... As, te repites como el ajo, pero sigues sin tener razón ... Supongo que Pordi va de coña ...Ver citas anterioresAs de picas escribió:Y aún así la gente seguirá yendo a conciertos, y pagando por descargarse canciones y discos, y los músicos seguirán ganando dinero de la misma manera que siempre, sólo que ahora con más posibilidades de darse a conocer sin tener que depender tanto de las discográficas.Ver citas anterioresPordiosero escribió: Estoy de acuerdo. La gente ya no tiene la necesidad de comprar discos porque ahora es mucho más fácil descargarte gratis toda la música que quieras.
De manera parecida se llegará al punto en el que la gente ya no pagará por diseños ni investigaciones, porque podrán copiar el trabajo de otros más fácilmente.
Que se jodan científicos, ingenieros, diseñadores, desarrolladores, picacódigos, y todo aquel cuyo trabajo sea fácil de copiar. Que den conciertos
Y la gente seguirá pagando a diseñadores profesionales, pues el simplemente copiar lo que ya está hecho o contratar a tu primo que ni siquiera tiene estudios ni te sale rentable...
Y la ciencia, la ingeniería, el diseño y demás seguirán prosperando como lo han hecho siempre, pues desde siempre han prosperado sin restricciones legales de ningún tipo y a pesar de ellas gracias a la copia y que siempre se ha compartido. Incluso la copia está en la propia naturaleza del aprendizaje de las artes, la música, la ciencia...siempre ha sido así.
Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/
Re: Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/
Ver citas anterioresPordiosero escribió:Estoy de acuerdo. La gente ya no tiene la necesidad de comprar discos porque ahora es mucho más fácil descargarte gratis toda la música que quieras.Ver citas anterioresAs de picas escribió:¿Seguro?Ver citas anterioresAtila escribió:... Un amigo mio tuvo que cerrar su tienda de discos "gracias" a los piratas ... no digo mas ...Ver citas anterioresAs de picas escribió:Yo expongo hechos, Atila, nada más.
Llámame pirata, si quieres.
¿O es que la gente ya no tenía tanta necesidad de discos? ¿o quizás los discos que vendía no eran al menos en gran parte, precisamente baratos y asequibles?
Aunque puestos a echar la culpa a otros, ¿por qué no apuntas más alto?
¿Qué hay del mp3, no tiene la culpa también quien lo inventó y quienes han difundido su uso?
¿Y de todos esos que incluso cuelgan sus discos gratis en internet? ¿qué pasa con ellos, Atila?
De manera parecida se llegará al punto en el que la gente ya no pagará por diseños ni investigaciones, porque podrán copiar el trabajo de otros más fácilmente.
Que se jodan científicos, ingenieros, diseñadores, desarrolladores, picacódigos, y todo aquel cuyo trabajo sea fácil de copiar. Que den conciertos

If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
- As de picas
- Salario mínimo
- Mensajes: 1057
- Registrado: 02 Sep 2010 14:05
Re: Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/
Atila,con un simple "no tienes razón" no demuestras nada, ni tampoco con decirme de una tienda de discos cerrada por, según tú, "culpa de la piratería" cuando lo que ofrece se consume con otros formatos y además de forma más barata, asequible y fácil de llevar. Es que ignoras adrede toda la evolución tecnológica que ha habido después de los cds para poder escuchar música, ver películas y poder consumir cultura en general de forma mucho más cómoda y económica.
Cuando hay ordenadores, internet, móviles, televisores...en los que puedes acceder a casi cualquier contenido de forma fácil y reproducirlo, ¿qué sentido tiene querer hacer dinero sólo de la venta de discos, cuando ni siquiera de eso se benefician apenas los propios artistas, saliéndole más rentable a muchos de ellos permitir que se descarguen sus canciones por la mitad o menos o gratis directamente y así darse a conocer para que la gente les conozca y vaya a sus conciertos? Lo mismo para el cine, el arte...
Lo que hay que hacer es favorecer el acceso a la cultura aprovechando las nuevas tecnologías, no criminalizar el uso de estas de forma tan simplona. Y esto lo decimos no pocos artistas y autores de diversos campos. Amanda Palmer por ejemplo lo explica muy bien como lo hizo, y la llamaron pirata por ello aún sin hacer daño a nadie, sólo supo aprovechar las herramientas que tenía enfrente y las usó para llegar a su público: https://youtu.be/xMj_P_6H69gg
En los videojuegos otro tanto, desde que se pueden comprar por internet, probarlos gratis algunos días acompañado de ofertas que te los ponen más baratos que en las tiendas, como se hace por ejemplo en Steam, lo mismo: más asequible, más oportunidades para estudios independientes, muchísima variedad y menos riesgo de piratería.
Ese es el camino, no criminalizar a todo el que use seriesyonkis o torrent. Y en eso se tendría que poner tanto el gobierno como las "industrias culturales", sociedades de gestión & cía antes que en querer tratar como criminales a gran parte del país.
Cuando hay ordenadores, internet, móviles, televisores...en los que puedes acceder a casi cualquier contenido de forma fácil y reproducirlo, ¿qué sentido tiene querer hacer dinero sólo de la venta de discos, cuando ni siquiera de eso se benefician apenas los propios artistas, saliéndole más rentable a muchos de ellos permitir que se descarguen sus canciones por la mitad o menos o gratis directamente y así darse a conocer para que la gente les conozca y vaya a sus conciertos? Lo mismo para el cine, el arte...
Lo que hay que hacer es favorecer el acceso a la cultura aprovechando las nuevas tecnologías, no criminalizar el uso de estas de forma tan simplona. Y esto lo decimos no pocos artistas y autores de diversos campos. Amanda Palmer por ejemplo lo explica muy bien como lo hizo, y la llamaron pirata por ello aún sin hacer daño a nadie, sólo supo aprovechar las herramientas que tenía enfrente y las usó para llegar a su público: https://youtu.be/xMj_P_6H69gg
En los videojuegos otro tanto, desde que se pueden comprar por internet, probarlos gratis algunos días acompañado de ofertas que te los ponen más baratos que en las tiendas, como se hace por ejemplo en Steam, lo mismo: más asequible, más oportunidades para estudios independientes, muchísima variedad y menos riesgo de piratería.
Ese es el camino, no criminalizar a todo el que use seriesyonkis o torrent. Y en eso se tendría que poner tanto el gobierno como las "industrias culturales", sociedades de gestión & cía antes que en querer tratar como criminales a gran parte del país.
As (uno, grande y libre)
Re: Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/
Quien no tiene internet tiene menos acceso a la cultura. Es un hecho.Ver citas anterioresAtila escribió:... Y dale con la "cultura" de los cojones, entonces quien no tiene internet para piratear es un inculto ... amos, no jodas ...Ver citas anterioresAs de picas escribió:Yo no veo problema con lo que ha dicho Trueba respecto a no sentirse español. Es más, para mí es lo de menos.
Lo que me preocupa es que cuando se hable de "protección de la cultura" los gobiernos de turno se saquen de la manga leyes liberticidas como la Ley de Propiedad Intelectual y las que les precedieron desde la ex-ministra Sinde, y que vayan a más. La criminalización de internet sólo puede llevar a menos libertad de expresión, menos acceso a la cultura, y en consecuencia, a ponerle las cosas más difícil tanto a la cultura para llegar a la gente, como a que se pueda crear y difundir nuevas obras.
Si no puedes decir nada inteligente cierra la puta boca.
Re: Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/
Spotify es la segunda fuente de ingresos de las discográficas.Ver citas anterioresPordiosero escribió: Estoy de acuerdo. La gente ya no tiene la necesidad de comprar discos porque ahora es mucho más fácil descargarte gratis toda la música que quieras.
De manera parecida se llegará al punto en el que la gente ya no pagará por diseños ni investigaciones, porque podrán copiar el trabajo de otros más fácilmente.
Que se jodan científicos, ingenieros, diseñadores, desarrolladores, picacódigos, y todo aquel cuyo trabajo sea fácil de copiar. Que den conciertos
La primera es itunes.
Ya no se venden discos físicos porque es un soporte obsoleto, del mismo modo que no se venden BETAs ni VHS ni Laserdisc, y del mismo modo que se dejaran de vender DVDs.
No comprender esto es no comprender nada.
Hay soportes que por su propia naturaleza están llamados a desaparecer: cassetes, cds, vhs, beta, dvds, cartuchos de consolas, etc. Y se acepta sin más, no hay drama en ello.
Otros, sin embargo, se mantienen por su singularidad. Es lo que ocurre con el cine, por ejemplo, cuando la televisión se popularizó muchos pensaron que sería el fin del cine, no lo fue, cuando aparecieron los videoclubs también se pensó que sería el fin del cine, tampoco ocurrió. De hecho los videoclubs son los que están obsoletos, y a la telvisión tal y como la conocemos le quedan dos días, vamos más encaminados hacia soportes como Netflix y televisión a la carta que hacia el sistema tradicional de televisión de horarios fijos y emisiones durante franjas horarias.
El mundo cambia. Adapténse.
Y a todos esos defensores de la cultura me gustaría saber cuántas veces van al cine, cuantos dvds o cds tienen, qué servicios contratan, y cuánto gastan en cultura mensualmente. Yo tengo tarjeta del cine, 20 libras mensuales, soy suscriptor de Netflix, 7 libras mensuales, voy 1 vez al mes a algún espectáculo, otras 20-30 libras ¿cuál es vuestro apoyo a la cultura aparte de criminalizar a quien la comparta?
Si no puedes decir nada inteligente cierra la puta boca.
- Desencanto
- Salario mínimo
- Mensajes: 1208
- Registrado: 01 Abr 2014 04:27
- Ubicación: Por los alrededores de España