Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
Atila
Alto ejecutivo
Mensajes: 15473
Registrado: 01 Sep 2010 23:16
Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.

Re: Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/

Mensaje por Atila »

... As, te repites como el ajo, pero sigues sin tener razón ... Supongo que Pordi va de coña ...
... Despierta! ...
... "La Verdad te hará libre" ...

http://www.bodegalesusers.es/
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/

Mensaje por jordi »

:+1
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Avatar de Usuario
As de picas
Salario mínimo
Mensajes: 1057
Registrado: 02 Sep 2010 14:05

Re: Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/

Mensaje por As de picas »

Atila,con un simple "no tienes razón" no demuestras nada, ni tampoco con decirme de una tienda de discos cerrada por, según tú, "culpa de la piratería" cuando lo que ofrece se consume con otros formatos y además de forma más barata, asequible y fácil de llevar. Es que ignoras adrede toda la evolución tecnológica que ha habido después de los cds para poder escuchar música, ver películas y poder consumir cultura en general de forma mucho más cómoda y económica.
Cuando hay ordenadores, internet, móviles, televisores...en los que puedes acceder a casi cualquier contenido de forma fácil y reproducirlo, ¿qué sentido tiene querer hacer dinero sólo de la venta de discos, cuando ni siquiera de eso se benefician apenas los propios artistas, saliéndole más rentable a muchos de ellos permitir que se descarguen sus canciones por la mitad o menos o gratis directamente y así darse a conocer para que la gente les conozca y vaya a sus conciertos? Lo mismo para el cine, el arte...

Lo que hay que hacer es favorecer el acceso a la cultura aprovechando las nuevas tecnologías, no criminalizar el uso de estas de forma tan simplona. Y esto lo decimos no pocos artistas y autores de diversos campos. Amanda Palmer por ejemplo lo explica muy bien como lo hizo, y la llamaron pirata por ello aún sin hacer daño a nadie, sólo supo aprovechar las herramientas que tenía enfrente y las usó para llegar a su público: https://youtu.be/xMj_P_6H69gg

En los videojuegos otro tanto, desde que se pueden comprar por internet, probarlos gratis algunos días acompañado de ofertas que te los ponen más baratos que en las tiendas, como se hace por ejemplo en Steam, lo mismo: más asequible, más oportunidades para estudios independientes, muchísima variedad y menos riesgo de piratería.
Ese es el camino, no criminalizar a todo el que use seriesyonkis o torrent. Y en eso se tendría que poner tanto el gobierno como las "industrias culturales", sociedades de gestión & cía antes que en querer tratar como criminales a gran parte del país.
As (uno, grande y libre)
dyonysos
Miembro del Politburó
Mensajes: 1252
Registrado: 31 Ago 2010 22:14

Re: Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/

Mensaje por dyonysos »

Quien no tiene internet tiene menos acceso a la cultura. Es un hecho.
Si no puedes decir nada inteligente cierra la puta boca.
dyonysos
Miembro del Politburó
Mensajes: 1252
Registrado: 31 Ago 2010 22:14

Re: Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/

Mensaje por dyonysos »

Spotify es la segunda fuente de ingresos de las discográficas.

La primera es itunes.

Ya no se venden discos físicos porque es un soporte obsoleto, del mismo modo que no se venden BETAs ni VHS ni Laserdisc, y del mismo modo que se dejaran de vender DVDs.

No comprender esto es no comprender nada.

Hay soportes que por su propia naturaleza están llamados a desaparecer: cassetes, cds, vhs, beta, dvds, cartuchos de consolas, etc. Y se acepta sin más, no hay drama en ello.

Otros, sin embargo, se mantienen por su singularidad. Es lo que ocurre con el cine, por ejemplo, cuando la televisión se popularizó muchos pensaron que sería el fin del cine, no lo fue, cuando aparecieron los videoclubs también se pensó que sería el fin del cine, tampoco ocurrió. De hecho los videoclubs son los que están obsoletos, y a la telvisión tal y como la conocemos le quedan dos días, vamos más encaminados hacia soportes como Netflix y televisión a la carta que hacia el sistema tradicional de televisión de horarios fijos y emisiones durante franjas horarias.

El mundo cambia. Adapténse.

Y a todos esos defensores de la cultura me gustaría saber cuántas veces van al cine, cuantos dvds o cds tienen, qué servicios contratan, y cuánto gastan en cultura mensualmente. Yo tengo tarjeta del cine, 20 libras mensuales, soy suscriptor de Netflix, 7 libras mensuales, voy 1 vez al mes a algún espectáculo, otras 20-30 libras ¿cuál es vuestro apoyo a la cultura aparte de criminalizar a quien la comparta?
Si no puedes decir nada inteligente cierra la puta boca.
Avatar de Usuario
Desencanto
Salario mínimo
Mensajes: 1208
Registrado: 01 Abr 2014 04:27
Ubicación: Por los alrededores de España

Re: Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/

Mensaje por Desencanto »

.... error
La verdad está ahí afuera
Responder