady en favor de Israel, cuando en un debate se utilizan términos como "ocupante sionista", o se le niega al pueblo judío el derecho de tener su propio estado, o se dice que "todo el pueblo de Gaza apoya el terrorismo de Hamas" o se le niega al pueblo palestino el derecho a tener su propio estado, es muy difícil tener un debate algo objetivo, pero que considere a esos posteos sezgados, poco realistas o parcializados, no hace que los considere poco inteligentes, para nada.

Y en cuanto a mi, nunca he considerado que mis intervenciones en el foro sean un ejemplo de agudeza e inteligencia, para nada, jamás pensaría eso de mis posteos, ya que solo me dedico a informar y opinar sobre elecciones en distintos países del Mundo, eso es lo que más me interesa, y para eso no hace falta ni mucha agudeza ni mucha inteligencia. Honestamente, el conflicto israelí-palestino, en esos momentos, me interesa poco y nada, lo mismo que los temas de Oriente Próximo en general, hace muchos años ya, que fuera de Occidente, y exceptuando a Sudáfrica, que siempre ha sido un país que me ha interesado mucho, la única región del Mundo que me interesa mucho como para opinar o informarme es Asia-Pacífico, sobre todo el Sudeste Asiático y Asia Oriental.

Saludos.
Belenguer
Salario mínimo
Mensajes: 1809
Registrado: 04 Sep 2010 01:41

Re: El Centro Carter concluye que las elecciones presidenciales de Venezuela “no pueden considerarse democráticas”

Mensaje por Belenguer »


Jajajaja, yo flipo en colores.

Unos se sacan de los cojones hace unos años que hay que darle un trozo de tierra a una gente, y para ello hay que colonizar y expulsar gente como ha sucedido, y no consentir ese engendro es "sesgado"...

Liberaloide, lo único que pasa es que te han lavado el cerebro, como a gran parte de la gente del llamado Occidente

Pues no, a esos judíos habría que aplicarles soluciones democráticas, como las que aplicaron los demócratas a los alemanes del este. Aunque esta vez sí, de "forma ordenada y humana", y todos los judíos fuera de esa zona. Para Estados Unidos e Inglaterra, que fueron los estados títere de la oligaquía que perpetraron esa entidad llamada Israel.
Belenguer
Salario mínimo
Mensajes: 1809
Registrado: 04 Sep 2010 01:41

Re: El Centro Carter concluye que las elecciones presidenciales de Venezuela “no pueden considerarse democráticas”

Mensaje por Belenguer »

Ups, no me di cuenta de que esto iba de Venezuela
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 3473
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: El Centro Carter concluye que las elecciones presidenciales de Venezuela “no pueden considerarse democráticas”

Mensaje por liberal de izquierda »

Bueno, es tu opinión, igual como dije en el mensaje anterior, el tema israeli-palestino me interesa poco y nada en estos momentos, así que paso de debatir sobre ese tema, por algo no participo del hilo sobre el conflicto de Gaza. :ciao :ciao

Saludos.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El Centro Carter concluye que las elecciones presidenciales de Venezuela “no pueden considerarse democráticas”

Mensaje por Asimov »

Reconozco que me he reído con eso de que uses como fuente un medio que utiliza una foto de Maduro haciendo el saludo romano para ilustrar esa información, y que te hayas preocupado de que la foto aparezca en tu cita, así como para darle más verosimilitud a tu argumento: "¿ves como Maduro es un dictador? mira qué nazi sale en esta afoto" lol.

Pero está claro que no sabes que la ley habilitante venezolana está prevista en la propia Constitución de 1999, que es una medida excepcional y muy limitada que nada tiene que ver con la ley habilitante alemana (que concedió al Führer poderes permanentes e ilimitados), y que ha sido utilizada en diversas ocasiones tanto por el gobierno de Chávez como por el de Maduro. Si Maduro es un "dictador" por haber hecho uso de ella, Chávez también lo sería:

https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_habil ... _Venezuela

Obviamente, si el gobierno venezolano necesita recurrir a esa ley de vez en cuando es precisamente porque allí existe la suficiente separación de poderes como para que habitualmente sea el Parlamento (que en ocasiones puede estar controlado por la oposición, como sucede en la actualidad) quien legisle y el gobierno quien se limite a ejecutar lo legislado.

Y ahora viene lo curioso: en Venezuela, cuando el gobierno necesita legislar, se ven obligados a recurrir a una medida excepcional y limitada como es la ley habilitante. En España, en cambio, el gobierno no tiene por qué recurrir a ningún artificio como ese cuando desea legislar: tiene la potestad de hacerlo mediante el decreto-ley. Es verdad que éste tiene sus límites (no puede afectar a las instituciones del Estado o a los derechos fundamentales) y que el Parlamento debe darle validez a los 30 días, pero es lo suficientemente útil para el gobierno como para que suela hacer uso de él de forma habitual. De hecho, el actual gobierno de Pedro Sánchez ya lo ha utilizado nada menos que en 167 ocasiones. Me pregunto entonces qué país es más dictatorial, España o Venezuela.

En cuanto a la idea de que en Venezuela se "encarcela a los opositores más importante", es falso: sólo se ha encarcelado a aquellos que incumplen la ley, como en cualquier otro sitio, y no lo hace el gobierno sino los jueces.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El Centro Carter concluye que las elecciones presidenciales de Venezuela “no pueden considerarse democráticas”

Mensaje por Asimov »

La secretaría general de la OEA no es ningún organismo internacional, lo es la OEA en sí. La secretaría general de la OEA es un puesto dentro de la OEA, detentado por diversos personajes que se turnan a lo largo del tiempo. Efectivamente, en la secretaría general de la OEA ha habido un cambio respecto a su actitud hacia Venezuela... porque el puesto de secretario general de la OEA ha cambiado de titular. Los anteriores secretarios generales de la OEA no calificaron nunca a Venezuela de dictadura, pero el actual (Luis Almagro), que lleva en el cargo desde 2015 (cuando ya gobernaba Maduro), sí. Pero esa es su opinión personal y no la oficial de la OEA, la cual depende de lo que decidan en asamblea sus Estados miembros.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El Centro Carter concluye que las elecciones presidenciales de Venezuela “no pueden considerarse democráticas”

Mensaje por Asimov »

Por lo visto, para mantener tu posición pretendidamente "realista", "poco sesgada" y "neutral" te es necesario inventarte cosas que no han sucedido: nadie le ha negado al pueblo judío el derecho a tener su propio Estado. Ni yo ni ningún otro lo hemos hecho, ni en ese hilo ni fuera de él, ni este foro ni en ningún sitio. La inmensa mayoría del planeta reconoce al Estado de Israel desde 1948.

Por otro lado, lo que es "poco realista", "sesgado" y en absoluto "neutral" por tu parte es que limites la resistencia palestina a Hamás, teniendo en cuenta que aquélla es mucho más amplia que éste, y muy anterior.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 3473
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: El Centro Carter concluye que las elecciones presidenciales de Venezuela “no pueden considerarse democráticas”

Mensaje por liberal de izquierda »

Es absolutamente falso que en Venezuela exista la separación de poderes, y no se de donde sacas que en la actualidad la Asamblea Nacional de Venezuela esta controlada por la oposición, te recuerdo que en la actualidad, el chavismo tiene 256 escaños de un total de 277 en la Asamblea Nacional, o sea que es falso lo que dices, Maduro tiene el control total del Poder Legislativo, que le responde, y el control total del Poder Judicial, que también le responde, cuya Presidente es una militante chavista y no una jurista independiente.

Maduro puede hacer lo que quiere en Venezuela, y de hecho lo está haciendo, porque ni la Asamblea Nacional ni el Poder Judicial, que son adictos a el, lo controlan.

Saludos
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 3473
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: El Centro Carter concluye que las elecciones presidenciales de Venezuela “no pueden considerarse democráticas”

Mensaje por liberal de izquierda »

No, la Secretaría General no es un puesto, es uno de los órganos de la OEA, junto con la Asamblea General, la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, los Consejos (el Consejo Permanente y el Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral ), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Comité Jurídico Interamericano, las Conferencias Especializadas y las Organizaciones Especializadas, el puesto es el de Secretario General, pero la Secretaria General es un órgano dirigido por el Secretario General, y por varios Secretarios adjuntos y otros funcionarios. Y el Secretario General es elegido por la mayoría absoluta de los miembros de la Asamblea General.

La OEA habla por sus órganos, tanto la Asamblea General, como la Secretaría General o como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, esta última, también ha dicho en varias oportunidades, al igual que la Secretaria General, que Venezuela es un régimen autoritario en el cual no se respetan los derechos humanos más básicos.

Saludos.
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 3473
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: El Centro Carter concluye que las elecciones presidenciales de Venezuela “no pueden considerarse democráticas”

Mensaje por liberal de izquierda »

Mejor que pienses así, es decir que reconozcas la existencia del estado de Israel, entonces no hay nada para cuestionar, quizá leí mal, porque me pareció leer una de las pocas veces que me puse a mirar el hilo del conflicto entre Israel y Hamas, que tu proponías un estado único para todo el ex Mandato británico de Palestina, en el cual convivan en un mismo estado, judíos y árabes, esa propuesta es totalmente absurda al día de hoy, y muy poco realista, si en cambio me parece realista y justo que tanto judíos como árabes palestinos tengan su propio estado, y que este sea viable, por eso Israel debe retirarse de toda Cisjordania y de Gaza, pero eso sí, no le pidamos a Israel que no se defienda cuando lo ataquen, porque sería un absurdo, pero tampoco su derecho a la defensa le da derecho a arrasar toda una región y a provocar una crisis humanitaria.

En fin, tema terminado de mi parte, porque, como decía antes, ya he perdido total interés en debatir sobre el conflicto entre Israel y Palestina, eso se los dejo a los que el tema les sigue interesando, a mi hace rato que dejó de interesarme.

Saludos.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El Centro Carter concluye que las elecciones presidenciales de Venezuela “no pueden considerarse democráticas”

Mensaje por Asimov »

Efectivamente, tienes razón en que el PSUV tiene la mayoría absoluta del Parlamento venezolano, olvidé que hubo elecciones después del período en que la oposición consiguió la mayoría parlamentaria, allá por 2015. Mis disculpas por la confusión y el dato erróneo.

Dicho lo cual, en Venezuela hay como mínimo la misma separación de poderes que en España. En nuestro país, el resumen de la situación es la siguiente: el ejecutivo (gobierno) emana directamente del legislativo (Parlamento), al que a continuación usurpa en gran medida sus funciones y lo convierte en un mero apéndice suyo, y entre ambos poderes dominan plenamente al poder judicial.

¿Por qué?

- Porque es el Parlamento quien elige directamente al gobierno, por lo que siempre o casi siempre coincide que la mayoría del parlamentaria es del mismo color político que el gobierno, sobre todo cuando el gobierno dispone de mayoría absoluta (algo que puede conseguir en cuanto consigue el apoyo de algún socio parlamentario minoritario). Esto, por cierto, es algo que en Venezuela no tiene por qué suceder, porque al tratarse de una república presidencialista dispone de elecciones parlamentarias separadas de las presidenciales.

- Porque el supuesto control que el Parlamento puede ejercer sobre el gobierno se reduce a una moción de censura "constructiva" que exige no sólo deponer al gobierno sino votar a favor de otro gobierno alternativo, todo de una sola vez (lo que limita mucho sus opciones), y fuera de eso sólo dispone de las llamadas "sesiones de control" semanales que se limitan a ruegos y preguntas que el ejecutivo ni siquiera está obligado a contestar.

- Porque el gobierno dispone de privilegios parlamentarios, como la iniciativa legislativa o los decretos-leyes, que le permite burlar al Parlamento, instrumentalizarlo y ponerlo a su servicio.

- Porque entre el gobierno y el Parlamento se designan a las cúpulas de los principales tribunales del país (Supremo y Constitucional) y a la cúpula del principal órgano rector de los jueces (el CGPJ).

- Porque en la práctica el gobierno tiene mucho más poder judicial que el CGPJ: posee el Ministerio Fiscal, es el jefe de la policía judicial y además es también el titular del indulto (herramienta capaz de dejar sin efecto cualquier decisión judicial) y del régimen penitenciario. Por si fuera poco, todos los medios materiales de la justicia y todo su personal colaborador dependen del propio ejecutivo. Es él quien puede decidir tanto sobre su financiación como sobre el destino concreto de ésta.

Dices que Maduro "tiene el control total del Poder Legislativo, que le responde, y el control total del Poder Judicial, que también le responde", algo que también puede decirse de Pedro Sánchez, quien también tiene el control del poder legislativo, que le responde, y el control del poder judicial, que también le responde. Dices que la presidente del poder judicial venezolano "es una militante chavista y no una jurista independiente", pero el presidente de nuestro Tribunal Constitucional es un juez vinculado al PSOE (y si actualmente no lo son también los presidentes del Supremo y del CGPJ es porque el PSOE y el PP no se han puesto de acuerdo para hacer la renovación que tocaba). Y dices también que "Maduro puede hacer lo que quiere en Venezuela, y de hecho lo está haciendo, porque ni la Asamblea Nacional ni el Poder Judicial, que son adictos a el, lo controlan", pero resulta que en España nadie controla al presidente del gobierno, y de hecho es éste quien gobierna al resto de poderes.

Puedes alegar que el caso español es especial por alguna razón, pero no es así. La situación descrita no es sustancialmente diferente en cualquier otro país occidental. En tus admirados EE UU, faro del resto de "democracias" occidentales, es también el ejecutivo (con el consentimiento del legislativo) quien nombra a los representantes del máximo órgano judicial del país, por ejemplo.

El problema de fondo aquí es que la idea de la "separación de poderes" es falsa. No existe ni ha existido jamás tal cosa. No sólo porque la realidad es muy diferente a la teoría, sino porque los análisis habituales al respecto no tienen en cuenta que también existen otros poderes aparte del ejecutivo, el legislativo y el judicial, y que con frecuencia son incluso superiores a éstos. Ahí están el poder financiero, el poder empresarial y el poder mediático, tres poderes que en realidad son uno solo y que a su vez se entremezcla habitualmente con los tres poderes clásicos, dominándolos a todos. ¿De qué serviría que los poderes del Estado estuviesen algún día separados de forma efectiva, como pretendéis los liberales, si todos ellos sirven a la postre a un mismo poder financiero-empresarial, que a su vez es dueño también de un poder mediático que determina las ideas y posiciones de todos ellos y de la propia sociedad en sí?
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El Centro Carter concluye que las elecciones presidenciales de Venezuela “no pueden considerarse democráticas”

Mensaje por Asimov »

Sí, también la Secretaría General de la ONU es un órgano oficial, pero todos sabemos que depende exclusivamente de un único puesto (el secretario general), por mucho que éste sea elegido por la Asamblea General.

Correcto, pero resulta que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos lleva lanzando esas críticas contra Venezuela desde el inicio del gobierno de Hugo Chávez, incluso apoyando para ello a terroristas condenados, razón por la cual el propio Chávez decidió que Venezuela abandonase dicha comisión.

Así que no, la CIDH no vale como ejemplo de organismo internacional que considerase la Venezuela de Chávez una democracia pero la Venezuela de Maduro una dictadura.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El Centro Carter concluye que las elecciones presidenciales de Venezuela “no pueden considerarse democráticas”

Mensaje por Asimov »

Efectivamente, es lo que defiendo, lo cual no implica en absoluto que niegue al pueblo judío el derecho a tener un Estado. Lo que niego es su supuesto derecho a tener un Estado etnicista y racista, como es hoy día Israel.

Es una propuesta apoyada por el 15% de los israelíes de derechas y el 16% de los israelíes de izquierdas, según una encuesta realizada en 2010 por el Instituto de Democracia de Israel. Varias personalidades israelíes la han defendido, como por ejemplo el periodista Gideon Levy, y es tan realista que el propio Biden la ha llegado a contemplar en algún momento como una posibilidad factible: https://apnews.com/united-states-govern ... 573e2f7a8e

Los únicos argumentos que hay en contra de la solución de un único Estado son de carácter puramente sionista o provienen del nacionalismo palestino más extremo.

Precisamente la propuesta realmente absurda y poco realista es la de los dos Estados, que es absolutamente inviable en la práctica.

Israel no tiene derecho a defenderse, ninguna potencia ocupante lo tiene, y no encontrarás ese supuesto derecho reconocido en ninguna resolución oficial de la ONU. Es el pueblo palestino quien sí tiene ese derecho reconocido por la resolución 37/43 de 1982, incluso mediante la lucha armada.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Responder