Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑24 Sep 2024 23:17
Ver citas anteriores
El Sopapo escribió: ↑24 Sep 2024 22:30
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑24 Sep 2024 20:45
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑24 Sep 2024 20:22
Poco voy a intervenir en esto, solo algunos apuntes , entre ellos algunos que ya he contado otras veces.
https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Po ... -anterior-
He conocido unos cuantos casos de maltrato. Ninguno ha acabado en muerte afortunadamente, casi todos antes de 2004. Uno de ellos posterior y denunciado. La mujer estaba amenazada de muerte por el ex-marido y solo se sentía segura cuando por su trabajo abandonaba España, pero es posible que sin esa protección no lo hubiera contado.
No sé por qué cuando se habla de víctimas se interpreta asesinadas, pero bueno, en las estadísticas parece quedar claro que las víctimas en relaciones afectivas vigentes o terminadas o terminándose son casi siempre mujeres. Parece que en esas situaciones las mujeres somos claramente las más vulnerables
Afortunadamente las tasas de homicidios en España en hombres o mujeres como autores o víctimas son bajas . Creo que no hay razón de que sólo por el hecho de vivir en España ni hombres ni mujeres tengamos por qué sentirnos amenazados ni necesitemos protección , tampoco de un arma propia( como algún político propuso)
Pues si, los hombres y las mujeres pueden ser mejores o peores personas, pero quien más puede maltratar usando su fuerza física es quien tiene más fuerza física. Y menos mal que por aquí hay relativamente pocas armas de fuego "para defenderse", porque en otros lugares es una epidemia.
Por ejemplo:
10 claves sobre la violencia armada en Estados Unidos
Eso de la fuerza fisica es una excusa muy manida. Los esclavos negros solian tener mucha mas fuerza fisica que sus dueños y nunca la utilizaron contra ellos, segun usted si lo hubieran hecho podrian haber dejado de ser esclavos.
Las asesinos de mujeres las queman, las atacan con hachas, cuchillos y toda suerte de armas, no parece ese el comportamiento de alguien que es fisicamente superior.
Cierto, y ahi entrarian relaciones de poder desigual, miedo, indefensión aprendida...
Y en esas relaciones de poder desigual, miedo , etc....la fuerza física es un factor determinante dentro de una relación de convivencia íntima.
En situaciones de conflicto la fuerza física puede ser ese factor (no necesariamente siempre) de poder desigual, miedo etc....
En una situación de conflicto ambas partes tienen opciones de ejercer la violencia, pero solo la mas fuerte es la que tiene capacidad de llegar a la letalidad
No creo que el hombre sea mas violento per se que la mujer. Lo que sin duda es, es más LETAL.
Violencia y letalidad no son exactamente sinónimos.La letalidad es la forma más extrema de la violencia. Que el hombre sea estadísticamente más letal no quiere decir que sea necesariamente más violento, sino más extremo en el ejercicio de la violencia.
Una de las estadísticas que se usan normalmente en los debates de guenos y malos y tal para victimizar a los hombres es que estos se suicidan más...y eso es porque en el fondo es que están mas oprimidos y amargados por el feminismo y nosequé...
También es falso.La paradoja es que la mujer tiene mayores tendencias suicidas...es decir, tiene más intentos de suicidio que el hombre.
Sencillamente este es más letal también en esto. Cuando toca suicidarse llega al extremo
Creo que cómo sociedad avanzaríamos mucho más si nos retirásemos de estos debates frentistas y esos discursos maniqueos ( de eso la retórica de cierto feminismo si es MUY CULPABLE) e intentásemos cómo sociedad mejorar sin dialécticas tóxicas de género
Deberíamos de empezar por no culpabilizar a géneros completos criminalizándolos con estadísticas sesgadas generalizadoras y falaces y empezar en lugar de una dialéctica maniquea de malos y buenos, opresores y oprimidos, el patriarcado y otras invenciones metafísicas a cuestionarnos que tenemos ciertos patrones culturales que son una putada para todo el mundo cómo sociedad, en general.Para hombres y para mujeres.
Porque que un hombre se pierda (por cuestiones culturales y educacionales) el crecimiento de sus hijos, porque el debe de ser el que prospere profesionalmente , es sencillamente un drama para el hombre.Es una cultura de mierda, que los hombres sean desposeidos de algo tan enriquecedor cómo eso, por el mero hecho de que tiene que cumplir no se que rol de triunfador social....
Creo que eso es sobre lo que deberíamos de reflexionar en lugar de crear relatos maniqueos de buenos y malos, oprimidos y opresores.
El hombre es más extremo, y no creo que solo sea solo una mera cuestión hormonal, creo que es más extremo porque tiene una presión social de cumplir ciertos roles que te empujan a alineamientos estadísticos extremos.
¿Hay más hombres en puestos directivos en empresas, o triunfadores empresariales? cierto
Pero del mismo modo hay más hombres arruinados, en situación de desamparo social, sin vivienda y tirados en la calle. Los roles de mierda de exito social que le meten en la cabeza le llevan a asumir posicionamientos mas riesgosos de éxito y fracaso absolutos
¿Hay brecha salarial ...no en sueldos por el mismo trabajo, sino sueldos por el mismo sector? Si, existe
Pero también hay una brecha de siniestralidad en contra de los hombres....tienen 14 veces mayor siniestralidad laboral mortal.
Las posiciones de las mujeres son de nivel más intermedio.Fruto de roles sociales que llevan a posiciones más prudentes,
¿ES ese rol de los hombres la envidiable, la que debe de ser imitada....debería de ser entendida cómo una conquista social?
Pues vaya puta mierda de conquista social. La de tener que jugar el rol de ser triunfador o fracasado sin punto intermedio...y partirte los cuernos para llegar a lo máximo sacrificando cualquier cosa por el camino
Por eso no creo que el tema de buscar la igualdad cuantitativa en porcentajes en todos los sectores sea realmente una conquista social deseable
¿Va la sociedad a ser mejor o la de la mujer si llegamos a un 50% de mujeres bomberas?
Sin duda no, es una gilipollez plantear los objetivos en eso.
Lo que no debe de existir es discriminación cualitativa, es decir que existan barreras legales para que una persona por ser mujer (u hombre) tenga trabas para alcanzar determinados puestos profesionales si una persona decide orientar su vida a ello
Y a nivel cultural, deberíamos de replantearnos las presiones sociales para que por cojones debemos de realizar tal o cual rol sino somos un mal nosequé y un fracasado....y que cada persona o cada pareja organice su vida para que la puedan disfrutar cómo más le peten
Deberíamos de plantearnos los debates de forma conjunta sobre que presiones tóxicas nos joden la vida a hombres y mujeres y nos impiden disfrutar de la misma dentro de lo posible
Y tan malo es la cultura llamémosla "patriarcal" que impone al hombre ser un triunfador que debe de renunciar a cuestiones que a lo mejor le harían feliz compartirlas (o ejercerlas casi en exclusividad) y a la mujer le cierra ese tipo de rol porque se le presupone otro
Cómo la cultura llamémosla "fiminista" que quiere imponer igualmente unos roles por cojones a las mujeres para ser guenas y sororas mujeres.
Qué se yo....los vídeos estos de la Roro (no confundir con nuestro entrañable forero) que le hacía tartas al tal Pablo y que tanta bilis ha despertado en cierto "fiminismo" cómo su estuviese cometiendo una especie de crímen......
Pues deberíamos de tener una sociedad donde la tal Roro pudiese escoger un modo de vida si le placiese ser féliz haciéndole tartas al tal pablo sin que fuese por ello una especie de colaboracionista del patriarcado opresor que quiere llevar a las mujeres a la edad media , la sumisión y noseqque cuantas cosas horribles ....y vice versa , si el tal Pablo fuese el que decidiese dedicar su vida a hacerle pasteles a la Roro y cuidar a los hijos , la casa etc , sin ser un parguelas, un calzonazos y un perdedor...
Y creo que el desnudar esas dinámicas tóxicas en que nos meten las corrientes culturales, que en cierto modo presionan a la gente a encasillarse en ciertos roles por cojones , y que en definitiva jode a mucha gente la vida, o les enfoca a hacer cosas que en realidad no es lo que les enriquece cómo personas ni les apetece hacer lo que todos deberíamos de reflexionar y en cierto modo superar
Ver las cosas de modo integral y no sesgadas por victimismos de géneros rebuscando estadísticas morbosas que echarnos a la cara y luchar todos por el poder organizarnos la vida de una forma más plena llegando a los acuerdos particulares que realmente queramos y podamos llegar dentro de nuestras posibilidades y no entrando en dinámicas que solo benefician a quienes quieren sacar el máximo jugo en su beenficio indistintamente del género que sea
saludos