Ayuso se merece un hilo propio

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15004
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Ayuso se merece un hilo propio

Mensaje por Edison »

Fraga: "No es terrorismo de Estado combatir el terrorismo ilegalmente"

La opinión de Fraga sobre terrorismo de Estado causa indignación en los partidos
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Ayuso se merece un hilo propio

Mensaje por Asimov »

Es un off topic.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Ayuso se merece un hilo propio

Mensaje por Asimov »

Bueno, una cosa es que Fraga opine eso (que formalmente tiene razon: la legislación española no equipara la guerra sucia con el terrorismo) y otra muy diferente que se haya hecho el loco ante delitos graves, los califique como los califique. Y además que lo haya avisado públicamente.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
daktari
Funcionario
Mensajes: 5500
Registrado: 11 Mar 2014 02:09

Re: Ayuso se merece un hilo propio

Mensaje por daktari »

¿Y QUÉ TAL SI HACEMOS UN POCO DE MEMORIA RESPECTO A ETA Y LA GUERRA SUCIA Y/O TERRORISMO DE ESTADO EN ESPAÑA?

No creo que sea necesario recordarle a nadie, que la banda terrorista ETA, al igual que las cucarachas…nace…crece…y se multiplica durante el régimen del asesino dictador, y hace su “presentación en sociedad”, un cálido 31 de julio de 1959, en pleno apogeo del régimen franquista. Dicha “presentación en sociedad” la llevan a cabo un grupo de jóvenes vascos del PNV, entre ellos, Julen Madariaga Aguirre, José Luis Álvarez Emparanza alias “Txillardegui”, José María Benito del Valle y Javier Imaz Garay, los cuales habían fundado siete años antes (1952) la asociación cultural “EKIN”. Y como quiera que estos jóvenes estaban hastiados, cansados y/o decepcionados por la apatía y la escasísima combatividad de sus mayores contra el régimen franquista, deciden abandonar la balsa de aceite en que se había convertido el PNV. Pues bien, una vez que esos “valientes gudaris” pasan a la clandestinidad, sus postulados ideológicos se radicalizan de manera considerable, y se empieza a ver una marcada influencia en dichos postulados de las soflamas separatistas, racistas, xenófobas y excluyentes, del que dicen los euskaldunes que fue el “padre” del nacionalismo vasco, es decir, el racista, homófobo y xenófobo, Sabino Policarpo Arana y Goiri.

Pero no solo radicalizaron sus postulados ideológicos, no, sino que dieron un paso más, e iniciaron lo que posteriormente se denominó “ la kale borroka”, es decir, agitación en las calles, barricadas, enfrentamientos con las fuerzas del orden público, presión en las fábricas, hostigamiento a los maketos o belarrimochas (belarrimochas: de esta forma racista y xenófoba ya denominaban a finales del siglo XIX a todos los que no eran euskaldunes), y la colocación de algún que otro explosivo. Con este endurecimiento ideológico, y una vez trasladada a la calle la crispación, el odio y la animadversión hacia todo lo que no fuera euskaldun, aquellos jóvenes escindidos del PNV pensaron que el régimen del asesino dictador se vería obligado a rectificar la política represiva con la que tenía absolutamente macerada a las Vascongadas, y al resto de España. Craso error si llegaron a albergar semejante posibilidad, pues lejos de ablandarse, el régimen fascista del asesino dictador endureció aún más la represión policial, de tal manera que raro era el mes que no se producía un estado de excepción en las Vascongadas. Y claro, como no podía ser de otra manera, quién juega con fuego, al final se quema, y el 27 de junio de 1960, a un mes de cumplirse el primer aniversario de la “presentación en sociedad” de ETA, la banda terrorista coloca un artefacto en la consigna de la estación de Amara (San Sebastián), y se lleva por delante la vida de la niña de 22 meses, Mª Begoña Urroz Ibarrola. De este crimen, ETA jamás se ha hecho responsable, una muestra más de su cobardía, y falta de dignidad.

Entre el 27 de junio de 1960, y el 20 de diciembre de 1973, el balance de la banda terrorista se salda con 11 asesinatos, 2 secuestros, y 29 atentados, entre los que cabe destacar el del guardia civil Pardines; el del inspector de la policía política del régimen, y consumado represor, Melitón Manzanas; y el del otrora presidente del Gobierno, y más que probable continuador del régimen franquista a la muerte del asesino dictador, el almirante Luis Carrero Blanco. Pero la banda terrorista no solo se limitó a asesinar, sino que se hizo mucho más presente en las calles de las Vascongadas, extendiendo el pánico , la desolación y el terror entre la población, a base de dinamitar líneas de ferrocarril, sabotear sistemas eléctricos, promover huelgas, agravar y/o promover conflictos laborables, recaudar fondos de manera violenta mediante atracos, etcétera.

Y llega la fecha clave en la historia de ETA, es decir, el 20 de diciembre de 1973. Ese día, la banda terrorista hace volar por los aires el coche oficial donde viajaba el entonces presidente del Gobierno, el almirante Luis Carrero Blanco, delfín del asesino dictador, y que estaba llamado a perpetuar la “obra franquista” una vez muerto el asesino ferrolano.

Es a partir del asesinato de Carrero Blanco, cuando ETA es tomada en serio por el régimen franquista, obligándole a este último a reforzar los servicios de escolta de autoridades, así como la vigilancia en los acuartelamientos militares, cuarteles de la Guardia Civil, comisarías de policía, ministerios, y demás edificios oficiales. Pero la alarma desatada por el asesinato de Carrero Blanco, no solo alteró los sistemas de vigilancia, control y escolta, sino que dio lugar a una ofensiva antiterrorista sin precedentes en España. Dicha ofensiva antiterrorista la puso en marcha el que fuera ministro de Gobernación, Manuel Fraga Iribarne, ofensiva antiterrorista de la que ya he dado cuenta en numerosas ocasiones en mis escritos sobre la guerra sucia y/o el terrorismo de Estado que se llevó a cabo en España entre 1974 y 1987.

Entre 1974 y 1977, año en que el Gobierno de UCD decreta una amnistía general, la banda terrorista asesina a 75 personas, secuestra a otras 19, y comete 155 atentados. De 1978 a 1980, años denominados como “los años del plomo”, los criminales etarras cometen 238 asesinatos, secuestran a 25 personas, y llevan a cabo 531 atentados. Entre 1981 y 1982, la cifra de asesinatos disminuye ostensiblemente, bien sea por el ruido de sables que había en la mayoría de las capitanías generales a raíz del 23-F, o bien por la inminente victoria socialista en las elecciones de octubre de 1982, el caso es que la cifra de asesinatos cometidos por los terroristas alcanza “tan solo” la cifra de 68, secuestran a 9 personas, y cometen 189 atentados.

28 de octubre de 1982: Los socialistas ganan las elecciones por mayoría absoluta, y la inmensa mayoría de la sociedad albergó la esperanza de que al ser un gobierno de izquierdas y de profundas raíces democráticas el encargado de dirigir los destinos del país, los asesinos de ETA pusieran fin a la barbarie que habían iniciado bajo el pretexto de luchar contra la dictadura franquista. Craso error, pues ETA asesina, aún con el Gobierno de la UCD en funciones, al general de división, Víctor Lago Román, a la sazón, general jefe de la Acorazada Brunete, por aquél entonces, la unidad estrella del ejército español. Ante semejante órdago de la banda terrorista, el Gobierno presidido por Felipe González toma la determinación de acabar con ETA de manera tajante, rápida y contundente. A continuación, quiero dejar constancia de las múltiples acciones, órdenes, acuerdos, tratados, y demás decisiones que tomaron los distintos gobiernos socialistas para acabar con ETA, con los GAL, y con cualquier tipo de terrorismo:

ETAPA BARRIONUEVO:

3 de noviembre de 1983: Sesión informativa en el Congreso de los Diputados, en la que Felipe González anunció un conjunto de medidas antiterroristas. El diario “El País” dejó constancia de que se produjo un consenso tácito sobre “una posible puesta en marcha de tácticas de guerra sucia”. En estas fechas, el líder de la Oposición, Manuel Fraga, afirmó: “no sacaremos nunca los colores al Gobierno por lo que pueda hacer en la lucha antiterrorista”.

2 de diciembre de 1983: Se firma un acuerdo secreto de cooperación antiterrorista entre España y Francia, bajo los auspicios directos de Miterrand y Felipe González. Este acuerdo no llegaría a cumplirse plenamente hasta principios de 1987.

20 de diciembre de 1983: Reunión entre Felipe González y Miterrand poco antes de la cumbre de la CEE. Esta reunión fue decisiva para el cambio en la cooperación francesa. El 10 de enero se produce la primera oleada masiva de registros en domicilios de "refugiados vascos". Más de 150 viviendas fueron "intervenidas" por las Fuerzas de Seguridad francesas. Se producen las primeras deportaciones a Panamá y Guadalupe (28 etarras son deportados o expulsados) y cuarenta "refugiados vascos" detenidos.

Enero de 1984: José Luis Ansola Larrañaga alias “Pello el Viejo”, responsable de finanzas de ETA hasta 1983, es detenido en Francia y deportado a Panamá.

20 de abril de 1984: Se conoce un informe del Senado francés sobre el terrorismo, que fija en 11.500 el número de vasco-españoles residentes en el país vasco-francés. El informe concluye que "la brutal ráfaga de violencia (GAL e IPARRETARRAK) ha cambiado la situación; los refugiados vascos son percibidos ahora como “un elemento de perturbación en la sociedad francesa". Es el último peldaño para la búsqueda de la plena cooperación antiterrorista entre Francia y España.

14 de mayo de 1984: Comunicado conjunto de los ministerios de Interior de España y Francia, donde por primera vez, el Gobierno francés reconoce que “un terrorista no es un refugiado político”.

30 de julio de 1984: Detenido en Francia Eugenio Etxebeste, alias “Antxon”, líder intelectual de ETA y permanente referencia para los procesos “negociadores” con la organización terrorista. Nueve días después se le deportó a Santo Domingo.

22 de agosto de 1984: En cumplimiento de los compromisos asumidos con Francia, el ministro, José Barrionuevo, anuncia que está dispuesto a negociar con ETA “donde quiera y cuando quiera”. Es el preámbulo a la Mesa de Argel que aún tardaría años en concretarse.

21 de septiembre de 1984: Detenidos en Biarritz dos miembros del GAL: Jean-Pierre Daury y Ángel Vicent. Este mismo día, el Tribunal de Casación francés confirma la extradición de siete etarras: tres de ellos serán entregados a España, y los otros cuatro serán deportados a Togo. Es esta la primera vez que se entregan etarras a España por parte de la justicia francesa.

4 de enero de 1985: Entra en vigor la Ley Contra Bandas Armadas y elementos terroristas.

27 de abril de 1986: El número uno de ETA, Domingo Iturbe Abasolo alias “Txomin”, es detenido en Francia.

30 de mayo de 1986: Condenado a cadena perpetua el primer miembro del GAL juzgado en Francia.

8 de septiembre de 1986: Ley Pasqua ordenando la “reconducción a la frontera de todo extranjero en situación irregular”. Esta ley permitía a los prefectos la expulsión directa, sin trámite judicial.

Octubre 1986: Charles Pasqua es nombrado ministro de Interior y Robert Pendraud de la Seguridad, en Francia. Txiqui Benegas y Rafael Vera consiguen acabar con la doctrina Damborenea. Rafael Vera es nombrado secretario de Estado de Seguridad. Se impone la “doctrina Vera”. Es el comienzo del fin de la “guerra sucia “.

5 de noviembre de 1986 : finaliza con éxito la “Operación Sokoa”, uno de los operativos más fructíferos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado españoles en su objetivo de desmantelar el aparato logístico de la organización terrorista ETA militar. Planificada en el Cuartel de Intxaurrondo, constituyó la primera operación antiterrorista conjunta franco-española de la historia.

16 de enero de 1987: se desarticula el comando Madrid, el más importante y sanguinario de ETA. Cayó un chalet en Moralzarzal (por cierto...el propietario era un compañero mío de trabajo que se lo alquiló a los terroristas) ; un piso en la calle Invencibles; el piso de máxima seguridad sito en el barrio de La Concepción; zulos, garajes, cayó uno de los hermanos Troitiño, y sobre todo...cayó el mito del comando Madrid.

30 de septiembre de 1987: Es detenido en Francia el dirigente de ETA Santiago Arróspide Sarasola alias “Santi Potros”.

30 de noviembre de 1987: Orden de detención contra el policía, José Amedo Fouce, por presunta implicación en el GAL.

ETAPA CORCUERA:

30 de octubre de 1988: La Audiencia Nacional procesa a Amedo y Domínguez por seis asesinatos frustrados y pertenencia al GAL.

11 de enero de 1989: Detención en Bayona (Francia), del dirigente etarra José Antonio Urrutikoetxea Bengoechea alias “Josu Ternera “.

4 de abril de 1989: Se rompen las negociaciones de Argel.

9 de abril de 1989: Cumpliendo su compromiso con España, Argel expulsa de su territorio a 27 etarras, entre ellos a todos los negociadores de la “mesa”. Un avión militar trasladó a los más importantes a la República Dominicana.

22 de junio de 1990: Cuatro miembros de los GAL condenados en Francia a 59 años de prisión.

23 de septiembre de 1990: Detención en Francia del dirigente de ETA, José Javier Zabaleta alias “Waldo”.

18 de marzo de 1991: Josu Mondragón, número dos de ETA, es detenido en Biarritz, Francia.

6 de julio de 1991: José Luis Corcuera cierra con éxito las negociaciones para la disolución del grupo terrorista Terra Lliure.

20 de septiembre de 1991: Amedo y Domínguez son condenados a 100 años de cárcel por su participación en atentados del GAL. No se considera al Estado responsable civil subsidiario.

29 de marzo de 1992: Culmina la operación Bidart: cae toda la cúpula de ETA, más conocida como “colectivo Artapalo”, Francisco Mújica Garmendia alias “Pakito”, José María Arregui Erostarbe alias “Fitti”, José Luis Álvarez Santacristina alias “Txelis”. La operación será clave para la Seguridad de la Expo 92 y los Juegos Olímpicos.

5 de diciembre de 1992. Es detenido el líder de los GRAPO, Laureano Ortega.

15 de febrero de 1993: Desmantelada ( de nuevo en Bidart ) la mayor fábrica de armas de ETA.

Julio de 1993: Felipe González confirma a Corcuera como ministro de Interior. Baltasar Garzón de incorpora como secretario de Estado contra la Droga, y se convierte en una bomba de relojería para la cúpula de Interior. Rafael Vera bloquea los intentos de Garzón por tener mando policial directo.

ETAPA ASUNCIÓN.

29 de abril de 1994: Detenido en Barcelona uno de los pistoleros de ETA más buscados, Felipe San Epifanio alias “Pipe”.

30 de abril de 1994: Tras engañar de forma incomprensible al ministro Asunción, Luis Roldán se da a la fuga vía Portugal y París.

2 de mayo de 1994: Asunción presenta su dimisión irrevocable.

ETAPA BELLOCH:

5 de mayo de 1994: Belloch acepta la forzada dimisión de Baltasar Garzón. Es el comienzo de la explosión política y judicial del GAL.

18 de noviembre de 1994: Detención del pistolero de ETA, Mobutu, y desarticulación del comando Vizcaya.

19 de noviembre de 1994: Ingreso en prisión de Julián Sancristobal.

17 de febrero de 1995: Baltasar Garzón fuerza la declaración de Amedo para poder dictar auto de prisión contra su enemigo personal y antiguo jefe, Rafael Vera. Vera ingresa en la prisión de Alcalá- Meco.

28 de febrero de 1995: Luis Roldán es capturado en Laos. Aterriza en España conducido por Miguel Ángel Alonso, subdirector operativo de la Policía. Su fuga duró diez meses.

10 de marzo de 1995: Luis Roldán “tira de la manta” y acusa de corrupción a varios altos cargos de su etapa en Interior, entre ellos a Corcuera, Barrionuevo, Rafael Vera, Narcís Serra y al propio Baltasar Garzón. Es curioso y/o llamativo que todos fueron citados a declarar...menos Baltasar Garzón.

21 de julio de 1995: Ricardo García Damborenea (buen amigo de Aznar, según este último) lanza un órdago y acusa al presidente González de estar al corriente y autorizar la “guerra sucia” con ETA. Se pone a sí mismo como testigo y no aporta prueba alguna. Se desata la guerra de interpretaciones sobre la abreviatura “PTE “. Damborenea promete aportar lo que denomina “acta fundacional del GAL”. Cuando lo hace, resultará ser un refrito de un libro sobre terrorismo publicado cinco años antes.

10 de agosto de 1995: La policía desmonta en Palma de Mallorca una operación de ETA para asesinar al Rey. Nueva polémica desatada por la Oposición sobre si el Rey llegó a estar a tiro de los etarras... ! para descojonarse de risa, vaya !

Como habréis podido observar, los gobiernos socialistas intentaron por todos los medios acabar con la lacra de ETA sin conseguirlo, ya que entre 1982 y 1996, la banda terrorista ETA asesinó a 377 personas, secuestró a otras 54, y llevó a cabo 1.704 atentados.

CONTINUARÁ...
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8562
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: Ayuso se merece un hilo propio

Mensaje por Kalea »

Buahh, lo siento, no habia comprobado los enlaces. Yo las tengo todas en papel como un bien de lo más preciado, con los suplementos de documentos que sacaban cada trimestre y los libros que editaron.

Edito, justo arriba de donde están todos los enlaces a las revistas hay un link para descargarlas todas en zip desde el canal de rebeldemule en Telegram, eso sí lo he probado y funciona, te lleva directo si tienes la aplicación instalada en el móvil o el ordenador.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 3020
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Ayuso se merece un hilo propio

Mensaje por SABELA »

Interesantísimo el debate aunque no sea el hilo
Gracias Daktari
Ha saltado un culebroncillo en Madrid que no sabemos como continuará
https://www.eldiario.es/politica/jueza- ... 67742.html
Alan Smithee
Becario
Mensajes: 170
Registrado: 17 May 2024 12:55

Re: Ayuso se merece un hilo propio

Mensaje por Alan Smithee »

Bien, bien, pero ¿ahora donde nos quejamos de Ayuso? Va a ser raro, un tema tan profundo y jugoso como la guerra sucia contra ETA y en esto una barrabasa de Ayuso en medio, como corresponde a este hilo.

Pero yo no soy nadie para reconducir un hilo. :gato
Alan Smithee
Becario
Mensajes: 170
Registrado: 17 May 2024 12:55

Re: Ayuso se merece un hilo propio

Mensaje por Alan Smithee »

Interesante exposición, desde luego yo me acabo de enterar de cosas como que en Francia se detuvieron y encarcelaron a miembros del GAL, si eso es así, cambia mucho mi visión sobre el GAL y la participación del gobierno.
Cabe recordar que yo en lso 80 andaba en parques con mis amigos y jugando con la bicicleta y en los 90 corriendo tras las chicas como cualquier adolescente de la época (no había playstation jejeej), por lo que estas cosas me pasaban desapercibido y al final, solo me quedó en la cabeza la implicación en el GAL de ministros y policias y pensé que todo era un complot del gobierno, pero eso de lso detenidos del GAL en Francia... me daja pensativo, incluso franceses.
A ver el contrapunto dle otro duelista que aporta a esta visión, la tuya ha sido esclarecedora y sin pelso en la lengua, pensé que siendo tu militante del PSOE ibas a pasar de puntillas sobre las implicaciones de este.
La verdad, perfiero este debate a cualquien barrabasada de Ayuso.
:popcorn
daktari
Funcionario
Mensajes: 5500
Registrado: 11 Mar 2014 02:09

Re: Ayuso se merece un hilo propio

Mensaje por daktari »

Como has mencionado que en los 80 andabas por los parques con tus amigos y jugando con la bicicleta, y en los 90 corriendo tras las chicas como cualquier adolescente de la época, y que por consiguiente estas cosas te pasaban desapercibidas y al final, solo te quedó en la cabeza la implicación en el GAL de ministros y policías, y pensastes lógicamente que todo era un complot del gobierno socialista, permíteme que aporte algunos hechos y circunstancias que tuvieron lugar en aquellos años, todos ellos absolutamente irrefutables y de fácil constatación, verás:

Aprovechando que estamos hablando sobre el manido tema de los GAL que surgieron durante la etapa de Felipe González como presidente del Gobierno, no está de más que hagamos un sencillo ejercicio para refrescar la memoria de algún que otro desmemoriado...y más de un sectario revanchista...¿ te parece bien...?...ok.

Vamos a ver...vaya por delante que en España, a raíz de la aparición de los GAL, los socialistas llevamos soportando estóicamente desde hace años toda una retahíla de acusaciones, insultos, descalificaciones, calumnias, mentiras e injurias, y no está de más aclarar algunas cuestiones, las cuales creo sinceramente desde mi modesto punto de vista, son dignas de ser tenidas en cuenta.

Es cierto que los GAL surgieron durante la etapa de Gobierno de Felipe González, y surgen a raíz del secuestro por parte de ETA del capitán de Farmacia, Alberto Martín Barrios, llevado a cabo el 5 de octubre de 1983 por la banda terrorista.

Dicho secuestro provoca de manera inmediata que los presuntos etarras,  José Antonio Lasa Aróstegui y José Ignacio Zabala Artano, sean secuestrados once días después, el 16 de octubre, por grupos paramilitares de extrema derecha, y por miembros de las FF.SS del Estado, con el fin de presionar a la banda terrorista ETA para que liberara sano y salvo al capitán Martín Barrios. Pero como quiera que el capitán Martín Barrios es asesinado de un tiro en la nuca el 18 de octubre, los presuntos etarras, Lasa y Zabala desaparecen de la faz de la Tierra, siendo encontrados sus cadáveres con tres tiros en la cabeza y enterrados en cal viva, 12 años después, en la localidad alicantina, Aguas de Busot.

Pero lo que también es absolutamente cierto es que es con el Gobierno de Felipe González cuando finalizan los atentados de los GAL. El último asesinato de los GAL tiene lugar en Hendaya, el 24 de julio de 1987, atentado en el que es asesinado el presunto etarra, Juan Carlos García Goena. En total, entre 1983 y 1987, los GAL de la etapa socialista fueron responsables de 51 atentados, atentados en los que perdieron la vida 26 personas que, o bien eran miembros destacados de ETA, o bien eran personas del entorno de ETA, o bien eran personas que simplemente simpatizaban con la banda terrorista.

Pero antes de llegar los socialistas al poder en 1982… ¿ qué había ocurrido en España durante los últimos coletazos del franquismo, y los posteriores gobiernos de UCD con el tema de la guerra sucia y/o terrorismo de Estado ? Retrocedamos en el tiempo…

El 23 de Abril de 1975 se lleva a cabo el primer ensayo de lo que luego se conocería como guerra sucia, o terrorismo de Estado; ese día estalló una bomba en la librería Mugalde, de Hendaya. Esta acción fue la primera de los comandos anti-ETA.

El primer atentado típico de “guerra sucia “, estando al frente del ministerio de Gobernación el antecesor de Fraga, José García Hernández, se llevó a cabo el 5 de Junio de 1975, en la localidad francesa de Biarritz. Dicho atentado lo organizó un grupo del SECED, al mando del comandante Jesús Conde, y del capitán de la Guardia Civil, Cándido Acedo. El comando, dirigido por Marcel Cardona, e integrado por Miguel Sánchez Pajares, David Edwards, y Carlos (Dominique) Polidoro, intentó asesinar a José Antonio Urruticoechea Bengoechea , alias Josu Ternera.

Dos meses antes de la llegada de Manuel Fraga Iribarne al ministerio de Gobernación, “personas incontroladas” asesinaron el 5-10-75 en Kampazar, a Iñaki Etxabe, y el 12-10-75 en Legutiano, a Germán Aguirre, ambos presuntos simpatizantes, colaboradores y/o miembros activos de la banda terrorista ETA..

4 de diciembre de 1975- 3 de julio de 1976. Manuel Fraga Iribarne, ministro de Gobernación.

Durante el periodo de Manuel Fraga Iribarne como ministro de Gobernación, la guerra sucia, y/o el terrorismo de Estado, se cobró varias vidas, y se registraron 22 atentados. Entre las acciones más oscuras de guerra sucia y/o terrorismo de Estado durante dicho periodo, cabe destacar la célebre “operación Pancorbo”, operación consistente en detener y/o secuestrar, interrogar y/o torturar a personas afines a los “separatistas vascos”, con el fin de sacarles cualquier tipo de información sobre la banda terrorista ETA…. (“OPERACIÓN PANCORBO “: A lo largo de 1975 se habían multiplicado por tres los asesinatos de ETA. El año anterior se había cerrado con 18 atentados mortales de la organización terrorista. Un año antes sólo eran seis. Las explosiones, incendios y atracos de los etarras, se habían convertido en una pesadilla. El caso es que nada mejoró con los Gobiernos Arias. En este escenario, el Gobierno secundó las tesis del otrora ministro de Gobernación, Manuel Fraga Iribarne, y optó por la línea dura. Nadie ignoraba la rabia apenas contenida de los altos mandos del Ejército mientras flotaba en la escena política el fantasma de la sucesión. SECED Y ALTO (Servicios de Información e Inteligencia del Alto Estado Mayor) pugnaban por el control de la mercancía más cara: la información. El SIGC (Servicio de Información de la Guardia Civil), el SIP (Servicio de Información de la Policía) se dedicaban al control interno de los aledaños del sistema.

En un Consejo de Ministros (el 24 de abril de 1976) en el que se echaba de menos algún escéptico, se aprobó la declaración del “estado de excepción” para las provincias de Guipúzcoa y Vizcaya. A pesar del estado de excepción y la suspensión correspondiente de derechos civiles, el año se cerraría con 24 personas asesinadas por ETA. Las Fuerzas de Seguridad de lanzaron a la tarea de detener a quien fuese. Los gobernadores civiles de las dos provincias vascas despachaban diariamente por teléfono a las ocho de la mañana, con el ministro. Cerca de Fraga, dos hombres supervisaban los resultados efectivos de la operación: Castro San Martín y José Antonio Sáenz de Santamaría. Los “números“ salían bien todos los días, pero la realidad operativa era un desastre. El desgaste político era alto, y la rentabilidad prácticamente nula. Al cabo de unas semanas Fraga se dio cuenta del fracaso, y que así no iban a ninguna parte.

En el despacho del ministro, y con la colaboración de San Martín y Sáenz de Santamaría, se diseñó la que luego se llamaría operación Pancorbo. Se cursó orden a los gobernadores civiles de Vizcaya y Guipúzcoa para que preparasen un listado de entre 10 y 15 nombres de las personas verdaderamente clave, aquellas que, con certeza, podrían aportar información operativa sobre ETA. “Sean quienes sean “, se precisó a los gobernadores. Mientras tanto, San Martín se dedicó a buscar un chalet o caserío solitario, aislado, fácilmente vigilable y con dimensión y condiciones razonables de habitabilidad. Lo encontró en el término de Pancorbo. La idea consistía en que las Fuerzas de Seguridad detuviesen en una operación coordinada y discreta a los componentes de ese listado y los condujesen al chalet de Pancorbo. Una vez allí, y sin que nadie tuviese idea de su ilegal detención, se dispondría “ del tiempo y las “condiciones necesarias “ para un interrogatorio “eficaz “. Todo se preparó al efecto. Se encontró y habilitó el caserío, se almacenó lo necesario para mantener una razonable autonomía y se seleccionó a un equipo confiable de auténticos “especialistas en información “. ) .


Otro de los pasajes más oscuros, trágicos y violentos de la guerra sucia y/o terrorismo de Estado que tuvo lugar en España durante la etapa de Manuel Fraga Iribarne como ministro de Gobernación, fue la denominada “operación Reconquista”, que desembocó en los tristes sucesos de la romería carlista de Montejurra, el 9 de Mayo de 1976, romería en la que fueron asesinadas dos personas a manos de pistoleros de extrema derecha…con la connivencia del ministerio de Gobernación.

De igual manera, para los anales del terrorismo de Estado ha quedado la represión de las FF.SS del Estado durante la masacre llevada a cabo por la policía armada a las órdenes de Manuel Fraga, el 3 de marzo de 1976, en Vitoria, masacre en la que fueron asesinados a tiros 5 obreros que habían acudido a una asamblea en la iglesia de San Francisco de Asís, en el barrio de Zaramaga, amén de dejar tirados en la calle malheridos por los disparos de la policía a un centenar de personas.

En fin, como puedes observar, cuando llegaron los socialistas al poder en 1982, los secuestros, las detenciones ilegales, las torturas, las vejaciones, los apaleamientos, las encarcelaciones selectivas, y a saber cuantos asesinatos encubiertos han quedado sin ser investigados, estaban a la orden del día, gracias al auténtico creador, organizador y ejecutor de la guerra sucia y/o el terrorismo de Estado en España, es decir, Manuel Fraga Iribarne, a la sazón...fundador del Partido Popular. Pero bueno, no nos distraigamos, y prosigamos con los sucesores de Fraga Iribarne al frente del ministerio de Gobernación, y posteriormente de Interior, en lo referente a la guerra sucia y/o terrorismo de Estado en España:

7 de Julio de 1976- 3 de Abril de 1979. Rodolfo Martín Villa, ministro de la Gobernación.

24-1-77 : Matanza de los abogados de Atocha

7-10-77 : El presunto etarra, David Salvador, asesinado en Hernani por el comando Iturbide del BVE (Batallón Vasco Español ).

5-4-78 : El líder del independentismo canario, Antonio Cubillo, resulta herido de máxima gravedad en un atentado organizado por responsables del Ministerio del Interior español y controlado por Luis Espinosa Pardo bajo instrucciones directas (según Espinosa) del entonces comisario general de Información, Roberto Conesa.

21-12-78 : José Miguel Beñarán, alias “Argala”, jefe del comando que asesinó a Carrero Blanco, muere en Anglet , víctima del atentado perpetrado por mercenarios y miembros de las Fuerzas Armadas y Seguridad del Estado, que habían jurado vengar el asesinato de Carrero Blanco. A.T.E. (Antiterrorismo ETA ) se hizo responsable de dicho atentado.

4 de Abril de 1979 al 1 de Mayo de 1980. Antonio Ibáñez Freire, ministro del Interior.

4-5-79 : Domingo Iturbe Abásolo, alias Txomin, resulta herido en atentado cometido por Jean Pierre Cherid, en la localidad de Biarritz.

6-5-79 : El comando Iturbide asesina a José Ramos Ansa en la localidad de Andoain.

12-5-79 : Javier Larrañaga, alias Peru, asesinado en Bayona por el comando Perret del BVE.

25-6-79 : Enrique Álvarez Gómez, alias Korta, asesinado en Bayona por el comando Cherid del BVE.

28-6-79 : Primer atentado del BVE en Paris. Francisco Javier Martín Eizaguirre y Aurelio Fernández (ambos miembros del GRAPO) asesinados. El SECED, estuvo implicado en la logística.

2-8-79 : Juan José Lopetegui, alias Pantu, asesinado en Anglet por el comando Cherid, del BVE.

13-9-79 : Justo Elizarán Sarasola, alias Periko, herido de suma gravedad ( moriría más tarde, el 5 de Octubre) en atentado en Biarritz. El comando Cherid del BVE se adjudicó la acción. Los autores fueron ( según Amedo ), Jacques Debesa, Máxime Szornek, Marc Obadía y Jean Claude Ruiz.

28-9-79 : Tomás Alba Irazusta, asesinado en Astigarraga por el comando Iturbide siendo sus autores materiales, Ladislao Zabala y Rogelio García Medrano.

15-1-80 : Carlos Saldise, asesinado en San Sebastián, por el comando Iturbide del BVE.

19-1-80 : Cuatro ciudadanos vascos son asesinados en Basauri por grupos del frente ilegal antiterrorista...

2-2-80 : El fascista Emilio Hellín, perteneciente al BVE, asesina a Yolanda González.

18-4-80 . Felipe Sagama, alias Zapa, asesinado en Hernani por el BVE.

2 de Mayo de 1980 al 1 de Diciembre de 1982. Juan José Rosón, ministro del Interior.

8-5-80 : Secuestro, violación y asesinato, de María José Bravo en San Sebastián. Según declaraciones posteriores de un ex miembro del SECED, la acción fue llevada a cabo por mercenarios incontrolados del BVE.

11-6-80 : Desaparece el etarra, Joxe Miguel Etxebarria, alias Naparra,. Más tarde se supo que fue secuestrado y asesinado por el comando Perret del BVE.

23-7-80 : Anastasio Leal, asesinado en Bilbao por el comando Iturbide del BVE. En ese mismo atentado murieron María y Antonio Contreras. Este atentado quizás sea el más execrable de la guerra sucia, ya que los explosivos fueron colocados en la fachada de la guardería infantil Iturriaga.

27-8-80 : José Mari Etxebeste Toledo, asesinado en Irún por un comando no identificado del BVE.

7-9-80 : Miguel Mari Arbelaitz y Luis Mari Elizondo, son asesinados en Hernani por un comando no identificado del BVE.

14-11-80 : El comando de Jean Pierre Cherid se desplaza a Caracas ( Venezuela ) y asesina a Jokin Etxeberria y a su mujer, Espe Arana.

17-11-80 : Jokin Antimasbere, es asesinado en Andoain por el BVE.

23-11-80 : Haramendi y Camio, son asesinados en el bar Hendayais, y resultan heridas otras diez personas. Los autores huyeron a España perseguidos por la policía francesa, pero al ser confidentes del comisario Manuel Ballesteros...la cosa no pasó a más.

30-12-80 : José Martín Sagardía, alias Usurbil, es asesinado en Biarritz por el comando de Jean Pierre Cherid del BVE.

3-3-81 : Francisco Javier Ansa, asesinado en Andoain por el comando Iturbide del BVE. Los autores fueron, Iturbide, Zabala y Medrano.

24-6-81 : Iñaki Ibargutxi y Juan Manuel Martínez Castañares, son asesinados en Tolosa por el BVE.

17-6-82 : José Ángel Uriagereka, es asesinado en los EE.UU. por el BVE. La operación fue controlada y supervisada por miembros del CESID.

Pues bien, creo que no es necesario recordar que de todos estos crímenes ejecutados por mercenarios de distinto pelaje y ralea (argelinos, italianos, franceses y argentinos, y estamos hablando de los Jean Pierre Cherid; los hermanos Perret; Picci; Boccardo; Vannone; Rodolfo Almirón (antiguo guardaespaldas de Manuel Fraga Iribarne y miembro destacado de la Triple A argentina, y un buen número de miembros de las FF.SS del Estado español)…al llegar los socialistas al poder en octubre de 1982, jamás pidieron explicaciones a los anteriores responsables de la lucha anti terrorista de semejantes tropelías, y por descontado, tampoco fueron utilizadas como arma arrojadiza por abyectos intereses partidistas y/o electorales. Pero prosigamos…

Durante todos estos años de muerte y desolación, la inmensa mayoría de la sociedad clamaba por una solución definitiva, rápida y contundente, respecto al tema del terrorismo de ETA, entre ellos, un servidor, no en vano, entre 1978 y 1980, los denominados “años del plomo”, la banda terrorista había cometido 238 asesinatos, 25 secuestros, y 531 atentados. Una auténtica aberración.

Pues bien, a partir de 1981, he aquí la línea editorial de “Diario16”, periódico de tirada nacional dirigido por aquellas fechas por el que fuera posteriormente director del diario “El Mundo”, Pedro J. Ramírez, el mismo Pedro J. Ramírez que acusó hasta la saciedad a Felipe González de ser el Sr. X de los GAL, y al PSOE de haber sido el partido que los amparó:

23 de marzo de 1981, Editorial.

¿Hasta dónde llegan los derechos humanos de las bestias?...sería suicida que llegaran más lejos que la capacidad de autodefensa de una comunidad frente a las alimañas que pretenden destruirla. A las bestias se las encierra tras los barrotes más gruesos que existan en la aldea. Para ello, primero se las caza mediante todo tipo de tretas. Y si en la aventura muere alguna, mala suerte (o buena suerte). La muerte de ETA es nuestra vida. No hay derechos humanos en juego a la hora de cazar al tigre. Al tigre se le busca, se le acecha, se le acosa, se le coge, y, si hace falta, se le mata. Podrán caer cincuenta etarras en combate y las manos de España continuarán limpias de sangre humana...A los policías que disparen contra ellos se les recibirá como a valientes.

15 de abril de 1981, Editorial.

ETA militar es una siniestra camada que España necesita exterminar. Todos los medios represivos al alcance del poder deben ser empleados en una batalla sin misericordia... La lucha contra ETA debe plantearse como una campaña de “desratización” aplicando una serie de técnicas tan viejas como la historia del mundo...

8 de mayo de 1981, José Luis Gutiérrez

La izquierda debe pasar a la acción, principalmente ahora que es cuando el país más necesita a los valientes. En Euskadi hacen falta muchos Lerchundi y todo un ejército de Benegas...Es hora de pasar a la acción, no a las palabras, de tomar la iniciativa, y el que no sirva que se dedique a la filatelia. Esto no es un asunto de Gobierno.

Hay muchísimos más artículos en esa línea, pero creo que son suficientes para recordar lo que pensaba sobre la lucha contra ETA, el mayor instigador del PSOE en el tema del GAL. Tampoco Gaby, el payaso de la cara blanca del PP, es decir, Juan Ignacio del Burgo, no se quedaba atrás a la hora de exigir soluciones “rápidas y contundentes” contra ETA. Esto es lo que escribía en 1982 este auténtico meapilas del Opus Dei, al cual se le llena la boca de GAL a la hora de atacar al PSOE:

18 de abril de 1982, crónica desde Pamplona:

“Pienso (dijo Juan Ignacio del Burgo) que ha llegado la hora de replantear nuestras relaciones con Francia, que ampara la impunidad de los asesinos. Es preciso responder a la sucia guerra de ETA con medidas de guerra, pues mal pueden invocar las garantías democráticas quienes pisotean derechos fundamentales, como el derecho a la vida y el derecho a discrepar del neonazismo abertzale “.

He dejado para el final al icono periodístico de los herederos del franquismo, Federico Jiménez Losantos, al cual no le dolían prendas a la hora de criticar la ignominiosa hipocresía de la sociedad española. Esto es lo que escribía el cojo enajenado de es.Radio por aquellas fechas:

Diario16, 18 de enero de 1984. “Corregido y aumentado” por Federico Jiménez Losantos:

“Ahora mismo estamos asistiendo a uno de esos ejercicios de fariseísmo masivo. Resulta que, en privado, todo el mundo alaba al GAL, pero en periódicos y tal, lo que se dice ni una carta al director....”.

Hasta aquí de momento...todo lo relacionado con los GAL, tanto los GAL que actuaron en España antes de la llegada de los socialistas al poder el 28 de octubre de 1982, como los GAL que surgieron en 1983, y que fueron desmantelados a finales de 1987 con el PSOE en el Gobierno.

CONTINUARÁ...
Última edición por daktari el 29 Jun 2024 00:40, editado 2 veces en total.
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Alan Smithee
Becario
Mensajes: 170
Registrado: 17 May 2024 12:55

Re: Ayuso se merece un hilo propio

Mensaje por Alan Smithee »

Interesante, la verdad es que nunca me he preocupado, es una historia que nunca me atrajo, mas alla de conocer los nombres de "Amedo y Dominguez" y de "Lasa y Zabala"
Avatar de Usuario
SanTelmo
Miembro del Politburó
Mensajes: 11486
Registrado: 23 Ago 2011 09:33

Re: Ayuso se merece un hilo propio

Mensaje por SanTelmo »

Estaría bien que el pollofrito este explique a qué jugaba exactamente con una niña (entonces) 23 años más joven.
https://www.lasexta.com/programas/mas-v ... cn-mvtarde
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 3020
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Ayuso se merece un hilo propio

Mensaje por SABELA »

Yo si te lo agradezco Daktarisobre todo para que quede claro que en la guerra sucia tiene unos cuantos episodios más de los que se recuerdan
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Ayuso se merece un hilo propio

Mensaje por Asimov »

Me temía esto: una exposición de datos que no se sabe qué demuestran, toda vez que ninguno de ellos desmiente lo que ya sabemos: la participación activa del PSOE en la guerra sucia y el terrorismo de Estado. Y claro, como no nos dices cuál es tu tesis al exponer esta ristra de datos pues no se te puede discutir nada. ¿Lo que pretendes con todo ello es justificar la creación de los GAL, por ejemplo? ¿O qué?
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Ayuso se merece un hilo propio

Mensaje por Asimov »

Je.

Claro, pero por la presión de la opinión pública y el cerco judicial sobre la organización, no porque a dicho gobierno le preocupasen mucho los derechos humanos.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Ayuso se merece un hilo propio

Mensaje por Asimov »

Los tiene, como ya dije la guerra sucia y el terrorismo de Estado son anteriores a Felipe González y también le sobrevivieron. Pero eso sólo demuestra que el PSOE participó en todo ello exactamente igual que esos otros gobiernos que Daktari considera "fascistas".
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 3020
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Ayuso se merece un hilo propio

Mensaje por SABELA »

Si no lo dudo pero al manos la versión no es parcial
daktari
Funcionario
Mensajes: 5500
Registrado: 11 Mar 2014 02:09

Re: Ayuso se merece un hilo propio

Mensaje por daktari »

No pierdas el tiempo intentando llevarme a tu terreno, Asimov, pues no lo vas a conseguir. Con estos escritos no pretendo abrir un debate de opinión sobre la guerra sucia y/o el terrorismo de Estado que tuvo lugar en España entre 1974 y 1987. Lo único que estoy haciendo es aportar información absolutamente irrefutable y perfectamente constatable sobre el tema. Si tú sigues instalado en el empecinamiento de seguir culpando de manera exclusiva y claramente sectaria al PSOE, y a Felipe González de la creación de los GAL, es tu problema.

Y por cierto...en modo alguno pretendo justificar la creación de los GAL. Los que sí que justificaron claramente en su día la guerra sucia y/o el terrorismo de Estado fueron Pedro J Ramírez y sus abyectos lacayos de " Diario16 " y posteriormente "El Mundo", como por ejemplo José Luis Gutierrez, Jaime Ignacio del Burgo, Federico Jiménez Losantos, Melchor Miralles, etcétera.
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15004
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Ayuso se merece un hilo propio

Mensaje por Edison »

Pues si.
De propina, ya puestos a mezclar churras con merinas. O no: Falacias y falocias
daktari
Funcionario
Mensajes: 5500
Registrado: 11 Mar 2014 02:09

Re: Ayuso se merece un hilo propio

Mensaje por daktari »

Efectivamente, compañero Edison. Ya no es que el impresentable de Pedro J Ramírez se congratulara de manera abierta de lo bien que lo estaba haciendo el Gobierno socialista presidido por Felipe González en materia anti terrorista. Es que antes de que gobernara el PSOE después de la victoria electoral del 28 de octubre de 1982, en 1981 el ínclito impresentable y sus abyectos adláteres de Diario16, desde la línea editorial y los artículos de opinión en Diario16 ya alentaban, jaleaban y clamaban por soluciones duras, tajantes, concisas y definitivas para terminar de una vez por todas con la barbarie etarra...al precio que fuera y sin contemplaciones.

Y por si aún hay algún "despistado","incrédulo" y/o negacionista de la verdad...vuelvo a postear la línea editorial de “Diario16”, periódico de tirada nacional dirigido por aquellas fechas por el que fuera posteriormente director del diario “El Mundo”, Pedro J. Ramírez, el mismo Pedro J. Ramírez que acusó hasta la saciedad a Felipe González de ser el Sr. X de los GAL, y al PSOE de haber sido el partido que los amparó:

23 de marzo de 1981, Editorial.

¿Hasta dónde llegan los derechos humanos de las bestias?...sería suicida que llegaran más lejos que la capacidad de autodefensa de una comunidad frente a las alimañas que pretenden destruirla. A las bestias se las encierra tras los barrotes más gruesos que existan en la aldea. Para ello, primero se las caza mediante todo tipo de tretas. Y si en la aventura muere alguna, mala suerte (o buena suerte). La muerte de ETA es nuestra vida. No hay derechos humanos en juego a la hora de cazar al tigre. Al tigre se le busca, se le acecha, se le acosa, se le coge, y, si hace falta, se le mata. Podrán caer cincuenta etarras en combate y las manos de España continuarán limpias de sangre humana...A los policías que disparen contra ellos se les recibirá como a valientes.

15 de abril de 1981, Editorial.

ETA militar es una siniestra camada que España necesita exterminar. Todos los medios represivos al alcance del poder deben ser empleados en una batalla sin misericordia... La lucha contra ETA debe plantearse como una campaña de “desratización” aplicando una serie de técnicas tan viejas como la historia del mundo...

8 de mayo de 1981, José Luis Gutiérrez

La izquierda debe pasar a la acción, principalmente ahora que es cuando el país más necesita a los valientes. En Euskadi hacen falta muchos Lerchundi y todo un ejército de Benegas...Es hora de pasar a la acción, no a las palabras, de tomar la iniciativa, y el que no sirva que se dedique a la filatelia. Esto no es un asunto de Gobierno.

Hay muchísimos más artículos en esa línea, pero creo que son suficientes para recordar lo que pensaba sobre la lucha contra ETA, el mayor instigador del PSOE en el tema del GAL. Tampoco el payaso de Juan Ignacio del Burgo se quedaba atrás a la hora de exigir soluciones “rápidas y contundentes” contra ETA. Esto es lo que escribía en 1982 este auténtico meapilas del Opus Dei, al cual se le llena la boca de GAL a la hora de atacar al PSOE:

18 de abril de 1982, crónica desde Pamplona:

“Pienso (dijo Juan Ignacio del Burgo) que ha llegado la hora de replantear nuestras relaciones con Francia, que ampara la impunidad de los asesinos. Es preciso responder a la sucia guerra de ETA con medidas de guerra, pues mal pueden invocar las garantías democráticas quienes pisotean derechos fundamentales, como el derecho a la vida y el derecho a discrepar del neonazismo abertzale “.

He dejado para el final al icono periodístico de los herederos del franquismo, Federico Jiménez Losantos, al cual no le dolían prendas a la hora de criticar la ignominiosa hipocresía de la sociedad española. Esto es lo que escribía el cojo enajenado de es.Radio por aquellas fechas:

Diario16, 18 de enero de 1984. “Corregido y aumentado” por Federico Jiménez Losantos:

“Ahora mismo estamos asistiendo a uno de esos ejercicios de fariseísmo masivo. Resulta que, en privado, todo el mundo alaba al GAL, pero en periódicos y tal, lo que se dice ni una carta al director....”.


Pero en fin...
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Ayuso se merece un hilo propio

Mensaje por Asimov »

Que los GAL fueron una creación del gobierno de Felipe González es una realidad, y decirlo no tiene nada de "sectario". Sí, te guste o no fue el gobierno de Felipe González quien decidió utilizar las redes policiales de la guerra sucia que ya estaban operativas desde hacía años para cometer atentados terroristas en el sur de Francia con el fin de que ésta se implicase en la lucha contra ETA, revindicando dichos atentados en nombre de unos supuestos "Grupos Antiterroristas de Liberación" que desviarían la atención de la responsabilidad del Estado.

Sectario es calificar de "fascistas" a todos los que participaron en la guerra sucia y el terrorismo de Estado... salvo al PSOE, con quien sólo cabe contextualizar. Sectario es mencionar a una serie de personajes de la derecha que justificaron la guerra sucia y el terrorismo de Estado, "olvidando" la larga ristra de personajes del PSOE que hicieron lo propio durante años. Comenzando por un presidente del gobierno que llegó al extremo de abrazar a un ministro condenado por secuestrar a gente inocente, nada menos. Mayor justificación del terrorismo de Estado no la he visto nunca.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Responder