Re: Ley Trans
Publicado: 12 Abr 2023 20:34
Hola Shaiapouf, de nuevo, 100 % de acuerdo con tus ideas y puntos de vista, muy buena tu explicación, voy a citar tu último párrafo, a modo de conclusión:Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑11 Abr 2023 01:21Y continuarán saliendo estudios sobre el negativo resultado de las políticas trans basadas en dogmas como la despatologización, la autodeterminación y la alegría que significa mutilarse. Como sociedad estamos muy equivocados si homologamos la homosexualidad a la transexualidad, que es justo lo que le dije a Sabela. Como sociedad pasamos de rechazar a los homosexuales a entender que el origen de la homosexualidad está en un punto entre la genética y lo ambiental, pero que en caso alguno era nocivo aceptar e integrar a toda persona que sintiese atracción sexual por alguien de su mismo sexo, ni tampoco era nocivo permitir que manifestasen públicamente su orientación sexual en formas de masculinización (para mujeres) y feminización (en hombres); pero quedaba aquel sector de la sociedad que siempre supimos que era una minoría dentro de otra minoría y con los cuales ya teníamos una respuesta, sí, con todos los definidos como trans sabíamos lo que eran: personas con trastornos mentales pues cualquiera que sienta que su cuerpo está mal, que no coincide con lo que espera o estima debiera ser, que necesita mutilarlo o alterarlo para sentirse mejor, ES UN TRASTORNADO y ante todo lo que merece además de respeto, es un tratamiento mental.
Como sociedad podemos abrirnos mucho y aceptar hombres que usan falda, se dejan el pelo largo, se maquillan y depilan, así como mujeres que se dejan la axila velluda y que quieren ser conocidas como machos, vale, pero cuando entramos en una materia esencialmente corporal, física, y que integra problemas mentales tal que esas personas necesitan modificar su cuerpo porque de lo contrario se mantendrán en una vorágine de autolesiones y/o depresión crónica, no estamos frente a una decisión libre como quien un día gusta de usar una minifalda con piernas velludas y barba de motociclista, no, estamos frente a una persona con una condición mental igual que la de una bulímica. Como sociedad estamos aplicando la misma receta a dos asuntos diferentes, los homosexuales son personas como cualquier otro que solo siente atracción por otros de su mismo sexo, fin, sea una condición originada en la genética o en el ambiente (que también es biología), no es más que una minoría marginal que hace lo mismo que cualquier otra persona y la única diferencia se resume a sus gustos íntimos en la cama. Los transexuales son personas CON TRASTORNOS MENTALES y que en la mayoría de los casos pueden superar su disforia si se tratan psicológica y psiquiátricamente, pero nos es más fácil despatologizarlos que buscar hacer asequible y accesible la salud mental.
Resumiento
En otras palabras, lo que como sociedad deberíamos tener claro es que una correcta política pública para la población definida como trans debe ser un tratamiento psicológico y, aquellos que no superen su disforia deberían poder acceder a tratamientos de transición y bloqueo hormonal. ¿Qué es lo peor? Sí, la temible patologización, PERO ES LO QUE ES, cualquier asunto que sea tratado por la sanidad es de una forma directa o indirecta una patología.
- Los homosexuales no son unos trastornados, son personas funcionales cuya única diferencia con los trans es su gusto por el mismo sexo
- Los Trans son personas que necesitan modificar su cuerpo para sentir que superan una profunda depresión crónica o trastorno grave
- Los homosexuales no necesitan cortarse el pene y hacerse una vagina falsa, lo único que necesitan es que el resto del mundo no les impida besarse o contraer matrimonio
- Los trans no solo necesitan usar falda (y toda vestimenta que los haga sentir más mujeres u hombres), necesitan que la sociedad se adapte a lo que ellos dicen que son, a diferencia de los homosexuales que solo buscan no ser molestados, los trans buscan modificar todas las reglas de la sociedad (bueno, aclaro que me refiero principalmente a los dirigentes de los movimientos Queer) partiendo por definir que un hombre con pene es una mujer.
- Los homosexuales pueden ser masculinos y/o femeninos, pueden actuar más o menos acorde a su género, los transexuales no, por obvias razones refuerzan los estereotipos que conforman al género.
- Los homosexuales no necesitan medicarse ni mutilarse, los trans sí, caso contrario no serían trans.
- Los homosexuales no dejan de ser homosexuales, no se ha demostrado que haya tratamiento que los convierta en heterosexuales. Los trans sí, fuera de <<tratamientos de conversión>>, existe evidencia muy contundente que apoya lo que vengo diciendo desde que abrí este tema, a saber:
- Existe, y está estudiado, el fenómeno contagio. Esto es aquel comportamiento muy dado entre los adolescentes (porque son bombas hormonales que no entienden eso de sentirse sexualizados cuando hace unos 6 o 12 meses todavía perdían tardes con sus juguetes) de imitarse entre sí, y que conlleva que se imiten conductas con fines de adaptación y aceptación. No pasa lo mismo con la homosexualidad, como mucho lo que ocurre es que heterosexuales han experimentado besar a sus amigos o colegas, pero vamos, muchos homosexuales lo han hecho con tías y no por ello han dejado de ser homosexuales.
- Existe, y también está estudiado, el fenómeno de detransición, falta ahondar más en el mismo, pero sospecho que lamentablemente cuando tengamos claridad será muy tarde. Trans arrepentidos que luego de años de hormonación (incluso mutilación) se dan cuenta que su endémica depresión no se curó alterando su cuerpo por lo que terminan peor, con depresión y con un cuerpo modificado casi sin remedio. No existe el fenómeno de "des-homosexualización", y si alguien dijese que se ha dado cuenta que no era gay tampoco pasa nada. De hecho hay homosexuales que han follado con tías (y lesbianas con tíos), repito, no pasa nada.
- Relacionado a lo anterior, igualmente se sabe que la disforia de género y fenómenos mentales similares pueden verse provocados por la sociedad, a diferencia de la homosexualidad cuyo origen es lo biológico;
- Que sea tan variable la cantidad de transexuales habla de un fenómeno social y no <<genético o biológico>>
- Que sea social significa que si añadimos ciertos componentes ideológicos en la TV, internet, y las Mass Media tradicional, podemos terminar con un % de transexuales sin parangón ni precedentes.
- Es decir, mirando lo homosexual y el cómo hemos despatologizado el que dos hombres se besen o se casen procedemos a hacer lo mismo con los trans: primero despatologizamos lo trans, nos olvidamos de toda evidencia que relaciona la aversión que tiene a su cuerpo (como pasa con anoréxicas) y decimos que no es una patología, solo una decisión, que le tocó nacer en un cuerpo errado (almas, mentes, explicaciones varias); segundo procedemos a entender que para adaptar el "haber nacido en un cuerpo errado" necesariamente requiere de un ajuste en la ley, por tanto ya no debieran de haber hombres y mujeres dados, sino que hombres y mujeres autodefinidos; tercero, como ahora ser mujer y hombre es un sentimiento, y dado que cada quien merece un trato <<justo>>, procedemos a facilitar que todos los autodefinidos como hombres o mujeres reafirmen su género, lo que no es otra cosa que permitir que accedan a bloqueadores, hormonas y cirugías; cuarto, dado que un hombre ya maduro aun mutilándose sigue pareciendo hombre, se instala en el debate la posibilidad de permitir que niños antes de la pubertad bloqueen sus hormonas, en otras condiciones lo hubiéramos rechazado por lo aberrante que es, sin embargo ya habiendo cumplido con los pasos anteriores, se vuelve más simple aceptar que un niño de 10 u 11 años bloquee su desarrollo sexual, pues en caso contrario estaríamos pervirtiendo su futuro al condenarlo a vivir en un cuerpo muy masculino; quinto, como se ha despatologizado todo (decir que un trans tiene un trastorno es penado), ser mujer es un sentimiento y modificar tu cuerpo un derecho, evidentemente el ciclo se reinicia pero repotenciado, ahora construimos una subcultura y propaganda de lo trans, generando con ello una base para todos los adolescentes inseguros con su cuerpo, y voilà, la cantidad de trans por rangos etarios se multiplica año a año.
- El problema de todo es que al concebir que lo trans viene dado por una mente, un alma, o un ser que existía antes de que ese cuerpo fuese construido y que ese cuerpo "asignado" es el equivocado, consideramos que todos caben en ese errado concepto: niños afeminados, adolescentes acomplejados, trastornados y con graves cuadros clínicos, TODOS TERMINAN SIENDO POTENCIALMENTE TRANS. El desastre social está servido.
Yo lo vuelvo a repetir, no estoy en contra de que los trans tengan un acceso gratuito a sus hormonas, cirugías e incluso un cuidado especial, pero ese trans para tener acceso a ese tratamiento -como cualquier tratamiento- tiene que ser examinado exhaustivamente por los médicos y psicólogos. Avicena cuestiona esto último porque ya sabes, eso de patologizar lo trans es algo muy neofascista, sin embargo resulta que estudios publicados indican que más del 60% de los potenciales pacientes abandonan la transición antes de iniciarla pero luego de meses de tratamiento psicológico.
Saludos.
Yo opino lo mismo, y así funciona, todavía, el sistema en la mayor parte de Occidente, solo Dinamarca, Irlanda, Malta, Bélgica, Portugal y Luxemburgo en Europa, y Argentina en Latinoamérica, (desconozco como está el tema jurídico en Chile) tienen leyes de "autodeterminación" del género, parecidas a la que se aprobó en España en febrero de este año. El resto de la mayoría de los países de Europa, tienen legislaciones, en las cuales para que una persona trans pueda acceder al cambió de género y al cambio de su sexo registral, tiene que pasar previamente por un exhaustiva examinación psicológica y psiquiátrica, como es el caso de la ley trans de Alemania, que data de 1980, y que un sector de la izquierda woke de ese país, principalmente los verdes-ecologistas, ya califica de "degradante" y "arcaica", y están presentando un proyecto de ley para modificarla.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑11 Abr 2023 01:21Yo lo vuelvo a repetir, no estoy en contra de que los trans tengan un acceso gratuito a sus hormonas, cirugías e incluso un cuidado especial, pero ese trans para tener acceso a ese tratamiento -como cualquier tratamiento- tiene que ser examinado exhaustivamente por los médicos y psicólogos.
Según la, todavía, ley vigente en Alemania, con la cual estoy totalmente a favor, para cambiar de nombre o de mención de género en el registro civil, hay que previamente: demostrar que se lleva viviendo al menos tres años identificándose con un género diferente al asignado al nacer. Para llevar a cabo esa reasignación es preciso también superar un proceso que obliga a pasar por los juzgados y en el que la persona trans interesada ha de presentar dos informes. Esos informes pueden realizarlos personas especializadas e independientes a propuesta del interesado – ya sean psicólogos o personas con experiencia de trabajo con el colectivo trans –, aunque también pueden llevarse a cabo a iniciativa del propio juzgado. Menos del uno por ciento de las solicitudes son denegadas, según las estadísticas alemanas. En caso de que haya una respuesta negativa del juzgado, la persona interesada puede presentar un recurso o una nueva solicitud. Para los menores, la ley alemana no fija un límite de edad. Cuando un menor quiere cambiar de sexo pueden iniciar el proceso legal sus padres o tutores. Entre cinco meses y dos años suele durar el proceso de reasignación de género en Alemania. En cuanto a la cirugía de reasignación de género, los seguros médicos obligatorios - públicos o privados - del sistema de sanitario alemán, en última instancia los responsables de asumir los costes de una operación así, pueden llegar a exigir en los trámites previos la operación que la persona viva un año asumiendo el género al que quiere cambiar.
Avicena dice que la disforia de género ya no es un trastorno psiquiátrico, porque la OMS ya no la considera una enfermedad mental, esta bien, pero lo dice como si eso hubiera ocurrido hace una eternidad, y eso recién ocurrió en 2019, por presión del loby LGBTI anglosajón, principalmente estadounidense, que es muy poderoso, hacia la comunidad científica, para no estigmatizar a los trans, pero muchos científicos dejaron muy claro que eso ocurrió no por un criterio científico, sino por un criterio basado en los derechos humanos de las personas trans, para no estigmatizarlas y tratarlas como enfermas, sin embargo, mal que le pese a Avicena, el término científico disforia de género sigue existiendo, se sigue usando y se sigue utilizando como diagnóstico para acceder al cambio del género y del nombre en la mayoría de los países de Occidente. De hecho, todos los centros especializados sobre el tema utilizan el termino disforia de género como denominación, por ejemplo, el: Centro de Expertos de la Disforia de Género del Centro Médico Universitario de Ámsterdam, lugar donde se implementó el nefasto "protocolo holandés":Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑11 Abr 2023 01:21Avicena cuestiona esto último porque ya sabes, eso de patologizar lo trans es algo muy neofascista, sin embargo resulta que estudios publicados indican que más del 60% de los potenciales pacientes abandonan la transición antes de iniciarla pero luego de meses de tratamiento psicológico.
https://www.vumc.com/departments/center ... phoria.htm
Por eso, es falso lo que dice Avicena sobre que el término disforia de género no se utiliza más en la comunidad científica, y que por eso hay que descartarlo y dejarlo de lado por "estigmatizante", pues bien, eso no es verdad, el término se sigue utilizando en todo el mundo científico.
Saludos.