Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
Historia vero testis temporum, lux veritatis, vita memoriae, magistra vitae...
Alemania, Bélgica y Reino Unido: algunos países que sí han reconocido “crímenes” y “explotación” en su pasado colonial
Alemania, Bélgica y Reino Unido: algunos países que sí han reconocido “crímenes” y “explotación” en su pasado colonial
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
Me permitira la franqueza, pero a usted que mierda le importa lo que yo le diga a Asimov?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑30 Sep 2024 11:51¿Qué tiene que ver la ideología de Asimov conque Margallo demuestre conocimientos sobre la conquista de América ante un par de ceporras?Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑29 Sep 2024 14:40Eso es porqué Garcia Margallo es marxista-leninista.
Cua, cua.
----
Conflictos hispano-marroquíes
La «Guerra de Margallo» o Primera Guerra del Rif es una campaña de las guerras de España en Marruecos que tuvo lugar entre 1893 y 1894. En este caso, la lucha no fue contra el sultanato de Marruecos, como había sucedido 34 años antes en la llamada Guerra de África de 1859 a 1860, sino contra las tribus o cabilas que rodeaban Melilla.
El nombre de «Guerra de Margallo» viene del apellido del entonces gobernador de Melilla, Juan García y Margallo, quien colmó el vaso en las tensas relaciones entre españoles e indígenas al comenzar la construcción de una fortificación cerca de la tumba de una persona santa para las tribus que habitaban la zona. De este modo, en poco tiempo, un grupo de unos 6000 guerreros descendió de las montañas para rodear y sitiar la ciudad de Melilla.1
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Margallo
---
Y segundo y sobre todo....¿Que tiene que ver lo que hiciese el bisabuelo de Margallo en todo esto?
saludos
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
Pero Egggpaña es Egggpaña, que se porto mas que decentemente y con honor en la conquista de america, no matamos ni una mosca, no robamos a nadie, todo eso son inventos de la historia negra de la izquierda antie-española y de los demas paises de Europa que nos tienen todavia mucha envidia.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑01 Oct 2024 12:46 Historia vero testis temporum, lux veritatis, vita memoriae, magistra vitae...
Alemania, Bélgica y Reino Unido: algunos países que sí han reconocido “crímenes” y “explotación” en su pasado colonial
¿Pedir perdon, reconocer algun error? Venga ya, encima nos tendrian que estar agradecidos porque les llevamos el egggpañol y de paso los civilizamos.
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
Mira por donde sale un españolito ofendidito. En fin, d'allà o no n'hi ha no en podem treure.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑01 Oct 2024 12:59Pero Egggpaña es Egggpaña, que se porto mas que decentemente y con honor en la conquista de america, no matamos ni una mosca, no robamos a nadie, todo eso son inventos de la historia negra de la izquierda antie-española y de los demas paises de Europa que nos tienen todavia mucha envidia.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑01 Oct 2024 12:46 Historia vero testis temporum, lux veritatis, vita memoriae, magistra vitae...
Alemania, Bélgica y Reino Unido: algunos países que sí han reconocido “crímenes” y “explotación” en su pasado colonial
¿Pedir perdon, reconocer algun error? Venga ya, encima nos tendrian que estar agradecidos porque les llevamos el egggpañol y de paso los civilizamos.
¿España debe pedir perdón a México?
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
Saben los dos iluminados hispanofobos lo que eran las "LEYES DE BURGOS" y LAS LEYES NUEVAS" , y lo que dicen?
Sabe el ingeniero charnego y su aprendiz si algún país de los citados (o cualquier otro, tanto más da) tenían leyes similares?
A cascarla
Sabe el ingeniero charnego y su aprendiz si algún país de los citados (o cualquier otro, tanto más da) tenían leyes similares?
A cascarla
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
Gracias por hacer usted mismo cierto lo que decia en mi escrito. Se le nota un algo de ser muy papafrita.Ver citas anterioresLoki escribió: ↑01 Oct 2024 13:09 Saben los dos iluminados hispanofobos lo que eran las "LEYES DE BURGOS" y LAS LEYES NUEVAS" , y lo que dicen?
Sabe el ingeniero charnego y su aprendiz si algún país de los citados (o cualquier otro, tanto más da) tenían leyes similares?
A cascarla
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
Su "escrito" es tan profundo como usted: una fosa séptica.
Esfuercese más. Yo creo que a pesar de su nula autocritica, lo puede hacer mejor.
Críticas a las leyes citadas? Ninguna
Autocritica a los esclavistas que se forraron en América? Para que
Patetico
Esfuercese más. Yo creo que a pesar de su nula autocritica, lo puede hacer mejor.
Críticas a las leyes citadas? Ninguna
Autocritica a los esclavistas que se forraron en América? Para que
Patetico
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
Me interesa en cuanto en tanto sigo un debate en un foro PÚBLICO, donde cada cual puede intervenir en el comentario que le pete. No estais en un chat cerradoVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑01 Oct 2024 12:52Me permitira la franqueza, pero a usted que mierda le importa lo que yo le diga a Asimov?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑30 Sep 2024 11:51¿Qué tiene que ver la ideología de Asimov conque Margallo demuestre conocimientos sobre la conquista de América ante un par de ceporras?Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑29 Sep 2024 14:40Eso es porqué Garcia Margallo es marxista-leninista.
Cua, cua.
----
Conflictos hispano-marroquíes
La «Guerra de Margallo» o Primera Guerra del Rif es una campaña de las guerras de España en Marruecos que tuvo lugar entre 1893 y 1894. En este caso, la lucha no fue contra el sultanato de Marruecos, como había sucedido 34 años antes en la llamada Guerra de África de 1859 a 1860, sino contra las tribus o cabilas que rodeaban Melilla.
El nombre de «Guerra de Margallo» viene del apellido del entonces gobernador de Melilla, Juan García y Margallo, quien colmó el vaso en las tensas relaciones entre españoles e indígenas al comenzar la construcción de una fortificación cerca de la tumba de una persona santa para las tribus que habitaban la zona. De este modo, en poco tiempo, un grupo de unos 6000 guerreros descendió de las montañas para rodear y sitiar la ciudad de Melilla.1
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Margallo
---
Y segundo y sobre todo....¿Que tiene que ver lo que hiciese el bisabuelo de Margallo en todo esto?
saludos
Y efectivamente, tengo curiosidad por saber que pinta el bisabuelo de Margallo en todo esto.Y cómo usted es el que lo ha traido, pues le pregunto
saludos
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
Aparte de todo lo que usted dice, que es rigurosamente cierto, está el tema de las formas. Seguro que todas esas peticiones de perdón (mucha de ellas merecidísimas, por cierto, y que no tiene nada que ver con este caso) se produjeron tras una negociación diplomática y no en modo borracho de cantina en una carta abierta en modo encerrona populista.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑01 Oct 2024 12:59Pero Egggpaña es Egggpaña, que se porto mas que decentemente y con honor en la conquista de america, no matamos ni una mosca, no robamos a nadie, todo eso son inventos de la historia negra de la izquierda antie-española y de los demas paises de Europa que nos tienen todavia mucha envidia.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑01 Oct 2024 12:46 Historia vero testis temporum, lux veritatis, vita memoriae, magistra vitae...
Alemania, Bélgica y Reino Unido: algunos países que sí han reconocido “crímenes” y “explotación” en su pasado colonial
¿Pedir perdon, reconocer algun error? Venga ya, encima nos tendrian que estar agradecidos porque les llevamos el egggpañol y de paso los civilizamos.
saludos
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
No deberia creerse toda las mierdas que le cuentan ciertos egggpañoles. Creerse esas mierdas si que es estar metido en una fosa aseptica y hasta el cuello y ademas por lo que se lee disfrutar con ello.Ver citas anterioresLoki escribió: ↑01 Oct 2024 13:20 Su "escrito" es tan profundo como usted: una fosa séptica.
Esfuercese más. Yo creo que a pesar de su nula autocritica, lo puede hacer mejor.
Críticas a las leyes citadas? Ninguna
Autocritica a los esclavistas que se forraron en América? Para que
Patetico

https://www.meisterdrucke.es/impresion- ... tolom.html
...
El padre Las Casas estimó que, entre 1492 y 1560, murieron en las Indias Occidentales al menos 40 millones de nativos, despoblándose unas 4000 leguas, “cosa nunca jamás otra oída, ni acaecida, ni soñada”.
Bartolome de las Casas...
Este fraile dominico, cuyo padre acompañó a Cristóbal Colón en su segundo viaje, denunció el maltrato que estaban sufriendo los indígenas y, posteriormente, materializó estas críticas en una obra escrita, en 1552, titulada «La Brevísima relación de la destrucción de las Indias».
----
La colonización de América mató a 56 millones de indígenas y cambió el clima mundial
NUEVA VISIÓN DE LA HISTORIA
Un singular estudio climático calcula el impacto de la muerte masiva de indígenas y el abandono forzado de tierras de cultivo.
https://www.lavanguardia.com/natural/ca ... ndial.html
----
Matanza de Tóxcatl
La Matanza de Tóxcatl, también llamada la Matanza del Templo Mayor, fue un episodio de la Conquista de México en que los españoles dieron muerte a los mexicas en el momento en que estos se encontraban haciendo una ceremonia a sus dioses.1 El responsable de la masacre fue Pedro de Alvarado —apodado Tonatiuh, El Sol por los mexicas—,1 ya que había pensado que se trataba de una trampa de parte de los mexicas. Estaba a cargo de las tropas españolas ya que Hernán Cortés se encontraba en las costas del Golfo de México combatiendo a Pánfilo Narváez que zarpó desde Cuba con la misión de capturarlo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Matanza_de_T%C3%B3xcatl
----
Matanza de Cholula
Conquista de México
La matanza de Cholula fue un ataque realizado por las fuerzas militares de Hernán Cortés en su trayecto a la ciudad de México-Tenochtitlan en 1519. Francisco López de Gómara1 indica que la matanza de Cholula inició después de que Cortés apresara y asesinara a líderes cholultecas, desatando con este acto la matanza de 6000 personas en menos de dos horas.[cita requerida] Acorde con sus cartas de relación2, Cortés afirma que tomó dicha decisión como una acción preventiva ante una posible emboscada por parte de 20 000 soldados mexicas.3
-----
¿Cuántas víctimas se cobró la conquista del imperio azteca a manos de Hernán Cortés?
Un cálculo de historiadores estima que el 80% de los indígenas de Mesoamérica habían fallecido a causa de las batallas, la explotación y las epidemias a finales del siglo XVI
https://elpais.com/politica/2019/04/24/ ... 98449.html
---
Vergonzoso vestigio español en Potosí
https://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/ ... 13339.html
Última edición por El Sopapo el 01 Oct 2024 15:29, editado 2 veces en total.
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
No sea encima embustero, ya leo que como buen egpañol se cree a pies juntillas esa mentira de la leyenda negra de la conquista de America por parte de los españoles. Para formas pesimas las de Felipe VI que ni se digno a responderle al presidente Mejicano.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑01 Oct 2024 14:49Aparte de todo lo que usted dice, que es rigurosamente cierto, está el tema de las formas. Seguro que todas esas peticiones de perdón (mucha de ellas merecidísimas, por cierto, y que no tiene nada que ver con este caso) se produjeron tras una negociación diplomática y no en modo borracho de cantina en una carta abierta en modo encerrona populista.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑01 Oct 2024 12:59Pero Egggpaña es Egggpaña, que se porto mas que decentemente y con honor en la conquista de america, no matamos ni una mosca, no robamos a nadie, todo eso son inventos de la historia negra de la izquierda antie-española y de los demas paises de Europa que nos tienen todavia mucha envidia.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑01 Oct 2024 12:46 Historia vero testis temporum, lux veritatis, vita memoriae, magistra vitae...
Alemania, Bélgica y Reino Unido: algunos países que sí han reconocido “crímenes” y “explotación” en su pasado colonial
¿Pedir perdon, reconocer algun error? Venga ya, encima nos tendrian que estar agradecidos porque les llevamos el egggpañol y de paso los civilizamos.
saludos
Si tan verdad es, como usted asegura de que los españoles no tenemos que pedir perdon a los Mejicanos por las perrerias que les hicimos, no entiendo entonces como Felipe VI el preparado no le contesto al presidente mejicano lo mismo que usted pretende que nos creamos.
¿Igual es que no es cierto, vamos que es mentira ¿ Lo ha pensado alguna vez? ¿O eso de ser un "buen eggpañol" se lo impide.?
Última edición por El Sopapo el 01 Oct 2024 15:30, editado 1 vez en total.
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
¿Os lo pasáis bien con tanta tontería, eh? Pues ya puestos, os daré de comer. Esto es de un charnego de Valladolid, aunque lo publica la Universidad de Alicante: La situación de la población indígena en Hispanoamérica
Menos mal que Reyes Católicos prohibieron esclavizar indios si hacían lo que se les mandaba. Lo que pasara con los africanos es otro tema, estos no eran súbditos que debían ser convertidos.
Esclavitud en la América colonial española
Menos mal que Reyes Católicos prohibieron esclavizar indios si hacían lo que se les mandaba. Lo que pasara con los africanos es otro tema, estos no eran súbditos que debían ser convertidos.
Esclavitud en la América colonial española
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
Esa gente Edison son españoles toxicos, patrioteros de pacotilla, que su supuesto orgullo patrio les hace ignorar las perrerias que se han producido en España y que España ha pergeñado en otros paises y desde tiempos ancestrales. Esos mismos son los que vivieron placidamente ellos o sus familias durante el franquismo, o los mismos que le lamen siempre el ojete a los borbones hagan lo que hagan.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑01 Oct 2024 15:26 ¿Os lo pasáis bien con tanta tontería, eh? Pues ya puestos, os daré de comer. Esto es de un charnego de Valladolid, aunque lo publica la Universidad de Alicante: La situación de la población indígena en Hispanoamérica
Menos mal que Reyes Católicos prohibieron esclavizar indios si hacían lo que se les mandaba. Lo que pasara con los africanos es otro tema, estos no eran súbditos que debían ser convertidos.
Esclavitud en la América colonial española
Es una lacra que espero algun dia desparezca.
Última edición por El Sopapo el 01 Oct 2024 15:39, editado 1 vez en total.
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
Spongo que respetara mi derecho a..... donde cada cual puede intervenir o no intervenir en el comentario que le pete.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑01 Oct 2024 14:42Me interesa en cuanto en tanto sigo un debate en un foro PÚBLICO, donde cada cual puede intervenir en el comentario que le pete. No estais en un chat cerradoVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑01 Oct 2024 12:52Me permitira la franqueza, pero a usted que mierda le importa lo que yo le diga a Asimov?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑30 Sep 2024 11:51¿Qué tiene que ver la ideología de Asimov conque Margallo demuestre conocimientos sobre la conquista de América ante un par de ceporras?Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑29 Sep 2024 14:40
Eso es porqué Garcia Margallo es marxista-leninista.
Cua, cua.
----
Conflictos hispano-marroquíes
La «Guerra de Margallo» o Primera Guerra del Rif es una campaña de las guerras de España en Marruecos que tuvo lugar entre 1893 y 1894. En este caso, la lucha no fue contra el sultanato de Marruecos, como había sucedido 34 años antes en la llamada Guerra de África de 1859 a 1860, sino contra las tribus o cabilas que rodeaban Melilla.
El nombre de «Guerra de Margallo» viene del apellido del entonces gobernador de Melilla, Juan García y Margallo, quien colmó el vaso en las tensas relaciones entre españoles e indígenas al comenzar la construcción de una fortificación cerca de la tumba de una persona santa para las tribus que habitaban la zona. De este modo, en poco tiempo, un grupo de unos 6000 guerreros descendió de las montañas para rodear y sitiar la ciudad de Melilla.1
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Margallo
---
Y segundo y sobre todo....¿Que tiene que ver lo que hiciese el bisabuelo de Margallo en todo esto?
saludos
Y efectivamente, tengo curiosidad por saber que pinta el bisabuelo de Margallo en todo esto.Y cómo usted es el que lo ha traido, pues le pregunto
saludos
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
SaludosVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑01 Oct 2024 15:20No sea encima embustero, ya leo que como buen egpañol se cree a pies juntillas esa mentira de la leyenda negra de la conquista de America por parte de los españoles. Para formas pesimas las de Felipe VI que ni se digno a respopnderle al presidente Mejicano.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑01 Oct 2024 14:49Aparte de todo lo que usted dice, que es rigurosamente cierto, está el tema de las formas. Seguro que todas esas peticiones de perdón (mucha de ellas merecidísimas, por cierto, y que no tiene nada que ver con este caso) se produjeron tras una negociación diplomática y no en modo borracho de cantina en una carta abierta en modo encerrona populista.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑01 Oct 2024 12:59Pero Egggpaña es Egggpaña, que se porto mas que decentemente y con honor en la conquista de america, no matamos ni una mosca, no robamos a nadie, todo eso son inventos de la historia negra de la izquierda antie-española y de los demas paises de Europa que nos tienen todavia mucha envidia.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑01 Oct 2024 12:46 Historia vero testis temporum, lux veritatis, vita memoriae, magistra vitae...
Alemania, Bélgica y Reino Unido: algunos países que sí han reconocido “crímenes” y “explotación” en su pasado colonial
¿Pedir perdon, reconocer algun error? Venga ya, encima nos tendrian que estar agradecidos porque les llevamos el egggpañol y de paso los civilizamos.
saludos
Si tan verdad es, como usted asegura de que los españoles no tenemos que pedir perdon a los Mejicanos por las perrerias que les hicimos, no entiendo entonces como Felipe VI el preparado no le contesto al presidente mejicano lo mismo que usted pretende que nos creamos.
¿Igual es que no es cierto, vamos que es mentira ¿ Lo ha pensado alguna vez? ¿O eso de ser un "buen eggpañol" se lo impide.?
En primer lugar no soy un embustero. No es necesario faltar al respeto para debatir sobre algo. Máxime cuando su ignorancia en este tema se me antoja cómo enciclopédica.
No,cómo buen Español no. Cómo aficionado y amante de la historia por supuesto que la leyenda negra es una serie de patrañas, bulos e hipérboles mas que desmontada por el grueso de la historiografía seria. Le recomiendo La leyenda negra , de Joseph Pérez, reputado hispanista francés que es un clásico donde desapasionadamente se desmonta dicho mito, sin negar los puntos oscuros que los hubo y por supuesto sin fervor nacionalista porque ni siquiera es de aquí. Es un libro no muy grande, no es un panfleto cómo los que gusta, ni está ilustrado por memes, ....es algo mas
complejo que el Jueves, pero creo que puede leerlo y así hablar con cierta propiedad de estas cosas. Anímese, no hace daño.
Ni siquiera creo que no haya que pedir perdón por nada. Entre los ejemplos que trae la noticia de Edison habla del caso de Holanda con la esclavitud. Me parece un buen motivo para pedir perdón por ello, porque España participó en el tráfico de esclavos y fue de los últimos paises en prohibirlo. Tengo de hecho una buena lista de cosas por las que se debería de pedir perdón.
PEro por la leyenda nacionalista MExicana , ni de coña, porque es una inmensa patraña. No me gustan los mitos nacionalistas propios, pero que me hagan comulgar con los mitos nacionalistas de un tercer pais...¿porqué?
El rey Felipe VI no es responsable de la diplomacia española. Eso corresponde al gobierno electo de España. ES a este con el que el gobierno MExicano debería de haber negociado un acto conjunto.Que AMLO enviase una carta ABIERTA al rey de España es un burdo puenteo del gobierno español , ente votado por el pueblo y quienes tienen la competencia de nuestra política exterior....y ya si este lo ve conveniente, enviar al Rey para tal o cual cosa.
Las formas de AMLO eran un ninguneo a Pedro Sánchez que poco antes (un mes creo) había tenido una visita oficial a MExico.
Por supuesto que Felipe VI no le responde porque de haberlo hecho sin el placet del gobierno sería ningunear a este último. Institucionalmente Felipe VI no debe de entrar en este tipo de debates sin coordinarlo con el ejecutivo.La única respuesta que se merecería AMLO con su proceder es "Señor...suelteme el brazo"
No, mi condición de Español no me impide dilucidar ni juzgar la historia. Es precisamente mi condición de persona lectora de la historia la que impide comulgar con ruedas de molino.De entrada pocas perrerías podríamos hacerle a los mexicanos, cuando no existía MExico. Mexico es estado sucesor del virreinato de Nueva España, no del imperio azteca.
Saludos
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
Igual es que ha leído esto. También hace falta tener ganas:
Ver citas anterioresLa Constitución española de 1978.
Artículo 56
1 El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica, y ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes.
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
Ohoo....Dios mío...habla de creerse basura y usa de argumento de autoridad un grabado holandés del siglo XVIIVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑01 Oct 2024 15:06No deberia creerse toda las mierdas que le cuentan ciertos egggpañoles. Creerse esas mierdas si que es estar metido en una fosa aseptica y hasta el cuello y ademas por lo que se lee disfrutar con ello.Ver citas anterioresLoki escribió: ↑01 Oct 2024 13:20 Su "escrito" es tan profundo como usted: una fosa séptica.
Esfuercese más. Yo creo que a pesar de su nula autocritica, lo puede hacer mejor.
Críticas a las leyes citadas? Ninguna
Autocritica a los esclavistas que se forraron en América? Para que
Patetico
https://www.meisterdrucke.es/impresion- ... tolom.html
...
El padre Las Casas estimó que, entre 1492 y 1560, murieron en las Indias Occidentales al menos 40 millones de nativos, despoblándose unas 4000 leguas, “cosa nunca jamás otra oída, ni acaecida, ni soñada”.
Bartolome de las Casas...
Este fraile dominico, cuyo padre acompañó a Cristóbal Colón en su segundo viaje, denunció el maltrato que estaban sufriendo los indígenas y, posteriormente, materializó estas críticas en una obra escrita, en 1552, titulada «La Brevísima relación de la destrucción de las Indias».
----
La colonización de América mató a 56 millones de indígenas y cambió el clima mundial
NUEVA VISIÓN DE LA HISTORIA
Un singular estudio climático calcula el impacto de la muerte masiva de indígenas y el abandono forzado de tierras de cultivo.
https://www.lavanguardia.com/natural/ca ... ndial.html
----
Matanza de Tóxcatl
La Matanza de Tóxcatl, también llamada la Matanza del Templo Mayor, fue un episodio de la Conquista de México en que los españoles dieron muerte a los mexicas en el momento en que estos se encontraban haciendo una ceremonia a sus dioses.1 El responsable de la masacre fue Pedro de Alvarado —apodado Tonatiuh, El Sol por los mexicas—,1 ya que había pensado que se trataba de una trampa de parte de los mexicas. Estaba a cargo de las tropas españolas ya que Hernán Cortés se encontraba en las costas del Golfo de México combatiendo a Pánfilo Narváez que zarpó desde Cuba con la misión de capturarlo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Matanza_de_T%C3%B3xcatl
----
Matanza de Cholula
Conquista de México
La matanza de Cholula fue un ataque realizado por las fuerzas militares de Hernán Cortés en su trayecto a la ciudad de México-Tenochtitlan en 1519. Francisco López de Gómara1 indica que la matanza de Cholula inició después de que Cortés apresara y asesinara a líderes cholultecas, desatando con este acto la matanza de 6000 personas en menos de dos horas.[cita requerida] Acorde con sus cartas de relación2, Cortés afirma que tomó dicha decisión como una acción preventiva ante una posible emboscada por parte de 20 000 soldados mexicas.3
-----
¿Cuántas víctimas se cobró la conquista del imperio azteca a manos de Hernán Cortés?
Un cálculo de historiadores estima que el 80% de los indígenas de Mesoamérica habían fallecido a causa de las batallas, la explotación y las epidemias a finales del siglo XVI
https://elpais.com/politica/2019/04/24/ ... 98449.html
---
Vergonzoso vestigio español en Potosí
https://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/ ... 13339.html



Eso debe de ser porque por entonces no se publicaba el Jueves.

Luego un pupurri de internet. ,,,,Bartolome de las Casas, (todo un clásico y el fundador de la leyenda negra) , y las crónicas de conquista de Hernan Cortés.
Eliminar al imperio azteca es de las pocas cosas de las que me siento orgulloso de la historia de España. De hecho habría que organizar una ceremonia de agradecimiento de las comunidades indígenas por ello.
Claro que se cometieron barbaridades....no hay nada que no se hiciese en el siglo XVI que no nos puedan parecer barbaras...no hay episodio en la historia que no nos pueda parecer barbaro....pero entrar en el juego de andar pidiendo perdones extemporáneos y sin sentido porque a un bocachanclas populista le apetezca hacer demagogia con la historia para ocultar sus mierdas de política interior.
Y mucho menos de forma unilateral
LEase un par de libros medio serios, hombre. No suelen tener dibujitos, pero si hace el esfuerzo saldrá muy enriquecido con la experiencia.
saludos
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
Efectivamente , ejerce tareas de representación del estado. No toma las decisiones del estado. No es responsable de las relaciones internacionales, buen hombre.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑01 Oct 2024 16:05 Igual es que ha leído esto. También hace falta tener ganas:
Ver citas anterioresLa Constitución española de 1978.
Artículo 56
1 El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica, y ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes.
Ejercer tareas de representación....puesto que representa a muchos millones de personas, no te compete las competencias de hacerlo según tu libre albedrío en las relaciones bitalterales de un pais. Representa siguiendo las directrices de politica internacional que le dicte el gobierno, y las leyes
Nos ha salido el Sopapo y el Edison monárquicos absolutistas ahora
saludos
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
Si. Cómo no puede ser de otra manera, siempre que se mantengan las mínimas formas de respeto.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑01 Oct 2024 15:38Spongo que respetara mi derecho a..... donde cada cual puede intervenir o no intervenir en el comentario que le pete.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑01 Oct 2024 14:42Me interesa en cuanto en tanto sigo un debate en un foro PÚBLICO, donde cada cual puede intervenir en el comentario que le pete. No estais en un chat cerrado
Y efectivamente, tengo curiosidad por saber que pinta el bisabuelo de Margallo en todo esto.Y cómo usted es el que lo ha traido, pues le pregunto
saludos
saludos
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
Ni monárquico ni monórquido (eso último lo era el que se sacó un rey de la manga)Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑01 Oct 2024 16:27Efectivamente , ejerce tareas de representación del estado. No toma las decisiones del estado. No es responsable de las relaciones internacionales, buen hombre.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑01 Oct 2024 16:05 Igual es que ha leído esto. También hace falta tener ganas:
Ver citas anterioresLa Constitución española de 1978.
Artículo 56
1 El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica, y ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes.
Ejercer tareas de representación....puesto que representa a muchos millones de personas, no te compete las competencias de hacerlo según tu libre albedrío en las relaciones bitalterales de un pais. Representa siguiendo las directrices de politica internacional que le dicte el gobierno, y las leyes
Nos ha salido el Sopapo y el Edison monárquicos absolutistas ahora
saludos
Creía que ya estaba claro cuando he citado al catedrático emérito de Filosofía del Derecho y Política de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla:
Ver citas anterioresEl rey no debe expresar su opinión ni intervenir en un asunto de política internacional, pero sí estaba obligado a responder al mandatario de México con una misiva en la que acusara el recibo de la carta y comunicara que la trasladaba al Gobierno. Esto es lo que debió hacer el rey y no consta que lo hiciera.
Por otra parte, es lógico que el presidente mexicano dirija al rey de España su carta, porque su principal función es la de representar al Estado español (art. 56.1 CE). Y por ello el rey ha asistido a casi todas las tomas de posesión de los presidentes/as latinoamericanos en representación de España. ¿A quién, si no, iba a dirigir su carta el presidente mexicano?