La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?
La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?
Puede que no tenga razón, pero me quedo con la sensación de que la edad media supuso una interrupción del progredo de la humanidad, de avances científicos. Desde la caída del imperio romano hasta el siglo XIV, Europa quedó como congelada en el tiempo. Se avanzó mas la tecnología durante el explendor de la Grecia clásica y el imperio romano que los mil años de Edad Media. Tiene uno la sensación de que en el 1400 Europa estaba al mismo nivel que en el 400. En matemáticas, astronomía, física, geografía, ciencias en general. Es decir, que si no hbuiera caído el imperio romano, hoy en día estaríamos como estará la humanidad en el 3025 y no en el 2025, con todo lo que se habrá avanzado para entonces, pero que por desgracia no vamos a poder disfrutar.
Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?
Bueno yo creo que no es del todo cierto porque como en muchas otras cosas esa es una teoría de alguien contra alguien ,en este caso es la Europa de la Ilustración la que lanza la idea y suelen culpar a la Iglesia Católica cuando en realidad algunos de los mejores inventos se deben a la clase religiosa porque eran los más cultos y porque gracias a ellos se copiaron muchos tratados griegos y romanos que más tarde utilizarían los musulmanes para ponerlos en práctica y sirvieron de base a muchos descubrimientos de la Edad ModernaVer citas anterioresdinodini1 escribió: ↑10 Mar 2025 21:10 Puede que no tenga razón, pero me quedo con la sensación de que la edad media supuso una interrupción del progredo de la humanidad, de avances científicos. Desde la caída del imperio romano hasta el siglo XIV, Europa quedó como congelada en el tiempo. Se avanzó mas la tecnología durante el explendor de la Grecia clásica y el imperio romano que los mil años de Edad Media. Tiene uno la sensación de que en el 1400 Europa estaba al mismo nivel que en el 400. En matemáticas, astronomía, física, geografía, ciencias en general. Es decir, que si no hbuiera caído el imperio romano, hoy en día estaríamos como estará la humanidad en el 3025 y no en el 2025, con todo lo que se habrá avanzado para entonces, pero que por desgracia no vamos a poder disfrutar.
Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?
Esto lo he leído hoy precisamenteVer citas anterioresClio escribió: ↑26 Mar 2025 19:55Bueno yo creo que no es del todo cierto porque como en muchas otras cosas esa es una teoría de alguien contra alguien ,en este caso es la Europa de la Ilustración la que lanza la idea y suelen culpar a la Iglesia Católica cuando en realidad algunos de los mejores inventos se deben a la clase religiosa porque eran los más cultos y porque gracias a ellos se copiaron muchos tratados griegos y romanos que más tarde utilizarían los musulmanes para ponerlos en práctica y sirvieron de base a muchos descubrimientos de la Edad ModernaVer citas anterioresdinodini1 escribió: ↑10 Mar 2025 21:10 Puede que no tenga razón, pero me quedo con la sensación de que la edad media supuso una interrupción del progredo de la humanidad, de avances científicos. Desde la caída del imperio romano hasta el siglo XIV, Europa quedó como congelada en el tiempo. Se avanzó mas la tecnología durante el explendor de la Grecia clásica y el imperio romano que los mil años de Edad Media. Tiene uno la sensación de que en el 1400 Europa estaba al mismo nivel que en el 400. En matemáticas, astronomía, física, geografía, ciencias en general. Es decir, que si no hbuiera caído el imperio romano, hoy en día estaríamos como estará la humanidad en el 3025 y no en el 2025, con todo lo que se habrá avanzado para entonces, pero que por desgracia no vamos a poder disfrutar.
https://www.muyinteresante.com/historia ... iento.html
-
- Funcionario
- Mensajes: 5510
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?
La ciencia como tal no existía. Ya que la ciencia surgió cuando se ideó el método científico. Ya que es un método para hacer reproducible el conocimiento experimental. Dado los medios y conocimientos que había antes de la edad media(es decir, durante el imperio romano y demás), no creo que hubiera habido un gran avance en el caso de que la religión no hubiera considerado ciertas practicas de los intelectuales de la epoca como artes del diablo.
Ya que a pesar de eso dichas personas existieron y siguieron con sus practicas. Es decir, servet hizo autopsias clandestinas y asi vio que el cuerpo humano estaba compuesto de un liquido al que llamó sangre. O galileo con su teoria heliocentrista,etc. Porque hay que recordar que la gran mayoria de la población del mundo conocido eran analfabetos y que muy poca gente tenía accesos a los libros existentes. Tan solo lo tenian los monjes y poco más.
De manera que no creo que hubiese variado gran cosa. Igual habria ido más rapido. Pero dudo que de no haber existido la edad media, ahora estuvieramos muchisimo más avanzados tecnologicamente hablando de lo que estamos ahora.
Ya que a pesar de eso dichas personas existieron y siguieron con sus practicas. Es decir, servet hizo autopsias clandestinas y asi vio que el cuerpo humano estaba compuesto de un liquido al que llamó sangre. O galileo con su teoria heliocentrista,etc. Porque hay que recordar que la gran mayoria de la población del mundo conocido eran analfabetos y que muy poca gente tenía accesos a los libros existentes. Tan solo lo tenian los monjes y poco más.
De manera que no creo que hubiese variado gran cosa. Igual habria ido más rapido. Pero dudo que de no haber existido la edad media, ahora estuvieramos muchisimo más avanzados tecnologicamente hablando de lo que estamos ahora.
Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?
Pues si, ni todos ni todas eran tan zoquetes como alguien que corre por aquí. Aparte de algunos inventos importantes que nacen en esta época, como el papel, la pólvora, la imprenta o la brújula... aparecen las primeras universidades. Pero...Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑26 Mar 2025 20:11Esto lo he leído hoy precisamenteVer citas anterioresClio escribió: ↑26 Mar 2025 19:55Bueno yo creo que no es del todo cierto porque como en muchas otras cosas esa es una teoría de alguien contra alguien ,en este caso es la Europa de la Ilustración la que lanza la idea y suelen culpar a la Iglesia Católica cuando en realidad algunos de los mejores inventos se deben a la clase religiosa porque eran los más cultos y porque gracias a ellos se copiaron muchos tratados griegos y romanos que más tarde utilizarían los musulmanes para ponerlos en práctica y sirvieron de base a muchos descubrimientos de la Edad ModernaVer citas anterioresdinodini1 escribió: ↑10 Mar 2025 21:10 Puede que no tenga razón, pero me quedo con la sensación de que la edad media supuso una interrupción del progredo de la humanidad, de avances científicos. Desde la caída del imperio romano hasta el siglo XIV, Europa quedó como congelada en el tiempo. Se avanzó mas la tecnología durante el explendor de la Grecia clásica y el imperio romano que los mil años de Edad Media. Tiene uno la sensación de que en el 1400 Europa estaba al mismo nivel que en el 400. En matemáticas, astronomía, física, geografía, ciencias en general. Es decir, que si no hbuiera caído el imperio romano, hoy en día estaríamos como estará la humanidad en el 3025 y no en el 2025, con todo lo que se habrá avanzado para entonces, pero que por desgracia no vamos a poder disfrutar.
https://www.muyinteresante.com/historia ... iento.html

Ver citas anterioresSeis inventos medievales que cambiaron el mundo
Terraplanismo, derecho de pernada... Tradicionalmente, la Edad Media ha cargado con el estigma de ser una época de atraso, superstición, oscurantismo y salvajismo. Pero hoy en día sabemos que no fue así. La época medieval abarca un milenio de historia, desde el final del imperio romano de occidente hasta la caída de Constantinopla, y en todo ese tiempo hubo espacio para grandes científicos y pensadores y también para grandes cambios que incluyeron avances claves para el progreso de la humanidad.
...
Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?
Las gafas ¿no?Ver citas anterioresEdison escribió: ↑27 Mar 2025 13:26Pues si, ni todos ni todas eran tan zoquetes como alguien que corre por aquí. Aparte de algunos inventos importantes que nacen en esta época, como el papel, la pólvora, la imprenta o la brújula... aparecen las primeras universidades. Pero...Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑26 Mar 2025 20:11Esto lo he leído hoy precisamenteVer citas anterioresClio escribió: ↑26 Mar 2025 19:55Bueno yo creo que no es del todo cierto porque como en muchas otras cosas esa es una teoría de alguien contra alguien ,en este caso es la Europa de la Ilustración la que lanza la idea y suelen culpar a la Iglesia Católica cuando en realidad algunos de los mejores inventos se deben a la clase religiosa porque eran los más cultos y porque gracias a ellos se copiaron muchos tratados griegos y romanos que más tarde utilizarían los musulmanes para ponerlos en práctica y sirvieron de base a muchos descubrimientos de la Edad ModernaVer citas anterioresdinodini1 escribió: ↑10 Mar 2025 21:10 Puede que no tenga razón, pero me quedo con la sensación de que la edad media supuso una interrupción del progredo de la humanidad, de avances científicos. Desde la caída del imperio romano hasta el siglo XIV, Europa quedó como congelada en el tiempo. Se avanzó mas la tecnología durante el explendor de la Grecia clásica y el imperio romano que los mil años de Edad Media. Tiene uno la sensación de que en el 1400 Europa estaba al mismo nivel que en el 400. En matemáticas, astronomía, física, geografía, ciencias en general. Es decir, que si no hbuiera caído el imperio romano, hoy en día estaríamos como estará la humanidad en el 3025 y no en el 2025, con todo lo que se habrá avanzado para entonces, pero que por desgracia no vamos a poder disfrutar.
https://www.muyinteresante.com/historia ... iento.html
Ver citas anterioresSeis inventos medievales que cambiaron el mundo
Terraplanismo, derecho de pernada... Tradicionalmente, la Edad Media ha cargado con el estigma de ser una época de atraso, superstición, oscurantismo y salvajismo. Pero hoy en día sabemos que no fue así. La época medieval abarca un milenio de historia, desde el final del imperio romano de occidente hasta la caída de Constantinopla, y en todo ese tiempo hubo espacio para grandes científicos y pensadores y también para grandes cambios que incluyeron avances claves para el progreso de la humanidad.
...
Por cierto, recomiendo un curioso cuento de Kipling El ojo de Alá en el que aparece Roger Bacon
Última edición por SABELA el 27 Mar 2025 14:12, editado 1 vez en total.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5510
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?
Confundes muchas cosas. Para empezar la polvora y el papel no se inventaron en occidente sino en oriente. Y el papel se inventó en lo que es ahora china hace casi 2000 años. Y la polvora se inventó también alli. Con lo cual no tiene nada que ver. Y la imprenta se inventó a mediados del siglo XV. Es decir, a finales de la edad media.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑27 Mar 2025 13:26Pues si, ni todos ni todas eran tan zoquetes como alguien que corre por aquí. Aparte de algunos inventos importantes que nacen en esta época, como el papel, la pólvora, la imprenta o la brújula... aparecen las primeras universidades. Pero...Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑26 Mar 2025 20:11Esto lo he leído hoy precisamenteVer citas anterioresClio escribió: ↑26 Mar 2025 19:55Bueno yo creo que no es del todo cierto porque como en muchas otras cosas esa es una teoría de alguien contra alguien ,en este caso es la Europa de la Ilustración la que lanza la idea y suelen culpar a la Iglesia Católica cuando en realidad algunos de los mejores inventos se deben a la clase religiosa porque eran los más cultos y porque gracias a ellos se copiaron muchos tratados griegos y romanos que más tarde utilizarían los musulmanes para ponerlos en práctica y sirvieron de base a muchos descubrimientos de la Edad ModernaVer citas anterioresdinodini1 escribió: ↑10 Mar 2025 21:10 Puede que no tenga razón, pero me quedo con la sensación de que la edad media supuso una interrupción del progredo de la humanidad, de avances científicos. Desde la caída del imperio romano hasta el siglo XIV, Europa quedó como congelada en el tiempo. Se avanzó mas la tecnología durante el explendor de la Grecia clásica y el imperio romano que los mil años de Edad Media. Tiene uno la sensación de que en el 1400 Europa estaba al mismo nivel que en el 400. En matemáticas, astronomía, física, geografía, ciencias en general. Es decir, que si no hbuiera caído el imperio romano, hoy en día estaríamos como estará la humanidad en el 3025 y no en el 2025, con todo lo que se habrá avanzado para entonces, pero que por desgracia no vamos a poder disfrutar.
https://www.muyinteresante.com/historia ... iento.html
Ver citas anterioresSeis inventos medievales que cambiaron el mundo
Terraplanismo, derecho de pernada... Tradicionalmente, la Edad Media ha cargado con el estigma de ser una época de atraso, superstición, oscurantismo y salvajismo. Pero hoy en día sabemos que no fue así. La época medieval abarca un milenio de historia, desde el final del imperio romano de occidente hasta la caída de Constantinopla, y en todo ese tiempo hubo espacio para grandes científicos y pensadores y también para grandes cambios que incluyeron avances claves para el progreso de la humanidad.
...
La edad media si supuso un atraso ya que se renunció a todos los avances que habia de antes. Es decir, todos los avances de la sociedad romana y griega, por ejemplo en lo relativo a la higiene. Es muy posible que conceptos como la asepsia,esterilización,etc hubieran surgido antes de no ser por esa situación que pasó durante la edad media, promovida por la religión cristiana. Vamos, algo parecido a lo que esta intentando hacer el islam hoy en dia.
Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?
Efectivamente, también las gafas. Entre otros inventos y descubrimientos relacionados con la óptica.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑27 Mar 2025 13:34Las gafas ¿no?Ver citas anterioresEdison escribió: ↑27 Mar 2025 13:26Pues si, ni todos ni todas eran tan zoquetes como alguien que corre por aquí. Aparte de algunos inventos importantes que nacen en esta época, como el papel, la pólvora, la imprenta o la brújula... aparecen las primeras universidades. Pero...Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑26 Mar 2025 20:11Esto lo he leído hoy precisamenteVer citas anterioresClio escribió: ↑26 Mar 2025 19:55
Bueno yo creo que no es del todo cierto porque como en muchas otras cosas esa es una teoría de alguien contra alguien ,en este caso es la Europa de la Ilustración la que lanza la idea y suelen culpar a la Iglesia Católica cuando en realidad algunos de los mejores inventos se deben a la clase religiosa porque eran los más cultos y porque gracias a ellos se copiaron muchos tratados griegos y romanos que más tarde utilizarían los musulmanes para ponerlos en práctica y sirvieron de base a muchos descubrimientos de la Edad Moderna
https://www.muyinteresante.com/historia ... iento.html
Ver citas anterioresSeis inventos medievales que cambiaron el mundo
Terraplanismo, derecho de pernada... Tradicionalmente, la Edad Media ha cargado con el estigma de ser una época de atraso, superstición, oscurantismo y salvajismo. Pero hoy en día sabemos que no fue así. La época medieval abarca un milenio de historia, desde el final del imperio romano de occidente hasta la caída de Constantinopla, y en todo ese tiempo hubo espacio para grandes científicos y pensadores y también para grandes cambios que incluyeron avances claves para el progreso de la humanidad.
...
Por cierto, recomiendo un curioso cuento de Kipling El ojo de Alá en el que aparece Roger Bacon
https://www.muyinteresante.com/historia/36173.html
La operación de cataratas, por ejemplo, aparece en esta época.
https://idus.us.es/server/api/core/bits ... 0d/content
Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?
Efectivamente, ya se hicieron operaciones de cataratas pero los primeros en hacer este tipo de operaciones fueron los egipciosVer citas anterioresEdison escribió: ↑27 Mar 2025 14:29Efectivamente, también las gafas. Entre otros inventos y descubrimientos relacionados con la óptica.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑27 Mar 2025 13:34Las gafas ¿no?Ver citas anterioresEdison escribió: ↑27 Mar 2025 13:26Pues si, ni todos ni todas eran tan zoquetes como alguien que corre por aquí. Aparte de algunos inventos importantes que nacen en esta época, como el papel, la pólvora, la imprenta o la brújula... aparecen las primeras universidades. Pero...Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑26 Mar 2025 20:11
Esto lo he leído hoy precisamente
https://www.muyinteresante.com/historia ... iento.html
Ver citas anterioresSeis inventos medievales que cambiaron el mundo
Terraplanismo, derecho de pernada... Tradicionalmente, la Edad Media ha cargado con el estigma de ser una época de atraso, superstición, oscurantismo y salvajismo. Pero hoy en día sabemos que no fue así. La época medieval abarca un milenio de historia, desde el final del imperio romano de occidente hasta la caída de Constantinopla, y en todo ese tiempo hubo espacio para grandes científicos y pensadores y también para grandes cambios que incluyeron avances claves para el progreso de la humanidad.
...
Por cierto, recomiendo un curioso cuento de Kipling El ojo de Alá en el que aparece Roger Bacon
https://www.muyinteresante.com/historia/36173.html
La operación de cataratas, por ejemplo, aparece en esta época.
https://idus.us.es/server/api/core/bits ... 0d/content
Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?
Cierto. Aunque la catarata aún no se extraía, con una aguja y sin anestesia se empujaba un poquitín el cristalino para dejar pasar la luz. Hasta que no se inventó la jeringa y se supo construir lentes, la visión seguia estando bastante jodida. La lente intraocular, que sustituye el cristalino, ya es del siglo XX.Ver citas anterioresClio escribió: ↑27 Mar 2025 15:45Efectivamente, ya se hicieron operaciones de cataratas pero los primeros en hacer este tipo de operaciones fueron los egipciosVer citas anterioresEdison escribió: ↑27 Mar 2025 14:29Efectivamente, también las gafas. Entre otros inventos y descubrimientos relacionados con la óptica.
https://www.muyinteresante.com/historia/36173.html
La operación de cataratas, por ejemplo, aparece en esta época.
https://idus.us.es/server/api/core/bits ... 0d/content

-
- Becario
- Mensajes: 170
- Registrado: 17 May 2024 12:55
Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?
El conceto de oscurantismo medieval fue promocionado por los renacentistas y ha llegado a nuestra época, hasta el punto que en las pelis mediavales todo es oscuro y gris para representar esta época, como si en esa época no saliera el sol y siempre sale lo tipico de calles sin alcantarillado, pero es que esto también siguie exitiendo en el renacimiento e incluso en la edad moderna, que coño, incluso hoy existen calles en muhcas ciudades sin alcantarillado.
En la Edad Media se produjeron avances cientificos importantes, no debemos olvidar que fue durante el siglo XIV cuando se consolidó el principio de economía, la famosa "navaja de Ockham", utilizado hasta hoy en día. Con este principio se contradicien dos mitos medievales, el de que no hicieron avances cientificos importantes en la Edad Media y que gue la Iglesia la que contribuyo a eso, dado que Guillermo de Ockham fue un fraile franciscano.
Debemos desterrar el bulo renacentista sobre la Edad Media, no fue otra cosa que echarse flores a ellos mismos, diciendo lo listos que fueron ellos y lso tontos que fueron antes, cuando mucho de su conocimiento fue basado en lo anterior.
En la Edad Media se produjeron avances cientificos importantes, no debemos olvidar que fue durante el siglo XIV cuando se consolidó el principio de economía, la famosa "navaja de Ockham", utilizado hasta hoy en día. Con este principio se contradicien dos mitos medievales, el de que no hicieron avances cientificos importantes en la Edad Media y que gue la Iglesia la que contribuyo a eso, dado que Guillermo de Ockham fue un fraile franciscano.
Debemos desterrar el bulo renacentista sobre la Edad Media, no fue otra cosa que echarse flores a ellos mismos, diciendo lo listos que fueron ellos y lso tontos que fueron antes, cuando mucho de su conocimiento fue basado en lo anterior.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5510
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?
En la edad media no se pudieron producir avances científicos importantes, porque el método científico no existía. Asi que dejad de decir que se produjeron avances científicos, cuando eso es mentiro. Que hubo avances si, pero fue a expensas de la vida de las personas que hicieron eso. Ya que pusieron sus vidas en peligro. Y muchos de ellos murieron en la hoguera o...Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑27 Mar 2025 17:11 El conceto de oscurantismo medieval fue promocionado por los renacentistas y ha llegado a nuestra época, hasta el punto que en las pelis mediavales todo es oscuro y gris para representar esta época, como si en esa época no saliera el sol y siempre sale lo tipico de calles sin alcantarillado, pero es que esto también siguie exitiendo en el renacimiento e incluso en la edad moderna, que coño, incluso hoy existen calles en muhcas ciudades sin alcantarillado.
En la Edad Media se produjeron avances cientificos importantes, no debemos olvidar que fue durante el siglo XIV cuando se consolidó el principio de economía, la famosa "navaja de Ockham", utilizado hasta hoy en día. Con este principio se contradicien dos mitos medievales, el de que no hicieron avances cientificos importantes en la Edad Media y que gue la Iglesia la que contribuyo a eso, dado que Guillermo de Ockham fue un fraile franciscano.
Debemos desterrar el bulo renacentista sobre la Edad Media, no fue otra cosa que echarse flores a ellos mismos, diciendo lo listos que fueron ellos y lso tontos que fueron antes, cuando mucho de su conocimiento fue basado en lo anterior.
-
- Becario
- Mensajes: 170
- Registrado: 17 May 2024 12:55
Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?
Esto que dices es un poco raro, basas toda tu argumentación de lso avances cientificos en la existencia o no del metodo cientifico para decir son fueron importantes o no, sin exitir la definición exacta de este metodo se realizaron infinidad de avances cientificos a lo largo de la historia, muchos de ellos sumamente importantes, no sé... la rueda, el bronce, las poleas y durante la Edad Media también sucedieron otros muchos, como digo el "principio de economia fue formulado en el sigloXIV y sigue vigente actualmente, ademas fue Rober Bacon quien en el siglo XIII ya defendia lo que posteriormente seria el "metodo científico", defendia que el estudio debia sustentarse en la observacion, hipotesis, experimentacion y verificación.Inventos como las lentes como se ha apuntado fueron medievales y por no decir en la construcción, solo hay que fijarse en las catedrales goticas, la cantidad de innovaciones arquitectonicas que se consiguieron, en medicina. Me parece muy aventurado asegurar que en la Edad Media no se hicieron avancen cientificos importantes por no existir una definicion del metodo cientifico, porque te puedo asegurar que la mayoria de avances cientificos de la hisotria siguieron los principios del metodo cientifico, por ejemplo, quien invento el arco, seguro que primero observo algun hecho de la naturaleza que lo llevo a formular su hipootesis de como usarlo a su favor, experimento como conseguirlo y finalmente consiguio un producto util acabado, a no ser que se crea que fue una raza alienigena quien le entrego un arco y le enseñó a usarlo. El metodo cientifico no fue mas que las descripción de un proceso que naturalmente se utiliza en cualquier descubirmiento en mayor o menor medida, ten por seguro que antes de que Newton formulara la Ley de la Gravedad, la gravedad ya existía.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑27 Mar 2025 20:42
En la edad media no se pudieron producir avances científicos importantes, porque el método científico no existía. Asi que dejad de decir que se produjeron avances científicos, cuando eso es mentiro. Que hubo avances si, pero fue a expensas de la vida de las personas que hicieron eso. Ya que pusieron sus vidas en peligro. Y muchos de ellos murieron en la hoguera o...
Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?
Dime un caso de persona condenada a la hoguera en la edad media por algun planteamiento cientifico( o precientifico si quieres) o técnico.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑27 Mar 2025 20:42En la edad media no se pudieron producir avances científicos importantes, porque el método científico no existía. Asi que dejad de decir que se produjeron avances científicos, cuando eso es mentiro. Que hubo avances si, pero fue a expensas de la vida de las personas que hicieron eso. Ya que pusieron sus vidas en peligro. Y muchos de ellos murieron en la hoguera o...Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑27 Mar 2025 17:11 El conceto de oscurantismo medieval fue promocionado por los renacentistas y ha llegado a nuestra época, hasta el punto que en las pelis mediavales todo es oscuro y gris para representar esta época, como si en esa época no saliera el sol y siempre sale lo tipico de calles sin alcantarillado, pero es que esto también siguie exitiendo en el renacimiento e incluso en la edad moderna, que coño, incluso hoy existen calles en muhcas ciudades sin alcantarillado.
En la Edad Media se produjeron avances cientificos importantes, no debemos olvidar que fue durante el siglo XIV cuando se consolidó el principio de economía, la famosa "navaja de Ockham", utilizado hasta hoy en día. Con este principio se contradicien dos mitos medievales, el de que no hicieron avances cientificos importantes en la Edad Media y que gue la Iglesia la que contribuyo a eso, dado que Guillermo de Ockham fue un fraile franciscano.
Debemos desterrar el bulo renacentista sobre la Edad Media, no fue otra cosa que echarse flores a ellos mismos, diciendo lo listos que fueron ellos y lso tontos que fueron antes, cuando mucho de su conocimiento fue basado en lo anterior.
Saludos
-
- Funcionario
- Mensajes: 5510
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?
La edad media se llama la edad oscura entre otras razones porque no hay registros fidedignos de lo que sucedió entonces. Es decir, personajes como el cid campeador son considerados de leyenda. No se sabe al 100 % si existió o no, o como se llamaba o...Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑28 Mar 2025 12:38Dime un caso de persona condenada a la hoguera en la edad media por algun planteamiento cientifico( o precientifico si quieres) o técnico.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑27 Mar 2025 20:42En la edad media no se pudieron producir avances científicos importantes, porque el método científico no existía. Asi que dejad de decir que se produjeron avances científicos, cuando eso es mentiro. Que hubo avances si, pero fue a expensas de la vida de las personas que hicieron eso. Ya que pusieron sus vidas en peligro. Y muchos de ellos murieron en la hoguera o...Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑27 Mar 2025 17:11 El conceto de oscurantismo medieval fue promocionado por los renacentistas y ha llegado a nuestra época, hasta el punto que en las pelis mediavales todo es oscuro y gris para representar esta época, como si en esa época no saliera el sol y siempre sale lo tipico de calles sin alcantarillado, pero es que esto también siguie exitiendo en el renacimiento e incluso en la edad moderna, que coño, incluso hoy existen calles en muhcas ciudades sin alcantarillado.
En la Edad Media se produjeron avances cientificos importantes, no debemos olvidar que fue durante el siglo XIV cuando se consolidó el principio de economía, la famosa "navaja de Ockham", utilizado hasta hoy en día. Con este principio se contradicien dos mitos medievales, el de que no hicieron avances cientificos importantes en la Edad Media y que gue la Iglesia la que contribuyo a eso, dado que Guillermo de Ockham fue un fraile franciscano.
Debemos desterrar el bulo renacentista sobre la Edad Media, no fue otra cosa que echarse flores a ellos mismos, diciendo lo listos que fueron ellos y lso tontos que fueron antes, cuando mucho de su conocimiento fue basado en lo anterior.
Saludos
-
- Becario
- Mensajes: 170
- Registrado: 17 May 2024 12:55
Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?
Roronoa, te lo pregunto sin acritud ¿de verdad crees que en 1000 años de historia no paso nada relevante cientificamente?¿de verdad crees que se detuvo todo con el Imperio Romano y se volvio a retomar 1000 años después?
No sé, alguien en alguna parte haría algo relevantente cientificamente ¿no crees?
Los registrtos fidedignos de hechos son complicados, salvo algunos que se han demostrado arqueologicamente, el resto se pueden cuestionar, como te imaginaras, incluso hoy hay gente negacionistas de hechos probados, no te digo nada lo que se puede negar de hechos antiguos.
No sé, alguien en alguna parte haría algo relevantente cientificamente ¿no crees?
Los registrtos fidedignos de hechos son complicados, salvo algunos que se han demostrado arqueologicamente, el resto se pueden cuestionar, como te imaginaras, incluso hoy hay gente negacionistas de hechos probados, no te digo nada lo que se puede negar de hechos antiguos.
Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?
Buenas tardesVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑28 Mar 2025 13:31La edad media se llama la edad oscura entre otras razones porque no hay registros fidedignos de lo que sucedió entonces. Es decir, personajes como el cid campeador son considerados de leyenda. No se sabe al 100 % si existió o no, o como se llamaba o...Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑28 Mar 2025 12:38Dime un caso de persona condenada a la hoguera en la edad media por algun planteamiento cientifico( o precientifico si quieres) o técnico.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑27 Mar 2025 20:42En la edad media no se pudieron producir avances científicos importantes, porque el método científico no existía. Asi que dejad de decir que se produjeron avances científicos, cuando eso es mentiro. Que hubo avances si, pero fue a expensas de la vida de las personas que hicieron eso. Ya que pusieron sus vidas en peligro. Y muchos de ellos murieron en la hoguera o...Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑27 Mar 2025 17:11 El conceto de oscurantismo medieval fue promocionado por los renacentistas y ha llegado a nuestra época, hasta el punto que en las pelis mediavales todo es oscuro y gris para representar esta época, como si en esa época no saliera el sol y siempre sale lo tipico de calles sin alcantarillado, pero es que esto también siguie exitiendo en el renacimiento e incluso en la edad moderna, que coño, incluso hoy existen calles en muhcas ciudades sin alcantarillado.
En la Edad Media se produjeron avances cientificos importantes, no debemos olvidar que fue durante el siglo XIV cuando se consolidó el principio de economía, la famosa "navaja de Ockham", utilizado hasta hoy en día. Con este principio se contradicien dos mitos medievales, el de que no hicieron avances cientificos importantes en la Edad Media y que gue la Iglesia la que contribuyo a eso, dado que Guillermo de Ockham fue un fraile franciscano.
Debemos desterrar el bulo renacentista sobre la Edad Media, no fue otra cosa que echarse flores a ellos mismos, diciendo lo listos que fueron ellos y lso tontos que fueron antes, cuando mucho de su conocimiento fue basado en lo anterior.
Saludos
1) NO me has respondido a lo que te cuestionaba . ¿Qué persona fue quemada por alguna innovación tecnica o científica en la edad media?
Si afirmas que eso era así deberías de basarte en algún caso concreto, alguna ley....en algo
¿En que te basas para afirmar eso?
2) No, la edad oscura es un periodo concreto de la edad media que transcurre entre el colapso del imperio romano de occidente, el llamado periodo de invasiones y dura hasta aproximadamente el primer milenio agún algunos autores, un poco antes según otros..
Y se le llamada oscura porque efectivamente existen muchas lagunas de fuentes escritas o estas son muy escasas.Lo cual no quiere decir que fuesen inexistentes ni que en la mitad aproximadamente del periodo conocido cómo edad media existan toneladas de fuentes escritas de documentación.
Simplificas un periodo histórico de un milenio cómo si fuese algo homogéneo y eso sencillamente es falso.
3) Si. Existe constancia histórica fidedigna del tal Rodrigo Días de Vivar alias el Cid Campeador. Se sabe que existió, la época en que vivió y todo eso.
Por supuesto que no se tiene seguridad sobre todos los hechos de su vida, pues buena parte de lo que se sabe del mismo es vía romancero mediaval cómo bien dices semilegendaria, pero que existió y a grandes trazos que participación tuvo en los sucesos históricos, por supuesto que se conoce.
Si es legendaria por contra la oscuridad absoluta que afirmas existía sobre este periodo histórico.
4) Claro que se produjeron innovaciones en el periodo conocido cómo edad media. Las mas importantes en el campo agrícola (que era lo mas importante) cómo el arado pesado, el herraje de los caballos, etc....y eso en el campo europeo occidental , que bien es cierto que hasta finales de este periodo no se pone las pilas
Pero alucinarías con el mundo bizantino o el mundo arabe los grados de desarrollo que se dieron y que de un modo u otro se acabó adaptando en Europa occidental.
Y lo dicho nada tiene que ver el periodo inicial (edad oscura) con la baja edad media, donde se fundan las primeras universidades europeas....Bolonia, Oxford, Cambridge, Salamanca o Coimbra ya estaban en funcionamiento en plena edad media.
O las escuelas palatinas o catedralicias cómo la de Chartres
¿Cómo no van a darse innnovaciones técnicas?
¿HAs visto una catedral gótica?
¿Eres ocnsciente de la evolución técnica necesaria para construir una cosa semejante?
Ninguna civilización antigua al margen de la europea occidental ha construido semejantes espacios arquitectónicos.
saludos
-
- Funcionario
- Mensajes: 5510
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?
Que dices!!! No he dicho eso. Lo que digo es que no se puede decir que se produjeran avances científicos, porque el método científico no existía. Y no es una definición, sino un método, una manera de hacer las cosas para que si dicho experimento sea reproducible. Es así de simple.Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑28 Mar 2025 12:34Esto que dices es un poco raro, basas toda tu argumentación de lso avances cientificos en la existencia o no del metodo cientifico para decir son fueron importantes o no, sin exitir la definición exacta de este metodo se realizaron infinidad de avances cientificos a lo largo de la historia, muchos de ellos sumamente importantes, no sé... la rueda, el bronce, las poleas y durante la Edad Media también sucedieron otros muchos, como digo el "principio de economia fue formulado en el sigloXIV y sigue vigente actualmente, ademas fue Rober Bacon quien en el siglo XIII ya defendia lo que posteriormente seria el "metodo científico", defendia que el estudio debia sustentarse en la observacion, hipotesis, experimentacion y verificación.Inventos como las lentes como se ha apuntado fueron medievales y por no decir en la construcción, solo hay que fijarse en las catedrales goticas, la cantidad de innovaciones arquitectonicas que se consiguieron, en medicina. Me parece muy aventurado asegurar que en la Edad Media no se hicieron avancen cientificos importantes por no existir una definicion del metodo cientifico, porque te puedo asegurar que la mayoria de avances cientificos de la hisotria siguieron los principios del metodo cientifico, por ejemplo, quien invento el arco, seguro que primero observo algun hecho de la naturaleza que lo llevo a formular su hipootesis de como usarlo a su favor, experimento como conseguirlo y finalmente consiguio un producto util acabado, a no ser que se crea que fue una raza alienigena quien le entrego un arco y le enseñó a usarlo. El metodo cientifico no fue mas que las descripción de un proceso que naturalmente se utiliza en cualquier descubirmiento en mayor o menor medida, ten por seguro que antes de que Newton formulara la Ley de la Gravedad, la gravedad ya existía.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑27 Mar 2025 20:42
En la edad media no se pudieron producir avances científicos importantes, porque el método científico no existía. Asi que dejad de decir que se produjeron avances científicos, cuando eso es mentiro. Que hubo avances si, pero fue a expensas de la vida de las personas que hicieron eso. Ya que pusieron sus vidas en peligro. Y muchos de ellos murieron en la hoguera o...
Lo que se produjeron fueron inventos como la brujula,etc. Pero eso no fueron avances científicos.
La gravedad siempre ha existido. Es decir, no te creas que antes de Newton, la gente flotaba porque la gravedad no existiera.
Re: La Edad Media ¿mil años que se perdieron de avance científico?
La historia del arado con vertedera es una de esas cosas surrealistas: ¿cómo tardó tanto la peña en darse cuenta de que una plancha doblada en V corta la tierra mejor que si la pones plana de través contra el suelo?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑28 Mar 2025 15:18Buenas tardesVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑28 Mar 2025 13:31La edad media se llama la edad oscura entre otras razones porque no hay registros fidedignos de lo que sucedió entonces. Es decir, personajes como el cid campeador son considerados de leyenda. No se sabe al 100 % si existió o no, o como se llamaba o...Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑28 Mar 2025 12:38Dime un caso de persona condenada a la hoguera en la edad media por algun planteamiento cientifico( o precientifico si quieres) o técnico.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑27 Mar 2025 20:42
En la edad media no se pudieron producir avances científicos importantes, porque el método científico no existía. Asi que dejad de decir que se produjeron avances científicos, cuando eso es mentiro. Que hubo avances si, pero fue a expensas de la vida de las personas que hicieron eso. Ya que pusieron sus vidas en peligro. Y muchos de ellos murieron en la hoguera o...
Saludos
1) NO me has respondido a lo que te cuestionaba . ¿Qué persona fue quemada por alguna innovación tecnica o científica en la edad media?
Si afirmas que eso era así deberías de basarte en algún caso concreto, alguna ley....en algo
¿En que te basas para afirmar eso?
2) No, la edad oscura es un periodo concreto de la edad media que transcurre entre el colapso del imperio romano de occidente, el llamado periodo de invasiones y dura hasta aproximadamente el primer milenio agún algunos autores, un poco antes según otros..
Y se le llamada oscura porque efectivamente existen muchas lagunas de fuentes escritas o estas son muy escasas.Lo cual no quiere decir que fuesen inexistentes ni que en la mitad aproximadamente del periodo conocido cómo edad media existan toneladas de fuentes escritas de documentación.
Simplificas un periodo histórico de un milenio cómo si fuese algo homogéneo y eso sencillamente es falso.
3) Si. Existe constancia histórica fidedigna del tal Rodrigo Días de Vivar alias el Cid Campeador. Se sabe que existió, la época en que vivió y todo eso.
Por supuesto que no se tiene seguridad sobre todos los hechos de su vida, pues buena parte de lo que se sabe del mismo es vía romancero mediaval cómo bien dices semilegendaria, pero que existió y a grandes trazos que participación tuvo en los sucesos históricos, por supuesto que se conoce.
Si es legendaria por contra la oscuridad absoluta que afirmas existía sobre este periodo histórico.
4) Claro que se produjeron innovaciones en el periodo conocido cómo edad media. Las mas importantes en el campo agrícola (que era lo mas importante) cómo el arado pesado, el herraje de los caballos, etc....y eso en el campo europeo occidental , que bien es cierto que hasta finales de este periodo no se pone las pilas
Pero alucinarías con el mundo bizantino o el mundo arabe los grados de desarrollo que se dieron y que de un modo u otro se acabó adaptando en Europa occidental.
Y lo dicho nada tiene que ver el periodo inicial (edad oscura) con la baja edad media, donde se fundan las primeras universidades europeas....Bolonia, Oxford, Cambridge, Salamanca o Coimbra ya estaban en funcionamiento en plena edad media.
O las escuelas palatinas o catedralicias cómo la de Chartres
¿Cómo no van a darse innnovaciones técnicas?
¿HAs visto una catedral gótica?
¿Eres ocnsciente de la evolución técnica necesaria para construir una cosa semejante?
Ninguna civilización antigua al margen de la europea occidental ha construido semejantes espacios arquitectónicos.
saludos
Y la respuesta es que para hacer un arado qie corta la tierra como un barco corta el mar, has de saber lo que es um barco y cómo doblar una lámina metálica y endurecerla para que la V no se aplaste sobre sí misma, siendo un herrero de pueblo.
Y ya luego la locura de atar un equino con un collar en forma de herradura para que tire con los hombros en vez de un collar cerrado que le presiona la garganta y no le deja tirar con toda su fuerza...
Nada es evidente antes de que alguien para esa idea.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.