El hilo de China

Noticias de política y acontecimientos del resto del mundo
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

El hilo de China

Mensaje por Asimov »

Creo que no existe este hilo, así que lo creo yo.

Y comienzo con este hilo de Twitter sobre la militancia en el PCCh (el mayor partido político del mundo y posiblemente la fuerza política más influyente actualmente en el planeta), que me ha parecido muy ilustrativo:

https://x.com/Ma_WuKong/status/1850107303690645525

Procedo a transcribirlo aquí:

Las democracias liberales occidentales son disfuncionales y dejaron de proporcionar prosperidad a sus ciudadanos. Sin embargo, hay un lugar en el que ocurre todo lo contrario: China. Pero... ¿cómo forman los chinos a su clase política para avanzar y mejorar? Investiguemos.

Imagen

Primero de todo, aclarar que, aparte de los requisitos mínimos, cualquiera puede entrar en política en China, y en cualquier etapa de su vida, y desde cualquier condición social, por lo que las circunstancias varían muchísimo dependiendo de quién lo solicite.

Imagen

Y cuando digo que todo el mundo puede, me refiero a los chinos: los extranjeros no pueden unirse de ninguna forma. Aunque hay excepciones históricas y, teóricamente, si adquieres la nacionalidad china podrías hacerlo, es tan complicado que no parece práctico ni explicarlo.

Así mismo, destacar que la profesión de los integrantes ha ido variando con el tiempo, y los obreros y campesinos (naranja) han ido perdiendo fuerza frente a los ciudadanos con estudios terciarios (negro).

Imagen

Además, las personas de negocios pueden también unirse desde el año 2001. La gente lo suele ignorar, pero gente como Jack Ma pertenece, como miembro, al Partido Comunista de China. Posteriormente, sería intervenido por mala-praxis empresarial.

Imagen

Si bien con Mao los motivos de entrada eran, más bien, ideológicos, desde Deng Xiaoping, el pragmatismo ha ganado y los perfiles que se llevan son científicos y técnicos. Xi Jinping, sin ir más lejos, es ingeniero y una parte importantísima de la élite del Partido, ídem.

Como os iba diciendo, hay 5 requisitos básicos:

1) Ser mayor de 18 años.
2) Reconocer la Constitución de China.
3) Voluntad para unirse y participar activamente.
4) Voluntad para aceptar los designios del partido.
5) Pagar las cuotas necesarias a tiempo y en orden.

Imagen

Es recomendable empezar joven. Es imposible entrar en el Politburó con menos de 30 años de experiencia política, y cualquier cargo de relevancia a nivel nacional requirirá experiencias similares. Si tenéis más de 35 años, puede que ya sea demasiado tarde.

Imagen

¿Por qué alguien querría unirse al Partido? Pertenecer a él ayuda mucho socialmente en China. Los trabajos civiles y empresas estatales, bien pagados, favorecen claramente a miembros. También ocurre lo propio en el sector privado.

Imagen

Además, como entrar es tan complicado, pertenecer al Partido da status social, ya que todo el mundo asume que, si has estado capacitado para entrar, es porque eres una persona válida a cualquier nivel.

Si habéis viajado a China, habréis visto a niños con pañuelos rojos por la calle, entrando o saliendo de colegios. Son los Jóvenes Pioneros. Al que destaca en el colegio, se le propone para liderar algún grupo, aunque, evidentemente, son niños y no hay cargas políticas.

Imagen

Si alguien destaca estudiando, generalmente con buenas notas, se le propone para la Liga de la Juventud Comunista de China a partir de los 14 años. Puedes entrar o no, como quieras. Si uno lo hace y sigue formándose, lo tendrá más fácil para entrar al Partido con 18 años.

Imagen

Para los adultos, lo primero que uno debe hacer es trabajar en una organización con una célula del Partido (党支部). La mayoría de las empresas estatales la tienen, por ejemplo. Es importante tener una buena relación con tu tutor o líder de grupo.

Imagen

Antes de continuar con el proceso, aclarar que el 80% de las solicitudes son rechazadas. Mucha gente lo tiene que intentar varias veces y muchos nunca lo consiguen. El proceso es arduo y, de lejos, el modo de acceder a política más complicado del mundo.

Imagen

Todo empieza con una carta (入党申请书) en la que el candidato tiene que jurar lealtad al Partido y escribir por qué considera que es un buen candidato para entrar. Aquí ya empiezan los primeros problemas.

Imagen

Cada célula tiene sus propios mecanismos de acción y sus propias desviaciones ideológicas. Tienes que ganarte el ser aceptado por el líder de turno y ser siempre diligente y buen trabajador. Si no eres la persona adecuada por tu comportamiento, ni se van a leer la carta.

Una vez te aceptan, hay que formarse: toca ir a las lecciones sobre el Partido (上党课). Después de cada lección, tienes que presentar un ensayo escrito sobre dicha clase. Se te asignará un director (介绍人) que te juzgará y ayudará.

Imagen

Al final de dicho proceso de formación hay un examen. Suele versar sobre la historia del Partido, de China y diversos acontecimientos históricos y hechos recientes de la política de China. No es para nada sencillo y hay que estudiar mucho. Complicado de aprobar.

Imagen

Es importante seguir siendo activo, escribir ensayos, intentar llevarte bien con tu director y seguir siendo disciplinado y trabajador. No es raro que el director examine cómo es tu vida, para ver si eres una persona decente dentro y fuera de tus obligaciones.

Imagen

Cada 6 meses, aproximadamente, se abre un proceso de selección en las células del Partido (党支部). Cada candidato, tras haber pasado su correspondientes exámenes, será juzgado y los exitosos podrán iniciar su proceso de formación.

Como ya he indicado, es muy importante el 外调. Si tienes algún tipo de comentario negativo por parte de alguien, respecto a tu comportamiento en cualquier ámbito, o surge cualquier tipo de duda sobre tus actividades, moralmente, estás fuera.

Imagen

Habrá una reunión con el candidato, donde la opinión de tu director será muy importante, y, como si fuera un tribunal académico, serás juzgado. El candidato no sabrá quién acudirá a la reunión de antemano para evitar establecer alianzas con los jueces.

Imagen

Aún después de dicha reunión, seguirás necesitando trabajar y seguir con tu estudio, atender a cualquier requerimiento extra y mantener la disciplina. El proceso de formación es continuo y nunca acaba.

Desde que uno solicita entrar al Partido y hasta que, tras pasar todos los requerimientos, uno puede entrar, puede pasar desde mínimo un año a dos o más. Se te anunciará si los has superado y... ¡enhorabuena! Ya eres miembro del Partido Comunista de China... en forma de cadete.

Imagen

Hasta aquí, solo se ha certificado que un solicitante es válido para unirse al Partido, pero aún queda lo duro: demostrar que estás listo para servir a China. Comienza otro proceso de años en el que, supervisado, tendrás que demostrar validez en las tareas que se te asignen.

Imagen

¿Aspectos que se seguirán juzgando? Porque cada candidato tiene que seguir con su vida.

—Capacidades académicas.
—Voluntariado o ayudas sociales y de comunidad.
—Capacidad de organización.

Además, es común que la célula proporcione a los candidatos material para formarse en el marxismo y en teoría política china. Es muy recomendable tomarse esto en serio. Habrá muchas revisiones periódicas y, tras mucho tiempo, uno puede, de nuevo, ser evaluado para entrar, como miembro de pleno derecho, en el Partido.

Imagen

Así, si pasas todas estas pruebas —ya llevamos, como poco, 3 años de proceso— se te elegirá y, tras el juramento, podrás ser miembro de pleno derecho.

Imagen

Dentro del Partido, la lealtad y disciplina se presuponen: todo miembro es juzgado anualmente y, en función de su área de actividad, temas como el crecimiento económico, la estabilidad social, impuestos y demás son claves para seguir progresando dentro de sus estructuras.

Se entiende que un miembro del Partido se dedica al mismo y al país de por vida. Si todo va bien, y con unos 30 de experiencia impoluta y exitosa políticamente, podrás llegar a la Asamblea Nacional. Sencillo. Pero, mejor, ese proceso lo dejamos para otro día.

Imagen
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El hilo de China

Mensaje por Asimov »

No me resisto a citar aquí el preámbulo de la Constitución china, que es curioso:

China es uno de los países con la historia más larga del mundo. Los pueblos de todas las nacionalidades de China han creado conjuntamente una cultura espléndida y tienen una gloriosa tradición revolucionaria.

La China feudal se redujo gradualmente después de 1840 a un país semicolonial y semifeudal. El pueblo chino libró ola tras oleada de heroicas luchas por la independencia nacional y la liberación y por la democracia y la libertad. Grandes y temblorosos cambios históricos han tenido lugar en China en el siglo XX. La Revolución de 1911, dirigida por el Dr. Sun Yat-sen, abolió la monarquía feudal y dio a luz a la República de China. Pero el pueblo chino aún no había cumplido su tarea histórica de derrocar al imperialismo y al feudalismo.

Después de librar luchas duras, prolongadas y tortuosas, armadas y de otra índole, el pueblo chino de todas las nacionalidades encabezado por el Partido Comunista de China con el presidente Mao Zedong como líder en última instancia, en 1949, derrocó el dominio del imperialismo, el feudalismo y el capitalismo burocrático, ganó la gran victoria del Nueva Revolución Democrática y fundó la República Popular China. A partir de entonces, el pueblo chino tomó el poder estatal en sus propias manos y se convirtió en amos del país.

Después de la fundación de la República Popular, la transición de la sociedad china de una sociedad nueva democrática a una socialista se llevó a cabo paso a paso. Se completó la transformación socialista de la propiedad privada de los medios de producción, se eliminó el sistema de explotación del hombre por el hombre y se estableció el sistema socialista. Se ha consolidado y desarrollado la dictadura democrática popular dirigida por la clase obrera y basada en la alianza de obreros y campesinos, que es en esencia la dictadura del proletariado. El pueblo chino y el Ejército Popular de Liberación de China han frustrado la agresión, el sabotaje y las provocaciones armadas de imperialistas y hegemonistas, han salvaguardado la independencia y seguridad nacionales de China y han fortalecido su defensa nacional.

Se han logrado grandes éxitos en materia de desarrollo económico. En general, se ha establecido un sistema socialista independiente y bastante amplio de la industria. Ha habido un marcado aumento de la producción agrícola. Se han realizado progresos significativos en las actividades educativas, científicas, culturales y de otro tipo, y la educación ideológica socialista ha dado resultados notables. El nivel de vida de la población ha mejorado considerablemente.

La victoria en la Revolución Nueva Democrática China y los éxitos en su causa socialista han sido alcanzados por el pueblo chino de todas las nacionalidades, bajo la dirección del Partido Comunista de China y la guía del marxismo-leninismo y del pensamiento Mao Zedong, defendiendo la verdad, corrigiendo errores y superando numerosas dificultades y penurias. China estará en la etapa primaria del socialismo durante mucho tiempo. La tarea básica de la nación es concentrar sus esfuerzos en la modernización socialista a lo largo del camino del socialismo chino. Bajo la dirección del Partido Comunista de China y la guía del marxismo-leninismo, el pensamiento Mao Zedong, la Teoría Deng Xiaoping, el importante pensamiento de Tres Representa, la perspectiva científica sobre el desarrollo y el pensamiento Xi Jinping sobre el socialismo con características chinas para una nueva era, los chinos pueblos de todas las nacionalidades seguirán adherirse a la dictadura democrática popular y al camino socialista, perseverar en la reforma y la apertura al mundo exterior, mejorar constantemente las instituciones socialistas, desarrollar la economía socialista de mercado, desarrollar la democracia socialista, mejorar el estado de derecho socialista, aplicar el nuevo concepto de desarrollo y trabajar duro y autosuficiente para modernizar paso a paso la industria, la agricultura, la defensa nacional y la ciencia y la tecnología del país y promover el desarrollo coordinado de las civilizaciones materiales, políticas, espirituales, sociales y ecológicas, para convertir a China en un gran país socialista moderno próspero, poderoso, democrático, culturalmente avanzado, armonioso y hermoso, y que logre el rejuvenecimiento de la nación china.

Las clases explotadoras como tales han sido eliminadas en nuestro país. Sin embargo, la lucha de clases continuará existiendo dentro de ciertos límites durante mucho tiempo. El pueblo chino debe luchar contra esas fuerzas y elementos, tanto en el país como en el extranjero, que son hostiles al sistema socialista de China y tratan de socavarlo.

Taiwán es parte del territorio sagrado de la República Popular China. Es el noble deber de todo el pueblo chino, incluidos nuestros compatriotas de Taiwán, cumplir la gran tarea de reunificar la patria.

Para construir el socialismo es esencial contar con obreros, campesinos e intelectuales y unir todas las fuerzas que se puedan unir. En los largos años de revolución, construcción y reforma, se ha formado bajo la dirección del Partido Comunista de China un amplio frente único patriótico compuesto por los partidos democráticos y las organizaciones populares y que abarca a todos los trabajadores socialistas, a todos los constructores del socialismo, a todos los constructores del socialismo, a todos los patriotas que apoyan el socialismo, todos los patriotas que defienden la reunificación de la patria y todos los patriotas dedicados al rejuvenecimiento de la nación china. Este frente único seguirá consolidándose y desarrollándose. La Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, organización representativa del frente único de amplia base que ha desempeñado un papel histórico significativo, desempeñará un papel aún más importante en la vida política y social del país, en la promoción de la amistad con otros países y en la lucha para la modernización socialista y para la reunificación y la unidad del país. El sistema de cooperación multipartidista y consulta política dirigido por el Partido Comunista de China existirá y se desarrollará durante mucho tiempo.

La República Popular China es un Estado multinacional unitario construido conjuntamente por el pueblo de todas sus nacionalidades. Se han establecido relaciones socialistas de igualdad, unidad, asistencia mutua y armonía entre las nacionalidades, que seguirán fortaleciéndose. En la lucha por salvaguardar la unidad de las nacionalidades, es necesario combatir el chovinismo de las grandes naciones, principalmente el chovinismo Han, y también es necesario combatir el chovinismo local-nacional. El Estado hace todo lo posible para promover la prosperidad común de todas las nacionalidades del país.

Los logros de China en la revolución, la construcción y la reforma son inseparables del apoyo de los pueblos del mundo. El futuro de China está estrechamente vinculado al futuro del mundo. China lleva a cabo sistemáticamente una política exterior independiente y se adhiere a los cinco principios del respeto mutuo de la soberanía y la integridad territorial, la no agresión mutua, la no injerencia en los asuntos internos de los demás, la igualdad y el beneficio mutuo, y la coexistencia pacífica, el camino de la paz el desarrollo y la estrategia de apertura recíproca para desarrollar relaciones diplomáticas e intercambios económicos y culturales con otros países y propiciar la construcción de una comunidad con un futuro compartido para la humanidad. China se opone sistemáticamente al imperialismo, al hegemonismo y al colonialismo, trabaja para fortalecer la unidad con los pueblos de otros países, apoya a las naciones oprimidas y a los países en desarrollo en su justa lucha por ganar y preservar la independencia nacional y desarrollar sus economías nacionales, y se esfuerza por salvaguardar la paz mundial y promover la causa del progreso humano.

Esta Constitución afirma los logros de las luchas del pueblo chino de todas las nacionalidades y define el sistema básico y las tareas básicas del Estado en forma jurídica; es la ley fundamental del Estado y tiene autoridad jurídica suprema. El pueblo de todas las nacionalidades, todos los órganos del Estado, las fuerzas armadas, todos los partidos políticos y organizaciones públicas y todas las empresas y empresas del país deben considerar la Constitución como norma básica de conducta, y tienen el deber de defender la dignidad de la Constitución y garantizar su dignidad. aplicación.

https://www.bcn.cl/procesoconstituyente ... tucion/chn
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Logan
Cobra convenio
Mensajes: 3878
Registrado: 19 Nov 2013 17:47
Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran

Re: El hilo de China

Mensaje por Logan »

Mucho buenismo veo sobre el papel, la realidad va por otro lado: la emigración no cesa, la amenaza militar a Taiwan es costante, tras los EE.UU. tiene los militares mejor pagados del mundo dudo que el resto de la población tenga los salarios más altos del mundo. Ya han pasado muchos años de dictadura y ahí se han quedado y no han dado el paso de dar el poder al pueblo como mandan los cánones comunistas y sigue tutelados por el ejército. Sumemos que también son campeones en contaminación...
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5510
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: El hilo de China

Mensaje por Roronoa Zoro »

Por mucho que digais, China hace mucho tiempo que dejó de ser comunista. Lo único que tiene de comunista es la existencia de un unico partido de gobierno y la actitud totalitaria del comunismo como demostraron durante la pandemia que crearon(voluntariamente o involuntariamente). Para el resto es un capitalismo puro y duro.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9325
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: El hilo de China

Mensaje por Nowomowa »

No era algo que me preguntase, pero ahora ya sé cómo se vería el material de los beijingbots en español. :sisi

En los buenos viejos tiempos (hace un par de años) era decir "China" en Quora y aparecían una o dos respuestas como este hilo.

Hay que mirar en otras partes para enterarte de los "pueblos cáncer", que serían gajes del crecimiento acelerado en cualquier país subdesarrollado pero en China son un ataque del capitalismo democrático pseudoliberal usamericano y antichina la mejor y fíjate la que lió una minera sueca en Doñana. (Negar + enaltecer + y-tú-más, la tríada del beijingbot).
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4058
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: El hilo de China

Mensaje por Sostiene »

El Tíbet?
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El hilo de China

Mensaje por Asimov »

En realidad China tiene uno de los porcentajes de emigración más bajos del mundo, inferior incluso incluso al de EE UU:

Imagen

Estos datos son de 2015, pero dudo mucho que a día de hoy, cuando China está en una situación mucho mejor que hace una década, hayan empeorado.

Por cierto, al menos una buena parte de la emigración china no es por necesidad económica sino por razones meramente comerciales.

China no puede "amenazar" militarmente a un territorio que forma parte de sí misma, como hasta los propios EE UU admiten.

Y eso debe ser malo, supongo. El verdadero indicativo de hasta qué punto un país supone una amenaza militar no es el sueldo de sus militares (que, como tú mismo admites, es mayor en EE UU), sino el gasto militar total. Y EE UU supera con mucho el de China, que es más de tres veces inferior. Es más, el gasto militar de EE UU equivale al gasto militar sumado de China, Rusia, India, Arabia Saudí, Reino Unido, Alemania, Ucrania, Francia y Japón. Por no hablar de que en los últimos 40 años China no ha intervenido militarmente en ningún país del mundo, mientras que EE UU lo ha hecho por decenas.

No, pero démosles algo más de tiempo y ya veremos... https://es.tradingeconomics.com/china/wages

De momento, China ha experimentado el mayor crecimiento económico y más rápido de toda la historia de la humanidad, lo que ha servido para que a su vez hayan conseguido sacar a más millones de personas de la pobreza extrema, y en menos tiempo, que ningún otro país del mundo en toda su historia. Not bad.

No hay ningún "canon comunista" que diga eso de "dar el poder al pueblo". Dudo que ningún marxista te vaya a decir eso nunca, porque supondría no entender en absoluto el proceso de transformación social que supone el socialismo o cómo le afecta aún la lucha de clases. No obstante, la realidad es que el pueblo chino ahora tiene infinitamente más poder que antes de la revolución.

Supongo que por "contaminación" te refieres a emisiones de CO2, pero las emisiones de CO2 per cápita de EE UU, por ejemplo, son el doble de las de China (aunque tampoco EE UU es el campeón en eso, es Catar).
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El hilo de China

Mensaje por gálvez »

? De donde sale eso que los militares chinos son los segundos mejor pagados del.mundo?
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El hilo de China

Mensaje por gálvez »

Si criticas a china por los desastres que produce.su industria extractiva en terceros paises es normal que te recuerden que por definición las industrias extractivas joden mucho a los paises de donde se ubiquen.
Pero eso no es un ytumas...eso es ante una critica de que tu eres el mal porque tu mierda huela mal recordar que por definición todo el.mundo caga y toda la mierda huele mal

Saludos
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El hilo de China

Mensaje por Asimov »

Al parecer desconoces que la economía China está planificada en gran medida mediante planes quinquenales. O que el Estado china controla y monopoliza sus sectores estratégicos. O que las mayores empresas del país son mayoritariamente públicas.

De hecho, muchos otros países tienen un sistema capitalista puro y duro y sin embargo no han conseguido los logros económicos y sociales que ha conseguido China.

Por cierto, no voy a buscar otros posts tuyos sobre España y el gobierno español porque me da pereza (y porque el buscador de este foro es una mierda), pero estoy seguro de que tú eres de esos que, al mismo tiempo que niegan que China tenga nada que ver con el comunismo, asegura que España se está convirtiendo en una dictadura social-comunista gracias a Perro Sanxe.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El hilo de China

Mensaje por Asimov »

Todo lo que no sea la propaganda antichina que consumes tú a través de videos de la Radio Free Asia de la CIA (y que tanto Gálvez como yo mismo te hemos desmontado en alguna ocasión), es un "beijingbot".

Otro ejemplo de hasta qué punto consumes propaganda. Dices que "hay que mirar en otras partes" para enterarte de los "pueblos cáncer", cuando es algo admitido por el gobierno chino desde 2013: https://www.diariodesevilla.es/sociedad ... 28868.html
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9325
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: El hilo de China

Mensaje por Nowomowa »

Más bien es el problema habitual con China, primero tardarán x años en admitir que tienen un problema con el cáncer infantil y los lixivados de la industria de extracción de tierras raras (en un país donde si tu niño tiene cáncer, es una lotería ver quién paga el tratamiento) y luego fingirán que el problema nunca ha pasado pero y-tú-más.

Problema que viene, no de que no sepan hacer bien las minas, sino de que al ser proyectos de los gobiernos regionales quieren sacar el máximo rendimiento con el mínimo dinero y pasan de hacer bien las cosas porque para cuando venga alguien a preguntar por qué hay 50 veces más cánceres infantiles que en el resto de China, ya habrá llovido mucho. Si puedes poner el doble de mina con el mismo dinero sin aislar bien las balsas de lixivados, pues lo haces. La eficiencia ante todo, y chabuduo que esto es China. Luego los lixivados, siendo agua, van a cualquier lado y como no hay depuradora o fue construida hace 30 años, los niños empiezan a sufrir cánceres asociados al crecimiento pero lo primero es callar a los padres porque cómo van a arruinar al pueblo obligando a reconstruir las balsas. Y tira p'alante hasta que los padres se dan cuenta de que otros pueblos tienen los mismos problemas y exigen que se cure a sus hijos y que se haga algo, y entonces otra vez el problema son los padres que vienen a hacer quedar mal a todo el mundo, total por un cáncer de nada. Y el problema se arrastra y se arrastra (y más cuando afecta a algo tan crítico como las tierras raras, Pekín dice que a full el coche eléctrico, vete a andar con sutilezas y niños enfermos cuando hay objetivos económicos que cumplir).

Y es como una historia que se repite... China puede hacer bien las cosas sin repetir ningún error cometido por otros países, pero los comete todos porque cada país tiene sus mierdas culturales y en cierta manera es preferible hacer las cosas mal pero "a la china" que hacerlas bien cuando cuesta dinero que se "desperdiciaría" haciendo bien las cosas (y desperdiciar el dinero no es nada chino).

Y de fondo... no te mees en mi jardín, ya hay bastante lío con la mierda local para lidiar con meseocurres de que en China esto o aquello. China tiene cosas buenas y malas, y busca un relato de supremacía para liberarse de injerencias exteriores, y para juzgar las cosas hay que conocer cuantas más versiones mejor.

Y no diré que mis fuentes sean perfectas, pero conozco de qué pie cojean, que es más de lo que puede decirse de quien trae material de propaganda fabricado en Pekín para sus fines políticos particulares.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El hilo de China

Mensaje por Asimov »

Claro, eso sólo pasa en China. Que EE UU, en cambio, acuse a China de ser la responsable de su propia epidemia de drogadicción es el colmo de la democracia occidental.

Pero si tuve que ser yo quien te llamase la atención sobre el hecho de que estabas usando como fuente de tus cuentos a unos tipos relacionados con el gobierno estadounidense.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El hilo de China

Mensaje por Asimov »

Por cierto, me llama la atención que el texto que da inicio a este hilo haya sido asumido rápidamente como laudatorio hacia China por parte del sector anticomunista del foro (aunque ninguno de sus críticos lo haya rebatido lo más mínimo), cuando en realidad contiene información que no favorece la imagen del PCCh precisamente.

Por ejemplo, la pérdida de influencia de obreros y campesinos en el partido en favor de otras clases sociales (incluso de la alta burguesía), o la desideologización del partido y el ascenso social como motivación principal a la hora de militar en él. Son circunstancias que resultan bastante preocupantes desde un punto de vista marxista.

En cuanto al resto del texto, creo que no demuestra nada bueno ni malo de China, sino que sólo es un botón de muestra del nivel de exigencia y disciplina tan habituales en las sociedades orientales (no sólo en China, también en Japón o Corea).
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9325
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: El hilo de China

Mensaje por Nowomowa »

...en realidad nunca te he dicho quienes son mis fuentes... :D

(en parte porque hay un canal que no recuerdo su nombre y Google no me ayuda a volver a encontrarlo, tendrá que volver a aparecer en la barra lateral...)

(y en parte porque para jugar al ad hominem, tendrías que saber a quiénes difamar)

Llevo años vendo vídeos sobre China, en inglés, así que es un terreno que más o menos conozco y sirve a mis propósitos de pararles los pies a la propaganda por si a alguien se le ocurre importar la autocracia china o sus meseocurres a España/la UE/"occidente".
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El hilo de China

Mensaje por Asimov »

No hace falta que me las digas porque tus fuentes son secundarias y beben de otras fuentes primarias que son a las que yo me refiero.

Por supuesto.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El hilo de China

Mensaje por Asimov »

Que conste en acta que Nowo reconoce que lo que le mueve no es ninguna búsqueda de la verdad, sino su propia agenda política.

Es algo que explica muchas cosas.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El hilo de China

Mensaje por Asimov »

Universidades del mundo en número de publicaciones científicas entre 2019 y 2022:

Imagen

Ocho universidades chinas entre las diez primeras.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El hilo de China

Mensaje por Asimov »

Crecimiento en renta per cápita de China desde 1990, en comparación con otros países:

Imagen
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El hilo de China

Mensaje por Asimov »

Más allá de la batalla del relato, en la que China aparece como enemigo de occidente claro, se obvia un hecho irrefutable que perjudica a todos en caso de ser ocultado: el Partido Comunista Chino ha triunfado porque se ha adaptado a China, y no al revés.

La descripción simplona y que muchos buscan vender para los cortos de espíritu es que China es un país «autoritario», sugiriendo que el PCCh, de algún modo, «oprime» a sus ciudadanos, que no tienen «libertades». Que dicho partido sea «comunista» pone las cosas más sencillas. Entiendo que los que no tienen relación con China, e incluso los que viven ahí y no pasan del analfabetismo, compren dicha teoría. Un análisis a pie de campo de cualquier occidental (como yo) que intente ir un poco más allá se dará cuenta de cómo funcionan las cosas realmente.

Las relaciones en China se basan en claras, clarísimas, estructuras de poder. Dichas relaciones no son horizontales, son verticales. Éstas ocurren a lo largo y ancho de toda la sociedad en China, no sólo a nivel político. Ocurren a nivel educativo, donde el profesor es una figura referencial al que el alumno venera; ocurren a nivel familiar, donde los mayores deciden todo; ocurren a nivel laboral, donde el jefe no aconseja o guía, simplemente decide. En China no se valora el diálogo como algo absolutamente necesario para alcanzar un acuerdo; la experiencia del que ocupe el poder es una forma más factible de ver cómo se van a tomar las decisiones. Estas posiciones de poder se articulan en torno al mérito. China es una meritocracia factual. Ejemplo claro, el 'Gaokao': un examen que, literalmente, puede determinar tu posición social hasta que te mueras.

En China, cada vez más, se ríen de la «libertad de expresión» en occidente, del hecho de que cualquiera pueda expresar su opinión y que cualquier opinión tenga el mismo valor. Esto aquí no ocurre. Tu opinión no es valorada por ser una opinión en sí, es valorada por quién eres, desde dónde hablas, qué has hecho para llegar al lugar que ocupas. Tienes que ganarte el respeto para que tu opinión sea tenida en cuenta. Esto descoloca a cualquier occidental que venga, por ejemplo, a trabajar a China. Sin embargo, muchos notarán que tienen un trato preferencial. Su opinión cuenta más. ¿Por qué? Porque vienes de un país desarrollado y es eso, y no tu opinión en sí, lo que te da poder.

Como foráneo, veo cómo los chinos se mueven a lo largo y ancho de estas estructuras de poder. Moldean su comportamiento en función de con quién estén. He visto a compañeros tratar a inferiores como seres inmorales, pero, a los 5 min., ser terriblemente dóciles con un superior.

Cualquiera que haya trabajado en proyectos en China sabe que hay varios niveles de decisión. He llegado a ver proyectos construidos demolidos porque al ultimísimo jefe de la cadena del lado del cliente no le gustaba el diseño. ¿Tiene sentido estructurar un proyecto basándose en la ultimísima decisión de un superior sabiendo que el proyecto ha sido aceptado y supervisado por decenas de personas anteriormente? No. ¿Funciona así? Sí. Reuniones. Exponemos. Decenas de personas. En el lado del cliente hablan por estricto orden de poder (suele ser de más joven a más viejo). ¿Qué se decide? Lo que diga el último. Lo que dicen los 8, 10, los que sean, anteriores funciona como consejo, supongo. En ningún momento, de los ya por 5 años que vivo aquí, he visto jamás valorar la votación o la opinión de la mayoría como un proceso válido para decidir nada. No se hacen las cosas así y ya.

¿Por qué los occidentales se frustran en China? Superioridad moral: nuestro sistema funciona y no entendemos que no funcione aquí. Incredulidad: no aceptamos que haya otro modo de hacer las cosas. A nivel usuario, el analfabetismo: si no hablas chino no puedes colocarte en sus estructuras de poder, siempre eres un elemento ajeno. ¿Hablas chino? Da igual, porque no eres chino, tampoco vas a poder colocarte en sus estructuras de poder. ¿Qué poder tienes? Eres extranjero. Lo que hayas hecho fuera y les interese les sirve. Cosas medibles. Experiencia. Si no hay nada de esto, tu opinión da igual; que creas tener derecho a tener opinión no es óbice para que a los chinos les de exactamente igual lo que digas.

Sobre la fantasía occidental de que en China haya una democracia liberal: da igual que la haya. No van a a operar bajo nuestros principios igualmente. Como mucho, se llegará a un estado como el de Japón, que da a tantos equívocos en occidente, porque la gente los asume como una democracia y realmente tienen unas estructuras sociales y laborales tan rígidas que dejarían humillado a Primo de Rivera. O Hong Kong, donde tu raza o tu renta van a hacer mucho más por ti de lo que pueda hacer un voto. Lo máximo a lo que aspira China en términos de excelencia es convertirse en un Leviatán de lo que viene siendo Singapur (ciudad-Estado con un 75% de chinos Han).

Los juicios equivocados sobre los chinos por nuestra parte son infinitos. «Las chinos van a nuestras Universidades, aprenderán nuestros valores y los aceptarán». No. Quieren un título que, por prestigio, los sitúe en una mejor posición en la estructura socioeconómica china. «Los chinos son comunistas». Los chinos son chinos. El PCCh lleva 70 años en el poder y ha reconstruido la nación de forma exitosa, pero pesan más los milenios de civilización anterior que las últimas décadas.

Al revés. ¿Tiene sentido importar el sistema chino en occidente? No. Somos judeocristianos y de base cultural grecolatina. No somos como ellos y eso está bien, para ellos y nosotros. Como máximo, se llegará a una situación como el Japón actual, donde millones de occidentales adoran la cultura de un país en la que, de vivir en ella más de 1 año, y dentro de sus estructuras sociales, el 90% de ellos se metería un tiro. Distancia prudente y feliz.

De este modo, dejad de proyectar vuestros valores morales en China porque no se aplican. Decir que China es muy mala no va a mejorar vuestra vida y seguir engañándose con todo el relato que los ataca nos va a pasar factura cuando tengamos que vernos a su nivel. ¿Por qué? Porque ellos saben muchísimo más de nosotros que nosotros de ellos. Ellos saben trazar la distancia entre su civilización y las del resto, y nosotros pensamos que todas las civilizaciones deben ser una proyección de la nuestra. Arrogancia que nos ciega y será nuestra tumba.

https://x.com/Ma_WuKong/status/1753764140449927477
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Responder