Ley Trans

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles

¿ESTÁS A FAVOR DE LA LEY TRANS?

1. TOTALMENTE
7
24%
2. HAY QUE CAMBIAR ALGUNAS COSAS (POCAS O MUCHAS)
8
28%
3. EN CONTRA TOTALMENTE
14
48%
 
Votos totales: 29

Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: Ley Trans

Mensaje por Avicena »

Hola Shaiapouf
Perdona, pero hemos llegado a un problema grave de comunicación, porque me chirría el término esencia tal como lo usas, es importante que definas lo que es esencia y esencialismo para ti.
En filosofía se usa como una traducción de un termino griego que popularizó Aristóteles, cualquier uso posterior hace referencia a este significado.
La RAE lo define muy bien, breve y conciso.
Aquello que constituye la naturaleza de las cosas, lo permanente e invariable de ellas
Cualquier cambio no debe ni despojarse ni no despojarse de todo lo anterior, tenemos que usar criterios éticos, racionales, en pro de la justicia, pero en ningún caso argüir una naturaleza humana para no realizar dicho cambio, usando argumentos "biologicistas" que no biológicos.
Porque la biología como todo ciencia, es neutra, dice aquello que es, no lo que debería ser en una sociedad.
No sólo la esquizofrenia, hay otros trastornos mentales como la drogadicción, anorexia o la bulimia que son tratados y que por el bien de la la salud del paciente, se le priva parcial y temporalmente de su libertad.
Que puede haber problemas psicológicos en relación a la imagen personal, eso es cierto, estamos en una sociedad que la tecnología nos permite cambios corporales muy drásticos, liposucción, botox, cirugía estética, injerto de pelo, etc...
Junto con otro problema relacionada con la poca tolerancia a la frustración, en la que las personas están sobremedicadas de productos con influencia psicobiológica, pastillas para el déficit de atención, tranquilizantes, antidepresivos, sedantes, analgésicos, antihistamínicos, etc..
El aspecto de la transexualidad en la que conlleve necesariamente cirugía y hormonación esta relacionado con esa tendencia ubicua, tanto en la sociedad como en la medicina.
Pero la transexualidad no es una patología y no podemos hacer un control mucho más estricto en relación a la imagen personal que las demás personas, eso sería discriminación.
Saludos
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Ley Trans

Mensaje por Shaiapouf »

Buenos días a todos.

AVICENA

Procedo a responder las dos cuestiones que me interpelas.
:hombros

¿Quieres saber qué es esencia o cómo es lo que aplico?

Aquí tienes una respuesta de mi parte, la cual he profundizado, luego, en virtud de varias respuestas que me distes te proporcioné otra respuesta asociada al concepto. Comprenderás que si quieres partir desde cero y decirme lo siento pero tenemos un grave problema de comunicación porque me chirría el término esencia tal como lo usas, para encima de todo decirme que es importante que definas lo que es esencia y esencialismo para ti primeramente léete mis respuestas, porque TIENES ALLÍ UNA SERIE DE RESPUESTAS DONDE HE PROFUNDIZADO SOBRE EL TEMA, HAS PASADO DE ELLAS CONVENIENTEMENTE Y ACTO SEGUIDO ME RESPONDES DICIÉNDOME QUE HAY UN PROBLEMA DE COMUNICACIÓN Y QUE ES NECESARIO QUE DEFINA LA APLICACIÓN DE <<ESENCIA>>.

Sí, hay un problema de comunicación, y se debe a que respondes sin leer o sin querer atender lo que otros te dicen.

Ya sé que no puedo dar por hecho el tiempo libre del resto de usuarios, ni cómo lo disponen porque oye, quizás a ti esto de entrar al foro te apetece hacerlo solo 2 horas por semana y está bien, cada quien sabe en qué gasta su tiempo, pero si vas a entrar a decir que el resto (en este caso YO) tiene que explicar mejor sus conceptos sin saber que eso ya se hizo y en respuestas dirigidas a ti de las cuales has pasado magnánimamente, muy honesto no es, como poco te falta un mínimo de humildad.
Vamos a ver, este post está muy interesante porque manifiesta la enorme contradicción que significa el pensamiento ideológico Y NADA CIENTÍFICO Queer en las personas, lo resumo así:

<<LA ESQUIZOFRENIA, LA DROGADICCIÓN, LA ANOREXIA, LA BULIMIA Y OTROS TRASTORNOS SON TRATADOS MEDIANTE PRIVACIÓN PARCIAL Y TEMPORAL DE LA LIBERTAD POR EL BIEN DEL PACIENTE. CIERTAMENTE HAY PROBLEMAS SOCIALES RELACIONADOS CON LA IMAGEN PERSONAL, CON LA POCA TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN QUE CONLLEVA SOBREMEDICACIÓN, Y ES MÁS, LA TRANSEXUALIDAD ENTENDIDA COMO CIRUGÍA Y HORMONACIÓN ESTÁ RELACIONADA CON LO DICHO.

PERO LA TRANSEXUALIDAD NO ES UNA PATOLOGÍA, NO PODEMOS HACER UN CONTROL MÁS ESTRICTO, ESO SERÍA DISCRIMINACIÓN...>>


Conclusión.

Tenemos claro como sociedad que hay graves problemas de trastornos mentales y que estos tienen relación con disforias y rechazos a nuestro cuerpo, lo cual buscamos solucionar modificándolo ya sea en peso, color o incluso mutilando los genitales, porque la sociedad incide en esta cuestión, ya sabemos que el promocionar tanto y durante tanto tiempo el ideal de la mujer flaca esquelética pudo haber influenciado a tanta adolescente para dejar de comer y quedar en los huesos, lo mismo por supuesto aplica a todo el resto de patologías... pero oye, el modificar tu cuerpo privándote de comida o ingiriendo droga ES un problema que puede requerir intervención social bajo la forma de privación total o parcial de la libertad, sin embargo la transexualidad nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca puede tener una explicación afincada en tales factores, no, la transexualidad es una decisión libre, no hay trastornos ni nada.

Tremendo giro argumental incongruente.

:-|

El dato del 60% lo ignoras porque bueno... son una pequeña consecuencia asumible en pro de la libertad de personas que no tienen trastornos mentales ni están fuertemente influenciados por elementos nocivos y pervertidos de la sociedad.
.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Ley Trans

Mensaje por gálvez »

Buenas tardes Avicena

No creo tomarme las cosas por lo personal ni competir a ver quien la tiene mas larga, lo que no quita que pueda picarme puntualmente cómo cualquiera. El debate bueno es el que te hace cuestionarte tus posiciones de partida. Ese es el productivo
Pero en este caso además creo que es injusto que me acuses de que me lo tome cómo un tour de force personal, cuando ni siquiera estábamos inmerso en debate prolongado alguno, era un comentario sobre una respuesta a otro forero.
Creo que te has montado una película en ese sentido, pero no es mi afán polemizar.

REspecto a la intervención en cuestión, que lo tuyo respecto a las izquierdas o derechas es una opinión me ha quedado claro, algo nada científico,lo que no termino de entender es a que te refieres con lo de un analisis tozudo científico. Porque si es al caracter no binario del sexo no lo veo yo tan claro que sea algo científicamente indiscutible o mas bien un eppur se muove , para salir del paso.

Igualmente un placer debatir

saludos
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: Ley Trans

Mensaje por Avicena »

Buenos días Gálvez
Por supuesto que nuestra moralidad y ética tienen una base material e incluso biológica puesto que somos animales sociales.
De hecho la división entre hombres y mujeres es previa a cualquier racionalidad y observación empírica, las feromonas y el dimorfismo sexual impactaban sobre nuestros sentidos sin análisis previo, pues somo seres sexuales.
Más tarde hicimos una clasificación racioempirista, basado en rasgos observables a simple vista y en otros en el laboratorio.
Y tu mismo lo dices, es un método clasificatorio, en base a construir un orden social y porque tendemos a crear categorías.
Pero en la ciencia no existen definiciones, existe una variabilidad morfológica y funcional natural y no existen límites claros entre especies y entre sexos muchas veces.
Está bien decir que lo normal es que uno sea hombre o mujer, incluso funcionalmente lo que perpetúa la especie humana son hombres y mujeres, pero decir que la "ciencia" divide categóricamente al ser humano entre hombre y mujer y en base a ello justificar cualquier orden social y legal binario es falso, si quieres que se justifique en base a otros criterios, no hay problema, pero que no se recurra a criterios pseudocientíficos.
A mi personalmente no me parece disruptivo, los baños unisex, ni competiciones deportivas mixtas, lo de las cárceles mixtas si que lo veo más dificil, eso tendría que estar más regulado, pero la transexualidad puede aplicarse en las cárceles.
https://www.eldiario.es/asturias/vida-m ... 91187.html
Que los violadores o personas muy violentas tengan que tener cierto aislamiento y un protocolo diferente puede hacerse sin necesidad de renunciar a los derechos de los transexuales.
Entiendo que se haya dividido en el pasado a hombres y mujeres y que aún tenga que ser así de momento, creo en un futuro en la que cada vez habrá menos segregación por sexo y cada vez sea menor dicha división, de momento es impensable que no aparezca en el registro civil el sexo, no pretendo tal cosa, que nadie me acuse de tal cosa.
El problema es si es tan disruptivo jurídicamente la ley trans y no lo veo así, en eso diferimos, es más en los sitios donde se aplicó una ley parecida no ha habido cambios masivos de sexo, ni problemas de orden social.
A lo mejor la excepcionalidad está en el comportamiento que dicha ley puede propiciar según los detractores.
Hay que poner en una balanza el beneficio social que supone dicha ley sobre el perjuicio social.
Me decepciona el feminismo esencialista, la postura que tiene, si te digo la verdad no lo esperaba y soy muy crítico con ella, llevar atrás la ley por su reacción, me parece contraproducente y bailarles el agua.
2)
Unilateralismo siempre va a haber, en el registro civil va a aparecer o el sexo que una persona se identifique o el que cierta sociedad le hubiera asignado en base a sus creencias, existe una parte de la sociedad civil que no le importa el sexo con el que se registre.
Sabes lo que pasa, debe ser uno de los pocos rasgos identitarios que aparece en el registro civil, la raza, la religión, la orientación sexual, precisamente no se pueden expresar en ningún censo.
Y por lo tanto se le pide lo que no se le pide a los demás, un test objetivo para asignárselo o cambiárselo, ¿existe algún test clínico para un transexual que identifique un sexo o género objetivo?
No existe y tenemos que ser consciente de ello.
El artículo 79 tan polémico y citado, me parece una cláusula para evitar la discriminación, patologización, realización de terapias de conversión humillantes a personas transexuales por parte de médicos con cierta ideología.
Pero en ningún momento incapacita a los médicos a cuestionar determinadas intervenciones según criterios clínicos objetivos en los que se demuestre que se está protegiendo la salud de dicha persona, siempre y cuando no patologices la transexualidad.
Como la disforia de género ya no está en el catalogo de enfermedades, si usas criterios clínicos es imposible que lo hagas.
Seguro que hay conflictos, no estoy diciendo que no los haya, pero se creará jurisprudencia y se aclarará hasta cuando los médicos pueden intervenir, de hecho para que ingresen una persona contra su voluntad, hace falta que el juez se pronuncie y habrá muchas casuísticas al respecto.
Es muy dificil que sancionen a un médico, entiendo tu preocupación, pero un artículo no puede desarticular toda una praxis clínica.
Te digo que antes la mayoría de los médicos se encontraban en una duda e inseguridad profesional cuando ponía sobre sus hombros algo tan polémico como la autorización de un cambio de sexo.
Saludos
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Ley Trans

Mensaje por gálvez »

:facepalm: :facepalm: :facepalm:

Acojonante

Es decir, que dejamos en manos de niños de 12 años la decisión de joderse el desarrollo usando inhibidores de la pubertad sin ningún tipo de supervisión médica o psicológica mas alla de la meramente afirmativa, todo ello en base a la cientifiquísima evidencia de una prueba sobre una mi¡uestra de 70 personas que ademas se ha llevado a un niño por delante.

Porque claro no se puede aplicar el criterio de prudencia de esperar a ver que pasa , si cuando el coctel explosivo hormonal de la adolescencia hace cambiar la percepción del individuo.....porque eso se consideraría terapia de conversión y eso es un crimen.

Es el mero dogmatismo ideológico, cuando las sociedades legislan en base de la presión del activismo de turno sin tomar en cuenta ningún tipo de consecuencia.

Cómo decía LAdy se puede inducir perfectamente una homosexualidad hacia la transición de sexos por mero dogmatismo. Al mas puto estilo Iran...ganamos en dogmatismo a las teocracias :facepalm:

Esta entrevista me ha puesto los pelos de punta y he comenzado a tener pena de una chique de 13 años de la clase de mi hijo.
Cuando mi hijo cambió a un nuevo colegio , le chocó bastante la presencia en su clase de dos niñas que se consideraban niños, dos chicas transexuales (que en un universo de diecinueve alumnos, ocho de ellas chicas no está mal la anomalía estadística)
Lo que mas me conmovía era la desorientación de una chica que a lo largo de los años se había declarado alternativamente lesbiana, trans, lesbiana, trans...es decir, que no lo tenía nada claro
Es un perfil de persona en una édad de desorientación cómo es la adolescencia y ante esto no se potencia optar por la prudencia del a ver que pasa, sino que se potencia dar el paso hermane , pensando mas en lso intereses identitarios del colectivo que en la seguridad de las personas individuales.

No se, si al final muchas personas van a ver jodidas sus vidas en pos de una sobreactuación ideológica, de la que no dudo de su virtuosismo moral, pero a todas luces imprudente y pretenciosa.
Máxime cuando deliberadamente se ignoran las fallas en otras sociedades.

Si, sin duda en cuanto se antepone la ideología a la prudencia el asunto se torna bastante decadente , cuando no inquietante.

saludos
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Político retirado
Mensajes: 16309
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Ley Trans

Mensaje por Lady_Sith »

La gente obvia el factor de las farmaceuticas q ahora mismo están viendo un gran negocio con la disforia de genero, ¿q es más lucrativo para las farmaceuticas, esas empresas conocidas por su filantropía, el enfoque afirmativo y q se empiece a medicar lo antes posible o q se espere?

Tb es curioso q cientificos/medicos, personal sanitario pueda hacer algo asi y q no pase absolutamente nada
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Político retirado
Mensajes: 16309
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Ley Trans

Mensaje por Lady_Sith »

Q una persona tenga disforia de genero no excluye q tenga otros diagnosticos, y esa es una de las razones por las q se ha cerrado Tavistock la clinica dedicada al tratamiento de menores con supuestos problemas de disforia de genero. Y digo supuestas, pq se ha descubierto q hay problemas a la hora de diagnosticar a personas dentro del espectro autista.
Según el informe de la comisión q investigó el centro y la declaracion de decenas de exs miembros del personal q dimitieron por la politica del centro, el centro estaba tan dirigido a la disforia de genero q se obligaba al personal a obviar otro tipo de diagnosticos, como la depresión, tept, la drogadicción, pertenecer al espectro autista, la esquizofrenia,... Es decir q durante años, por cuestiones ideologicas y siguiendo el protocolo del centro se negó a los menores de un tratamiento necesario pq sólo existía un diagnostico unico y verdadero.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Ley Trans

Mensaje por Shaiapouf »

Haz el favor de leerte la ley, o al menos, de leer a quienes sí nos la hemos leído. Mira que decir que te parece que los cerdos vuelan NO es un argumento, lo puedes repetir mil veces pero los cerdos no van a volar. ¿Cómo van los médicos a cuestionar determinadas intervenciones según criterios clínicos si la ley sacraliza la identidad de género como no-patológica? Es que es inconcebible a estas alturas del debate tener que explicar algo tan simple. Insisto, léete la ley.
.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15059
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Ley Trans

Mensaje por Edison »

Para quien honestamente se quiera leer la ley y no solo decir que se la ha leído: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2023-5366
Pero en vista de que hay quienes solo saben divagar y soltar paridas sin pies ni cabeza, poniendo alguna frase con letra gorda y muchos colorines, paso.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Ley Trans

Mensaje por gálvez »

La tercera vez que enlazas la ley y desde la arrogancia mas absoluta acusas a la gente de no habérsela leido y de decir gilipolleces sin aportar absolutamente nada al respecto.

Es cómo la gente que muestra una gran biblioteca heredada cómo argumento de tener una gran cultura aunque jamás haya desempolvado siquiera los libros

Si consideras que alguien está diciendo estupideces que no se corresponden con la ley, di concretamente qué y en base a qué artículo de la ley eso no es así

De lo contrario esto que haces no aporta un carajo al debate.....es cómo mostrar la enciclopedia larouse cómo argumento de autoridad en un debate ....."VEd no sabeis, aquí está la larouse"

saludos
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15059
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Ley Trans

Mensaje por Edison »

Huy, no iba por ti. Pero quien se pica... :chau
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Ley Trans

Mensaje por gálvez »

Buenos días Avicena.
Gracias por tu respuesta, pero creo que en algunos aspectos estamos radicalmente en desacuerdo en lo que expones

1) RESPECTO A LO CIENTÍFICO DEL ASUNTO.

Creo que tu visión de lo que es científico y no es científico está un poco distorsionado. Vamos por partes
a)- Por supuesto que la ciencia trabaja con definiciones y clasificaciones....para poder hablar de una cosa debes de definirla y poder referirte a esa cosa. Por supuesto esa definición para ser científica debe de cumplir ciertos requisitos (no todo concepto que se define o clasificación que se hace es científico) pero por supuesto que para hacer ciencias debemos de definir y acotar conceptos, cómo para cualquier planteamiento que realicemos , sea científico, ideológico o religioso

Desde luego que no se hace ciencia desde el relativismo y desde la indefinición conceptual. Eso es mas cosa de la retórica y la charlatanería, pero nunca de un discurso (científico o no) que pretenda ser un mínimo de coherente.


b)El método científico se basa en la observación empírica.
Desde esa observación se puede llegar a una clasificación binaria de macho/hembra en un montón de especies animales.Incluida la humana (Macho/hembra=HOmbre/mujer)
Es decir en base a la observación de una serie de características biológicas , se puede afirmar objetivamente que en un montón de especies existe esas dos tipologías sexuales.Entre ellas la humana donde macho / hembra lo hemos venido a llamar culturalmente hombre/mujer cómo en el caso de los bóvidos macho /hembra los llamamos toro/vaca

Desde el mundo científico biológico eso es así. La clasificación binaria en lo sexual de determinadas especies , entre ellas la humana, es científica, porque se basa en observaciones empíricas tangibles.


c) El método científico no se basa en las autopercepciones ni en las subjetividades. Lo que se construye en base a subjetividades y autopercepciones no es ciencia, no puedes darle caracter científico a ese tipo de cuestiones.
¿porqué? porque no son materialidades empíricas observables ni tangibles mas allá que en las personas que la autoperciben.
Lo subjetivo no es ciencia, solo se puede hacer ciencia desde lo objetivo

Desde la ciencia puedes estudiar las subjetividades , no desde las subjetividades hacer ciencia
Desde las subjetividades puedes hacer ideología o religión, pero darle a eso el caracter de científicoes una aberración intelectual

Te pongo un ejemplo .
Desde la ciencia puedes estudiar que equis personas tienen equis percepciones.....se perciben de una forma diferente a su materialidad biológica, afirman tener contacto con entes superiores o divinidades, o cualquier otra percepción subjetiva no perceptible por terceros o que no deja evidencia material de ello.
Pero que EMPÍRICAMENTE SE CONSTATE QUE EXISTEN PERSONAS QUE PERCIBAN SUBJETIVAMENTE DE MANERA DIFERENTE demuestra que EXISTE ese tipo de personas, NO DEMUESTRA QUE ESAS PERCEPCIONES SEAN UNA REALIDAD CIENTÍFICA

d) Afirmar que el sexo no es binario sino fluido en base a las autopercepciones subjetivas de esas personas, no es en mi parecer ciencia .
Vendría a ser lo mismo que afirmar que las personas que perciben presencias divinas es una prueba irrefutable de la existencia de divinidades.
MAs que nada porque nadie ajeno puede percibirlo y por tanto a nivel científico no podemos constatarlo.

Científicamente podemos constatar que existen personas que afirman sentirse de un sexo distinto al biológico o que existen personas que afirman tener cotactos con divinidades sobrenaturales.

PEro la existencia de esas personas no convierten en científico sus percepciones. El sexo en binario, por muchas posibilidades de percepción al respecto que tengan determinadas personas.Y eso no es una clasificación cientifista rígida....es una clasificación realizada en base a parámetros biológicos concretos constatables empíricamente.LAs autopercepciones no lo son.


Otra cosa es el estatus social, la definición o el tratamiento social que les demos a estas personas. Eso ya no es una cuestión científica, sino ideológica o política

En función de los parámetros ideológico culturales de cada sociedad a esas personas que tienen percepciones diferentes a lo tangible objetivamente le podemos dar tratamientos muy diferentes
A una persona con percepciones de entes sobrenaturales lo podemos tratar de místico o de enfermo mental, de santo o de endemoniado...dependerá de las interpretaciones culturales e ideológicas que le demos al asunto en cada sociedad, en cada momento histórico y la fuerza política y moral que tengan los defensores de clasificarlos de tal o cual modo.

Del mismo modo a una persona que tenga percepciones de identidad distintas a su realidad biológica lo podemos tratar cómo enfermo, cómo demente, cómo persona normal, cómo rasgo identitario, o cómo tocado por la divinidad si se tercia ....y la sociedad le dará el tratamiento cultural conforme a los parámetros políticos y culturales del momento y la fuerza de los actores políticos del momento en dichas sociedades.Los perseguirá, les dará tales o cuales derechoS, los tratará médicamente cómo enfermos buscando su reconversión, los transitará o no, le rendirán culto, etc....

PEro eso repito es cultura y política PERO no ciencia

Ergo, mi planteamiento es completamente diferente al tuyo. La clasificación binaria de sexos biologicista es lo científica y no es ideológica .
Mientras que la teoría queer y otras basadas en autopercepciones subjetivas no es ciencia, sino ideología.
Que me parece muy respetable y una propuesta cómo cualquier otra de organización social respecto a esa realidad......pero NO PUEDE LEGITIMARSE CÓMO CIENTÍFICO algo que es meramente ideológico.

Yo entiendo que compartes esa teoría queer y tal...ok
Pero para compartir una teoría ideológica no es necesario elevar esa ideología al nivel de ciencia, porque es una absurdez
Del mismo modo que denigrar a la ciencia porque no da caracter científico a tu visión ideológica


Decir que el sexo se puede definir CIENTÍFICAMENTE respecto a autopercepciones de determinadas personas es cómo afirmar que podemos darle viso de realidad a cosmologías divinas de seres superiores en base a percepciones de sujetos de los mismos.
Que oye, se pueden montar respetables religiones al respecto y formas de entender el mundo....pero no son científicas
Incluso podemos organizar nuestro sistema legal y jurídico respecto a ese tipo de percepción del mundo....existen de hecho teocracias.Pero eso no convertiran dichos postulados en ciencia.Por mucho que elevemos las percepciones subjetivas y las creencias en las mismas a rango de ley.


continuo con el resto.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Ley Trans

Mensaje por gálvez »

No he dicho que fuese por mí

He dicho sencillamente que es una arrogante gilipollez. Así en general

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Ley Trans

Mensaje por gálvez »

AVICENA

Continúo con mi exposición

2 RESPECTO A LA APLICACIÓN POLÍTICA

En el punto anterior comentaba que la clasificación biológica binaria me parece científica por constatable empíricamente mientras que el plantear un modelo científico alternativo en base a autopercepciones no me lo parece
Lo cual no quita que sea un planteamiento ideológico cómo cualquier otro.
Tenemos la costumbre de intentar validar lo ideológico con el marchamo de científico, cuando no necesariamente algo deba de ser científico para ser defendido cómo opción política.

A mi entender lo del caracter científico o no de una ley me parece algo intrascendente. Si me interesa mas los efectos sociales de la misma, lo beneficiosa o perjudicial que pueda ser en unos aspectos u otros para tales o cuales colectivos y por tanto ponderar su utilidad social.

Y eso tiene poco que ver con las intenciones morales de la ley...que entiendo todas van a tener bienintencionadas motivaciones y fundamentaciones, sino a nivel procedimental que eficacia tiene en lograr sus objetivos benéficos y por contra que efectos indeseables puede tener su aplicación.

Tu por ejemplo hablas de un artículo que he citado en los siguientes terminos

El artículo 79 tan polémico y citado, me parece una cláusula para evitar la discriminación, patologización, realización de terapias de conversión humillantes a personas transexuales por parte de médicos con cierta ideología.


para a continuación añadir

Pero en ningún momento incapacita a los médicos a cuestionar determinadas intervenciones según criterios clínicos objetivos en los que se demuestre que se está protegiendo la salud de dicha persona, siempre y cuando no patologices la transexualidad.


Eso viene a ser cómo la frase de Henry Ford, aquello de "Todo el mundo tiene el derecho a comprarse un Ford del color que quiera siempre que este sea de color negro" :D

Es decir, el diagnóstico clínico debe de ser el que cuadre con mi ideología, que es el objetivo...el que no cuadre con mi ideología no es objetivo.

A ver Avicena....una cosa es efectivamente las intenciones de una ley y otra sus consecuencias

Se puede sacar una ley que autorice a la policía a disparar sin dar el alto y a la menor sospecha sin mas responsabilidades. Y sin duda eso se hará con la intención de luchar contra el crimen, el narcotráfico y los asesinos de gatitos. Motivos muy loables todos. PEro dicha ley también tendrá efectos poco deseables al respecto, porque lo que dice la ley también supone una serie de costes y jodiendes que a lo mejor tienen un coste social y político mayor.

Es decir, es una ley que solo permite criterios clínicos en una dirección, así que si el psiquiatra de turno considera que lo prudente es esperar y desaconseja que se le ponga un inhibidor de la pubertad aduciendo que a lo mejor esa preadolescente no va a ser persistente en su autopercepción sexual y vayamos a crear un daño irreparable pues puede ser considerado a los ojos de determinados activistas o políticos o fiscales o jueces cómo alguien que no hace un juicio clínico objetivo y solo pretende humillar a su paciente por cuestiones ideológicas....o desaconseja la transición en base a que presenta un cuadro clínico ajeno a la disforia ....o cualquier cosa....¿tiene sentido que se arriesgue a ser sancionado severamente por ello?
No, ni de coña.
¿Supone un riesgo sanitario el condicionar legalmente el dictamen clínico de los médicos?¿Supone una ideologización de la medicina?

Evidentemente si....y evidentemente es un coste social importante

Y por otro lado hablamos de beneficios.....tu hablas de grandes palabras...."DEspatologización"
¿Es eso un beneficio?
Pues yo no lo veo. Que despatologicen algo no me supone ningún tipo de beneficio objetivo neto importante, a mi entender

LA disforia de género literalmente quiere "depresión emocional motivada por el género" ....disforia es lo contrario de euforia, estado bajo de ánimo....si el estado bajo de ánimo es crónico y persistente estamos hablando de una depresión emocional.
¿Se gana objetivamente algo despatologizando un estado depresivo?
Yo entiendo que es mas una parida ideológica del activismo de turno para tener su motivo de reivindicación que algo tangiblemente objetivo

Otra cosa son los derechos de esas personas y el garantizarsele que no se les pueda estigmatizar.....¿pero que alguien deprimido se le despatologice....que sentido tiene?

Y yo entiendo que si la ciencia, en este caso la ciencia médica tiene la opción de acabar con el motivo de dicha disforia/depresión eliminando el motivo de la misma y permitiendo una transición de hombre a mujer es una opción y un derecho que debe de darsele al paciente.
Pero al ser una intervención muy agresiva es de cajón que debe de someterse al dictamen médico.
Si desautorizamos al médico , si despatologizamos el asunto...y solo yo tengo derecho a autodiagnosticarme y decidir cual tratamiento es el oportuno (siempre que este sea un ford de color negro....que tampoco la opción de la conversión está a disposición del paciente) , pues estoy haciendo un flaco favor a la gente despatologizando

¿Va a arriesgarse un médico a desobedecer la ley y decirle a una persona al que le detecten personalidad multiple, que realmente no es lo que autodefine ser y que dentro de equis meses se definirá de otra forma, que no transite y se lesione físicamente porque lo que tiene no es realmente disforia de género?
¿Va a arriesgarse un médico a que le sancionen porque se interprete que pretende humillar a su paciente?
Y un carajo......la ley sencillamente obliga a seguir la corriente al que se autodefina, y nadie podrá decir que no....aunque estemos ante un enfermo mental ajeno a la disforia de género que pretenda someterse a un tratamiento que le lesionará, aunque estemos ante un jeta que pretenda sacarse unas oposiciones con pruebas físicas mas sencillas, o sea un preso que pretenda no estar encerrado con maromos...

Tu respuesta es sencillamente quitarle hierro al asunto.
Pues claro....no se va a acabar el mundo. Todas las cosas y costes los podrá asumir la sociedad sin que implosionemos
SE sortea la discriminación positiva (cosa que aplaudo), nos podemos de algún modo organizar en las prisiones, le podemos joder la vida a muchos adolescentes o a enfermos mentales, y tampoco se acaba el mundo porque equis jetas se aprovechen....
NAda de eso hará que implosionemos cómo sociedad

¿Pero nos hará esta ley una sociedad mejor?¿Compensa estos efectos los beneficios de que equis activistas hayan logrado el pírrico logro de la "despatologización"?

Pues no lo veo

Creo que la ley sobrepondera sus beneficios, y minusvalora irresponsablemente sus costes, creando muchas nuevas polémicas que antes sencillamente no existían.

Ideología por encima de necesidades es lo que veo. No hay ganancia neta y si muchas externalidades máxima cuenta teniendo en cuenta que el derecho a transicionar en España ya era un logro de hace mucho tiempo

Por unos discutibles logros marginales se van a crear polémicas, y desencuentros que van a ser contraproducentes no ya cómo sociedad, sino para el propio colectivo trans

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Ley Trans

Mensaje por gálvez »

Otro factor que me ha dejado helado y que dice mucho de nosotros cómo sociedad, se ha primado la imagen, la apariencia de ser cómo...al desarrollo físico, es decir, a la salud de las personas.
Vas a joderte el desarrollo pero vas a parecer una nancy o un efebo.
Bastante perturbador, la verdad

saludos
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: Ley Trans

Mensaje por Avicena »

Buenos días
Lyotard, fue uno de los múltiples filósofos de la sospecha, que beben del psicoanálisis y fenomenología de Heidegger, que cuestiona el racionalismo ilustrado e incluso la ciencia moderna, personalmente no me atraen sus postulados, no me parece un filósofo que haya creado escuela, ni me parece el más representativo, el que haya acuñado el término de posmodernidad no significa que luego no se haya usado espureamente dicho término para atacar a lo que ambiguamente se considera corrientes de izquierda contemporáneos, desde una postura conservadora e incluso antiintelectual.
Hablar de que la posmodernidad pretende un cambio de paradigma me parece fortísimo, para ello debe haber una corriente de pensamiento coherente que se pueda incluir en la posmodernidad y para ello se tiene que afirmar que existe hoy por hoy una revolución cultural posmoderna real.
Precisamente porque los pensadores de la entreguerra se quedaron en una crítica iconoclasta y no formularon una alternativa constructiva no puede existir una transición hacia una posmodernidad, precisamente se le da mucha relevancia a unos pensadores que por desgracia no pudieron construir ninguna revolución operativa a una sociedad con muchos problemas.
Ellos forman parte en la etapa histórica de la dialéctica negativa, la antítesis, lo que es mostrar las contradicciones, pero hace falta una síntesis que de momento no se ha producido.
Lo que me parece un error en la que muchos caen, es la idealización de la historia, como hacía Hegel, como si fuera este el mejor de los mundos posibles y no hacer una crítica a aquellos aspectos de la modernidad que consideras injusto, problemático.
Muchos decían que Newton cuando dijo su famoso dicho estaba pensando en Ernest Haeckel, que era bajo de estatura, que más que levantarse en sus hombros, lo pisoteó, ahora fuera de coñas, Einstein con su teoría de la relatividad especial, puso patas arriba a Newton, a veces hay que ser intrépido.
Aunque es cierto que la evolución cultural es acumulativa, para mi la ilustración nunca perderá vigencia, en toda revolución hay que destruir muchas de los elementos de la historia que parecían sacrosantas.
Lo que quiero decir es que como buen marxista, la historia no se acaba, no hemos llegado a un techo y va a producirse revoluciones queramos o no, ni todo cambio es bueno, pero tampoco todo cambio es malo, no se ha acabado la época de las revoluciones, es verdad que ahora estamos en un estancamiento.
La construcción de la modernidad no fue meramente occidental, no sé , me parece equivocado, ver a los negros como perdedores de la historia, a veces también se cae en un etnocentrismo.
También construyeron la modernidad personas como Nelson Mandela, Martin Luther King, Nasser, Mao Zhedong, Deng Xiaoping, estos son posteriores, pero bueno el orden global actual.
Ahora se critica el colonialismo y ya hay gente llorando, que se les ataca porque son blancos heterosexuales, el colonialismo, la inquisición, el esclavismo, el nazismo estuvieron mal, no pasa nada por reconocerlo.
Te recomiendo la lectura del libro "Orientalismo" de Edward Said, que hace una critica racional al eurocentrismo en lo cultural, social y político desde una perspectiva moderada, no iba con chilaba, que no pasaría nada, pero una vez un árabe le criticó que fuese en traje y corbata y lo comenta como una curiosidad, aunque creo que no es en este libro.
Por ejemplo no veo ni relativismo ni subjetivismo, ni en la escuela de Frankfurt, ni en la izquierda actual, ni en la ecologista, ni en la indigenista.
Es algo que ya debatí con Shaiapouf, no veo que la interseccionalidad sea incompatible con la clase obrera, igual que hay discriminación por razones socioeconómicas, los hay por otras causas, a veces hay un reduccionismo en el hombre como un mero sujeto económico, la realidad es compleja.
Es como decir, defender a los negros del racismo es incompatible con el feminismo o la lucha por los derechos de los homosexuales es incompatible con el ecologismo.
Parece que cualquier tipo de activismo político es incompatible con la lucha obrera, no lo entiendo, es más, llega a niveles tan surrealistas que uno justifica no votar a un partido que lucha por la clase obrera, porque es ecologista o feminista.
Es más bien al revés, la gente da prioridad a ciertas ideologías conservadores en lo social para no votar a partidos que defienden a la clase obrera, este partido no es nacionalista o patriótica pues no le voto, es ecologista no le voto.
Parece que tiene que haber un partido a la carta, para cada individuo.
Gramsci era un crítico de esa hegemonía cultural capitalista que lo permeaba todo, llamarle posmarxista, es que ahora ya no existe el marxista real, todos son disidentes, parece que estamos en una película de los Monthy Python.
Con Laclau si que soy crítico y con la visión del populismo que defiende, por eso Errejón ideológicamente no me atrae.
Pero parece que no hay matices, todo se mete en un saco, no hay capacidad de concesión.
Es que contradiciones lo ha habido siempre, el pacto de Ribentrop-Molotov, en una sociedad tan poliédrica habrá contradiciones ideológicas, amigos políticos extraños, no es una cosa de un mundo woke.
No me convence ese discurso de que vienen las hordas bárbaras woke, me parece un relato ideológico sin sustento.
Saludos
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: Ley Trans

Mensaje por Avicena »

El problema de comunicación se lleva arrastrando desde hace tiempo, porque en las múltiples veces que te he pedido amablemente que me definas que quieres decir con esencia o te pido que me definas esencialismo no contestas, te vas por peteneras.
He visto los enlaces y nada, no explicas nada, prácticamente haces un monólogo y luego te indignas.
Por favor te pido que me respondas, no me pongas enlaces a ninguna parte.
En la segunda parte, confundes el hecho de que un transexual pueda tener algún trastorno mental desde el más leve hasta el más severo con que la transexualidad es un trastorno mental.
Obvias que hay gente que no es diagnosticado de anorexia, esquizofrenia, bulimia, drogadicción y se hace varias operaciones de cirugía estética, se pone botox, liposucción, toma sedantes, analgésicos y gran cantidad de fármacos y no se le priva de su libertad, a un transexual adulto que no tenga diagnosticado ninguna de las primeras enfermedades porque se le ha de tratar diferente y que la ley le prive de operarse y hormonarse.
Que un 60 % de transexuales después de un tratamiento psicológico desista de una intervención quirúrgica para un cambio de sexo, me parece fantástico, si un transexual no se opera me parece bien.
Saludos
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Ley Trans

Mensaje por Shaiapouf »

Buenas tardes a todos.

Avicena,
Quizás el problema es que tienes muy poca humildad para reconocer que no entiendes lo que lees, o que por otra parte, eres un deshonesto.

Porque mira, te lo voy a dejar textual y en el mayor tamaño que permite el foro para que me digas qué es lo que NO entiendes.

PRIMERA INTERVENCIÓN

2º Si el género se define a lo masculino y lo femenino, como poco, esto tiene base en lo biológico binario. Es decir, el género en última instancia tiene que ver con esencias biológicas que se constituyen en sociedad.


Si no fuera así, entonces estás inventando, lo social es desarrollo biológico.
  1. Creer que lo social es exterior a lo sujeto es un axioma inválido si se entiende lo social como algo creado, pero esto no implica necesariamente, que NO existan esencias en las cosas que existen materialmente en el universo.
  2. Intentar rebatir la existencia de una esencia, es imposible. Y por supuesto, la "socialización" de las personas, sea como sea que esto se interprete, no niega en caso alguno la esencia de las cosas. Una mujer no solo es mujer por tener unos genitales específicos o un sexo cromosómico dado.
  3. Se puede decir que los genitales y los cromosomas (entre otras) son necesarios pero no suficientes para decir que una mujer ES mujer.
  4. Pero que no sea suficiente, y sí necesario, ya es motivo para descartar que la esencia de la mujer sea solo una construcción social. Dicho de otro modo, es altamente mediocre creer que, "dado que nos volvemos X en la socialización, no hay esencias". Ni Marx lo postuló.
  5. Está de sobra recordar que una base nunca es "suficiente", pero sin la base no tienes nada. En matemáticas una base del espacio vectorial existe porque de la misma tienes todos los vectores que cumplen con esas condiciones en Rn.
  6. Científicamente, sin una base representada por la esencia de las cosas;
    1. No tienes posibilidad de acercarte a la realidad (Hilary Putnam): no-miracles argument.
    2. Si los objetos de estudio tienen una esencia, luego podemos generalizar resultados en experimentos.
    3. La esencia de las cosas explica metafísicamente por qué las leyes de la naturaleza son leyes, y no simples regularidades. Proporcionando una explicación ad hoc que el empirismo y el inductivismo nunca podrá proporcionar.
    4. Si la esencia en hombres y mujeres no existe (plano que sea), y todo es un constructo mental (o casi todo), como mínimo, la mente debe de ser construcción de la mente misma. Lo que nos lleva a una causa sui. Ilógico e irracional.
  7. No es incoherente asumir que, i) hombre y mujer son conceptos con base biológica, ii) hombre y mujeres son conceptos construidos socialmente. Es algo completamente coherente, y para esto la ciencia ya posee su propia denominación: lo biosocial.
  8. Lo biosocial supera el reduccionismo biológico y el reduccionismo sociológico; Que lo biológico sea una base tiene mucho asidero empírico a su favor: preferencias sexuales en materias de conocimientos, labores y trabajos, así como en funciones familiares y enfoques culturales.
(Joder, mensaje de hace 4 semanas, 4 SEMANAS)

Entonces, retomando, te he explicado a qué esencias me refiero en este caso, por tanto te he explicado qué entiendo por esencialismo aplicado a este tema, ¿quieres debatir sobre esencialismo? Te di la respuesta sobre aquello cuando me hablaste sobre tu filosofía contradictoria... para variar:


Del 32 al 34 presentas nuevamente, un mal uso de los conceptos, un muñeco de paja y a pesar de ello dices que <<me estás presentando argumentos>>, o sea WTF. Primero soy esencialista, pero no he dicho que las esencias sean inmutables, el principio de la dialéctica es que nada es fijo ni eterno :roll: El P.33 es una tomadura de pelo, ¿qué cojones tiene que ver la navaja de Ockham con lo que tú entiendes por esencialismo? Si según tú paso "de soslayo", es porque como te dije en mi intervención anterior (y en esta) que no tiene sentido, quizás antes de todo debieras explicar mejor que relación hay entre ambas y cómo coño la navaja de Ockham refuta lo que tú entiendes (que no yo) como esencialismo. Por otra parte (P.34) las características físicas pueden existir sin necesidad de usar el concepto de esencia, ¿y? La esencia puede existir sin que hablemos de esencia, claro :hombros Pero no podemos identificar, caracterizar, definir, y segmentar nada sin antes encontrar la esencia de lo definido, identificado, caracterizado y segmentado, por eso te presenté lo presentado, y aquí va de nuevo-.
De hecho todo lo que has contestado desde entonces se refuta volviendo a estas proposiciones.

P. 35, ..., 40


Llegando a la recta final de mi respuesta me detengo en [P.35, p.40]. Si no se cree en las esencias, se es constructivista, fin. Lo demás es charlatanería. O bien, "las cosas tienen una esencia previa a que nosotros las definamos", o bien "las cosas no tienen una esencia previa a su definición".

Si estamos en la segunda, el constructivismo es la aplicación más lógica en materia de género como ocurre actualmente, no el nominalismo o existencialismo. Sin embargo, en P.40 te defines como <<realista moderado>>, es decir (SIC) "existen el mundo natural, las cosas, las propiedades físicas y las leyes naturales, son objetivas y no dependen del sujeto", si existen las cosas en el mundo natural, esto es, las esencias. La esencia de una cosa precede su existencia (en contra del existencialismo, base del liberalismo) y del nominalismo, por tanto si se es realista no se puede no ser esencialista.


:sisi

P. 41, ..., FINAL


De esto, ni pio respondiste.

Lo que sí hiciste fue soltar incoherencias como, por ejemplo:

Lo siguiente trata sobre el esencialismo, es importante que me lo definas, porque lo que caracteriza una esencia es precisamente su permanencia, como es algo importante en este debate, porque es donde te posicionas metafísicamente y ahí radica tu obsesión por categorizar, seguro que también lo aplicas a persona, desde el nasciturus, etc...


:hombros

Si mis respuestas no contestan tus preguntas es porque antes de contestarlas quizás di prioridad a corregir las incoherencias lógicas asociadas a cada una de tus intervenciones.

Entonces, Avi, contéstame, ¿es deshonestidad o falta de comprensión lectora?
Tendrás que habértelos leído mejor entonces. Y te lo digo sin acritud alguna.

Eres tú mismo quien ha dicho que la ley dice cosas que NO dice y niega cosas que SÍ dice (por ej. las terapias no-afirmativas y el <<sexo registral>>).
Respondido.

Si dices que no, prueba que no te he respondido con algo más que berrinche tipo "no porque no".

Sigo luego.
.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Ley Trans

Mensaje por Shaiapouf »

No sé de dónde concluyes esto.

Mira, en grande:

Tenemos claro como sociedad que hay graves problemas de trastornos mentales y que estos tienen relación con disforias y rechazos a nuestro cuerpo, lo cual buscamos solucionar modificándolo ya sea en peso, color o incluso mutilando los genitales, porque la sociedad incide en esta cuestión, ya sabemos que el promocionar tanto y durante tanto tiempo el ideal de la mujer flaca esquelética pudo haber influenciado a tanta adolescente para dejar de comer y quedar en los huesos, lo mismo por supuesto aplica a todo el resto de patologías... pero oye, el modificar tu cuerpo privándote de comida o ingiriendo droga ES un problema que puede requerir intervención social bajo la forma de privación total o parcial de la libertad, sin embargo la transexualidad nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca nunca puede tener una explicación afincada en tales factores, no, la transexualidad es una decisión libre, no hay trastornos ni nada.

Avi:

Que X -> Y no significa que Y -> X.

:roll:
Muy fantástico no te puede parecer si por otra consideras que nadie tiene derecho a no discriminar al transexual patologizando su condición mediante medidas contra - afirmativas.
.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Ley Trans

Mensaje por Shaiapouf »

Lo es.

Otra cosa Avi, no eres marxista. Un marxista no puede ser progresista ni asumir un ápice de la interseccionalidad. La izquierda del siglo XXI (woke, progresista) hereda la degeneración cruzada de liberales y marxistas, por eso dentro de su universo ideológico hay personas que se sienten herederas -y orgullosas- de la globalización (progresismo judío neoyorkino), mientras que hay otros que reivindican la herencia marxista e incluso se sienten más comunistas que Stalin, como la izquierda post comunista europea, sin embargo, un mínimo análisis de ambos casos deja en claro que ya no cumplen con los requisitos adecuados para ser ubicados ni dentro de las familias del liberalismo del SXX ni del comunismo (por ejemplo usando la taxonomía de Cas Mudde).

En lo que sigue haré patentes algunas contradicciones:
Géneros según la individualidad abstraída de cualquier base material M1 es lo más objetivista que hay.
  1. Defender el libre derecho de la sexualidad de cada persona es incompatible con doctrinas sociales abocadas a definirte como mujer u hombre en función a roles determinados socialmente; luego, la defensa de la heterosexualidad, homosexualidad y bisexualidad es incompatible en sociedades <<tradicionales>> donde el hombre tiene que ser masculino y follar mujeres y también en sociedades <<de género fluido>> donde un hombre afeminado es mágicamente una mujer y desde pequeño lo tenemos que convencer de aquello.
  2. Defender la lucha femenina desde políticas de paridad, cupos y discriminación positiva en general es incompatible con la igualdad intraclasista así como también con sociedades de <<género fluido>>.
  3. Defender la lucha femenina y de liberación sexual es incompatible con sociedades de antiguo régimen, arcaicas y quintomundistas. Por tanto cualquier personaje que en el territorio nacional proceda y herede culturas arcaicas (por ej. inmigrantes magrebíes) debe adaptarse, ergo, es su cultura y se respeta no aplica, ni en España (con los magrebíes) ni en Sudamérica (con los indígenas).
  4. Defender la superación de la pobreza es, en buena medida, incompatible con el ecologismo y el animalismo: para alimentar más bocas hay que quemar más bosques y matar más animales, podemos tantear en puntos medios, pero dada la disyuntiva se tiene que escoger por lo uno o lo otro. Los verdes y animalistas preferirán conservar un jardín botánico antes de alimentar a 1000 personas, los animalistas (como en Afganistán) preferirán salvar a unos cachorros antes que a unos humanos ante la amenaza de una guerra.
  5. Defender el derecho de los animales es incompatible con defender la <<naturaleza>>, es decir, animalistas y ecologistas solo son aliados coyunturales y no estructurales. Un ecologista comprometido con su causa mirará con desprecio a aquellos animalistas urbanos que quieren que sus mascotas reciban los mismos derechos <<de humanos>>, esto porque el ecologista considera que lo humano (y por tanto también los animales humanizados) es parte del problema (razonamiento malthusiano).
El progresismo | No - Izquierda woke integra todas esas (y más) contradicciones.
.
Responder