
Empresas ideales en el mundo de la piruleta izquierdista.
Las cajas de ahorro cayeron por la corrupción de los partidos politicos porque las parasitaronVer citas anterioresSABELA escribió: ↑14 Jul 2025 11:13Cayeron bancos tambien , pero los bancos pueden hacer ampliaciones de capital, por ejemplo. Las cajas tenian mucho mas limitada su actuación por la forma juridicaVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑14 Jul 2025 10:55Y eso por qué sucedió? Por los partidos politicos.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑14 Jul 2025 10:44Pues si. Cuando las cajas aún no eran bancos, pagaban y cobraban un interés más razonable. Pero se fue todo a la mierda.
https://es.wikipedia.org/wiki/Caja_de_ahorros_(España)
Fue un regalo para los bancos hacerse con ellas.
Con eso.no eximo de culpas a los politicos, pero mas.bien el problemas fue que asumieron demasiados riesgos en el sector inmobiliario
Que los medios hayan transmitido que el desastre de lS cajas fue debido solo a politicos ladrones es otro regalo a los bancos a los que los medios les deben mucho.
No sóloVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑14 Jul 2025 15:55Las cajas de ahorro cayeron por la corrupción de los partidos politicos porque las parasitaronVer citas anterioresSABELA escribió: ↑14 Jul 2025 11:13Cayeron bancos tambien , pero los bancos pueden hacer ampliaciones de capital, por ejemplo. Las cajas tenian mucho mas limitada su actuación por la forma juridicaVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑14 Jul 2025 10:55Y eso por qué sucedió? Por los partidos politicos.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑14 Jul 2025 10:44
Pues si. Cuando las cajas aún no eran bancos, pagaban y cobraban un interés más razonable. Pero se fue todo a la mierda.
https://es.wikipedia.org/wiki/Caja_de_ahorros_(España)
Fue un regalo para los bancos hacerse con ellas.
Con eso.no eximo de culpas a los politicos, pero mas.bien el problemas fue que asumieron demasiados riesgos en el sector inmobiliario
Que los medios hayan transmitido que el desastre de lS cajas fue debido solo a politicos ladrones es otro regalo a los bancos a los que los medios les deben mucho.
La principal causa fue la corrupción politica porque parasitaron los cargos directivos de las cajas de ahorro.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑14 Jul 2025 16:24No sóloVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑14 Jul 2025 15:55Las cajas de ahorro cayeron por la corrupción de los partidos politicos porque las parasitaronVer citas anterioresSABELA escribió: ↑14 Jul 2025 11:13Cayeron bancos tambien , pero los bancos pueden hacer ampliaciones de capital, por ejemplo. Las cajas tenian mucho mas limitada su actuación por la forma juridicaVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑14 Jul 2025 10:55
Y eso por qué sucedió? Por los partidos politicos.
Fue un regalo para los bancos hacerse con ellas.
Con eso.no eximo de culpas a los politicos, pero mas.bien el problemas fue que asumieron demasiados riesgos en el sector inmobiliario
Que los medios hayan transmitido que el desastre de lS cajas fue debido solo a politicos ladrones es otro regalo a los bancos a los que los medios les deben mucho.
PAara ti siempre es esa yVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑14 Jul 2025 16:28La principal causa fue la corrupción politica porque parasitaron los cargos directivos de las cajas de ahorro.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑14 Jul 2025 16:24No sóloVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑14 Jul 2025 15:55Las cajas de ahorro cayeron por la corrupción de los partidos politicos porque las parasitaronVer citas anterioresSABELA escribió: ↑14 Jul 2025 11:13
Cayeron bancos tambien , pero los bancos pueden hacer ampliaciones de capital, por ejemplo. Las cajas tenian mucho mas limitada su actuación por la forma juridica
Fue un regalo para los bancos hacerse con ellas.
Con eso.no eximo de culpas a los politicos, pero mas.bien el problemas fue que asumieron demasiados riesgos en el sector inmobiliario
Que los medios hayan transmitido que el desastre de lS cajas fue debido solo a politicos ladrones es otro regalo a los bancos a los que los medios les deben mucho.
Porque es la realidad. Los partidos politicos han tenido muchisima corrupción en los ultimos 45 años. Eso es así. El que lo niegue es porque esta ciego.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑14 Jul 2025 16:43PAara ti siempre es esa yVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑14 Jul 2025 16:28La principal causa fue la corrupción politica porque parasitaron los cargos directivos de las cajas de ahorro.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑14 Jul 2025 16:24No sóloVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑14 Jul 2025 15:55
Las cajas de ahorro cayeron por la corrupción de los partidos politicos porque las parasitaron
en rste caso además es la que la gente se ha tragado como exclusiva pero no es asi.
Consulltalo si te.interesa pero no te vas a apear de tu casi única explicación para todo
Yo no insisto
La exposición excesiva al riesgo inmobiliario puede indicar una mala gestión pero no necesariamente corrupción, lo que pasa es que casos como Cajamadrid nos hacen pensar que algo parecido ocurrió en todas, pero no es así.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑14 Jul 2025 16:48Porque es la realidad. Los partidos politicos han tenido muchisima corrupción en los ultimos 45 años. Eso es así. El que lo niegue es porque esta ciego.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑14 Jul 2025 16:43PAara ti siempre es esa yVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑14 Jul 2025 16:28La principal causa fue la corrupción politica porque parasitaron los cargos directivos de las cajas de ahorro.
en rste caso además es la que la gente se ha tragado como exclusiva pero no es asi.
Consulltalo si te.interesa pero no te vas a apear de tu casi única explicación para todo
Yo no insisto
Que haya podido haber otras causas puede ser, pero son secundarias.
Las cajas de ahorro eran solventes hasta los años 80 en que empezaron a entrar los partidos politicos en sus altos cargos. Y tras eso pasaran a caer en la ruina y desaparecer.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑14 Jul 2025 17:42La exposición excesiva al riesgo inmobiliario puede indicar una mala gestión pero no necesariamente corrupción, lo que pasa es que casos como Cajamadrid nos hacen pensar que algo parecido ocurrió en todas, pero no es así.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑14 Jul 2025 16:48Porque es la realidad. Los partidos politicos han tenido muchisima corrupción en los ultimos 45 años. Eso es así. El que lo niegue es porque esta ciego.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑14 Jul 2025 16:43PAara ti siempre es esa yVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑14 Jul 2025 16:28
La principal causa fue la corrupción politica porque parasitaron los cargos directivos de las cajas de ahorro.
en rste caso además es la que la gente se ha tragado como exclusiva pero no es asi.
Consulltalo si te.interesa pero no te vas a apear de tu casi única explicación para todo
Yo no insisto
Que haya podido haber otras causas puede ser, pero son secundarias.
Hay corrupción política, hay carteles empresariales y quizás tampoco los españoles de a pie somos de lo más honrado solo que no se nos cruzan cantidades ingentes de dinero a las que echar mano . No creo que la clase política tenga un gen de la deshonestidad o algo así ni que solo puedes ser político si eres ladrón . Es curioso, porque estuve viendo un programa acerca de un caso de corrupción y una de las causas por las que se decía que se caía en ella cuando no se era protagonista activo es por miedo, por amenazas si no se siguen instrucciones, o si hay delación.
Parece que hay más hombres que mujeres , quizás porque ellos ocupen cargos en los que la corrupción está más al alcance de la mano, quizás porque la aversión al riesgo sea mayor en las mujeres o quizás porque los hombres se crean más listos y piensen que no los van a pillar.
¿No estabas tu en un ayuntamiento? No se si has podido comprobar tus teorías.
Eran solventes hasta que se metieron de hoz y coz en la megaburbuja inmobiliaria y explotó ( eso que tu llamas caer en la ruina). Y lo que tu llamas desaparecer yo lo llamaría hicieron desaparecer pero no del todo, porque sus activos de todo tipo , clientes y cosas muy cucas como créditos fiscales por miles de millones pasaron a los bancos.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑14 Jul 2025 17:56Las cajas de ahorro eran solventes hasta los años 80 en que empezaron a entrar los partidos politicos en sus altos cargos. Y tras eso pasaran a caer en la ruina y desaparecer.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑14 Jul 2025 17:42La exposición excesiva al riesgo inmobiliario puede indicar una mala gestión pero no necesariamente corrupción, lo que pasa es que casos como Cajamadrid nos hacen pensar que algo parecido ocurrió en todas, pero no es así.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑14 Jul 2025 16:48Porque es la realidad. Los partidos politicos han tenido muchisima corrupción en los ultimos 45 años. Eso es así. El que lo niegue es porque esta ciego.
Que haya podido haber otras causas puede ser, pero son secundarias.
Hay corrupción política, hay carteles empresariales y quizás tampoco los españoles de a pie somos de lo más honrado solo que no se nos cruzan cantidades ingentes de dinero a las que echar mano . No creo que la clase política tenga un gen de la deshonestidad o algo así ni que solo puedes ser político si eres ladrón . Es curioso, porque estuve viendo un programa acerca de un caso de corrupción y una de las causas por las que se decía que se caía en ella cuando no se era protagonista activo es por miedo, por amenazas si no se siguen instrucciones, o si hay delación.
Parece que hay más hombres que mujeres , quizás porque ellos ocupen cargos en los que la corrupción está más al alcance de la mano, quizás porque la aversión al riesgo sea mayor en las mujeres o quizás porque los hombres se crean más listos y piensen que no los van a pillar.
¿No estabas tu en un ayuntamiento? No se si has podido comprobar tus teorías.
La deuda actual, la mayor parte es a causa de la corrupción y de los intereses
Y quienes crearon la burbuja inmoviliaria? Los partidos politicos.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑14 Jul 2025 18:31Eran solventes hasta que se metieron de hoz y coz en la megaburbuja inmobiliaria y explotó ( eso que tu llamas caer en la ruina). Y lo que tu llamas desaparecer yo lo llamaría hicieron desaparecer pero no del todo, porque sus activos de todo tipo , clientes y cosas muy cucas como créditos fiscales por miles de millones pasaron a los bancos.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑14 Jul 2025 17:56Las cajas de ahorro eran solventes hasta los años 80 en que empezaron a entrar los partidos politicos en sus altos cargos. Y tras eso pasaran a caer en la ruina y desaparecer.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑14 Jul 2025 17:42La exposición excesiva al riesgo inmobiliario puede indicar una mala gestión pero no necesariamente corrupción, lo que pasa es que casos como Cajamadrid nos hacen pensar que algo parecido ocurrió en todas, pero no es así.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑14 Jul 2025 16:48
Porque es la realidad. Los partidos politicos han tenido muchisima corrupción en los ultimos 45 años. Eso es así. El que lo niegue es porque esta ciego.
Que haya podido haber otras causas puede ser, pero son secundarias.
Hay corrupción política, hay carteles empresariales y quizás tampoco los españoles de a pie somos de lo más honrado solo que no se nos cruzan cantidades ingentes de dinero a las que echar mano . No creo que la clase política tenga un gen de la deshonestidad o algo así ni que solo puedes ser político si eres ladrón . Es curioso, porque estuve viendo un programa acerca de un caso de corrupción y una de las causas por las que se decía que se caía en ella cuando no se era protagonista activo es por miedo, por amenazas si no se siguen instrucciones, o si hay delación.
Parece que hay más hombres que mujeres , quizás porque ellos ocupen cargos en los que la corrupción está más al alcance de la mano, quizás porque la aversión al riesgo sea mayor en las mujeres o quizás porque los hombres se crean más listos y piensen que no los van a pillar.
¿No estabas tu en un ayuntamiento? No se si has podido comprobar tus teorías.
La deuda actual, la mayor parte es a causa de la corrupción y de los intereses
Vale. Felices troleos.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑14 Jul 2025 18:36Y quienes crearon la burbuja inmoviliaria? Los partidos politicos.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑14 Jul 2025 18:31Eran solventes hasta que se metieron de hoz y coz en la megaburbuja inmobiliaria y explotó ( eso que tu llamas caer en la ruina). Y lo que tu llamas desaparecer yo lo llamaría hicieron desaparecer pero no del todo, porque sus activos de todo tipo , clientes y cosas muy cucas como créditos fiscales por miles de millones pasaron a los bancos.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑14 Jul 2025 17:56Las cajas de ahorro eran solventes hasta los años 80 en que empezaron a entrar los partidos politicos en sus altos cargos. Y tras eso pasaran a caer en la ruina y desaparecer.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑14 Jul 2025 17:42
La exposición excesiva al riesgo inmobiliario puede indicar una mala gestión pero no necesariamente corrupción, lo que pasa es que casos como Cajamadrid nos hacen pensar que algo parecido ocurrió en todas, pero no es así.
Hay corrupción política, hay carteles empresariales y quizás tampoco los españoles de a pie somos de lo más honrado solo que no se nos cruzan cantidades ingentes de dinero a las que echar mano . No creo que la clase política tenga un gen de la deshonestidad o algo así ni que solo puedes ser político si eres ladrón . Es curioso, porque estuve viendo un programa acerca de un caso de corrupción y una de las causas por las que se decía que se caía en ella cuando no se era protagonista activo es por miedo, por amenazas si no se siguen instrucciones, o si hay delación.
Parece que hay más hombres que mujeres , quizás porque ellos ocupen cargos en los que la corrupción está más al alcance de la mano, quizás porque la aversión al riesgo sea mayor en las mujeres o quizás porque los hombres se crean más listos y piensen que no los van a pillar.
¿No estabas tu en un ayuntamiento? No se si has podido comprobar tus teorías.
La deuda actual, la mayor parte es a causa de la corrupción y de los intereses
Es la realidad. el PP con aznar al frente liberalizaron el suelo construible para que los ayuntamientos pudieran decidir donde se construye. Eso dio inicio a la corrupción inmobiliaria y a la burbuja inmobiliaria.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑14 Jul 2025 18:51Vale. Felices troleos.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑14 Jul 2025 18:36Y quienes crearon la burbuja inmoviliaria? Los partidos politicos.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑14 Jul 2025 18:31Eran solventes hasta que se metieron de hoz y coz en la megaburbuja inmobiliaria y explotó ( eso que tu llamas caer en la ruina). Y lo que tu llamas desaparecer yo lo llamaría hicieron desaparecer pero no del todo, porque sus activos de todo tipo , clientes y cosas muy cucas como créditos fiscales por miles de millones pasaron a los bancos.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑14 Jul 2025 17:56
Las cajas de ahorro eran solventes hasta los años 80 en que empezaron a entrar los partidos politicos en sus altos cargos. Y tras eso pasaran a caer en la ruina y desaparecer.
La deuda actual, la mayor parte es a causa de la corrupción y de los intereses
¿"Inmoviliaria" significa que no se mueve?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑14 Jul 2025 19:29Es la realidad. el PP con aznar al frente liberalizaron el suelo construible para que los ayuntamientos pudieran decidir donde se construye. Eso dio inicio a la corrupción inmoviliaria y a la burbuja inmoviliaria.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑14 Jul 2025 18:51Vale. Felices troleos.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑14 Jul 2025 18:36Y quienes crearon la burbuja inmoviliaria? Los partidos politicos.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑14 Jul 2025 18:31
Eran solventes hasta que se metieron de hoz y coz en la megaburbuja inmobiliaria y explotó ( eso que tu llamas caer en la ruina). Y lo que tu llamas desaparecer yo lo llamaría hicieron desaparecer pero no del todo, porque sus activos de todo tipo , clientes y cosas muy cucas como créditos fiscales por miles de millones pasaron a los bancos.
Es la realidad. el PP con aznar al frente liberalizaron el suelo construible para que los ayuntamientos pudieran decidir donde se construye. Eso dio inicio a la corrupción inmobiliaria y a la burbuja inmobiliaria.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑14 Jul 2025 18:51Vale. Felices troleos.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑14 Jul 2025 18:36Y quienes crearon la burbuja inmoviliaria? Los partidos politicos.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑14 Jul 2025 18:31Eran solventes hasta que se metieron de hoz y coz en la megaburbuja inmobiliaria y explotó ( eso que tu llamas caer en la ruina). Y lo que tu llamas desaparecer yo lo llamaría hicieron desaparecer pero no del todo, porque sus activos de todo tipo , clientes y cosas muy cucas como créditos fiscales por miles de millones pasaron a los bancos.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑14 Jul 2025 17:56
Las cajas de ahorro eran solventes hasta los años 80 en que empezaron a entrar los partidos politicos en sus altos cargos. Y tras eso pasaran a caer en la ruina y desaparecer.
La deuda actual, la mayor parte es a causa de la corrupción y de los intereses