Ver citas anteriores
1948: Carta advertencia de Albert Einstein, Hanna Arendt y otros intelectuales judíos sobre el fascismo en Israel
A los editores del New York Times:
Uno de los fenómenos políticos más inquietantes de nuestro tiempo es la aparición en el recién creado Estado de Israel del «Partido de la Libertad» (Tnuat Haherut) [Herut, actual Likud, fundado por el terrorista, y después Primer Ministro, Menájem Beguín], un partido político muy parecido en su organización, métodos, filosofía política y atractivo social a los partidos nazi y fascista. Se formó a partir de los miembros y seguidores del antiguo Irgun Zvai Leumi, una organización terrorista, derechista y chovinista de Palestina.
La actual visita de Menachem Begin, líder de este partido, a los Estados Unidos está obviamente calculada para dar la impresión de apoyo americano a su partido en las próximas elecciones israelíes, y para cimentar lazos políticos con elementos sionistas conservadores en los Estados Unidos. Varios estadounidenses de renombre nacional han dado la bienvenida a su visita. Es inconcebible que quienes se oponen al fascismo en todo el mundo, si están correctamente informados sobre el historial político y las perspectivas del Sr. Begin, puedan sumar sus nombres y su apoyo al movimiento que él representa.
Antes de que se produzcan daños irreparables en forma de contribuciones financieras, manifestaciones públicas en favor de Begin y la creación en Palestina de la impresión de que un gran segmento de Estados Unidos apoya a los elementos fascistas en Israel, el público estadounidense debe ser informado sobre el historial y los objetivos del Sr. Begin y su movimiento.
Las declaraciones públicas del partido de Begin no son una guía de su carácter real. Hoy hablan de libertad, democracia y antiimperialismo, mientras que hasta hace poco predicaban abiertamente la doctrina del Estado fascista. Es en sus acciones donde el partido terrorista traiciona su verdadero carácter; de sus acciones pasadas podemos juzgar lo que se puede esperar que haga en el futuro.
Ataque a un pueblo árabe
Un ejemplo chocante fue su comportamiento en la aldea árabe de Deir Yassin. Este pueblo, alejado de las carreteras principales y rodeado de tierras judías, no había tomado parte en la guerra, e incluso había combatido a bandas árabes que querían utilizar el pueblo como base. El 9 de abril (THE NEW YORK TIMES), bandas terroristas atacaron esta pacífica aldea, que no era objetivo militar en los combates, mataron a la mayoría de sus habitantes240 hombres, mujeres y niños y mantuvieron con vida a algunos de ellos para hacerlos desfilar como cautivos por las calles de Jerusalén. La mayor parte de la comunidad judía se horrorizó ante el hecho, y la Agencia Judía envió un telegrama de disculpa al rey Abdullah de Transjordania. Pero los terroristas, lejos de avergonzarse de su acto, estaban orgullosos de esta masacre, le dieron amplia publicidad e invitaron a todos los corresponsales extranjeros presentes en el país a ver los cadáveres amontonados y el caos general en Deir Yassin.
El incidente de Deir Yassin ejemplifica el carácter y las acciones del Partido de la Libertad.
Dentro de la comunidad judía han predicado una mezcla de ultranacionalismo, misticismo religioso y superioridad racial. Como otros partidos fascistas han sido utilizados para romper huelgas, y ellos mismos han presionado para la destrucción de los sindicatos libres. En su lugar han propuesto sindicatos corporativos según el modelo fascista italiano.
Durante los últimos años de esporádica violencia antibritánica, los grupos IZL y Stern inauguraron un reino de terror en la comunidad judía de Palestina. Golpearon a profesores por hablar en su contra, fusilaron a adultos por no dejar que sus hijos se unieran a ellos. Mediante métodos mafiosos, palizas, destrozos de ventanas y robos generalizados, los terroristas intimidaron a la población y exigieron un pesado tributo.
La gente del Partido de la Libertad no ha participado en los logros constructivos de Palestina. No han reclamado tierras, no han construido asentamientos y sólo han restado actividad a la defensa judía. Sus muy publicitados esfuerzos de inmigración fueron minúsculos, y dedicados principalmente a traer compatriotas fascistas.
Discrepancias a la vista
Las discrepancias entre las audaces afirmaciones que ahora hacen Begin y su partido, y su historial de actuación en Palestina, no son propias de un partido político ordinario. Es el sello inconfundible de un partido fascista para el que el terrorismo (contra judíos, árabes y británicos por igual) y la tergiversación son medios, y un «Estado Líder» es el objetivo.
A la luz de las consideraciones anteriores, es imperativo que la verdad sobre el Sr. Begin y su movimiento se dé a conocer en este país. Es aún más trágico que la cúpula del sionismo estadounidense se haya negado a hacer campaña contra los esfuerzos de Begin, o incluso a exponer a sus propios electores los peligros que supone para Israel el apoyo a Begin.
Por lo tanto, los abajo firmantes aprovechan este medio para presentar públicamente algunos hechos destacados sobre Begin y su partido, y para instar a todos los interesados a que no apoyen esta última manifestación de fascismo.
ISIDORE ABRAMOWITZ, HANNAH ARENDT, ABRAHAM BRICK, RABINO JESSURUN CARDOZO, ALBERT EINSTEIN, HERMAN EISEN, M.D., HAYIM FINEMAN, M. GALLEN, M.D., H.H. HARRIS, ZELIG S. HARRIS, SIDNEY HOOK, FRED KARUSH, BRURIA KAUFMAN, IRMA L. LINDHEIM, NACHMAN MAISEL, SEYMOUR MELMAN, MYER D. MENDELSON, M.D., HARRY M. OSLINSKY, SAMUEL PITLICK, FRITZ ROHRLICH, LOUIS P. ROCKER, RUTH SAGIS, ITZHAK SANKOWSKY, I.J. SHOENBERG, SAMUEL SHUMAN, M. SINGER, IRMA WOLFE, STEFAN WOLFE.
Nueva York, 2 de diciembre de 1948
*Fuente: NYT