Te están dicendo a la cara que van a financiarles la construcicón de nuevos centros de datos para entrenar nuevas versiones de sus IA que confían que resuelvan por fuerza bruta los problemas que son inherentes a la tecnología y no tienen solución, motivo por el cual el venture capital se está retirando de la IA pero ahora de repente viene el Tío Sam a soltar dinero a chorro para revalorizar de golpe esas acciones sobre un producto defectuoso que evolutivamnte es un callejón sin salida.Ver citas anterioresDon José escribió: ↑25 Ene 2025 13:12Ya empezamos con los dialoguitos.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑25 Ene 2025 12:41 Tienes la manía de querer tener razón al principio en vez de esperar al final.
José viendo Titanic, minuto 100:
- ¿Ves como Jack y Rose van a ser humildes pero felices en Estados Unidos?
José viendo Titanic, minuto 180:
- ... este... ha sido todo un sueño, está cla-rí-si-mo. ¿No ves que Rose tiene una nieta pero nunca vemos a su marido? ¿Eh? ¿Eh? Si es que te lo crees todo, hombre...
Aún no ha dado tiempo de que alguien desmenuze por qué el proyecto "Stargate" este es un montón de mierda, pero viendo que consiste en darles dinero por la patilla a los de las IA LLM cuando éstas ya están al final de su camino e invertir miles de millones no resolverá ninguno de sus problemas inherentes, y que las probabilidades de que alguien con una idea mejor reciba dinero sin ser comprado por los grandes y desmantelado o ignorado son bajas, diré que si algo termina funcionando con "Stargate" será por casualidad y que al final montones de dinero público habrán sido transformados en beneficios privados sin beneficios públicos que lo justifiquen.
Como darle 3700+1300 millones a SpaceX para que hostie siete cohetes seguidos sin ni siquiera entrar en órbita por motivos bien conocidos y que ni siquiera entran en lo irracional del plan para Artemis III si se usa el "Starship lunar".![]()
![]()
La analogía del Titanic: flojita. No estás hablando de un proyecto que se hunde, sino de una inversión monumental que apuesta por construir el equivalente a toda una flota de transatlánticos tecnológicos. Stargate no es un barco improvisado, es una infraestructura masiva que refuerza un sector con futuro a largo plazo. Pero claro, el tío Nowo siempre prefiere ser el "yo ya lo sabía" del desastre imaginado.
Mientras, cosas que son amenazas más serias se quedan en un rincón, por ejemplo, casi nadie sabe que la OTAN está trabajando oficialmente en la amenaza de la fotónica cuántica, cuyos frutos pueden estar al caer y supondrían el fin de los aviones furtivos al radar.
Invertir para desarrollar una tecnología es una buena política, salvo si la tecnología está equivocada y la presencia de cuasimonopolio con apoyo estatl impide que surjan mejores tecnologías porque todos apuestan por el caballo público y no por el mindundi que igual vale un trillón o está equivocado.Ver citas anterioresEn cuanto a los del "dinero por la patilla". Es curioso cómo siempre se rasgan las vestiduras por estas inversiones pero callan como momias ante el despilfarro en chiringuitos ideológicos, o en ONGs que malversan millones mientras perpetúan problemas en lugar de resolverlos. Stargate no está "tirando dinero al aire"; está sentando bases físicas (infraestructura) para explotar un mercado que moverá billones y que, como siempre, será liderado por los que apuesten fuerte desde el inicio, no como la obsoleta y decrépita UE y su consenso regulador socialdemócrata.
Decir que las IAs están al final de su camino, cuando es una tecnología que está en pañales es como afirmar que Internet estaba acabado en 1999, porque sólo se usaba para emails y foros. Los grandes avances suelen parecer "incompletos" para los espectadores de sofá, pero necesitan financiación masiva para madurar. Ahora, ¿prefieres que esas inversiones las haga China mientras nosotros nos quedamos haciendo memes en X o BlueSky?
¿A quién vas a dar dinero, a OpenAI que cuenta con el tio Sam o a IA-don-nadie que no le conoce ni su madre y como tú eres un inversor y no un cerebrito no tienes forma alguna de saber si es o no una buena idea?
El dinero que se regale para nada a las LLM no se gastará en financiar otros proyectos que no tienen nada que ver y que podrían ser mejores soluciones (ya hay gente que habla que tal vez haya que mezclar la IA con computación cuántica, suponiendo que alguna vez aprendamos a hacer algoritmos útiles con computación cuántica porque la cosa está en pañales).
Dar dinero al grande porque es grande aunque esté equivocado es justo lo contrario de lo que pretendes al gastar dinero público: estás financiando un megaproyecto de cría de caballos de tiro porque los trastos a motor de combustión se rompen cada dos por tres y encima queman un líquido quitamanchas que se vende en droguerías (gasolina, lo llaman).
Y como ya he dicho muchas veces, la IA LLM tiene sus nichos de utilidad (hay cosas que hacen bien) pero ni de coña son herramientas de creación, deducción o razonamiento, y tienen el defecto mortal de que una vez que se equivocan es imposible corregir ese error (son las llamadas "alucinaciones de IA", cuando caen en un bucle de refuerzo de una respuesta errónea).
Precio por lanzamiento (precio de catálogo, en la industria aerospacial nadie paga igual)Ver citas anterioresPor último, lo de SpaceX. Sí, se estrellaron siete cohetes, pero esa misma empresa ahora domina el mercado de lanzamientos espaciales a un coste ínfimo comparado con las alternativas. De hecho, sin SpaceX, ¿quién estaría liderando la industria espacial? ¿Las glorias del Estado o algún chiringuito público? Exacto. Este discurso no va de preocuparse por "beneficios privados", sino del miedo a quedarse fuera del juego.
Cohete Falcon 9 nuevo: 67 millones de $
Cohete Falcon 9 reutilizado: 58 millones de $ (un 15% menos)
Cohete Larga Marcha chino: 50 millones (estimado)
Con estas cifras, necesitarías reutilizar un Falcon 9 10 veces para ahorrarte el precio de usar y tirar un Larga Marcha, 11 lanzamientos al precio de 10.
Aunque dado que nadie paga lo mismo, es difícil saber cuánto cuesta realmente cada lanzamiento de un Falcon 9, en especial cuando su principal cliente es StarLink que es una empesa propiedad de SpaceX y ninguna de las dos cotiza así que sus cuentas se manitenen en secreto.
Pero el problema de Starship es que quieren hacer una cosa que necesita motores que no existen y que ya se ve que lo tienen crudo para existir porque están al final de la caja de trucos de los magos de la tecnología. Y para la parte de recuperar la segunda etapa están en la dimensión desconocida y no pinta bien.
A lo cual se suman dudas crecientes acerca del control de calidad y las condiciones de trabajo, lo del séptimo lanzamiento ha sido delirante y eso que la FAA aún no ha decidido si es aceptable que caigan trozos de cohete sobre rutas aéreas...