Sigues sin enterarte de nada. El ejemplo de mi sector no lo he puesto porque me guste, sino porque es un HECHO que conozco de primera mano: antes no era posible reemplazar a trabajadores por máquinas, y ahora no sólo es posible sino que ya está sucediendo. Y el cambio está en la IA (o como prefieras llamar a esa tecnología).Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑21 Dic 2024 21:45O sea que sí que estábamos hablando de evitar atascos gestionando los semáforos, y o sea que sí que se trata de fiscalizar cada cosa que suceda en o cerca de la calzada por el "bien común"... pero el que no se entera soy yo.Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑21 Dic 2024 19:25Madre mía, es que no te enteras ni del nodo.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑21 Dic 2024 18:49Tú sabes que los semáforos ya son controlados por sistemas automáticos (sin IA) que reaccionan hasta cierto punto al tráfico... ¿verdad?
No claro que no lo sabes, por eso te crees que "con una IA que controle los semáforos" (y otra que controle los coches y otra para los peatones) se arregla algo QUE NO TIENE QUE VER CON LOS SEMÁFOROS y ya es la tercera vez que te lo digo.
Ah no espera: que con una IA que controle los semáforos se arreglará un problema que no es culpa de los semáforos porque Asimov lo ha leído en algún sitio.![]()
A ver si lo entiendes de una vez: un sistema de gestión del tráfico controlado por IA sería capaz de analizar datos en tiempo real de toda la red de tráfico de una ciudad (tanto más completos cuantos más sensores e información meteorológica e histórica tenga), de tal manera que podría aprender a partir de todos esos datos y anticiparse a determinadas situaciones para actuar antes de que ocurran. Por ejemplo, si detecta un determinado accidente en un punto de la ciudad, sería capaz de ajustar los semáforos de ésta para desviar el tráfico hacia rutas alternativas antes de que pueda formarse ningún atasco.
Además sería capaz de coordinar todos los semáforos de la ciudad como un único sistema, para optimizar el flujo de tráfico en función de las necesidades globales y no sólo las locales, y todo ello teniendo en cuenta intersecciones complejas, los diferentes tipos de vehículos (automóviles, transporte público, y también bicicletas para que no te enfades) o los flujos peatonales. Eso tendría ventajas tales como una reducción considerable en la emisión de gases por parte de los vehículos, que a ti te preocupa tanto, o que ya no haya más semáforos que se ponen en rojo cuando no es necesario en absoluto.![]()
Esos semáforos que te he dicho que ya responden al tráfico sin IA ni gaitas...Ver citas anterioresY si esa misma IA tuviese el control de la conducción de todos los vehículos de la ciudad, así como sensores que detecten la presencia de peatones, podría optimizar la circulación hasta niveles que son imposibles de alcanzar mediante ningún otro sistema sin IA, de tal manera que probablemente ni siquiera fuesen necesarios los semáforos.
Pues no, no sabes lo que pienso más allá de que la ciudad autocéntrica es una idea pésima fruto de intereses comerciales y que crea problemas que no resuelve además de impedir que se resuelvan problemas que ya tenían (y tienen) una solución mejor.Ver citas anterioresYa, ya sé que a ti todo esto te trae sin cuidado porque lo que te interesa es que desaparezcan los coches y sean reemplazados por bicicletas y tal, pero es que eso no va a pasar.
Yo vivo sin coche (dejé caducar mi carnet) y sin bicicleta (nunca aprendí a usarla) y si he de usar transporte mecánico prefiero que me lleven a los sitios antes que ir por mí mismo (porque tengo tendencia a no ver las cosas y/o distraerme en mis pensamientos). Así que soy muy fan del transporte público y de tener tiendas cerca de casa para poder ir andando. Mi trayecto al trabajo son 25-30 minutos y puedo permitirme hacerlo 4 veces al día aunque se me coma dos horas. Mis necesidades de transporte son simples y están bien resueltas.
Yo no te digo que vivas como yo, pero no quiero que tu vivir como tú me joda mi vivir como yo... y a diferencia de tí, sé algo más de algunos temas (como los vehículos autónomos) y hace como tres o cuatro años que soy consciente del pajamentalismo de la "ciudad IA+VA" y por qué es la solución equivocada a un problema mal diagnosticado y que encima nos lo hemos creado nosotros mismos porque les convenía a algunos capitalistas. Cosa que es la realidad, no una conspiración.
Ya te digo que con LLM no vas a regular nada... y si a la burbuja IA le quitas los LLM te queda una mezcla de cosas que ya existían pero rebautizadas como IA, meseocurres y timos varios, y alguans cosas que a lo mejor serán grandes en el futuro pero nada que esté cerca de ser inteligente ni de pensar salvo que nos refiramos a problemas concretos que pueden resolverse por fuerza bruta matemática.Ver citas anterioresY ya, ya sé que esto que te cuento no quiere decir que la IA sea Skynet, pero ni falta que hace, porque, aunque no sea IA de verdad sino una imitación de IA, lo cierto es que una regulación del tráfico como esa no era posible hacerla antes de esta "imitación de IA" y ahora es posible hacerla gracias a esa "imitación de IA".
Una vez más, Asimov de SeP es la medida de todas las cosas. A él le va bien el teletrabajo, luego el teletrabajo es bueno, a él le molestan las bicicletas, luego las bicicletas son malas, a él le va bien despedir o dejar de dar trabajo a personas y sustituirlas por algo etiquetado como IA luego la IA es buena... pero el reaccionario soy yo.Ver citas anterioresY esto no es más que un detalle chorra que sirve como mero ejemplo del potencial de esa "imitación de IA", que a pesar de ser una tecnología muy reciente ya está revolucionando muchas cosas, por ejemplo en mi sector laboral. Pero da igual, a algunos la realidad os pasa siempre por encima.
Y él, además, es marxista pero no le hagas contratar gente para el call center porque la IA es más barata.![]()
Y no, no estoy a favor de que se despida gente para reemplazarla por la IA, ni mucho menos. Pero la solución no es oponerse a la IA, del mismo modo que la solución a los problemas laborales generados por la revolución industrial no estaba en destrozar los telares mecánicos. No, la solución sólo pasa por superar el sistema capitalista y reemplazarlo por otro en el que el hecho de que las máquinas nos reemplacen en nuestros puestos de trabajo sea una bendición en vez de una condena.
Y no, no hablo de la renta básica ni ningún otro parche para mantener el capitalismo. Hablo de reemplazar la economía de mercado por una economía planificada (una tarea que nos será mucho más fácil gracias a la IA, por cierto).