Te equivocas porque para eso tiene que haber desconfianza en la solvencia del sistema bancario. Supongo que tus ahorros los tendras debajo del colchón no?Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑13 Nov 2023 07:27Eso es así en cualquier momento.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑12 Nov 2023 23:33Y? parece que no tienes ni idea del asunto. Imaginate que pasaría si todos los ciudadanos intentaran sacar todos sus ahorros, habría sido un caos.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑12 Nov 2023 23:32Yo no tenía nada en el banco así que...Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑12 Nov 2023 23:29
En realidad te equivocas. Porque la quiebra del sistema bancario de España habria sido catastrofico para el Estado y por consiguiente para los ciudadanos. La cagada fue que no lo tuvieran que devolver.
Te olvidas de que vas a pagar más impuestos. Eso unido a la subida de impuestos que tiene que haber. Y lo de la reducción de la jornada a 35 horas semanales habrá que verlo. Yo no lo daría por seguro.
Amnistía
-
- Funcionario
- Mensajes: 5510
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Amnistía
Re: Amnistía
Que ahorros?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑13 Nov 2023 12:02Te equivocas porque para eso tiene que haber desconfianza en la solvencia del sistema bancario. Supongo que tus ahorros los tendras debajo del colchón no?Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑13 Nov 2023 07:27Eso es así en cualquier momento.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑12 Nov 2023 23:33Y? parece que no tienes ni idea del asunto. Imaginate que pasaría si todos los ciudadanos intentaran sacar todos sus ahorros, habría sido un caos.

+++++++++++++
Re: Amnistía
No es cierto. Se destruyó empleo. Lo puedes consultar en cualquier estudio. Otra cosa es que no fuera algo catastrófico, en un país tan acostumbrado a tener las cifras de deseempleo por las nubes. En cuando a Francia, lo que señalé en el anterior comentario, fue lo que pasó allí. Por otro lado, en Francia siempre ha habido más trabajo que en España, porque no se tuvo que desindustrializar cuando entró en la UE.
Re: Amnistía
Caramba. ¿Dices que la Generalitat ha quitado el cuento de Caperucita Roja? Pues será la Generalitat valenciana, porque aquí de momento no. Aunque yo no lo pondría como ejemplo educativo.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑13 Nov 2023 10:33Ver citas anterioresEdison escribió: ↑13 Nov 2023 09:17Ya que insistes en tomar el rábano por las hojas intentando desviar lo que dice Europa sobre la igualdad de género, te daré gusto. Esto es referente a los jesuitas que publican el estudio que te has sacado de la manga:Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑13 Nov 2023 07:44De cuando retiraron Caperucita de una bibilioteca con el beneplacito de la Generalitat, tb.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑12 Nov 2023 16:29
Bueno, si lo pone Libertad Digital hablando de un estudio de una universidad de jesuitas de USA y añade: "España pierde 22 puestos como mejor país para ser mujer tras el paso de Irene Montero por el Gobierno" debe ser verdad de la buena.
España ocupa por primera vez el cuarto puesto en igualdad de género en Europa
Huy, mejor pondremos algo más patriotico. Del ABC, por ejemplo:
España sube al cuarto puesto en igualdad de género en la UE, por detrás de Suecia, Países Bajos y Dinamarca
De cuando retiraron libros de la biblioteca hablaremos otro día
De jesuitas pedófilos no dice nada, a lo mejor también censuran lo que dice el Vaticano.Ver citas anterioresEl sistema de bibliotecas de la Universidad de Georgetown (GU) ha retirado cientos de libros poco después de que algunos estudiantes encontrarán estas publicaciones “ofensivas”.
Según la revista estudiantil de GU, The Georgetown Review, uno de sus empleados encontró un libro que destacaba a una mujer nativa americana en la portada de una estantería de la biblioteca McCarthy. Esto hizo que otros miembros del personal “examinarán cada uno de los libros de la sala”, y determinaron, mirando las portadas de los libros, que al menos la mitad, si no todos los libros de la estantería contienen “racismo, sexismo, misoginia, homofobia, fetichismo y pedofilia”. Los estudiantes continuaron su búsqueda de libros en otra biblioteca de Reynolds Hall, donde encontraron libros más o “igualmente problemáticos”.
“Nos gustaría añadir que ni siquiera hemos leído el interior de estos libros (…) Una vez más, toda la evidencia de la naturaleza problemática de estos libros se basa en la portada y la contraportada”, escribió el editor jefe de Review.
Después de recibir correos electrónicos exigiendo a los administradores explicar la presencia de los libros “problemáticos”, tanto la Biblioteca McCarthy como la Reynolds casi vaciaron sus estantes, eliminando cientos de libros en lo que Review describió como un “encubrimiento”. Un portavoz de la universidad dijo a The Hoya, un periódico estudiantil de GU, que la decisión se tomó porque los libros “se habían dejado con títulos, temas e imágenes que suscitaban preocupación en los estudiantes y el personal”. Fuente: The Epoch Times en español.
El Georgetown Review mostró en su informe algunos de los libros retirados, en su mayoría ficción de mediados del siglo XX. Algunos de ellos, en particular la compilación de misterios de detectives del novelista australiano Carter Brown, presentaban imágenes de portada sexualmente provocativas. Mientras que otros, incluyendo la serie de aventuras de espionaje de Nick Carter-Killmaster, contienen temas raciales despectivos y xenófobos, que no son raros en las novelas de espías americanas durante el apogeo de la Guerra Fría. También se eliminó la aparentemente inocente “legión”, una secuela de “el exorcista” de William Peter Blatty, por “retratar el cristianismo y el sacerdocio como malvados”. Fuente: The Epoch Times en español
Georgetown imitando a Canada, al menos no han quemado libros (por ahora)
y todo este pique pq le recuerdan q en Catalunya se retiró con el beneplacito de la Generalitat, Caperucita Roja.Ver citas anterioresSegún la revista estudiantil de GU, The Georgetown Review, uno de sus empleados encontró un libro que destacaba a una mujer nativa americana en la portada de una estantería de la biblioteca McCarthy. Esto hizo que otros miembros del personal “examinarán cada uno de los libros de la sala”, y determinaron, mirando las portadas de los libros, que al menos la mitad, si no todos los libros de la estantería contienen “racismo, sexismo, misoginia, homofobia, fetichismo y pedofilia”. Los estudiantes continuaron su búsqueda de libros en otra biblioteca de Reynolds Hall, donde encontraron libros más o “igualmente problemáticos”.
“Nos gustaría añadir que ni siquiera hemos leído el interior de estos libros (…) Una vez más, toda la evidencia de la naturaleza problemática de estos libros se basa en la portada y la contraportada”, escribió el editor jefe de Review.
Después de recibir correos electrónicos exigiendo a los administradores explicar la presencia de los libros “problemáticos”, tanto la Biblioteca McCarthy como la Reynolds casi vaciaron sus estantes, eliminando cientos de libros en lo que Review describió como un “encubrimiento”. Un portavoz de la universidad dijo a The Hoya, un periódico estudiantil de GU, que la decisión se tomó porque los libros “se habían dejado con títulos, temas e imágenes que suscitaban preocupación en los estudiantes y el personal”.
Pondremos algo del ABC para reirnos un poco más, con tanto desmadre ya no vendrá de aquí:
https://www.abc.es/espana/comunidad-val ... 43-nt.html
Re: Amnistía
No se destruyó nada, todos esos estudios de parte son los clásicos intentos de la fachada por desinformar.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑13 Nov 2023 12:50No es cierto. Se destruyó empleo. Lo puedes consultar en cualquier estudio. Otra cosa es que no fuera algo catastrófico, en un país tan acostumbrado a tener las cifras de deseempleo por las nubes. En cuando a Francia, lo que señalé en el anterior comentario, fue lo que pasó allí. Por otro lado, en Francia siempre ha habido más trabajo que en España, porque no se tuvo que desindustrializar cuando entró en la UE.
El paro se redujo, es inapelable.
Los estudios con bola de cristal a Éxito Radio.

+++++++++++++
Re: Amnistía
Sí. Se redujo con estrategias como los "fijos discontinuos", que no contaban como parados, aunque no tuvieran trabajo. Sin olvidar los trabajos mal remunerados, que no llegaban a 8h. Trucos de la rojada para tapar sus miserias.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑13 Nov 2023 13:09No se destruyó nada, todos esos estudios de parte son los clásicos intentos de la fachada por desinformar.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑13 Nov 2023 12:50No es cierto. Se destruyó empleo. Lo puedes consultar en cualquier estudio. Otra cosa es que no fuera algo catastrófico, en un país tan acostumbrado a tener las cifras de deseempleo por las nubes. En cuando a Francia, lo que señalé en el anterior comentario, fue lo que pasó allí. Por otro lado, en Francia siempre ha habido más trabajo que en España, porque no se tuvo que desindustrializar cuando entró en la UE.
El paro se redujo, es inapelable.
Los estudios con bola de cristal a Éxito Radio.
Re: Amnistía
Pues si. El dato mata el relato:Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑13 Nov 2023 13:09No se destruyó nada, todos esos estudios de parte son los clásicos intentos de la fachada por desinformar.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑13 Nov 2023 12:50No es cierto. Se destruyó empleo. Lo puedes consultar en cualquier estudio. Otra cosa es que no fuera algo catastrófico, en un país tan acostumbrado a tener las cifras de deseempleo por las nubes. En cuando a Francia, lo que señalé en el anterior comentario, fue lo que pasó allí. Por otro lado, en Francia siempre ha habido más trabajo que en España, porque no se tuvo que desindustrializar cuando entró en la UE.
El paro se redujo, es inapelable.
Los estudios con bola de cristal a Éxito Radio.
Pero hay excusas para todos los gustos.Ver citas anterioresEncuesta de población activa. EPA.
El número de ocupados aumenta en 209.100 personas en el tercer trimestre de 2023 respecto al trimestre anterior (un 0,99%) y se sitúa en 21.265.900. En términos desestacionalizados la variación trimestral es del 0,75%. El empleo ha crecido en 720.100 personas (un 3,51%) en los 12 últimos meses.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5510
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Amnistía
Ah ya veo, que vives al limite gastando todo lo que generasVer citas anterioresRegshoe escribió: ↑13 Nov 2023 12:37Que ahorros?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑13 Nov 2023 12:02Te equivocas porque para eso tiene que haber desconfianza en la solvencia del sistema bancario. Supongo que tus ahorros los tendras debajo del colchón no?Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑13 Nov 2023 07:27Eso es así en cualquier momento.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑12 Nov 2023 23:33
Y? parece que no tienes ni idea del asunto. Imaginate que pasaría si todos los ciudadanos intentaran sacar todos sus ahorros, habría sido un caos.
Re: Amnistía
Sería porque entonces psoe y pp estaban ambos en el l ajo y en esta solo está el PSOE lucrandose del atracoVer citas anterioresRegshoe escribió: ↑13 Nov 2023 11:31Pues las manis y los discursos guerra civilistas solo ocurren en uno de los casos.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑13 Nov 2023 09:12No
Básicamente lo suyo es decir siempre que regalar dinero público para intereses de parte es una puta mierda que debe de costarle la cabeza a quien lo haga.
No en función de quien lo haga o deje de hacer
Yo llamé al PP organización criminal por aquello y otras cosas y al psoe secta destructiva por esto.
Saludos
Saludos
Re: Amnistía
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
Re: Amnistía
GálvezVer citas anterioresgálvez escribió: ↑09 Nov 2023 21:07No lo esVer citas anterioresAvicena escribió: ↑09 Nov 2023 20:07Tan etnonacionalista es la nación española como la catalana.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑09 Nov 2023 07:05Pues probablemente tuviese la misma frustración que pueda sentir el duque de alba de compartir nación política con plebeyos con los mismos derechos políticos sin que el estamento de la nobleza tenga autonomía política propia como tenía antesVer citas anterioresAvicena escribió: ↑08 Nov 2023 21:39
A ver los catalanes también tiene que ponerse en el lugar de los españoles, que quieren un proyecto político común de todos los españoles, también tienen sus posturas maximalistas.
No digo que no, pero imaginaos que el pueblo español formase parte de un Estado mayor y os dicen que no podéis decidir formar un proyecto común político porque lo decide ese Estado superior, porque así son las leyes y la historia así lo ha definido.
En eso me refiero a que os pongáis en su lugar, no porque unos sean catalanes y otros españoles.
Saludos
Todo en ello por cuestiones históricas y legales
Porque dime Avicena...?porque la adscripción ideológica de pertenencia a una etnia por nacimiento daría más derecho que la adscripción ideológica a una casta por nacimiento?
?porque el etnonacionalismos te debería de dar derecho a algo...a romper la nación política y la convivencia historica de naciones voluntariamente constituidas y el tener la identidad de ser noble no te la da?
Ambas cosas son cuestiones meramente de nacimiento y aleatorias....haber nacido en un.contexto étnico (ser catalán) o aristocrático (ser noble) en el otro caso , tener conciencia d pertenecer a un colectivo (catalán o noble) y pensar que tu colectivo tiene derecho per se de no formar parte de la misma nación política que el resto de personas con las que el mero hecho del nacimiento también te ha tocado en suerte convivir
?porque el etnonacionalismos tiene derecho a ir contra la historia y los consensos de convivencia heredados de ella y la aristocracia no??por estar más concentrados en un territorio? Eso es un hecho igual de aleatorio que el nacer en la familia alba
Pues si hubiese nacido dentro de una nación política más amplia que la española pues me adaptaría a ella o intentaría cambiarla si pensaste que mejoraría mis intereses, pero desde luego no me creería amparado por ningún derecho especial sobre el resto de personas que aleatoriamente al igual que yo han nacido bajo las mismas circunstancias como para imponer mis ideas en base a una especie de derecho especial para hacerlo.
Y los catalanes forman parte de la nación española por cuestiones históricas del mismo modo que el antiguo estamento de la nobleza forma parte de la nación española y no son una "nación" separada aparte como si viviesemos en una sociedad estamental
Saludos
Bien es cierto que existen etnonacionalistas españoles
Pero la nación española es meramente política no etnica
Y eso no es un juicio de valor, es un proceso histórico
La nación española se constituye como sustituto de la soberanía de la corona hispánica...en torno a un ente político, no entorno a una etnia o realidad cultural concreta
El nacionalismo catalan pretende construir su nación entorno a un fenómeno cultural, etnico, no entorno a un ente político soberano preexistente.
Francia o España constituyen sus naciones respecto a las coronas española o francesa, sustituyendo súbditos por ciudadanos
En europa central y oriental se configuran las naciones en torno a la nación etnica, no política
De no haber Sido así existiría hoy un ente llamado austrohungria, habsburgia o algo así y no las eslovaquias, chequias, eslovenias de turno
Son dos fenomenos político históricos diferentes.
El nacionalismo catalán es más tardío, de la oleada etnico romantica
La nación española es meramente política, no etnica
Yo me siento culturalmente andaluz y perteneciente a la nación española, y así mucha gente en España que tiene una adscripción cultural,etnica,y otra nacional
En un etnonacionalismos eso sería imposible
Etnia y nación política necesariamente son coincidentes
En el caso español eso no es necesario
Que como discusión es interesante pero obvias lo fundamental de la pregunta
Nación política,etnica o lo que sea, lo cierto es que la nación española existe como realidad política
La catalana no. Cómo sentimiento, como ente teórico, lo que tú quieras...pero no como realidad política.
No me respondes porque un grupo de ciudadanos en una nación con igualdad ante la ley consideran que en base a su sentimiento etnico pueden decidir unilateral mente sobre las fronteras de su país sin que ellos puedan decir ni mu
?porque los ciudadanos musulmanes no pueden decidir en base a su realidad religiosa o lo que sea regirse por la sharia y montarse un estado de derecho paralelo?
?porque un gremio en concreto no decide independizarse de la sociedad y aitoestablecerse la legislación de su sector como en la edad media?
?porque los gitanos no pueden instalar la ley gitana y regirse por ella?
?porque un grupo ideológico no puede? ?o un terrateniente no puede montarse una Andorra con sus propios jornaleros y en las tierras de su propiedad??o la nobleza reinstaurar su estamento y regirse por leyes distintas del resto de los mortales?
Mi pregunta es porque en base a la etnia se puede romper la nación politica de forma unilateral y por cuestiones de religión, otras etnias, parentesco, propiedad, linaje...no
A mí me parece tan arbitrario como lo pueden ser las otras cosas.
?porque la etnia supone el privilegio especial de la unilateralidad respecto al resto de la nación ?
Pero estoy dispuesto a escuchar tu argumentación de Po que no es arbitrario
Saludos
Eso es historicismo, justificar que una nación sea más legítima por determinados procesos históricos que otra nación.
Al principio no había diferencia entre nación cultural y nación política, iban indisolublemente de la mano, los Estados en los que los reyes eran soberanos eran étnicamente homogéneo, porque el pueblo que residían en dichos Estados tenían que ser orgánicamente una unidad en lo cultural y en lo político.
No hace falta que te enumere como se consagraron a ello los reyes católicos.
Luego hubo una transferencia general de la soberanía de los reyes y los príncipes a la nación, en el siglo XIX, pero nación era política y cultural.
Que los habitantes pasasen de ser súbditos a ciudadanos, no quita que fuese un etnonacionalismo lo que predominase en la formación de los Estados nación del siglo XIX.
Luego más tarde, a medida que la realidad nos mostraba que no necesariamente una nación que se gobernase por un Estado era homogénea étnicamente, se dividió las naciones en políticas y culturales, eran muy parecidas, pero unas eran el producto de un consenso implícito entre sus miembros para la formación de un proyecto político y otros podían tener dichas aspiraciones politicas de forma explícita y tenían características culturales similares que les aglutinaba socialmente.
Nación política era necesariamente cultural, la nación cultural no era necesariamente política
Tu dices me siento culturalmente andaluz y de la nación española, pero también puedes decir que me siento de la nación andaluza y me siento culturalmente español.
España también es una etnia, el occidente católico también es una etnia, los protestantes anglosajones también son etnias, son como matriushkas.
Lo que no entiendo es porque para ti es legítimo una nación política española y no una nación política catalana, se puede construir un Estado en la que sus miembros mediante un consenso social formen una unidad política y pueden integrar diversas naciones culturales, desde la aranesa hasta la española pasando por la comunidad inmigrante marroquí.
Porque una Cataluña independiente no puede ser más tolerante con su diversidad étnica que España.
El que históricamente haya sucedido algo, es algo contingente, las personas son libres para formar Estados nación por consideraciones no étnicas, económicas, políticas o accidentales.
No sé porque le das una entidad legítima a la nación española y no a la nación catalana, como que hay nacionalismos buenos y malos.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Amnistía
Ver citas anterioresAvicena escribió: ↑13 Nov 2023 22:03GálvezVer citas anterioresgálvez escribió: ↑09 Nov 2023 21:07No lo esVer citas anterioresAvicena escribió: ↑09 Nov 2023 20:07Tan etnonacionalista es la nación española como la catalana.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑09 Nov 2023 07:05
Pues probablemente tuviese la misma frustración que pueda sentir el duque de alba de compartir nación política con plebeyos con los mismos derechos políticos sin que el estamento de la nobleza tenga autonomía política propia como tenía antes
Todo en ello por cuestiones históricas y legales
Porque dime Avicena...?porque la adscripción ideológica de pertenencia a una etnia por nacimiento daría más derecho que la adscripción ideológica a una casta por nacimiento?
?porque el etnonacionalismos te debería de dar derecho a algo...a romper la nación política y la convivencia historica de naciones voluntariamente constituidas y el tener la identidad de ser noble no te la da?
Ambas cosas son cuestiones meramente de nacimiento y aleatorias....haber nacido en un.contexto étnico (ser catalán) o aristocrático (ser noble) en el otro caso , tener conciencia d pertenecer a un colectivo (catalán o noble) y pensar que tu colectivo tiene derecho per se de no formar parte de la misma nación política que el resto de personas con las que el mero hecho del nacimiento también te ha tocado en suerte convivir
?porque el etnonacionalismos tiene derecho a ir contra la historia y los consensos de convivencia heredados de ella y la aristocracia no??por estar más concentrados en un territorio? Eso es un hecho igual de aleatorio que el nacer en la familia alba
Pues si hubiese nacido dentro de una nación política más amplia que la española pues me adaptaría a ella o intentaría cambiarla si pensaste que mejoraría mis intereses, pero desde luego no me creería amparado por ningún derecho especial sobre el resto de personas que aleatoriamente al igual que yo han nacido bajo las mismas circunstancias como para imponer mis ideas en base a una especie de derecho especial para hacerlo.
Y los catalanes forman parte de la nación española por cuestiones históricas del mismo modo que el antiguo estamento de la nobleza forma parte de la nación española y no son una "nación" separada aparte como si viviesemos en una sociedad estamental
Saludos
Bien es cierto que existen etnonacionalistas españoles
Pero la nación española es meramente política no etnica
Y eso no es un juicio de valor, es un proceso histórico
La nación española se constituye como sustituto de la soberanía de la corona hispánica...en torno a un ente político, no entorno a una etnia o realidad cultural concreta
El nacionalismo catalan pretende construir su nación entorno a un fenómeno cultural, etnico, no entorno a un ente político soberano preexistente.
Francia o España constituyen sus naciones respecto a las coronas española o francesa, sustituyendo súbditos por ciudadanos
En europa central y oriental se configuran las naciones en torno a la nación etnica, no política
De no haber Sido así existiría hoy un ente llamado austrohungria, habsburgia o algo así y no las eslovaquias, chequias, eslovenias de turno
Son dos fenomenos político históricos diferentes.
El nacionalismo catalán es más tardío, de la oleada etnico romantica
La nación española es meramente política, no etnica
Yo me siento culturalmente andaluz y perteneciente a la nación española, y así mucha gente en España que tiene una adscripción cultural,etnica,y otra nacional
En un etnonacionalismos eso sería imposible
Etnia y nación política necesariamente son coincidentes
En el caso español eso no es necesario
Que como discusión es interesante pero obvias lo fundamental de la pregunta
Nación política,etnica o lo que sea, lo cierto es que la nación española existe como realidad política
La catalana no. Cómo sentimiento, como ente teórico, lo que tú quieras...pero no como realidad política.
No me respondes porque un grupo de ciudadanos en una nación con igualdad ante la ley consideran que en base a su sentimiento etnico pueden decidir unilateral mente sobre las fronteras de su país sin que ellos puedan decir ni mu
?porque los ciudadanos musulmanes no pueden decidir en base a su realidad religiosa o lo que sea regirse por la sharia y montarse un estado de derecho paralelo?
?porque un gremio en concreto no decide independizarse de la sociedad y aitoestablecerse la legislación de su sector como en la edad media?
?porque los gitanos no pueden instalar la ley gitana y regirse por ella?
?porque un grupo ideológico no puede? ?o un terrateniente no puede montarse una Andorra con sus propios jornaleros y en las tierras de su propiedad??o la nobleza reinstaurar su estamento y regirse por leyes distintas del resto de los mortales?
Mi pregunta es porque en base a la etnia se puede romper la nación politica de forma unilateral y por cuestiones de religión, otras etnias, parentesco, propiedad, linaje...no
A mí me parece tan arbitrario como lo pueden ser las otras cosas.
?porque la etnia supone el privilegio especial de la unilateralidad respecto al resto de la nación ?
Pero estoy dispuesto a escuchar tu argumentación de Po que no es arbitrario
Saludos
Eso es historicismo, justificar que una nación sea más legítima por determinados procesos históricos que otra nación.
Al principio no había diferencia entre nación cultural y nación política, iban indisolublemente de la mano, los Estados en los que los reyes eran soberanos eran étnicamente homogéneo, porque el pueblo que residían en dichos Estados tenían que ser orgánicamente una unidad en lo cultural y en lo político.
No hace falta que te enumere como se consagraron a ello los reyes católicos.
Luego hubo una transferencia general de la soberanía de los reyes y los príncipes a la nación, en el siglo XIX, pero nación era política y cultural.
Que los habitantes pasasen de ser súbditos a ciudadanos, no quita que fuese un etnonacionalismo lo que predominase en la formación de los Estados nación del siglo XIX.
Luego más tarde, a medida que la realidad nos mostraba que no necesariamente una nación que se gobernase por un Estado era homogénea étnicamente, se dividió las naciones en políticas y culturales, eran muy parecidas, pero unas eran el producto de un consenso implícito entre sus miembros para la formación de un proyecto político y otros podían tener dichas aspiraciones politicas de forma explícita y tenían características culturales similares que les aglutinaba socialmente.
Nación política era necesariamente cultural, la nación cultural no era necesariamente política
Tu dices me siento culturalmente andaluz y de la nación española, pero también puedes decir que me siento de la nación andaluza y me siento culturalmente español.
España también es una etnia, el occidente católico también es una etnia, los protestantes anglosajones también son etnias, son como matriushkas.
Lo que no entiendo es porque para ti es legítimo una nación política española y no una nación política catalana, se puede construir un Estado en la que sus miembros mediante un consenso social formen una unidad política y pueden integrar diversas naciones culturales, desde la aranesa hasta la española pasando por la comunidad inmigrante marroquí.
Porque una Cataluña independiente no puede ser más tolerante con su diversidad étnica que España.
El que históricamente haya sucedido algo, es algo contingente, las personas son libres para formar Estados nación por consideraciones no étnicas, económicas, políticas o accidentales.
No sé porque le das una entidad legítima a la nación española y no a la nación catalana, como que hay nacionalismos buenos y malos.
Como también puedes decir que te sientes de la nación humana o galáctica si quieres
Que significa?
Nada.
Eres español, fin.
Te puedes sentir de la nación humana, Cayetana, mora o la del individuo soberano y nada cambia los hechos, : no existe la nación catalana, ni andaluza, ni castellana. Solo existe España.
.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5510
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Amnistía
Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑13 Nov 2023 22:29No se puede ver el video. Igual es que lo han borrado.
Será error mío.
Última edición por Shaiapouf el 13 Nov 2023 23:39, editado 1 vez en total.
.
Re: Amnistía
Te acuerdas de los minijobs?Ver citas anterioresJosé escribió: ↑13 Nov 2023 13:16Sí. Se redujo con estrategias como los "fijos discontinuos", que no contaban como parados, aunque no tuvieran trabajo. Sin olvidar los trabajos mal remunerados, que no llegaban a 8h. Trucos de la rojada para tapar sus miserias.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑13 Nov 2023 13:09No se destruyó nada, todos esos estudios de parte son los clásicos intentos de la fachada por desinformar.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑13 Nov 2023 12:50No es cierto. Se destruyó empleo. Lo puedes consultar en cualquier estudio. Otra cosa es que no fuera algo catastrófico, en un país tan acostumbrado a tener las cifras de deseempleo por las nubes. En cuando a Francia, lo que señalé en el anterior comentario, fue lo que pasó allí. Por otro lado, en Francia siempre ha habido más trabajo que en España, porque no se tuvo que desindustrializar cuando entró en la UE.
El paro se redujo, es inapelable.
Los estudios con bola de cristal a Éxito Radio.

+++++++++++++
Re: Amnistía
Es lo que tiene la pobreza.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑13 Nov 2023 13:45Ah ya veo, que vives al limite gastando todo lo que generasVer citas anterioresRegshoe escribió: ↑13 Nov 2023 12:37Que ahorros?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑13 Nov 2023 12:02Te equivocas porque para eso tiene que haber desconfianza en la solvencia del sistema bancario. Supongo que tus ahorros los tendras debajo del colchón no?

+++++++++++++
Re: Amnistía
El atraco son las 37,5 horas y el lucro la subida del Smi?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑13 Nov 2023 17:20Sería porque entonces psoe y pp estaban ambos en el l ajo y en esta solo está el PSOE lucrandose del atracoVer citas anterioresRegshoe escribió: ↑13 Nov 2023 11:31Pues las manis y los discursos guerra civilistas solo ocurren en uno de los casos.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑13 Nov 2023 09:12No
Básicamente lo suyo es decir siempre que regalar dinero público para intereses de parte es una puta mierda que debe de costarle la cabeza a quien lo haga.
No en función de quien lo haga o deje de hacer
Yo llamé al PP organización criminal por aquello y otras cosas y al psoe secta destructiva por esto.
Saludos
Saludos

+++++++++++++
-
- Funcionario
- Mensajes: 5510
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Amnistía
Y claro, quieres que mucha más gente este en esa situación no? Porque es lo que estas proponiendo.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑13 Nov 2023 22:51Es lo que tiene la pobreza.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑13 Nov 2023 13:45Ah ya veo, que vives al limite gastando todo lo que generasVer citas anterioresRegshoe escribió: ↑13 Nov 2023 12:37Que ahorros?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑13 Nov 2023 12:02
Te equivocas porque para eso tiene que haber desconfianza en la solvencia del sistema bancario. Supongo que tus ahorros los tendras debajo del colchón no?
Re: Amnistía
No estaba hablando de la vaselinaVer citas anterioresRegshoe escribió: ↑13 Nov 2023 22:52El atraco son las 37,5 horas y el lucro la subida del Smi?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑13 Nov 2023 17:20Sería porque entonces psoe y pp estaban ambos en el l ajo y en esta solo está el PSOE lucrandose del atracoVer citas anterioresRegshoe escribió: ↑13 Nov 2023 11:31Pues las manis y los discursos guerra civilistas solo ocurren en uno de los casos.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑13 Nov 2023 09:12
No
Básicamente lo suyo es decir siempre que regalar dinero público para intereses de parte es una puta mierda que debe de costarle la cabeza a quien lo haga.
No en función de quien lo haga o deje de hacer
Yo llamé al PP organización criminal por aquello y otras cosas y al psoe secta destructiva por esto.
Saludos
Saludos
?en que momento he hablado del smi o las horas?
?he criticado ese acuerdo?
Si Pedro Sánchez salva a un gatito tras descuartizar a un bebé y lo llamo asesino tu me dices que llamo asesino a los que salvan gatitos
No te Montes hombres de paja
Saludos
Última edición por gálvez el 14 Nov 2023 07:37, editado 1 vez en total.