El hilo del Presidente Milei

Noticias de política y acontecimientos del resto del mundo
Avatar de Usuario
Don José
Tiene paguita
Mensajes: 711
Registrado: 19 Oct 2024 11:57
Ubicación: https://foroloquo.com/

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por Don José »

Llegó el presidente del club de los todólogos apocalípticos, incapaces de reconocer una innovación sin llorar por catástrofes que no existen. Vamos por partes, que tus “apuntes rápidos” merecen una dosis de realidad.

Decir que los "SMR son peligrosos porque no cumplen requisitos de seguridad" es una afirmación sin fundamento. Los SMR no son baratos por ignorar la seguridad; son baratos porque están diseñados con modularidad y fabricación estandarizada, algo que reduce costes de construcción y tiempo de instalación. Es como comparar un coche ensamblado en serie con uno hecho a medida. La insinuación de “gobiernos tiránicos y plutócratas” es puro cine conspiranoico. ¿Acaso crees que los países serios van a aprobar plantas nucleares sin regulaciones estrictas? Milei no está hablando de un reactor casero en el garaje de un argentino medio, sino de tecnología avalada por el Organismo Internacional de Energía Atómica.

Lo de que el "uranio se acaba, y todo está perdido" es otro clásico. Es cierto que la producción ha caído, pero no porque el uranio sea escaso, sino porque la demanda global se redujo tras el desastre de Fukushima y el estancamiento nuclear en Europa. Ahora que la energía nuclear está resurgiendo (porque las renovables no dan para más), los precios subirán y habrá incentivos para explorar nuevas reservas. Además, están las tecnologías de reciclaje de combustible usado y reactores que pueden funcionar con uranio empobrecido o torio, que sigue siendo una alternativa en desarrollo.

Luego, está lo de que la "Patagonia no es competitiva por ser fría". ¿De verdad estás sugiriendo que no se puede aprovechar un clima más fresco? Claro, el agua es un refrigerante excelente, pero la ventaja climática reduce costos operativos al combinarse con tecnología avanzada de refrigeración líquida. ¿Y las infraestructuras? Precisamente, proyectos como este pueden traer inversiones en fibra óptica y redes de datos a regiones desatendidas. Lo que tú llamas desventajas, otros lo ven como oportunidades estratégicas.

Por último, dices que el "hardware para IA es inútil, porque puede quedar obsoleto". Bienvenido al mundo de la tecnología, donde todo avanza rápidamente. ¿Crees que Nvidia, el líder en procesadores para IA, no está al tanto de los riesgos de obsolescencia? Los procesadores optimizados para IA como los de Nvidia están diseñados con versatilidad para adaptarse a múltiples aplicaciones. Y aunque los algoritmos cambien, la demanda de potencia computacional seguirá creciendo exponencialmente. La adaptabilidad es parte del diseño.

En general, tuvisión es puro derrotismo disfrazado de crítica técnica. Si siguiéramos tu lógica, aún estaríamos debatiendo si invertir en electricidad era sensato porque “las velas son más baratas”. Milei está apostando por un proyecto estratégico que, bien gestionado, puede posicionar a Argentina como líder regional en tecnología y energía. Pero claro, a algunos les resulta más fácil imaginar catástrofes que reconocer avances. Y así en todo.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por gálvez »

Me parece bastante contradictoria esa relación que haces entre democracia/demagogia a y decadencia económica cuando en la gráfica comparativa que planteas entre PIB percapita de EEUU respecto a Argentina la mayor caida curiosamente se produce en el periodo de la dictadura militar de Videla y cia.
Dictadura que precisamente su política económica fue claramente de corte neoliberal e inspirada en la escuela de Chicago.Política que tenían todo el márgen de implementar pues cómo dictadura militar era inmune a las presiones sociales y demagógicas. Podían ejercer (y ejercieron) de cirujano de hierro.
Lo cual nos viene a decir que las mismas recetas a dos paises aparentemente similares (aunque realmente no tanto) bajo los mismos `parámetros políticos (dictaduras militares) pueden dar resultados bien diferentes.

saludos
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por Shaiapouf »

Porque las dictaduras no son otra cosa que la exposición de la crisis de una democracia, de un intento de democracia o de un intento por instalar un proyecto estatal republicano moderno. En la actualidad, no se puede entender la dictadura en abstracto si no que en forma concreta, como la otra cara de la moneda de la democracia. Una dictadura se origina, en principio, como un intento coyuntural por reconstruir un proyecto estatal fracasado en democracia, pero no asegura nada. Argentina es un ejemplo perfecto y las fortalezas de una dictadura son normalmente ensombrecidas por las debilidades de la misma, y nuevamente el caso argentino es ejemplo de ello.

Su fracaso no se debió a los neoliberales, su fracaso se debió a que se les ocurrió meterse en una guerra con una potencia militar con experiencia en guerras en los 5 continentes, con capacidad nuclear y con una economía capaz de mantener una guerra a miles o decenas de miles de kM de distancia.

Si la dictadura fracasó fue por la guerra de las Malvinas. Hasta antes de la misma, tenían apoyo social, tanto les apoyaban que la guerra con Inglaterra primero y con Chile después era una consigna asumida en las calles y estadios, pero fracasó, fue humillada, fueron posteriormente condenados y los peronistas volvieron en gloria y majestad total y absolutamente recargados.

Saludos.
.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por gálvez »

La gestión de Milei es magnífica si obviamos todo lo relacionado con la economía real.
Del mismo modo que se ha profetizado el caos y el apocalipsis, de manera apresurada sin esperar a ver resultados, ahora los apologistas del liberalismo lanzan las campanas al vuelo de la forma mas apresurado posible, vendiendo una sensación de éxito que realmente yo no veo por ninguna parte

Es cierto que Milei a desacelerado la inflación ...aunque el nivel de inflación anual de Argentina siga siendo el segundo del mundo
PEro es que MAduro también ha logrado estabilizar unos niveles de inflación aun mayores
La economía de Argentina va a caer entorno a un 2%...pero es que ha desacelerado la inflación
Pero es que MAduro ha desacelerado igualmente la inflación y además ha logrado crecimiento económico´

Si la gestión de Milei ha sido brillante, Maduro debería de ser premio Nobel de economía e ir a Estocolmo en Chandal.

Es lo que tienen los cherry pickings a la hora de ensalzar unos resultados e ignorar otros, que siempre `pueden entrar en comparaciones indeseables

Lo malo que tiene dar por bueno la política del shock y eso de que hay que tocar fondo y tal , es que puede venderse por positivo cualquier política económica por muy desquiciada que sea ....lo de Maduro podría venderse cómo un desastre económico (que es lo que fue) o cómo una política planificada de aplicación de reformas para caer y crecer. Es un argumento netamente ventajista
Lo mas normal es que cuando tocas fondo luego tengas un repunte....pero nadie te garantiza que ese repunte sea real o un mero rebote de gato muerto
Lo único que te garantiza un crecimiento real y sostenible en el tiempo es tener un tejido económico productivo real. Para ello es necesario (efectivamente) estabilidad económica. Pero también tener ese tejido productivo, y habrá que ver si el shock lo genera por si mismo o no.

saludos
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por Shaiapouf »

Maduro no ha ordenado sus cuentas públicas. No ha estabilizado el patrimonio de su Banco Central ni ha logrado gastar menos de lo que ingresa, es más, en 2024 cerrará con el mayor déficit en 6 años y la inflación ha vuelto a acelerar en noviembre, por tanto mientras la tendencia argentina claramente es al mejoramiento, la venezolana no. La venezolana parece más el típico bajón post crisis (de las tantas que lleva ya) y no el efecto propio al ajuste fiscal necesario a realizar para salir de una situación crítica como la que ambos países padecían (y en el caso venezolano, siguen padeciendo).

Por otra parte, la actividad económica argentina en pocos trimestres recuperaría su nivel pre - Milei, lo que habla de una ruptura total de tendencia, para hablar de algo así en el caso venezolano, habría que hablar de una recuperación económica pre niveles de 2013.

Concuerdo que un país necesita es un tejido productivo, pero para ello necesitas inversión. Y para que haya inversión necesitas cuentas nacionales lo suficientemente azules y ordenadas para generar confianza en invertir un peso en el mismo.
.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por gálvez »

No me estaba refiriendo a los resultados políticos o geopolíticos de la dictadura, sino a la gestión económica de la misma, que es lo que dice la gráfica que has traido, que con la dictadura se inició un periodo de decadencia económica importante , el mas apuntado del periodo pos 1947 que aportabas.
Y es un hecho que de la HOz (que era el ministro de la cosa) era un Chicado boy .
No he afirmado que la cuestión económica fuese la causa de la caida de la dictadura....he dicho que la gráfica que has traido muestra una fuerte caida de PIB relativo de Argentina coincidente precisamente con el periodo de la misma
Respecto a las interpretaciones políticas de la caida de la dictadura se puede discutir mucho si fue cómo consecuencia de guerra de las Malvinas o si la propia guerra de las Malvinas fue una especie de huida hacia adelante de la dictadura buscando un enemigo exterior para tapar verguenzas interiores. Pero no era ese el objeto de mi intervención.

saludos
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por Shaiapouf »


Pero es que la política aplicada durante la dictadura estuvo lejos de ser un shock, al contrario, fue considerada ampliamente gradualista, por una parte, al punto de ni siquiera lograr controlar la inflación ni alcanzar un superávit. Por tanto, ni las condiciones necesarias para un crecimiento constante y seguro fueron conseguidas y a todo eso le debes agregar la guerra. :hombros
.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por gálvez »

Correcto.
Pero para eso habrá que ver si por si misma la estabilidad de precios (siendo necesaria) genera el tejido económico necesario para una recuperación económica sostenible.
Porque tengo mis dudas de que la inversión exterior por si misma la haga mas allá de comprar de saldo expresas rentables de caracter extractivo.
Mi opinión es que esa estabilización traerá cierto grado de crecimiento (que es lo que muestra la tendencia) ya que el pequeño emprendedor e inversor argentino, optimista y desmesurado por naturaleza, puede volver a Argentina comprando el milagro Milei (milagro a fututo) .
Pero habrá que ver cuanto tiempo dura esa percepción de profecia autocumplida y cuanto es el arrastre de la misma y que grado de consolidación tiene.
saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por gálvez »

El fallo de tu planteamiento es que si lo empírico te contradice , siempre se tiene una realidad alternativa
Si una política proteccionista tiene buenos resultados es que hay estudios que dicen que si se hubiese aplicado una política liberal estos habrían sido superiores.
Si una política neoliberal fracasa, es que fue gradual y no de shock, es decir, no fue lo suficientemente neoliberal.
Nada garantiza que haciendo lo que hicieron en siete años lo hubiesen hecho en uno o dos, eso hubiese sido una maravilla.
Sencillamente los milicos se cargaron el tejido industrial argentino. Y este nunca se ha repuesto. NO se si haciéndolo a cámara rápida en lugar de a lenta esto hubiese sido diferente, pero carezco de ningún argumento que me diga que incline a pensar que un tratamiento de shcok fuese diferente ¿porqué un tratamiento de shock hubiese convertido el peor periodo económico argentino en los últimos 80 años en una política acertada?

saludos
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por Shaiapouf »

Estabilizar precios, estabilizar las cuentas públicas y estabilizar finalmente el mercado cambiario es una condición sine qua non para que fluya la inversión, pues, finalmente, para que haya inversión tendrá que haber ahorro. Y si las cuentas no están ordenadas, si la prima de riesgo está en las nubes y si la tasa de interés también está más alta que la tensión de Dakari cuando lee a un maldito fascista, no hay posibilidad de inversión alguna.

La condición suficiente es que haya empresarios que se pongan con la inversión, pero eso ya se está observando tanto en sus vecinos como en la misma Argentina.
.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por Shaiapouf »

Pero es un hecho que los militares no lograron ni uno de los objetivos que son condición necesaria para alcanzar la meta. Eso no es contrafactual, es un hecho. Es como que yo diga que para que el pastel esté dulce debe llevar como ingrediente azúcar, pero no le eché azúcar, entonces como es lógico el pastel no me quedó dulce. :hombros

Lo que podemos discutir es por qué no se alcanzó tal o cual objetivo, pero si no se alcanzó el objetivo, entonces no se cumplió lo que mínimamente un plan estabilizador te pide que se dé para que haya un avance.

Y esa sí fue una diferencia con los resultados de Chile, donde luego del 82 las cuentas públicas sí se estabilizaron.
.
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 3473
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por liberal de izquierda »

La guerra de Malvinas fue una medida desesperada de un régimen impopular que caía a pedazos. La economía de la última dictadura militar argentina fue un fracaso total: destrucción del tejido productivo, inflación tres veces más alta que la de los gobiernos peronistas, junto con recesión y endeudamiento externo.

A diferencia del régimen de Garrastuzu Medici en Brasil, la dictadura de Videla y los que le siguieron en Argentina, fue un fracaso total en lo económico, por eso para tratar de mantenerse en el poder a pesar de la desastrosa economía que gestionaron y lo impopulares que eran, los militares argentinos invadieron las Malvinas, creyendo que Gran Bretaña iba a negociar, en vez de luchar por las islas, o sea los militares argentinos fueron un desastre en lo económico y en lo geopolítico.

Y los peronistas no volvieron recargados, perdieron las elecciones presidenciales de 1983 frente a Alfonsin, el candidato de la UCR. Los peronistas recién volvieron al poder en las elecciones presidenciales de 1989 en la que triunfó Menem

Saludos.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por Shaiapouf »

Vale, pero no consiguieron ni una de las metas objetivas y necesarias que cualquier programa «neoliberal» requiere para su cumplimiento (vuelvo a mi ejemplo del pastel). Si no lo consiguieron por ineptitud, por gradualismo o por una mezcla de todas las opciones anteriores y otras, ya es otra cuestión.

La administración de un país no es un gráfico con abscisas y ordenadas claramente definidas, por tanto se entrecruzan números con sentimientos, lo cual lleva a que un programa se vuelva más o menos aplicable, lo que no quita es que objetivamente esa sea la medicina adecuada en términos técnicos. Es lo mismo a un cáncer, la salida es la quimioterapia, pero si no te la puedes pagar o no tienes un seguro o el sistema público no da abasto, es un tema diferente que evita lo primero, pero el tratamiento sigue siendo objetivamente el correcto.

Saludos.
.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por gálvez »

Nada garantiza que la intensidad de las medidas en las que fracasaron en las obtención de sus objetivos, fuesen a lograr sus objetivos.
Eso es lo que viene a decir la crítica al gradualismo.
TE doy tal medicina y empeoras.
Es que no le has dado la suficiente medicina
...a lo mejor es que la medicina no era la correcta. No es que esta fuese en dosis insuficiente.

Saludos

PD (luego amplio...el trasto este se queda sin batería)


saludos
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por Shaiapouf »

Mi crítica al gradualismo es que en contextos determinados, si se aplican medidas gradualistas, el resultado es peor y más nocivo que aplicar políticas de shock.

Tienes gangrena en la pierna y en lugar de cortártela toda, de una, prefiero ir cortándote pedazos porque estimo que eso será menos dañino de buenas a primeras... pero resulta que a las 2 semanas te dio un infarto por las medicinas, el dolor y la falta de sueño (o yo qué sé).
.
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 3001
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por SABELA »

Mi impresión es que hay un gran cargamento de publicidad en la evolución de la Economía argentina y en el trompeteo triunfante. Veo varias razones :
Dar como triunfadora en una situación muy complicada( e incluso límite) para un pais a una determinada ideología que muestre el camino, también para casos similares.
Dar como triunfadores a unos personajes en concreto al frente de las recetas : el propio MIlei que es economista, acompañado de Rallo ( que se juega bastante, Huerta de Soto etc ) , en Argentina no sé. porque tengo un poco más de idea de los que opinan en contra como Grabois, y me supongo que en otros países de iberoamérica Milei tendrá su corte de economistas afines, no sé.
Dar una visión optimista de la gestión de la economía para generar confianza en los mercados, disminuir el riesgo pais etc
Resultar más confiable también para posibles prestamistas como el FMI ( creo que andaban detrás de solicitar otro préstamo a esa organización) en condiciones más favorables. A mi entender los altos intereses de la deuda de Argentina es uno de sus mayores hándicaps.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por Asimov »

Y Maduro se ha tenido que enfrentar a todo tipo de sanciones económicas, cosa que Milei no.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9329
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por Nowomowa »

Recuerdo una frase que me hizo gracia... "Keynes funciona cuando debería, mientras que Hayek nunca funciona pero es porque no se hace bien". Sería la diferencia entre fiabilidad y precisión...
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por Shaiapouf »

Keynes lleva unos 50 años siendo cuestionado. Y no (solo) por los liberales.
.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por Shaiapouf »

El PIB de Venezuela cayó, principalmente antes de las sanciones.

Imagen

Es más, pareciera que tanto las sanciones como la pandemia ayudaron a mesurar su caída.
.
Responder