Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑18 Ago 2025 08:24
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑18 Ago 2025 04:30
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑18 Ago 2025 03:54
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑18 Ago 2025 03:24
No podemos ver ciertas cosas, entender otras, comprender muchas, pero eso no impide poder asumir axiomas que expliquen las preguntas fundamentales, como es el caso.
Decir que no podemos hacerlo pues... lo hacemos y la prueba es esta discusión.
Acabo de.mirar por encims y veo que Gustsvo Bueno tiene alguna obra y quizás quieras comentar algo sobre sus razonamientos para defender su ateismo
Me estoy acordando del Deus ex machins de las tragedias griegas. Se sigue utilizando la expresión actualmente en. un sentido figurado y lo veo aplicable a debates como este.
El sueño me puede
Saludos
Un
Deus ex machina es un concepto que se asume como forzado en sus propias relaciones lógicas y en el universo metafísico estudiado, sea el que sea. No es el caso de lo defendido porque el concepto de Dios aplica principios lógicos que no han sido tocado por ustedes.
Insisto, ir por la vida de asumir que uno habla a base de imaginación y no de principios lógicos, no es la salida y solo denota poco esfuerzo intelectual.
Basarse en. Santo Tomás, por ejemplo, tampoco .me parece un gran esfuerzo intelectual
.Te he propursto a Gustavo Bueno a quién consideras un.buen filósofo y que siempre se ha proclamado ateo
¿ Qué opinas?
Santo Tomas es uno, solo uno de los exponentes, su trabajo ha sido desarrollado, su tesis ha sido limpiada y actualizada a la luz de los conocimientos propios al siglo XXI, así como ha habido crítica, también ha habido defensas. En caso alguno he señalado lo contrario.
Lo que sí es muy básico es insinuar que la metafísica es pura especulación imaginaria, que no digo que tú lo hagas, si lo haces será inconscientemente, pero es algo constante en muchos cuando se dan estos debates.
Saludos.
PD: El argumento de Bueno se coge siempre que aceptes su idea de materialidad ordenada en diferentes niveles, M
1, M
2, M
3. Si derribas esto entonces su crítica no se sostiene. El problema con su perspectiva es que epistémicamente es valiosa pero ontológicamente no veo cómo se pueda defender de, por ejemplo, el ataque monista. Si aceptamos una perspectiva monista, sin haber motivos para hacer lo contrario porque el emergentismo incluso en Bueno no deja de ser un intento por explicar la materialidad sin caer en axiomas idealistas, todo lo demás se te derrumba.
Por otra parte Bueno defiende un materialismo ontológico y desde el momento en que lo defiendes, entras en el problema de la consciencia.