Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Noticias de política y acontecimientos del resto del mundo
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Mensaje por gálvez »

Efectivamente uno tiene que valorar todas las perspectivas. Pero los historiadores NO se dedican a hacer predicciones, es algo ajeno a su disciplina científica, ni siquiera a hacer proyecciones, porque no debería de ser su tarea, no serían historiadores, sino futurólogos,
Los economistas si se dedican a hacer proyecciones, y tienen la mala costumbre de venderlas cómo predicciones. Y por eso suelen fallar.
La historia nos puede enseñar a sacar información valiosa de sucesos pasados....y el cómo procesemos esa información de cara a asuntos presentes es un punto de vista más (la cuestión empírica) en un proceso de toma de decisiones
EL caso es que políticas con un diferencial proteccionista respecto al entorno, fueron muy exitosas. Eso pudo hacerse en determinados contextos y en determinadas circunstancias.
De eso no se puede sacar la conclusión de que toda política proteccionista y en cualquier circunstancia y menos aun de cualquier modo te va a llevar al exito económico
ESo es un dogma económico
Lo mismo que el del libre comercio.
Mi crítica era expresamente al argumento contrafactual, que ya lo he expuesto en otro hilo. Siempre se va a poder defender un argumento dogmático en base a que "si hubiese sido así o asá habría sido mejor·"
PEro eso es una mera especulación que en ningún momento invalida la realidad factual.
Habrá situaciones y contextos donde las políticas proteccionistas (o determinadas políticas proteccionistas) son adecuadas o al menos pueden tener posibilidades dentro de una teoría de juegos (cómo es el comercio internacional donde compites con varios actores) y otras en las que no.
Y con el liberalismo económico otro tanto.
Pero cuando se parte del dogma de A es siempre lo correcto o B es siempre lo correcto, pues claro que siempre vas a encontrar "modelos" que enmienden a la realidad.
PEro eso no dejan de ser artificios.

saludos
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Mensaje por Shaiapouf »

En general la de no hacer predicciones, proyecciones e intentar aplicar una lógica vista del pasado en el presente, es algo que debieran entender todos los estudiantes de historia y, lamentablemente, es algo que no se hace. Margen aparte de que sea o no integral en su formación, es algo que suele ocurrir en el gremio de historiadores y profesores de historia. El, en el pasado se hizo así y nos iba bien, luego, hagámoslo nosotros, es algo que continuamente observo (un caso muy conocido en Chile es la lectura de Salazar, premio nacional de Historia, y su proyección constitucional).

Y sí, los economistas proyectan y tienden a hacer predicciones, pero esa es, como dices, una mala costumbre. La proyección sigue normas estrictamente estadísticas cuando no econométricas. Si aceptamos que las herramientas son primitivas la crítica es correcta, pero con mayor razón el historicismo no te dice prácticamente nada, no puedes concluir prácticamente nada de su lectura porque lo que ocurrió en el pasado a no ser que tengas un modelo relativamente cercano a la realidad. Por eso tenemos certeza de que mañana saldrá el Sol no porque siempre sale el Sol, sino porque sabemos que el movimiento del Sol en realidad es nuestro movimiento, como planeta, repetido a lo largo de millones de años y que se seguirá repitiendo tanto que a escala humana sería casi lo mismo a decir que el sol saldrá y se ocultará para siempre.

En el caso de las políticas proteccionistas, sin un modelaje económico lo único que podemos concluir es que durante los años proteccionistas hubo unos pocos países que se industrializaron. Nada más. No podemos concluir una causalidad ni nada remotamente cercano a ello, porque así como concluir causalidad del proteccionismo también lo podemos concluir del clima o de lo que se nos ocurra y que tenga cierta relación con el período. No digo que esté mal sacar conclusión para algún caso, sino que está mal para cualquier caso, no porque sea generalizador o no, simplemente la conclusión no se puede sacar de simplemente leer la historia.

Si quiero una conclusión mínimamente cercana a ella, deberé desagregar y analizar correlaciones y efectos marginales, y eso implica modelizar, construir funciones y aplicar optimizaciones con la mayor cantidad de información posible. Si no me gusta hacer esto porque considero que este tipo de herramientas científicas están en pañales o hacen demasiados supuestos, vale, ok, pero en tal caso no puedes sacar conclusión en ningún caso que X política proteccionista, por ser proteccionista, tuvo Y efecto positivo en un caso determinado (y por extensión para todos los casos).

Es decir, retomando.

Si asumo que no es apropiado modelizar, ok, está bien, se hacen muchos supuestos, pero tampoco puedo concluir nada así de particular para el caso mencionado.

Saludos.
.
Avatar de Usuario
Don José
Tiene paguita
Mensajes: 711
Registrado: 19 Oct 2024 11:57
Ubicación: https://foroloquo.com/

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Mensaje por Don José »

Todo este rollo para, finalmente, salir huyendo del hilo. El mismo que me recuerda que le responda a sus preguntitas. "Haz lo que digo, y no lo que hago" :jojojo

Entonces, hagamos un resumen de la situación: Nowomowa viene de vuelta de la vida, él es más inteligente y cultivado que el resto, y tiene la verdad absoluta, fruto de años de introspección. Cualquier medida que suponga el cumplimiento de la ley, por ejemplo, en materia migratoria o que propugne la separación de poderes en el Estado, es una evidente muestra de autoritarismo fascista/nazi, que el tío Nowo siempre ha visto fracasar (no como el socialismo, que siempre lo vio triunfar). Él sabe que en materia migratoria y de integración, lo que llama "ultraderecha" no tiene la receta para solucionar el problema. Ahora bien, él tampoco sabe cuál es la solución. Sabe cuál no es. En cuanto a Bukele, él también sabe que su modelo para El Salvador acabará como el rosario de la aurora, pero no sabe cuándo ni por qué. Simplemente, lo sabe.

Está claro que el tío Nowo tiene un sexto sentido para estas cosas que ha dado en el clavo... ¿cuántas veces? En el futuro todo el mundo se acordará de las certeras predicciones de Nowomowa. Ni Nostradamus ni Baba Vanga.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9329
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Mensaje por Nowomowa »

Vamos a tomar un asunto sencillo a modo de ejmplo.

Llegan senegaleses en patera a las islas Canarias. Esto no le gusta a nadie, pero sucede. Veamos por qué sucede, en versión del tío Nowo.

Un pequeño procentaje de esos senegaleses que vienen, vienen porque son pescadores prer no pueden pescar en Senegal.

No puedne pescar en Senegal porque las poblaciones a que pueden acceder son la periferia de poblaciones más grandes que se encuentran mar adentro, donde no pueden llegar.

Esas poblaciones son pescadas por barcos industriales europeos, que al reducir la población, reducen también la cantidad de pesca que se dispersa hacia las aguas cercanas a la costa y que pueden pescar los pescadores costeros.

Esos barcos están ahí porque la UE paga al gobierno de Senegal.

El gobienro de Senegal vende esas pesquerías porque asi recibe dinero que no puede recaudar de lo que pescan los pescadores costeros.

Incluso si pudiera recaudar dineor del comercio local, el pescado se vende más caro en Europa que en Senegal, así que el gobierno de Senegal lógicamente prefiere que se venda en Europa.

Los pescadores de Senegal podrían pescar si tuvieran pesqueros industriales, y entonces venderían el pescado a Europa, y ganarían más dinero, y el gobrinro también, y nadie se subiría a una barca para navegar mil kilómetros a las Canarias o morir en medio del mar.

Pero...

Pero, si los pescadores pescan en alta mar y venden a Europa, los senegaleses pobres no pueden comprar pescado: es más rentable venderlo en Europa que en Senegal.

Así que esos que no pueden comprar pescado, porque no ganan suficiente dinero, deciden ganar suficiente dinero para comprar su pescado de sus aguas de su país.

Y ese dinero está en Europa, así que se suben a una barca y llegan a las Canarias y...

Y fíjate la que se está liando, sin hablar de un señor X muy malo que dice que no se cumpla la ley para que España se hunda con tanto negrata ilegal o alguna simpleza similar.

Y encima, a nadie le gusta que lleguen negros a las Canarias. No les gusta ni a ellos. Pero sucede por cosas que tampoco le gustan a nadie y que no van a desaparecer "haciendo cumplir la ley".

Si al solución fuera una simpleza, alguien la habría implementado ya y se habría llevado el mérito, sobre todo si esa simpleza no le explotase en la cara y lo dejase todo peor que estaba (como cuando a Mao le dio por la simpleza de matar a los gorriones que se comían el grano recién sembrado).

Ahora pod´ria ahcer une ejrcicio similar epxlicando por qué "hacer cumplir la ley" es más difícil que eso por motivos como que la gente sólo cumple leyes cuyo incumplimiento es menos deseable que pasárselas por el forro, cosa complicada para una ley que compite con joderte sin trabajo, sin dinero y sin futuro si no vas y te plantas en España con tu barca y otras docenas de negros.

Nada es tan fácil omo para tener una solución sencilla que nadie la esté aplicando... si es que funciona.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Don José
Tiene paguita
Mensajes: 711
Registrado: 19 Oct 2024 11:57
Ubicación: https://foroloquo.com/

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Mensaje por Don José »

Quizás te responda a eso en el hilo indicado. Este es el hilo de Bukele y El Salvador, y no has respondido a la pregunta. ¿Cómo va a colapsar El Salvador y cuándo lo va a hacer?
:popcorn
Avatar de Usuario
Don José
Tiene paguita
Mensajes: 711
Registrado: 19 Oct 2024 11:57
Ubicación: https://foroloquo.com/

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Mensaje por Don José »

Supongo que a nadie le sorprende comprobar cómo el cagón dejó sin contestar la pregunta, a sabiendas de que extendió un cheque que no puede pagar. Y todos sabemos por qué.

Sigamos con una excelente noticia para El Salvador, que espero algún día mi ojos vean cómo se implementa en España, poniendo patas arriba el sistema partitocrático que padecemos, y que algunos trileros/ignorantes se empeñan en seguir defendiendo:

El presidente Bukele considera que se debe eliminar financiación a partidos de El Salvador

Imagen

San Salvador, 24 ene (EFE).- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, indicó este viernes que considera que “sí se debe eliminar la deuda política (financiamiento)” a los partidos políticos del país, contrario a lo que opina el líder de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, del oficialista Nuevas Ideas (NI).

“Pues yo sí creo que se debe eliminar la deuda política en El Salvador”, publicó en un mensaje en X Bukele y aseguró que “los partidos políticos se pueden financiar como nos financiamos nosotros en el 2019”, año en que el mandatario corrió por la Presidencia bajo la bandera del partido de ultraderecha Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA).

El presidente agregó: “¿Difícil? sí, fue difícil. ¿Pero no fue mejor así?”.

Ante preguntas de la prensa, el presidente del Congreso declaró el miércoles que la entrega de fondos públicos a las formaciones políticas “está dentro de las leyes de la República que nosotros debemos respetar”.

“Nosotros podemos quitar la deuda política, para nosotros no es problema, pero las preguntas van a ser diferentes: Entonces, ahora, ¿quiénes van a financiar a los partidos políticos?, ¿será que los narcos (narcotraficantes) o fuerzas oscuras van a financiar a los partidos políticos?, ¿quién los va auditar, si no son fondos del Estado?”, cuestionó Castro, de acuerdo con la prensa local.

Entre tanto, el secretario general del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Manuel Flores, aseguró este viernes que la deuda política es “importante” para los partidos porque “evita que el narcotráfico y el crimen organizado, como en Guatemala, penetren en la política del país”.

“Repito, para evitar el financiamiento del narco y del crimen organizado se impulsó la deuda política”, dijo Flores en declaraciones a periodistas.

La Constitución salvadoreña y la Ley de Partidos Políticos reconoce “la deuda política como un mecanismo de financiamiento para los partidos políticos contendientes, encaminado a promover su libertad e independencia”.

La Ley de Partidos Políticos indica que estos “tendrán derecho a recibir del Estado una suma de dinero por cada voto válido que obtengan en las elecciones”, fondo que es utilizado para financiar sus campañas.

https://www.eldiario.es/politica/presid ... 92643.html
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Mensaje por Asimov »

Es una idea que a priori suena poco liberal.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Don José
Tiene paguita
Mensajes: 711
Registrado: 19 Oct 2024 11:57
Ubicación: https://foroloquo.com/

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Mensaje por Don José »

La propuesta de Bukele de eliminar el financiamiento público a partidos refleja su intención de romper con el sistema tradicional de partidos y de apuntar a una mayor independencia en la política. Los partidos pueden financiarse sin depender del dinero público. Lo que fomenta un vínculo más directo entre el ciudadano y los políticos.
Los críticos que quitar esa financiación puede abrir la puerta a financiamientos oscuros o al control político por parte de intereses como el narcotráfico. Es un argumento fuerte, pero también paternalista y limitado, porque asume que sin fondos públicos, los partidos son incapaces de organizarse sin caer en corruptelas. Esto refleja, una vez más, cómo muchos políticos ven la política como su club privado, financiado por el dinero de los ciudadanos.

Si los partidos no son capaces de buscar fuentes de financiamiento legítimas por sí mismos, ¿por qué merecen existir? Mantener un sistema de "deuda política" solo perpetúa estructuras partidistas ineficientes, corruptas y desconectadas del pueblo. Bukele, con todas las controversias que puede generar, se posiciona como alguien dispuesto a cuestionar esos privilegios y poner a prueba a los partidos.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Mensaje por Asimov »

Como siempre, basta con acudir a la historia para ver qué sucede cuando se prioriza la financiación privada de los partidos políticos frente a la pública. Ahí tenemos el gran ejemplo de EE UU, donde los partidos políticos son meras correas de transmisión del capital, más que en ninguna otra parte, y donde lo que en todas partes sería considerado un delito de corrupción allí es público y legal.

Y sí, en un país con una desigualdad enorme, en el que la mayoría de la población es lo suficientemente pobre como para no poder donar nada a ningún partido, y en el que en cambio el narcotráfico tiene tanto peso, prohibir esa financiación pública hace muchísimo más probable que sólo aquellos partidos del gusto del capital y de los narcotraficantes tengan los suficientes recursos, o al menos que tengan muchos más que el resto de partidos.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Mensaje por Shaiapouf »

Pero momento, ¿no es el Estado parte de la superestructura funcional del capitalismo?

Pues eso es lo que ocurre cuando dejas que el Estado financie partidos, que luego tienes España.
.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Mensaje por Asimov »

Sí, España es como es porque los partidos políticos tienen financiación pública, lo que tú digas.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Mensaje por Shaiapouf »

¿Pero es o no es el Estado parte superestructural funcional del capitalismo?

Porque de serlo, no veo el porqué permitir que sea el Estado quien financie a los partidos.
.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Mensaje por Asimov »

"¿Pero es o no es el Estado parte superestructural funcional del capitalismo? Porque de serlo no veo el porqué permitir que sea el Estado quien gestione la sanidad y educación públicas, o quien pague un subsidio de desempleo a los parados".

En serio, dadme a gente con un mínimo de sentido común, y no a tolais como este.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Mensaje por Shaiapouf »

De hecho, no lo veo. Ni lo veían los socialistas del siglo XIX. Ellos eran antiestatistas.

Por algún motivo hasta los más revolucionarios del siglo XXI se tragaron totalmente el cuento del estatismo liberal.

:roll:
.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Mensaje por Asimov »

¿A mí qué cojones me importa lo que veían o dejaban de ver los socialistas del siglo XIX, si no estamos hablando de ellos ni tienen nada que ver aquí, so retrasado?

Debatir con idiotas de tu calibre es absurdo, de verdad.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Mensaje por Shaiapouf »

Llevas desde ayer respondiéndome y llevas hace horas insultándome. Yo, no te he insultado ni en un solo momento. Quizás el problema no soy yo.
.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Mensaje por Asimov »

Y te seguiré llamando idiota mientras te comportes en los debates como un idiota.

Porque sabes perfectamente que no estás intentando debatir conmigo sobre la financiación de los partidos políticos, sino pretendiendo buscar mis supuestas contradicciones aunque para ello te veas obligado a soltar idioteces sobre lo que opinaban unos señores del siglo XIX que no vienen a cuento. Y claro, eso no sólo demuestra que eres idiota, sino que eres un idiota deshonesto al que sólo merece la pena insultar, no debatir con él. Así que sí, el problema eres tú.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Mensaje por Shaiapouf »

Bueno, a mí me parece que la lectura de Marx y Engels sobre el Estado es más apropiada que la lectura de Rawls y aquí aplica perfectamente.
.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Mensaje por Asimov »

Me parece bien que intentes disimular tu intento de hacerme caer en supuestas contradicciones, pero no cuela.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Hilo de Bukele, presidente de El Salvador

Mensaje por Shaiapouf »

Lo que quieras.

Pero igualmente sigue siendo contradictorio apoyar un Estado que a su vez es un epifenómeno capitalista. :hombros
.
Responder