Página 17 de 48

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Publicado: 30 Jul 2023 06:12
por Kalea
Bien explicado, Gálvez, gracias.

El otro día leí unas declaraciones, no recuerdo si de Matute u Otegi, donde afirmaba que "son independentistas pero hasta que no sean independientes seguirán luchando por los derechos de todas las personas en este estado", esa postura es impensable en determinados partidos independentistas catalanes.

Yo preferiría que fueran capaces de llegar a acuerdos porque de otra forma, al desaparecer opciones politicas, vuelve a estar muy polarizado el poder, estoy convencida que la presencia de vox y sumar refleja mucho más la realidad que tenemos. También digo que me resulta muy lamentable que Puigdemont sea prioridad en esa negociación pero es la postura "egoista" de Junts, que ejemplifica a la perfección lo que comentaba en el párrafo anterior y las diferencias que existen entre los partidos independentistas que tenemos.

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Publicado: 30 Jul 2023 07:12
por liberal de izquierda
https://www.niusdiario.es/espana/madrid ... 59487.html

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Publicado: 30 Jul 2023 07:21
por liberal de izquierda
https://www.niusdiario.es/nacional/poli ... 60814.html

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Publicado: 30 Jul 2023 07:28
por liberal de izquierda
https://www.lavanguardia.com/politica/2 ... emont.html

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Publicado: 30 Jul 2023 07:31
por José
Yo prefiero un sistema de doble vuelta, que legitime al vencedor de unas elecciones, sin tener que pactar con partidos minoritarios que se han hecho fuertes en una determinada región, y que se ven beneficiados por el Sistema D'Hondt. Siempre y cuando eses sistema respete los principios de representatividad e independencia de los poderes estatales.

PD: la verdad es que, si hay unas nuevas elecciones (que todo apunta a ello), me pregunto con qué cara van a votar al subnormal inútil de Feijóo buena parte de los que votaron el otro día a Vox, sabiendo que ni siquiera le llega a Rajoy a la suela de los zapatos, siendo Rajoy otro inútil.

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Publicado: 30 Jul 2023 07:49
por Roronoa Zoro
Eso es cierto pero podrían perder algun escaño más por el miedo a Vox

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Publicado: 30 Jul 2023 07:56
por Roronoa Zoro
Pero una cosa es lo que le interese a puigdemont y cia, y otra muy distinta lo que quieran sus votantes. La cup ha desaparecido del congreso, ERC ha perdido 6 escaños. Y junts no perdió escaños pero si perdió 140 mil votos.

Se ha demostrado que a los votantes independentistas no les interesa un gobierno con vox y que muchos no tienen problema en votar al psc para evitarlo.

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Publicado: 30 Jul 2023 10:04
por Nowomowa
Sobre lo de los "beneficiados por el sistema d'Hondt", tú ya sabes que en un sistema de circunscripción única para toda España, los nacionalistas periféricos obtendrían exactamente los mismos escaños que ahora, ¿no? Lo digo porque esto ya se discutió hace tiempo cuando teníamos a un fan de Ciudadanos, y también vimos que los partidos de izquierda obtendrían tal ventaja demográfica que un gobierno en solitario del PP sería casi imposible.

Sé que no afecta a tu idea de la doble vuelta, pero es por ver que tengas los conceptos claros, las circunscipriciones provinciales favorecen a los partidos conservadores al sobrerrepresentar las poblaciones pequeñas que les votan.

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Publicado: 30 Jul 2023 10:47
por jordi
Así es exactamente, el sistema electoral español favorece a los partidos conservadores. Ahora también lo podemos ver con la diferencia entre Vox y Sumar: 0,09% de votos y DOS escaños.

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Publicado: 30 Jul 2023 15:26
por Roronoa Zoro
La mayor parte de los votos perdidos por los partidos independentistas han ido a parar al PSC. Asi que la premisa de puigdemont de querer un gobierno de PP-Vox, no es verdad para sus votantes.

En el caso de ERC han perdido casi 415 mil votos
En el caso de junts han perdido más de 138 mil votos
En el caso de la CUP han perdido casi 150 mil votos.

mientras que el PSC ha ganado más de 406 mil votos. Alguno dirá que son todo votos de ERC pero no tiene porque ser así.

Asi que eso de que una repetición electoral no les podría perjudicar pues yo lo pongo en dudas. Que igual dicha perdida de votos no se traduce en perdida de escaños para ERC y junts.

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Publicado: 30 Jul 2023 20:40
por Shaiapouf


Por eso la reforma idónea es establecer un umbral del 5% mínimo de votación a nivel nacional para tener derecho a escaños. Hoy en España existe un umbral absurdo del 3% por circunscripción. El sistema está hecho para fomentar partidos con relativa representación en provincias o regiones, pero, es sabido que parlamentos con muchos partidos -máxime cuando el gobierno depende del parlamento- son ineficientes.

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Publicado: 30 Jul 2023 21:21
por Kalea
Y de otra forma mogollón de regiones que sufren realidades muy concretas viven silenciadas, por ejemplo, la españa vaciada, sus carencias y necesidades nos importaban una mierda hasta 2019 que obtuvieron un diputado y se empezó a poner en la agenda politica a estos territorios.

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Publicado: 30 Jul 2023 22:27
por Shaiapouf
Buenas noches Kalea.

Dos cuestiones.

1/ ¿Y ahora que tienen UN diputado ha cambiado mucho la situación a la que tenían antes? Que puede que el diputado pueda aplicar cierta política pública pero habrá que revisar qué clase de política pública es, y si vale la pena que esa región tenga un diputado que vele solo por ellos versus un sistema político que, a medida que se atomiza pierde eficiencia y eficacia.

2/ De todas formas reconozco que cortar con los partidos regionales y territoriales es una manera de limitar la representación de las regiones, pero ese problema no es ni debe ser tanto del Congreso y sí del Senado.

El problema con España es que por cuestiones que no sé, el Senado es prácticamente inexistente en funciones determinantes.

En países con sist. bicameral el Senado no solo está para mesurar al Congreso (labor muy importante, hay que reconocerlo), además tiene una composición eminentemente territorial. En Chile el número de senadores es inferior al de diputados y las regiones salen ganando, en Estados Unidos esa situación es todavía más patente (2 senadores por región).

Y a eso, suma que cada CCAA tiene su propio gobierno y en dichas elecciones creo que el 5% no afectaría en absoluto porque por lo general los partidos regionales, territoriales y secesionistas tienen peso justamente en autonómicas y municipales.

Además, cuando se modifican los umbrales los líderes de partidos no se cruzan de brazos a la espera de desaparecer, pactan y se fusionan. No es que aumentando el umbral JxCat desaparece, no, JxCat tendrá que sentarse a negociar con la chorrera de otros partidos semejantes pero que por algún lío no han tenido el tiempo de hacer las paces y deberán llegar a un acuerdo para formar un gobierno mayor. Claro, ello significa lo mismo que una fusión de empresas: duplicidad de cargos, habrá que cortar cabezas y tal, pero es lo que es, un sistema donde el parlamento tiene tantos partidos es un sistema que incentiva que mucha más gente de la que debiera viva de la política.

Entonces, según yo:
  1. Senado fuerte y con funciones importantes, además de un carácter eminentemente territorial
  2. Umbral del 5% a nivel nacional para tener representación nacional
  3. Mantener las CCAA para todo lo que sea regional
No tiene sentido que a la vista de la incapacidad de formar gobierno frente a la necesidad imperiosa de superar chantajes de partidos con % mínimos de representación (gravísimo pues perjudica la gobernabilidad de toda una nación) se privilegie la representación de UN partido con menos del 3% de los votos porque un pueblo perdido no tendrá un diputado (mucho menos grave que lo anterior).

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Publicado: 31 Jul 2023 01:47
por Lady_Sith
Si mejorable es tener una ley q desde un principio se les avisó q iba a acabar con delincuentes sexuales en la calle y les dio igual y siguieron palante y no se cesó a nadie...

Los gobiernos de coalicion no son una panacea como se ha demostrado con gente empeñada en legislar a marchas forzadas pasando completamente de los profesionales (verguenza da ver a una jueza defender la ley del solo si es si), pero es q tb esta la ley animalista q ni siquiera han consultado con los veterinarios ni otros profesionales del sector, solo han tratado con cuatro protectoras y poco mas, tb podemos hablar de la ambivalencia en el trato con los autonomos, tener a un gobierno q hace de gobierno cuando se acuerda y de oposición twittera al mismo tiempo...

No hay soluciones magicas, lo q no puede ser es q no se pueda cesar a una secretaria de estado (no ya una ministra) para q no caiga un gobierno o para desgastar al otro partido para usarlos como caladero de votos.

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Publicado: 31 Jul 2023 02:15
por Regshoe
La subida del smi a 1050 euros no es una medida importante, claro.

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Publicado: 31 Jul 2023 02:29
por Regshoe
Mejor ponemos el umbral en el 30% y nos aseguramos de tener solo dos partidos.

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Publicado: 31 Jul 2023 16:13
por José
Contestado:

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Publicado: 31 Jul 2023 16:15
por José
Y, ¿qué tal si empezamos respetando el principio de representatividad, al margen de un sistema que beneficie a los partidos políticos en sí? Yo estoy de acuerdo con aplicar ese 5%, como mínimo. Además, el sistema de doble vuelta evitaría el secuestro del gobierno por parte de partidos minoritarios.

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Publicado: 31 Jul 2023 16:32
por Roronoa Zoro
Exacto, una cosa es negociar cosas positivas para todos los ciudadanos y otra muy distinta lo que hacen los partidos nacionalista mediante el chantaje amenazando con bloquear. Ya que exigen privilegios por encima de los demás.

Re: Elecciones generales 23 de julio 2023.

Publicado: 31 Jul 2023 17:16
por Logan
El sistema es imperfecto pero ha funcionado 4 decadas, así que el problema no es el sistema. ¿vamos a cambiar el sistema cada vez que a los partidos grandes no les salgan las cuentas?

Por otro lado, sistemas que marginen a las minorias, simplemente, por muy legal que se quiera, dejan de ser democráticos.

No os gustan los partidos nacionalistas, pues esa es la identidad de este estado. No gusta la realidad, tenéis un problema.