Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑05 Abr 2023 19:50
Ver citas anteriores
Avicena escribió: ↑05 Abr 2023 14:29
Buenos días gálve
Shaiapouf
No sé porque si lo biológico influye en como somos como sociedad, hace falta legislar justificándolo con la ciencia, salvo que sea dilemas bioéticos clínicos.
Digamos que el sexo es binario como lo es el día y la noche, observando a nuestros parientes simios, seres sociales también, vemos comportamientos sexuales de los más dispares, desde la poligamia, hasta la monogamia imperfecta, pasando por sexo dentro del grupo a cambio de una retribución alimentaria, en los bonobos.
Tenemos que reproducirlo pues es lo más natural o legislamos en base a criterios de convivencia social, racionalmente.
Porque cualquier día, uno dice, la monogamia va contra la naturaleza, si queremos volver a nuestros orígenes hay que romper con la institución del matrimonio.
Lo mismo pasa con el rol de hembra y macho, cuando más primitiva es una sociedad, menos estratificada está y menor es la diferencia social entre hombres y mujeres, los nómadas cazadores y recolectores khoisan suelen cazar los hombres y las mujeres recolectan más, pero como la caza es muy esporádica, suelen al final concentrarse todos en hacer el mismo trabajo social, cuando se mueven, los niños suelen quedar con los ancianos en sus campamentos.
Es con el sedentarismo, la guerra y la jerarquía que se agudiza la diferencia de roles entre hombres y mujeres, hay nace el patriarcado, es con la moral judeocristiana que el sexo pasa a vincularse únicamente con la reproducción, no van a malgastar energía erótica los campesinos cuando estos tienen que trabajar intensivamente.
Ahora queremos que el género se desvincule de capas y capas de cultura y transformación social. ¿para que?
¿No tendremos que usar criterios éticos, en vez de criterios "biológicos" a la hora de legislar.?
Se es disidente conforme a un orden social, porque este en cierta manera encorseta a los individuos y estos verán que se puede hacer sin que nos caiga el cielo, tendremos que encauzar esa libertad de la que de repente nos damos cuenta y no habrá cortapisas biologicistas que nos lo impidan, el límite está entre lo que consideramos justo y ético y lo que no.
Y a mi no me quita el sueño mil y un géneros.
A lo mejor la sociedad futura no tendrá nada que ver a la de ahora, a veces digo de broma, no habrá hombres y mujeres, todos seremos andróginos, es una exageración claro está.
Mejor que se formen tribus urbanas, que se institucionalicen géneros.
Mi impresión personal, no tengo conocimientos médicos ni psiquiátricos para afirmar algo al respecto, que lo mejor para la persona es que no haya tratamiento hormonal, ni intervenciones quirúrgicas, somos seres en equilibrio precario, cualquier cambio puede hacernos mal.
Esta ley despatologiza el transexualismo, pero no se mete en las intervenciones de cambio de sexo, prohíbe los tratamientos de conversión a transexuales para que dejen de serlo, pero cualquier intervención médica seguirá necesitando criterios clínicos.
Una persona trastornada mentalmente diagnosticada que se considere un peligro para si mismo, seguirá restringida su libertad.
Ahora como los cambios de sexo no requieren una intervención quirúrgica ni hormonal es posible que se produzcan menos.
Pero bueno, el problema es que no podemos prohibir a nadie que haga lo que quiera con su cuerpo, la gente también se hará cirugía estética, se hará piercing, se hipertrofiará para hacer culturismo y se cambiará de sexo en el quirófano.
No tenemos derecho a prohibirlo, lo único que podemos hacer es educarlos para que se quieran a si mismo.
Saludos
Avicena. Perdona de nuevo la intromisión
Sólo dos cosas
LA cultura es algo condicionado por lo material. Lo material incluye lo biológico. También el medio donde te relacionas La moral y la ética imperante en una sociedad también es consecuencia de los condicionantes materiales .
No es necesario imitar a los simios. La antropología tiene efectivametne multiples ejemplos de organización social diferentes a la nuestra.
PEro esas construcciones sociales, son consecuencia de un consenso holístico, de esa sociedad de organizarse cómo mas eficientemente le resulte.
LAs sociedades suelen admitir los cambios culturales en base a que sean coherentes y funcionales .....muchos iluminados presentan revoluciones culturales , pero cómo no terminen de ser entendidas o asimiladas por la sociedad no prosperan o se insertan en ellas cómo un órgano extraño que seguramente no prosperará
El binarismo sexual es efectivamente un método clasificatorio derivado de la materialidad biológica....somos machos y hembras porque en base a la observación empírica se observan seres de la misma especie con un dimorfismo sexual distinto , con unas funciones biológicas distintas , con configuraciones cromosómicas distintas y tal
El ser humano cómo todas las especies se clasifica en un binarismo biológico. Que ese binarismo pueda tener sus excepciones, sus desviaciones de la norma, hermafroditismo, disforias sexuales....pues claro... pero a la hora de definir al ser humano podemos afirmas que es un animal pentadáptilo (cinco dedos por mano)..aunque todos sabemos que hay seres humanos con seis dedos, cuatro, ninguno o quizás con mas de seis.
Pero la norma es que tenga cinco y se defina en base a la norma, dejando cabida a todas las excepciones minoritarias posibles......porque no podemos definir al ser humano cómo animal con número aleatorio de dedos...porque cómo definición no es operativa.
A nivel social y político una cosa es conceder exactamente los mismos derechos a lo excepcional que a lo normativo , cosa con la que estoy 100% de acuerdo...(las circunstancias excepcionales d eun individuo no deben de suponer un lastra en derechos para el) y otra muy distinta organizar la sociedad en base a la excepcionalidad (es decir, definir la normatividad en base a la excepcionalidad)
Y el legislar en base a la excepcionalidad tiene el problema de que crea disrupciones a la mayoría que ha organizado la sociedad en base a su normatividad
Por ejemplo, nuestra sociedad se ha organizado en base al binarismo sexual. Hay servicios para hombres y servicios para mujeres, hay carceles para hombres y carceles para mujeres, hay competiciones deportivas para hombres y competiciones deportivas para mujeres ....
No es una cosa caprichosa en lo ideológico. Es un criterio organizativo eficiente coherente con las diferencias materiales biológicas que tienen hombres y mujeres.
Es decir, si no existiesen esas diferencias morfológicas y biológicas lasociedad no se habría segregado de forma binaria.
El establecer la AUTODETERMINACIÓN , es decir un criterio meramente SUBJETIVO y que ese criterio SUBJETIVO en lo personal sea IMPERATIVO al resto de la sociedad, supone romper con cuestiones organizativas que la sociedad han tomado con bastante consenso social.
Yo entiendo que el derecho de las minorías, de las excepciones , deben de defenderse, sin duda, pero en equilibrio de no joder igualmente los derechos o lesionar los intereses de la mayoría social. cómo en toda ley MINIMIZANDO las externalidades , la iatrogenia política.
Yo entiendo que la ley en algunos aspectos es demasiado dogmático, y obvia las externlidades....y las disrupciones que va a generar en la sociedad pueden ser contraproducentes, no ya para la sociedad, sino SOBRE TODO para el colectivo trans
Hay que evitar las tiranías de las mayorías sobre las minorías, de lo normativo sobre lo excepcional....hay que buscarle su espaciode derechos a las excepcionalidades, pero no a costa de generar una tiranía de las excepciones sobre la norma....porque eso se te rebota en forma de reacción y es absolutamente contraproducente contra ese sector minoritario de la sociedad
Un buen ejemplo es el conflicto entre feminismo terf o radical y el transactivismo.....es algo que puede pasarle factura a estos últimos
2)
Y esto lo enlazo con la segunda cuestión. ME centraré mas en las disrupciones sociales que produce el elevar la libre autopercepción a norma de obligado cumplimiento para el resto de la sociedad
A mi me parece perfecto que a las personas TRANSEXUALES tengan todos los derechos del mundo, exactamente los mismos que cualquier otro ciudadanos, que sea protegido de cualquier discriminación, que no sean despreciados por su condición y que cómo sociedad tengan todos los medios disponibles a su disposición para que encuentres un acomodo digno.Puedan transicionar y todo eso.
Lo que ya no tengo tan claro es el criterio de UNILATERALIDAD,EN LA PERCEPCIÓN . Es decir, que entre la sociedad que tiene que percibirme y mi deseo a ser percibido por esta de tal o cual manera prime simple y llanamente mi voluntad sobre la del resto de la sociedad
Es decir, no es ya que yo tenga la libertad de percibirme cómo a mi me de la gana....es que el resto de la sociedad tiene que hacerlo en ese sentido.
Y tiene que hacerlo simple y llanamente aceptando mi criterio subjetivo, sin ningún tipo de confirmación , prueba o testeo por parte del resto de la sociedad , sin que esta me imponga una serie de criterios mínimos
Y esto es algo casi inédito en cualquier relación individuo /sociedad
Y puede llegar a ser disruptivo para la mayoría normativa de la sociedad y los criterios organizativos que tenía planteado
Cuando afirmas que una persona que la ley no marca los criterios clínicos y médicos a la hora de transicionar entiendo que es erróneo.
No es cómo dices
¿porqué? porque el artículo 79 en su apartado sancionador castra cualquier posibilidad de cualquier autoridad médica de cuestionar la autodeterminación del individuo....y eso es sencillamente desautorizar a los médicos , psicólogos etc, a la hora de que una persona a partir de determinada edad pueda comenzar un proceso de este tipo o someterse a un proceso quirurgico u hormonal.
¿Y quñe significa que un psicólogo no pueda contrariar A NINGUNA PERSONA en su autopercepción .....pues sencillamente que cualquier persona con transtorno de personalidad (PORQUE ESAS PERSONAS EXISTEN) PUEDA SER DIAGNOSTICADA Y PONGA SU SALUD EN PELIGRO
Porque en nuestra nebulosa ideológica muchas veces nos olvidamos del mundo real....y el transtorno de personalidad es una realidad médica existente....y estadísticamente mas alta por cierto que la DISFORIA DE GÉNERO.
Cuando tu sacas una ley donde CUALQUIER PERSONA pueda UNILATERALMENTE autoproclamarse transexual y someterse a un proceso agresivo e irreversible , y además PENALICES CUALQUIER OBJECIÓN AL RESPECTO DE FORMA MUY SEVERA sencillamente estás desautorizando a psicólogos y psiquiatras para que diagnostiquen un problema de trastorno de personalidad , porque corren un riesgo muy real de ser sancionados muy severamente por la administración (artículo 79 de la ley).....y cómo es imposible de diagnosticar los transtornos de personalidad en lo concerniente al género, pues sencillamente nos vamos a encontrar con muchos casos de daños irreversible, PORQUE CÓMO SOCIEDAD HEMOS CONVERTIDO EL RECONOCIMIENTO EN UNILATERAL Y HEMOS ELIMINADO CUALQUIER SALVAGUARDA CÓMO SOCIEDAD DE PODER CUESTIONAR A NINGÚN INDIVIDUO DICHO RECONOCIMIENTO
Y en ese proceso cuelan los defraudadores, y lo que es muchísimo mas grave, las personas con transtornos y enfermedades mentales
EL PROBLEMA DE LA DESPATOLOGIZACIÓN , es que a la vez estás despatologizando el transtorno de personalidad ....pues estás convirtiendo en DELITO su diagnóstico, ya que nadie puede revictimizar a un autodeterminado ni insinuar que está enfermo, porque lo patologizas ...así que si prohibes el diagnostico sencillamente estás ignorando, y por tanto desasistiendo a una parte de personas vulnerable en una sociedad
Y esa es mi opinión el mayor peligro de la ley....no lo que bienintencionadamente persigue, sino el procedimiento que formaliza, que considero nos va a pasar una factura cómo sociedad importante, principalmente a colectivos muy vulnerables e invisibilizados
Lo de despatologizar creo que es un componente ideológico del activismo que se ha antepuesto al bien social. O al menos se ha articulado mal
Es decir, entiendo que un médico ultraconservador pueda ir vendiendote terapias de conversión y tratando a un transexual cómo a un enfermo que hay que curar,.,,,,,pero para ello cómo sociedad tenemos a una adminsitración con tribunales médicos que deban de tutelar el reconocimiento de la sociedad a la uatodeterminación del individuo...un mínimo flitro. PAra proteger a enfermos de verdad y protegernos de ventajistas.
Con lo de DESPATOLOGIZAR realmente estamos fomentando el AUTODIAGNÓSTICO.
Y claro que es una persona la que deba de autodefinirse en sus sensaciones íntimas.Pero también existen los enfermos mentales que tienen alterada su AUTOPERCEPCIÓN
Y a estos con el mantra de la despatologización SENCILLAMENTE SE LES DESAMPARA
Mi crítica a la ley no es moral , ni biologicista, ni porque considere la transexualudad algo aberrante....es porque considero que en su exceso de ideologización , está desamparando a colectivos vulnerables y a otros grupos de personas
Necesitamos flitros, no podemos dejar el reconocimiento social solo en base a la autopercepción de los individuos
saludos