Dejando aparte algunos matices (te lias un poco con las unidades) lo que dices es bastante correcto. Cuando utiizaba el automovil para ir al curro mi problema no era la autonomia, sino aparcar. Por eso acabé yendo en motocicleta, ahora uso casi siempre transporte público. Y cuando tengo que usar mi automóvil, da pena la cantidad de cacas de paloma que tiene encima.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑23 Mar 2025 14:07El problema del coche solar son "faves contades": superficie horizontal del coche x irradiación solar por metro cuadrado x electricidad generada como fracción de eficiencia = watios disponibles.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑23 Mar 2025 13:19En el aboratorio de industriales tuvimos durante algún tiempo un automóvil eléctrico que no necesitaba ni baterías ni cargadores, había participado en una carrera de vehiculos alimentados por energía solar en Australia. Claro que sus paneles solares eran un tanto aparatosos, pero estoy hablando de hace unos cuantos años, y si lo vas a dejar muchas horas aparcado puedes aprovechar para cargarlo. Es lo primero que me ha salido, no es por hacerles publicidad:Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑22 Mar 2025 21:50En tema logística, qué vamos a decir... vivo en Cataloonia, donde comprar un coche eléctrico es un despropósito si no tienes una casa donde ponerte tus paneles y tu inversor y una batería extra para el coche y toda la mandanga.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑22 Mar 2025 21:28
La tecnologia de un coche electrico sera igual de facil para ellos que para nosotros, en la ecuación teneis que meter que su capacidad logistica y de infraestructuras esta a años luz por delante de lo que podamos hacer en Occidente. Te voy a un ejemplo: mi pareja es de una minoria etnica de un pueblo en las montañas de Guangxi, eso es como decir que despues de irte a tomar por culo te vas a donde cristo perdio el gorro. El puto culo del mundo, pues puedes llegar perfectamente con un coche electrico con estaciones de carga rapida. No es que se hayan puesto al dia, es que ya han hecho la transicion.
Sí, Nowo, China se ha industrializado copiando, igual que hicieron EEUU (Samuel Slater) y Alemania (el Made in Germany significaba lo mismo que el Made in China) con Inglaterra y Japon que copio a todos. Otro ejemplo que se ve a simple vista, los trenes de alta velocidad chinos copian la tecnologia de los franceses, pero no hay nadie en el mundo que pueda hacer una red de alta velocidad como la que han hecho los chinos en un tiempo record. Te vuela la cabeza la eficacia y extension de la red de alta velocidad china.
Quiero decir que que no se justifica el robo de tecnologica, pero China hace años innova por su cuenta. Te has quedado muy atras Nowo, los videos que estes viendo no te estan enseñando el panorama completo o cogen hechos puntuales y medias verdades. Lo que has dicho de Huawei supongo que sera porque hubieron blogeros y funcionarios del gobierno que decian compra patriota, pero eso es como si yo ahora pillo un notas de twitter y un diputado de vox que dice no compres cosas inglesas por gibraltar y monto un video o la idea de que en España hay un boicot con Inglaterra por Gibraltar. No, Nowo, los chinos compra Huawei, Xiaomi y, sobre todo, Vivo porque son los mejores moviles calidad precio y iphone por status.
Una persona conocida mía trabaja en uno de los pueblos más pijos de Cataluña, y como este año le toca pagar la cuota final del coche o comprar uno nuevo, estuvo mirando el tema eléctrico. Pues nada, es inviable, vive en un bloque de pisos con el parking en otro lado y en donde trabaja no hay ningún cargador público en al menos 5 kilómetros a la redonda.
China ha tenido una ventaja, y es que al tener que hacerlo todo desde cero, ha podido hacerlo bien, sin depender de intereses de compañías que ya tienen su infrastructura hecha así o asá, y aparte que son 1400 millones de personas con una renta que ha subido espectacularmente... su mercado interno es gigantesco y puede sostener de todo, aunque la economía esté renqueando.
https://www.motor.es/noticias/coche-sol ... 82043.html
De este PFC, ni idea. Hace mucho que no voy a saludar a mis colegas del departamento que dan clase en Terrasa.
https://www.elperiodico.com/es/ciencia/ ... ia-5678612
Claro que si todo el mundo utiliza paneles solares el sistema eléctrico tendrá otros problemas. En australia ya los tienen, lo siento por ENDESA:
https://es.ara.cat/economia/energia/gra ... 56686.html
Lo mires como lo mires, es un número pequeño para una máquina del peso de un coche, incluso si asumes que sólo circulará una fracción del día y puedes acumular lo producido durante el resto de horas de luz.
Imagínate cargar una bateria de 30 kwh a base de 0,2 kwh por metro cuadrado y hora de luz... y tienes como 8 metros cuadrados de planta para un coche familiar. Y en el mundo real 0,2 kwh es un pico de producción a mediodía del equinoccio que es a donde apunta la placa, cuando el sol ande cerca del orto o el ocaso la producccón caerá a 0,04 kwh antes de ser cero, y fuera de los equinoccios tampoco alcanzará toda su potencia por tener mal el ángulo. La ganancia con paneles móviles es un asunto que hay que calcular muy muy bien y salvo que estés en un lugar sin problemas de nubosidad, es difícil de rentabilizar al contar todos los factores como el mantenimiento.
El hilo de China
Re: El hilo de China
Re: El hilo de China
Uno de los atractivos de vivir en Barcelona mismo es que el transporte público te tiene cubierto vayas donde vayas. Mejor o peor, pero si está en la ciudad, llegarás sabiendo bastante bien cuándo.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑23 Mar 2025 14:54Dejando aparte algunos matices, lo que dices es bastante correcto. Cuando utiizaba el automovil para ir al curro mi problema no era la autonomia, sino aparcar. Por eso acabé yendo en motocicleta, ahora uso casi siempre transporte público. Y cuando tengo que usar mi automóvil, da pena la cantidad de cacas de paloma que tiene encima.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑23 Mar 2025 14:07El problema del coche solar son "faves contades": superficie horizontal del coche x irradiación solar por metro cuadrado x electricidad generada como fracción de eficiencia = watios disponibles.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑23 Mar 2025 13:19En el aboratorio de industriales tuvimos durante algún tiempo un automóvil eléctrico que no necesitaba ni baterías ni cargadores, había participado en una carrera de vehiculos alimentados por energía solar en Australia. Claro que sus paneles solares eran un tanto aparatosos, pero estoy hablando de hace unos cuantos años, y si lo vas a dejar muchas horas aparcado puedes aprovechar para cargarlo. Es lo primero que me ha salido, no es por hacerles publicidad:Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑22 Mar 2025 21:50
En tema logística, qué vamos a decir... vivo en Cataloonia, donde comprar un coche eléctrico es un despropósito si no tienes una casa donde ponerte tus paneles y tu inversor y una batería extra para el coche y toda la mandanga.
Una persona conocida mía trabaja en uno de los pueblos más pijos de Cataluña, y como este año le toca pagar la cuota final del coche o comprar uno nuevo, estuvo mirando el tema eléctrico. Pues nada, es inviable, vive en un bloque de pisos con el parking en otro lado y en donde trabaja no hay ningún cargador público en al menos 5 kilómetros a la redonda.
China ha tenido una ventaja, y es que al tener que hacerlo todo desde cero, ha podido hacerlo bien, sin depender de intereses de compañías que ya tienen su infrastructura hecha así o asá, y aparte que son 1400 millones de personas con una renta que ha subido espectacularmente... su mercado interno es gigantesco y puede sostener de todo, aunque la economía esté renqueando.
https://www.motor.es/noticias/coche-sol ... 82043.html
De este PFC, ni idea. Hace mucho que no voy a saludar a mis colegas del departamento que dan clase en Terrasa.
https://www.elperiodico.com/es/ciencia/ ... ia-5678612
Claro que si todo el mundo utiliza paneles solares el sistema eléctrico tendrá otros problemas. En australia ya los tienen, lo siento por ENDESA:
https://es.ara.cat/economia/energia/gra ... 56686.html
Lo mires como lo mires, es un número pequeño para una máquina del peso de un coche, incluso si asumes que sólo circulará una fracción del día y puedes acumular lo producido durante el resto de horas de luz.
Imagínate cargar una bateria de 30 kwh a base de 0,2 kwh por metro cuadrado y hora de luz... y tienes como 8 metros cuadrados de planta para un coche familiar. Y en el mundo real 0,2 kwh es un pico de producción a mediodía del equinoccio que es a donde apunta la placa, cuando el sol ande cerca del orto o el ocaso la producccón caerá a 0,04 kwh antes de ser cero, y fuera de los equinoccios tampoco alcanzará toda su potencia por tener mal el ángulo. La ganancia con paneles móviles es un asunto que hay que calcular muy muy bien y salvo que estés en un lugar sin problemas de nubosidad, es difícil de rentabilizar al contar todos los factores como el mantenimiento.
Es parte de lo que se llama "lujo público", cosas públicas pero tan bien hechas que mejoran la vida de la gente al ser la mejor opción racional. La gente que coge el coche cae en picado si saben que el siguiente autobús llegará antes de 8 minutos... pero no hay muchos ricos que se enriquezcan con ello, mecachis, y el político que se lo encuentra hecho no puede ponerse la medalla sin romperlo primero para arreglarlo después (o romperlo a cambio de un carguito fabricando coches y gilipollas el que vote).
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: El hilo de China
Como hoy es fiesta pondremos una peli. No es muy reciente, lo siento.
https://noticias.coches.com/videos/docu ... ico/199433
https://noticias.coches.com/videos/docu ... ico/199433
Re: El hilo de China
Secuencia de eventos
Día 27
China suspende acuerdos con la familia Li Ka-shing tras el plan portuario de Panamá ( venta de dos puertos de Panamá a un consorcio liderado por Black Rock)
https://www.larepublica.co/globoeconomi ... ma-4096339
Día 29
El magnate de Hong Kong, Li Ka-shing, no firmará el acuerdo de venta de sus puertos en el Canal de Panamá a un consorcio que incluye a BlackRock, programado para el 2 de abril.
https://larepublica.pe/estados-unidos/2 ... mus-451646
No se ha cancelado la venta, pero se ha aplazado la firma acordada para el 2 de Abril. 19000 millones en juego
Si se concreta la transacción, el conglomerado de Hong Kong obtendría más de 19 mil millones de dólares en efectivo. Este acuerdo representa el último giro en uno de los procesos geopolíticamente más intrincados en la historia del imperio empresarial de 96 años de Li Ka-shing, considerando que los dos principales usuarios del Canal de Panamá son Estados Unidos y China.
¡96 respetables añazos los del magnate de Hong-Kong! Esta es su biografía
https://www.relaxrevista.com/post/li-ka ... -hong-kong
Día 27
China suspende acuerdos con la familia Li Ka-shing tras el plan portuario de Panamá ( venta de dos puertos de Panamá a un consorcio liderado por Black Rock)
https://www.larepublica.co/globoeconomi ... ma-4096339
Día 29
El magnate de Hong Kong, Li Ka-shing, no firmará el acuerdo de venta de sus puertos en el Canal de Panamá a un consorcio que incluye a BlackRock, programado para el 2 de abril.
https://larepublica.pe/estados-unidos/2 ... mus-451646
No se ha cancelado la venta, pero se ha aplazado la firma acordada para el 2 de Abril. 19000 millones en juego
Si se concreta la transacción, el conglomerado de Hong Kong obtendría más de 19 mil millones de dólares en efectivo. Este acuerdo representa el último giro en uno de los procesos geopolíticamente más intrincados en la historia del imperio empresarial de 96 años de Li Ka-shing, considerando que los dos principales usuarios del Canal de Panamá son Estados Unidos y China.
¡96 respetables añazos los del magnate de Hong-Kong! Esta es su biografía
https://www.relaxrevista.com/post/li-ka ... -hong-kong
Re: El hilo de China
Parce que a China tampoco le está saliendo gratis
https://www.eleconomista.es/economia/no ... -eeuu.html
https://www.eleconomista.es/economia/no ... -eeuu.html
Re: El hilo de China
Ni a USA, seguramente: Trump da marcha atrás con China y dice que reducirá los aranceles sustancialmente.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑24 Abr 2025 15:16 Parce que a China tampoco le está saliendo gratis
https://www.eleconomista.es/economia/no ... -eeuu.html