Página 45 de 73

Re: Ley Trans

Publicado: 19 Abr 2023 23:33
por Shaiapouf
El problema es que entre más se estudia y se conocen los resultados de las investigaciones, más se sabe que no se cumple lo que esperas.

Pero nada, obviemos la evidencia y digámosle que sí a todos: hombre que desee transitar es una mujer y nadie puede cuestionarlo.

Re: Ley Trans

Publicado: 19 Abr 2023 23:42
por Shaiapouf
Si es así, convengamos todos juntos que el transexual en buena medida es trans (o quiere serlo) por influencia ambiental, lo que apoya tesis de diferentes investigadores que nos hablan de cierta relación (e incluso correlación) entre patologías mentales, adolescencia y sexualización prematura en los colegios y RRSS.

En otras palabras, si la sexualización puede conllevar al incremento de la disforia, luego aplicar solo una política afirmativa en la sanidad por una parte, y por otra asumir una política de Estado de reconocimiento abierto al nivel de la promoción ES UN GRAVÍSIMO ERROR.

Re: Ley Trans

Publicado: 20 Abr 2023 11:18
por gálvez
Buenos días

Comienzo respondiéndote por aquí.
1)
Discrepo de tu clasificación donde dice que desde la biología no tiene sentido hablar de macho u hembra ante individuos estériles.... Un macho esteril es un macho esteril, no un no macho. Lo mismo que un hombre esteril no es un no hombre, es un hombre con problemas en su capacidad reproductiva . Que se definan a machos /hembras en base a sus funciones reproductivas no quiere decir que en caso de disfuncionalidad de sus funciones reproductivas no estemos ante algo que no sea macho u hembra.

Un coche al que no le funcione el motor se le puede definir perfectamente cómo coche...coche defectuoso si quieres, pero sigue siendo un coche.

Un fallo en el diseño no nos hace cambiar la esencia del producto. A nivel biológico es igual

Un macho a determinada edad no tiene capacidad reproductiva ?no estamos ante un macho de esa especie? No será un macho reproductor pero seguirá siendo un macho.....¿Despues de la menopausia ya una mujer no es una hembra desde la biología...?¿cómo llama la biología a una hembra no fertil...?¿Cual es su denominación en biología?

Cuando un biólogo habla de un "macho adulto de león" no le ha hecho un analisis de fecundidad previo para llamar a ese ejemplar macho de león.

Tu problema en toda esta historia es que lo conceptualizas todo desde la excepcionalidad y no desde la normatividad.Y con el prejuicio de la no patologización y el identitarismo......saldrá mas veces en mi intervención


2) Hombre y Mujer son de entrada las denominaciones culturales que para la especie humana damos a macho y hembra de nuestra especie. lo mismo que hacemos con las especies que nos son mas familiares. Gallo y Gallina , o Vaca y Toro para los bóvidos (y buey para los machos deliberadamente castrados)
Que hombre y mujer cómo translaciones culturales del concepto biológico tenga una dimensión cultural mas amplia que el concepto biológico, pues de acuerdo. Porque culturalmente se atiende a muchas mas variables que las meramente biologicistas......Pero eso no lo deslinda de su origen sustancial.
Se lleva usando la terminología Hombre y Mujer cómo translaciones de Macho Hembra desde mucho antes que los lumbreras de las ciencias sociales formulasen sesudas teorías de género alguna.


3)Cierto, Patología es un termino médico. Y la medicina básicamente trata de los problemas de salud, que suelen ser disfunciones bien congénitas o bien sobrevenidas de nuestro diseño biológico ideal.
No puedes definir a los individuos de una especie en base a un problema médico, en base a una parología. Porque la patología no es lo que crea la ESENCIA de un ser, es una disfunción de ese ser. Es algo adjetivo, no sustantivo
Y por supuesto la esterilidad no es SUSTANCIAL para difinir si un individuo de una especie es macho u hembra. Un macho esteril será un macho esteril, no una cosa distinta a un macho.


4) NO. Dividir a los seres humanos entre machos y hembras , es decir entre hombres y mujeres, no es una cosa IDEOLÓGICA.
Lo ideológico es el no hacerlo.
¿Dividir a los cerdos entre macho y hembra es una cuestión ideológica de los biólogos ?
Con las personas exactamente igual
Lo que ya es ideología es meter cuestiones culturales, autoperceptivas e identitarias para NO hacerlo.Porque eso ya son cuestiones ideológicas no biológicas
Que no digo yo que sea bueno o malo hacerlo. Lo que digo es que eso es lo ideológico y no al revés.

5) Cuando hablas de la Intersexualidad y dices que biológicamente no tienen sentido es una barbaridad a mi entender.Y un buen ejemplo de cómo pretendes hacer primar lo ideológico sobre la materialidad biológica.
De entrada porque la intersexualidad es una clasificación absolutamente binarista, porque es un conjunto muy heterogéneo de casos de personas , desde peculiaridades cromosomáticas a otras de caracter morfológico y en otros casos literalmente patologías que se meten en un saco identitario común de la intersexualidad .
Es decir los lumbreras creadores del concepto intersexualidad lo han creado metiendo en un saco común toda anomalía respecto a la binaridad macho/hembra biológico....no en base a lo que son cada uno de ellos, sus cuadros físicos , morfológicos o patológicos particulares........, sino en base a la característica común de su dificultad de clasificación binarista.Es un concepto específicamente creado en torno a la concepción binarista no en torno a esas personas y sus casos concretos.

Es un buen ejemplo cuando hablo de que se pretende superponer concepciones ideológicas a biológicas o médicas.
Los intersexuales son personas cuya identifdad sexual primaria es dificil de clasificar biológicamente de forma binaria tanto a nivel morfológico por algún tipo de anomalía congénita o sobrevenida o incluso a nivel cromosómico cómo es el caso de algunas mujeres con una sola X

A nivel biológico estaría clarísimo....son una anomalía biológica. Suelen tener asociados problemas de esterilidad y otros problemas médicos. En algunos casos delicados
Y puedo entender que todo esto debería de protocolizase a nivel médico porque es cierto que en base a cierta ansiedad clasificatoria se han extirpado organos sexuales en la infancia por cuadrarlo en el binomio hombre o mujer antes de tener mas evidencia y de forma arbitraria......pero también hay que protegerlo de las ansiedades IDENTITARISTAS e intervenir cuando toque intervenir....porque operar por ejemplo a alguien con critorquidismo (testiculos internos ) es lo mas sensato dado el riesgo de desarrollar un cáncer.
Pero a nivel biológico , me vas a perdonar....nacer con organos sexuales internos, o con organos reproductores en desacuerdo con el resto de tu organismo se considera una anomalía física y a nivel médico en muchos casos una patología o una disfunción.
Anteponer el identitarismo a esto me parece una temeridad

Que ojo, cómo sociedad lo que se debe de hacer es que estas personas tengan exactamente los mismos derechos y oportunidades que cualquier persona sin esas características.....que no se adapten a los estandares binarios normativos en el mundo biológico de nuestra especie no quita que en los estándares políticos que desarrollemos cómo sociedad su ESENCIALIDAD de persona humana con derechos independientemente de cualquier condicionante particular debe de primar ante todo.
PEro no definir a la sociedad en base a sus excepciones. NO , eso es una frikada que solo puede llevar a crear mas problemas de los que soluciona.
¿Pasa algo por asumir que la persona equis tiene un sindrome congénito extrañísimo que hace que sus organos sexuales sean así o asá o les falte un cromosoma....y asumir que eso es una excepcionalidad en algunos casos y en otro es una patología?
¿Hace menos personas a esas personas el tener un sindrome, el tener una patología?
NO
Y políticamente se debe de legislar para salvaguardar sus derechos
Lo que no se debe de hacer políticamente es redifinir la sociedad en base a unas peculiaridades excepcionales.Que el intersexual lleve su vida con todas las garantías de cualquier ciudadano y si su condición tiene asociadas patologías médicas pues que se le trate cómo a cualquier persona con cualquier afección. No primando cualquier pollada identitaria.

En biología en nuestra especie existen machos y hembras....y caso de malformaciones que hacen dificil su identificación de forma morfológica. Pero no exsite el hermafroditismo porque dicha modalidad que si existe en otras especies no se da de forma funcional en nuestra especie.
Es decir, los casos de hermafroditismo en nuestra especie son errores de producción , no son un diseño premeditado cómo se da en otras especies.

saludos

Re: Ley Trans

Publicado: 20 Abr 2023 11:47
por gálvez
En este comentario estamos mas próximos

1) Definamos la transexualidad cómo la tendencia de determinadas personas a tener roles distintos a su sexo biológico.
Ok. Empíricamente se ha demostrado a lo largo de la historia que ese fenómeno existe. Y existe en casi todas las culturas y civilizaciones.

ERgo es un fenómeno que empíricamente existe.

Este choque entre autopercepción , cómo te percibes , llamémoslo software y lo que biológicamwente eres, es decir, el hardware, puede desarrollar disforia de género , que no es otra cosa que un cuadro clínico de depresión motivado por digerir esa divergencia.

2) La disforia es una patología....una patología que a tenor en el elevadísimo indice de suicidios de la comunidad trans es una enfermedad bastante grave.

3) La transición sexual es un o de los tratamientos posibles que se le puede dar a esa disforia. Es cómo si en una depresión postraumática se consigue eliminar en buena medida el trauma en cuestión. Es decir, se elimina esa divergencia entre hardware y software y al menos esstéticamente ya coinciden.

4) La política comienza cuando se determina que esa es la única manera viable de tratar esa disforia. Es decir, afirmativamente. Adaptando el HArdware al Software. Es decir, eliminando el objeto de la frustración.
Cuando se elimina las otras opciones, en la línea de adaptar el Software al Hardware , es decir, asumiendo la frustración causante de la depresión, se estña ocndicionando políticamente, en función de una visión identitarista una de las líneas de investigación del tratamiento.

ESo quieras que no, es una decisión meramente política.
¿Porqué?
Porque aunque médicamente se demuestre que la opción a es mas efectiva clínicamente que la opción b, nada asegura que las líneas de investigación en la opción b vayan a dar mejores resultados o no en el futuro
Se elimina esa línea clínica por condicionantes meramente ideológicos

5) También es político y una intervención de lo ideológico en lo médico cuando ensalzas la autopercepción cómo el unico elemento definidor del género, eliminando cualquier peritaje profesional
Porque es asumir que autopercepción y realidad son la misma cosa
Y no lo es en absoluto
¿Si yo me autopercibo cómo Napoleón Bonaparte quiere decir que necesariamente lo soy porque nadie se conoce mejor que uno mismo?
No.Cualquier peritaje histórico me desmentiría cómo usurpador.Y cualquiera psicológico cómo probable demente con personalidad múltiple

¿Existen peritajes y filtros médicos para evitar que se autolesionen personas con su percepción perturbada?

Solo se atiende a soflamas ideológicas del activismo y cómo sociedad nos despreocupamos de los mas vulnerables, de las personas con la precepción alterada.
Que ojo, para un transexual, que también tiene alterada su percepción, pues no coincide con su materialidad, LA TRANSICIÓN puede ser una cura
PEro para una persona con personalidad múltiple puede ser un DAÑO IRREVERSIBLE

EL eliminar flitros médicos antes de transicionar es una auténtica irresponsabilidad

Irresponsabilidad negligente por el acriticismo ideológico.

Algunas peticiones del activismo trans tienen sentido....pero asumirlo acríticamente cómo identificando eso con progreso es de una irresponsabilidad cuasi negligente

No se legisla para un colectivo, se legisla para toda la sociedad


saludos

Re: Ley Trans

Publicado: 20 Abr 2023 12:01
por gálvez
Buenos días

REspecto a la polémica de los estudios
1)
Realmente la metodología del estudio es correcta de cara a lo que pretende demostrar

Y lo que pretende demostrar es que tras el tratamiento de transición persiste una tasa de suicidios por encima de la media de la sociedad

LA causa de los suicidios puede ser porque efectivamente la transición no es absolutamente persistente para eliminar la disforia....o por otros factores, o bien cómo dice Sabela, que la condición de transexual puede llevar a situaciones de bulling, acoso, rechazo etc...que le incremente el cuadro clínico o bien podría ser incluso porque no todos los transicionados deberán de haber sido transicionados (efecto iatrogénico) por no haber sido correctamente diagnosticados o autodiagnosticado
O una mezcla de todo
El caso es que el estudio no especula con eso
El estudio lo que concluye es que el tratamiento psicológico a la disforia debería de continuar tras la transición porque los indices de suicios por encima de la media indican que la cura de la disforia no es al menos total con la transición

2) Cómo vienes a insinuar, el estudio no demuestra que la transición no sea un tratamiento efectivo contra la disforia o que empeore la salud mental de los afectados
Para ello efectivamente NO SE DEBERÍA DE COMPARAR LA TASA DE SUICIDIOS CON LA POBLACIÓN EN GENERAL, sino con la población con disforia de género previa a la transición

Si la proporción de suicidios previa a la transición (o de no transicionados) es mayor a la tasa posterior, quiere decir que el tratamiento (la transición) tiene cierto efecto terapeutico en la disforia
Si es similar querría decir que es irrelevante
Si es superior quiere decir que es iatrogénica, contrproducente

El estudio no hace dicha comparativa, ergo no se pueden llegar a esas conclusiones

Lo que dice es que el problema es persistente (no sabemos si en mayor o menor intensidad) tras la transición, y recomienda seguir el tratamiento

Obvia añadir que despatologizar una patología con alto número de suicidios es una negligencia absoluta

Saludos

Re: Ley Trans

Publicado: 20 Abr 2023 14:23
por Nowomowa
La única razón por la que entré a este trapo fue porque Shaiapuf andaba trayendo autores antitratamiento y sus pruebas falseadad para demostrar que no es preciso ningún tratamiento para quien tenga una disforia de género aunque ésta sea patológica.

Lo cual es el extremo idiota opuesto del extremo idiota de los tratamientos a voluntad.

Tanto el activismo como el reaccionarismo pecan por negar la necesidad terapéutica ante la disforia, cada uno por sus motivos.

Y la verdad en que yo creo es que todos tenemos derecho a recibir asistencia médica si la precisamos.

Porque habrá disforias perfectamente funcionales y habrá disforias como parte de cuadros polipatológicos, y ni hay que tratar lo que no precisa tratamiento ni negar que a veces el tratamiento es necesario para el bien de la persona.

Ideologizar una enfermedad es un acto inhumano, se haga por lo que se haga.

Re: Ley Trans

Publicado: 20 Abr 2023 18:44
por Shaiapouf
Humildemente cito datos y conclusiones de estudios, no las lecturas que de ellas se hagan.

Pero para qué me esfuerzo, estoy hablando con personas que creen que es correcto el tratamiento que recibió J. Peterson por mantener una opinión diferente a la del resto.

Re: Ley Trans

Publicado: 20 Abr 2023 21:02
por Nowomowa
"Ser víctima significa que eres más débil que quien te agrede, no que tengas razón".

Claro, claro, pobrecito tú y pobrecitos los fanáticos que abogan por negar tratamientos médicos a enfermos cuya patología les resulta moralmente ofensiva*. :roll:


*pero sólo si la patología es de índole sexorreproductiva. Nadie anda montando causas sociales acerca de la discriminación o no de los Tourette (como ejemplo serio que afecta 1-10/1.000 de la población frente a 1/5.000-10.000 de la disforia de género) o del "Resting bitch face -RBF- syndrome" (como ejemplo jocoso cuya ciencia está en pañales, si es que existe)

Re: Ley Trans

Publicado: 20 Abr 2023 22:28
por Shaiapouf
xD

Nunca nunca pasó:
Justo hago lo contrario.

Pero oye, el englobar a todos los que no piensan como tú solo como personajes que no piensan como tú y que por no pensar como tú forman un conjunto de individuos con más semejanzas que diferencias es un acto soberbio de razonamiento.

Re: Ley Trans

Publicado: 21 Abr 2023 13:52
por Avicena
Buenas Gálvez
1) me congratula que me des la razón jajaja.
Ahora en serio, al principio me chocó mucho ese término que usáis de terapia afirmativa, hay una terapia negativa o rechazadora??
En relación a la transexualidad, la medicina no tiene que convencer de nada al sujeto, se considera dentro del desarrollo de la libre personalidad el que una persona se identifique con un género, no se considera una cuestión clínica.
Aún metafóricamente no está diciendo que todos los Fords son negros, no está diciendo que por criterios clínicos se le rechace una intervención, se refiere única y exclusivamente a su condición de transexual, que no tiene aparejado necesariamente un cambio de sexo.
2)Es que las terapias de aversión, de conversión, etc... no se consideran tratamientos médicos, sino tratamientos pseudocientíficos con un carácter ideológico.
3) La OMS es una autoridad sanitaria, que regula la práctica médica en el mundo mediante directrices y recomendaciones, en la que participan médicos, su finalidad es promover la salud pública, que sea también un organismo político no tiene porque ser negativo.
La comparación con la inquisición es algo personal, que no comparto.
Tiene que haber centros donde la comunidad médica regule de alguna forma dicha práctica, sino es un caos y los médicos a título individual harían lo que quisiesen, esa función también lo hace el comisariado de salud y consumo europeo, el ministerio de sanidad de España, los colegios médicos, las universidades, en ninguno se va a tratar las personas, pero regulan las prácticas médicas.
Es que sino un médico dice la homeopatía es efectiva, abre una clínica y se forra y la gente no sabe si está respaldado por la comunidad médica.
Y como los legos en la materia pueden fiarse de sus médicos sino ?
4)Partes de una premisa errónea, que la comunidad médica afirma que la transexualidad es una patología y una ley que afirme lo contrario es "ideológica".
5)La transexualidad se considera según la OMS una incongruencia de género y ya no hay disforia de género, porque no se considera que este conlleve un trastorno de personalidad, sino que es una condición relativa a la salud sexual.
Perdona que recurra a la OMS, pero me parece la autoridad sanitaria más fiable, porque si me pongo a citar investigaciones médicas, las hay de todo tipo, que están a favor y que estén en contra.
Que un transexual pueda tener trastornos mentales, por supuesto, pero no por ser transexual.
Que uno pueda no ser transexual y ser otra cosa, será un proceso de autodescubrimiento de la persona, pensará que se sienta mujer u hombre pero luego reflexione y sea otra cosa, no es una cuestión de relevancia médica bajo mi perspectiva.
6)Estás pecando de nominalista, si alguien tiene un trastorno depresivo, porque denominarlo de distinta forma según sean los desencadentantes, una muerte de un familiar, el paso por la adolescencia, el fracaso escolar, su orientación sexual, no veo la necesidad de crear un cuadro clínico específico para los transexuales.
La transexualidad se puede llevar sin necesidad de estar acompañado de un trastorno depresivo, la gente no necesariamente transforma sus frustraciones personales en cuadros clínicos ansiosos.
A mi también me parce innecesario y peligrosos las operaciones de cambio de sexo, la transexualidad no debería llevar dichos cambios, precisamente por su irreversibilidad, pero entra dentro de su libertad personal y no podemos evitarlo, el considerar a alguien que debido a un trastorno mental no puede ser autónomo, es algo muy fuerte, tiene que estar muy regulado.
De todos modos una gran cantidad de transexuales tienen pavor a las operaciones, el que puede llegar a mutilarle los genitales es una pesadilla recurrente, a muchos no le hace falta convencerlos.
7)Los trastornos mentales no tienen porque ser estigmatizante, pero se usa demasiado a menudo para estigmatizar colectivos, se le está minusvalorando sus actitudes y su comportamiento, las actitudes y los comportamientos de los trastornados mentales son considerados problemáticos socialmente y que deben ser controlados por profesionales médicos.
Considero lógico que los transexuales no quieran estar vinculados a un trastorno mental, durante un tiempo las mujeres eran consideradas tendentes a la histeria y se rebelaron ante eso, los homosexuales era considerado también ligados a un trastorno de comportamiento.
Detrás de ello hay una actitud paternalista, os estáis haciendo daño, necesitáis que os curemos.
Y creo que detrás de ese deseo de patologizar la transexualidad hay un deseo de control de algo que se considera problemático, indeseado, de lo que se tiene miedo incluso, va ligado a un cierto orden social.
8)Y tus planteamientos no estarán ligados a prejuicios personales, no sólo no veo un respaldo empírico ni científico a tu postura, sino que veo que le das demasiada relevancia a algo que no lo tiene.
Aunque recurra de nuevo a la OMS, su definición de salud es muy clarificador:
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».
Es importante, la medicina no trata a enfermos únicamente, toda la población tiene derecho a cuidado médico y a mejorar su salud, sin necesidad de la hiperpatologización.
Las personas transexuales no tienen un problema de personalidad, no es que pierden su conciencia y de repente piensen que son otra persona, no es un problema de enajenación, ni la transexualidad es una autopercepción de carácter autodestructivo.
La transexualidad conlleve una identidad de género, no tiene que ver con el sexo biológico, esto es un problema de percepción dualista, que exista un cuerpo y un yo interior(como un alma) que tenga sexo, pero esta percepción del ser humano como dual, cuerpo y alma o cuerpo y mente, es muy común, de hecho es un error conceptual que tienen los esencialistas, al margen del cuerpo, de la materialidad, tenemos que dividirnos en hombres y mujeres, que uno materialmente no tenga rasgos que los pueda identificar como macho o hembra, tiene que ser en esencia un hombre o una mujer en un cuerpo anómalo, extraño.
No, somos nuestro cuerpo.
Amerita esas percepciones particulares un diagnóstico médico de alguna enfermedad .No.
Hay un problema de hiperpatologización, que conlleva la sobremedicación y que cada uno tenga su trastorno a medida, un chico no se concentra, déficit de atención hiperactivo, un chico tiene poca tolerancia a la frustración, trastorno de ansiedad.
Por no hablar de celíacos, intolerantes a la lactosa, de repente salen de debajo de la piedra, etc...
Muchas veces a los médicos como seres humanos les interesa económicamente el que la gente tenga patologías que tenga que ser tratados por ellos y eso hace que desde la medicina a veces se peque de hiperpatologización, aunque en general la profesión médica sea profesional y objetiva en sus métodos.
Para ir al psicólogo hace falta estar enfermo?, no, vamos por nuestra salud mental, como quien va al oculista.
Toda operación quirúrgica tiene que tener un seguimiento médico, en eso estamos de acuerdo, el consumir hormonas sea para cambiar de sexo o como método anticonceptivo también.
Un saludo Gálvez

Re: Ley Trans

Publicado: 21 Abr 2023 13:56
por Edison
:+1
Al 99 %, por lo menos.

Re: Ley Trans

Publicado: 21 Abr 2023 21:24
por Shaiapouf
Intervengo solo en los puntos más llamativos y a la vez descabellados.
SI hay terapias afirmativas, entonces hay terapias que no son afirmativas, efectivamente.

Es de deshonesto intelectual o sumamente tonto, decir que, por una parte:

en ningún momento incapacita a los médicos a cuestionar determinadas intervenciones según criterios clínicos objetivos en los que se demuestre que se está protegiendo la salud de dicha persona, siempre y cuando no patologices la transexualidad.

por Avicena » 11 Abr 2023 13:49

En respuesta a esta intervención de Gálvez:

EL PROBLEMA DE LA DESPATOLOGIZACIÓN , es que a la vez estás despatologizando el transtorno de personalidad ....pues estás convirtiendo en DELITO su diagnóstico, ya que nadie puede revictimizar a un autodeterminado ni insinuar que está enfermo, porque lo patologizas ...así que si prohibes el diagnostico sencillamente estás ignorando, y por tanto desasistiendo a una parte de personas vulnerable en una sociedad

Gálvez ha sido claro al momento de decir (como todos) que el problema de la ley (uno de tantos) es que despatologiza la transexualidad al punto de quitarle cualquier herramienta a los médicos para discriminar diferentes trastornos de personalidad.

Tú, ante ello, contestas que la ley no lo hace, solamente evita <<patologizar la transexualidad>> porque la OMS indica que ya no es una patología mental (argumento de autoridad sin respaldo científico, vale la pena aclarar).

Es decir, según tú la ley sí permite que los médicos logren discriminar entre trastornados y no-trastornados, estos últimos serían los transexuales.

¿Cómo lo harían los médicos?

Silencio, pues acto seguido borras con el codo lo que has escrito con la mano, y en un acto de incoherencia que solo puede asumirse en el peor guion de relleno Toei indicas que:

la medicina no tiene que convencer de nada al sujeto, se considera dentro del desarrollo de la libre personalidad el que una persona se identifique con un género, no se considera una cuestión clínica

Es decir, ¿tienen o no tienen atributos los médicos para discriminar a trastornados de no trastornados?

Si la transexualidad es una cuestión que deviene del <<libre albedrío>> y la autonomía individual de cada persona (incoherencia filosófica), entonces no hay posibilidad alguna que tu intervención anterior sea correcta, lo cual hace que Gálvez sí tenga la razón en ese punto. Y de nuevo, demostraría que no te leíste la ley hasta bien avanzado este debate y por eso cada intervención que haces no es más que un círculo vicioso y aburrido donde solo repites lo ya refutado.

¿A qué se debe? ¿Es deshonestidad o simple tontería?

Bonus track:

Que un 60 % de transexuales después de un tratamiento psicológico desista de una intervención quirúrgica para un cambio de sexo, me parece fantástico, si un transexual no se opera me parece bien.

¿Quién dijo esto?
La OMS es una autoridad primeramente política. Lo que diga la OMS emana ante todo de una autoridad que existe primero políticamente. Ejemplo de lo que digo es cómo se conforma su directiva y cuánto pesa lo que aportan gobiernos a lo largo y ancho de todo el globo en su mismo actuar que entre otras cosas, conllevó a la pésima reacción tras el inicio de la pandemia y la nula respuesta que se hizo ante los avisos taiwaneses.

En ciencia no existen autoridades que tengan la verdad por sobre otras, porque la ciencia no es unívoca, lineal o coherente entre sí, al contrario, la ciencia es solo un concepto que sirve para englobar a un conjunto de saberes que coexisten y se codeterminan entre sí y cuyo único respaldo es que cierta evidencia empírica les apoya, donde, nuevamente, no hay una certeza al 100% de casi nada y en general tampoco hay una certeza al 100% de que los saberes de una sean coherentes o apoyados por los saberes de otra.

Pero incluso obviando lo anterior, aunque existiese una autoridad científica que englobase todos los saberes el hecho es que nada impide que se equivoquen o que asuman como verdad científico lo que es solo ideología.

Como verás el argumento de la OMS no sirve para prácticamente nada en tanto.

1. No es una organización científica y sí política

2. Sus decisiones son más políticas que científicas, Pej. marzo 2020, por no mencionar lo que ocurre con la disforia y transexualidad.
Mucha texto que se puede resumir en: el transexual no tiene que ser patologizado porque no tienen ningún problema mental.

Evidencia científica NULA.

Lo que sí deja patente la evidencia científica es lo que ya he dicho y pocos han respondido (tú no):
Pero oye, ¿cómo concluyó la OMS que la transexualidad NO es una patología mental? Difícil haber alcanzado una conclusión así si ni siquiera se tiene certeza de cuántos factores influyen en la aparición de la disforia, lo que sí se sabe es que atañe a cuestiones MENTALES, otra cosa es que queramos decir que eso que allí ocurre es normal o no según nuestras propias impresiones mediadas por la política.

Se sabe que desde 2007 existe un fuerte activismo que buscó la despatologización de lo trans y aquí hay un estudio estudio que se hizo buscando apoyar esa tesis.

¿Cuál es la premisa?

Que patologizar a personas trans les afecta pues de alguna forma la patologización significa exclusión social, un non sequitur de cajón.

Pero fuera de eso asumiendo TUS PROPIAS PALABRAS, como bien dices, no todo lo médico requiere patologización, perfecto, enhorabuena, parabens, pero en dicho caso asumir que haya criterios médicos antes de suministrarse hormonas y cirugías no debiese implicar patologización alguna, pues la medicina está para nuestra salud, no para que nos suministremos hormonas o medicamentos a libre decisión.

Siguiendo con la lógica de "la no patologización no implica la no revisión médica", sumada a la proposición "los trans no son 100% trastornados sino que dentro de su colectivo los trastornos mentales divagarán en diferentes intervalos", lo que corresponde es, fuera de toda patologización, realizar exámenes y tratamientos psicológicos previo cualquier tratamiento farmacéutico y quirúrgico para discriminar entre trastornados y no-.trastornados.

¿El problema?

Que quieren asumir la libertad individual para que cada uno asuma que la transexualidad, por cojones (edulcorado con la falacia de autoridad - OMS) es una decisión libre que nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca viene originada de trastornos mentales. Y si ocurre, tendrá una frecuencia relativa exageradamente baja.


Que la incidencia de depresión y suicidio sea particularmente elevada en los trans y que esto se mantenga después de la transición además del 60% de personas que desisten de transitar luego de tratamiento psicológico en nada viene a validar lo que digo por eso nadie que considere correcta la ley tiene los cojones y la honestidad de tocar este punto.

Re: Ley Trans

Publicado: 21 Abr 2023 21:49
por Shaiapouf
Por cierto, un detalle:
El esencialismo únicamente se define y diferencia del resto de corrientes filosóficas en que asume esencias previas a la existencia de un objeto, y en principio la misma es inmutable y eterna.

Lo que hacen materialistas dialécticos es criticar que la esencia sea inmutable y eterna, pues nada lo es, todo es sujeto de movimiento y cambio.

Sin embargo, margen aparte de esa correcta crítica, ello no significa que el objeto solo exista construido en su mero acto de construcción, al contrario, esa postura tan constructivista (que en este sentido es la versión 180º opuesta) implica caer en incongruencias como la incapacidad de definición y entendimiento de verdades y certezas (ya indicado anteriormente), toda forma filosófica de materialismo DEBE ASUMIR ESENCIAS aunque no les llame esencias.

Es imposible lo contrario si a la vez se quiere entender <<la realidad>> como una construcción material y no ideal, existencial o nominal.

Es de recordar que,

"Si estamos en la segunda, el constructivismo es la aplicación más lógica en materia de género como ocurre actualmente, no el nominalismo o existencialismo. Sin embargo, en P.40 te defines como <<realista moderado>>, es decir (SIC) "existen el mundo natural, las cosas, las propiedades físicas y las leyes naturales, son objetivas y no dependen del sujeto", si existen las cosas en el mundo natural, esto es, las esencias. La esencia de una cosa precede su existencia (en contra del existencialismo, base del liberalismo) y del nominalismo, por tanto si se es realista no se puede no ser esencialista"

Desde un idealismo extremo, habría que decir que aquella esencia es 'una idea o un espíritu', pero desde un materialismo aquella esencia no es más que la materia misma.

¿El concepto de hombre XY - Testosterona - Pene es eterno e inmutable? NO. Seguramente si la humanidad sigue viviendo 2 o 3 millones la esencia misma del hombre variará.

¿Esa esencia es previa a la construcción social del hombre? Sí.

¿Depende de la subjetividad individual? No.

¿Depende de lo que considere la sociedad? No.

¿Es necesario asumir un alma para asumir que la esencia del hombre precede su construcción social? Tampoco.

No es necesario asumir que el hombre debe su esencia a un alma, pero eso sí, para asumir que no existe una esencia inmutable y sí una construcción social que prevalece ante todo -o individual- entonces allí sí que se vuelve necesario constituir un equivalente al alma, caso contrario, ¿de dónde se origina la idea primigenia que diferencia al hombre/mujer del resto de los animales?

Re: Ley Trans

Publicado: 22 Abr 2023 10:17
por gálvez
Hola , buenos días Nowo

Mi intervención no era una crítica a tu postura, era simplemente delimitar hasta donde llegaba y hasta donde no el estudio en cuestión, que por otra parte me parecía interesante.

Por otra parte coincido contigo. La disforia es un problema serio para las personas que la sufren, y su tratamiento no debería de tener tabues de corte ideológico ni desde el reaccionarismo ni desde el activismo. Y es algo que debe de hacerse con la mayor de las garantías y el soporte sanitario posible, sin cómo bien dices ideologizar una enfermedad.

saludos

Re: Ley Trans

Publicado: 22 Abr 2023 14:02
por gálvez
Buenos días Avicena

1) ya sabes lo de seguir la corriente y tal :D :trollface:

Si, lo de la terapia afirmativa es el nombre que se dan a las psicoterapias para personas no heterosexuales , especialmente gays y lesbianas, que se enfoca en la comodidad de la persona al trabajar hacia la autenticidad y la autoaceptación en relación con la orientación sexual y no intenta "cambiarlos" a heterosexuales.
Es decir es lo contrario a las terapias de reorientación sexual, que consideran la homosexualidad una forma de enfermedad que se soluciona orientando a las personas hacia una orientación sexual supuestamente "correcta"

Y efectivamente en el contexto de la homosexualidad estoy completamente de acuerdo , la orientación sexual de alguien no puede ser considerada una enfermedad...lo que una persona desee o deje de desear sexualmente no debe de ser considerado una forma de enfermedad.

Y también estoy de acuerdo en que lo contrario, las terapias negativas, de reconversión , de intentar contrariar la tendencia sexual de una persona se me antojan cómo terapias médicas que miraban mas por los prejuicios sociales e ideológicos que por el bienestar de las personas.
Vanían a ser cómo una de esas variantes terribles que una generación de zurdos sufrieron que intentaban convertirlos en diestros por cojones.
Contracondionar las tendencias de una persona porque va en contra de ciertos valores gratuitos de una sociedad me parece un tratamiento médico desleal y dañino para las personas tratadas.
Una práctica médica gratuita y dañina.

Lo que ya no tengo tan claro, y de hecho creo es un error es considerar la transexualidad y la homosexualidad cómo la misma cosa.

Es decir, desde el activismo LGTBIQ, que se define cómo el de toda orientación sexual no convencional normativa binaria y tal, no debería de confundir en no ser convencional a la sexualidad tradicional con ser todo la misma cosa. Pueden tener eso en común pero ahí comienzan a desaparecer sus similitudes.
Y aplicar la misma lógica a cosas que no son lo mismo puede llevarnos a errores de plantemientos

LA transexualidad NO es lo mismo que la homosexualidad , no indica una apetenci sexual por las personas del mismo sexo..., indica una disconformidad con el sexo al que biológicamente pertenece.Es decir, afirma ser de un género distinto al que se le atribuye al sexo al que biológicamente pertenece.
Eso ni remotamente es lo mismo que desear a personas del sexo distinto al que se tiene . Es querer tener un sexo distinto al que se tiene.

Desear a una persona del mismo sexo no es una enfermedad, es una tendencia sexual mas o menos minoritaria y ya está. Cómo el ser zurdo.
Creerse de un sexo al que biológicamente no se pertenece ya es otra cosa distinta. Es creerse , autopercibirse una cosa que no se es.
Que dicha creencia tenga asociados problemas psicológicos cómo la disforia de género , dolencia mental con un alto índice de suicidios no es a mi entender lo mismo que la homosexualidad . Ni algo que por tanto se pueda "despatologizar" tan alegremente.
Y cómo además entra en un campo tan delicado cómo el de las personas que se creen cosas que materialmente no lo son pues a lo mejor se debería de ser cómo un poco mas prudente con todo esto.


A mi entender es un error que el activismo LGTBIQ aplique la misma receta a los distintos colectivos que solo tienen en común la disidencia ante las ideas mas convencionales de identidad sexual.

Y en ese contexto, ante una disforia, que no viene a ser otra cosa que una DEPRESIÓN, motivada por esa divergencia entre biología y autopercepción, se puede enfocar desde un punto de vista "Afirmativo"....es decir, usted se cree (digamos) mujer, pero biológicamente no lo es, intentemos afirmarle en su percepción e intentemos que su aspecto físico se asemeje lo mas posible a lo que usted se autopercibe....y eso va desde vestirse de mujer a someterse a una terapia de conversión quirúrgica y química.

Es decir , en el tratamiento de una depresión el tratamiento "Afirmativo" se corresponde con eliminar el objeto de la frustración o trauma que origina la disforia....
PEro también en el tratamiento de una disforia (Disforia es lo contrario a Euforia, es decir una depresión) no siempre se logra eliminar el objeto de la frustración o del trauma que la provoca.
Uno puede deprimirse por haber perdido el puesto de trabajo en el que había focalizado el sentido de su vida o por una ruptura sentimental
Puede superarse o bien eliminando esa frustración , es decir, encontrando un trabajo igual de motivante o encontrando una nueva relación ilusionante, o bien asumiendo vivir sin ello, aguantándote con tu realidad.
Ambas son líneas de trabajo en psicología para tratar esas cuestiones , unas veces será mas eficaz una línea, otras veces será mas eficaz la otra línea.
Teóricamente una depresión motivada por orientación de género podría enfocarse hacia el sexo biológico que realmente es....o bien transformarlo lo mas posible en el que desea ser
La ley solo enfoca el tratamiento en una dirección posible. Solo se puede hacer transformando al individuo en lo que desea ser y biológicamente no es.
Considera una practica ilegal el intentar acomodar la percepción del paciente hacia el sexo al que pertenece .
Y ojo, me parece bien que así sea si dichas prácticas se consideran iatrogénicas frente a la primera, es decir, producen las técnicas actuales mas daño que las primeras....o son demasiado riesgosas
PEro es que no limita determinadas practicas, sino cualquier PRÁCTICA O INVESTIGACIÓN EN ESA DIRECCIÓN ignorando si cualquier tratamiento en esa dirección pueda llegar a ser positivo para el paciente.

Eso me vas a perdonar, no es un criterio médico ni científico, sino meramente ideológico. Está mal investigar en esa línea no porque pueda ser bueno o malo para esas personas, sino porque es malo plantear ese tipo de investigaciones.

2) 2)Es que las terapias de aversión, de conversión, etc... no se consideran tratamientos médicos, sino tratamientos pseudocientíficos con un carácter ideológico.

En su momento se consideraron tan científicos cómo ahora cosas que patrocina la OMS....lo digo para que pongas en cuarentena el argumento de autoridad que tanto usas

PEro respecto a tu afirmación, completamente de acuerdo respecto a la homosexualidad. No es una enfermedad, es una tendencia sexual.....no tiene sentido reorientar una tendencia sexual de una persona

Pero te pregunto......¿ES lo mismo la homosexualidad que la transexualidad?

¿ES la misma cosa o son realidades distintas?

Pues entonces ante realidades distintas a lo mejor no tiene sentido aseverar las mismas cosas

3) Repito, la OMS es una insitución fundamentalmente política, que intenta coordinar y regular a nivel mundial determinadas líneas de políticas sanitarias.
No es una institución médica.
REgular las políticas de algo es distinto de pertenecer a ese algo.
Te puse el ejemplo de la inquisición cómo organo que regulaba la difusión de la ciencia y no en base a ello se le puede considerar una institución científica cómo ejemplo extremo para que vieses la diferencia

Lamentablemente lo has interpretado cómo que comparo a la OMS con la inquisición :facepalm:

Te pondré otros ejemplos sin tantas connotaciones....el ministerio de cultura no es una institución cultural, es un organismo político que coordina las políticas culturales de un pais , el ministerio de agricultura no es una explotación agrícola, es un organismo político que coordina las políticas agrícolas de un pais, el ministerio ciencias no es una institución científica, coordina las polícias en torno a la ciencia en un pais,,,,,,etc, etc,etc

Ergo la OMS es ante todo un organismo político no una institución científica. Y cómo organismo político no se le debe de esgrimir cómo argumento de autoridad científico.
En todo caso cómo muestra de por donde van los condicionantes políticos respecto a las políticas de salud , que pueden inspirarse mas o menos en la ciencia pero no son estrictamente decisiones científicas y por contra si son estrictamente decisiones políticas

Y no debe de ser así , porque cuando la tendencia política era homófoba , la OMS respaldaba las terapias de conversión que a fecha de hoy son consideradas una aberración , y lo hacía por condicionantes políticos, no por condicionantes científicos.

4) Parto de la premisa de que una persona que afirma ser una cosa distinta a lo que materialmente es , efectivamente sufre una patología .O al menos una alteración de la personalidad.

Y que la realidad no se define desde la auopercepción.
Defender eso es una magufada
Y cuando te imponen una magufada cómo norma, lo achaco mas a la ideología que al método científico.

Una pregunta Avicena.....¿porqué que una persona biológicamente macho se perciba cómo hembra no es una especie de alteración de la percepción y sin embargo una persona biológicament ehomo sapiens sapiens,se autoperciba canis familiares, es decir , perro, es considerado una enfermedad mental?
¿No son dos personas autopercibiéndose cosas que materialmente, biológicamente no lo son?

A mi entender es una cuestión meramente ideológica. EL activismo LGTBIQ ha tenido la fuerza de imponer un punto de vista, de marcarse un pulpo cómo animal de compañía.

Si mañana el colectivo animalista cobra lo suficiente fuerza pues el ejemplo del hombre que se cree perro pues tampoco será patologizado para no ser tachado de especista

Y si la izquierda avala eso, tu lo estarás igualmente avalando aunque hoy opines que se trata de una barbaridad de ejemplo (es un juicio de valor, pero es lo que pienso)

Pero te pido que por favor me expliques el porqué la transexualidad no es una percepción alterada de la realidad y la licantropía o zoantropía si lo es.

5) Recurrir a la OMS cómo argumento científico es una burda falacia de autoridad, porque cómo bien dices existe debate científico al respecto y estudios de lo mas variado. Y la OMS se ha asido a uno en concreto ...al de una universidad mexicana que le conciliaba con las presiones de los activistas
LA ciencia no se construye a través de presiones políticas, Avicena.....los políticos pueden reforzarse con argumentos científicos . PEro tenderán a ceder a las presiones, y acabarán agarrándose al estudio científico que menos dolores de cabeza político les de
EL activismo político lo sabe y por ello la creciente presión a la ciencia para ser usada cómo argumento de autoridad para sus causas políticas

Pero eso no deja de ser una vez mas lo de pulpo cómo animal de compañía....o lo del "y sim embargo se mueve"....es decir, esto es así o lo vas a pasar mal, puto payaso con bata que te crees que sabes mucho.Así que tu investigación científica va a ir en la línea de lo que es el BIEN, es decir , de lo que yo pienso.

¿No es un desorden mental creerse algo que materialmente no eres?......¿Eso no genera depresión...no ser materialmente cómo te percibes no supone cambios potencialmente radicales de los estados anímicos?
Me vas a perdonar pero por mucho que te ampares en la OMS , pero a mi me parece ceder a una componenda política

Insisto ¿Porqué en unos casos creerte una cosa que no eres es un desorden mental y en este caso no?

Que ojo, que yo defiendo que si el tratamiento mas adecuado es precisamente el de seguir tu autopercepción,el reafirmarla, me parece cojonudo, mi 100% de apoyo cómo sociedad a los trans....Pero que no me hagan comulgar con ruedas de molino. Creerse lo que no se es , se trata de un desorden de personalidad.
Y es un desorden de personalidad que puede conllevar problemas psicológicos adicionales, cómo la disforia (depresión) ,,,,y que las tasas de suicidios de dicho colectivo así lo demuestran. Y es muy gratuito achacarlo todo al componente bulling......
Y en todo caso, sea por las causas que sean, el eliminar la supervisión médica en un proceso así a personas especialmente vulnerables en lo clínico me parece inadecuado.
Lo de despatologizar una cosa que en cualquier otro caso se consideraría una patología y que efectivamente tiene un riesgo de suicidio alto me parece una barbaridad por mera cobardia de discrepar con el activismo.

Que solo muestra agateofobia por parte de este colectivo.NO PASA NADA con tener un problema mental en mayor o menor grado. Deberíamos de normalizar esto cómo sociedad y desestigmatizar los problemas mentales, máxime en una sociedad donde estos están creciendo y alcanzando el caracter de pandemia.
Y el negar que el emperador esté desnudo no ayuda una mierda
¿Pasa algo por afirmar que la transexualidad es una especie de desorden mental?¿supone algún problema).....cómo millones de personas lo tienen en algún aspecto....¿y?
Un porcentaje de la población muy significativo padece a lo largo de su vida patologías mentales....son tan comunes cómo las físicas....¿Y?

A Ayudar a esas personas que es por lo que se caracterizan las sociedades civilizadas, a aceptarlos e ya.
PEro eso de vender la despatologización (con todos los riesgos que conlleva en primer lugar para su propio colectivo) cómo un logro político solo muestra eso.....agateofobia.....desprecio a los enfermos mentales.
!!!Oh, que gran conquista!!! ya no nos vinculan con esos apestados....

6) ¿Nominalista yo?....en todo caso serán los psicólogos y psiquiatras, que tienen la quisquillosa costumbre de clasificar los cuadros clínicos en función de diversos factores, algunos tales cómo las causas de los mismos, en lugar de tratarlos a todos cómo la misma cosa :D :D :D
Porque todo el mundo sabe que las soluciones son siempre la misma para todo tipo de problemas independientemente de los orígenes de los mismos :facepalm:
Balsamo de fierabrás y pastillas juanolas para todos y así no se clasifica a la gente, ni a sus problemas, que muestra falta de delicadeza

En serio Avicena....¿te has parado un minuto a pensar en eso que has dicho del "nominalismo"?

Pues claro que se debe de clasificar un concepto tan complejo y amplio cómo la depresión en base a muchos factores ....inicialmente si es secundario (sobrevenida cómo efecto de una medicación ) o primaria (es la enfermedad principal en si misma) luego dentro de estas si es endógena (motivos genéticos, estructurales del sujeto...) o psicosociales (provocadas por factores externos en el contexto social) y dentro de estas si son reactivas (reacción ante un acontecimiento mas o menos traumático) o distimias, también llamada neuróticas, tales cómo las producidas por un transtorno de la personalidad
Y dentro de estas se hablan de las causas mas relevantes. Porque no es lo mismo tratar una depresión causada por una causa o por otra....¿en serio pensabas que la depresión es una cosa homogénea? :facepalm:
Puede ser causada desde por el efecto secundario de una medicación o por un hecho traumático o por un transtorno de personalidad ....mil motivos...
Pues claro que deben de darsele nombres distintos a cosas que son distintas, que lo quieres llamar "nominalismo"...pues ala, un nuevo ismo a la colección.....bienvenido sea si es de utilidad

Respecto a lo de la operación de cambio de sexo. Yo no tengo ningún problema al resepecto. Si es necesario y la ciencia nos ha dejado esos medios, pues adelante.
Lo que si planteo es que no se puede dejar a la libre percepción.
Porque es un medio médico muy agresivo y a mi entender necesita un peritaje médico al respecto, para precisamente saber si esa percepción no está alterada en un sentido no transexual y estemos ante otro tipo de cuadros (cómo de personalidad multiple, por ejemplo)
En líneas generales no creo en la barra libre de la autopercepción personal , porque esta tiene sus limitaciones. En procesos de ese tipo creo en un principio de supervisión médica .
¿Puedes encontrarte con un médico reaccionario que practique mala praxis?
Cómo en cualquier acto médico puede darse mala praxis, pero para eso están los tribunales médicos que periten su proceder
Lo que no podemos es entrar en la paranoia de que es una conspiración ideológica todo lo que contradiga nuestras convicciones .
No nos podemos fiar de los médicos porque podrían ser fachas, no nos podemos fiar de los jueces porque podrían ser fachas, ....solo podemos fiarnos de nuestros principios.
La biología tiene sus límites, los médicos pueden ser unos fachas, los psicólogos son muy nominalistas , pero Judth Butler lleva las tablas de la ley en su antebrazo derecho.

7) Avicena....es que percibirte una cosa que no eres, es de entrada un transtorno perceptivo.
Otra cosa es que eso te impida hacer una vida normal, o que socialmente suponga algún problema tu autopercepción .
Y claro que es una actitud paternalista. Que se muestre rechazo que un adolescente pueda tomar ese tipo de decisiones sin supervisión psicológica en una edad donde en el resto de los aspectos sociales consideramos que no está maduro es fruto del paternalismo
Del mismo paternalismo que les impide votar, o que se les impide tener relaciones sexuales con mayores de edad , o entrar en un salón recreativo.
Y también soy paternalista con las personas con transtornos que podrían luego arrepentirse. Porque que la transexualidad no sea un transtorno llamemoslo patológico no quiere decir que enfermos mentales de verdad puedan considerarse transexuales
¿O alguien puede creerse NApoleón o la perra layka pero nunca puede considerse trans sin serlo?¿Es la transexualidad el único veto que tienen las personas con personalidad multiple en su patología?

En el fondo estas mostrando prejuicios estigmatizadores respecto a la enfermedad mental
Yo no estigmatizo pero la gente es mu mala y estugmatiza....por eso es normal que haya que huir de estos cómo apestados.
No
Las enfermedades mentales lo que necesitan es precisamente VISIBILIZACIÓN porque es algo de lo mas transversal.....pasar por algún tipo de dolencia mental a lo largo de la vida es algo tan normal cómo puede ser pasar una enfermedad vírica
Son nuestros putos prejuicios quines estigmatizan
Y tu y los activistas trans los primeros....y montais tremendos montajes conceptuales para hacer ver que el creerse lo que materialmente no se es , no es una alteración de la percepción.Todo para que no se estigmatice...porque enfermedad mental=estigma...`pero son los otros....eh , que yo soy muy empatico

Me ha hecho mucha gracia lo de asociar a las mujeres con la histeria.Es cierto que históricamente se ha asociado el diferencial de casos de histeria a nivel estadística respecto a los hombres para incapacitar (para por ejemplo el voto) a la mujer....
He echado de menos que no citases la estigmatización de los hombres cómo violentos , por un diferencial estadistico
Es cierto, no hay que estigmatizar a los colectivos humanos con problemas mentales sobrerepresentados.....salvo en el caso de las mujeres que asesinan a sus hijos lanzandose con ellos en brazos desde el balcón....entonces es que eran madres protectoras que sufrían un sindrome de MEdea del copón....diagnóstico inmediato.

Mucho prejuicio ideológico es lo que veo, y mucho forzar la realidad para que cuadren con las teorías del visionarie de turno

8) Ok

Esencialismo...otro ismo nuevo :D

SEgún tu el problema es del esencialismo que no acepta que la percepción de uno sea distinta a la esencia material de las cosas.
Es decir, yo afirmo que existen machos y hembras porque biológicamente estos tienen una morfología distinta, unos fisiología distinta e incluso una composición cromosómica distinta.
Y si alguien no se percibe cómo eso pues piensan que es un transtorno entre la percepción y esa realidad material.
PEro según tu eso no es así
Literalmente dices....."No solo somos nuestro cuerpo".

Es cierto, no solo somos nuestro cuerpo. También tenemos un software.....pero podremos entender que cuando hardware y software no concuerdan surgen problemas, en este caso problemas de salud, porque esa no concordancia no es jijijojo...es algo jodido. A los altos indices de suicidios me remito.

PEro espero que me expliques porqué la licantropía se considera una enfermedad mental si consideramos que no somos nuestro cuerpo.
¿Porqué no puede autopercibirte cómo un perro?¿no es percibirte algo distinto a tu cuerpo?


saludos

Re: Ley Trans

Publicado: 22 Abr 2023 15:41
por SABELA
Un par de comentarios, solo para ampliar un poquito la perspectiva.
En lo que respecta al cuerpo físico entiendo que los trans se perciben con el cuerpo con el que han nacido , al que pueden rechazar o no. De lo contrario sería un delirio e innegablemente patológico.
Por otro lado creo que para vivir y crear necesitamos de la fantasía, el autoengaño , la fabulación e incluso de la mentira.
Los jóvenes viven la fantasía de la eterna juventud y de la inmortalidad
Los creyentes viven la fantasía de una vida futura eterna y gloriosa y de una religión verdadera
Algunos padres viven la fantasía de tener un hijo modélico aunque sea un asesino en serie
Todo hooligan , de fútbol, político o lo que sea vive una fantasía
El enamorado vive en un engaño , algo en lo que nos han educado con mitos , ya un poco demodés , es cierto como el de la media naranja , príncipe azul y similares. ¿ Quien no ha mitificado al otro/a?
Seguramente muchos de nosotros estamos convencidos de tener muchas más virtudes y merecer mucho más de lo que tenemos
La fantasía es una parte consustancial de las personas en el sexo y en todo lo demás.

Re: Ley Trans

Publicado: 22 Abr 2023 16:57
por Edison

Re: Ley Trans

Publicado: 22 Abr 2023 18:00
por gálvez
1)
Nada que objetar a lo que dices.
Pero si dichas fantasías te hacen caer en un cuadro disfórico , es decir depresivo, entonces lo que tienes es un problema de salud mental.

2)
HAs citado las religiones . Si aceptamos las mutilaciones genitales para que determinadas personas puedan estar conforme con la suya....¿podríamos admitir por ejemplo la ablación, la mutilación genital femenina, por ejemplo, si se diese el caso?
¿Unas fantasias son admisibles y otras no?

Son preguntas inquietantes la verdad


saludos

Re: Ley Trans

Publicado: 22 Abr 2023 18:04
por gálvez
Correcto
Esto ya lo trato en el punto de un par de mensajes más arriba
LA transexualidad y la homosexualidad no son la misma cosa. La Homosexualidad es una cuestión de orientación sexual, la transexualidad de percepción de género.

saludos

Re: Ley Trans

Publicado: 23 Abr 2023 01:47
por Shaiapouf
Buenas noches Gálvez.

Complementando tu punto: ¿puede un homosexual insertarse con facilidad en la sociedad? Sí, porque la homosexualidad es una orientación, luego un gay puede hacer lo mismo que un heterosexual. ¿Qué necesita un homosexual? Que no se le estigmatice, en principio igualdad legal.

Es decir, un homosexual es solo eso, una persona con una orientación sexual diferente a la mayoría y que, en lugar de sentir atracción por personas del sexo opuesto, siente atracción por personas del mismo sexo. Es decir, en principio la diferencia está en con quien se va a la cama cada persona. Por lo tanto la política pública más adecuada es la eliminación de la estigmatización y la igualdad ante la ley en términos de matrimonio y adopción, ya está.

El transexual en cambio sea o no homosexual, es transexual porque posee una disforia (más allá de las diferencias que hagan después dentro del colectivo Trans) que lo lleva a tener una disconformidad con su propio sexo. Es decir, yo no sería transexual por sentirme bien como hombre, al contrario, sería transexual (o tendría una disforia de género) debido a que rechazo mi sexo, ¿cómo lo soluciono? No basta con desestigmatizar a los trans y decir que 'ser trans no es malo', ¿se elimina la disforia permitiendo a hombres vestirse como mujeres? No, de hecho eso ya se hacía antes. Luego estas personas, aprovechando que la ciencia ha avanzado en ese sentido, buscan transicionar al sexo que sienten les corresponde, lo cual no es otra cosa que un cambio estético apoyado en tratamientos farmacéuticos y quirúrgicos. No hay en el trans una cuestión de orientaciones, existe una imperiosa necesidad por someterse a cambios estéticos so pena de mantener depresión y/u otros trastornos.

Con la población homosexual la mera desestigmatización solucionó buena medida de sus problemas pues lo que un homosexual necesitaba era poder ir de la mano con su pareja en plena Gran Vía sin temer por su seguridad, pero es que el problema del transexual no es que la sociedad lo acepte con una <<apariencia femenina>>, lo que necesita es aceptarse a sí mismo con la apariencia que tiene. ¿Cuándo se soluciona? Según la evidencia no hay solución, es decir, la disforia al menos se mantendrá siempre pues nunca serán mujeres reales, y por tanto, siempre encontrarán que una parte de su cuerpo no es femenina requiriendo más cirugías y hormonación, por eso las tasas de suicidio se mantienen muy elevadas antes, durante y 'después' de la transición.

El problema es considerar que la disforia lleva al trastorno mental y no que los trastornos mentales llevan a (o son ) la disforia.

Debido a que con la población homosexual nos valió la integración aceptando su existencia en todo espacio, supusimos como sociedad que lo mejor para con los transexuales sería lo mismo, mas insisto, estamos buscando generar equivalencias en cuestiones que no son en absoluto equivalentes.