https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/cl ... d25092024/Ver citas anterioresClaudia Sheinbaum no invitó al rey de España a la asunción presidencial en México por no responder sobre los “agravios” de la conquista
La presidenta electa explicó en un comunicado el motivo de la exclusión del monarca de la ceremonia de investidura del 1 de octubre; Pedro Sánchez calificó el desaire de “absolutamente inaceptable”
España no estará representada en la investidura de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, el 1 de octubre, en respuesta a la decisión de México de no invitar a Felipe VI por negarse a condenar los “agravios” de la conquista española, como el mandatario Andrés Manuel López Obrador solicitó en 2019.
Luego de que la polémica tomara temperatura el martes, la propia Sheinbaum emitió este miércoles un comunicado en el que explicó los “antecedentes” que la llevaron a invitar solamente al presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, y no a Felipe VI, que es quien suele representar a España en las investiduras latinoamericanas antes incluso de ser rey.
El Ministerio de Asuntos Exteriores español había emitido un comunicado en el que tildaba de “inaceptable” que el rey Felipe VI no fuera invitado a la investidura en México.
”El gobierno de España considera inaceptable la exclusión de su majestad el rey de la invitación a la toma de posesión”, aseguró el Ministerio anoche. “Por este motivo [...] ha decidido no participar en dicha toma de posesión a ningún nivel”, añadió.
Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, y el rey español, Felipe VI. (Marvin RECINOS and Yuri CORTEZ / AFP)
Una carta enviada a España en 2019 por presidente saliente López Obrador “lamentablemente no mereció respuesta alguna de forma directa”, señaló Sheinbaum en la nota, en la que expone los pasos previos del conflicto para excluir a Felipe VI de la invitación.
Según explicó, México acaba de elevar los derechos de los pueblos indígenas a rango constitucional y Sheinbaum apuesta por establecer una “renovada perspectiva histórica acorde al desarrollo de nuestros pueblos y en la que el reconocimiento cabal a nuestras identidades sea el eje de una relación respetuosa, sólida y fructífera”.
En ese sentido, dijo confiar en que su gobierno sea “punto de partida” para que dos países con una “sólida” relación de amistad e importantes vínculos económicos, sociales y culturales, encuentran “vías de entendimiento”.
Más tarde, Sheinbaum negó que se hayan roto las relaciones con España tras su decisión de excluir al rey Felipe VI de su ceremonia de investidura.
Consultada a su llegada a la inauguración del Museo Vivo del Muralismo, en Ciudad de México, la presidenta electa negó rotundamente que con este posicionamiento se fracturen las relaciones. “No, ¿cómo creen? Pero necesitamos respeto”, afirmó.
La misiva de López Obrador exhortaba a realizar una “ceremonia conjunta” para que el “reino de España exprese de manera pública y oficial el reconocimiento a los agravios causados” durante los años de la conquista, recordó la mandataria electa.
Además de la falta de respuesta, Sheinbaum lamentó que parte del documento de 2019 se hubiera filtrado a la prensa. “Hasta el momento, esta circunstancia no ha sido aclarada ni respondida de forma directa al gobierno de México”, añadió.
Este miércoles, Pedro Sánchez habló con los medios de comunicación desde Nueva York, antes de su intervención en la Asamblea General de la ONU, sobre la crisis diplomática con México.
“Sobre las conversaciones que mantengo con la presidenta electa, no voy a hacer declaraciones, pero el gobierno de España considera a México como un país hermano. Somos pueblos hermanos y, por tanto, nos parece absolutamente inaceptable que se excluya la presencia de nuestro jefe del Estado”, declaró.
“No podemos aceptar esa exclusión y por eso hemos manifestado la ausencia de cualquier representante diplomático en señal de protesta por una exclusión que consideramos inaceptable e inexplicable por el grado de relación que tienen España y México”, dos países “hermanos”, manifestó.
El presidente confirmó que habló con Sheinbaum este lunes, pero no quiso entrar en detalles de la conversación por “discreción”.
Sánchez reconoció que le produce “enorme frustración” el hecho de que el gesto venga de un gobierno progresista como el mexicano y lamentó que “parece que no podemos normalizar relaciones políticas por algo con lo que España ha fijado una posición de empatía con la sociedad mexicana”.
Consultado sobre si considera que, como plantea López Obrador y ahora también su sucesora, debería haber una disculpa por los “agravios” de la época colonial, el jefe del Ejecutivo sostuvo que “España ya ha manifestado su posición al respecto” a través del jefe de Estado y del gobierno.
En su caso, recordó que como presidente y secretario general del PSOE expresó su “enorme gratitud” por la recepción que brindó el entonces presidente mexicano Lázaro Cárdenas “a cientos de miles de españoles que huían de la Guerra Civil y de la represión franquista” y que en “un gesto absolutamente revolucionario” incluso puso también a disposición barcos para su traslado.
”Yo reivindico ese México y esa España y me siento mucho más cerca y más próximo a esos valores”, dijo Sánchez.
”Es una lástima el que se trate de utilizar la figura de nuestro jefe del Estado, el rey Felipe VI, en una polémica que desde luego no obedece al sentir de la sociedad española”, subrayó, recalcando que en estas circunstancias el propósito del gobierno es “defender nuestras instituciones y proteger a nuestras instituciones y no aceptar evidentemente algo inexplicable”.
Por su parte, la presidenta electa mexicana señaló que en su gobierno “el reconocimiento de los pueblos indígenas es fundamental” pues ahí reside “la grandeza cultural de México” y llamó a España a encontrar “nuevas vías de entendimiento”.
España y México están unidos por poderosos lazos históricos, humanos y económicos, pero durante el mandato de López Obrador estos se han enfriado.
El presidente saliente solicitó en dos ocasiones una “pausa” en las relaciones con España, además de que en su conferencia de prensa matutinas de manera reiterada ha criticado duramente a las firmas de ese país.
Las autoridades mexicanas publicaron hace una semana el listado de personalidades que asistirán a la juramentación de la primera mujer presidenta en la historia del país.
El monarca español no aparece en la lista, que sí incluye a importantes líderes de la izquierda latinoamericana, como el mandatario brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, y otras figuras como Jill Biden, la esposa del presidente de Estados Unidos.
Representante habitual en las investiduras
Como heredero al trono y luego rey, Felipe VI ha participado en unas 80 ceremonias de investidura en América Latina, según el diario español El País, que fue quien primero informó del asunto.
En 2022, en la investidura del izquierdista Gabriel Boric en Chile, éste criticó que la ceremonia sufriera un retraso porque Felipe VI llegó tarde, algo que la Casa Real atribuyó a un problema de planificación que no fue responsabilidad del monarca.
Ese mismo año, en la toma de posesión de Gustavo Petro en Colombia, se le reprochó al monarca no haberse levantado al paso de la espada del libertador Simón Bolívar, como hicieron otros invitados.
Recordando este episodio, la diputada española Ione Belarra, del partido Podemos, defendió la decisión de México de no invitarlo. “El rey avergonzó a España en la toma de posesión de Gustavo Petro y ahora no lo invitan a México”, escribió en la red social X, asegurando que “el rey es un problema para las relaciones internacionales basadas en el respeto”.
El diputado independentista catalán Gabriel Rufián, también celebró la exclusión con un “Viva México, cabrones”, en declaraciones a la prensa en el Congreso.
España es el segundo país con mayores inversiones en México, por detrás solo de Estados Unidos, y miles de empresas españolas operan en territorio mexicano, entre ellas el BBVA y Santander, los principales bancos del mercado mexicano.
Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
El último parte médico sobre el estado de gilipollez de Méjico indica que permanece estable dentro de la gravedad. 

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
https://x.com/Alber/status/1838985382622281889Ver citas anterioresEscribí una larguísima novela, #Malinche, para explicar que esto no es cierto: los españoles no conquistaron México. En el asalto final a Tenochtitlan, sólo entre el 1 y el 1,5% de los asaltantes son españoles. El resto son indígenas que odian a los mexicas. En los momentos finales, son los propios españoles los que intentan que todo el mundo afloje: ellos quieren que quede algo sobre lo que gobernar, mientras que sus aliados indígenas solo buscan el aniquilamiento total y definitivo de los mexicas.
La conquista de México es una guerra civil mexicana. Y no otra cosa.
Sheinbaum sólo se dedica a difundir la propaganda nacionalista mexicana que tan bien ha funcionado durante doscientos años. Los españoles no tienen que pedir perdón, como no tienen que pedir perdón Roma o Turquía.
Pero, claro, ¿a quién no le va a gustar un poco de populismo ramplón y dicharachero?
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑25 Sep 2024 23:48https://x.com/Alber/status/1838985382622281889Ver citas anterioresEscribí una larguísima novela, #Malinche, para explicar que esto no es cierto: los españoles no conquistaron México. En el asalto final a Tenochtitlan, sólo entre el 1 y el 1,5% de los asaltantes son españoles. El resto son indígenas que odian a los mexicas. En los momentos finales, son los propios españoles los que intentan que todo el mundo afloje: ellos quieren que quede algo sobre lo que gobernar, mientras que sus aliados indígenas solo buscan el aniquilamiento total y definitivo de los mexicas.
La conquista de México es una guerra civil mexicana. Y no otra cosa.
Sheinbaum sólo se dedica a difundir la propaganda nacionalista mexicana que tan bien ha funcionado durante doscientos años. Los españoles no tienen que pedir perdón, como no tienen que pedir perdón Roma o Turquía.
Pero, claro, ¿a quién no le va a gustar un poco de populismo ramplón y dicharachero?

Hay una frase muy buena de la cual no recuerdo su autoría que reza que la conquista la protagonizaron los indígenas, mientras que la independencia fue cosa de españoles.
Y no iba nada desencaminada
Por cierto, la Malinche es un personaje histórico excepcional.....no se me ocurre mayor ejemplo en la historia de la humanidad de empoderamiento femenino....que la historiografía (mas bien leyendología debería llamarse) oficialista mexicana haya reducido al mero papel de traidora vendepatrias a este personaje excepcional es muy lamentable.
saludos
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
https://www.abc.es/espana/casa-real/abc ... ticia.htmlVer citas anterioresLa petición del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de exigir al Rey de España que pida perdón por la Conquista, llega con 29 años de retraso . El Rey Don Juan Carlos y los indígenas de México pasaron juntos, hace casi tres décadas, esta página de la historia con la que el actual mandatario mexicano quiere buscar ahora protagonismo.
Fue el 13 de enero de 1990 cuando Don Juan Carlos y Doña Sofía viajaron hasta Oaxaca para reunirse con los representantes de las siete principales etnias , a quienes invitaron a conmemorar con «claro sentido constructivo» el V Centenario del «encuentro entre dos mundos», que iba a celebrarse dos años después.
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
Por cierto , en este hilo si quiero aplaudir la respuesta del gobierno. En este caso si ha estado a la altura
Parece muy obvio, pero en los tiempos que corren, no hacer el gilipollas con estos temas es aplaudible haber mantenido el tono institucional.
saludos
Parece muy obvio, pero en los tiempos que corren, no hacer el gilipollas con estos temas es aplaudible haber mantenido el tono institucional.
saludos
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b45e1.htmlVer citas anterioresSanTelmo escribió: ↑27 Sep 2024 11:40https://www.abc.es/espana/casa-real/abc ... ticia.htmlVer citas anterioresLa petición del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de exigir al Rey de España que pida perdón por la Conquista, llega con 29 años de retraso . El Rey Don Juan Carlos y los indígenas de México pasaron juntos, hace casi tres décadas, esta página de la historia con la que el actual mandatario mexicano quiere buscar ahora protagonismo.
Fue el 13 de enero de 1990 cuando Don Juan Carlos y Doña Sofía viajaron hasta Oaxaca para reunirse con los representantes de las siete principales etnias , a quienes invitaron a conmemorar con «claro sentido constructivo» el V Centenario del «encuentro entre dos mundos», que iba a celebrarse dos años después.
Maravillosa me pareció la respuesta que dio el subcomandante MArcos, lider del movimineto indigenista Zapatista, cuando el gañán de Lopez Obrador comenzó su legislatura con esta cantinela
Grande Marcos
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
Por cierto, el Subcomandante MArcos tiene bien calado al demagogo este....menudo traje le hizo en este otro comunicado resumiendo su sexenio de gobierno
“Tuvo el autoritarismo de Gustavo Díaz Ordaz; el nacionalismo de cartón piedra de Luis Echeverría Álvarez, la demagogia corrupta de José López Portillo, la mediocridad administrativa de Miguel de la Madrid, la perversidad de Carlos Salinas de Gortari, la vocación criminal de Ernesto Zedillo”.
Pero también “con la ignorancia enciclopédica de Vicente Fox, el militarismo y la mecha corta de Felipe Calderón, y la frívola superficialidad de Enrique Peña Nieto. ¿Quién es? Ah, y la corte de aduladores de todos ellos. Cambian los presidentes, cambian las nóminas. Lo del autoelogio y lo chillón, sí es parte del “estilo personal de gobernar”
Brutal
saludos
“Tuvo el autoritarismo de Gustavo Díaz Ordaz; el nacionalismo de cartón piedra de Luis Echeverría Álvarez, la demagogia corrupta de José López Portillo, la mediocridad administrativa de Miguel de la Madrid, la perversidad de Carlos Salinas de Gortari, la vocación criminal de Ernesto Zedillo”.
Pero también “con la ignorancia enciclopédica de Vicente Fox, el militarismo y la mecha corta de Felipe Calderón, y la frívola superficialidad de Enrique Peña Nieto. ¿Quién es? Ah, y la corte de aduladores de todos ellos. Cambian los presidentes, cambian las nóminas. Lo del autoelogio y lo chillón, sí es parte del “estilo personal de gobernar”
Brutal
saludos
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
Eso es lo que entiende nuestra monarquia por diplomacia y en este caso el gobierno socialista haciendole el caldo gordo a Felipe VI.
Se puede estar de acuerdo o no en eso de las disculpas, lo que no se puede estar de acuerdo es que la casa real ignore totalmente la carta enviada por el presidente de Mejico, ni contestacion merecio.
¿Que pasa que Felipe VI no sabe explicarse, o es que tiene miedo de hacerlo?
Pues ya tenemos la respuesta, tu pasas soberamente del presidente de Mejico y el presidente de Mejico pasa soberanamente de ti, Felipe VI.
Y lo del gobierno, lo mismo de siempre, todo el mundo lamiendole el culo a los borbones. Que asquito por dios.
¿Cuanto ha durado en los medios el morreo de Carlos I el crapula con Barbara Rey?
Un dia escaso.
Se puede estar de acuerdo o no en eso de las disculpas, lo que no se puede estar de acuerdo es que la casa real ignore totalmente la carta enviada por el presidente de Mejico, ni contestacion merecio.
¿Que pasa que Felipe VI no sabe explicarse, o es que tiene miedo de hacerlo?
Pues ya tenemos la respuesta, tu pasas soberamente del presidente de Mejico y el presidente de Mejico pasa soberanamente de ti, Felipe VI.
Y lo del gobierno, lo mismo de siempre, todo el mundo lamiendole el culo a los borbones. Que asquito por dios.
¿Cuanto ha durado en los medios el morreo de Carlos I el crapula con Barbara Rey?
Un dia escaso.
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
Estoy de acuerdo, creo que la respuesta del gobierno ha sido la adecuada.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑27 Sep 2024 11:45 Por cierto , en este hilo si quiero aplaudir la respuesta del gobierno. En este caso si ha estado a la altura
Parece muy obvio, pero en los tiempos que corren, no hacer el gilipollas con estos temas es aplaudible haber mantenido el tono institucional.
saludos
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
Por cierto, los ministros de los últimos gobiernos de España, tanto del PP como del PSOE, suelen ser unos zotes de mucho cuidado, con la excepción del señor García-Margallo, que es un tipo culto y puso en su sitio a estas dos ignorantes:
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
Respecto a la carta de López Obrador hace seis años.
El tipo tenía al parecer el proyecto posturero de montar una especie de acto de reconciliación nacional con las comunidades indígenas y tal.
Bueno....el típico acto poser, donde se hacen unas fotitos con líderes indígenas, se les pasa la mano por el lomo, se derraman lágrimas de cocodrilo, se habla de perdones y reconciliaciones ...en fin ....lo de siempre, te quiero mucho indito, pero pan poquito.
Pero para poder conciliar dicho acto con el relato nacional mexicano , donde se corresponsabiliza (o directamente se responsabiliza, sin mas) de todos los males habidos y por haber a España , se pretendía además que en dicho acto, para cerrar el circulo estuviese también el rey de España.
A mi el contenido de la carta me parece una soberana gilipollez ya que actos de este tipo suelen ser farisaicas e hipócritas farsas de autobombo amen de que el relato cómo tal es una patada en los cojones de la historia
Pero bueno, cosas mas raras se han visto y tampoco veo imposible que las autoridasdes españolas, tras un debido proceso de negociación y acuerdo en los flecos , si se les vendía bien la moto se hubiesen prestado a ese akelarre si a cambio también chapoteaban un poco del lodazal populista para consumo de la hinchada casera.
Dicho de otro modo, el fondo me parece una mierda....pero tampoco hubiera sido descartable su aceptación. No seré yo quien minusvalorare las capacidades coprófagas de nuestro liderazgo si medran réditos de por medio.
Pero el problema real en todo esto no está tanto en el fondo (sapos y truños mas gordos han demostrado ser capaces de tragarse) sino la forma.
Es decir, AMLO es un tipo tan zote , que en lugar de tratar esto en modo diplomático, por la puerta de atrás, negociar cómo repartir el botín populista con la otra parte, en venderle la moto (PEdro Sánchez...ha logrado la reconciliación de siglos con el pueblo hermano...Pedro Sánchez hace pdir perdon a la monarquia y conjura la leyenda negra,......Pedro Sánchez es mas indigenista que TRudeau....y está mas bueno....) para que se accediese a entrar en el paripe ese de la reconciliación pues el muy descerebrado se lo monta en plan borracho de bar...va y lo pide a gripo pelao, convirtiendo lo que podría haber sido una negociación para ver si se hace un acto conjunto, cada parte negociando los contenidos del acto para que sean beneficiosos para los lideres políticos de cada parte y no resulte incomodo para nadie, pues sencillamente de forma unilateral lanza el guante sin previo aviso cómo si en una especie de desafío duelistico se tratase imponiendo fecha,hora y condiciones
A nivel diplomático Lopez Obrador ha demostrado ser un gañán. A nivel político no va más allá de un demagogillo local, buscando el aplauso fácil de sus aldeanos vía agravio forzado y demás
El nivel de su relevo pues no puede quedar mas expuesto que con este inicio-....no ha tomado la primera decisión de gobierno y ya ha convertido el propio acto de investidura cómo presidenta , para el primer choque diplomático....en lugar de aprovechar el relevo para pasar página y recomponer relaciones y malos rollos de la legislatura anterior, va la tipa y reabre mierdas de hace seis años para perseverar en la brecha
Que en la propia carta (un comunicado oficial de una jefa de estado) tenga errores históricos de su propia historia impropios de un colegial de primaria deja bien a las claras en que clase de energúmena han depositado los mexicanos su destino.
saludos
El tipo tenía al parecer el proyecto posturero de montar una especie de acto de reconciliación nacional con las comunidades indígenas y tal.
Bueno....el típico acto poser, donde se hacen unas fotitos con líderes indígenas, se les pasa la mano por el lomo, se derraman lágrimas de cocodrilo, se habla de perdones y reconciliaciones ...en fin ....lo de siempre, te quiero mucho indito, pero pan poquito.
Pero para poder conciliar dicho acto con el relato nacional mexicano , donde se corresponsabiliza (o directamente se responsabiliza, sin mas) de todos los males habidos y por haber a España , se pretendía además que en dicho acto, para cerrar el circulo estuviese también el rey de España.
A mi el contenido de la carta me parece una soberana gilipollez ya que actos de este tipo suelen ser farisaicas e hipócritas farsas de autobombo amen de que el relato cómo tal es una patada en los cojones de la historia
Pero bueno, cosas mas raras se han visto y tampoco veo imposible que las autoridasdes españolas, tras un debido proceso de negociación y acuerdo en los flecos , si se les vendía bien la moto se hubiesen prestado a ese akelarre si a cambio también chapoteaban un poco del lodazal populista para consumo de la hinchada casera.
Dicho de otro modo, el fondo me parece una mierda....pero tampoco hubiera sido descartable su aceptación. No seré yo quien minusvalorare las capacidades coprófagas de nuestro liderazgo si medran réditos de por medio.
Pero el problema real en todo esto no está tanto en el fondo (sapos y truños mas gordos han demostrado ser capaces de tragarse) sino la forma.
Es decir, AMLO es un tipo tan zote , que en lugar de tratar esto en modo diplomático, por la puerta de atrás, negociar cómo repartir el botín populista con la otra parte, en venderle la moto (PEdro Sánchez...ha logrado la reconciliación de siglos con el pueblo hermano...Pedro Sánchez hace pdir perdon a la monarquia y conjura la leyenda negra,......Pedro Sánchez es mas indigenista que TRudeau....y está mas bueno....) para que se accediese a entrar en el paripe ese de la reconciliación pues el muy descerebrado se lo monta en plan borracho de bar...va y lo pide a gripo pelao, convirtiendo lo que podría haber sido una negociación para ver si se hace un acto conjunto, cada parte negociando los contenidos del acto para que sean beneficiosos para los lideres políticos de cada parte y no resulte incomodo para nadie, pues sencillamente de forma unilateral lanza el guante sin previo aviso cómo si en una especie de desafío duelistico se tratase imponiendo fecha,hora y condiciones
A nivel diplomático Lopez Obrador ha demostrado ser un gañán. A nivel político no va más allá de un demagogillo local, buscando el aplauso fácil de sus aldeanos vía agravio forzado y demás
El nivel de su relevo pues no puede quedar mas expuesto que con este inicio-....no ha tomado la primera decisión de gobierno y ya ha convertido el propio acto de investidura cómo presidenta , para el primer choque diplomático....en lugar de aprovechar el relevo para pasar página y recomponer relaciones y malos rollos de la legislatura anterior, va la tipa y reabre mierdas de hace seis años para perseverar en la brecha
Que en la propia carta (un comunicado oficial de una jefa de estado) tenga errores históricos de su propia historia impropios de un colegial de primaria deja bien a las claras en que clase de energúmena han depositado los mexicanos su destino.
saludos
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
Yo creo que a veces el principio de Hanlon no se aplica, y que determinadas estupideces se pueden explicar por el mero y frío cálculo e interés político.
Tener un enemigo exterior ayuda mucho a tapar las vergüenzas propias. Y AMLO tiene muchas que tapar.
Tener un enemigo exterior ayuda mucho a tapar las vergüenzas propias. Y AMLO tiene muchas que tapar.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
Eso es porqué Garcia Margallo es marxista-leninista.
Cua, cua.
----
Conflictos hispano-marroquíes
La «Guerra de Margallo» o Primera Guerra del Rif es una campaña de las guerras de España en Marruecos que tuvo lugar entre 1893 y 1894. En este caso, la lucha no fue contra el sultanato de Marruecos, como había sucedido 34 años antes en la llamada Guerra de África de 1859 a 1860, sino contra las tribus o cabilas que rodeaban Melilla.
El nombre de «Guerra de Margallo» viene del apellido del entonces gobernador de Melilla, Juan García y Margallo, quien colmó el vaso en las tensas relaciones entre españoles e indígenas al comenzar la construcción de una fortificación cerca de la tumba de una persona santa para las tribus que habitaban la zona. De este modo, en poco tiempo, un grupo de unos 6000 guerreros descendió de las montañas para rodear y sitiar la ciudad de Melilla.1
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Margallo
---
Última edición por El Sopapo el 29 Sep 2024 14:46, editado 1 vez en total.
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
No, no lo es. Es simplemente un tipo culto que en ese vídeo da una lección de historia.
Ya, ya sé que eres el típico tontaco que cree que reconocer una determinada virtud en un adversario te hace afín ideológicamente a él. Pero no te preocupes, hay muchos como tú, sobre todo en tu "izquierda".
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
No se pase, que yo no le he faltado al respeto y mira que resulta facil viendo las imposturas que se gasta.Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑29 Sep 2024 14:43No, no lo es. Es simplemente un tipo culto que en ese vídeo da una lección de historia.
Ya, ya sé que eres el típico tontaco que cree que reconocer una determinada virtud en un adversario te hace afín ideológicamente a él. Pero no te preocupes, hay muchos como tú, sobre todo en tu "izquierda".
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Margallo
Marxista-leninista y babea con Margallo y se parte el culo por el Fernando VI. Cua, cua.
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
Eres tonto de baba, chico. Alguien tenía que decírtelo.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
¿Qué tiene que ver la ideología de Asimov conque Margallo demuestre conocimientos sobre la conquista de América ante un par de ceporras?Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑29 Sep 2024 14:40Eso es porqué Garcia Margallo es marxista-leninista.
Cua, cua.
----
Conflictos hispano-marroquíes
La «Guerra de Margallo» o Primera Guerra del Rif es una campaña de las guerras de España en Marruecos que tuvo lugar entre 1893 y 1894. En este caso, la lucha no fue contra el sultanato de Marruecos, como había sucedido 34 años antes en la llamada Guerra de África de 1859 a 1860, sino contra las tribus o cabilas que rodeaban Melilla.
El nombre de «Guerra de Margallo» viene del apellido del entonces gobernador de Melilla, Juan García y Margallo, quien colmó el vaso en las tensas relaciones entre españoles e indígenas al comenzar la construcción de una fortificación cerca de la tumba de una persona santa para las tribus que habitaban la zona. De este modo, en poco tiempo, un grupo de unos 6000 guerreros descendió de las montañas para rodear y sitiar la ciudad de Melilla.1
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Margallo
---
Y segundo y sobre todo....¿Que tiene que ver lo que hiciese el bisabuelo de Margallo en todo esto?
saludos
Re: Presidenta de México no invitó a Felipe VI a su asunción por no responder sobre los “agravios” de la conquista
Es un fenómeno:Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑30 Sep 2024 11:51¿Qué tiene que ver la ideología de Asimov conque Margallo demuestre conocimientos sobre la conquista de América ante un par de ceporras?Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑29 Sep 2024 14:40Eso es porqué Garcia Margallo es marxista-leninista.
Cua, cua.
----
Conflictos hispano-marroquíes
La «Guerra de Margallo» o Primera Guerra del Rif es una campaña de las guerras de España en Marruecos que tuvo lugar entre 1893 y 1894. En este caso, la lucha no fue contra el sultanato de Marruecos, como había sucedido 34 años antes en la llamada Guerra de África de 1859 a 1860, sino contra las tribus o cabilas que rodeaban Melilla.
El nombre de «Guerra de Margallo» viene del apellido del entonces gobernador de Melilla, Juan García y Margallo, quien colmó el vaso en las tensas relaciones entre españoles e indígenas al comenzar la construcción de una fortificación cerca de la tumba de una persona santa para las tribus que habitaban la zona. De este modo, en poco tiempo, un grupo de unos 6000 guerreros descendió de las montañas para rodear y sitiar la ciudad de Melilla.1
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Margallo
---
Y segundo y sobre todo....¿Que tiene que ver lo que hiciese el bisabuelo de Margallo en todo esto?
saludos
- Cree que no estar de acuerdo con las paridas del gobierno de AMLO es "partirse el culo por Fernando VI (sic)".
- Cree que darle la razón a Margallo cuando da una lección de historia a dos ignorantes con ínfulas es "babear por Margallo" y una especie de traición al marxismo-leninismo.
- Cree que lo que hizo o dejase de hacer el bisabuelo de Margallo se transmitió genéticamente hasta su bisnieto.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.