He puesto sólo un par de ejemplos más o menos cercanos, porque lo de realizar un referéndum limitado al territorio que se independiza, y no extendido al Estado original, es la práctica común en todo el planeta y la historia, por la razón evidente de que lo que propones no soluciona ningún problema.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑11 Ago 2024 08:57Lo que hayan hecho canadienses y británicos para resolver la cuestión es algo que a mí me interesa poco. Yo tengo el mismo derecho que Logan a decidir las fronteras de mi país, así que en caso de hacerse un referéndum, tendrán que dejarme votar. Y sobre qué ocurriría en caso de sí en España y no en Cataluña, todos sabemos que si se diese la votación sólo en Cataluña y saliese sí, habría poblaciones independizadas sin que sus ciudadanos lo deseasen de forma mayoritaria. Es un riesgo asumible.Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑06 Ago 2024 21:20 Por favor, dejad de decir tonterías que en eso Logan tiene toda la razón: en caso de que se vote sobre la independencia de Cataluña, serán sólo los catalanes quienes deban votar sobre ello. Como en Quebec decidieron los quebequeses y no los canadienses, o en Escocia votaron los escoceses y no los británicos.
Además es de cajón, porque ¿qué sucedería si en toda España saliese el sí a la independencia de Cataluña pero en Cataluña, en cambio, saliese que no? ¿Cataluña tendría que independizarse sin que sus ciudadanos lo deseen de forma mayoritaria? Es absurdo.
Otra cosa es que el Estado no tenga nada que decir al respecto. Claro que lo tiene, y por eso cualquier referéndum tendrá que ser acordado con él, del mismo modo que una posible independencia de Cataluña también debería realizarse en unos términos pactados con el Estado, y por supuesto el Estado podrá someter (o no) esas condiciones a referéndum en toda España, pero la decisión sobre si Cataluña debe ser independiente compete única y exclusivamente a los catalanes.
Y sí, en ese referéndum pueden darse desequilibrios territoriales. Se puede y se debe limitarlos lo más posible.