Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/
Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/
http://www.infolibre.es/noticias/cultur ... 7_1026.htm
FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁNFernando Trueba: “Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español”
Reclama un Instituto Nacional de lo Audiovisual "independiente" y televisiones públicas "que sean de verdad públicas"
El cineasta dice que culturalmente no tiene "identidad" y confiesa tener un "conflicto tremendo" con la palabra "nacional"
infoLibreActualizada 19/09/2015 a las 17:55 ETIQUETAS
Fernando Trueba
Premios y galardones
Festival de San Sebastián
Directores cine
Cine
Cine español
Facebook50452629 Twitter411 Mas Redes Envíalo a un amigoImprimir Comentarios31
RELACIONADOS
NOTICIAS
Elena Odriozola gana el premio Nacional de Ilustración
NOTICIAS
La española ‘Truman’ sobresale en un inicio muy diverso de la competencia donostiarra
NOTICIAS
Antonio Machado Libros, premio Nacional a la mejor labor editorial
NOTICIAS
La compañía de teatro Chévere, Premio Nacional de Teatro
NOTICIAS
Emilio Lledó, Premio Nacional de las Letras Españolas
NOTICIAS
Los autores de ‘Blacksad’, Premio Nacional de Cómic 2014
NOTICIAS
Colita renuncia al Premio Nacional por la “situación de pena” de la Cultura
NOTICIAS
Savall renuncia al Premio Nacional de Música en protesta por la política cultural de Wert
NOTICIAS
Merche Ochoa, Premio Nacional de Circo 2014
NOTICIAS
Adela Cortina, Premio Nacional de Ensayo 2014 por la obra ‘¿Para qué sirve realmente la ética?’
NOTICIAS
Antonio Hernández, Premio Nacional de Poesía 2014
NOTICIAS
Rafael Chirbes, Premio Nacional de Narrativa 2014
NOTICIAS
Lola Salvador, Premio Nacional de Cinematografía 2014
NOTICIAS
Luz Casal: “El Premio Nacional no me va a hacer mejor ni peor, aunque es halagador”
El cineasta Fernando Trueba (dcha.) junto al ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo (izda.), durante la entrega del galardón. EFE El cineasta Fernando Trueba (dcha.) junto al ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo (izda.), durante la entrega del galardón. EFE
"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español". Así de contundente se mostró este sábado el cineasta, productor y guionista Fernando Trueba al recibir, en el 63º Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el Premio Nacional de Cinematografía 2015, un galardón que recogió reclamando a políticos y gobiernos "libertad y protección" para la cultura , según informó Europa Press.
El acto de entrega del premio tuvo lugar en el museo San Telmo de la capital guipuzcoana y contó con la participación de numerosas autoridades: el ministro de Cultura, Iñigo Méndez de Vigo; el delegado del Gobierno central en Euskadi, Carlos Urquijo; el alcalde de la ciudad, Eneko Goia; la directora del Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales, Lorena García; y el director del certamen donostiarra, José Luis Rebordinos, entre otros.
Tras recibir este reconocimiento, dotado con 30.000 euros, a su trayectoria profesional y su labor en defensa de la profesión cinematográfica, Trueba (Madrid, 18 de enero 1955) señaló que lo primero que pensó cuando le anunciaron que iba a recibir este galardón fue que no era "la persona indicada", y no por "modestia", ya que tiene "un ego como una casa", sino porque "los premios hacen a la gente más débil, más tonta y más vieja". Es por eso por lo que le dan "cierto miedo", ya que pueden resultar hasta "peligrosos".
Además, aseguró que culturalmente no tiene "identidad", porque disfruta con Cervantes "no más que con Diderot, Henry James o Balzac", y confesó tener "un conflicto tremendo" con la palabra "nacional", porque no le gusta "nada". En este sentido, señaló que su "primera palabra favorita del diccionario" es "nada". Y la segunda "desertor", ya que "nunca" ha tenido un "sentimiento nacional" y "siempre" ha pensado que si hubiera una guerra en este país "iría con el enemigo".
"Cuando leía la historia siempre decía qué pena que España ganó la guerra de la Independencia, a mí me hubiera gustado muchísimo que ganara Francia", ironizó, para, a continuación, considerar que es "medio incorrecto" que le den un Premio Nacional. "Siempre he estado a favor de que hay que destruir las fronteras, no crear nuevas", apuntó.
Trueba aprovechó la ocasión para pedir "a todos" los políticos, gobiernos y partidos "libertad y protección", porque "muchas veces a lo que se dedican los gobiernos y el Estado es a controlar, a castigar, a vigilarte, en vez de a defenderte y a crear los espacios para que la libertad y la creación puedan tener lugar y desarrollarse".
"En España hemos vivido mucho la cultura del grifo, controlemos la cultura", criticó, para señalar a renglón seguido que "su sueño sería un Instituto Nacional de lo Audiovisual que no dependa del Ministerio, ni del Gobierno, sino de la profesión, que sea un organismo independiente", además de televisiones públicas "que sean de verdad públicas, centrales, libres, independientes y al servicio de los ciudadanos", una cosa "muy sencilla". "Pido, además, que sea a cambio de nada, sólo de pagar nuestros impuestos", finalizó.
Por su parte, Méndez de Vigo defendió que "no hay que esperar al reino de los cielos para premiar a los buenos", que hay que premiarlos "en casa, aquí en la tierra", y por eso mostró su satisfacción por la entrega de este Premio Nacional de Cinematografía y especialmente en San Sebastián, una ciudad "vinculada" a su vida.
"Talento"
El ministro apuntó que el cine, objeto de este galardón, es "un antídoto contra la indiferencia", y el mundo "mejora y avanza" con él. También se refirió a que en España se han vivido "tiempos difíciles" en los que "se demuestra el verdadero talento de la gente" y, a su juicio, en el caso de los profesionales del cine así ha sido, "han demostrado un gran talento" y "el éxito" de las películas españolas "así lo demuestra".
Tras destacar que España está "muy bien situada en el horizonte cinematográfico", el titular de Cultura sostuvo que "ese talento merece recompensa" y por eso el Gobierno central trabaja en la "tolerancia cero a la piratería". "Creo que hay un factor educativo y que hay que enseñar a los niños en los colegios que el talento de las personas no es gratis", reflexionó.
Asimismo, se refirió al sistema de ayudas "enormemente importante" contemplado en la nueva Ley del Cine que "entrará en vigor el próximo año" y defendió la "variedad" y la "diversidad" en la que reside, a su juicio, la "riqueza" de las personas. Por último, quiso trasladar el "compromiso" y "entusiasmo" del Ministerio de Cultura con el proyecto de Capitalidad Europea de la Cultura San Sebastián 2016 (DSS2016EU).
FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁNFernando Trueba: “Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español”
Reclama un Instituto Nacional de lo Audiovisual "independiente" y televisiones públicas "que sean de verdad públicas"
El cineasta dice que culturalmente no tiene "identidad" y confiesa tener un "conflicto tremendo" con la palabra "nacional"
infoLibreActualizada 19/09/2015 a las 17:55 ETIQUETAS
Fernando Trueba
Premios y galardones
Festival de San Sebastián
Directores cine
Cine
Cine español
Facebook50452629 Twitter411 Mas Redes Envíalo a un amigoImprimir Comentarios31
RELACIONADOS
NOTICIAS
Elena Odriozola gana el premio Nacional de Ilustración
NOTICIAS
La española ‘Truman’ sobresale en un inicio muy diverso de la competencia donostiarra
NOTICIAS
Antonio Machado Libros, premio Nacional a la mejor labor editorial
NOTICIAS
La compañía de teatro Chévere, Premio Nacional de Teatro
NOTICIAS
Emilio Lledó, Premio Nacional de las Letras Españolas
NOTICIAS
Los autores de ‘Blacksad’, Premio Nacional de Cómic 2014
NOTICIAS
Colita renuncia al Premio Nacional por la “situación de pena” de la Cultura
NOTICIAS
Savall renuncia al Premio Nacional de Música en protesta por la política cultural de Wert
NOTICIAS
Merche Ochoa, Premio Nacional de Circo 2014
NOTICIAS
Adela Cortina, Premio Nacional de Ensayo 2014 por la obra ‘¿Para qué sirve realmente la ética?’
NOTICIAS
Antonio Hernández, Premio Nacional de Poesía 2014
NOTICIAS
Rafael Chirbes, Premio Nacional de Narrativa 2014
NOTICIAS
Lola Salvador, Premio Nacional de Cinematografía 2014
NOTICIAS
Luz Casal: “El Premio Nacional no me va a hacer mejor ni peor, aunque es halagador”
El cineasta Fernando Trueba (dcha.) junto al ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo (izda.), durante la entrega del galardón. EFE El cineasta Fernando Trueba (dcha.) junto al ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo (izda.), durante la entrega del galardón. EFE
"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español". Así de contundente se mostró este sábado el cineasta, productor y guionista Fernando Trueba al recibir, en el 63º Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el Premio Nacional de Cinematografía 2015, un galardón que recogió reclamando a políticos y gobiernos "libertad y protección" para la cultura , según informó Europa Press.
El acto de entrega del premio tuvo lugar en el museo San Telmo de la capital guipuzcoana y contó con la participación de numerosas autoridades: el ministro de Cultura, Iñigo Méndez de Vigo; el delegado del Gobierno central en Euskadi, Carlos Urquijo; el alcalde de la ciudad, Eneko Goia; la directora del Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales, Lorena García; y el director del certamen donostiarra, José Luis Rebordinos, entre otros.
Tras recibir este reconocimiento, dotado con 30.000 euros, a su trayectoria profesional y su labor en defensa de la profesión cinematográfica, Trueba (Madrid, 18 de enero 1955) señaló que lo primero que pensó cuando le anunciaron que iba a recibir este galardón fue que no era "la persona indicada", y no por "modestia", ya que tiene "un ego como una casa", sino porque "los premios hacen a la gente más débil, más tonta y más vieja". Es por eso por lo que le dan "cierto miedo", ya que pueden resultar hasta "peligrosos".
Además, aseguró que culturalmente no tiene "identidad", porque disfruta con Cervantes "no más que con Diderot, Henry James o Balzac", y confesó tener "un conflicto tremendo" con la palabra "nacional", porque no le gusta "nada". En este sentido, señaló que su "primera palabra favorita del diccionario" es "nada". Y la segunda "desertor", ya que "nunca" ha tenido un "sentimiento nacional" y "siempre" ha pensado que si hubiera una guerra en este país "iría con el enemigo".
"Cuando leía la historia siempre decía qué pena que España ganó la guerra de la Independencia, a mí me hubiera gustado muchísimo que ganara Francia", ironizó, para, a continuación, considerar que es "medio incorrecto" que le den un Premio Nacional. "Siempre he estado a favor de que hay que destruir las fronteras, no crear nuevas", apuntó.
Trueba aprovechó la ocasión para pedir "a todos" los políticos, gobiernos y partidos "libertad y protección", porque "muchas veces a lo que se dedican los gobiernos y el Estado es a controlar, a castigar, a vigilarte, en vez de a defenderte y a crear los espacios para que la libertad y la creación puedan tener lugar y desarrollarse".
"En España hemos vivido mucho la cultura del grifo, controlemos la cultura", criticó, para señalar a renglón seguido que "su sueño sería un Instituto Nacional de lo Audiovisual que no dependa del Ministerio, ni del Gobierno, sino de la profesión, que sea un organismo independiente", además de televisiones públicas "que sean de verdad públicas, centrales, libres, independientes y al servicio de los ciudadanos", una cosa "muy sencilla". "Pido, además, que sea a cambio de nada, sólo de pagar nuestros impuestos", finalizó.
Por su parte, Méndez de Vigo defendió que "no hay que esperar al reino de los cielos para premiar a los buenos", que hay que premiarlos "en casa, aquí en la tierra", y por eso mostró su satisfacción por la entrega de este Premio Nacional de Cinematografía y especialmente en San Sebastián, una ciudad "vinculada" a su vida.
"Talento"
El ministro apuntó que el cine, objeto de este galardón, es "un antídoto contra la indiferencia", y el mundo "mejora y avanza" con él. También se refirió a que en España se han vivido "tiempos difíciles" en los que "se demuestra el verdadero talento de la gente" y, a su juicio, en el caso de los profesionales del cine así ha sido, "han demostrado un gran talento" y "el éxito" de las películas españolas "así lo demuestra".
Tras destacar que España está "muy bien situada en el horizonte cinematográfico", el titular de Cultura sostuvo que "ese talento merece recompensa" y por eso el Gobierno central trabaja en la "tolerancia cero a la piratería". "Creo que hay un factor educativo y que hay que enseñar a los niños en los colegios que el talento de las personas no es gratis", reflexionó.
Asimismo, se refirió al sistema de ayudas "enormemente importante" contemplado en la nueva Ley del Cine que "entrará en vigor el próximo año" y defendió la "variedad" y la "diversidad" en la que reside, a su juicio, la "riqueza" de las personas. Por último, quiso trasladar el "compromiso" y "entusiasmo" del Ministerio de Cultura con el proyecto de Capitalidad Europea de la Cultura San Sebastián 2016 (DSS2016EU).
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/
"si hubiera una guerra iría con el enemigo"..................
eso si! el premio,la parte economica del premio, eso no importa que me lo de el pueblo español, para eso, SI...

eso si! el premio,la parte economica del premio, eso no importa que me lo de el pueblo español, para eso, SI...




Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/
Trueba "Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"... ¿y?
Méndez de Vigo "Yo sí me siento español "... ¿y?
Saludos.
Méndez de Vigo "Yo sí me siento español "... ¿y?
Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/
pues yo estoy de acuerdo con los artistas que se declaran no nacionalistas, en el clima actual de promoción de banderolos y tonterías de todo tipo, autonómicos y nacionales.
ya sea trueba, sea duato, o sea coixet el que se ponga en ese perfil, para decir que ellos son del mundo de la cultura, y no del estandarte.
hace unos años el nacionalismo de cualquier tipo, especialmente el exacerbado, estaba mal visto, sobretodo después de tantas guerras en europa parecía que ya tocaba parar de menear el palito con el trapo e íbamos a otra cosa, a entes de administración, y no de tocar las pelotas.
ya sea trueba, sea duato, o sea coixet el que se ponga en ese perfil, para decir que ellos son del mundo de la cultura, y no del estandarte.
hace unos años el nacionalismo de cualquier tipo, especialmente el exacerbado, estaba mal visto, sobretodo después de tantas guerras en europa parecía que ya tocaba parar de menear el palito con el trapo e íbamos a otra cosa, a entes de administración, y no de tocar las pelotas.
Re: Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/
sentimientos románticos nacionalistas, una emoción muy mal enfocada. esas cosas que no hacen vivir mejor a nadie, y solo afectan en el día a día para poner de mal humor y tirarse cosas a la cara.Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:Trueba "Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"... ¿y?
Méndez de Vigo "Yo sí me siento español "... ¿y?
Saludos.
Ir a recoger un premio que te da el Estado español y soltar eso...es de maleducado, por decirlo suave. Con no ir a recogerlo, o si voy por la pasta (eso si que les gusta)por respeto a los presentes, obvio esos comentarios.
Como si te invitan a una boda y subes al atril y sueltas "menudo par de gilipollas que se casan ".
Enviado desde mi LG-D802 mediante Tapatalk
Como si te invitan a una boda y subes al atril y sueltas "menudo par de gilipollas que se casan ".
Enviado desde mi LG-D802 mediante Tapatalk
Re: Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/
Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:Trueba "Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"... ¿y?
Méndez de Vigo "Yo sí me siento español "... ¿y?
Saludos.
pues mire usted ¿Y? nada!.
Lo que se critica es la hipocresia y la mala educación;
como dice aquí el colega, no puedes ir a una boda y gritar que "vaya par de idiotas se estan casando y ademas van y me invitan"
Almodovar,ha visto como sus dos últimas películas han sido un FRACASO DE TAQUILLA descomunal,tanto que estan seriamente preocupados.
Coincide que antes de estas películas hizo alguna declaración que molestó a un sector de publico, (publico que esta molesto y no pasa por taquilla,para ver ninguna de sus peliculas)
Con Bardén pasa tres cuartos de lo mismo, que si, que esta en su derecho de hacer declaraciones y tomar las actitudes que le dé la gana (darle un empujó a un chaval Valenciano que solo le pidio una foto en el aeropuerto) y el publico (soberano)tambien puede passsar de ver su pelicula y no pagar en taquilla para verle.Estas cosas,en las primeras/ segundas peliculas no pasa nada pero cuando el fracaso de taquilla es seguido y llega la tercera y la cuarta y en la taquilla no se vende una escoba, los productores dejan de contratar...........
Pues; el señor Trueba que vaya pensando a quien contratar ( el mejor publicista del mundo)cuando estrene su siguiente pelicula,
por que va a ser muy dificil que el publico olvide este desaire
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/
Trueba ya dijo, que no le gustaba la palabra premio porque normalmente lo hace más tonto y no espabila al artista, aunque tiene una parte monetaria que está bien, nacional es una palabra que detesta y cinematografia, le encanta, su origen era erótico pornográfico y que el Conde de Romanones hacía unas películas porno para Alfonso XIII bastante buenas, al final acabó hablando de nuestra grande y esplendorosa patria.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/
Hay que convertir los artistas en seres racionales, ya nada de sentir y expresar sentimientosVer citas anterioresRambo escribió:sentimientos románticos nacionalistas, una emoción muy mal enfocada. esas cosas que no hacen vivir mejor a nadie, y solo afectan en el día a día para poner de mal humor y tirarse cosas a la cara.Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:Trueba "Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"... ¿y?
Méndez de Vigo "Yo sí me siento español "... ¿y?
Saludos.

If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/
¿Del mundo de la cultura?, muchos no tienen ni el bachillerato...Ver citas anterioresRambo escribió: ya sea trueba, sea duato, o sea coixet el que se ponga en ese perfil, para decir que ellos son del mundo de la cultura, y no del estandarte.
Hacer películas es el mundo del espectáculo, como montar un circo o una atracción de lo que sea.
El cine es espectáculo, la cultura es otra cosa.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/
El cine es arte, espectáculo a veces. Cultura es esa palabra que cuando la escuchan los totalitarios se echan la mano a la pistola.Ver citas anterioresGanímedes escribió: El cine es espectáculo, la cultura es otra cosa.
Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/
Ver citas anterioresblanca escribió:Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:Trueba "Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"... ¿y?
Méndez de Vigo "Yo sí me siento español "... ¿y?
Saludos.
pues mire usted ¿Y? nada!.
Lo que se critica es la hipocresia y la mala educación;
como dice aquí el colega, no puedes ir a una boda y gritar que "vaya par de idiotas se estan casando y ademas van y me invitan"
Almodovar,ha visto como sus dos últimas películas han sido un FRACASO DE TAQUILLA descomunal,tanto que estan seriamente preocupados.
Coincide que antes de estas películas hizo alguna declaración que molestó a un sector de publico, (publico que esta molesto y no pasa por taquilla,para ver ninguna de sus peliculas)
Con Bardén pasa tres cuartos de lo mismo, que si, que esta en su derecho de hacer declaraciones y tomar las actitudes que le dé la gana (darle un empujó a un chaval Valenciano que solo le pidio una foto en el aeropuerto) y el publico (soberano)tambien puede passsar de ver su pelicula y no pagar en taquilla para verle.Estas cosas,en las primeras/ segundas peliculas no pasa nada pero cuando el fracaso de taquilla es seguido y llega la tercera y la cuarta y en la taquilla no se vende una escoba, los productores dejan de contratar...........
Pues; el señor Trueba que vaya pensando a quien contratar ( el mejor publicista del mundo)cuando estrene su siguiente pelicula,
por que va a ser muy dificil que el publico olvide este desaire
Ni idea de lo que quieres decir o justificar. En los tiempos que nos tocan hacer una guerra de parvulitos contando quien no es, sí es, es un poco o es muy español me parece ridículo y estúpido. De cine hablo en otro foro, por fortuna el cine no tiene nada que ver con el patriotismo y las nacionalidades, a Chaplin y Keaton lo entienden todos.
Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/
Con semejante "elementos" al mal gusto...
Tutti bene ragazzi.
La verdad es que me gustaría saber qué se siente el tener vista 360º. Hace tiempo que no veo a un vizco de condición y de ojos.
Manda carallo!
Tutti bene ragazzi.
La verdad es que me gustaría saber qué se siente el tener vista 360º. Hace tiempo que no veo a un vizco de condición y de ojos.
Manda carallo!
Re: Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/
¿y cuál es el problema de no tener ni el bachillerato?Ver citas anterioresGanímedes escribió:¿Del mundo de la cultura?, muchos no tienen ni el bachillerato...Ver citas anterioresRambo escribió: ya sea trueba, sea duato, o sea coixet el que se ponga en ese perfil, para decir que ellos son del mundo de la cultura, y no del estandarte.
Hacer películas es el mundo del espectáculo, como montar un circo o una atracción de lo que sea.
El cine es espectáculo, la cultura es otra cosa.
Cuando entregaron el goya a Amenábar por "Tesis", su primera pelicula, se lo dedicó a su profesor de tercero de comunicación audiovisual por recomendarle dejar la carrera porque no servía para eso. Ese profesor universitario, que sí forma parte del mundo de la cultura, tenía algo mas que el bachillerato y quedo claro que no servía ni siquiera para vidente.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
- pablemosfan
- Cobra convenio
- Mensajes: 2753
- Registrado: 30 Jul 2014 18:31
Re: Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/
Por norma general es mejor estar formado que no.
Re: Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/
¿Sabra usted,por lo menos, por qué Charles Chaplín pasó los últimos años de su vida en Suiza?Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:Ver citas anterioresblanca escribió:Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:Trueba "Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"... ¿y?
Méndez de Vigo "Yo sí me siento español "... ¿y?
Saludos.
pues mire usted ¿Y? nada!.
Lo que se critica es la hipocresia y la mala educación;
como dice aquí el colega, no puedes ir a una boda y gritar que "vaya par de idiotas se estan casando y ademas van y me invitan"
Almodovar,ha visto como sus dos últimas películas han sido un FRACASO DE TAQUILLA descomunal,tanto que estan seriamente preocupados.
Coincide que antes de estas películas hizo alguna declaración que molestó a un sector de publico, (publico que esta molesto y no pasa por taquilla,para ver ninguna de sus peliculas)
Con Bardén pasa tres cuartos de lo mismo, que si, que esta en su derecho de hacer declaraciones y tomar las actitudes que le dé la gana (darle un empujó a un chaval Valenciano que solo le pidio una foto en el aeropuerto) y el publico (soberano)tambien puede passsar de ver su pelicula y no pagar en taquilla para verle.Estas cosas,en las primeras/ segundas peliculas no pasa nada pero cuando el fracaso de taquilla es seguido y llega la tercera y la cuarta y en la taquilla no se vende una escoba, los productores dejan de contratar...........
Pues; el señor Trueba que vaya pensando a quien contratar ( el mejor publicista del mundo)cuando estrene su siguiente pelicula,
por que va a ser muy dificil que el publico olvide este desaire
Ni idea de lo que quieres decir o justificar. En los tiempos que nos tocan hacer una guerra de parvulitos contando quien no es, sí es, es un poco o es muy español me parece ridículo y estúpido. De cine hablo en otro foro, por fortuna el cine no tiene nada que ver con el patriotismo y las nacionalidades, a Chaplin y Keaton lo entienden todos.
Saludos.
se lo explico al detalle para que sepa lo que quiero decir<, coincide que un actor muy,muy de izquierdas, muchoooo, que se pone en la cabeza de todas las manifestaciones que defiendan al trabajor; un día en el aeropuerto, un chaval Valenciano,estudiante ( le conozco a él y su familia)
le pide poder hacerle una foto, por que él esos momentos, se gana la vida vendiendolas, el personaje le da tal empujón que casi le tira al suelo(por supuesto no colaboró).
¡¡¡como defiende al trabajador este personaje!!! coincide que el mismo personaje; en una noche de borrachera americana le dio "OTRO" empujón a una señorita que casi la tiro a tierra, en este caso le costo una fortuna en dolares para callar bocas,por que si esas cosas se filtran a la prensa se hubiera liado "mú" gorda. La sociedad de Estados Unidos no permite ciertas cosas y ciertas libertades,
Coincide que el mismo personaje, se monta un negocio y en pocos meses tiene una protesta en la calle de sus trabajadores,por abusos de horas de trabajo y no cobro de nominas,
Pues coincide que el mismo personaje que se pone en la cabecera de las manifestaciones contra Estados Unidos, un buen día se va a trabajar allí,y por si fuera poca incoherencia, tiene un hijo alli, en el hospital más caro contrata todo el piso para ellos solos y ademas lo "carga" con la doble nacionalidad....
elija usted la palabra que quiera, incoherencia/ignorancia/ hipocresia? o todas juntas. y en otro momento hablaremos de su esposa....
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Trueba
jajjaajaj "meeeencanta" =Ver citas anterioresKalea escribió:¿y cuál es el problema de no tener ni el bachillerato?Ver citas anterioresGanímedes escribió:¿Del mundo de la cultura?, muchos no tienen ni el bachillerato...Ver citas anterioresRambo escribió: ya sea trueba, sea duato, o sea coixet el que se ponga en ese perfil, para decir que ellos son del mundo de la cultura, y no del estandarte.
Hacer películas es el mundo del espectáculo, como montar un circo o una atracción de lo que sea.
El cine es espectáculo, la cultura es otra cosa.
Cuando entregaron el goya a Amenábar por "Tesis", su primera pelicula, se lo dedicó a su profesor de tercero de comunicación audiovisual por recomendarle dejar la carrera porque no servía para eso. Ese profesor universitario, que sí forma parte del mundo de la cultura, tenía algo mas que el bachillerato y quedo claro que no servía ni siquiera para vidente.
un aplauso a la coherencia zurda,,,jajajja
hace unos cuantos mensajes en otro hilo se me acusaba, por parte de esta misma forera
de ser cuasi analfabeta,jajajajajaja pero cuando se trata de un tal Amenábar ¡¡¡no importa que no tenga estudios!!!!! jajajajajajajajaajajajaja que me partoooooooooooooooooooooo
doble vara de medir kilometrica.....
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/
Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:El cine es arte, espectáculo a veces. Cultura es esa palabra que cuando la escuchan los totalitarios se echan la mano a la pistola.Ver citas anterioresGanímedes escribió: El cine es espectáculo, la cultura es otra cosa.
Saludos.
Tambien el cine a veces es tan malo que hasta es basura,muchaaaas de las peliculas españolas que por ley los empresarios de salas de exhibición tienen que alquilar; las devuelven sin sacarlas de las cajas, ni las ofertan al publico,por que son malas de cohones.
Las subvenciones a una pelicula deberian de darlas despues de ver los resultados, ¡¡NO antes!!!
Así se montan peliculas españolas de terror ,pero el terror por lo malas que son...
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/
Cinco millones de pesetas de premio, le da para pagar al mejor cirujano ocular y dejar de serlo,Ver citas anterioresEl_Patrón escribió:Con semejante "elementos" al mal gusto...
Tutti bene ragazzi.
La verdad es que me gustaría saber qué se siente el tener vista 360º. Hace tiempo que no veo a un vizco de condición y de ojos.
Manda carallo!
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/
Alguien del foro que se sienta español, me puede explicar en que consiste y que se siente?
Es que yo pienso, soy español y no siento nada especial, la nacionalidad es un hecho accidental
Es que yo pienso, soy español y no siento nada especial, la nacionalidad es un hecho accidental
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.