Barbara es tu ignorancia de conceptos básicosVer citas anteriorespetroski17173 escribió:De cajonísimo. Regresivísimo. 1.4 puntos porcentuales. Bárbaro.Ver citas anterioresgálvez escribió:Pos claro...por eso el IVA es un impuesto regresivo.La capacidad de consumo de alguien con 10 veces mas renta que yo no es 10 veces mayor que la mia, y en temas alimenticios ni te cuento.Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:El IVA es un impuesto al consumo. Los ginis de consumo son en todos los lugares bajos.
La desigualdad no está en el consumo, está en la renta. Por eso la desigualdad de renta se reduce con gasto público y no recaudando.
O el gráfico está mal, o es lo que pone ahí.
Por eos el % de impuesto real respecto a la renta por impuestos al consumo (IVA) es siempre mas baja en las rentas altas que en las bajas, por eso es un impuesto regresivo del copón.
Eso se puede atenuar pioneindo impuestos por tipos de productos a los productos consumidos por rentas ams altas.Pero si lo que se busca es equiparar tipos impositivos entre produictos de primera necesidad y productos de lujo se está reforzando esa regresividad.
Es que es de cajón.
En Derecho tributario y Hacienda pública, el principio de progresividad implica que el tipo de gravamen es función creciente de la base imponible: esto es, a medida que crece la capacidad económica de los sujetos, crece el porcentaje de su riqueza o de su ingreso que el Estado exige en forma de tributo.
Te he contestado en otro post,pero aprovecho para hacer un bis
En primer lugar Petroski creo que no tienes claros los conceptos.
En todo momento estpy hablando de regresividad respecto a las rentas, es decir el % de pasta que pago con ese impuesto sobre el volumen de pasta que tengo.
Tu confundes eso con tipo impositivo sobre el IVA.
Y no tienen nada que ver.
Te vuelvo a hacer las cuentas.
Cuando se habla de regresividad respecto a la renta quiere decir que % de la renta se cobra el impuesto sobre la total del individuo.
Que el 10% de rentas mas bajas pague un 12.3% de IVA medio y el 10% de rentas mas altas pague un 13,7 nos está indicando la regresividad flagarante de este impuesto.
Para calcular la fiscalidad real de ese impuesto sobre la renta del individuo tienes que coger el consumo del individuo multiplicarlo por el tipo medio que te sale, y esa cantidad dividirla por la renta del sujeto .
Para no buscar por internet, que es muy tarde hagamos los numeros en base al informe de la OCDE que viene a decir que la renta del 10% mas rico en España es unas 14 veces la del 10% mas pobre
El 10% mas pobre consume algo mas de 5000 euros (redondeemos a 5000), le aplicamos el 12,3% paga de IVa por tanto unos 615 euros
EL 10% mas rico consume unos 48000 euros según tu gráfica paga el 13,7% paga de IVA unos 6576 euros
Ahora la renta del 10%mas rico es 14 veces superior al mas pobre.
615*14= 8.610 euros
Es decir para que el 10% mas rico pagase el mismo % de su renta en IVAs que el 10%mas pobre debería unos 2000 euros mas de lo que paga.
Eso es regresividad respecto a renta amigo Petroski,el que menos renta tiene paga mas % de sus ingresos en un impuesto que el que mas tiene.
Usted confunde el tipo impositivo sobre lo gravado con el efecto sobre la renta, y no tiene nada que ver.
saludos