La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?

Arte, historia, filosofía, religión y otras humanidades
Alan Smithee
Becario
Mensajes: 170
Registrado: 17 May 2024 12:55

Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?

Mensaje por Alan Smithee »

Desde luego no sé que decirte; la brujula no es un avance científico, es un invento... el motor de explosión también es un invento, los transbordadores espaciales, pero también la división del atomo fue un descubrimiento, la penicilina ¿a ver si entre inventos y descubrimientos no ha habido ningún avance científico? :pensando:

Te lo digo sin acritud, creo que deberías aclarar un poco conceptos, porque si realmente piensas que hasta el siglo XVIII te invito a que estudies un poco sobre el metodo científico, metodo que incluso hoy no se puede aplicar a muchas ciencias.

Pero vamos, antes de la definicion de un metodo, te puedo asegurar que ya se producian avances cientificos.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?

Mensaje por gálvez »

Yo realmente me pregunto lo mismo con la maleta con ruedas.
¿Desde cuando se conoce la rueda? Desde hace mas de cinco milenios
¿Desde cuando se conoce las maletas? siglo y medio aproximadamente
¿Porqué nadie durante mas de 100 años no se planteó ponerle unas jodidas ruedas a las maletas?
Pues supongo que por falta de necesidad. En el siglo XIX y buena parte del XX el viajar era un lujo y el cargar las maletas cosa del servicio o personal contratado ocasionalmente (portamaletas y eso)
Es en la segunda mitad del XX con la mesocratización de la sociedad y la popularización del turismo cuando la mayor parte se encarga del transporte de su propio equipaje y es cuando cobra sentido el ponerle ruedas a la cosa.
Supongo que con la roturación de nuevas tierras de más dificil arar, la extensión del sedentarismo en europa central , este y del norte y todo eso serían necesario arados mas "penetradores" que los usados en el imperio romano.

saludos
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 2992
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?

Mensaje por SABELA »

Yo me he preguntado siempre por qué seguimos utilizando paraguas, Parece que el parasol (más o menos lo mismo) viene de China y se inventó hace unos 4000 años
¿ A nadie se le ha ocurrido algo mejor?
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?

Mensaje por gálvez »

Es que hay cosas que no necesitan muchas innovaciones porque ya de por si son bastante funcionales y baratas.
De hecho que algo tenga 4000 años es una garantía de que probablemente esté en circulación miles de años mas. Porque ha demostrado su funcionalidad durante milenios con escasas innovaciones.
PAsa con la rueda...5.500 años mas tarde y sigue siendo tremendamente vigente y dificilmente mejorable

O cómo la silla. Si ves películas de ciencia ficción del pasado en muchas aparecen cosas muy tecnológicas que flotan y todo eso para sentarse en el año 2000 .
Y aquí estamos ya bien entrado el siglo XXI y te escribo esto sentado en una silla de madera de cuatro patas cómo las de toda la vida.
Cómo mucho se les ha añadido alguna innovación , cómo ruedas para las de oficina y poco más.
Pero recuerdo en el museo Egipcio de Turín , una silla de una tumba egipcia perfectamente conservada, que sería indiferenciable de una silla actual , cuatro milenios mas tarde.
Y es que hay cosas que tienen poco margen de mejora, porque ya alcanzan la funcionalidad para las que se diseñaron y además son económicas.
Hay una máxima enunciada por Nassin Taleb (el del cisne negro) que denomina efecto Lindy, que viene a decir que si algo se ha mantenido operativo y funcional durante una gran serie de años, lo mas normal es que continúe siendo funcional durante muchos años mas.Mientras que si un producto es una innovación reciente lo mas normal es que tenga un periodo de vida corto.(hablamos de promedio)
Piensa en la silla o en el paraguas....llevan miles de años y probablemente continúen miles de años mas
Piensa por contra en productos en su momento innovadores...videos, CDs, etc tuvieron una vida relativamente corta pese a lo innovador de su irrupción.

saludos
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5510
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Tienes un cacao de narices. Pareces como los que dicen que el turismo hace I+D o que es una industria. Ahora estais en plan que todo son avances científicos cuando por ejemplo en la brujula, cuando se descubrió su utilidad, no tenían ni idea de porque funcionaba. Simplemente sabían que lo podían usar para orientarse y ya esta. Porque el resto de lo que has dicho se hizo usando el método cientifico para idearlo. Empezando por una hipotesis,etc.

El método cientifico es una manera de trabajar en la ciencia que se inició desde el renancimiento. Ya que antes se basaban en lo que veian en la naturaleza sin saber el porque era así ni si se podía reproducir en cualquier parte o no.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5510
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?

Mensaje por Roronoa Zoro »

A ver, no se si lo sabes, pero durante la edad media fuera del ambito de la iglesia muy poca gente sabía leer y escribir. De ahi la importante de los juglares y demás que transmitían las costumbre,entre otras cosas mediante especie de relatos o canticos. Ya que los libros estaban almacenados en los monasterios principalmente. A diferencia del islam que esta intentando destruir la cultura del pasado.

De manera que la iglesia no iba a hacer una recopilación de las personas que fueron ejecutadas durante esos tiempos. También te recuerdo que fue en la edad media cuando se dió la epidemia de peste negra que diezmó la población europea. Se dice que mató a la mitad de la población europea.

En cambio al final de la edad media e inicio del renacimientos si se guardaron casos de eruditos que fueron ejecutados como fue el caso de miguel servet

También he de recordarte que la edad media, se llama edad oscura porque supuso un abandono fomentado por la iglesia, de los conocimientos que se tenian en esa epoca. Ya que por ejemplo los romanos ya sabían de la importancia de la higiene. Se sospechaba que había un origen de las enfermedades, entre otros conocimientos que había. Mientras que durante la edad media, la iglesia fomentó la creencia de que las enfermedades eran causadas porque los enfermos y enfermas habían pecado. Dicha creencia durante muchos siglos hasta tal vez el siglo XIX o así.
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 2992
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?

Mensaje por SABELA »

Le veo demasiados inconvenientes : te inutiliza una mano , cuando la calle está atestada y todo el mundo lo lleva abierto resulta agobiante , vas dejando un rastro de agua cuando entras a algún sitio, en los transportes públicos no sabes que hacer con él cuando está empapado y encima... ¡lo dejamos olvidado en todas partes!
De hecho me resulta tan incómodo para algunas actividades que con frecuencia, aunque llueva, no lo uso.
En fin, serán manías.
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 2992
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?

Mensaje por SABELA »

Hasta que llegó el SIDA y volvieron a decir lo mismo.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5510
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Eso no es verdad. Para empezar en la edad media decian que expiando sus pecados se curarían. Cosa que no era verdad. Otra cosa es la opinion de conservadores religiosos que dijeran que lo habían pillado por ser unos pecadores. Pero no decían nada de cura alguna.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?

Mensaje por gálvez »

Impresionante muestra de erudicción por tu parte ¿Y?

Pues deberás de explicar porqué en la edad media la mayor parte del conocimiento filosófico de la antiguedad se redescubrió en Europa vía bizantinos y musulmanes. El Avicenismo por ejemplo fue un movimiento de amplia influencia en la escolástica mediaval....por no hablar de los número arabes (realmente indios) , el cero, etc.....
¿Porqué no iba a hacerlo?
De hecho se conoce absolutamente todo sobre la inquisición precisamente porque documentaban todos sus procesos.
Dudo que exista una institución histórica en la edad media y moderna mas documentada que la inquisición.
¿Y?¿Qué tiene que ver con el tema que se debate?
Gñe....
Primero , Miguel Servet es del siglo XVI, plena edad moderna, no de la edad media ni inicios del renacimiento.http://www.soloespolitica.com/foro/post ... &p=1310078#
Segundo. No lo quema la iglesia católica, sino Calvino, el lider protestante de Ginebra
Tercero. Su ejecución no tiene nada que ver con sus descubrimientos científicos ni su erudicción. Sino por cuestiones meramente teológicas.
¿Pero que dices?
La edad oscura es porque apenas existe documentación tras el colapso del imperio romano hasta aproximadamente el siglo X
Non tiene nada que ver con el "abandono por parte del abandono "fomentado" de los conocimientos que se tenían por parte de la iglesia
¿En que quedamos?....¿La iglesia atesoraba el conocimiento de la antiguedad o lo destruía?
...o así.... :facepalm:
Vamos a ver....los problemas de higiene no eran una cuestión ideológica. Eran una cuestión de deterioro de las infraestructuras
Para que en las ciudades haya agua deben de funcionar unas series de infraestructuras, acueductos, alcantarillado , etc, que si no hay un estado funcional con su mantenimiento y tal, pues no existe.
Y la caida del imperio romano supone precisamente una desaparición de dicho estado funcional.Ya que los estados sucesores de Roma (los diversos reinos controlados por germánicos) no lograron dichos niveles de sofistificación hasta bastante siglos mas tarde.
Y si....en ese contexto se pierde la cultura de la higiene (si no hay saneamientos...)
PEro no, no es una cuestión ideológica premeditada.

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?

Mensaje por gálvez »

Normal....porque en el contexto protestante anglosajón (que es donde surge dicho planteamiento) no existe el concepto de expiación de los pecados.
Pero la criminalización tanto individual cómo colectiva a la hora de padecer desgracias es una constante a lo largo de la historia y en muchas civilizaciones.

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?

Mensaje por gálvez »

Me parece que lo que te incomoda es que llueva, no el paraguas :D :D :D

saludos
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 2992
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?

Mensaje por SABELA »

En Madrid ha sido apoteosico.. Hasta el Manzanares se hizo mayor de edad.
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 3473
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?

Mensaje por liberal de izquierda »

No soy experto en historia de la ciencia, pero para la cultura, la filología, las fronteras geográficas, y la política, la Edad Media fue muy importante, una gran parte de los estados, de las ciudades (las que no fundaron los romanos) y de las lenguas que actualmente existen en Europa, surgieron y tuvieron sus formas embrionarias durante la última etapa de la temprana Edad Media y durante la mayor parte de la Alta Edad Media: entre los años 843 y 1150, se crearon (en sus formas embrionarias), una gran parte de los estados europeos actuales: Francia (Francia Occidental), Alemania (Francia Oriental), aunque luego esta última luego se fragmentaría en principados autónomos durante la Baja Edad Media, Inglaterra, Escocia, Suecia, Noruega, Dinamarca, Polonia, Hungría, Chequia (Bohemia), Lituania, Castilla y Aragón (que luego formarían la monarquía hispánica en el Renacimiento), Portugal, Croacia, Serbia, y Bulgaria.

En cuanto a la educación, las Universidades surgieron en la Baja Edad Media y eso influyó profundamente en la renovación cultural de Europa.

En materia educativa, la universidad, una institución dedicada exclusivamente a la enseñanza superior, fue algo nuevo bajo que vio la luz en la Edad Media. Fuen en la Edad Media que los profesores universitarios, ahora conocidos como escolásticos, se dedicaron a la búsqueda del conocimiento. La primeras universidades se crearon en el siglo XII y fue en ellas donde nació la ciencia.

Y en cuanto a la ciencia, pues bien, algunos autores afirman que hubo avances muy importantes en la Edad Media:
https://disidentia.com/el-mito-de-la-ed ... ad-oscura/
Alan Smithee
Becario
Mensajes: 170
Registrado: 17 May 2024 12:55

Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?

Mensaje por Alan Smithee »

Ok.

Saludos
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 14983
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?

Mensaje por Edison »

Me huelo que hay muchos opinando por aquí que de científicos tienen bien poco.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?

Mensaje por gálvez »

Roroma.dando lecciones con su erudición caracteristica.

Saludos
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5510
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Empezando por ti, que tienes de científico lo que una rana tiene de mamífero.
Responder