Es que los académicos de la lengua ya se sabe como son, que escriben lo qye quieren en el diccionarioVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑19 Feb 2025 00:01Pues esta mal planteado. El turismo no puede ser una industria. Porque no tiene un producto.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑18 Feb 2025 23:52El turismo se contabiliza cómo una actividad de servicios y efectivamente lo es.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Feb 2025 20:07El turismo no es una industria ya que no se produce nada. Nadie en este mundo considera al turismo como una industria. Y segundo, el turismo no se puede adaptar al mercado en la medida en que no puede transformar la orografia de un lugar en otra cosa. Es decir, no se puede convertir a benidorm en un destino para turismo de montaña. Ya que no se puede crear una montaña alli de la nada.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑17 Feb 2025 19:58
No te confundas, el turismo es una industria en el sentido que apuntas como otra cualquiera, sí se tiene que adaptar al mercado pero hay productos buenos y malos y los buenos no pasan de moda.
L industria convencional está más sometida al mercado, si fabricas coches (chips, lavadoras o relojes) y dejas de estar a la última te vas al carajo.
Idealizáis la industria del obrero que hace toda la vida la misma faena y cobra un salario digno. Eso ya no existe. Mola pero ni con todas las subvenciones es sostenible.
En cambio, por ejemplo, la industria del motor, puede cambiar de los coches de gasolina o gasoleo a los vehiculos alimentados con hidrogeno. O la industria tecnologica puede pasar de los telefonos a los smartphones. Etc.
Pero toda la literatura economica sobre turismo usa el término de industria del turismo cuando se dedica a analizar el turismo como actividad económica.Asi lo diferencias del turismo como fenómeno meramente sociológico.
Saludos
- La industria del cine produce peliculas, documentales,...
- La industria produce alimentos,condimentos,alimentos funcionales,...
- La industria del motor produce coches,motos,camiones,pieza de recambio,..
etc
El turismo no produe nada, proporciona un servicio.
El hilo de la inmigración
Re: El hilo de la inmigración
Re: El hilo de la inmigración
A ver, si me das a elegir, va primero la ética. Puedo contratar un ilegal y ganar más dinero pero por ética no lo voy a a hacer. O si para sobrevivir tengo que contratar un esclavo pues entonces cierro y me dedico a otra cosa.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑18 Feb 2025 23:47Ético es una cosa y sostenibilidad económica otra. Se tienes unos costes de producción fuera de mercado serás muy ético, pero no tendras una explotación porcina.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑17 Feb 2025 20:00Hombre pues claro que es viable tener a los cerdos por el campo correteando en lugar de tenerlos en jaulas. Puede que menos rentables pero más ético y sostenible seguro.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Feb 2025 19:35Perdon, he andado un poco liado. Me confundi con lo de intensiva(era a lo que me refería con lo que dije antes). El problema de la extensiva es que la superficie de terreno. Eso implica que en Estados como EEUU se podría hacer mientras que en lugares cuya orografia no lo permita, pues no sería viable. Seria la ideal pero no se si sería viable o no en España
Saludos
La disyuntiva no es el cierre del negocio o la ética sino que un buen empresario es el que opera con criterios éticos también y no solo piensa en el vil metal.
Los animales también tienen derechos en mi opinión, sean cerdo o vacas. Y nos salimos del tema.
Re: El hilo de la inmigración
Aceptamos que proporciona un servicio el turismo vale pero ¿porque hay que restringir la palabra industria a la producción de productos si la organización de muchos negocios turísticos es más compleja que la de muchas industrias básicas.?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑19 Feb 2025 00:01Pues esta mal planteado. El turismo no puede ser una industria. Porque no tiene un producto.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑18 Feb 2025 23:52El turismo se contabiliza cómo una actividad de servicios y efectivamente lo es.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Feb 2025 20:07El turismo no es una industria ya que no se produce nada. Nadie en este mundo considera al turismo como una industria. Y segundo, el turismo no se puede adaptar al mercado en la medida en que no puede transformar la orografia de un lugar en otra cosa. Es decir, no se puede convertir a benidorm en un destino para turismo de montaña. Ya que no se puede crear una montaña alli de la nada.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑17 Feb 2025 19:58
No te confundas, el turismo es una industria en el sentido que apuntas como otra cualquiera, sí se tiene que adaptar al mercado pero hay productos buenos y malos y los buenos no pasan de moda.
L industria convencional está más sometida al mercado, si fabricas coches (chips, lavadoras o relojes) y dejas de estar a la última te vas al carajo.
Idealizáis la industria del obrero que hace toda la vida la misma faena y cobra un salario digno. Eso ya no existe. Mola pero ni con todas las subvenciones es sostenible.
En cambio, por ejemplo, la industria del motor, puede cambiar de los coches de gasolina o gasoleo a los vehiculos alimentados con hidrogeno. O la industria tecnologica puede pasar de los telefonos a los smartphones. Etc.
Pero toda la literatura economica sobre turismo usa el término de industria del turismo cuando se dedica a analizar el turismo como actividad económica.Asi lo diferencias del turismo como fenómeno meramente sociológico.
Saludos
- La industria del cine produce peliculas, documentales,...
- La industria produce alimentos,condimentos,alimentos funcionales,...
- La industria del motor produce coches,motos,camiones,pieza de recambio,..
etc
El turismo no produe nada, proporciona un servicio.
Realiza una consulta en google sobre “ industria turística” y veras como es un término muy utilizado.
Y otra cosa que es mi opinión claro que consiste en que nos empeñamos en usar categorías clasificatorias que muchas veces en el discurso socioeconómico son limitantes. Industria, servicios, agricultura, etc no son categorías puras. Si tienes un negocio de conservas que comercializas en India entonces tocas los tres palos: cultivas, produces y comercializas. Van de la mano y hay que ver el todo y no la parte.
De cualquier forma ha quedado claro que Ud prefiere la industria al turismo. Yo opino que no están las cosas para rechazar oportunidades vengan del turismo o de la “industria” pura.
Actualmente el valor añadido no está en la producción estandarizada de productos sino en el diseño de los mismos, en la I+D, su planificación estratégica, logística, etc. Lo que viene siendo producción en sí misma está en clara recesión, hoy lo importante es crear el producto, diseñarlo, venderlo, distribuirlo, etc actividades que dejan más pasta que las de fabricación que en muchos casos es una actividad que se deslocaliza.
Re: El hilo de la inmigración
Mas alla de lo que la ley considere como tolerable la cuestión etica como tal es una cuestión personal. No es una cuestion economica.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑19 Feb 2025 01:09A ver, si me das a elegir, va primero la ética. Puedo contratar un ilegal y ganar más dinero pero por ética no lo voy a a hacer. O si para sobrevivir tengo que contratar un esclavo pues entonces cierro y me dedico a otra cosa.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑18 Feb 2025 23:47Ético es una cosa y sostenibilidad económica otra. Se tienes unos costes de producción fuera de mercado serás muy ético, pero no tendras una explotación porcina.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑17 Feb 2025 20:00Hombre pues claro que es viable tener a los cerdos por el campo correteando en lugar de tenerlos en jaulas. Puede que menos rentables pero más ético y sostenible seguro.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Feb 2025 19:35
Perdon, he andado un poco liado. Me confundi con lo de intensiva(era a lo que me refería con lo que dije antes). El problema de la extensiva es que la superficie de terreno. Eso implica que en Estados como EEUU se podría hacer mientras que en lugares cuya orografia no lo permita, pues no sería viable. Seria la ideal pero no se si sería viable o no en España
Saludos
La disyuntiva no es el cierre del negocio o la ética sino que un buen empresario es el que opera con criterios éticos también y no solo piensa en el vil metal.
Los animales también tienen derechos en mi opinión, sean cerdo o vacas. Y nos salimos del tema.
Contratar ilegalmente es ilegal. Ademas si, es inmoral a mi parecer. Pero el hecho de que no pueda hacerse es por su ilegalidad no por tu percepción etica o por la mia.
Pero si se está discutiendo sobre eficiencia económica ,sobre externalidades ,etc, si el turismo tal o la industria cual la etica personal de como percibes tal o cual cosa creo que esta bien a efectos de opinión personal pero es debil a efectos del debate.
Porque podrias ser vegano animalista y segun tu etica personal sencilla mente no deberia de existir la ganaderia.
Y claro ,no creo que fuese pertinente como argumento económico.
Saludos
Re: El hilo de la inmigración
Roroma , relee lo que tu mismo has escrito.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑19 Feb 2025 00:01Pues esta mal planteado. El turismo no puede ser una industria. Porque no tiene un producto.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑18 Feb 2025 23:52El turismo se contabiliza cómo una actividad de servicios y efectivamente lo es.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Feb 2025 20:07El turismo no es una industria ya que no se produce nada. Nadie en este mundo considera al turismo como una industria. Y segundo, el turismo no se puede adaptar al mercado en la medida en que no puede transformar la orografia de un lugar en otra cosa. Es decir, no se puede convertir a benidorm en un destino para turismo de montaña. Ya que no se puede crear una montaña alli de la nada.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑17 Feb 2025 19:58
No te confundas, el turismo es una industria en el sentido que apuntas como otra cualquiera, sí se tiene que adaptar al mercado pero hay productos buenos y malos y los buenos no pasan de moda.
L industria convencional está más sometida al mercado, si fabricas coches (chips, lavadoras o relojes) y dejas de estar a la última te vas al carajo.
Idealizáis la industria del obrero que hace toda la vida la misma faena y cobra un salario digno. Eso ya no existe. Mola pero ni con todas las subvenciones es sostenible.
En cambio, por ejemplo, la industria del motor, puede cambiar de los coches de gasolina o gasoleo a los vehiculos alimentados con hidrogeno. O la industria tecnologica puede pasar de los telefonos a los smartphones. Etc.
Pero toda la literatura economica sobre turismo usa el término de industria del turismo cuando se dedica a analizar el turismo como actividad económica.Asi lo diferencias del turismo como fenómeno meramente sociológico.
Saludos
- La industria del cine produce peliculas, documentales,...
- La industria produce alimentos,condimentos,alimentos funcionales,...
- La industria del motor produce coches,motos,camiones,pieza de recambio,..
etc
El turismo no produe nada, proporciona un servicio.
Por supuesto que un paquete turistico es un producto. Y es un producto en tanto que se comercializa y produce una actividad económica.
Del mismo modo una pelicula es un producto audiovisual...
De hecho al empresario de la cosa se le llama productor.
Y quien vende servicios turísticos esta vendiendo un producto turistico.
De hecho el pib quiere decir producto interior bruto y contabiliza todos los productos ( bienes y servicios) producidos...y por supuesto computa la actividad turistica.
Si digo que el turismo es el 10% del pib estoy diciendo que el 10% de lo producido en españa son productos turisticos.
Un producto no es necesariamente algo tangible que puedas tocar. Un producto economico es algo que genera actividad económica. Un servicio cualquiera es un producto. Un asesoramiento mismo.
No puedes relegar producto a la mera producción de cosas materiales, fisicas.
Entiendo que te pueda chocar el concepto de industria turistica , lo mismo que lo de industria del cine o de los videojuegos.
Pero el turismo como fenómeno económico no deja de ser un proceso de producción,de transformación de unas materias primas....un clima, una playa, unos atractivos culturales....en una producto económico.
Del mismo modo que una.fabrica te transforma la.arcilla en ladrillos
Saludos
Re: El hilo de la inmigración
Una moral escrupulosa en ciertos aspectos puede ser también un buen nicho de mercado , s hay mercado escrupuloso para ello, claro productos veganos, o ecológicos materiales reciclados etc. Estos son casos ya maduros , pero quedarán tantos y tantos por aparecerVer citas anterioresgálvez escribió: ↑19 Feb 2025 07:02Mas alla de lo que la ley considere como tolerable la cuestión etica como tal es una cuestión personal. No es una cuestion economica.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑19 Feb 2025 01:09A ver, si me das a elegir, va primero la ética. Puedo contratar un ilegal y ganar más dinero pero por ética no lo voy a a hacer. O si para sobrevivir tengo que contratar un esclavo pues entonces cierro y me dedico a otra cosa.
La disyuntiva no es el cierre del negocio o la ética sino que un buen empresario es el que opera con criterios éticos también y no solo piensa en el vil metal.
Los animales también tienen derechos en mi opinión, sean cerdo o vacas. Y nos salimos del tema.
Contratar ilegalmente es ilegal. Ademas si, es inmoral a mi parecer. Pero el hecho de que no pueda hacerse es por su ilegalidad no por tu percepción etica o por la mia.
Pero si se está discutiendo sobre eficiencia económica ,sobre externalidades ,etc, si el turismo tal o la industria cual la etica personal de como percibes tal o cual cosa creo que esta bien a efectos de opinión personal pero es debil a efectos del debate.
Porque podrias ser vegano animalista y segun tu etica personal sencilla mente no deberia de existir la ganaderia.
Y claro ,no creo que fuese pertinente como argumento económico.
Saludos
Última edición por SABELA el 19 Feb 2025 08:00, editado 1 vez en total.
Re: El hilo de la inmigración
Correcto. Pero en ese caso estas convirtiendo la etica en un componente del producto. Lo mismo que podria ser la religión con productos ha lal o kosher.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑19 Feb 2025 07:48Una moral escrupulosa en ciertos aspectos puede ser también un buen nicho de mercado , di hay mercado escrupuloso para ello, claro productis veganos, o ecologicos materiales reciclados etc. Estos son casos ya maduros , pero quedarán tantos y tantos por aparecerVer citas anterioresgálvez escribió: ↑19 Feb 2025 07:02Mas alla de lo que la ley considere como tolerable la cuestión etica como tal es una cuestión personal. No es una cuestion economica.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑19 Feb 2025 01:09A ver, si me das a elegir, va primero la ética. Puedo contratar un ilegal y ganar más dinero pero por ética no lo voy a a hacer. O si para sobrevivir tengo que contratar un esclavo pues entonces cierro y me dedico a otra cosa.
La disyuntiva no es el cierre del negocio o la ética sino que un buen empresario es el que opera con criterios éticos también y no solo piensa en el vil metal.
Los animales también tienen derechos en mi opinión, sean cerdo o vacas. Y nos salimos del tema.
Contratar ilegalmente es ilegal. Ademas si, es inmoral a mi parecer. Pero el hecho de que no pueda hacerse es por su ilegalidad no por tu percepción etica o por la mia.
Pero si se está discutiendo sobre eficiencia económica ,sobre externalidades ,etc, si el turismo tal o la industria cual la etica personal de como percibes tal o cual cosa creo que esta bien a efectos de opinión personal pero es debil a efectos del debate.
Porque podrias ser vegano animalista y segun tu etica personal sencilla mente no deberia de existir la ganaderia.
Y claro ,no creo que fuese pertinente como argumento económico.
Saludos
Pero eso se da porque ese componente ético o religioso tiene demanda en el mercado, no porque tu consideración moral o etica particular sea un argumento en si mismo.
Saludos
-
- Funcionario
- Mensajes: 5510
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: El hilo de la inmigración
En la RAE no dicen nada de eso. Mas bien es la gente que defiende el turismo como industria, son los que desean que sean una industria para que asi no se pueda decir que España esta insuficientemente industrializadaVer citas anterioresSABELA escribió: ↑19 Feb 2025 01:07Es que los académicos de la lengua ya se sabe como son, que escriben lo qye quieren en el diccionarioVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑19 Feb 2025 00:01Pues esta mal planteado. El turismo no puede ser una industria. Porque no tiene un producto.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑18 Feb 2025 23:52El turismo se contabiliza cómo una actividad de servicios y efectivamente lo es.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Feb 2025 20:07
El turismo no es una industria ya que no se produce nada. Nadie en este mundo considera al turismo como una industria. Y segundo, el turismo no se puede adaptar al mercado en la medida en que no puede transformar la orografia de un lugar en otra cosa. Es decir, no se puede convertir a benidorm en un destino para turismo de montaña. Ya que no se puede crear una montaña alli de la nada.
En cambio, por ejemplo, la industria del motor, puede cambiar de los coches de gasolina o gasoleo a los vehiculos alimentados con hidrogeno. O la industria tecnologica puede pasar de los telefonos a los smartphones. Etc.
Pero toda la literatura economica sobre turismo usa el término de industria del turismo cuando se dedica a analizar el turismo como actividad económica.Asi lo diferencias del turismo como fenómeno meramente sociológico.
Saludos
- La industria del cine produce peliculas, documentales,...
- La industria produce alimentos,condimentos,alimentos funcionales,...
- La industria del motor produce coches,motos,camiones,pieza de recambio,..
etc
El turismo no produe nada, proporciona un servicio.
Re: El hilo de la inmigración
Ya estás con tus versiones alternativas.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑19 Feb 2025 10:25En la RAE no dicen nada de eso. Mas bien es la gente que defiende el turismo como industria, son los que desean que sean una industria para que asi no se pueda decir que España esta insuficientemente industrializadaVer citas anterioresSABELA escribió: ↑19 Feb 2025 01:07Es que los académicos de la lengua ya se sabe como son, que escriben lo qye quieren en el diccionarioVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑19 Feb 2025 00:01Pues esta mal planteado. El turismo no puede ser una industria. Porque no tiene un producto.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑18 Feb 2025 23:52
El turismo se contabiliza cómo una actividad de servicios y efectivamente lo es.
Pero toda la literatura economica sobre turismo usa el término de industria del turismo cuando se dedica a analizar el turismo como actividad económica.Asi lo diferencias del turismo como fenómeno meramente sociológico.
Saludos
- La industria del cine produce peliculas, documentales,...
- La industria produce alimentos,condimentos,alimentos funcionales,...
- La industria del motor produce coches,motos,camiones,pieza de recambio,..
etc
El turismo no produe nada, proporciona un servicio.
La quinta acepción de industria lo dice bien claro :
https://dle.rae.es/industria?m=form
-
- Funcionario
- Mensajes: 5510
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: El hilo de la inmigración
La definición de industria es la transformación de materiales (materias primas y productos semielaborados) en productos semielaborados o elaborados (bienes de consumo) empleando fuentes de energía. El turismo no cumple eso.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑19 Feb 2025 01:26Aceptamos que proporciona un servicio el turismo vale pero ¿porque hay que restringir la palabra industria a la producción de productos si la organización de muchos negocios turísticos es más compleja que la de muchas industrias básicas.?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑19 Feb 2025 00:01Pues esta mal planteado. El turismo no puede ser una industria. Porque no tiene un producto.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑18 Feb 2025 23:52El turismo se contabiliza cómo una actividad de servicios y efectivamente lo es.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Feb 2025 20:07
El turismo no es una industria ya que no se produce nada. Nadie en este mundo considera al turismo como una industria. Y segundo, el turismo no se puede adaptar al mercado en la medida en que no puede transformar la orografia de un lugar en otra cosa. Es decir, no se puede convertir a benidorm en un destino para turismo de montaña. Ya que no se puede crear una montaña alli de la nada.
En cambio, por ejemplo, la industria del motor, puede cambiar de los coches de gasolina o gasoleo a los vehiculos alimentados con hidrogeno. O la industria tecnologica puede pasar de los telefonos a los smartphones. Etc.
Pero toda la literatura economica sobre turismo usa el término de industria del turismo cuando se dedica a analizar el turismo como actividad económica.Asi lo diferencias del turismo como fenómeno meramente sociológico.
Saludos
- La industria del cine produce peliculas, documentales,...
- La industria produce alimentos,condimentos,alimentos funcionales,...
- La industria del motor produce coches,motos,camiones,pieza de recambio,..
etc
El turismo no produe nada, proporciona un servicio.
Realiza una consulta en google sobre “ industria turística” y veras como es un término muy utilizado.
Y otra cosa que es mi opinión claro que consiste en que nos empeñamos en usar categorías clasificatorias que muchas veces en el discurso socioeconómico son limitantes. Industria, servicios, agricultura, etc no son categorías puras. Si tienes un negocio de conservas que comercializas en India entonces tocas los tres palos: cultivas, produces y comercializas. Van de la mano y hay que ver el todo y no la parte.
De cualquier forma ha quedado claro que Ud prefiere la industria al turismo. Yo opino que no están las cosas para rechazar oportunidades vengan del turismo o de la “industria” pura.
Actualmente el valor añadido no está en la producción estandarizada de productos sino en el diseño de los mismos, en la I+D, su planificación estratégica, logística, etc. Lo que viene siendo producción en sí misma está en clara recesión, hoy lo importante es crear el producto, diseñarlo, venderlo, distribuirlo, etc actividades que dejan más pasta que las de fabricación que en muchos casos es una actividad que se deslocaliza.
Si algunos pensais en el turismo como industria es por una de las acepciones de la definición de industria: Negocio o actividad económica. Pero eso no convierte al turismo en industria. Igual que la agricultura no es una industria. O la ganaderia. Ya que no hay transformación.
En internet hay mucha información erronea, no hay que tomarse lo que se encuentre en la red como que es verdad (la wikipedia es un ejemplo de ello). Hay que saber discernir lo que es verdad de lo que no.
Yo no he dicho que prefiera la industria al turismo. He dicho que no se dependa del turismo. Porque el turismo tiene un limite, no puedes acoger a un numero infinito de turistas. Ya que hay una cantidad de plazas hoteleras determinada. No puedes construir miles de hoteles en cada ciudad. En cambio la industria tiene mayor margen de crecimiento siempre que se tenga las materias primas necesarias para ello. Y lo más importante, es una actividad economica que genera ingresos todo el año de manera mas o menos estable.
En una industria sea del genero que sea, la parte mas importante es el I+D para el desarrolo de nuevos productos, la mejora de los mismos,etc. En el turismo no puede haber I+D.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5510
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: El hilo de la inmigración
En base a eso un bar seria una industria, todo sería una industria. Es un sinsentido.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑19 Feb 2025 10:31Ya estás con tus versiones alternativas.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑19 Feb 2025 10:25En la RAE no dicen nada de eso. Mas bien es la gente que defiende el turismo como industria, son los que desean que sean una industria para que asi no se pueda decir que España esta insuficientemente industrializadaVer citas anterioresSABELA escribió: ↑19 Feb 2025 01:07Es que los académicos de la lengua ya se sabe como son, que escriben lo qye quieren en el diccionarioVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑19 Feb 2025 00:01
Pues esta mal planteado. El turismo no puede ser una industria. Porque no tiene un producto.
- La industria del cine produce peliculas, documentales,...
- La industria produce alimentos,condimentos,alimentos funcionales,...
- La industria del motor produce coches,motos,camiones,pieza de recambio,..
etc
El turismo no produe nada, proporciona un servicio.
La quinta acepción de industria lo dice bien claro :
https://dle.rae.es/industria?m=form
Re: El hilo de la inmigración
Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑19 Feb 2025 11:03En base a eso un bar seria una industria, todo sería una industria. Es un sinsentido.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑19 Feb 2025 10:31Ya estás con tus versiones alternativas.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑19 Feb 2025 10:25En la RAE no dicen nada de eso. Mas bien es la gente que defiende el turismo como industria, son los que desean que sean una industria para que asi no se pueda decir que España esta insuficientemente industrializada
La quinta acepción de industria lo dice bien claro :
https://dle.rae.es/industria?m=form
Seguro que en la Academia hay formulario de quejas online
-
- Funcionario
- Mensajes: 5510
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: El hilo de la inmigración
Un paquete de turismo no es un producto industrial.En la economia productiva hay tres niveles de producción:Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑19 Feb 2025 07:21Roroma , relee lo que tu mismo has escrito.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑19 Feb 2025 00:01Pues esta mal planteado. El turismo no puede ser una industria. Porque no tiene un producto.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑18 Feb 2025 23:52El turismo se contabiliza cómo una actividad de servicios y efectivamente lo es.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Feb 2025 20:07
El turismo no es una industria ya que no se produce nada. Nadie en este mundo considera al turismo como una industria. Y segundo, el turismo no se puede adaptar al mercado en la medida en que no puede transformar la orografia de un lugar en otra cosa. Es decir, no se puede convertir a benidorm en un destino para turismo de montaña. Ya que no se puede crear una montaña alli de la nada.
En cambio, por ejemplo, la industria del motor, puede cambiar de los coches de gasolina o gasoleo a los vehiculos alimentados con hidrogeno. O la industria tecnologica puede pasar de los telefonos a los smartphones. Etc.
Pero toda la literatura economica sobre turismo usa el término de industria del turismo cuando se dedica a analizar el turismo como actividad económica.Asi lo diferencias del turismo como fenómeno meramente sociológico.
Saludos
- La industria del cine produce peliculas, documentales,...
- La industria produce alimentos,condimentos,alimentos funcionales,...
- La industria del motor produce coches,motos,camiones,pieza de recambio,..
etc
El turismo no produe nada, proporciona un servicio.
Por supuesto que un paquete turistico es un producto. Y es un producto en tanto que se comercializa y produce una actividad económica.
Del mismo modo una pelicula es un producto audiovisual...
De hecho al empresario de la cosa se le llama productor.
Y quien vende servicios turísticos esta vendiendo un producto turistico.
De hecho el pib quiere decir producto interior bruto y contabiliza todos los productos ( bienes y servicios) producidos...y por supuesto computa la actividad turistica.
Si digo que el turismo es el 10% del pib estoy diciendo que el 10% de lo producido en españa son productos turisticos.
Un producto no es necesariamente algo tangible que puedas tocar. Un producto economico es algo que genera actividad económica. Un servicio cualquiera es un producto. Un asesoramiento mismo.
No puedes relegar producto a la mera producción de cosas materiales, fisicas.
Entiendo que te pueda chocar el concepto de industria turistica , lo mismo que lo de industria del cine o de los videojuegos.
Pero el turismo como fenómeno económico no deja de ser un proceso de producción,de transformación de unas materias primas....un clima, una playa, unos atractivos culturales....en una producto económico.
Del mismo modo que una.fabrica te transforma la.arcilla en ladrillos
Saludos
- Sectores primarios: Agricultura,ganaderia,.... En la cual el producto que se obtiene no se transforma
- Sector industrial: Se obtienen producto mediante la transformación de productos naturales o no en productos de interes.
- Sector servicio: turismo,sanidad,educación,...
En base a lo que decis, todo sería una industria. Un bar seria una industria, un gimnasio seria una industria,etc. Es decir, sería un sinsentido.
Re: El hilo de la inmigración
En mi diccionario en papel no dice tal cosa, pero desde que enchufaron al peruano Mario Vargas Llosa la RAE ya no es lo que era.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑19 Feb 2025 10:31Ya estás con tus versiones alternativas.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑19 Feb 2025 10:25En la RAE no dicen nada de eso. Mas bien es la gente que defiende el turismo como industria, son los que desean que sean una industria para que asi no se pueda decir que España esta insuficientemente industrializadaVer citas anterioresSABELA escribió: ↑19 Feb 2025 01:07Es que los académicos de la lengua ya se sabe como son, que escriben lo qye quieren en el diccionarioVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑19 Feb 2025 00:01
Pues esta mal planteado. El turismo no puede ser una industria. Porque no tiene un producto.
- La industria del cine produce peliculas, documentales,...
- La industria produce alimentos,condimentos,alimentos funcionales,...
- La industria del motor produce coches,motos,camiones,pieza de recambio,..
etc
El turismo no produe nada, proporciona un servicio.
La quinta acepción de industria lo dice bien claro :
https://dle.rae.es/industria?m=form
Re: El hilo de la inmigración
Quizás hayan tomado el uso del InglésVer citas anterioresEdison escribió: ↑19 Feb 2025 11:11En mi diccionario en papel no dice tal cosa, pero desde que enchufaron al peruano Mario Vargas Llosa la RAE ya no es lo que era.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑19 Feb 2025 10:31Ya estás con tus versiones alternativas.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑19 Feb 2025 10:25En la RAE no dicen nada de eso. Mas bien es la gente que defiende el turismo como industria, son los que desean que sean una industria para que asi no se pueda decir que España esta insuficientemente industrializada
La quinta acepción de industria lo dice bien claro :
https://dle.rae.es/industria?m=form
Re: El hilo de la inmigración
Yes:Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑19 Feb 2025 11:17Quizás hayan tomado el uso del InglésVer citas anterioresEdison escribió: ↑19 Feb 2025 11:11En mi diccionario en papel no dice tal cosa, pero desde que enchufaron al peruano Mario Vargas Llosa la RAE ya no es lo que era.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑19 Feb 2025 10:31Ya estás con tus versiones alternativas.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑19 Feb 2025 10:25
En la RAE no dicen nada de eso. Mas bien es la gente que defiende el turismo como industria, son los que desean que sean una industria para que asi no se pueda decir que España esta insuficientemente industrializada
La quinta acepción de industria lo dice bien claro :
https://dle.rae.es/industria?m=form
https://dictionary.cambridge.org/dictio ... h/industry
Ver citas anterioresthe people and activities involved in one type of business:
the gas/electricity industry
the tourist industry
manufacturing industries
The computer industry has been booming.
Re: El hilo de la inmigración
Roroma, a veces pienso que tienes problemas a la hora de leer las cosas.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑19 Feb 2025 11:09Un paquete de turismo no es un producto industrial.En la economia productiva hay tres niveles de producción:Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑19 Feb 2025 07:21Roroma , relee lo que tu mismo has escrito.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑19 Feb 2025 00:01Pues esta mal planteado. El turismo no puede ser una industria. Porque no tiene un producto.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑18 Feb 2025 23:52
El turismo se contabiliza cómo una actividad de servicios y efectivamente lo es.
Pero toda la literatura economica sobre turismo usa el término de industria del turismo cuando se dedica a analizar el turismo como actividad económica.Asi lo diferencias del turismo como fenómeno meramente sociológico.
Saludos
- La industria del cine produce peliculas, documentales,...
- La industria produce alimentos,condimentos,alimentos funcionales,...
- La industria del motor produce coches,motos,camiones,pieza de recambio,..
etc
El turismo no produe nada, proporciona un servicio.
Por supuesto que un paquete turistico es un producto. Y es un producto en tanto que se comercializa y produce una actividad económica.
Del mismo modo una preselicula es un producto audiovisual...
De hecho al empresario de la cosa se le llama productor.
Y quien vende servicios turísticos esta vendiendo un producto turistico.
De hecho el pib quiere decir producto interior bruto y contabiliza todos los productos ( bienes y servicios) producidos...y por supuesto computa la actividad turistica.
Si digo que el turismo es el 10% del pib estoy diciendo que el 10% de lo producido en españa son productos turisticos.
Un producto no es necesariamente algo tangible que puedas tocar. Un producto economico es algo que genera actividad económica. Un servicio cualquiera es un producto. Un asesoramiento mismo.
No puedes relegar producto a la mera producción de cosas materiales, fisicas.
Entiendo que te pueda chocar el concepto de industria turistica , lo mismo que lo de industria del cine o de los videojuegos.
Pero el turismo como fenómeno económico no deja de ser un proceso de producción,de transformación de unas materias primas....un clima, una playa, unos atractivos culturales....en una producto económico.
Del mismo modo que una.fabrica te transforma la.arcilla en ladrillos
Saludos
- Sectores primarios: Agricultura,ganaderia,.... En la cual el producto que se obtiene no se transforma
- Sector industrial: Se obtienen producto mediante la transformación de productos naturales o no en productos de interes.
- Sector servicio: turismo,sanidad,educación,...
En base a lo que decis, todo sería una industria. Un bar seria una industria, un gimnasio seria una industria,etc. Es decir, sería un sinsentido.
Yo no he dicho que el turismo sea un producto industrial.
He dicho que un paquete turistico, por ejemplo, es un producto, porque es algo que se comercia en el mercado.
Y lo he dicho en respuesta a tu afirmación " el turismo no puede ser una industria porque no tiene un producto"
Y te he respondido que por supuesto existen productos turísticos.
Y no seas tan cerrado. Las palabras tienen significados polisémicos. El mercado puedes entenderlo como el lugar fisico donde vas a comprar cosas o en sentido amplio cómo el total de la actividad económica.
Del mismo modo puedes entender industria en sentido estricto, es decir , cómo sector secundario exclusivamente, o bien en sentido amplio, donde actividad industrial seria cualquier iniciativa productiva
En la terminologia académica se habla de la industria del turismo, para entender que estamos hablando del turismo como actividad económica en lugar de turismo como actividad ludica y meramente social, cultural etc...
Con ello no niego que sea una actividad propia del sector terciario, un servicio.
Pero vamos, toda la literatura económica que trata del tema estará equivocada y tu te has dado cuenta.
Saludos
Re: El hilo de la inmigración
Pues ya puestos podemos incluir la industria del trile. O la industria de robar carteras.
Caramba, cuando comencé la carrera de "ingeniero industrial superior" (se llamaba así para distinguirla de los "ingenieros técnicos") no me imaginaba que sirviese para tantas cosas.
Caramba, cuando comencé la carrera de "ingeniero industrial superior" (se llamaba así para distinguirla de los "ingenieros técnicos") no me imaginaba que sirviese para tantas cosas.
Re: El hilo de la inmigración
Es que la invención de la rueda cambió mucho las cosas , lo revolucionó todoVer citas anterioresEdison escribió: ↑19 Feb 2025 13:37 Pues ya puestos podemos incluir la industria del trile. O la industria de robar carteras.
Caramba, cuando comencé la carrera de "ingeniero industrial superior" (se llamaba así para distinguirla de los "ingenieros técnicos") no me imaginaba que sirviese para tantas cosas.

Re: El hilo de la inmigración
Pero me suena que desde hace unos 10 años incluyeron en el Pib en la UE prostitucion drogas cobtrabando y eso aunque no se si en el Pib oficial o como calculo aparteVer citas anterioresEdison escribió: ↑19 Feb 2025 13:37 Pues ya puestos podemos incluir la industria del trile. O la industria de robar carteras.
Caramba, cuando comencé la carrera de "ingeniero industrial superior" (se llamaba así para distinguirla de los "ingenieros técnicos") no me imaginaba que sirviese para tantas cosas.