DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Feijóo se hunde en el barro de Valencia
A los políticos se les coge la matrícula en las situaciones más difíciles y no las hay más reveladoras que las grandes catástrofes. Eso es aún más cierto en los que tienen responsabilidades concretas en una Administración. También vale para aquellos que no la tienen, pero que aspiran a convertirse algún día en presidentes de un Gobierno. En este último caso, se les exige que ayuden en lo que puedan y que no pongan palos en las ruedas. Que piensen que su país está en esos momentos por encima de los intereses inmediatos de su partido. En definitiva, que no hagan lo que ha hecho Alberto Núñez Feijóo estos días.
El líder del Partido Popular ha tenido como prioridad salvar la cabeza de Carlos Mazón, presidente del Gobierno valenciano. Eso pasaba por impedir a toda costa que perdiera las competencias de mando ante la crisis originada por la DANA e ignorar sus errores cometidos desde el martes. En primer lugar, buscó la foto. El mismo martes, la consiguió en Letur, Albacete. Al día siguiente, viajó a Valencia, donde se reunió con Mazón. Antes de nada, declaró la victoria de los gobiernos autonómicos, que aún no sabían a lo que se enfrentaban, y se quejó de que los ciudadanos piden a esos presidentes “una responsabilidad adicional”, cuando en realidad no es adicional, sino que son las competencias que tienen asignadas porque así aparece en la Constitución y sus estatutos.
Feijóo tuvo el descaro de quejarse de que a él no le había llamado nadie: “Nadie me ha informado de nada. He sido yo el que me he tenido que ir informando de lo que ocurre en mi país”. ¿Y de qué tienen que informarte si no cuentas con ningún cargo de gobierno? A quien tenían que informar es al que tenías detrás, Carlos Mazón. Y después pasó a meterse contra los científicos y dudar de la credibilidad de la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología). “Nadie puede tomar decisiones en función de una información que puede ser exacta, inexacta, mejorable”, dijo. Desprestigiar a los expertos de la Administración sobre meteorología es lo mismo que hizo el alcalde de Madrid después de la gran nevada de Filomena.
En el PP, ya sabían qué había que hacer. Miguel Tellado y Cuca Gamarra tuitearon varias fotos en las que sobresalía la gran aportación de Feijóo: dar abrazos. Tellado lo llamó “la España que representa Alberto Núñez Feijóo” (sic).
Lo que ya se sabía, y más cosas que se han conocido a lo largo de la semana, demuestra que Mazón no prestó la atención necesaria a las alertas meteorológicas. A las 7.31 horas del martes, AEMET elevó el nivel del aviso de naranja a rojo (el máximo) en la zona interior norte de la provincia de Valencia. Cinco minutos después, lo amplió al litoral sur de Valencia. “¡El peligro es extremo!”, avisó media hora más tarde. “No te acerques a cauces ni ramblas”, dijo a las 10.03. La AEMET no dejaba de actualizar la información. Lluvias torrenciales y peligro extremo, anunció el portavoz de la AEMET en un vídeo a las 12.27.
En una decisión que le perseguirá siempre, Mazón anunció sólo media hora más tarde en una comparecencia que lo peor había pasado y que a partir de las 18.00 las lluvias más fuertes se alejarían de Valencia. Entendió mal la información que le estaba llegando o quería dar cuanto antes sensación de normalidad (el puente del 1 de noviembre estaba muy cerca). Lo que ocurrió fue lo contrario de lo que había anunciado. La alerta que llegó a todos los móviles no se produjo hasta las 20.12. El retraso fue decisivo para la vida de muchas personas.
Algunas han recordado que esa alerta les sonó cuando estaban dentro de un coche con el agua a la altura del pecho. A esa hora, miles de personas no estaban en sus casas, sino en sus centros de trabajo de los que sus empresas no les habían dejado salir antes para protegerse. Las empresas podían escudarse en el pronóstico de Mazón, que había dicho que todo mejoraría a partir de las seis de la tarde.
Estos y otros errores no son una gran sorpresa para los periodistas de Valencia que saben qué ha hecho el Gobierno valenciano con las políticas de emergencia. Primero, Mazón entregó su gestión a Vox, que desmanteló la Unidad Valenciana de Emergencias (UVE) creada por el Gobierno anterior de Ximo Puig al final de su mandato. Mucha gente da demasiada importancia a este hecho. La unidad aún no se había puesto en marcha con lo que no sabemos cómo habría actuado ahora. Depende de múltiples factores. A quién pones al frente, qué recursos públicos le facilitas, cómo realizas la coordinación con las administraciones locales.
Al final, fue una decisión ideológica en el peor sentido. Recordemos que en su programa electoral Vox consideraba que todas las agencias meteorológicas autonómicas entraban dentro del apartado de “chiringuitos” que había que cerrar. Qué puedes esperar de una gente que piensa que la meteorología es un despilfarro sólo porque difunde el consenso científico sobre el cambio climático. El fanatismo y la ignorancia de estos ultras ponen en peligro la vida de la gente.
Lo que sí es cierto es que casi cualquier cosa es mejor que lo que se ha visto. “El problema es que no hay liderazgo ni existe un mando único”, contaron a Sergi Pitarch personas que asisten al organismo coordinador sobre emergencias. El secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, Emilio Argüeso, no asiste a esas reuniones de forma presencial. Se trasladó al puesto avanzado de Paiporta para operar desde allí cuando debería estar trabajando junto a Mazón. Ahora sostiene que está allí desde el miércoles a las 11 de la mañana. Más de un día entero después de la primera alarma. “Hay una falta total de experiencia en el equipo de Mazón y el presidente tampoco se fía” de algunas personas que ocupan puestos relevantes, dijeron esas fuentes.
Como ejemplo, los seis helicópteros del Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat permanecieron en sus bases sin intervenir durante los dos primeros días de la emergencia, mientras el Gobierno autonómico solicitaba medios al resto de España. De las 26 unidades de esos bomberos, solo movilizaron dos el martes.
“Que el Gobierno de la Generalitat, liderado por Carlos Mazón, lo ha hecho casi todo mal es una evidencia en lo que no es momento de gastar más letras. Lo descorazonador es que siga al mando, no solo no mejorando la situación, sino empeorándola”, ha escrito Raquel Ejerique, que ha recorrido algunos de los lugares destrozados por el paso del temporal. Como apunte, el martes por la mañana, cuando la AEMET ya había dado los primeros avisos, Mazón estaba recogiendo una distinción y presumía de que “la Comunitat Valenciana es la primera autonomía de España con una estrategia de turismo sostenible certificada por AENOR” (hay foto de la agencia EFE). Cualquiera pensaría que había otras prioridades ese día.
¿Debería el Gobierno de Pedro Sánchez haber intervenido antes imponiendo su autoridad sobre la autonomía valenciana? En mi opinión, creo que cometió un error al no hacerlo cuando se conocieron mejor las dimensiones de la catástrofe, que ya se ha cobrado la vida de 211 personas.
Podía haberlo hecho sin humillar a Mazón, declarando por decreto el estado de alarma y enviando a un ministro para que trabajara junto al presidente valenciano en todo lo que fuera necesario. La idea de que Mazón nunca lo pidió, lo que es cierto, no es suficiente para descartarla. Las competencias en todo esto corresponden a las autoridades autonómicas, pero esta es una situación de la máxima emergencia y el estado de alarma está precisamente para estos momentos. Ni siquiera tendría que ser ratificado por el Congreso, porque antes de quince días las competencias plenas podrían volver a la Comunidad Valenciana.
Para entender por qué no se ha tomado esa decisión, sólo hay que recordar lo que pasó en la pandemia. El PP votó tres veces a favor del estado de alarma –Vox una–, pero luego pasó a abstenerse y votar en contra en votaciones posteriores. Al PP de Casado se le ocurrió la peregrina idea de una ley de pandemias con el objetivo de devolver las competencias a las autonomías. No es que la izquierda votara en contra, es que hasta los portavoces de Ciudadanos y Vox le recordaron a Cuca Gamarra que esa propuesta era claramente anticonstitucional. La Constitución no permite a las autonomías restringir los derechos básicos. El PP apoyó por completo a Isabel Díaz Ayuso cuando su Gobierno lanzó una ofensiva propagandística con la que sostener que Madrid no necesitaba las órdenes del Gobierno central, porque se valía por sí solo.
La segunda pata de la operación de salvamento de Mazón ha consistido en cargar toda la responsabilidad sobre el Gobierno central. Feijóo nunca pidió el estado de alarma cuando visitó Valencia. Se limitó a pedir que se enviaran más recursos a Mazón. Sánchez había llamado el martes por la tarde desde India a este para preguntarle si necesitaba ayuda. Mazón le dijo que no. Luego, rechazó otras ofertas. Tardó 48 horas en aceptar el despliegue del Ejército y la presencia del ministro de Interior en las reuniones de coordinación. Mientras tanto, los medios de la derecha comenzaron a difundir informaciones que sugerían que Sánchez estaba dejando tirado a Mazón para que se comiera el marrón.
“¿Dónde está el Estado?”, se preguntaba el editorial de ABC del jueves. Trasladaba la responsabilidad a Sánchez, porque “no puede ser el presidente valenciano, Carlos Mazón, la autoridad responsable de coordinar todos los medios humanos y materiales que requiere la respuesta a la DANA”.
Aparte de que las CCAA también forman parte del Estado –este es un hecho que se olvida constantemente en Madrid–, el editorial ignoraba lo que dice la Constitución y los estatutos sobre las competencias de cada ámbito. En ningún momento el periódico solicitaba la declaración del estado de alarma. No lo hizo porque no convenía a los intereses del PP. Sería entendido como una derrota para Mazón.
Luego está la ironía de que los que se preguntan dónde está el Estado se pasan el resto del año aplaudiendo las bajadas de impuestos aprobadas por los gobiernos autonómicos del PP. Como si los recursos del Estado y su capacidad de responder a estas crisis no procedieran de los impuestos.
Para apoyar el editorial de ABC, el PP valenciano repitió su titular en Twitter y escribió que el Gobierno debía “asumir su responsabilidad y considerar el estado de alarma”. Lo borró después, claro. No podía reclamar el estado de alarma, porque, si el Gobierno lo aprobaba, el PP se vería obligado a apoyarlo. Eso es algo que Feijóo no iba a permitir. Para defender a Mazón, necesitaba que se hablara del Gobierno de Sánchez, aunque no hasta el extremo de quitar al presidente valenciano de en medio.
La utilización del Ejército se convirtió en el tema al que se agarró la derecha y la extrema derecha para atacar al Gobierno. Una vez más, había que esperar a Mazón para que lo aceptara. Es la ley. Cuando lo hizo, con retraso, fue cuando comenzó el despliegue de la UME (Unidad Militar de Emergencias). Pero se pedía más: el traslado masivo de hasta decenas de miles de tropas con el fin de solucionarlo todo. Ya se sabe que la ultraderecha cree que no hay ningún problema que no puedan afrontar los militares. Es una especie de ensoñación militarista que siempre se ha utilizado en Latinoamérica para desprestigiar a la democracia. La historia de España en el siglo XIX ofrece muchos ejemplos de esa mentalidad reaccionaria que consiste en decir que todos los políticos (civiles) son unos corruptos y que los militares hacen cualquier cosa mejor que ellos.
En las películas, los despliegues militares son siempre perfectos. Aterrizan los helicópteros, salen de ellos los hombres armados y se instaura la paz. En el mundo real, las cosas son más complicadas y quienes mejor lo saben son... los militares.
En una entrevista en TVE, el general Fernando Carrillo, segundo jefe de la UME y con experiencia en Afganistán, explicó que la respuesta a las emergencias tiene sus fases y sus tiempos: “Nos gustaría a todos ir más rápido, pero la acumulación de efectivos y material a veces si no existe una estructura organizada de mando y control, si no existe una coordinación organizada o soporte logístico al personal que interviene, puede acusar efectos no deseados”.
Sería conveniente que la gente escuchara más a un profesional de la gestión de emergencias, militar o civil, que a Alvise Pérez, Iker Jiménez o a un youtuber que vive en Andorra para no pagar impuestos. En general, siempre es mejor fiarse de un profesional que de un aficionado.
El dolor insoportable por tantas vidas perdidas y las críticas a la respuesta oficial hicieron que se extendiera en redes el lema “Sólo el pueblo salva al pueblo”. Ver a miles de personas salir de la ciudad andando con bolsas en las manos para ayudar a las personas de las localidades cercanas fue emocionante, o mucho más que eso. Lo hemos visto en otras catástrofes en España. La gente se vuelca en ayudar a los que sufren en estos momentos. Los valencianos han dado un ejemplo que estremece por su calidad humana.
Pero el pueblo no lo puede todo. No puede reconstruir las carreteras y vías destruidas. No puede localizar los cadáveres que han quedado en coches o aparcamientos anegados. No puede conceder las ayudas económicas que se aprobarán para la reconstrucción. El pueblo necesita un Estado que utilice bien los recursos obtenidos gracias a los impuestos. Instituciones democráticas y servicios públicos que funcionan con profesionales con experiencia en su trabajo son los que salvan al pueblo en los peores momentos. Por dar un ejemplo entre muchos, sólo los profesionales, como estos buzos de la Guardia Civil, pueden meterse en un parking inundado en condiciones extraordinariamente difíciles.
Muchos de los que han circulado esa idea son esos ultraderechistas que no pasa un día sin que digan que España es una mierda, que nunca funciona nada y que todos los políticos son igual de corruptos (menos los suyos que ya sabemos de qué partido son). O los políticos ultras tan ignorantes o sectarios que ante una catástrofe que tendrá un coste final de miles de millones de euros recuerdan en una rueda de prensa el gasto de los pinganillos en el Congreso. Tampoco olvidemos a los imbéciles que se burlaron en la prensa del test que se llevó a cabo en 2022 con el sistema de alertas por móvil. Algo que existe en EEUU desde hace años para las catástrofes naturales, allí mucho más frecuentes. Aquí algunos decían que era algo orwelliano.
Los militares sí llegaron a Valencia y su número ha ido aumentando. Mazón solicitó la aparición de la UME el martes a las 20.36 horas. Los que crean que eso no era suficiente, y es cierto que no lo era, deben saber que el presidente valenciano no reclamó la llegada del Ejército hasta el jueves 31 de octubre.
Los militares sí llegaron a Valencia y su número ha ido aumentando. Según datos oficiales de la noche del sábado, hay 3.633 militares desplegados sobre el terreno, de los que 1.992 pertenecen a la UME. El sábado, Sánchez anunció el envío de 5.000 militares más y prometió toda la ayuda que necesite Mazón. “Las autoridades valencianas conocen el terreno mejor que nadie, saben lo que hay que hacer y si no tienen recursos suficientes que los pidan de nuevo a la Administración General del Estado”, dijo. Por cómo está siendo la gestión de Mazón, hay motivos para dudar de la inteligencia de concederle la primacía de la gestión, pero no es en sí mismo un error.
Lo ha explicado el europarlamentario socialista Nicolás González Casares, con formación en gestión de catástrofes: “Quitarle el control a la Administración que mejor conoce el terreno y que gestiona la mayor cantidad de recursos y mandos en el mismo (en este caso la autonómica) en medio de la catástrofe significa perder mucho tiempo en desinstaurar e instaurar cadenas de mando (las cadenas de mando son tan importantes como disponer de suficientes recursos)”.
Hay decisiones que sí aumentan la confusión. Mientras el PP denuncia que Sánchez no asume su responsabilidad –insiste en ello con un informe propio hecho público el sábado–, Mazón anunció ese mismo día que pondrá en marcha cinco comités dedicados cada uno a un área diferente e invitó al Gobierno central a que envíe a un ministro para cada comité, donde estaría a las órdenes de un consejero autonómico. Es lo que ya se ha descrito como un 155 al revés. Mazón iba a comunicar esta remodelación en un discurso a las 14.30. La cita se retrasó varias horas. Es más fácil pensar que la estaba negociando con Génova que con el Gobierno central.
Lo que Mazón no hará, porque el PP no lo permitirá, es activar el nivel 3 de alerta que implicaría que el Gobierno central tome el control (Sánchez lo podría hacer con el estado de alarma). Las decisiones sobre las mejores medidas para afrontar la crisis se están tomando en Valencia con el objetivo de proteger los intereses del PP.
Habrá que ver cómo funcionará el comité de infraestructuras, presidido por un consejero del PP que no ha hecho mucho al respecto teniendo ante sí a Óscar Puente, que está dando una lección de cómo comunicar casi en tiempo real tanto los inmensos daños sufridos por carreteras, vías ferroviarias y puentes como los avances conseguidos hasta ahora en las obras. Sin prometer nada que no pueda cumplir y elogiando a todo el personal que está implicado en la tarea. Comparad eso con el discurso confuso de Mazón.
Feijóo respondió al discurso de Sánchez del sábado con un tuit en el que una vez más no se atrevía a pedir el estado de alarma, pero volvía a cargar la responsabilidad sobre Sánchez, no sobre Mazón. “En una emergencia nacional, ningún Gobierno espera, sino que actúa, como hace con admirable resistencia la Generalitat Valenciana y el resto de CCAA y municipios”. Todos lo hacen bien, menos Sánchez. Todo va mal en Valencia, menos lo que hace Mazón, incluso cuando la gestión le corresponde a él y puede disponer de toda la ayuda que le solicite a Sánchez.
El líder del PP está intentando utilizar esta catástrofe en su beneficio y el de su partido. No puede ser una sorpresa. Fue una característica de toda su carrera en Galicia desde 2006. Es algo que le define como político y como persona.
https://www.eldiario.es/blog/politica-p ... 86548.html
----
Pero la misma mierda son, unos atajos de hijos de puta, primero los peperos valencianos pero mucho más el gobierno de la Nación .
A los políticos se les coge la matrícula en las situaciones más difíciles y no las hay más reveladoras que las grandes catástrofes. Eso es aún más cierto en los que tienen responsabilidades concretas en una Administración. También vale para aquellos que no la tienen, pero que aspiran a convertirse algún día en presidentes de un Gobierno. En este último caso, se les exige que ayuden en lo que puedan y que no pongan palos en las ruedas. Que piensen que su país está en esos momentos por encima de los intereses inmediatos de su partido. En definitiva, que no hagan lo que ha hecho Alberto Núñez Feijóo estos días.
El líder del Partido Popular ha tenido como prioridad salvar la cabeza de Carlos Mazón, presidente del Gobierno valenciano. Eso pasaba por impedir a toda costa que perdiera las competencias de mando ante la crisis originada por la DANA e ignorar sus errores cometidos desde el martes. En primer lugar, buscó la foto. El mismo martes, la consiguió en Letur, Albacete. Al día siguiente, viajó a Valencia, donde se reunió con Mazón. Antes de nada, declaró la victoria de los gobiernos autonómicos, que aún no sabían a lo que se enfrentaban, y se quejó de que los ciudadanos piden a esos presidentes “una responsabilidad adicional”, cuando en realidad no es adicional, sino que son las competencias que tienen asignadas porque así aparece en la Constitución y sus estatutos.
Feijóo tuvo el descaro de quejarse de que a él no le había llamado nadie: “Nadie me ha informado de nada. He sido yo el que me he tenido que ir informando de lo que ocurre en mi país”. ¿Y de qué tienen que informarte si no cuentas con ningún cargo de gobierno? A quien tenían que informar es al que tenías detrás, Carlos Mazón. Y después pasó a meterse contra los científicos y dudar de la credibilidad de la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología). “Nadie puede tomar decisiones en función de una información que puede ser exacta, inexacta, mejorable”, dijo. Desprestigiar a los expertos de la Administración sobre meteorología es lo mismo que hizo el alcalde de Madrid después de la gran nevada de Filomena.
En el PP, ya sabían qué había que hacer. Miguel Tellado y Cuca Gamarra tuitearon varias fotos en las que sobresalía la gran aportación de Feijóo: dar abrazos. Tellado lo llamó “la España que representa Alberto Núñez Feijóo” (sic).
Lo que ya se sabía, y más cosas que se han conocido a lo largo de la semana, demuestra que Mazón no prestó la atención necesaria a las alertas meteorológicas. A las 7.31 horas del martes, AEMET elevó el nivel del aviso de naranja a rojo (el máximo) en la zona interior norte de la provincia de Valencia. Cinco minutos después, lo amplió al litoral sur de Valencia. “¡El peligro es extremo!”, avisó media hora más tarde. “No te acerques a cauces ni ramblas”, dijo a las 10.03. La AEMET no dejaba de actualizar la información. Lluvias torrenciales y peligro extremo, anunció el portavoz de la AEMET en un vídeo a las 12.27.
En una decisión que le perseguirá siempre, Mazón anunció sólo media hora más tarde en una comparecencia que lo peor había pasado y que a partir de las 18.00 las lluvias más fuertes se alejarían de Valencia. Entendió mal la información que le estaba llegando o quería dar cuanto antes sensación de normalidad (el puente del 1 de noviembre estaba muy cerca). Lo que ocurrió fue lo contrario de lo que había anunciado. La alerta que llegó a todos los móviles no se produjo hasta las 20.12. El retraso fue decisivo para la vida de muchas personas.
Algunas han recordado que esa alerta les sonó cuando estaban dentro de un coche con el agua a la altura del pecho. A esa hora, miles de personas no estaban en sus casas, sino en sus centros de trabajo de los que sus empresas no les habían dejado salir antes para protegerse. Las empresas podían escudarse en el pronóstico de Mazón, que había dicho que todo mejoraría a partir de las seis de la tarde.
Estos y otros errores no son una gran sorpresa para los periodistas de Valencia que saben qué ha hecho el Gobierno valenciano con las políticas de emergencia. Primero, Mazón entregó su gestión a Vox, que desmanteló la Unidad Valenciana de Emergencias (UVE) creada por el Gobierno anterior de Ximo Puig al final de su mandato. Mucha gente da demasiada importancia a este hecho. La unidad aún no se había puesto en marcha con lo que no sabemos cómo habría actuado ahora. Depende de múltiples factores. A quién pones al frente, qué recursos públicos le facilitas, cómo realizas la coordinación con las administraciones locales.
Al final, fue una decisión ideológica en el peor sentido. Recordemos que en su programa electoral Vox consideraba que todas las agencias meteorológicas autonómicas entraban dentro del apartado de “chiringuitos” que había que cerrar. Qué puedes esperar de una gente que piensa que la meteorología es un despilfarro sólo porque difunde el consenso científico sobre el cambio climático. El fanatismo y la ignorancia de estos ultras ponen en peligro la vida de la gente.
Lo que sí es cierto es que casi cualquier cosa es mejor que lo que se ha visto. “El problema es que no hay liderazgo ni existe un mando único”, contaron a Sergi Pitarch personas que asisten al organismo coordinador sobre emergencias. El secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, Emilio Argüeso, no asiste a esas reuniones de forma presencial. Se trasladó al puesto avanzado de Paiporta para operar desde allí cuando debería estar trabajando junto a Mazón. Ahora sostiene que está allí desde el miércoles a las 11 de la mañana. Más de un día entero después de la primera alarma. “Hay una falta total de experiencia en el equipo de Mazón y el presidente tampoco se fía” de algunas personas que ocupan puestos relevantes, dijeron esas fuentes.
Como ejemplo, los seis helicópteros del Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat permanecieron en sus bases sin intervenir durante los dos primeros días de la emergencia, mientras el Gobierno autonómico solicitaba medios al resto de España. De las 26 unidades de esos bomberos, solo movilizaron dos el martes.
“Que el Gobierno de la Generalitat, liderado por Carlos Mazón, lo ha hecho casi todo mal es una evidencia en lo que no es momento de gastar más letras. Lo descorazonador es que siga al mando, no solo no mejorando la situación, sino empeorándola”, ha escrito Raquel Ejerique, que ha recorrido algunos de los lugares destrozados por el paso del temporal. Como apunte, el martes por la mañana, cuando la AEMET ya había dado los primeros avisos, Mazón estaba recogiendo una distinción y presumía de que “la Comunitat Valenciana es la primera autonomía de España con una estrategia de turismo sostenible certificada por AENOR” (hay foto de la agencia EFE). Cualquiera pensaría que había otras prioridades ese día.
¿Debería el Gobierno de Pedro Sánchez haber intervenido antes imponiendo su autoridad sobre la autonomía valenciana? En mi opinión, creo que cometió un error al no hacerlo cuando se conocieron mejor las dimensiones de la catástrofe, que ya se ha cobrado la vida de 211 personas.
Podía haberlo hecho sin humillar a Mazón, declarando por decreto el estado de alarma y enviando a un ministro para que trabajara junto al presidente valenciano en todo lo que fuera necesario. La idea de que Mazón nunca lo pidió, lo que es cierto, no es suficiente para descartarla. Las competencias en todo esto corresponden a las autoridades autonómicas, pero esta es una situación de la máxima emergencia y el estado de alarma está precisamente para estos momentos. Ni siquiera tendría que ser ratificado por el Congreso, porque antes de quince días las competencias plenas podrían volver a la Comunidad Valenciana.
Para entender por qué no se ha tomado esa decisión, sólo hay que recordar lo que pasó en la pandemia. El PP votó tres veces a favor del estado de alarma –Vox una–, pero luego pasó a abstenerse y votar en contra en votaciones posteriores. Al PP de Casado se le ocurrió la peregrina idea de una ley de pandemias con el objetivo de devolver las competencias a las autonomías. No es que la izquierda votara en contra, es que hasta los portavoces de Ciudadanos y Vox le recordaron a Cuca Gamarra que esa propuesta era claramente anticonstitucional. La Constitución no permite a las autonomías restringir los derechos básicos. El PP apoyó por completo a Isabel Díaz Ayuso cuando su Gobierno lanzó una ofensiva propagandística con la que sostener que Madrid no necesitaba las órdenes del Gobierno central, porque se valía por sí solo.
La segunda pata de la operación de salvamento de Mazón ha consistido en cargar toda la responsabilidad sobre el Gobierno central. Feijóo nunca pidió el estado de alarma cuando visitó Valencia. Se limitó a pedir que se enviaran más recursos a Mazón. Sánchez había llamado el martes por la tarde desde India a este para preguntarle si necesitaba ayuda. Mazón le dijo que no. Luego, rechazó otras ofertas. Tardó 48 horas en aceptar el despliegue del Ejército y la presencia del ministro de Interior en las reuniones de coordinación. Mientras tanto, los medios de la derecha comenzaron a difundir informaciones que sugerían que Sánchez estaba dejando tirado a Mazón para que se comiera el marrón.
“¿Dónde está el Estado?”, se preguntaba el editorial de ABC del jueves. Trasladaba la responsabilidad a Sánchez, porque “no puede ser el presidente valenciano, Carlos Mazón, la autoridad responsable de coordinar todos los medios humanos y materiales que requiere la respuesta a la DANA”.
Aparte de que las CCAA también forman parte del Estado –este es un hecho que se olvida constantemente en Madrid–, el editorial ignoraba lo que dice la Constitución y los estatutos sobre las competencias de cada ámbito. En ningún momento el periódico solicitaba la declaración del estado de alarma. No lo hizo porque no convenía a los intereses del PP. Sería entendido como una derrota para Mazón.
Luego está la ironía de que los que se preguntan dónde está el Estado se pasan el resto del año aplaudiendo las bajadas de impuestos aprobadas por los gobiernos autonómicos del PP. Como si los recursos del Estado y su capacidad de responder a estas crisis no procedieran de los impuestos.
Para apoyar el editorial de ABC, el PP valenciano repitió su titular en Twitter y escribió que el Gobierno debía “asumir su responsabilidad y considerar el estado de alarma”. Lo borró después, claro. No podía reclamar el estado de alarma, porque, si el Gobierno lo aprobaba, el PP se vería obligado a apoyarlo. Eso es algo que Feijóo no iba a permitir. Para defender a Mazón, necesitaba que se hablara del Gobierno de Sánchez, aunque no hasta el extremo de quitar al presidente valenciano de en medio.
La utilización del Ejército se convirtió en el tema al que se agarró la derecha y la extrema derecha para atacar al Gobierno. Una vez más, había que esperar a Mazón para que lo aceptara. Es la ley. Cuando lo hizo, con retraso, fue cuando comenzó el despliegue de la UME (Unidad Militar de Emergencias). Pero se pedía más: el traslado masivo de hasta decenas de miles de tropas con el fin de solucionarlo todo. Ya se sabe que la ultraderecha cree que no hay ningún problema que no puedan afrontar los militares. Es una especie de ensoñación militarista que siempre se ha utilizado en Latinoamérica para desprestigiar a la democracia. La historia de España en el siglo XIX ofrece muchos ejemplos de esa mentalidad reaccionaria que consiste en decir que todos los políticos (civiles) son unos corruptos y que los militares hacen cualquier cosa mejor que ellos.
En las películas, los despliegues militares son siempre perfectos. Aterrizan los helicópteros, salen de ellos los hombres armados y se instaura la paz. En el mundo real, las cosas son más complicadas y quienes mejor lo saben son... los militares.
En una entrevista en TVE, el general Fernando Carrillo, segundo jefe de la UME y con experiencia en Afganistán, explicó que la respuesta a las emergencias tiene sus fases y sus tiempos: “Nos gustaría a todos ir más rápido, pero la acumulación de efectivos y material a veces si no existe una estructura organizada de mando y control, si no existe una coordinación organizada o soporte logístico al personal que interviene, puede acusar efectos no deseados”.
Sería conveniente que la gente escuchara más a un profesional de la gestión de emergencias, militar o civil, que a Alvise Pérez, Iker Jiménez o a un youtuber que vive en Andorra para no pagar impuestos. En general, siempre es mejor fiarse de un profesional que de un aficionado.
El dolor insoportable por tantas vidas perdidas y las críticas a la respuesta oficial hicieron que se extendiera en redes el lema “Sólo el pueblo salva al pueblo”. Ver a miles de personas salir de la ciudad andando con bolsas en las manos para ayudar a las personas de las localidades cercanas fue emocionante, o mucho más que eso. Lo hemos visto en otras catástrofes en España. La gente se vuelca en ayudar a los que sufren en estos momentos. Los valencianos han dado un ejemplo que estremece por su calidad humana.
Pero el pueblo no lo puede todo. No puede reconstruir las carreteras y vías destruidas. No puede localizar los cadáveres que han quedado en coches o aparcamientos anegados. No puede conceder las ayudas económicas que se aprobarán para la reconstrucción. El pueblo necesita un Estado que utilice bien los recursos obtenidos gracias a los impuestos. Instituciones democráticas y servicios públicos que funcionan con profesionales con experiencia en su trabajo son los que salvan al pueblo en los peores momentos. Por dar un ejemplo entre muchos, sólo los profesionales, como estos buzos de la Guardia Civil, pueden meterse en un parking inundado en condiciones extraordinariamente difíciles.
Muchos de los que han circulado esa idea son esos ultraderechistas que no pasa un día sin que digan que España es una mierda, que nunca funciona nada y que todos los políticos son igual de corruptos (menos los suyos que ya sabemos de qué partido son). O los políticos ultras tan ignorantes o sectarios que ante una catástrofe que tendrá un coste final de miles de millones de euros recuerdan en una rueda de prensa el gasto de los pinganillos en el Congreso. Tampoco olvidemos a los imbéciles que se burlaron en la prensa del test que se llevó a cabo en 2022 con el sistema de alertas por móvil. Algo que existe en EEUU desde hace años para las catástrofes naturales, allí mucho más frecuentes. Aquí algunos decían que era algo orwelliano.
Los militares sí llegaron a Valencia y su número ha ido aumentando. Mazón solicitó la aparición de la UME el martes a las 20.36 horas. Los que crean que eso no era suficiente, y es cierto que no lo era, deben saber que el presidente valenciano no reclamó la llegada del Ejército hasta el jueves 31 de octubre.
Los militares sí llegaron a Valencia y su número ha ido aumentando. Según datos oficiales de la noche del sábado, hay 3.633 militares desplegados sobre el terreno, de los que 1.992 pertenecen a la UME. El sábado, Sánchez anunció el envío de 5.000 militares más y prometió toda la ayuda que necesite Mazón. “Las autoridades valencianas conocen el terreno mejor que nadie, saben lo que hay que hacer y si no tienen recursos suficientes que los pidan de nuevo a la Administración General del Estado”, dijo. Por cómo está siendo la gestión de Mazón, hay motivos para dudar de la inteligencia de concederle la primacía de la gestión, pero no es en sí mismo un error.
Lo ha explicado el europarlamentario socialista Nicolás González Casares, con formación en gestión de catástrofes: “Quitarle el control a la Administración que mejor conoce el terreno y que gestiona la mayor cantidad de recursos y mandos en el mismo (en este caso la autonómica) en medio de la catástrofe significa perder mucho tiempo en desinstaurar e instaurar cadenas de mando (las cadenas de mando son tan importantes como disponer de suficientes recursos)”.
Hay decisiones que sí aumentan la confusión. Mientras el PP denuncia que Sánchez no asume su responsabilidad –insiste en ello con un informe propio hecho público el sábado–, Mazón anunció ese mismo día que pondrá en marcha cinco comités dedicados cada uno a un área diferente e invitó al Gobierno central a que envíe a un ministro para cada comité, donde estaría a las órdenes de un consejero autonómico. Es lo que ya se ha descrito como un 155 al revés. Mazón iba a comunicar esta remodelación en un discurso a las 14.30. La cita se retrasó varias horas. Es más fácil pensar que la estaba negociando con Génova que con el Gobierno central.
Lo que Mazón no hará, porque el PP no lo permitirá, es activar el nivel 3 de alerta que implicaría que el Gobierno central tome el control (Sánchez lo podría hacer con el estado de alarma). Las decisiones sobre las mejores medidas para afrontar la crisis se están tomando en Valencia con el objetivo de proteger los intereses del PP.
Habrá que ver cómo funcionará el comité de infraestructuras, presidido por un consejero del PP que no ha hecho mucho al respecto teniendo ante sí a Óscar Puente, que está dando una lección de cómo comunicar casi en tiempo real tanto los inmensos daños sufridos por carreteras, vías ferroviarias y puentes como los avances conseguidos hasta ahora en las obras. Sin prometer nada que no pueda cumplir y elogiando a todo el personal que está implicado en la tarea. Comparad eso con el discurso confuso de Mazón.
Feijóo respondió al discurso de Sánchez del sábado con un tuit en el que una vez más no se atrevía a pedir el estado de alarma, pero volvía a cargar la responsabilidad sobre Sánchez, no sobre Mazón. “En una emergencia nacional, ningún Gobierno espera, sino que actúa, como hace con admirable resistencia la Generalitat Valenciana y el resto de CCAA y municipios”. Todos lo hacen bien, menos Sánchez. Todo va mal en Valencia, menos lo que hace Mazón, incluso cuando la gestión le corresponde a él y puede disponer de toda la ayuda que le solicite a Sánchez.
El líder del PP está intentando utilizar esta catástrofe en su beneficio y el de su partido. No puede ser una sorpresa. Fue una característica de toda su carrera en Galicia desde 2006. Es algo que le define como político y como persona.
https://www.eldiario.es/blog/politica-p ... 86548.html
----
Pero la misma mierda son, unos atajos de hijos de puta, primero los peperos valencianos pero mucho más el gobierno de la Nación .
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑03 Nov 2024 11:39Está a punto de decir "que disfruten lo votado" pero no se atreve.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑03 Nov 2024 11:32? Y?Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑03 Nov 2024 11:06Yo no he dicho eso, no ponga en mi boca palabras que no he dicho, nadie se merece pasar por lo que esta pasando el pueblo Valenciano. Pero no me negara que los inútiles que están en el gobierno de la Generalitat Valenciana lo están gracias a los votos precisamente de los valencianos y de nadie más.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑02 Nov 2024 22:05
A mi me da que entiendes lo que quieres ¿De mi mensaje quién deduces que es el primer responsable? ¿Y el segundo? Porque mira que lo digo claro.
Que el pp gobierne la autonomía es responsabilidad de la ciudadanía ¿Me estás diciendo que eso es motivo para dejarles morir? ¿Esa es la postura del gobierno central, por eso no ha hecho nada?
... Que se vote a una opción política como gestores públicos no justifica las malas acciones o la mala gestión de dichos gestores públicos
? A donde pretendía llegar con esa apreciación a todas luces obvia?
Saludos

Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
¿Tiene capacidad el gobierno de tomar el mando sin incumplir leyes o no la tiene? Estamos esperando a que contestes esta sencilla pregunta. ¿Sabes lo que significa propia iniciativa?
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BO ... 5-7730#a29Ver citas anterioresArtículo 28. Definición.
Son emergencias de interés nacional:
1. Las que requieran para la protección de personas y bienes la aplicación de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, reguladora de los estados de alarma, excepción y sitio.
2. Aquellas en las que sea necesario prever la coordinación de Administraciones diversas porque afecten a varias Comunidades Autónomas y exijan una aportación de recursos a nivel supraautonómico.
3. Las que por sus dimensiones efectivas o previsibles requieran una dirección de carácter nacional.
Artículo 29. Declaración.
En los supuestos previstos en el artículo anterior, corresponderá la declaración de interés nacional al titular del Ministerio del Interior, bien por propia iniciativa o a instancia de las Comunidades Autónomas o de los Delegados del Gobierno en las mismas. Cuando la declaración de emergencia de interés nacional se realice a iniciativa del Ministerio del Interior, se precisará, en todo caso, previa comunicación con la Comunidad Autónoma o Comunidades Autónomas afectadas, por medios que no perjudiquen la rapidez de la declaración y la eficacia de la respuesta pública.
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Íñigo Saenz de Ugarte, el lince que dijo en Twitter que no se podían llevar soldados a Valencia porque hay que darles de comer y dormir.
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Vaya, así que ahora no puede especular, pero si puede hacer afirmaciones o incluso insultar.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑03 Nov 2024 11:44Le he preguntado arriba y le vuelvo a preguntarVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑03 Nov 2024 11:32No se monte películas, pero los únicos responsables de que haya un gobierno incompetente en la comunidad Valenciana son los que los votaron de nadie más ¿ o no? y eso no significa que haya que castigarlos ni mucho menos, eso significa que en las próximas votaciones espero, supongo esperamos lo tengan en cuenta.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑02 Nov 2024 21:52OkVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑02 Nov 2024 21:20
Vamos que la culpa de que Valencia la gobierne el PP es de la Virgen María, el pueblo Valenciano y ninguno merece esto que esta pasando, pero quien puso al PP en el poder fueron los votos de los valencianos y de nadie mas.
Además malos antecedentes tenían de sobras para saber como es el PP y para colmo no me extrañaría nada que en las próximas elecciones volverá a ganar el PP.
¿De quien será la culpa si eso sucede, de la virgen María?
El voto es una gran responsabilidad y no vale ejercerlo de cierta manera y después cuando viene mal dadas decir que el voto no tiene la culpa de nada.
Yo entiendo que estén cabreados, entiendo que estén dolidos, lo que no entiendo es que pretendan echar la culpa a quien no la tiene.
Si la Generalitat Valenciana gobernada por el PP se hubiera portado de manera correcta desde el primer momento, no tendríamos que hablar del gobierno, ergo la culpa no es del gobierno sino del PP de Valencia.
Ergo.como el pueblo valenciano tuvo la osadia de votar incorrectamente, a un gobierno incompetente del pp, pues se merece lo que se merece, y hace bien el gobierno central en no intervenir para que purguen sus pecados disfrutando lo votado.
Es una especie de ir al cuarto de pensar para que la próxima vez voten correctamente.
Quien bien te quiere te hará llorar
Y por supuesto no se puede culpar a sanchez por ser justo y hacer que los valencianos disfruten lo votado.
Es mas , criticar a sanchez por su inaccion es injusto pues se deberia de estar solo criticando al.incomoetente del gobierno del pp y en todo caso a los discolos valencianos que no saben votar
La definición de fanatico se queda corta
Mucho mejor repartir las culpas, todos son iguales, la culpa de las autonomías que son una mierda, así se queda mejor, todos son unos hijos de puta, todos son unos cabrones, parece que si los insultas te haya dolido mas esto que esta pasando.
....
En el marco de la capitalidad verde europea que ostenta València en el presente ejercicio, un representante del Gobierno municipal que conforman el PP y de Vox y que encabeza la alcaldesa María José Catalá ha acudido a la conferencia internacional 'Conservación y gestión de humedales frente al cambio climático' precisamente a negar el cambio climático.
València, capital verde europea: las politicas del PP y Vox que chocan contra la distinción
En concreto, el concejal responsable de Devesa-Albufera del partido de extrema derecha, José Gosálbez, ha afirmado ante la incredulidad de los asistentes que el problema de la Albufera “no es el cambio climático, alarmismo climático o religión climática” y que “ese discurso de la burbuja climática no ha servido más que de señuelo ideológico y de derroche de dinero público”. “Un discurso el del cambio climático del que ya se han descolgado un buen número de científicos, y algunos de ellos premios Nobel”, ha afirmado.
Entre los asistentes estaba el concejal de Compromís y antecesor de Gosálbez en la gestión del Parque Natural, Sergi Campillo, quien ha asegurado a este diario que ante las palabras del concejal ultra varios de los asistentes han abandonado la cumbre.
Gosálbez, sin embargo, ha proseguido con su discurso negacionista: “Por mucho que ahora nos lamentemos por la falta de lluvias o por las lluvias torrenciales, también recurrentes en esta parte de España. Hay que recordar la riada de 1957 y que algunos lo achaquen al llamado cambio climático, los registros climáticos lo desmienten. Y lo desmienten porque demuestran que las sequías en València vienen siendo una constante. En 1875 y 1879, cinco años secos. 1925 a 1929 cuatro años secos. 1952 a 1955 cuatro años secos. Todas ellas curiosamente anteriores a esas teorías que dicen que estos fenómenos serán cada vez más dañinos y frecuentes debido a la actividad humana que provoca el calentamiento global. Una hipótesis no demostrada que han dado por buena sin examen casi como un acto de fe los políticos menos rigurosos, como si el clima no estuviera en permanente cambio desde el principio de los tiempos”.
Compromís ha denunciado ese discurso negacionista. El concejal Sergi Campillo ha señalado a María José Catalá como “la principal responsable de permitir este ridículo a nivel internacional enviando a un concejal que niega la evidencia científica”.
Para Compromís las declaraciones de Gosálbez son “lamentables” y un insulto para València. “¿Cómo es posible que València haga este ridículo a nivel internacional enviando a una persona negacionista del cambio climático a una conferencia para tratar el cambio climático?” se pregunta Campillo que recuerda que estamos en el año de la Capital Verde Europea. “Un discurso negacionista que entendemos que asume la propia alcaldesa que es quien ha enviado a este concejal a hablar en nombre de su gobierno. Es un insulto y una vergüenza para esta ciudad”.
https://www.eldiario.es/comunitat-valen ... 23271.html
---
Vamos que la incompetencia de la Generalitat Valenciana respecto al cambio climático, al final el único responsable de lo que ha sucedido en Valencia no es algo nuevo, es algo que ya se sabia, que todos sábiamos incluso y mas que nadie los valencianos.
¿Por qué cree usted que el gobierno de España no ha declarado el estado de emergencia desde el primer día?
? A donde pretendía llegar con la obviedad de que al gobierno valenciano lo eligen los Valencianos?
? Que si las próximas elecciones no se que?
Por pensar demasiado en las próximas elecciones y no en cumplir con sus responsabilidades de proteger a la población la gestión de esto esta siendo una puta mierda . Por parte del gobierno valenciano y aunque le duela del gobierno español.
Ya al menos reconoce que el gobierno podría haber actuado desde el primer momento decretando la emergencia ni el 3.
? Que porque no lo ha hecho?
Todo lo que yo le diga sería meramente especulativo , a mi entender igual que usted está pensando en clave las próximas elecciones mas que en salvar vidas de sus administrados, que los valencianos tambien lo son porque también han votado al legislativo español.
Pero lo que yo piense es lo de menos. El caso es que no lo ha hecho. No ha intervenido y eso lo hace objeto de critica por inacción ante la catastrofe
Porque podrían haber actuado y no lo hicieron.
Los porqués son irrelevantes [/b][/u]
Saludos
Pues yo si voy a especular, es el PP el que esta anteponiendo desde el primer día la perdida de votos antes que tratar de gestionar como deberia esta crisis, yo no . No ha sido el gobierno el que ha atacado desde el primer día la mala gestión del PP, sino Feijoo.
Sus palabras son...
Porque podrían haber actuado y no lo hicieron.
Los porqués son irrelevantes [/b][/u]
----
¿En que quedamos son los porqués irrelevantes o no lo son.?
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑03 Nov 2024 12:00¿Tiene capacidad el gobierno de tomar el mando sin incumplir leyes o no la tiene? Estamos esperando a que contestes esta sencilla pregunta. ¿Sabes lo que significa propia iniciativa?
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BO ... 5-7730#a29Ver citas anterioresArtículo 28. Definición.
Son emergencias de interés nacional:
1. Las que requieran para la protección de personas y bienes la aplicación de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, reguladora de los estados de alarma, excepción y sitio.
2. Aquellas en las que sea necesario prever la coordinación de Administraciones diversas porque afecten a varias Comunidades Autónomas y exijan una aportación de recursos a nivel supraautonómico.
3. Las que por sus dimensiones efectivas o previsibles requieran una dirección de carácter nacional.
Artículo 29. Declaración.
En los supuestos previstos en el artículo anterior, corresponderá la declaración de interés nacional al titular del Ministerio del Interior, bien por propia iniciativa o a instancia de las Comunidades Autónomas o de los Delegados del Gobierno en las mismas. Cuando la declaración de emergencia de interés nacional se realice a iniciativa del Ministerio del Interior, se precisará, en todo caso, previa comunicación con la Comunidad Autónoma o Comunidades Autónomas afectadas, por medios que no perjudiquen la rapidez de la declaración y la eficacia de la respuesta pública.

Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Ojo hoy.

Ver citas anterioresAEMET
@AEMET_Esp
Tormentas muy fuertes en el Mediterráneo este domingo: activamos avisos naranjas en zonas de la Región de Murcia, Cataluña y Comunitat Valenciana.
Podrían acumularse más de 100 a 150 l/m² en áreas ya afectadas por las inundaciones del día 29. ¡Precaución!
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
No he puesto nada en tu boca, te lo he preguntado porque me dejas con la duda y en tu respuesta de ahora igual, parece que los valencianos merezcamos lo que estamos sufriendo porque la ciudadanía votó azul y no "rojo" y es posible que no lo creas pero incluso esa gente que favoreció este puto gobierno autonómico está reclamando la cabeza de Mazón por incompetente.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑03 Nov 2024 11:06Yo no he dicho eso, no ponga en mi boca palabras que no he dicho, nadie se merece pasar por lo que esta pasando el pueblo Valenciano. Pero no me negara que los inútiles que están en el gobierno de la Generalitat Valenciana lo están gracias a los votos precisamente de los valencianos y de nadie más.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑02 Nov 2024 22:05A mi me da que entiendes lo que quieres ¿De mi mensaje quién deduces que es el primer responsable? ¿Y el segundo? Porque mira que lo digo claro.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑02 Nov 2024 21:20Vamos que la culpa de que Valencia la gobierne el PP es de la Virgen María, el pueblo Valenciano y ninguno merece esto que esta pasando, pero quien puso al PP en el poder fueron los votos de los valencianos y de nadie mas.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑02 Nov 2024 20:59
Ante la incompetencia de este gobierno autonómico, que demostró ya el día 29 que no está capacitado para gestionar este desastre, que se podrían haber salvado más vidas y que la ayuda posterior a las personas afectadas ni ha llegado sí, justo eso es lo que te decía, el gobierno central no ha asumido su responsabilidad y los valencianos ya hemos visto que ningún político se ocupa de la ciudadanía.
A mi no me importa en absoluto a quién vote la ciudadanía ¿Tú crees que el pueblo valenciano merece lo que está viviendo porque no votó al pspv?
Además malos antecedentes tenían de sobras para saber como es el PP y para colmo no me extrañaría nada que en las próximas elecciones volverá a ganar el PP.
¿De quien será la culpa si eso sucede, de la virgen María?
El voto es una gran responsabilidad y no vale ejercerlo de cierta manera y después cuando viene mal dadas decir que el voto no tiene la culpa de nada.
Yo entiendo que estén cabreados, entiendo que estén dolidos, lo que no entiendo es que pretendan echar la culpa a quien no l primer la tiene.
Si la Generalitat Valenciana gobernada por el PP se hubiera portado de manera correcta desde el primer momento, no tendríamos que hablar del gobierno, ergo la culpa no es del gobierno sino del PP de Valencia.
Que el pp gobierne la autonomía es responsabilidad de la ciudadanía ¿Me estás diciendo que eso es motivo para dejarles morir? ¿Esa es la postura del gobierno central, por eso no ha hecho nada?
Esto no es una cuestión ideológica, al menos para mi, es una cuestión de humanidad y sentido común. Indistintamente de quién aupó a Mazón, el pueblo valenciano ha sufrido una catástrofe ante la que su presidente ha demostrado ser un completo inútil para gestionarla, lo hemos visto todos, incluso los que le votaron. En esas circunstancias, el gobierno español debería de haber actuado y no lo ha hecho. Desde luego que ambos no son igual de responsables pero ninguno está exento de esa responsabilidad, ni Mazón ni Sánchez, uno por inútil incompetente y el otro por ver que lo es, ver el sufrimiento en la población y lavarse las manos con eso de "tendrán ayuda cuando la pidan" ¿Acaso el pueblo valenciano no la está pidiendo o la vida de los ciudadanos no vale nada y sólo cuentan los "valores" politicos?
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Esto es de puta vergüenza. La mayoría de efectivos de emergencias que están trabajando en Valencia lo están haciendo a título personal porque de manera oficial no ha habido coordinación.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑03 Nov 2024 10:16 Merece la pena leer esto.
https://www.elconfidencial.com/espana/c ... otoneraWebVer citas anterioresJuan Montenegro sabe perfectamente cómo funciona la Unidad Militar de Emergencias. Lo sabe porque estuvo presente en su gestación, hace casi 20 años, y después fue su jefe del Estado Mayor, entre 2009 y 2011. Por eso se indigna cuando ve cómo se ha desarrollado el despliegue de la UME y la respuesta del Ejército a la catástrofe provocada por la riada en Valencia el pasado martes. "Se está dando apoyo a cuentagotas" se queja este alto mando retirado, que achaca esta situación a una "pelea política" entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el Ejecutivo valenciano que encabeza Carlos Mazón. Y, sobre todo, tiene claro que hay una parte del relato que se ha establecido como cierto, en realidad no lo es: "Es mentira que la Generalitat Valenciana tenga que pedir a los militares".
El teniente general retirado asegura que la UME está activada desde que la Consellería de Justicia lo reclamó a la Delegación del Gobierno en Valencia. Esto se produjo a las 15:21 del fatídico martes 29 de octubre. Desde entonces, afirma Montenegro, debía ser la unidad impulsada por José Luis Rodríguez Zapatero quien hiciera las veces de punta de lanza de las fuerzas armadas en Valencia. Esa tesis choca con lo que han defendido desde el martes el propio Pedro Sánchez, pero también la ministra Margarita Robles y Carlos Mazón. Los tres dirigentes han afirmado en varias ocasiones que debe ser el responsable de la Generalitat quien reclame los efectivos. "Las autoridades valencianas conocen el terreno mejor que nadie; si no tienen recursos, que los pidan", ha dicho el presidente del Gobierno en su comparecencia de este sábado en Moncloa, en la que ha abundado en esta idea.
"Eso no es así, es la UME quien despliega en coordinación con la comunidad autónoma", expresa el mando militar retirado, que recuerda que la Unidad Militar de Emergencias se creó para ser "el elemento de primera intervención, para estar a pie de obra". Una vez que la UME calibra las necesidades de la población afectada por la catástrofe, relata el teniente general Montenegro, decide si solicitar el apoyo de las Fuerzas Armadas. Además, incide, no debe ser el Gobierno regional quien reclame un número concreto de efectivos, sino que es Defensa, insiste, quien diseña el despliegue en función de las necesidades. Estas peticiones pueden ir desde unidades de ingenieros para despejar las calles a las de apoyo logístico para el reparto de víveres. "No se piden efectivos, se piden capacidades", zanja.
Así fue como se actuó en el terremoto que asoló la localidad murciana de Lorca en 2011, que dejó 9 víctimas mortales y más de 300 heridos. El teniente general Montenegro formó parte de aquel dispositivo. Los militares de la UME acudieron al primer reconocimiento para calibrar lo que necesario y, una vez realizado el examen, la Unidad Militar de Emergencias reclamó al Jemad (Jefe del Estado Mayor de la Defensa) el despliegue adecuado. "Las Fuerzas Armadas enviaron los convoyes de apoyo a la población para 5.000 personas", recuerda este mando retirado, que también destaca la labor de la UME en incendios e inundaciones e incluso en misiones fuera de España, como el terremoto de Haití. "
"Los militares funcionamos con un proceso de lecciones aprendidas, pero a nivel político parece que cada vez es una experiencia nueva", se queja Juan Montenegro, que lamenta que el apoyo de Defensa esté llegando "con cuentagotas" en parte por el desconocimiento de los responsables políticos. El mando retirado cree que esta situación responde a un intento del Gobierno central, personalizado en Pedro Sánchez y Margarita Robles, para "dejar fuera de juego" a la Generalitat de Carlos Mazón, que también se lleva parte de la reprimenda. "No sabe cómo funciona el sistema y está muy mal asesorado", afirma el exjefe de la UME, que desliza que el PP "nunca ha sabido muy bien qué capacidades tienen las Fuerzas Armadas".
Esa afirmación encaja con la presencia de dos bases militares en el entorno de la capital del Turia donde hay "no menos de 2.500 soldados que no están utilizando". Se refiere así a la base General Almirante, en el municipio valenciano de Marines, y la base Jaume I, donde está el Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. En esas instalaciones, según calcula el teniente general Montenegro, hay un regimiento de transmisiones con más de 1.000 efectivos, un regimiento de caballería "capaz de llegar a cualquier sitio" o un batallón de apoyo logístico que está "sin desplegar". "Están a 15 minutos en coche y podrían desplegarse y luego volver para repostar y seguir al día siguiente", ilustra.
"Somos capaces de dar apoyo logístico en Afganistán, pero no somos capaces de llevarles agua a los vecinos de Paiporta", ironiza el militar, que considera "vergonzosa" la situación a pesar de la gran disponibilidad de medios que hay. Sobre todo en un contexto como el actual, en el que las primeras 24 o 48 horas son claves. Y es ahí donde el papel de la Unidad Militar de Emergencias puede ser decisivo. "Su ventaja es que se despliega en cuestión de horas", puntualiza, al tiempo que destaca la importancia que tiene la labor de asesoramiento que también presta la UME si el mando autonómico "no es demasiado experto en cuestiones de emergencia".
Para el teniente general Montenegro, el mando debía haberlo asumido el Estado desde el momento en el que se conoció el calibre de la catástrofe. Para que eso ocurra, debe estar activo el nivel 3 de emergencias, una situación que pueden solicitar los gobiernos autonómicos, pero también puede ser activada por el Ejecutivo central. En este momento, el Ministerio del Interior asumiría el mando, un paso que no se ha dado a pesar de la gravedad. Y no parece que vaya a darse después de la declaración de Pedro Sánchez este sábado. "Las comunidades autónomas son muy suyas", critica el alto mando retirado, que recuerda cómo durante las grandes nevadas de Cataluña en 2010 en el Parlament se debatía la idoneidad de prohibir los toros en la comunidad.
En medio de este caos, lo cierto es que no fue hasta el jueves cuando Carlos Mazón reclamó la presencia del Ejército para las tareas de desescombro y apoyo de los afectados por la riada. En los primeros días, el presidente valenciano reclamó 500 efectivos, que este sábado han crecido hasta los 5.000, todos operativos desde la mañana de este domingo. Al puerto de Valencia ha llegado también el buque de asalto anfibio Galicia. "Se notará, pero es vergonzoso que a estas alturas haya todavía garajes inundados y coches en las calles", sentencia Juan Montenegro.
En resumen, entre todos la mataron, y ella sola se murió. Tengo 2 conocidos que son militares destinados en Agoncillo, el jueves por la tarde, viendo que no se hacía nada, se juntaron 6 compañeros, llenaron sus coches de comida, agua, palas, hachas, etc y se largaron para Valencia a echar una mano. De la clase política no se puede esperar ya nada, estamos solos.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
He dicho y mas de una vez que nadie se merece lo que esta sufriendo el pueblo valenciano.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑03 Nov 2024 12:28No he puesto nada en tu boca, te lo he preguntado porque me dejas con la duda y en tu respuesta de ahora igual, parece que los valencianos merezcamos lo que estamos sufriendo porque la ciudadanía votó azul y no "rojo" y es posible que no lo creas pero incluso esa gente que favoreció este puto gobierno autonómico está reclamando la cabeza de Mazón por incompetente.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑03 Nov 2024 11:06Yo no he dicho eso, no ponga en mi boca palabras que no he dicho, nadie se merece pasar por lo que esta pasando el pueblo Valenciano. Pero no me negara que los inútiles que están en el gobierno de la Generalitat Valenciana lo están gracias a los votos precisamente de los valencianos y de nadie más.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑02 Nov 2024 22:05A mi me da que entiendes lo que quieres ¿De mi mensaje quién deduces que es el primer responsable? ¿Y el segundo? Porque mira que lo digo claro.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑02 Nov 2024 21:20
Vamos que la culpa de que Valencia la gobierne el PP es de la Virgen María, el pueblo Valenciano y ninguno merece esto que esta pasando, pero quien puso al PP en el poder fueron los votos de los valencianos y de nadie mas.
Además malos antecedentes tenían de sobras para saber como es el PP y para colmo no me extrañaría nada que en las próximas elecciones volverá a ganar el PP.
¿De quien será la culpa si eso sucede, de la virgen María?
El voto es una gran responsabilidad y no vale ejercerlo de cierta manera y después cuando viene mal dadas decir que el voto no tiene la culpa de nada.
Yo entiendo que estén cabreados, entiendo que estén dolidos, lo que no entiendo es que pretendan echar la culpa a quien no l primer la tiene.
Si la Generalitat Valenciana gobernada por el PP se hubiera portado de manera correcta desde el primer momento, no tendríamos que hablar del gobierno, ergo la culpa no es del gobierno sino del PP de Valencia.
Que el pp gobierne la autonomía es responsabilidad de la ciudadanía ¿Me estás diciendo que eso es motivo para dejarles morir? ¿Esa es la postura del gobierno central, por eso no ha hecho nada?
Esto no es una cuestión ideológica, al menos para mi, es una cuestión de humanidad y sentido común. Indistintamente de quién aupó a Mazón, el pueblo valenciano ha sufrido una catástrofe ante la que su presidente ha demostrado ser un completo inútil para gestionarla, lo hemos visto todos, incluso los que le votaron. En esas circunstancias, el gobierno español debería de haber actuado y no lo ha hecho. Desde luego que ambos no son igual de responsables pero ninguno está exento de esa responsabilidad, ni Mazón ni Sánchez, uno por inútil incompetente y el otro por ver que lo es, ver el sufrimiento en la población y lavarse las manos con eso de "tendrán ayuda cuando la pidan" ¿Acaso el pueblo valenciano no la está pidiendo o la vida de los ciudadanos no vale nada y sólo cuentan los "valores" politicos?
Así que como se ha demostrado que el gobierno de la Generalitat valenciana que lo es gracias al voto de los valencianos es un inútil, unos hijos de puta, el gobierno de España tenia que haberle arrebatado las competencias desde el primer momento ¿ Es eso ?
Y como el gobierno de España no lo hizo también es responsable de alguna manera. Pues que quiere que le diga, nunca lo sabremos pero me hubiera gustado ver la reacción de muchos si el gobierno de la nación el primer día le hubiera arrebatado todas las competencias a la Generalitat Valenciana.
Es mas según ustedes ya esta tardando el gobierno de España en arrebatarle las competencias a Murcia y Andalucía, que según parece igual les puede pasar lo mismo.
¿No le parece curioso que estas cosas solo ocurran en Valencia?, nadie habla de Castilla la Mancha donde también hubo inundaciones. Nadie ha acusado al gobierno central en Castilla la Mancha, igual es porque el gobierno autonomico hizo lo que tenia que hacer.
Al final deberemos concluir que el gobierno central es culpable de no haber arrebatado las competencias el primer día a la Generalitat Valenciana, viendo lo mal que lo hicieron y lo mal que lo harían.
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
¿Que cierras los accesos para que la plebe no moleste? La plebe.

Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Bueno, parece ser que lo va entendiendo.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑03 Nov 2024 12:45He dicho y mas de una vez que nadie se merece lo que esta sufriendo el pueblo valenciano.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑03 Nov 2024 12:28No he puesto nada en tu boca, te lo he preguntado porque me dejas con la duda y en tu respuesta de ahora igual, parece que los valencianos merezcamos lo que estamos sufriendo porque la ciudadanía votó azul y no "rojo" y es posible que no lo creas pero incluso esa gente que favoreció este puto gobierno autonómico está reclamando la cabeza de Mazón por incompetente.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑03 Nov 2024 11:06Yo no he dicho eso, no ponga en mi boca palabras que no he dicho, nadie se merece pasar por lo que esta pasando el pueblo Valenciano. Pero no me negara que los inútiles que están en el gobierno de la Generalitat Valenciana lo están gracias a los votos precisamente de los valencianos y de nadie más.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑02 Nov 2024 22:05
A mi me da que entiendes lo que quieres ¿De mi mensaje quién deduces que es el primer responsable? ¿Y el segundo? Porque mira que lo digo claro.
Que el pp gobierne la autonomía es responsabilidad de la ciudadanía ¿Me estás diciendo que eso es motivo para dejarles morir? ¿Esa es la postura del gobierno central, por eso no ha hecho nada?
Esto no es una cuestión ideológica, al menos para mi, es una cuestión de humanidad y sentido común. Indistintamente de quién aupó a Mazón, el pueblo valenciano ha sufrido una catástrofe ante la que su presidente ha demostrado ser un completo inútil para gestionarla, lo hemos visto todos, incluso los que le votaron. En esas circunstancias, el gobierno español debería de haber actuado y no lo ha hecho. Desde luego que ambos no son igual de responsables pero ninguno está exento de esa responsabilidad, ni Mazón ni Sánchez, uno por inútil incompetente y el otro por ver que lo es, ver el sufrimiento en la población y lavarse las manos con eso de "tendrán ayuda cuando la pidan" ¿Acaso el pueblo valenciano no la está pidiendo o la vida de los ciudadanos no vale nada y sólo cuentan los "valores" politicos?
Así que como se ha demostrado que el gobierno de la Generalitat valenciana que lo es gracias al voto de los valencianos es un inútil, unos hijos de puta, el gobierno de España tenia que haberle arrebatado las competencias desde el primer momento ¿ Es eso ?
Y como el gobierno de España no lo hizo también es responsable de alguna manera. Pues que quiere que le diga, nunca lo sabremos pero me hubiera gustado ver la reacción de muchos si el gobierno de la nación el primer día le hubiera arrebatado todas las competencias a la Generalitat Valenciana.
Es mas según ustedes ya esta tardando el gobierno de España en arrebatarle las competencias a Murcia y Andalucía, que según parece igual les puede pasar lo mismo.
¿No le parece curioso que estas cosas solo ocurran en Valencia?, nadie habla de Castilla la Mancha donde también hubo inundaciones. Nadie ha acusado al gobierno central en Castilla la Mancha, igual es porque el gobierno autonomico hizo lo que tenia que hacer.
Al final deberemos concluir que el gobierno central es culpable de no haber arrebatado las competencias el primer día a la Generalitat Valenciana, viendo lo mal que lo hicieron y lo mal que lo harían.
Por lo mal que lo harían NO, porque eso es prejuicioso y uno no puede actuar en base a subjetividades
Pero por la evidencia empírica de que lo estaban haciendo cómo el culo y la población sufriendo una situación de alto riesgo pues claro que deberían de haber aplicado el protocolo legal necesario y haber actuado a saco.
En este caso es culpable de inacción
saludos
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Hay opiniones para todos los gustos...Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑03 Nov 2024 13:36Bueno, parece ser que lo va entendiendo.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑03 Nov 2024 12:45He dicho y mas de una vez que nadie se merece lo que esta sufriendo el pueblo valenciano.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑03 Nov 2024 12:28No he puesto nada en tu boca, te lo he preguntado porque me dejas con la duda y en tu respuesta de ahora igual, parece que los valencianos merezcamos lo que estamos sufriendo porque la ciudadanía votó azul y no "rojo" y es posible que no lo creas pero incluso esa gente que favoreció este puto gobierno autonómico está reclamando la cabeza de Mazón por incompetente.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑03 Nov 2024 11:06
Yo no he dicho eso, no ponga en mi boca palabras que no he dicho, nadie se merece pasar por lo que esta pasando el pueblo Valenciano. Pero no me negara que los inútiles que están en el gobierno de la Generalitat Valenciana lo están gracias a los votos precisamente de los valencianos y de nadie más.
Esto no es una cuestión ideológica, al menos para mi, es una cuestión de humanidad y sentido común. Indistintamente de quién aupó a Mazón, el pueblo valenciano ha sufrido una catástrofe ante la que su presidente ha demostrado ser un completo inútil para gestionarla, lo hemos visto todos, incluso los que le votaron. En esas circunstancias, el gobierno español debería de haber actuado y no lo ha hecho. Desde luego que ambos no son igual de responsables pero ninguno está exento de esa responsabilidad, ni Mazón ni Sánchez, uno por inútil incompetente y el otro por ver que lo es, ver el sufrimiento en la población y lavarse las manos con eso de "tendrán ayuda cuando la pidan" ¿Acaso el pueblo valenciano no la está pidiendo o la vida de los ciudadanos no vale nada y sólo cuentan los "valores" politicos?
Así que como se ha demostrado que el gobierno de la Generalitat valenciana que lo es gracias al voto de los valencianos es un inútil, unos hijos de puta, el gobierno de España tenia que haberle arrebatado las competencias desde el primer momento ¿ Es eso ?
Y como el gobierno de España no lo hizo también es responsable de alguna manera. Pues que quiere que le diga, nunca lo sabremos pero me hubiera gustado ver la reacción de muchos si el gobierno de la nación el primer día le hubiera arrebatado todas las competencias a la Generalitat Valenciana.
Es mas según ustedes ya esta tardando el gobierno de España en arrebatarle las competencias a Murcia y Andalucía, que según parece igual les puede pasar lo mismo.
¿No le parece curioso que estas cosas solo ocurran en Valencia?, nadie habla de Castilla la Mancha donde también hubo inundaciones. Nadie ha acusado al gobierno central en Castilla la Mancha, igual es porque el gobierno autonomico hizo lo que tenia que hacer.
Al final deberemos concluir que el gobierno central es culpable de no haber arrebatado las competencias el primer día a la Generalitat Valenciana, viendo lo mal que lo hicieron y lo mal que lo harían.
Por lo mal que lo harían NO, porque eso es prejuicioso y uno no puede actuar en base a subjetividades
Pero por la evidencia empírica de que lo estaban haciendo cómo el culo y la población sufriendo una situación de alto riesgo pues claro que deberían de haber aplicado el protocolo legal necesario y haber actuado a saco.
En este caso es culpable de inacción
saludos
---
Un famoso periodista israelí justifica la catástrofe de la DANA sobre España por apoyar a Palestina: "Castigo de Dios"
El sionista Edy Cohen señala que las pérdidas humanas y materiales son una especie de castigo divino por el apoyo de España a Palestina
https://www.elplural.com/fuera-de-foco/ ... _340607102
---

Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
https://www.elconfidencial.com/cultura/ ... a_3995687/Ver citas anterioresCuando baje el nivel del fango se verá un obeso mórbido que vomita sobre su propio pecho: es lo que antes llamábamos el Estado del bienestar y que ahora podríamos llamar Estado parasitario. Administraciones dominadas por partidos que calculan cómo hacer quedar peor al otro el mes que viene, lípidos burocráticos entorpeciendo el paso de la ayuda, conflicto competencial y militares acuartelados a pocos kilómetros que gritan que quieren ayudar, pero no reciben la orden. No es magia, son tus impuestos.
Miles de personas salen andando y en bicicleta desde la madrugada del viernes y durante toda la mañana desde Valencia. Hay que cruzar un puente y caminar ocho kilómetros para alcanzar la exótica tragedia tercermundista a la que no llega el Estado ni sus servicios. Portan bolsas, carros, cubos, víveres, medicinas, palas y demás enseres sencillos para alimentar, hidratar y curar a sus vecinos. Es una imagen hermosa. Es una imagen horrible. Tú cubres el vacío que deja el Estado que sostienes con tus impuestos. No se declara el estado de alarma. Se mueven muchos papeles. ¿Inacción? No tanto. El 30 de octubre se perfila subida de tasas. En mitad de la catástrofe, en el BOE sale publicada una página a la altura de las circunstancias: "adoptar medidas urgentes relativas al régimen jurídico aplicable a la Corporación RTVE", es decir, poner tus consejeros en la tele con sueldos astronómicos, entre ellos Angélica Rubio, de El Plural.
Así, transmitiendo propaganda, sí llega la ayuda del Estado, por ejemplo, cien mil euros a una cortesana. El partidismo repartiendo el bienestar con dinero de la saca alimentada por el malestar ciudadano.
Los partidos quieren parasitar el máximo de administraciones posibles, y de hecho crean administraciones nuevas para colocar a sus monitos, pero les viene bien que haya una controlada por otro partido político, para zurrarle cuando se presente una catástrofe. Lo hemos visto en Valencia, no creamos ni una sola de las buenas palabras. Están afilando cuchillos para la próxima campaña.
Los muertos en los balances de cuentas. Lo que llaman "descoordinación" no es tal cosa. Es la naturaleza revelada de un Estado fallido. Pornográfico: Mazón y Feijóo dicen que el Gobierno no ayuda; Mazón y Sánchez dicen que el Gobierno sí ayuda; mientras tanto, leo en El País que el Gobierno sopesó declarar "emergencia nacional" por la dana, pero renunció, para no quitarle el mando al presidente valenciano.
Guardad este artículo. Os cuento lo que pasará en un mes, a lo sumo. Como pasó con la pandemia y las residencias de ancianos, esperan balones tirados al tejado del rival para explicar por qué la gente estaba desatendida. Es el Estado autonómico como fábrica de excusas y reproches para todos. Si no me conviene mandar, aquí siempre has mandado tú. No nos llamasteis. No nos solicitasteis. No éramos nosotros los responsables, sois unos asesinos. Etc. El trámite administrativo como excusa para la inacción cuando se supone que tienes ojos en la cara.
Otros cálculos
Pasaron diez horas hasta que la alerta de la AEMET llegó, vía administración valenciana, a los contribuyentes de Valencia. Uno ha dicho en la tele, lleno de estupor y furia, que el mensaje pitó en su móvil cuando llevaba horas encaramado a un árbol "viendo flotar los muertos". Ese hombre traumatizado, cuando lo entrevistaron, no estaba recibiendo la ayuda psicológica de un tropel de funcionarios sanitarios, sino que estaba con una pala de Ikea removiendo el barro, como si el funcionario fuera él. ¿Dónde está el Estado?
En Paiporta, cuando cae la noche, muy lejos. Se producen saqueos. Los ladrones llaman a la puerta diciendo que son los bomberos para robar en tu casa, según cuenta una vecina. Pagas los impuestos de Suecia y te descubres en Somalia. Posiblemente un Estado como el español, miembro de la Unión Europea, tiene para esta crisis recursos suficientes, pero dos días después todavía se había enviado a la zona afectada un número de militares (1200) inferior al de policías nacionales desplegados en la gala de los Goya de Valladolid (1300).
Los helicópteros apenas se oían. La noche del jueves al viernes no había apenas grupos electrógenos en barriadas sin luz ni internet. La del sábado, tampoco. Paleolítico con fibra de vidrio.
¿Dónde está el Estado? En Paiporta, cuando cae la noche, muy lejos Cuatro días después o cinco, yo qué sé ya, el sábado, Sánchez anuncia al fin que manda a las walkirias de Wagner. Y añade: "si necesitan algo más, que lo pidan". Frase para la historia. Antes de esto, a oscuras, tras el diluvio, a una distancia caminable con carros del Mercadona llenos de garrafas de agua de la tercera ciudad española, Valencia, los vecinos se preguntaban con otras palabras qué país es este. Ante las cámaras de Iker Jiménez, que el jueves noche (¡el jueves!) llegó conduciendo a un gueto que se suponía inaccesible para los camiones públicos con ayuda, los vecinos gritaban suplicando agua en los balcones mientras los garajes y los bajos eran la tumba de contribuyentes muertos, sin rescatar.
Alarmado por la catástrofe española, el ministro de Interior francés dijo que el ministro de Interior español había rechazado su ofrecimiento de enviar 200 bomberos. Me da por pensar que con lo que pagamos de impuestos es un insulto pensar que necesitamos 200 bomberos franceses y quizás es cierto. De no ser por la grasa del Estado, por el cálculo de sus parásitos, el día después hubiera sido diferente. Pero el caso es que un bombero francés voluntario se quedó estupefacto al saber que era la primera persona con uniforme que aparecía en la zona.
Voluntarios hay muchos: seguro que también del trinque. ¿Cuántos están ya mirando a ver cómo sacar tajada? ¿Cuánto cemento a sobreprecio se prepara para la reconstrucción, vía contrato preferente de urgencia? ¿Cuánto dinero va a llover sobre corruptos hijos de puta? En unos años hablaremos de la "operación riada". Así podría llamarse el operativo de la Guardia Civil para el próximo Aldama, que a esta hora está contando billetes y haciendo llamadas de teléfono. Los vecinos gritaban suplicando agua en los balcones mientras los garajes y los bajos eran la tumba de contribuyentes muertos, sin rescatar Qué duda cabe. Creo que hemos visto algo muy evidente y que tiene que servir para dar una respuesta cívica. El Estado es necesario y el Estado no funciona. Podemos centrarnos en criticar a los partidos sólo si olvidamos que durante décadas ellos han construido un Estado a su servicio. Ese Estado debe ser destruido. Este no es un argumento de derechas, ni neoliberal. Porque hemos visto con nuestros propios ojos un Estado incapaz de responder, que, sin embargo, es muy caro de mantener. Lo más socialdemócrata que se puede pedir hoy es la demolición de un Estado obeso, ineficaz y parasitado hasta el tálamo para volverlo a levantar, nuevo, sin un gramo de grasa.
Pagamos impuestos para que, cuando pasa lo de Valencia, el Estado se ponga en marcha como un cohete, puro músculo y puro nervio. Hay que coger al monstruo, sostenerlo de los tobillos, ponerlo cabeza abajo y empezar a arrearle palos con una vara hasta que caiga la última gota de desperdicio. Esa es la lección que me da Valencia. Motosierra, pero empuñada por el contribuyente, para una nueva España en la que no te manden a la ventanilla 342 con el compulsado 3441 si el barro te llega a la barbilla.
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
¿Lo de poner una noticia de agosto es porque eres subnormal o porque eres gilipollas?Ver citas anterioresEdison escribió: ↑03 Nov 2024 14:07¿Te refieres a este acceso?
Detenido el hombre que ha obligado a cortar los trenes entre València y Alfafar
![]()
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
¿De verdad a nadie se le ha ocurrido decirle al Rey que esto no era buena idea?
https://www.elmundo.es/espana/2024/11/0 ... b4575.htmlVer citas anterioresSin embargo, la buena disposición del Jefe del Estado y su mujer se ha dado de bruces con la tensión y el cansancio de los vecinos que no han dudado en increpar a Pedro Sánchez cuando se ha reunido con Don Felipe y Doña Letizia en el control de mando. Además el dispositivo de seguridad ha cortado una de las calles ya limpias de fango con efectivos de la Guardia Civil a caballo. Esto ha provocado que los voluntarios tengan que dar un rodeo para limpiar por calles mucho más enfangadas y que los vecinos se hayan molestado con la prensa, diciendo que en lugar de grabar la visita institucional tienen que sacarles a ellos.
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Parece ser era este acceso. Lo demás, como siempre.
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
No se si usted es un burdo demagogo que se dedica a dar volteretas con las palabras en lugar de debatir honestamente o sencillamente le falta cierto nivel de conocimiento para interpretar conceptos simples.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑03 Nov 2024 12:04Vaya, así que ahora no puede especular, pero si puede hacer afirmaciones o incluso insultar.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑03 Nov 2024 11:44Le he preguntado arriba y le vuelvo a preguntarVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑03 Nov 2024 11:32No se monte películas, pero los únicos responsables de que haya un gobierno incompetente en la comunidad Valenciana son los que los votaron de nadie más ¿ o no? y eso no significa que haya que castigarlos ni mucho menos, eso significa que en las próximas votaciones espero, supongo esperamos lo tengan en cuenta.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑02 Nov 2024 21:52
Ok
Ergo.como el pueblo valenciano tuvo la osadia de votar incorrectamente, a un gobierno incompetente del pp, pues se merece lo que se merece, y hace bien el gobierno central en no intervenir para que purguen sus pecados disfrutando lo votado.
Es una especie de ir al cuarto de pensar para que la próxima vez voten correctamente.
Quien bien te quiere te hará llorar
Y por supuesto no se puede culpar a sanchez por ser justo y hacer que los valencianos disfruten lo votado.
Es mas , criticar a sanchez por su inaccion es injusto pues se deberia de estar solo criticando al.incomoetente del gobierno del pp y en todo caso a los discolos valencianos que no saben votar
La definición de fanatico se queda corta
Mucho mejor repartir las culpas, todos son iguales, la culpa de las autonomías que son una mierda, así se queda mejor, todos son unos hijos de puta, todos son unos cabrones, parece que si los insultas te haya dolido mas esto que esta pasando.
....
En el marco de la capitalidad verde europea que ostenta València en el presente ejercicio, un representante del Gobierno municipal que conforman el PP y de Vox y que encabeza la alcaldesa María José Catalá ha acudido a la conferencia internacional 'Conservación y gestión de humedales frente al cambio climático' precisamente a negar el cambio climático.
València, capital verde europea: las politicas del PP y Vox que chocan contra la distinción
En concreto, el concejal responsable de Devesa-Albufera del partido de extrema derecha, José Gosálbez, ha afirmado ante la incredulidad de los asistentes que el problema de la Albufera “no es el cambio climático, alarmismo climático o religión climática” y que “ese discurso de la burbuja climática no ha servido más que de señuelo ideológico y de derroche de dinero público”. “Un discurso el del cambio climático del que ya se han descolgado un buen número de científicos, y algunos de ellos premios Nobel”, ha afirmado.
Entre los asistentes estaba el concejal de Compromís y antecesor de Gosálbez en la gestión del Parque Natural, Sergi Campillo, quien ha asegurado a este diario que ante las palabras del concejal ultra varios de los asistentes han abandonado la cumbre.
Gosálbez, sin embargo, ha proseguido con su discurso negacionista: “Por mucho que ahora nos lamentemos por la falta de lluvias o por las lluvias torrenciales, también recurrentes en esta parte de España. Hay que recordar la riada de 1957 y que algunos lo achaquen al llamado cambio climático, los registros climáticos lo desmienten. Y lo desmienten porque demuestran que las sequías en València vienen siendo una constante. En 1875 y 1879, cinco años secos. 1925 a 1929 cuatro años secos. 1952 a 1955 cuatro años secos. Todas ellas curiosamente anteriores a esas teorías que dicen que estos fenómenos serán cada vez más dañinos y frecuentes debido a la actividad humana que provoca el calentamiento global. Una hipótesis no demostrada que han dado por buena sin examen casi como un acto de fe los políticos menos rigurosos, como si el clima no estuviera en permanente cambio desde el principio de los tiempos”.
Compromís ha denunciado ese discurso negacionista. El concejal Sergi Campillo ha señalado a María José Catalá como “la principal responsable de permitir este ridículo a nivel internacional enviando a un concejal que niega la evidencia científica”.
Para Compromís las declaraciones de Gosálbez son “lamentables” y un insulto para València. “¿Cómo es posible que València haga este ridículo a nivel internacional enviando a una persona negacionista del cambio climático a una conferencia para tratar el cambio climático?” se pregunta Campillo que recuerda que estamos en el año de la Capital Verde Europea. “Un discurso negacionista que entendemos que asume la propia alcaldesa que es quien ha enviado a este concejal a hablar en nombre de su gobierno. Es un insulto y una vergüenza para esta ciudad”.
https://www.eldiario.es/comunitat-valen ... 23271.html
---
Vamos que la incompetencia de la Generalitat Valenciana respecto al cambio climático, al final el único responsable de lo que ha sucedido en Valencia no es algo nuevo, es algo que ya se sabia, que todos sábiamos incluso y mas que nadie los valencianos.
¿Por qué cree usted que el gobierno de España no ha declarado el estado de emergencia desde el primer día?
? A donde pretendía llegar con la obviedad de que al gobierno valenciano lo eligen los Valencianos?
? Que si las próximas elecciones no se que?
Por pensar demasiado en las próximas elecciones y no en cumplir con sus responsabilidades de proteger a la población la gestión de esto esta siendo una puta mierda . Por parte del gobierno valenciano y aunque le duela del gobierno español.
Ya al menos reconoce que el gobierno podría haber actuado desde el primer momento decretando la emergencia ni el 3.
? Que porque no lo ha hecho?
Todo lo que yo le diga sería meramente especulativo , a mi entender igual que usted está pensando en clave las próximas elecciones mas que en salvar vidas de sus administrados, que los valencianos tambien lo son porque también han votado al legislativo español.
Pero lo que yo piense es lo de menos. El caso es que no lo ha hecho. No ha intervenido y eso lo hace objeto de critica por inacción ante la catastrofe
Porque podrían haber actuado y no lo hicieron.
Los porqués son irrelevantes [/b][/u]
Saludos
Pues yo si voy a especular, es el PP el que esta anteponiendo desde el primer día la perdida de votos antes que tratar de gestionar como deberia esta crisis, yo no . No ha sido el gobierno el que ha atacado desde el primer día la mala gestión del PP, sino Feijoo.
Sus palabras son...
Porque podrían haber actuado y no lo hicieron.
Los porqués son irrelevantes [/b][/u]
----
¿En que quedamos son los porqués irrelevantes o no lo son.?
En base a la buena fe y la caridad interpretativa pensaré que está usted en el segundo caso y le explico:
En el lenguaje existen palabras polisémicas. ´Lo mismo que "bien" puede significar un concepto moral (el bien) también puede significar un activo económico (bienes y servicios...), con especular se pueden dar varias acepciones. Cuando digo que el gobierno especula políticamente estoy usando especulación en el sentido de "Buscar provecho o ganancia" , es decir, está buscando ganar ventaja política en base a que sea la Generalitt la que se coma su mala gestión y sea perjudicada a medio plazo a nivel político y electoral. Escpeculación cuyo coste son los muertos (acepción 4 de la RAE)
Cuando digo que si yo le respondiese lo que piensa el gobierno sería especulativo, estoy usando especular en el sentido de " realizar conjeturas o hipótesis de lo que no se sabe con certeza"...cosa totalmento obvia pues ninguno estamos en la cabeza del presidente del gobierno ni de ningún ministro.Especular en base a la acepción 2 de la RAE
Una vez dicho esto, que he dado por supuesto que una persona con un nivel cultural medio bajo entendería perfectamente, le aclaro su primera afirmación.
Respecto a sus juegos de palabras de los porqués, vuelvo a tener la misma duda de si no está vacilando o sencillamente usted llega hasta donde llega.
Volveré a tirar de caridad interpretativa y pensaré que sencillamente es ignorancia y no maldad.
Cuando digo porqué...con su acento y tal, eso es un sustantivo que quiere decir "causa, motivo o razón"...es decir cuando digo "los porqués del gobierno son irrelevantes , debería de haber actuado" estoy diciendo que los motivos del gobierno para no actuar me son irrelevantes.
Por contra cuando digo "porque podrían haber actuado y no lo hicieron" , aquí porque (sin acento) es una conjunción causal de caracter explicativo de un razonamiento mío donde quiero decir que hicieron mal porque podrían haber actuado y no lo hicieron (hicieron mal por la causa de no actuar pudiendo hacerlo)
Una vez aclaradas estas nociones básicas sobre lenguaje, para desmontar la acrobática paja mental que se estaba usted montando ,respecto a su afirmación de :
OK. Usted especula (piensa, estima ,,,,) que el PP está anteponiendo cuestiones electorales a la gestión de la pandemia.Ver citas anterioresPues yo si voy a especular, es el PP el que esta anteponiendo desde el primer día la perdida de votos antes que tratar de gestionar como deberia esta crisis, yo no . No ha sido el gobierno el que ha atacado desde el primer día la mala gestión del PP, sino Feijoo.
OK, Coincidimos totalmente en esto
"No ha sido el gobierno el que ha atacado desde el pirmer día la mala gestión del PP, sino Feijoo"
Opino que es irrelevante. El gobierno debería de haber , no atacado ni dejado de atacar, que eso no importa una mierda, sino haber actuado ante la gravedad de unos hechos que efectivamente pedían la intervención del gobierno....independientemente de cómo se sintiese o dejase de sentir el PP, Feijoo o su puta madre a caballo.
Es irrelevante esto que usted afirma...no importa una mierda a nadie que no esté enfermo con la ideología o sea un grupie o un sicario mediático.....
El caso es que el gobierno viendo la magnitud de la catástrofe y la incapacidad de la generalitat de afrontarla debería de haber intervenido porque podía y debía hacerlo
Es fácil de entender Sopapo
No entiendo porqué le da tantas vueltas.
Hasta San Telmo le ha traido una viñeta y todo para explicarlo, con lo que le gusta eso.
saludos