Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑27 Sep 2025 06:08
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑25 Sep 2025 20:50
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑25 Sep 2025 20:08
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑23 Sep 2025 23:30
Es la falta de datos históricos en lo que me he centrado que por lo que he entendido no afectaba solo a quienes llevaban el dispositivo y el tiempo en resolver el problema y además que a la ministra le entendi una insinuación como que les costó trabajo conseguir que Telefonica diera la información
Para mi que los técnicos que crearon el sistema eran de plan nuevo, porque no creo que la ministra sea de telecos ni necesite saber como funciona un teléfono por dentro para hacer su trabajo.
Lo de la migración de datos va por otro lado. No tengo muy claro donde ha estado el problema para que faltara informacion
Bastante interesante este artículo, igual te da pistas:
https://www.elsaltodiario.com/violencia ... er-mejoras
Creo que no tiene nada que ver con ningún boicot a políticas de género ni nada de eso, como me ha parecido interpretar en algún punto.
Si lo que dice este enlace es cierto , diría que el problema está más bien aquí :
https://www.elespanol.com/invertia/empr ... 608_0.html
Rossell habla de 87,5 cobre 100, así que desconozco si se reelaboró el plan o qué o qué, pero sigo sin saber si se realizaron pruebas de usuario o se aceptó tal cual lo que la UTE esa entregó. Si es así lo veo como un fallo clamoroso.
Por otra parte no anda la Justicia con el tiempo sobrado como para encontrarse con dificultades como las que ha ocasionado esa falta de datos históricos que además por lo que he entendido no afectaba solo a casos con dispositivo actualmente.
Otro punto al que hace referencia de pasada es la mención al documento sobre la precariedad laboral en empresas subcontratadas o algo parecido y bueno, no es una tontería : con frecuencia una empresa con un gran nombre subcontrata con otras menores o bien personal externo, ni siquiera ajustándose a la legislación laboral , sin representantes, siendo parias en las empresa contratante , en unas condiciones en las que si pueden se van , con una rotación laboral muy alta con los problemas que ello conlleva.
Parece que Rossell quiere hacer caer las culpas sobre las espaldas de Telefónica que no dudo que una buena parte de ellas tiene, pero , desde luego, no es la única responsable.