Los datos llegan hasta 2019. En 2023 gracias a una serie de inversiones las cosas ya pintaban de otra manera, sin apenas déficit energético. Ahora Vaca Muerta es una buena fuente de ingresos en dólares, también para las provincias, De hecho, lo mismo deja Milei la privatización de YPF para otra ocasión , sin prisas.
Pues considerando que Chile, país sin reservas de gas natural (las de Magallanes con suerte alcanzan para el consumo de los magallánicos, una población numéricamente marginal dentro del país), le vende gas a Argentina, desde 2016, no sé si el desplante dado durante los últimos 13 años sea el mejor.
No se. Tendria que mirar, pero verás que en 2011 con Repsol aun las cifras fueron malas . De hecho le reprochaban a Repsol que las cifras fueron a peor desde que se hicieron con Ypf en 1999 y falta de inversionrs
Pues si tienes una empresa privada que funciona mal, y, pudiendo tener otras haciéndolo mejor, hay un problema realmente profundo cuando otras no se suman a esa opción. Por allí debían partir, lo que hicieron en Argentina fue sumar una causa internacional de enorme costo para todos los argentinos y tardar más de 10 años en recuperar los niveles de inversión.
Los países tienen que invertir en el largo plazo.
Si después de 10 años la cosa va a mejor y se llega a qué nacionalizada resulta rentable, es una buena decisión.
Los datos llegan hasta 2019. En 2023 gracias a una serie de inversiones las cosas ya pintaban de otra manera, sin apenas déficit energético. Ahora Vaca Muerta es una buena fuente de ingresos en dólares, también para las provincias, De hecho, lo mismo deja Milei la privatización de YPF para otra ocasión , sin prisas.
Pues considerando que Chile, país sin reservas de gas natural (las de Magallanes con suerte alcanzan para el consumo de los magallánicos, una población numéricamente marginal dentro del país), le vende gas a Argentina, desde 2016, no sé si el desplante dado durante los últimos 13 años sea el mejor.
No se. Tendria que mirar, pero verás que en 2011 con Repsol aun las cifras fueron malas . De hecho le reprochaban a Repsol que las cifras fueron a peor desde que se hicieron con Ypf en 1999 y falta de inversionrs
Pues si tienes una empresa privada que funciona mal, y, pudiendo tener otras haciéndolo mejor, hay un problema realmente profundo cuando otras no se suman a esa opción. Por allí debían partir, lo que hicieron en Argentina fue sumar una causa internacional de enorme costo para todos los argentinos y tardar más de 10 años en recuperar los niveles de inversión.
Lo primero a plantearse es si hay que priivatizar , en especial detrrminados sectores y sobre todo al 100% o casi
En el caso de España echo en falta una que se hable un poco mas de como se hicieron las cosas en este sentido
Ahora queremos recuperar Santa Barbara y parece haber un acuerdo en que se malvendio en su dia