El hilo de la inmigración

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5510
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Roronoa Zoro »

Pero no lo pueden aplicar todos. De manera que a los ganaderos de galicia, se les tiene que permitir hacer su practica aunque no pueda ser extensiva.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5510
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Roronoa Zoro »

Pero no se puede aplicar en toda España. Hay zonas donde no hay suficiente terreno para ello. Ese es el problema. Si España fuera como EEUU o australia o Rusia o canada, pues sería otra cuestión
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8555
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Kalea »

Todo esto viene por tu propuesta de desarrollar la industria en la España vaciada y justamente esas zonas no tienen carencia de terreno sino de población. La ganadería extensiva se adapta a las zonas, Galicia no sólo tiene vacas, y así tenemos un aprovechamiento eficiente de los recursos que es lo que tú considerabas necesario.

Sin duda que la industria es importante pero el sector servicios, donde incluyo el turismo, también se ha ido reinventando para adaptarse al mercado y generando una nuevas actividades. Fijate si ha aumentado el turismo de aventura, por citar una importante adaptación y bastante reciente, ya no es estar esperando sólo que nos lleguen los extranjeros como hace 30 años.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5510
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Roronoa Zoro »

Lo de la industria no lo digo por eso sino para no depender de algo estacional como es el turismo que tiene un paro fijo cuando se acaba la temporada alta. En la industria, si se hace bien, no hay paro, ya que se crea empleo y de alta calidad (ya que tiende a ser un empleo muy cualificado).
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 2999
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por SABELA »

Estos son datos del Banco Mundial con el peso de la industria en el PIB, para hacerse una idea.
https://datos.bancomundial.org/indicador/NV.IND.TOTL.ZS
No disponemos aquí de información fundamental para tener una idea de como es la industria en cada pais, claro , por ejemplo diversificación , valor añadido, tamaño , innovación, productos fácilmente imitables o no , amenazas como requerimientos de gran consumo energético etc ( ya vimos lo sucedido en Alemania)
https://www.dw.com/es/por-qu%C3%A9-el-p ... a-71233303
En países productores de petróleo por ejemplo o gas las industrias relacionadas tienen un peso muy alto en el PIB
El sector servicios tiene más peso en los países desarrollados . Creo que frecuentemente se piensa justamente lo contrario, que gana peso la industria.
Alguno de los economistas que andan por el Foro lo podrá explicar mejor
Última edición por SABELA el 17 Feb 2025 21:39, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4061
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Sostiene »

Si, está claro que para el INE turismo es servicios pero esto es un foro de debate y si hablo de la industria del cine y nadie se echa la manos a la cabeza a ver porque no voy a poder hablar de la industria turística. La palabra industria tiene muchas acepciones búscalo en el diccionario y lo verás.
Si yo te entiendo, quieres una industria industria de las de toda la vida del señor. Lo demás son ñoñerías, sector servicios, puagh

Pa que lo entiendas, en un restaurante con tres estrellas Michelin hay más industria que en una fábrica de ventiladores
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8555
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Kalea »

Es que yo creo que es ahí donde estás un pelín confundido. Si piensas en el típico turismo de fiesta y jauja sí, es estacional aunque según que zonas, Valencia por ejemplo está petada siempre, fíjate las fechas y el metro sigue llenándose de turistas en el aeropuerto. Si miras el turismo cultural, el rural o el de aventura no hay esos parones al año. Evidentemente no podemos vivir sólo del turismo, eso sería un atropello, pero industrializar la España vaciada yo no lo veo viable porque se perderían importantes riquezas culturales, sociales, laborales y medioambientales.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5510
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Roronoa Zoro »

No me refiero al turismo de fiesta sino al turismo de vacaciones. Fuera de la temporada alta lo unico que se mantiene es el del inserso y el de los jubilados extranjeros. El resto baja un monton. De ahi que los precio en temporada baja y si no hubiera ningun evento (tipo partido de futbol importante o una feria importante o...) son mucho mas bajos. Pero eso es en las grandes ciudades como madrid,barcelona,valencia. En el resto de sitios, el turismo baja un monton.

Por eso los llamados fijos discontinuos son en muchos casos gente del sector servicios (camareros,..)

En cambio la industria si se hace bien, es continua. Habra meses mejores y meses peores. Pero no habra ningun mes en que la actividad sea 0 sino que se mantendrá mas o menos constante siempre que haya las materias primas necesarias.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5510
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Roronoa Zoro »

El turismo no puede ir a más, tiene un limite. En cambio en el tema industrial, España es de las menos desarrolladas dentro de europa y las grandes potencias.
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8555
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Kalea »

Pues no sé qué decirte, si veo el funcionamiento de Ford en Valencia, que fabrica a base de extorsión y amenazas de largarse a otro sitio si las instituciones públicas no subvencionan su producción, mientras tira de despido colectivo que sustituye por subcontratas, con salarios y horarios muy diferentes (a la baja) a los que mantiene su plantilla casi prefiero el sector turismo, que se reinventa para seguir atrayendo clientes.

Pero entiendo que esto no va de elegir uno u otro sino de valorar lo que sería más sostenible en la España vaciada. Te resultará curioso pero las zonas rurales requieren de mano de obra que suelen conseguir en las ciudades, la agricultura y ganadería extensiva genera empleo, los pueblos pequeños (al menos en Aragón que es la zona que más conozco) tienen Multiservicios que incluye tienda y bar, su explotación es otra forma de generar empleo. Hay cantidad de empresas de construcción porque las rehabilitaciones de vivienda no paran, residencias, ludotecas y talleres municipales con empleados. En las zonas de turismo deportivo como pistas de esquí, o de aventura, la contratación de monitores es fija porque aunque la actividad pueda reducirse algo el trabajo necesario para mantenerlo no baja.

Y uniendo esto al hilo de la inmigración comento. Hace un tiempo trasladaron a 120 menores no acompañados a Mora de Rubielos para formarlos por la oferta de empleo que tiene esa zona, 40 de ellos ya tenían contrato al finalizar 2024, el resto continuaba formándose. Sin duda que un poligono industrial, con la inversión en I+D+I necesaria sería otro punto a favor más pero en los municipios más grandes, en los núcleos pequeños sólo conseguirían acabar con el medio de vida de la población rural por la necesidad de espacio para su ubicación.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4061
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Sostiene »

El turismo abarca muchísimas actividades, no se como puedes decir que no puede ir a más: teatro, festivales, conciertos, exposiciones, deportes acuáticos, de montaña, etc, museos, congresos, gastronomía, flolklore (las fallas), salud, etc…
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5510
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Roronoa Zoro »

Esas cosas no son el turismo. Porque tu puedes ir al cine y no estar de turismo. o ir a un concierto o... Es decir, los locales pueden ir a esas actividades o incluso ser los unicos que vayan. Pero la cuestion es que el turismo no produce nada, por eso esta en el sector servicio. Y es algo temporal. No existe ningun lugar salvo alguna gran capital que tenga turistas el 100 % del año.

En cambio una industria funciona el 100 % del año siempre que tenga las materias primas para ello. No importa si lo que produce se vende en verano,otoño o... Por eso la industria representa un crecimiento sostenible mientras que el turismo no
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4061
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Sostiene »

Duro de mollera

Hace poco estuve en Madrid en un concierto del Boss. Dormí en Madrid, cené y comí. Eso es turismo

Otro finde fui al teatro e ídem de ídem

A un congreso de Economistas sin fronteras también fui. A Barna a ver a Coldplay, a una quedada de cooperativismo, etc.

Cada salida te dejas una pasta

Turismo no es amaca en playa solo, eso lo tengo a 2km de mi casa
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5510
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Roronoa Zoro »

Pues muy bien, pero no se puede depender del turismo. Porque es algo efimero.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por gálvez »

Exacto. El problema es el monocultivo de cualquier actividad, porque si tienes una actividad económica con excesivo peso en tu economía, una variación en el mercado mundial de esa actividad te deja expuesto a una crisis del total .
Por otra parte también correcto que toda actividad económica tiene sus externalidades...el turismo las suyas, la industria las propias, iden de agricultura, ganadería etc....
Es tarea de las administraciones publicas precisamente el gestionar y minimizar esas externalidades.
Saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por gálvez »

Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por gálvez »

Ético es una cosa y sostenibilidad económica otra. Se tienes unos costes de producción fuera de mercado serás muy ético, pero no tendras una explotación porcina.

Saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por gálvez »

El turismo se contabiliza cómo una actividad de servicios y efectivamente lo es.
Pero toda la literatura economica sobre turismo usa el término de industria del turismo cuando se dedica a analizar el turismo como actividad económica.Asi lo diferencias del turismo como fenómeno meramente sociológico.

Saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por gálvez »

Yo creo que roroma se refiere a que el turismo tiene ya un peso muy grande en la economía, que la actividad industrial tiene mayor recorrido de desarrollo, que tiene mas margen de crecimiento.y eso tiene que ver con la diversificación dw la que hablamos antes

Saludos
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5510
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Roronoa Zoro »

Pues esta mal planteado. El turismo no puede ser una industria. Porque no tiene un producto.

- La industria del cine produce peliculas, documentales,...
- La industria produce alimentos,condimentos,alimentos funcionales,...
- La industria del motor produce coches,motos,camiones,pieza de recambio,..
etc

El turismo no produe nada, proporciona un servicio.
Responder