La evolución que aparece es la del salario real MEDIO. Teniendo en cuenta que las cifras oficiales de la inflación están trucadas (no incluyen el precio de la vivienda) y que la desigualdad se ha disparado en las últimas décadas (los salarios más altos han subido mucho más que los salarios más bajos), mi conclusión es que los salarios antes eran, en efecto, bastante más altos.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑06 Sep 2024 19:43Como verás se habla de estancamiento desde los 90, no de salarios mucho más altos.Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑06 Sep 2024 18:02 Que los salarios antes eran mucho más altos es un hecho que tú misma no puedes negar. Luego podemos analizar por qué se ha producido esa bajada, pero ésta es un hecho, y recordarlo no es "quitarse de en medio" nada. Quizás seas tú quien pretende quitarse de en medio el problema (y de paso la solución) a base de hablar de supuestos análisis que no haces y que se quedan en el aire.
https://www.libremercado.com/2022-08-17 ... a-6922859/
No se si te refieres al antes de antes. Hasta 1982 no se bajó la jornada a 40 horas.
Si tienes el gráfico ese donde has visto que los salarios eran antes mucho más altos me gustaría examinarlo e intentar , acertadamente o no, vr que pudo pasar.
Pero vaya, que no hace falta tampoco irse a los gráficos: es un hecho que en los años 70-80 una familia de clase media, con un solo salario, podía comprarse una vivienda en pleno Madrid en apenas 8-10 años con unos tipos de interés mucho más altos, y a veces también una segunda vivienda en la playa o la montaña, y que aun así sobraba para pagar los suministros (agua, electricidad, gas, etc.) y para disfrutar de vacaciones y algo de ocio semanal. Ahora, un solo salario no da ni para comprar una vivienda o vivir de alquiler en prácticamente ningún lugar de España, a no ser que sea un cuchitril.
Sí, claro. Los efectos de la propaganda siempre son masivos, no individuales.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑06 Sep 2024 19:43Estás suponiendo demasiado . Yo creo que no he sido la única que he llegado a esa conclusión. ¿ Nos hemos dejado engañar todos?Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑06 Sep 2024 18:02Claro que no la ves, porque te han dicho que esa izquierda en realidad es la extrema derecha disfrazada y tú, que eres muy lista, te lo has comido con patatas. Y así mientras sigues apoyando a esa "izquierda" que no sólo no pelea por la clase trabajadora sino que se dedica a joderla todo lo que puede.
Yo a Yolanda Díaz no la critico por ninguna "torpeza", sino por lo siguiente:
a) A nivel político, por ser una trepa que no ha dudado nunca en traicionar a todos los que la han ido aupando hasta llegar a donde está, y que ha montado un chiringuito personal al que llama "partido" pero que no dispone de programa, principios o militancia ni nada que no sea ella misma decidiendo lo que se le antoja.
b) Y como ministra, que ha básicamente ha llevado a cabo la misma política laboral de sus predecesores en el cargo, tanto del PP como del PSOE; ha mentido descaradamente al asegurar que su gobierno había prohibido los despidos; junto con la patronal ha aprobado una reforma laboral similar a la de 2012 con el fin de que los sindicatos y los votantes de izquierda traguen por fin con ésta (cosa que sin duda ha conseguido); ha creado la figura del contrato fijo-discontinuo que es en sí mismo una contradicción in terminis y que tiene como único fin trucar las cifras de desempleo, al tiempo que ha conseguido el mayor aumento en la precariedad laboral de los últimos años; y por último, pero no menos importante, que es una de las responsables de que la clase trabajadora haya sufrido la mayor caída en su poder adquisitivo de las últimas décadas.
Y sí, todo ello ha sido intencionado, por supuesto.
Pues llama la atención que alguien que es tan de izquierdas como para atreverse a acusar a otras personas de izquierdas de ser de extrema derecha no tenga ninguna opinión sobre la "democracia" liberal o sobre la dictadura del proletariado.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑06 Sep 2024 19:43Bueno, respecto a la primer no opino.Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑06 Sep 2024 18:02En lo que respecta a la "democracia" liberal occidental, reemplazarla por la dictadura del proletariado. Y respecto al sistema autonómico, eliminarlo y derivar las actuales competencias autonómicas al Estado central o a los ayuntamientos, al mismo tiempo que abordamos de una vez y en serio el problema nacional de este país aplicando el derecho de autodeterminación al pueblo catalán y vasco.
Creo que estás dando por hecho que hablo de reconocer la independencia de Cataluña y el País Vasco, pero no he dicho tal cosa. He hablado de reconocer de una vez el derecho de autodeterminación, que es algo que está en el ADN de los partidos comunistas y que defendió el PCE histórico. Algo que hasta la transición era un consenso en toda la izquierda española. Tengo mi propia posición al respecto, que expliqué aquí: viewtopic.php?p=1293425#p1293425Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑06 Sep 2024 19:43Respecto a las autonomías . Entiendo que el país se empobrecería notablemente sin Cataluña y el País Vasco ¿Y Navarra o parte de ella ? ¿ Crees que a esa ruptura que propones se podría llegar sin dramas? El problema nacional no es solo cataluña y el País Vasco sino la pobreza de media España
Tal vez estés en contra de reconocer de una vez ese derecho, pero en tal caso me pregunto quién es entonces la rojiparda...
No, el primer problema es la voluntad política. Mientras no exista no hay nada que hacer, y cuando existe se buscan soluciones para los impedimentos. El franquismo la tuvo y por tanto echó mano de lo que pudo para financiar ese programa, y en aquel momento disponía de todo lo que mencionas. A la generación que le toque solucionar este problema tendrá que tirar de lo que haya, ya sean fondos europeos (ahora hemos tenido los Next Generation, que se han utilizado sobre un montón de cosas a cual más dispar), impuestos extraordinarios o lo que toque. Ahora tenemos una ventaja, si se quiere utilizar: la cantidad masiva de viviendas vacías que existen en España a día de hoy.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑06 Sep 2024 19:43El primer problema no son las leyes. Es como financiar toda la vivienda necesaria. Hay un documento en el que se detalla como se financió en época de Franco , incluso participando en la construcción los compradores, con la obra social de las Cajas ( absorbida por los bancos y solo cubierta en parte por las fundaciones), echando mano del dinero de previsión y mutuas, con inflación ( teníamos moneda propia), con préstamos del FMI y Estados Unidos.
Cierto, pero he de recordar que Ada Colau, la adalid de la lucha por una vivienda digna, ha llegado a construir pisos en contenedores. Nada menos. Creo que ha sido su política más ambiciosa en esta materia.
El poder de las grandes constructoras es tan grande porque, entre otras cosas, tiene dominada a toda la clase política española. Así que el primer paso para luchar contra ellas es dejar de apoyar a dicha clase política. Ni a los hunos ni a los otros.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑06 Sep 2024 19:43La legislación no tengo ni idea en que sentido se podría modificar. Luchar contra el poder de las grandes constructoras es muy, muy complicado en este país.
Me gustaría que hubiera alguien por aquí que entendiera de estos asuntos para que nos orientara
De acuerdo, pero que esté poco argumentada no significa que no pueda argumentarla. No lo he hecho porque probablemente sería abrir un offtopic demasiado profundo.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑06 Sep 2024 19:43Quizás debería haberme referido a frase estándar o poco argumentada, perdona.Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑06 Sep 2024 18:02No sé a qué "otro lado" te refieres, pero de nuevo asoma tu prepotencia al asumir que mi posición está "poco meditada". Quizás hasta la haya meditado bastante más que tú, fíjate. Otro día (éste no es el hilo adecuado) podemos hablar del problema del ecologismo, de sus problemas reales, de los mitos que hay en torno a él, del negocio que ha supuesto para muchos, y de cómo se hace creer a la población en supuestos apocalipsis medioambientales que no son tales.
Tal vez, pero no es mi caso. Y sí, hoy por hoy se puede negar tajantemente cualquier catastrofismo medio ambiental. Al menos con los datos en la mano. Eso no significa que no existan problemas medio ambientales, los hay, evidentemente, porque siempre los ha habido y siempre los habrá. Pero no hay ni hay previsión de que vaya a haber ninguna catástrofe.
¿Cómo que no? Si yo aquí digo, por ejemplo, que las petroleras destrozan el medio ambiente por obtener réditos económicos, nadie de derechas o de izquierdas me lo discutirá. Pero si digo que Greenpeace y otras organizaciones supuestamente "ecologistas" son un hatajo de sinvergüenzas que obtienen réditos económicos y políticos de propagar ideas anticientíficas e irreales, algunos me ponéis de extrema derecha como mínimo.
Menudos juicios de intenciones que te marcas. Pero más allá de eso, la cuestión no es si quienes critican lo sucedido son más o menos hipócritas, sino si lo sucedido ha sido algo positivo o negativo. Por cierto que puestos a buscar hipocresías llama la atención que para quienes os identificáis con el movimiento feminista no os parezca para tanto esa mayor inseguridad para las mujeres ("un par de meses o un año", como diciendo que apenas se nota). Porque sí, es una realidad que el hecho de que cientos de violadores salgan a la calle antes de tiempo genera una mayor inseguridad para innumerables mujeres, tanto a nivel subjetivo como objetivo (y más teniendo en cuenta que el propio movimiento feminista se ha encargado de meter miedos irracionales a las mujeres exagerando todo lo posible el tema de las violaciones... aunque luego minimiza que los violadores condenados salgan a la calle, después de afirmar que decir que eso iba a pasar no era más que "propaganda machista").Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑06 Sep 2024 19:43Con lo de los violadores tengo la impresión de que los que han puesto el grito en el cielo porque saliera un condenado un par de meses antes o 1 año como uno de la Manada , no les hubieran condenado a esas penas en su mayoría. Que hubo bastante hipocresía y exageración en esos argumentos de los violadores a la calle.
No imaginé que te gustaba jugar tan sucio, la verdad.
Lo que dije literalmente es que "ya nos hemos acostumbrado a que todo aquel que disienta del movimiento feminista y sus dogmas es un "machista". Por ejemplo, el juez de la Manada tenía serias razones para disentir de sus compañeros de juicio en la sentencia (y basta con leerla para comprobarlo), pero da igual: es un machista y punto, como tú misma has dicho". Reconocer que el asunto fue más complejo de lo que parece, y que ese señor tenía serios argumentos jurídicos que contaban con hechos probados en la sentencia para defender su posición (y que por tanto no es que fuese un señor muy machista que defendía que la chica estaba bien violada, como se ha venido a decir desde entonces), obviamente no es decir que tuviese razón. No soy juez, y por tanto no me atrevo a decir si tenía razón o no, lo que sí sé es que, después de haber leído la sentencia (cosa que la inmensa mayoría de quienes discuten conmigo sobre este asunto no ha hecho, por cierto), entiendo la posición tanto de quienes condenaron a esos hijos de puta como a quien considera que no había motivos suficientes, como también sé que
Que a partir de tal afirmación me acuses veladamente de hipócrita por lamentar la salida prematura de la cárcel de violadores condenados y sobre cuya culpabilidad no hay duda ninguna, como dejando caer que simpatizo con ellos lo más mínimo o algo así, me parece bastante rastrero. Aunque es verdad que es una bajeza muy propia del feminismo, así que no sé por qué me sorprendo.
No, no existía ninguna obligación de hormonarse, lo que sí que había era la obligación de contar con un diagnóstico médico de disforia de género para poder ser considerado como transexual. Se alegó que eso era "patologizar" la transexualidad y por tanto muy malo, había que eliminarlo, y desde entonces basta con que un señor declare en el registro civil que se "siente" mujer para que se le reconozca como tal a todos los efectos: entrar en baños y vestuarios femeninos, ir a una cárcel de mujeres (aunque haya sido condenado por violación) o participar en competiciones deportivas femeninas. Eso por citar algunos pocos ejemplos de las consecuencias de la dichosa ley.
Aunque el problema de la ley es más profundo, y llueve sobre mojado. Ya nos habíamos cargado previamente la realidad material para aceptar que el sexo de alguien no viene determinado por sus genitales, aparato reproductor o cromosomas, sino por el hecho de que un médico certifique que esa persona no se identifica con el sexo con el que ha nacido (algo así como aceptar que una niña es una gorda sólo porque un médico certifica que sufre anorexia), y ahora nos hemos cargado incluso ese requisito. La realidad material ya no importa nada de nada, sólo importa cómo se siente esa persona en cada momento (la ley prevé que el cambio sea reversible tantas veces como se desee, porque lo mismo alguien es "fluido"). Lógicamente eso abre la puerta al reconocimiento futuro de otros trastornos como el "transespecismo" o la "transedad" (sí, todo eso existe de verdad, y los queer se lo toman en serio).
Ya, ya sé: decir todo esto es de extrema derecha y tal, pero quien diga eso es un auténtico ignorante: la izquierda clásica, desde luego incluyendo al marxismo, siempre ha sido materialista, y por tanto contraria a aceptar que la realidad dependa de deseos o sentimientos.
No sé si son grandes o pequeños, pero daños he visto unos cuantos. Para empezar, la pasta que nos ha costado a todos los dichosos e inútiles "puntos violetas", con los que alguna que otra ha hecho buen negocio. Por no hablar de todo tipo de paranoias sociales, como lo de los pinchazos en las discotecas.
La "izquierda" admite y de hecho promueve todo tipo de recortes a los derechos de los trabajadores, pero cuidado, es inmisericorde con quien se atreva a tocar una sola coma de lo que se llegue a aprobar en cuestiones como la transexualidad. Ahí está el ejemplo de la campaña que ha sufrido Ayuso por reformar de forma nimia la ley autonómica sobre la cuestión, siendo acusada (en falso) incluso por organizaciones como Amnistía Internacional de haber "eliminado derechos". El PP no tocará nada en ese sentido. No lo tocará ni VOX.
¿En qué hilo? Yo aún no sé cuál es tu ideología concreta, ni con qué partidos o personalidades políticas te identificas. Vaya, que no sé de ti nada de todo lo que me has exigido contar a mí.