¿Alguien sigue el fútbol femenino?
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1192
- Registrado: 23 Abr 2013 12:48
- Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/
Re: ¿Alguien sigue el fútbol femenino?
Grietas en el búnker de Rubiales
Luis Rubiales cumplía este miércoles 46 años. Una celebración empañada por las acusaciones de violencia sexual que ponen en entredicho la idoneidad para representar el cargo que ostenta. El revuelo tras su beso en la boca a Jenni Hermoso, sus gestos obscenos en el palco del Olímpico de Sidney, las imágenes cargando a Athenea del Castillo como si fuera un saco de patatas, sus insultos tras las primeras acusaciones o sus difusas disculpas han precipitado la convocatoria de una Asamblea General extraordinaria de urgencia de la Federación para este viernes en su sede de Las Rozas.
https://www.abc.es/internacional/guerra ... 52-di.html
Todos sabemos de donde proviene el dinero de estos tipos, de millonarios árabes, de oligarcas rusos, etc, y su poder todavía hoy de estructuras de poder de la dictadura militar, hoy controladas por la Monarquía, leales a la Jefatura del Estado. Ni el ciudadano más inculto de la sociedad española se comportaría como esté energúmeno ante las cámaras en la tribuna de un campo de futbol. Sí España fuera una democracia seria, que no lo es, el Gobierno enseñaría su poder y mandaría a este tipo para siempre a ese mundo en el que la gente se comunica agarrándose los cataplines ante las cámaras.
El Gobierno no está únicamente para repartir entre los suyos los PGE, debe actuar en asuntos como este. Yo no sé cómo funciona está organización mafiosa, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), pero el presidente del Gobierno debería llamar a los que la controlan, los padrinos, los presidentes de clubs de primera división, etc, y decirles algo así como que si no actúan les va a presionar, lógicamente recurriendo a las leyes.
Las mujeres no pueden estar hablando continuamente de que hay un techo de cristal que les impide llegar a puestos de dirección, ejecutivos, y cuando tienen que dar la cara, como es el caso, callarse. En este asunto quien debe de pronunciarse es la implicada, Jenni Hermoso, si lo considera una broma y no le ha parecido mal, por ejemplo, debido a su amistad con el presidente de la Federación, Luis Rubiales, pues no hay nada más que hablar, cada uno es dueño de sus actos, si no, debe buscar el amparo de la justicia y presentar una denuncia.
Luis Rubiales cumplía este miércoles 46 años. Una celebración empañada por las acusaciones de violencia sexual que ponen en entredicho la idoneidad para representar el cargo que ostenta. El revuelo tras su beso en la boca a Jenni Hermoso, sus gestos obscenos en el palco del Olímpico de Sidney, las imágenes cargando a Athenea del Castillo como si fuera un saco de patatas, sus insultos tras las primeras acusaciones o sus difusas disculpas han precipitado la convocatoria de una Asamblea General extraordinaria de urgencia de la Federación para este viernes en su sede de Las Rozas.
https://www.abc.es/internacional/guerra ... 52-di.html
Todos sabemos de donde proviene el dinero de estos tipos, de millonarios árabes, de oligarcas rusos, etc, y su poder todavía hoy de estructuras de poder de la dictadura militar, hoy controladas por la Monarquía, leales a la Jefatura del Estado. Ni el ciudadano más inculto de la sociedad española se comportaría como esté energúmeno ante las cámaras en la tribuna de un campo de futbol. Sí España fuera una democracia seria, que no lo es, el Gobierno enseñaría su poder y mandaría a este tipo para siempre a ese mundo en el que la gente se comunica agarrándose los cataplines ante las cámaras.
El Gobierno no está únicamente para repartir entre los suyos los PGE, debe actuar en asuntos como este. Yo no sé cómo funciona está organización mafiosa, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), pero el presidente del Gobierno debería llamar a los que la controlan, los padrinos, los presidentes de clubs de primera división, etc, y decirles algo así como que si no actúan les va a presionar, lógicamente recurriendo a las leyes.
Las mujeres no pueden estar hablando continuamente de que hay un techo de cristal que les impide llegar a puestos de dirección, ejecutivos, y cuando tienen que dar la cara, como es el caso, callarse. En este asunto quien debe de pronunciarse es la implicada, Jenni Hermoso, si lo considera una broma y no le ha parecido mal, por ejemplo, debido a su amistad con el presidente de la Federación, Luis Rubiales, pues no hay nada más que hablar, cada uno es dueño de sus actos, si no, debe buscar el amparo de la justicia y presentar una denuncia.
Re: ¿Alguien sigue el fútbol femenino?
No hay que desaprovechar la ocasión de culpabilizar a las mujeres ¿ no? incluso en casos como este. En este caso , que sea por no dar la cara. Y esa relación de no alcanzar puestos más altos por callarse yo diría que es más bien a la inversa. Mejor relaciones de "colegueo" con los mandos si queremos ascender y a tapar cosas.Ver citas anterioresECO escribió: ↑24 Ago 2023 10:25 Grietas en el búnker de Rubiales
Luis Rubiales cumplía este miércoles 46 años. Una celebración empañada por las acusaciones de violencia sexual que ponen en entredicho la idoneidad para representar el cargo que ostenta. El revuelo tras su beso en la boca a Jenni Hermoso, sus gestos obscenos en el palco del Olímpico de Sidney, las imágenes cargando a Athenea del Castillo como si fuera un saco de patatas, sus insultos tras las primeras acusaciones o sus difusas disculpas han precipitado la convocatoria de una Asamblea General extraordinaria de urgencia de la Federación para este viernes en su sede de Las Rozas.
https://www.abc.es/internacional/guerra ... 52-di.html
Todos sabemos de donde proviene el dinero de estos tipos, de millonarios árabes, de oligarcas rusos, etc, y su poder todavía hoy de estructuras de poder de la dictadura militar, hoy controladas por la Monarquía, leales a la Jefatura del Estado. Ni el ciudadano más inculto de la sociedad española se comportaría como esté energúmeno ante las cámaras en la tribuna de un campo de futbol. Sí España fuera una democracia seria, que no lo es, el Gobierno enseñaría su poder y mandaría a este tipo para siempre a ese mundo en el que la gente se comunica agarrándose los cataplines ante las cámaras.
El Gobierno no está únicamente para repartir entre los suyos los PGE, debe actuar en asuntos como este. Yo no sé cómo funciona está organización mafiosa, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), pero el presidente del Gobierno debería llamar a los que la controlan, los padrinos, los presidentes de clubs de primera división, etc, y decirles algo así como que si no actúan les va a presionar, lógicamente recurriendo a las leyes.
Las mujeres no pueden estar hablando continuamente de que hay un techo de cristal que les impide llegar a puestos de dirección, ejecutivos, y cuando tienen que dar la cara, como es el caso, callarse. En este asunto quien debe de pronunciarse es la implicada, Jenni Hermoso, si lo considera una broma y no le ha parecido mal, por ejemplo, debido a su amistad con el presidente de la Federación, Luis Rubiales, pues no hay nada más que hablar, cada uno es dueño de sus actos, si no, debe buscar el amparo de la justicia y presentar una denuncia.
https://www.lasexta.com/programas/al-ro ... 3c430.html
Tú mismo les has llamado organización mafiosa . Contra la Mafia mejor actuar protegidos
https://www.elmundo.es/deportes/futbol/ ... b4587.html
Re: ¿Alguien sigue el fútbol femenino?
Seguro que si gana el mundial la selección masculina la celebración en España (y en este foro) sería mucho mayor y evidentemente, el público espectador también lo sería.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑20 Ago 2023 15:16 Disparates aparte en los que ni entro , y a pesar de que el fútbol ni me va ni lo entiendo :
Enhorabuena a las chicas por su triunfo
Nota : Echo de menos a Manolo el del Bombo que seguro andaría por todas partes, también por este foro si el triunfo hubiera sido del equipo masculino
¿Por qué?
Porque por cada espectador que tiene el futbol femenino, habrán unos 10 en el futbol masculino.
Y tú misma das la respuesta;
Convengamos que a las mujeres al parecer no les gusta el futbol (al menos en términos generales). Su público potencial es principalmente masculino.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑20 Ago 2023 15:16 Disparates aparte en los que ni entro , y a pesar de que el fútbol ni me va ni lo entiendo :
Enhorabuena a las chicas por su triunfo
Nota : Echo de menos a Manolo el del Bombo que seguro andaría por todas partes, también por este foro si el triunfo hubiera sido del equipo masculino
Y lo que buscan los hombres NO es a cualquiera jugando, lo que buscan es ver a los mejores: velocidad, fuerza, técnica, peleas, hasta sangre.
Y este espectáculo lo entregan los hombres, no las mujeres.
Básicamente es lo mismo a comparar carreras de caballo con carreras de gatitos. En ambos casos vemos carreras, pero los caballos son quienes entregan la potencia y velocidad buscada. Preferimos videos de gatitos botando los platos de la cocina que compitiendo en carreras, la verdad.
.
Re: ¿Alguien sigue el fútbol femenino?
No tengo afición por el fútbol, no , pero , bueno que no la tenga yo en cuestión no significa mucho. No tengo por qué coincidir con la mayoría ni la mayoría conmigo.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑24 Ago 2023 16:29Seguro que si gana el mundial la selección masculina la celebración en España (y en este foro) sería mucho mayor y evidentemente, el público espectador también lo sería.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑20 Ago 2023 15:16 Disparates aparte en los que ni entro , y a pesar de que el fútbol ni me va ni lo entiendo :
Enhorabuena a las chicas por su triunfo
Nota : Echo de menos a Manolo el del Bombo que seguro andaría por todas partes, también por este foro si el triunfo hubiera sido del equipo masculino
¿Por qué?
Porque por cada espectador que tiene el futbol femenino, habrán unos 10 en el futbol masculino.
Y tú misma das la respuesta;
Convengamos que a las mujeres al parecer no les gusta el futbol (al menos en términos generales). Su público potencial es principalmente masculino.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑20 Ago 2023 15:16 Disparates aparte en los que ni entro , y a pesar de que el fútbol ni me va ni lo entiendo :
Enhorabuena a las chicas por su triunfo
Nota : Echo de menos a Manolo el del Bombo que seguro andaría por todas partes, también por este foro si el triunfo hubiera sido del equipo masculino
Y lo que buscan los hombres NO es a cualquiera jugando, lo que buscan es ver a los mejores: velocidad, fuerza, técnica, peleas, hasta sangre.
Y este espectáculo lo entregan los hombres, no las mujeres.
Básicamente es lo mismo a comparar carreras de caballo con carreras de gatitos. En ambos casos vemos carreras, pero los caballos son quienes entregan la potencia y velocidad buscada. Preferimos videos de gatitos botando los platos de la cocina que compitiendo en carreras, la verdad.
Soy poco patriotera, en general, no he visto ningún partido pero me he alegrado del triunfo . Si fueran hombres también me habría alegrado aunque tampoco hubiera visto los partidos .
¿ Que buscan ver a los mejores? No. Los aficionados , hombres en su mayoría sí , aunque , seguramente hay grandes diferencias por edades , sobre todo buscan ver a los suyos(hombres) , no a los españoles /as , y enardecerse ante ellos aunque sea ante un espectáculo mediocre o abiertamente malo como así ocurre en muchas ocasiones con el fútbol (las críticas si me suelen llegar con frecuencia) .
Sinceramente, me hace gracia eso de la comparación de los hombres como caballos potentes ( me vuelvo a acordar de Freud y Lacan al leerte, lo siento) y las mujeres como gatitos torpes . Prefiero interpretarlo como una provocación en la que no tengo ganas de entrar.
Re: ¿Alguien sigue el fútbol femenino?
Pues lo cierto es que en general hay menos deportistas femeninas en deportes como el futbol sencillamente porque las mujeres están menos interesadas en el mismo, hay estudios que demuestran este bajo interés como Deaner (2016). Y lo demás se sigue en consecuencia: bajo interés femenino → baja oferta de mujeres al deporte y baja demanda de mujeres para verse compitiendo → bajo nivel de patrocinio al haber un público femenino potencialmente reducido.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑24 Ago 2023 18:37No tengo afición por el fútbol, no , pero , bueno que no la tenga yo en cuestión no significa mucho. No tengo por qué coincidir con la mayoría ni la mayoría conmigo.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑24 Ago 2023 16:29Seguro que si gana el mundial la selección masculina la celebración en España (y en este foro) sería mucho mayor y evidentemente, el público espectador también lo sería.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑20 Ago 2023 15:16 Disparates aparte en los que ni entro , y a pesar de que el fútbol ni me va ni lo entiendo :
Enhorabuena a las chicas por su triunfo
Nota : Echo de menos a Manolo el del Bombo que seguro andaría por todas partes, también por este foro si el triunfo hubiera sido del equipo masculino
¿Por qué?
Porque por cada espectador que tiene el futbol femenino, habrán unos 10 en el futbol masculino.
Y tú misma das la respuesta;
Convengamos que a las mujeres al parecer no les gusta el futbol (al menos en términos generales). Su público potencial es principalmente masculino.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑20 Ago 2023 15:16 Disparates aparte en los que ni entro , y a pesar de que el fútbol ni me va ni lo entiendo :
Enhorabuena a las chicas por su triunfo
Nota : Echo de menos a Manolo el del Bombo que seguro andaría por todas partes, también por este foro si el triunfo hubiera sido del equipo masculino
Y lo que buscan los hombres NO es a cualquiera jugando, lo que buscan es ver a los mejores: velocidad, fuerza, técnica, peleas, hasta sangre.
Y este espectáculo lo entregan los hombres, no las mujeres.
Básicamente es lo mismo a comparar carreras de caballo con carreras de gatitos. En ambos casos vemos carreras, pero los caballos son quienes entregan la potencia y velocidad buscada. Preferimos videos de gatitos botando los platos de la cocina que compitiendo en carreras, la verdad.
Soy poco patriotera, en general, no he visto ningún partido pero me he alegrado del triunfo . Si fueran hombres también me habría alegrado aunque tampoco hubiera visto los partidos .
¿ Que buscan ver a los mejores? No. Los aficionados , hombres en su mayoría sí , aunque , seguramente hay grandes diferencias por edades , sobre todo buscan ver a los suyos(hombres) , no a los españoles /as , y enardecerse ante ellos aunque sea ante un espectáculo mediocre o abiertamente malo como así ocurre en muchas ocasiones con el fútbol (las críticas si me suelen llegar con frecuencia) .
Sinceramente, me hace gracia eso de la comparación de los hombres como caballos potentes ( me vuelvo a acordar de Freud y Lacan al leerte, lo siento) y las mujeres como gatitos torpes . Prefiero interpretarlo como una provocación en la que no tengo ganas de entrar.
Si los estadios se llenasen de mujeres como cuando hay un concierto de su gusto, segurísimo que los mundiales femeninos serían como los masculinos. Pero resulta que los mundiales femeninos recién ahora están llamando en algo la atención, y no necesariamente del público femenino sino que, de nuevo, buena parte del público es masculino. Pero ni con mundiales en auge se demuestra que las mujeres están interesadas, porque no sé si lo sabes, pero también hay muchos clubes de deporte femeninos que juegan regularmente como todos, ¿sabes cuál es el público que asiste? Pues eso, ese es el público del deporte femenino. Y ya que el deporte depende del financiamiento de empresas, si no hay mucha demanda, no hay mucho financiamiento, y luego pasa lo que pasa, que mientras un CR7 -un futbolista de primera categoría que no ha ganado el mundial- recibe un sueldo anual millonario (200 millones), Jenni Hermoso -jugadora de primera categoría y ganadora de un mundial- recibe 120 mil € al año-.

Quizás incluso podemos retrotraernos al pasado, ¿quiénes son los que se juntan para salir a jugar en una cancha pública todos los días después del cole y quienes son las que se juntan para jugar con muñecas?
Luego, dado que la demanda del futbol (masculino Y FEMENINO) es principalmente masculino, evidentemente lo que se busca es la competencia. Yo no pago una entrada a un estadio para ver a unos tíos corriendo a 10 KM/H sino que quiero que corran a 20 o 30, y si es posible a 40 antes de meter un gol a toda potencia. Si hay una pelea, mejor. ¿Quién ofrece mejor ese servicio, hombres o mujeres?
Veo que la comparación entre caballos y gatos te molestó, pero la has entendido mal. Resulta que son los gatos, y no los caballos uno de los principales depredadores del mundo, no solo porque tienen capacidades físicas excepcionales (entre otras, su equilibrio y agilidad contrario a la torpeza que mencionas), sino porque con diferencia de muchos animales -caballos incluidos- son capaces de adaptarse a prácticamente cualquier ambiente. Quizás debía usar otra comparación, no sé, renacuajos y perros en una carrera.
¿Te habría molestado menos así?
.
Re: ¿Alguien sigue el fútbol femenino?
Quizás conozcas esto. Es curiosoVer citas anterioresShaiapouf escribió: ↑24 Ago 2023 23:42Pues lo cierto es que en general hay menos deportistas femeninas en deportes como el futbol sencillamente porque las mujeres están menos interesadas en el mismo, hay estudios que demuestran este bajo interés como Deaner (2016). Y lo demás se sigue en consecuencia: bajo interés femenino → baja oferta de mujeres al deporte y baja demanda de mujeres para verse compitiendo → bajo nivel de patrocinio al haber un público femenino potencialmente reducido.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑24 Ago 2023 18:37No tengo afición por el fútbol, no , pero , bueno que no la tenga yo en cuestión no significa mucho. No tengo por qué coincidir con la mayoría ni la mayoría conmigo.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑24 Ago 2023 16:29Seguro que si gana el mundial la selección masculina la celebración en España (y en este foro) sería mucho mayor y evidentemente, el público espectador también lo sería.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑20 Ago 2023 15:16 Disparates aparte en los que ni entro , y a pesar de que el fútbol ni me va ni lo entiendo :
Enhorabuena a las chicas por su triunfo
Nota : Echo de menos a Manolo el del Bombo que seguro andaría por todas partes, también por este foro si el triunfo hubiera sido del equipo masculino
¿Por qué?
Porque por cada espectador que tiene el futbol femenino, habrán unos 10 en el futbol masculino.
Y tú misma das la respuesta;
Convengamos que a las mujeres al parecer no les gusta el futbol (al menos en términos generales). Su público potencial es principalmente masculino.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑20 Ago 2023 15:16 Disparates aparte en los que ni entro , y a pesar de que el fútbol ni me va ni lo entiendo :
Enhorabuena a las chicas por su triunfo
Nota : Echo de menos a Manolo el del Bombo que seguro andaría por todas partes, también por este foro si el triunfo hubiera sido del equipo masculino
Y lo que buscan los hombres NO es a cualquiera jugando, lo que buscan es ver a los mejores: velocidad, fuerza, técnica, peleas, hasta sangre.
Y este espectáculo lo entregan los hombres, no las mujeres.
Básicamente es lo mismo a comparar carreras de caballo con carreras de gatitos. En ambos casos vemos carreras, pero los caballos son quienes entregan la potencia y velocidad buscada. Preferimos videos de gatitos botando los platos de la cocina que compitiendo en carreras, la verdad.
Soy poco patriotera, en general, no he visto ningún partido pero me he alegrado del triunfo . Si fueran hombres también me habría alegrado aunque tampoco hubiera visto los partidos .
¿ Que buscan ver a los mejores? No. Los aficionados , hombres en su mayoría sí , aunque , seguramente hay grandes diferencias por edades , sobre todo buscan ver a los suyos(hombres) , no a los españoles /as , y enardecerse ante ellos aunque sea ante un espectáculo mediocre o abiertamente malo como así ocurre en muchas ocasiones con el fútbol (las críticas si me suelen llegar con frecuencia) .
Sinceramente, me hace gracia eso de la comparación de los hombres como caballos potentes ( me vuelvo a acordar de Freud y Lacan al leerte, lo siento) y las mujeres como gatitos torpes . Prefiero interpretarlo como una provocación en la que no tengo ganas de entrar.
Si los estadios se llenasen de mujeres como cuando hay un concierto de su gusto, segurísimo que los mundiales femeninos serían como los masculinos. Pero resulta que los mundiales femeninos recién ahora están llamando en algo la atención, y no necesariamente del público femenino sino que, de nuevo, buena parte del público es masculino. Pero ni con mundiales en auge se demuestra que las mujeres están interesadas, porque no sé si lo sabes, pero también hay muchos clubes de deporte femeninos que juegan regularmente como todos, ¿sabes cuál es el público que asiste? Pues eso, ese es el público del deporte femenino. Y ya que el deporte depende del financiamiento de empresas, si no hay mucha demanda, no hay mucho financiamiento, y luego pasa lo que pasa, que mientras un CR7 -un futbolista de primera categoría que no ha ganado el mundial- recibe un sueldo anual millonario (200 millones), Jenni Hermoso -jugadora de primera categoría y ganadora de un mundial- recibe 120 mil € al año-.![]()
Quizás incluso podemos retrotraernos al pasado, ¿quiénes son los que se juntan para salir a jugar en una cancha pública todos los días después del cole y quienes son las que se juntan para jugar con muñecas?
Luego, dado que la demanda del futbol (masculino Y FEMENINO) es principalmente masculino, evidentemente lo que se busca es la competencia. Yo no pago una entrada a un estadio para ver a unos tíos corriendo a 10 KM/H sino que quiero que corran a 20 o 30, y si es posible a 40 antes de meter un gol a toda potencia. Si hay una pelea, mejor. ¿Quién ofrece mejor ese servicio, hombres o mujeres?
Veo que la comparación entre caballos y gatos te molestó, pero la has entendido mal. Resulta que son los gatos, y no los caballos uno de los principales depredadores del mundo, no solo porque tienen capacidades físicas excepcionales (entre otras, su equilibrio y agilidad contrario a la torpeza que mencionas), sino porque con diferencia de muchos animales -caballos incluidos- son capaces de adaptarse a prácticamente cualquier ambiente. Quizás debía usar otra comparación, no sé, renacuajos y perros en una carrera.
¿Te habría molestado menos así?
https://www.menshealth.com/es/noticias- ... -femenino/
No debe ser tan evidente la diferencia de potencia ni de juego al no ser mixtos los equipos
Una curiosidad ¿Solo te emocionan las pruebas masculinas en los juegos olímpicos?
Por curiosidad vi algo del partido y la jugada del gol y el propio gol me parecieron muy buenos ( con lo poco que se, es verdad). El disparo del penalty un asco pero también los he visto igual de malos en el futbol masculino.
La afición al fútbol de las mujeres ha ido en aumento y ahora llegados los éxitos del fútbol femenino seguramente también llegará una mayor atención e interés .
https://www.europapress.es/deportes/fut ... 35407.html
No entro en las razones del subdesarrollo del fútbol femenino que serán múltiples y complejas pero seguramente ahora algo se mueva
Retrotrayéndome , me recuerdo jugando con muñecas sí , pero no solo, también en el patio del recreo jugando con el balón , aunque no al fútbol , pero por ejemplo el baloncesto sí era más habitual. Que yo recuerde las chicas siempre hemos jugado en los patios y al aire libre con cuerdas y balones. ¿ No lo sabías? ¿ No era así en Chile?
No me ha molestado en absoluto la comparación de un caballo potente(hombres) con unos gatitos se supone que aún sin la precisión ni el control de gatos adultos, sino inseguros y torpones a los que aún hay que enseñar(mujeres) . Y no me ha molestado porque la comparación chirriaba y me sonaba "incordiona" y bastante cómica parce que intencionalmente. Me lo he tomado a broma.
Re: ¿Alguien sigue el fútbol femenino?
Habría que analizar la metodología del estudio. Porque si los pones a comparar momentos particulares de un juego (según el estudio, se seleccionaron videos que duraban entre 5 y 14 segundos cada uno, jugadas de gol que la UEFA o la FIFA que se escogieron como destacados de su respectiva temporada) no es muy representativo en contraste con lo que realmente ocurre. El fútbol NO se resume a unos segundos de goles, que seguro que en esos momentos no hay mucha diferencia, por lo que sería mejor contrastar partidos completos. Seguro eso requiere más tiempo y más dinero, pero realmente la comparación no puede ser de otra formaVer citas anterioresSABELA escribió: ↑25 Ago 2023 06:59Quizás conozcas esto. Es curiosoVer citas anterioresShaiapouf escribió: ↑24 Ago 2023 23:42Pues lo cierto es que en general hay menos deportistas femeninas en deportes como el futbol sencillamente porque las mujeres están menos interesadas en el mismo, hay estudios que demuestran este bajo interés como Deaner (2016). Y lo demás se sigue en consecuencia: bajo interés femenino → baja oferta de mujeres al deporte y baja demanda de mujeres para verse compitiendo → bajo nivel de patrocinio al haber un público femenino potencialmente reducido.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑24 Ago 2023 18:37No tengo afición por el fútbol, no , pero , bueno que no la tenga yo en cuestión no significa mucho. No tengo por qué coincidir con la mayoría ni la mayoría conmigo.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑24 Ago 2023 16:29
Seguro que si gana el mundial la selección masculina la celebración en España (y en este foro) sería mucho mayor y evidentemente, el público espectador también lo sería.
¿Por qué?
Porque por cada espectador que tiene el futbol femenino, habrán unos 10 en el futbol masculino.
Y tú misma das la respuesta;
Convengamos que a las mujeres al parecer no les gusta el futbol (al menos en términos generales). Su público potencial es principalmente masculino.
Y lo que buscan los hombres NO es a cualquiera jugando, lo que buscan es ver a los mejores: velocidad, fuerza, técnica, peleas, hasta sangre.
Y este espectáculo lo entregan los hombres, no las mujeres.
Básicamente es lo mismo a comparar carreras de caballo con carreras de gatitos. En ambos casos vemos carreras, pero los caballos son quienes entregan la potencia y velocidad buscada. Preferimos videos de gatitos botando los platos de la cocina que compitiendo en carreras, la verdad.
Soy poco patriotera, en general, no he visto ningún partido pero me he alegrado del triunfo . Si fueran hombres también me habría alegrado aunque tampoco hubiera visto los partidos .
¿ Que buscan ver a los mejores? No. Los aficionados , hombres en su mayoría sí , aunque , seguramente hay grandes diferencias por edades , sobre todo buscan ver a los suyos(hombres) , no a los españoles /as , y enardecerse ante ellos aunque sea ante un espectáculo mediocre o abiertamente malo como así ocurre en muchas ocasiones con el fútbol (las críticas si me suelen llegar con frecuencia) .
Sinceramente, me hace gracia eso de la comparación de los hombres como caballos potentes ( me vuelvo a acordar de Freud y Lacan al leerte, lo siento) y las mujeres como gatitos torpes . Prefiero interpretarlo como una provocación en la que no tengo ganas de entrar.
Si los estadios se llenasen de mujeres como cuando hay un concierto de su gusto, segurísimo que los mundiales femeninos serían como los masculinos. Pero resulta que los mundiales femeninos recién ahora están llamando en algo la atención, y no necesariamente del público femenino sino que, de nuevo, buena parte del público es masculino. Pero ni con mundiales en auge se demuestra que las mujeres están interesadas, porque no sé si lo sabes, pero también hay muchos clubes de deporte femeninos que juegan regularmente como todos, ¿sabes cuál es el público que asiste? Pues eso, ese es el público del deporte femenino. Y ya que el deporte depende del financiamiento de empresas, si no hay mucha demanda, no hay mucho financiamiento, y luego pasa lo que pasa, que mientras un CR7 -un futbolista de primera categoría que no ha ganado el mundial- recibe un sueldo anual millonario (200 millones), Jenni Hermoso -jugadora de primera categoría y ganadora de un mundial- recibe 120 mil € al año-.![]()
Quizás incluso podemos retrotraernos al pasado, ¿quiénes son los que se juntan para salir a jugar en una cancha pública todos los días después del cole y quienes son las que se juntan para jugar con muñecas?
Luego, dado que la demanda del futbol (masculino Y FEMENINO) es principalmente masculino, evidentemente lo que se busca es la competencia. Yo no pago una entrada a un estadio para ver a unos tíos corriendo a 10 KM/H sino que quiero que corran a 20 o 30, y si es posible a 40 antes de meter un gol a toda potencia. Si hay una pelea, mejor. ¿Quién ofrece mejor ese servicio, hombres o mujeres?
Veo que la comparación entre caballos y gatos te molestó, pero la has entendido mal. Resulta que son los gatos, y no los caballos uno de los principales depredadores del mundo, no solo porque tienen capacidades físicas excepcionales (entre otras, su equilibrio y agilidad contrario a la torpeza que mencionas), sino porque con diferencia de muchos animales -caballos incluidos- son capaces de adaptarse a prácticamente cualquier ambiente. Quizás debía usar otra comparación, no sé, renacuajos y perros en una carrera.
¿Te habría molestado menos así?
https://www.menshealth.com/es/noticias- ... -femenino/
No debe ser tan evidente la diferencia de potencia ni de juego al no ser mixtos los equipos
Una curiosidad ¿Solo te emocionan las pruebas masculinas en los juegos olímpicos?
Por curiosidad vi algo del partido y la jugada del gol y el propio gol me parecieron muy buenos ( con lo poco que se, es verdad). El disparo del penalty un asco pero también los he visto igual de malos en el futbol masculino.
La afición al fútbol de las mujeres ha ido en aumento y ahora llegados los éxitos del fútbol femenino seguramente también llegará una mayor atención e interés .
https://www.europapress.es/deportes/fut ... 35407.html
No entro en las razones del subdesarrollo del fútbol femenino que serán múltiples y complejas pero seguramente ahora algo se mueva
Retrotrayéndome , me recuerdo jugando con muñecas sí , pero no solo, también en el patio del recreo jugando con el balón , aunque no al fútbol , pero por ejemplo el baloncesto sí era más habitual. Que yo recuerde las chicas siempre hemos jugado en los patios y al aire libre con cuerdas y balones. ¿ No lo sabías? ¿ No era así en Chile?
No me ha molestado en absoluto la comparación de un caballo potente(hombres) con unos gatitos se supone que aún sin la precisión ni el control de gatos adultos, sino inseguros y torpones a los que aún hay que enseñar(mujeres) . Y no me ha molestado porque la comparación chirriaba y me sonaba "incordiona" y bastante cómica parce que intencionalmente. Me lo he tomado a broma.


Independiente de lo anterior, digamos que sí, que los hombres quieren ver a otros hombres porque son unos machos heteropatriarcales que odian ver a una mujer fuera de la cocina (estoy exagerando, en parte, lo sé), pero es que quienes tienen que ir a ver en masa los partidos femeninos SON USTEDESm no los hombres.


Por otra parte jugar con pelotas en el patio ocurre en todos los países. Los niños juegan con juguetes, juegan con otros niños, y juegan en -como es de esperar- la calle (ahora menos que antes, lamentablemente), pero es que da igual. Las niñas que juegan con otras niñas con una pelota, rara vez se organizan para partidos como lo hacen los niños. Quizás las más motivadas lo hagan de vez en cuando, una vez al mes, pero es que entre niños es una cuestión diaria y más de una vez al día. Quien me niegue esta diferencia miente. Es así en prácticamente todo el mundo.
Por lo tanto vuelvo a lo mismo: ¿quieren un futbol femenino tan publicitado, financiado y con una hinchada como el masculino? Pues se dará cuando las mujeres (que representan más o menos la mitad del total de la sociedad) se interesen realmente -y no cuando la selección femenina, repito, esté en una final continental o mundial- en asistir a partidos femeninos. Pero si en general no les gusta el futbol o les gusta mucho menos que a los hombres, pues es lo que hay.

Saludos.
PD: No entiendo qué tiene que ver mi gusto personal sobre el deporte masculino y femenino. Es segunda vez que te metes con mi persona buscando subconscientes y temas similares (de partida Lacan y Freud son basura como todo el psicoanálisis, sin acritud).
PD 2: Igual te contesto.
En general no me gusta mucho el deporte de competencia. Mi deporte es el ajedrez, si es que se puede considerar como tal.
Sin embargo, creo que hay disciplinas donde, a mi gusto, destacan las mujeres como todo lo que signifique belleza, coordinación y ritmo, por ejemplo la natación artística o la acrobacia.
Y con el futbol, el baloncesto y por supuesto el futbol americano, a pesar de que no soy aficionado a ningún equipo, si tengo que sentarme a ver un partido, te puedo asegurar que prefiero más un partido masculino simplemente porque me parece más emocionante que los partidos femeninos. Aunque, desde luego, es solo una opinión personal.
.
Re: ¿Alguien sigue el fútbol femenino?
Por cierto, anécdota.
Tengo una amiga que es seleccionada nacional (por Chile, claro) desde hace años.
Juega por la roja en los mundiales y también juega en equipos locales. Ha jugado en Alemania, Japón, Australia y Chile.
¿Saben cuántas mujeres he visto las veces que la he ido a ver en sus partidos locales?
Pues poquitas, de sus conocidas, ni una sola. Pero cuando toca jugar en un mundial trasmitido allí sí que se acuerdan de ella, porque claro, toca hacer el típico paripé de la moda.
¿Quieren que el futbol femenino sea como el masculino?
Simple, haceros de un club y apoyarlo con la misma fidelidad que los hombres hacen con el Barca o el Real Madrid. Id a sus partidos, animarlas desde las tribunas y seguro que surge el financiamiento.

Tengo una amiga que es seleccionada nacional (por Chile, claro) desde hace años.
Juega por la roja en los mundiales y también juega en equipos locales. Ha jugado en Alemania, Japón, Australia y Chile.
¿Saben cuántas mujeres he visto las veces que la he ido a ver en sus partidos locales?
Pues poquitas, de sus conocidas, ni una sola. Pero cuando toca jugar en un mundial trasmitido allí sí que se acuerdan de ella, porque claro, toca hacer el típico paripé de la moda.
¿Quieren que el futbol femenino sea como el masculino?
Simple, haceros de un club y apoyarlo con la misma fidelidad que los hombres hacen con el Barca o el Real Madrid. Id a sus partidos, animarlas desde las tribunas y seguro que surge el financiamiento.

.
Re: ¿Alguien sigue el fútbol femenino?
¡Ay que puntillosos somos en este caso! No es algo que reclamemos habitualmente en este foro, pero bueno me parece bien. Soy la primera que desconfío de estudios y estadísticas más que nada porque en bastantes ocasiones cuando tengo alguna idea de lo que se está tratando veo las trampas.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑25 Ago 2023 08:28Habría que analizar la metodología del estudio. Porque si los pones a comparar momentos particulares de un juego (según el estudio, se seleccionaron videos que duraban entre 5 y 14 segundos cada uno, jugadas de gol que la UEFA o la FIFA que se escogieron como destacados de su respectiva temporada) no es muy representativo en contraste con lo que realmente ocurre. El fútbol NO se resume a unos segundos de goles, que seguro que en esos momentos no hay mucha diferencia, por lo que sería mejor contrastar partidos completos. Seguro eso requiere más tiempo y más dinero, pero realmente la comparación no puede ser de otra formaVer citas anterioresSABELA escribió: ↑25 Ago 2023 06:59Quizás conozcas esto. Es curiosoVer citas anterioresShaiapouf escribió: ↑24 Ago 2023 23:42Pues lo cierto es que en general hay menos deportistas femeninas en deportes como el futbol sencillamente porque las mujeres están menos interesadas en el mismo, hay estudios que demuestran este bajo interés como Deaner (2016). Y lo demás se sigue en consecuencia: bajo interés femenino → baja oferta de mujeres al deporte y baja demanda de mujeres para verse compitiendo → bajo nivel de patrocinio al haber un público femenino potencialmente reducido.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑24 Ago 2023 18:37
No tengo afición por el fútbol, no , pero , bueno que no la tenga yo en cuestión no significa mucho. No tengo por qué coincidir con la mayoría ni la mayoría conmigo.
Soy poco patriotera, en general, no he visto ningún partido pero me he alegrado del triunfo . Si fueran hombres también me habría alegrado aunque tampoco hubiera visto los partidos .
¿ Que buscan ver a los mejores? No. Los aficionados , hombres en su mayoría sí , aunque , seguramente hay grandes diferencias por edades , sobre todo buscan ver a los suyos(hombres) , no a los españoles /as , y enardecerse ante ellos aunque sea ante un espectáculo mediocre o abiertamente malo como así ocurre en muchas ocasiones con el fútbol (las críticas si me suelen llegar con frecuencia) .
Sinceramente, me hace gracia eso de la comparación de los hombres como caballos potentes ( me vuelvo a acordar de Freud y Lacan al leerte, lo siento) y las mujeres como gatitos torpes . Prefiero interpretarlo como una provocación en la que no tengo ganas de entrar.
Si los estadios se llenasen de mujeres como cuando hay un concierto de su gusto, segurísimo que los mundiales femeninos serían como los masculinos. Pero resulta que los mundiales femeninos recién ahora están llamando en algo la atención, y no necesariamente del público femenino sino que, de nuevo, buena parte del público es masculino. Pero ni con mundiales en auge se demuestra que las mujeres están interesadas, porque no sé si lo sabes, pero también hay muchos clubes de deporte femeninos que juegan regularmente como todos, ¿sabes cuál es el público que asiste? Pues eso, ese es el público del deporte femenino. Y ya que el deporte depende del financiamiento de empresas, si no hay mucha demanda, no hay mucho financiamiento, y luego pasa lo que pasa, que mientras un CR7 -un futbolista de primera categoría que no ha ganado el mundial- recibe un sueldo anual millonario (200 millones), Jenni Hermoso -jugadora de primera categoría y ganadora de un mundial- recibe 120 mil € al año-.![]()
Quizás incluso podemos retrotraernos al pasado, ¿quiénes son los que se juntan para salir a jugar en una cancha pública todos los días después del cole y quienes son las que se juntan para jugar con muñecas?
Luego, dado que la demanda del futbol (masculino Y FEMENINO) es principalmente masculino, evidentemente lo que se busca es la competencia. Yo no pago una entrada a un estadio para ver a unos tíos corriendo a 10 KM/H sino que quiero que corran a 20 o 30, y si es posible a 40 antes de meter un gol a toda potencia. Si hay una pelea, mejor. ¿Quién ofrece mejor ese servicio, hombres o mujeres?
Veo que la comparación entre caballos y gatos te molestó, pero la has entendido mal. Resulta que son los gatos, y no los caballos uno de los principales depredadores del mundo, no solo porque tienen capacidades físicas excepcionales (entre otras, su equilibrio y agilidad contrario a la torpeza que mencionas), sino porque con diferencia de muchos animales -caballos incluidos- son capaces de adaptarse a prácticamente cualquier ambiente. Quizás debía usar otra comparación, no sé, renacuajos y perros en una carrera.
¿Te habría molestado menos así?
https://www.menshealth.com/es/noticias- ... -femenino/
No debe ser tan evidente la diferencia de potencia ni de juego al no ser mixtos los equipos
Una curiosidad ¿Solo te emocionan las pruebas masculinas en los juegos olímpicos?
Por curiosidad vi algo del partido y la jugada del gol y el propio gol me parecieron muy buenos ( con lo poco que se, es verdad). El disparo del penalty un asco pero también los he visto igual de malos en el futbol masculino.
La afición al fútbol de las mujeres ha ido en aumento y ahora llegados los éxitos del fútbol femenino seguramente también llegará una mayor atención e interés .
https://www.europapress.es/deportes/fut ... 35407.html
No entro en las razones del subdesarrollo del fútbol femenino que serán múltiples y complejas pero seguramente ahora algo se mueva
Retrotrayéndome , me recuerdo jugando con muñecas sí , pero no solo, también en el patio del recreo jugando con el balón , aunque no al fútbol , pero por ejemplo el baloncesto sí era más habitual. Que yo recuerde las chicas siempre hemos jugado en los patios y al aire libre con cuerdas y balones. ¿ No lo sabías? ¿ No era así en Chile?
No me ha molestado en absoluto la comparación de un caballo potente(hombres) con unos gatitos se supone que aún sin la precisión ni el control de gatos adultos, sino inseguros y torpones a los que aún hay que enseñar(mujeres) . Y no me ha molestado porque la comparación chirriaba y me sonaba "incordiona" y bastante cómica parce que intencionalmente. Me lo he tomado a broma.Si tienes a disposición un estudio que aplique esa metodología, agradecido me hallaré, hasta el momento creo que no vale la pena desviarse en una notable diferencia entre el fútbol masculino y el futbol femenino, y es que el primero implica a jugadores más rápidos y fuertes que el segundo, lo que en efecto es algo mucho más demandado.
![]()
Independiente de lo anterior, digamos que sí, que los hombres quieren ver a otros hombres porque son unos machos heteropatriarcales que odian ver a una mujer fuera de la cocina (estoy exagerando, en parte, lo sé), pero es que quienes tienen que ir a ver en masa los partidos femeninos SON USTEDESm no los hombres.La afición al futbol femenino será real cuando no sea una simple moda, que es lo que es ahora. Será real cuando sea tema de conversación DE USTEDES cada partido de un equipo femenino y no solo cuando le toque a la selección nacional de mujeres jugar una final que es cuando surge la moda morada a reclamar el machismo heteropatriarcal en contra de las jugadoras
Cuando veamos mujeres discutiendo sobre sus equipos locales y nacionales y no solo en una final de un mundial, podríamos saber que nos encontramos frente a una tendencia y no una moda.
Por otra parte jugar con pelotas en el patio ocurre en todos los países. Los niños juegan con juguetes, juegan con otros niños, y juegan en -como es de esperar- la calle (ahora menos que antes, lamentablemente), pero es que da igual. Las niñas que juegan con otras niñas con una pelota, rara vez se organizan para partidos como lo hacen los niños. Quizás las más motivadas lo hagan de vez en cuando, una vez al mes, pero es que entre niños es una cuestión diaria y más de una vez al día. Quien me niegue esta diferencia miente. Es así en prácticamente todo el mundo.
Por lo tanto vuelvo a lo mismo: ¿quieren un futbol femenino tan publicitado, financiado y con una hinchada como el masculino? Pues se dará cuando las mujeres (que representan más o menos la mitad del total de la sociedad) se interesen realmente -y no cuando la selección femenina, repito, esté en una final continental o mundial- en asistir a partidos femeninos. Pero si en general no les gusta el futbol o les gusta mucho menos que a los hombres, pues es lo que hay.![]()
Saludos.
PD: No entiendo qué tiene que ver mi gusto personal sobre el deporte masculino y femenino. Es segunda vez que te metes con mi persona buscando subconscientes y temas similares (de partida Lacan y Freud son basura como todo el psicoanálisis, sin acritud).
PD 2: Igual te contesto.
En general no me gusta mucho el deporte de competencia. Mi deporte es el ajedrez, si es que se puede considerar como tal.
Sin embargo, creo que hay disciplinas donde, a mi gusto, destacan las mujeres como todo lo que signifique belleza, coordinación y ritmo, por ejemplo la natación artística o la acrobacia.
Y con el futbol, el baloncesto y por supuesto el futbol americano, a pesar de que no soy aficionado a ningún equipo, si tengo que sentarme a ver un partido, te puedo asegurar que prefiero más un partido masculino simplemente porque me parece más emocionante que los partidos femeninos. Aunque, desde luego, es solo una opinión personal.
Me inclinaría a pensar que el prejuicio existe, pero bueno.
Para mí el fútbol es un misterio que sea como es : las pasiones y el dinero que mueve , la universalidad, el que tenga a los fieles atentos a pesar de un juego tan frecuentemente soporífero, su capacidad invasiva , que la vocinglería sea un plus.
Entiendo que tradicionalmente se le ha considerado un deporte masculino y no se le ha promocionado entre las mujeres ( con el baloncesto no ocurría lo mismo). Puede que ahora las cosas cambien y no quede solo en una moda sino en un cambio de tendencia estable. Mientras tanto tampoco estaría de más que los hombres animaran un poquito más.
¿ No hay pruebas emocionantes en atletismo femenino, natación, tenis etc aunque las marcas sean inferiores a las masculinas? Diferencias no tan marcadas en realidad. Para nuestra desgracia tanto hombres como mujeres somos físicamente bastante limitadillos ambos, en comparación con otras especies.
Se que en alguna ocasión he leído por qué se incluía el ajedrez entre los deportes, pero no lo recuerdo. La realidad es que ni siquiera ese practico.
Re: ¿Alguien sigue el fútbol femenino?
Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑25 Ago 2023 12:30¡Ay que puntillosos somos en este caso! No es algo que reclamemos habitualmente en este foro, pero bueno me parece bien. Soy la primera que desconfío de estudios y estadísticas más que nada porque en bastantes ocasiones cuando tengo alguna idea de lo que se está tratando veo las trampas.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑25 Ago 2023 08:28Habría que analizar la metodología del estudio. Porque si los pones a comparar momentos particulares de un juego (según el estudio, se seleccionaron videos que duraban entre 5 y 14 segundos cada uno, jugadas de gol que la UEFA o la FIFA que se escogieron como destacados de su respectiva temporada) no es muy representativo en contraste con lo que realmente ocurre. El fútbol NO se resume a unos segundos de goles, que seguro que en esos momentos no hay mucha diferencia, por lo que sería mejor contrastar partidos completos. Seguro eso requiere más tiempo y más dinero, pero realmente la comparación no puede ser de otra formaVer citas anterioresSABELA escribió: ↑25 Ago 2023 06:59Quizás conozcas esto. Es curiosoVer citas anterioresShaiapouf escribió: ↑24 Ago 2023 23:42
Pues lo cierto es que en general hay menos deportistas femeninas en deportes como el futbol sencillamente porque las mujeres están menos interesadas en el mismo, hay estudios que demuestran este bajo interés como Deaner (2016). Y lo demás se sigue en consecuencia: bajo interés femenino → baja oferta de mujeres al deporte y baja demanda de mujeres para verse compitiendo → bajo nivel de patrocinio al haber un público femenino potencialmente reducido.
Si los estadios se llenasen de mujeres como cuando hay un concierto de su gusto, segurísimo que los mundiales femeninos serían como los masculinos. Pero resulta que los mundiales femeninos recién ahora están llamando en algo la atención, y no necesariamente del público femenino sino que, de nuevo, buena parte del público es masculino. Pero ni con mundiales en auge se demuestra que las mujeres están interesadas, porque no sé si lo sabes, pero también hay muchos clubes de deporte femeninos que juegan regularmente como todos, ¿sabes cuál es el público que asiste? Pues eso, ese es el público del deporte femenino. Y ya que el deporte depende del financiamiento de empresas, si no hay mucha demanda, no hay mucho financiamiento, y luego pasa lo que pasa, que mientras un CR7 -un futbolista de primera categoría que no ha ganado el mundial- recibe un sueldo anual millonario (200 millones), Jenni Hermoso -jugadora de primera categoría y ganadora de un mundial- recibe 120 mil € al año-.![]()
Quizás incluso podemos retrotraernos al pasado, ¿quiénes son los que se juntan para salir a jugar en una cancha pública todos los días después del cole y quienes son las que se juntan para jugar con muñecas?
Luego, dado que la demanda del futbol (masculino Y FEMENINO) es principalmente masculino, evidentemente lo que se busca es la competencia. Yo no pago una entrada a un estadio para ver a unos tíos corriendo a 10 KM/H sino que quiero que corran a 20 o 30, y si es posible a 40 antes de meter un gol a toda potencia. Si hay una pelea, mejor. ¿Quién ofrece mejor ese servicio, hombres o mujeres?
Veo que la comparación entre caballos y gatos te molestó, pero la has entendido mal. Resulta que son los gatos, y no los caballos uno de los principales depredadores del mundo, no solo porque tienen capacidades físicas excepcionales (entre otras, su equilibrio y agilidad contrario a la torpeza que mencionas), sino porque con diferencia de muchos animales -caballos incluidos- son capaces de adaptarse a prácticamente cualquier ambiente. Quizás debía usar otra comparación, no sé, renacuajos y perros en una carrera.
¿Te habría molestado menos así?
https://www.menshealth.com/es/noticias- ... -femenino/
No debe ser tan evidente la diferencia de potencia ni de juego al no ser mixtos los equipos
Una curiosidad ¿Solo te emocionan las pruebas masculinas en los juegos olímpicos?
Por curiosidad vi algo del partido y la jugada del gol y el propio gol me parecieron muy buenos ( con lo poco que se, es verdad). El disparo del penalty un asco pero también los he visto igual de malos en el futbol masculino.
La afición al fútbol de las mujeres ha ido en aumento y ahora llegados los éxitos del fútbol femenino seguramente también llegará una mayor atención e interés .
https://www.europapress.es/deportes/fut ... 35407.html
No entro en las razones del subdesarrollo del fútbol femenino que serán múltiples y complejas pero seguramente ahora algo se mueva
Retrotrayéndome , me recuerdo jugando con muñecas sí , pero no solo, también en el patio del recreo jugando con el balón , aunque no al fútbol , pero por ejemplo el baloncesto sí era más habitual. Que yo recuerde las chicas siempre hemos jugado en los patios y al aire libre con cuerdas y balones. ¿ No lo sabías? ¿ No era así en Chile?
No me ha molestado en absoluto la comparación de un caballo potente(hombres) con unos gatitos se supone que aún sin la precisión ni el control de gatos adultos, sino inseguros y torpones a los que aún hay que enseñar(mujeres) . Y no me ha molestado porque la comparación chirriaba y me sonaba "incordiona" y bastante cómica parce que intencionalmente. Me lo he tomado a broma.Si tienes a disposición un estudio que aplique esa metodología, agradecido me hallaré, hasta el momento creo que no vale la pena desviarse en una notable diferencia entre el fútbol masculino y el futbol femenino, y es que el primero implica a jugadores más rápidos y fuertes que el segundo, lo que en efecto es algo mucho más demandado.
![]()
Independiente de lo anterior, digamos que sí, que los hombres quieren ver a otros hombres porque son unos machos heteropatriarcales que odian ver a una mujer fuera de la cocina (estoy exagerando, en parte, lo sé), pero es que quienes tienen que ir a ver en masa los partidos femeninos SON USTEDESm no los hombres.La afición al futbol femenino será real cuando no sea una simple moda, que es lo que es ahora. Será real cuando sea tema de conversación DE USTEDES cada partido de un equipo femenino y no solo cuando le toque a la selección nacional de mujeres jugar una final que es cuando surge la moda morada a reclamar el machismo heteropatriarcal en contra de las jugadoras
Cuando veamos mujeres discutiendo sobre sus equipos locales y nacionales y no solo en una final de un mundial, podríamos saber que nos encontramos frente a una tendencia y no una moda.
Por otra parte jugar con pelotas en el patio ocurre en todos los países. Los niños juegan con juguetes, juegan con otros niños, y juegan en -como es de esperar- la calle (ahora menos que antes, lamentablemente), pero es que da igual. Las niñas que juegan con otras niñas con una pelota, rara vez se organizan para partidos como lo hacen los niños. Quizás las más motivadas lo hagan de vez en cuando, una vez al mes, pero es que entre niños es una cuestión diaria y más de una vez al día. Quien me niegue esta diferencia miente. Es así en prácticamente todo el mundo.
Por lo tanto vuelvo a lo mismo: ¿quieren un futbol femenino tan publicitado, financiado y con una hinchada como el masculino? Pues se dará cuando las mujeres (que representan más o menos la mitad del total de la sociedad) se interesen realmente -y no cuando la selección femenina, repito, esté en una final continental o mundial- en asistir a partidos femeninos. Pero si en general no les gusta el futbol o les gusta mucho menos que a los hombres, pues es lo que hay.![]()
Saludos.
PD: No entiendo qué tiene que ver mi gusto personal sobre el deporte masculino y femenino. Es segunda vez que te metes con mi persona buscando subconscientes y temas similares (de partida Lacan y Freud son basura como todo el psicoanálisis, sin acritud).
PD 2: Igual te contesto.
En general no me gusta mucho el deporte de competencia. Mi deporte es el ajedrez, si es que se puede considerar como tal.
Sin embargo, creo que hay disciplinas donde, a mi gusto, destacan las mujeres como todo lo que signifique belleza, coordinación y ritmo, por ejemplo la natación artística o la acrobacia.
Y con el futbol, el baloncesto y por supuesto el futbol americano, a pesar de que no soy aficionado a ningún equipo, si tengo que sentarme a ver un partido, te puedo asegurar que prefiero más un partido masculino simplemente porque me parece más emocionante que los partidos femeninos. Aunque, desde luego, es solo una opinión personal.
Me inclinaría a pensar que el prejuicio existe, pero bueno.
Para mí el fútbol es un misterio que sea como es : las pasiones y el dinero que mueve , la universalidad, el que tenga a los fieles atentos a pesar de un juego tan frecuentemente soporífero, su capacidad invasiva , que la vocinglería sea un plus.
Entiendo que tradicionalmente se le ha considerado un deporte masculino y no se le ha promocionado entre las mujeres ( con el baloncesto no ocurría lo mismo). Puede que ahora las cosas cambien y no quede solo en una moda sino en un cambio de tendencia estable. Mientras tanto tampoco estaría de más que los hombres animaran un poquito más.
¿ No hay pruebas emocionantes en atletismo femenino, natación, tenis etc aunque las marcas sean inferiores a las masculinas? Diferencias no tan marcadas en realidad. Para nuestra desgracia tanto hombres como mujeres somos físicamente bastante limitadillos ambos, en comparación con otras especies.
Se que en alguna ocasión he leído por qué se incluía el ajedrez entre los deportes, pero no lo recuerdo. La realidad es que ni siquiera ese practico.
Lo que digo es que si quieren que el fútbol femenino sea como el masculino, las mujeres tendrán que ir y ver sus partidos como los hombres hacen con sus clubes.
No hay machismo detrás de la disparidad de salarios de futbolistas (lo saco a relucir como ejemplo), es simple negocio.
.
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1192
- Registrado: 23 Abr 2013 12:48
- Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/
Re: ¿Alguien sigue el fútbol femenino?
Jenni Hermoso:“Me sentí vulnerable y víctima de una agresión”
“Me sentí vulnerable y víctima de una agresión, un acto impulsivo, machista y sin ningún tipo de consentimiento de mi parte”, subrayó Jennifer Hermoso en un comunicado en su cuenta de Twitter. Acto seguido, añadió en negrita: “Sencillamente no fui respetada”. Como si no hubiese sido demasiado explícita la imagen que medio planeta había visto por televisión, la máxima goleadora de la historia de La Roja se vio obligada a denunciar que las palabras del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, “explicando el desafortunado incidente” son “categóricamente falsas y parte de la cultura manipuladora que él mismo ha generado”. Y siguió: “El beso no fue consentido ni de mi agrado”. “¿Un piquito?’, le pregunté. ‘Vale’, me contestó”, había declarado el dirigente.
https://elpais.com/deportes/futbol/2023 ... esion.html
UN FUTBOL DE BAJOS FONDOS
El pasado 20 de agosto, en la final del Mundial de Futbol Femenino, celebrada en Sydney, en la que se enfrentaban España e Inglaterra, y que gano España (1-0), el presidente de la Real Federacion Española de Futbol (RFEF), Luis Rubiales, le metió varios goles a las autoridades españolas, realizando ante las cámaras de televisión que retransmitían lo que ocurría a todo el mundo, comportamientos considerados por la gran mayoría de los dirigentes políticos españoles y la gran mayoría de los medios de comunicación como inapropiados en un cargo de su categoría. Primero, desde el palco que compartía con la reina Leticia, se llevó de forma descarada la mano a sus partes, con el fin de enviar no está claro que mensaje ni a quien, pero que coloquialmente siempre significara algo soez y dependiendo del sector social puede ser interpretado algo así como un “Mira que cojones tengo” “Chupame esta”. Luego en la entrega de medallas a las componentes del equipo español, le dio un beso en la boca, según él, “un pico” a una de las jugadoras, Jenni Hermoso. No contento, ayer les ha metido un gol a los medios de comunicación. Primero, su gente desde la RFEF filtro el rumor de que Rubiales ya había decidido presentar su dimisión ante la Asamblea Extraordinaria que se celebraría el viernes 25, algo que difundieron la gran mayoría de los medios de comunicación españoles sin constatar la información, por ejemplo, llamando al protagonista, a Rubiales. Pero hoy no ha presentado su dimisión, lo que ha llevado al Consejo Superior de Deportes, dependiente del ministerio de Cultura y Deportes, a presentar una denuncia ante el Tribunal Administrativo del Deporte para intentar inhabilitarle de forma inmediata. Sí hasta ahora la imagen de la RFEF, y por tanto del conjunto del futbol español que la controla, estaba dañada por casos de corrupción económica de sus dirigentes, ahora también ha pasado a estar dañada por comportamientos claramente antisociales.
Por muy elevada que sea la euforia que uno sienta, en la final de un Mundial, rodeado de personalidades del mundo de la política y el deporte, es muy difícil que olvide que esta en un acto público grabado por cadenas de televisión de numerosos países del mundo. Por tanto, es muy difícil creer que Rubiales se olvidó, es más lógico pensar, todo conduce a ello, que utilizo su elevada visibilidad mediática para enviar determinados mensajes, haciendo una demostración de poder, el sabrá con que objetivos. En su comparecencia ante los representantes de la Asamblea de la RFEF, Rubiales se ha intentado disculpar hoy por haberse comportado como un energúmeno desde el palco de autoridades. Pero su argumento de que se dirigía al entrenador del equipo español, Jorge Vilda, al que por cierto hoy le ha ofrecido un nuevo contrato por cuatro años a medio millón de euros anuales, es poco creíble, pues mientras se llevaba las manos a los cataplines no miraba al campo de futbol sino hacia arriba, de forma frontal a las cámaras. Para disculparse por su beso a la jugadora, Jenni Hermoso, ha dicho que está lo había autorizado, algo que Hermoso acaba de desmentir a través de un comunicado de prensa.
Lo más llamativo de este confuso asunto, que dice mucho y mal de la democracia española, pues la RFEF es una organización que controla el futbol español al margen de la democracia, es decir, sin que las autoridades del mundo del deporte democráticamente elegidas, el ministerio de Cultura y Deportes, etc, puedan ejercer sobre ella, en teoría, en la práctica todo es más complicado, ningún control, es que se busca transmitir la idea de que Rubiales accedido al cargo, como se decía antes, por la gracia de Dios, algo muy lejos de la realidad. Como consecuencia de la Operación Soule de 2017, inexplicablemente todavía abierta, el anterior presidente de la RFEF, Ángel María Villar, que llevaba varias décadas en el cargo, fue destituido por el Tribunal Administrativo del Deporte a petición del Gobierno, y los asambleístas que entonces controlaban la RFEF nombraron a Rubiales presidente por 80 votos a favor frente a 56. Una clara forma de elección del presidente que permite mantener continuidad ideológica en la institución, una continuidad que de forma evidente persiste desde época de la dictadura militar. Pero no solo eso, Rubiales tampoco era alguien ajeno para el mundo de la política, antes de ser presidente de la RFEF, ya había sido no solo presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles, sino también miembro de la comisión directiva del Consejo Superior de Deportes, dependiente del Gobierno de España, órgano que hoy le ha denunciado ante el Tribunal Administrativo del Deporte. Quiero con ello decir, que Rubiales no era alguien que pasaba por allí y que de repente llego a presidente de la RFEF, sino que contaba y cuenta con un elevado respaldo tanto desde dentro del mundo del futbol como desde la política española, lo que por ejemplo, permitió que Rubiales decidiera que el campeonato de la Supercopa se juegue desde el 2020 en Arabia Saudí, lógicamente a cambio de recibir la RFEF una enorme cantidad de dinero, cuya cuantía, comisiones y reparto todavía está investigando la justicia española, pudiendo llegar a afectar el asunto al todavía hoy presidente de la RFEF, Luis Rubiales.
Es ingenuo pensar que en un acto oficial y televisado un cargo público cae en un comportamiento inapropiado de este estilo y nivel de forma espontánea, sin que haya un previa e intencionada planificación con claros objetivos. Todo lleva a pensar que comportándose en público y ante las cámaras de televisión como seria propio de una fiesta privada y en un ambiente de poca luz, Rubiales ha querido escenificar no está claro que, tal vez hacer una demostración chulesca de poder enviando el mensaje “Hago lo que me sale de los cojones y aquí no pasa nada”, pero el asunto se ha complicado al dañar la dignidad de la jugadora, Jenni Hermoso, al decir que el beso había sido consentido y ella negarlo, lo que de ser cierto, le deja en muy mal lugar.
La elegancia no depende solo de la forma de vestir, sino también de los comportamientos sociales, los de Rubiales, desconozco las razones, pero seguro que las hay, han sido los propios de un garito nocturno, nada elegantes. No debemos ignorar que Rubiales es presidente de la RFEF gracias a contar con el apoyo de un elevado porcentaje del mundo del futbol y en una sociedad como la española, en la que los partidos políticos lo controlan todo, también gracias a una elevada complicidad de las elites políticas, por tanto, con su comportamiento, a todas luces planificado y no espontaneo como se quiere dar a entender, no solo ha dañado la imagen del futbol español sino también de la política española.
“Me sentí vulnerable y víctima de una agresión, un acto impulsivo, machista y sin ningún tipo de consentimiento de mi parte”, subrayó Jennifer Hermoso en un comunicado en su cuenta de Twitter. Acto seguido, añadió en negrita: “Sencillamente no fui respetada”. Como si no hubiese sido demasiado explícita la imagen que medio planeta había visto por televisión, la máxima goleadora de la historia de La Roja se vio obligada a denunciar que las palabras del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, “explicando el desafortunado incidente” son “categóricamente falsas y parte de la cultura manipuladora que él mismo ha generado”. Y siguió: “El beso no fue consentido ni de mi agrado”. “¿Un piquito?’, le pregunté. ‘Vale’, me contestó”, había declarado el dirigente.
https://elpais.com/deportes/futbol/2023 ... esion.html
UN FUTBOL DE BAJOS FONDOS
El pasado 20 de agosto, en la final del Mundial de Futbol Femenino, celebrada en Sydney, en la que se enfrentaban España e Inglaterra, y que gano España (1-0), el presidente de la Real Federacion Española de Futbol (RFEF), Luis Rubiales, le metió varios goles a las autoridades españolas, realizando ante las cámaras de televisión que retransmitían lo que ocurría a todo el mundo, comportamientos considerados por la gran mayoría de los dirigentes políticos españoles y la gran mayoría de los medios de comunicación como inapropiados en un cargo de su categoría. Primero, desde el palco que compartía con la reina Leticia, se llevó de forma descarada la mano a sus partes, con el fin de enviar no está claro que mensaje ni a quien, pero que coloquialmente siempre significara algo soez y dependiendo del sector social puede ser interpretado algo así como un “Mira que cojones tengo” “Chupame esta”. Luego en la entrega de medallas a las componentes del equipo español, le dio un beso en la boca, según él, “un pico” a una de las jugadoras, Jenni Hermoso. No contento, ayer les ha metido un gol a los medios de comunicación. Primero, su gente desde la RFEF filtro el rumor de que Rubiales ya había decidido presentar su dimisión ante la Asamblea Extraordinaria que se celebraría el viernes 25, algo que difundieron la gran mayoría de los medios de comunicación españoles sin constatar la información, por ejemplo, llamando al protagonista, a Rubiales. Pero hoy no ha presentado su dimisión, lo que ha llevado al Consejo Superior de Deportes, dependiente del ministerio de Cultura y Deportes, a presentar una denuncia ante el Tribunal Administrativo del Deporte para intentar inhabilitarle de forma inmediata. Sí hasta ahora la imagen de la RFEF, y por tanto del conjunto del futbol español que la controla, estaba dañada por casos de corrupción económica de sus dirigentes, ahora también ha pasado a estar dañada por comportamientos claramente antisociales.
Por muy elevada que sea la euforia que uno sienta, en la final de un Mundial, rodeado de personalidades del mundo de la política y el deporte, es muy difícil que olvide que esta en un acto público grabado por cadenas de televisión de numerosos países del mundo. Por tanto, es muy difícil creer que Rubiales se olvidó, es más lógico pensar, todo conduce a ello, que utilizo su elevada visibilidad mediática para enviar determinados mensajes, haciendo una demostración de poder, el sabrá con que objetivos. En su comparecencia ante los representantes de la Asamblea de la RFEF, Rubiales se ha intentado disculpar hoy por haberse comportado como un energúmeno desde el palco de autoridades. Pero su argumento de que se dirigía al entrenador del equipo español, Jorge Vilda, al que por cierto hoy le ha ofrecido un nuevo contrato por cuatro años a medio millón de euros anuales, es poco creíble, pues mientras se llevaba las manos a los cataplines no miraba al campo de futbol sino hacia arriba, de forma frontal a las cámaras. Para disculparse por su beso a la jugadora, Jenni Hermoso, ha dicho que está lo había autorizado, algo que Hermoso acaba de desmentir a través de un comunicado de prensa.
Lo más llamativo de este confuso asunto, que dice mucho y mal de la democracia española, pues la RFEF es una organización que controla el futbol español al margen de la democracia, es decir, sin que las autoridades del mundo del deporte democráticamente elegidas, el ministerio de Cultura y Deportes, etc, puedan ejercer sobre ella, en teoría, en la práctica todo es más complicado, ningún control, es que se busca transmitir la idea de que Rubiales accedido al cargo, como se decía antes, por la gracia de Dios, algo muy lejos de la realidad. Como consecuencia de la Operación Soule de 2017, inexplicablemente todavía abierta, el anterior presidente de la RFEF, Ángel María Villar, que llevaba varias décadas en el cargo, fue destituido por el Tribunal Administrativo del Deporte a petición del Gobierno, y los asambleístas que entonces controlaban la RFEF nombraron a Rubiales presidente por 80 votos a favor frente a 56. Una clara forma de elección del presidente que permite mantener continuidad ideológica en la institución, una continuidad que de forma evidente persiste desde época de la dictadura militar. Pero no solo eso, Rubiales tampoco era alguien ajeno para el mundo de la política, antes de ser presidente de la RFEF, ya había sido no solo presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles, sino también miembro de la comisión directiva del Consejo Superior de Deportes, dependiente del Gobierno de España, órgano que hoy le ha denunciado ante el Tribunal Administrativo del Deporte. Quiero con ello decir, que Rubiales no era alguien que pasaba por allí y que de repente llego a presidente de la RFEF, sino que contaba y cuenta con un elevado respaldo tanto desde dentro del mundo del futbol como desde la política española, lo que por ejemplo, permitió que Rubiales decidiera que el campeonato de la Supercopa se juegue desde el 2020 en Arabia Saudí, lógicamente a cambio de recibir la RFEF una enorme cantidad de dinero, cuya cuantía, comisiones y reparto todavía está investigando la justicia española, pudiendo llegar a afectar el asunto al todavía hoy presidente de la RFEF, Luis Rubiales.
Es ingenuo pensar que en un acto oficial y televisado un cargo público cae en un comportamiento inapropiado de este estilo y nivel de forma espontánea, sin que haya un previa e intencionada planificación con claros objetivos. Todo lleva a pensar que comportándose en público y ante las cámaras de televisión como seria propio de una fiesta privada y en un ambiente de poca luz, Rubiales ha querido escenificar no está claro que, tal vez hacer una demostración chulesca de poder enviando el mensaje “Hago lo que me sale de los cojones y aquí no pasa nada”, pero el asunto se ha complicado al dañar la dignidad de la jugadora, Jenni Hermoso, al decir que el beso había sido consentido y ella negarlo, lo que de ser cierto, le deja en muy mal lugar.
La elegancia no depende solo de la forma de vestir, sino también de los comportamientos sociales, los de Rubiales, desconozco las razones, pero seguro que las hay, han sido los propios de un garito nocturno, nada elegantes. No debemos ignorar que Rubiales es presidente de la RFEF gracias a contar con el apoyo de un elevado porcentaje del mundo del futbol y en una sociedad como la española, en la que los partidos políticos lo controlan todo, también gracias a una elevada complicidad de las elites políticas, por tanto, con su comportamiento, a todas luces planificado y no espontaneo como se quiere dar a entender, no solo ha dañado la imagen del futbol español sino también de la política española.
Re: ¿Alguien sigue el fútbol femenino?
Y si las mujeres quieren votar, las mujeres tendrán que ir a apoyar a las sufragistas para que dejen de ser cuatro histéricas chaladas.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑25 Ago 2023 13:15Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑25 Ago 2023 12:30¡Ay que puntillosos somos en este caso! No es algo que reclamemos habitualmente en este foro, pero bueno me parece bien. Soy la primera que desconfío de estudios y estadísticas más que nada porque en bastantes ocasiones cuando tengo alguna idea de lo que se está tratando veo las trampas.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑25 Ago 2023 08:28Habría que analizar la metodología del estudio. Porque si los pones a comparar momentos particulares de un juego (según el estudio, se seleccionaron videos que duraban entre 5 y 14 segundos cada uno, jugadas de gol que la UEFA o la FIFA que se escogieron como destacados de su respectiva temporada) no es muy representativo en contraste con lo que realmente ocurre. El fútbol NO se resume a unos segundos de goles, que seguro que en esos momentos no hay mucha diferencia, por lo que sería mejor contrastar partidos completos. Seguro eso requiere más tiempo y más dinero, pero realmente la comparación no puede ser de otra formaVer citas anterioresSABELA escribió: ↑25 Ago 2023 06:59
Quizás conozcas esto. Es curioso
https://www.menshealth.com/es/noticias- ... -femenino/
No debe ser tan evidente la diferencia de potencia ni de juego al no ser mixtos los equipos
Una curiosidad ¿Solo te emocionan las pruebas masculinas en los juegos olímpicos?
Por curiosidad vi algo del partido y la jugada del gol y el propio gol me parecieron muy buenos ( con lo poco que se, es verdad). El disparo del penalty un asco pero también los he visto igual de malos en el futbol masculino.
La afición al fútbol de las mujeres ha ido en aumento y ahora llegados los éxitos del fútbol femenino seguramente también llegará una mayor atención e interés .
https://www.europapress.es/deportes/fut ... 35407.html
No entro en las razones del subdesarrollo del fútbol femenino que serán múltiples y complejas pero seguramente ahora algo se mueva
Retrotrayéndome , me recuerdo jugando con muñecas sí , pero no solo, también en el patio del recreo jugando con el balón , aunque no al fútbol , pero por ejemplo el baloncesto sí era más habitual. Que yo recuerde las chicas siempre hemos jugado en los patios y al aire libre con cuerdas y balones. ¿ No lo sabías? ¿ No era así en Chile?
No me ha molestado en absoluto la comparación de un caballo potente(hombres) con unos gatitos se supone que aún sin la precisión ni el control de gatos adultos, sino inseguros y torpones a los que aún hay que enseñar(mujeres) . Y no me ha molestado porque la comparación chirriaba y me sonaba "incordiona" y bastante cómica parce que intencionalmente. Me lo he tomado a broma.Si tienes a disposición un estudio que aplique esa metodología, agradecido me hallaré, hasta el momento creo que no vale la pena desviarse en una notable diferencia entre el fútbol masculino y el futbol femenino, y es que el primero implica a jugadores más rápidos y fuertes que el segundo, lo que en efecto es algo mucho más demandado.
![]()
Independiente de lo anterior, digamos que sí, que los hombres quieren ver a otros hombres porque son unos machos heteropatriarcales que odian ver a una mujer fuera de la cocina (estoy exagerando, en parte, lo sé), pero es que quienes tienen que ir a ver en masa los partidos femeninos SON USTEDESm no los hombres.La afición al futbol femenino será real cuando no sea una simple moda, que es lo que es ahora. Será real cuando sea tema de conversación DE USTEDES cada partido de un equipo femenino y no solo cuando le toque a la selección nacional de mujeres jugar una final que es cuando surge la moda morada a reclamar el machismo heteropatriarcal en contra de las jugadoras
Cuando veamos mujeres discutiendo sobre sus equipos locales y nacionales y no solo en una final de un mundial, podríamos saber que nos encontramos frente a una tendencia y no una moda.
Por otra parte jugar con pelotas en el patio ocurre en todos los países. Los niños juegan con juguetes, juegan con otros niños, y juegan en -como es de esperar- la calle (ahora menos que antes, lamentablemente), pero es que da igual. Las niñas que juegan con otras niñas con una pelota, rara vez se organizan para partidos como lo hacen los niños. Quizás las más motivadas lo hagan de vez en cuando, una vez al mes, pero es que entre niños es una cuestión diaria y más de una vez al día. Quien me niegue esta diferencia miente. Es así en prácticamente todo el mundo.
Por lo tanto vuelvo a lo mismo: ¿quieren un futbol femenino tan publicitado, financiado y con una hinchada como el masculino? Pues se dará cuando las mujeres (que representan más o menos la mitad del total de la sociedad) se interesen realmente -y no cuando la selección femenina, repito, esté en una final continental o mundial- en asistir a partidos femeninos. Pero si en general no les gusta el futbol o les gusta mucho menos que a los hombres, pues es lo que hay.![]()
Saludos.
PD: No entiendo qué tiene que ver mi gusto personal sobre el deporte masculino y femenino. Es segunda vez que te metes con mi persona buscando subconscientes y temas similares (de partida Lacan y Freud son basura como todo el psicoanálisis, sin acritud).
PD 2: Igual te contesto.
En general no me gusta mucho el deporte de competencia. Mi deporte es el ajedrez, si es que se puede considerar como tal.
Sin embargo, creo que hay disciplinas donde, a mi gusto, destacan las mujeres como todo lo que signifique belleza, coordinación y ritmo, por ejemplo la natación artística o la acrobacia.
Y con el futbol, el baloncesto y por supuesto el futbol americano, a pesar de que no soy aficionado a ningún equipo, si tengo que sentarme a ver un partido, te puedo asegurar que prefiero más un partido masculino simplemente porque me parece más emocionante que los partidos femeninos. Aunque, desde luego, es solo una opinión personal.
Me inclinaría a pensar que el prejuicio existe, pero bueno.
Para mí el fútbol es un misterio que sea como es : las pasiones y el dinero que mueve , la universalidad, el que tenga a los fieles atentos a pesar de un juego tan frecuentemente soporífero, su capacidad invasiva , que la vocinglería sea un plus.
Entiendo que tradicionalmente se le ha considerado un deporte masculino y no se le ha promocionado entre las mujeres ( con el baloncesto no ocurría lo mismo). Puede que ahora las cosas cambien y no quede solo en una moda sino en un cambio de tendencia estable. Mientras tanto tampoco estaría de más que los hombres animaran un poquito más.
¿ No hay pruebas emocionantes en atletismo femenino, natación, tenis etc aunque las marcas sean inferiores a las masculinas? Diferencias no tan marcadas en realidad. Para nuestra desgracia tanto hombres como mujeres somos físicamente bastante limitadillos ambos, en comparación con otras especies.
Se que en alguna ocasión he leído por qué se incluía el ajedrez entre los deportes, pero no lo recuerdo. La realidad es que ni siquiera ese practico.
Lo que digo es que si quieren que el fútbol femenino sea como el masculino, las mujeres tendrán que ir y ver sus partidos como los hombres hacen con sus clubes.
No hay machismo detrás de la disparidad de salarios de futbolistas (lo saco a relucir como ejemplo), es simple negocio.

Claro que también es posible que haya mercado para hombres que pagan por ver mujeres practicando deporte. La industria del videojuego está llena del extraño fenómeno de hombres que juegan con personajes femeninos, sobre todo en videojuegos con cámara en tercera persona.

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: ¿Alguien sigue el fútbol femenino?
Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑29 Ago 2023 08:36Y si las mujeres quieren votar, las mujeres tendrán que ir a apoyar a las sufragistas para que dejen de ser cuatro histéricas chaladas.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑25 Ago 2023 13:15Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑25 Ago 2023 12:30¡Ay que puntillosos somos en este caso! No es algo que reclamemos habitualmente en este foro, pero bueno me parece bien. Soy la primera que desconfío de estudios y estadísticas más que nada porque en bastantes ocasiones cuando tengo alguna idea de lo que se está tratando veo las trampas.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑25 Ago 2023 08:28
Habría que analizar la metodología del estudio. Porque si los pones a comparar momentos particulares de un juego (según el estudio, se seleccionaron videos que duraban entre 5 y 14 segundos cada uno, jugadas de gol que la UEFA o la FIFA que se escogieron como destacados de su respectiva temporada) no es muy representativo en contraste con lo que realmente ocurre. El fútbol NO se resume a unos segundos de goles, que seguro que en esos momentos no hay mucha diferencia, por lo que sería mejor contrastar partidos completos. Seguro eso requiere más tiempo y más dinero, pero realmente la comparación no puede ser de otra formaSi tienes a disposición un estudio que aplique esa metodología, agradecido me hallaré, hasta el momento creo que no vale la pena desviarse en una notable diferencia entre el fútbol masculino y el futbol femenino, y es que el primero implica a jugadores más rápidos y fuertes que el segundo, lo que en efecto es algo mucho más demandado.
![]()
Independiente de lo anterior, digamos que sí, que los hombres quieren ver a otros hombres porque son unos machos heteropatriarcales que odian ver a una mujer fuera de la cocina (estoy exagerando, en parte, lo sé), pero es que quienes tienen que ir a ver en masa los partidos femeninos SON USTEDESm no los hombres.La afición al futbol femenino será real cuando no sea una simple moda, que es lo que es ahora. Será real cuando sea tema de conversación DE USTEDES cada partido de un equipo femenino y no solo cuando le toque a la selección nacional de mujeres jugar una final que es cuando surge la moda morada a reclamar el machismo heteropatriarcal en contra de las jugadoras
Cuando veamos mujeres discutiendo sobre sus equipos locales y nacionales y no solo en una final de un mundial, podríamos saber que nos encontramos frente a una tendencia y no una moda.
Por otra parte jugar con pelotas en el patio ocurre en todos los países. Los niños juegan con juguetes, juegan con otros niños, y juegan en -como es de esperar- la calle (ahora menos que antes, lamentablemente), pero es que da igual. Las niñas que juegan con otras niñas con una pelota, rara vez se organizan para partidos como lo hacen los niños. Quizás las más motivadas lo hagan de vez en cuando, una vez al mes, pero es que entre niños es una cuestión diaria y más de una vez al día. Quien me niegue esta diferencia miente. Es así en prácticamente todo el mundo.
Por lo tanto vuelvo a lo mismo: ¿quieren un futbol femenino tan publicitado, financiado y con una hinchada como el masculino? Pues se dará cuando las mujeres (que representan más o menos la mitad del total de la sociedad) se interesen realmente -y no cuando la selección femenina, repito, esté en una final continental o mundial- en asistir a partidos femeninos. Pero si en general no les gusta el futbol o les gusta mucho menos que a los hombres, pues es lo que hay.![]()
Saludos.
PD: No entiendo qué tiene que ver mi gusto personal sobre el deporte masculino y femenino. Es segunda vez que te metes con mi persona buscando subconscientes y temas similares (de partida Lacan y Freud son basura como todo el psicoanálisis, sin acritud).
PD 2: Igual te contesto.
En general no me gusta mucho el deporte de competencia. Mi deporte es el ajedrez, si es que se puede considerar como tal.
Sin embargo, creo que hay disciplinas donde, a mi gusto, destacan las mujeres como todo lo que signifique belleza, coordinación y ritmo, por ejemplo la natación artística o la acrobacia.
Y con el futbol, el baloncesto y por supuesto el futbol americano, a pesar de que no soy aficionado a ningún equipo, si tengo que sentarme a ver un partido, te puedo asegurar que prefiero más un partido masculino simplemente porque me parece más emocionante que los partidos femeninos. Aunque, desde luego, es solo una opinión personal.
Me inclinaría a pensar que el prejuicio existe, pero bueno.
Para mí el fútbol es un misterio que sea como es : las pasiones y el dinero que mueve , la universalidad, el que tenga a los fieles atentos a pesar de un juego tan frecuentemente soporífero, su capacidad invasiva , que la vocinglería sea un plus.
Entiendo que tradicionalmente se le ha considerado un deporte masculino y no se le ha promocionado entre las mujeres ( con el baloncesto no ocurría lo mismo). Puede que ahora las cosas cambien y no quede solo en una moda sino en un cambio de tendencia estable. Mientras tanto tampoco estaría de más que los hombres animaran un poquito más.
¿ No hay pruebas emocionantes en atletismo femenino, natación, tenis etc aunque las marcas sean inferiores a las masculinas? Diferencias no tan marcadas en realidad. Para nuestra desgracia tanto hombres como mujeres somos físicamente bastante limitadillos ambos, en comparación con otras especies.
Se que en alguna ocasión he leído por qué se incluía el ajedrez entre los deportes, pero no lo recuerdo. La realidad es que ni siquiera ese practico.
Lo que digo es que si quieren que el fútbol femenino sea como el masculino, las mujeres tendrán que ir y ver sus partidos como los hombres hacen con sus clubes.
No hay machismo detrás de la disparidad de salarios de futbolistas (lo saco a relucir como ejemplo), es simple negocio.![]()
Claro que también es posible que haya mercado para hombres que pagan por ver mujeres practicando deporte. La industria del videojuego está llena del extraño fenómeno de hombres que juegan con personajes femeninos, sobre todo en videojuegos con cámara en tercera persona.![]()
Si las mujeres quieren mujeres gobernando porque los hombres solo votan por hombres, tendrán que comenzar a votar a las candidatas mujeres, sí.

La alternativa propuesta es llorar porque los hombres como son machistas no consumen un deporte de menor calidad y más aburrido

.
Re: ¿Alguien sigue el fútbol femenino?
Ya que se está debatiendo sobre el salario en el fútbol femenino, los patrocinios y la audiencia que genera, y que la inútil populista de Yolanda Díaz anda metiendo la nariz en todo este asunto para ganar notoriedad, ahí va este artículo:
La liga femenina de fútbol no sobreviviría sin el fútbol masculino y las subvenciones que pagamos todos
La mayoría de los clubes 13 de 16, son divisiones femeninas de clubes masculinos. Además, entre todos pagamos 30 millones en subvenciones.

Sin duda el éxito deportivo de la selección femenina de fútbol debería traer importantes mejoras económicas para la competición doméstica en primera división. Si la gigante polémica generada alrededor de Jenny Hermoso, el sindicato de jugadoras y Luis Rubiales no lo termina impidiendo, el mundial justamente ganado por las jugadoras españolas debería traer asociados nuevos sponsors y más recursos para este deporte.
Sin embargo la realidad de esta competición hasta el momento no era precisamente buena y menos para las pretensiones de determinados sectores, encabezados por el sindicato de jugadoras, que buscan una "equiparación salarial" entre hombres y mujeres en el mundo del fútbol.
El problema es que este tipo de equiparaciones, como ya explicamos en Libertad Digital, tiene muchas aristas, lógicas y evidentes por mucho que algunos miembros del Gobierno como Yolanda Díaz, no quieran o sepan verlo. Y es que los hombres cobran cuantitativamente más, pero proporcionalmente cobran mucho menos que laas mujeres. Recordemos que de los ingresos totales obtenidos en el mundial de Australia, las jugadoras se llevaron en premios y primas el 26% de lo recaudado. En el mundial de Qatar, los hombres se llevaron el 5,9%.
Pero, ¿qué pasa en la competición doméstica?
Mientras los equipos masculinos de La Liga se reparten en derechos de televisión unos 1.800 millones de euros (2022-2023) permitiendo a la propia LaLiga terminar en números negros con un saldo positivo de unos 12 millones de euros, la liga femenina es deficitaria desde todo punto.
La competición masculina se autofinancia, entre los derechos de televisión, al venta de entradas, el merchandising, etc. Es un negocio millonario que cada club trata de gestionar lo mejor que pueda dependiendo de su capacidad de generar atención.
Sin embargo, la liga femenina es deficitaria. Según los números que ha presentado el Consejo Superior de Deportes, y de los que se ha hecho eco el portal 2playbook los equipos participantes en la Liga F (la competición femenina) gastaron cerca de 40 millones de euros (38,2 millones). Unas pérdidas de las que el 40% llegaban por los tres equipos más grandes: las divisiones femeninas del Real Madrid, el FC Barcelona y el Atlético de Madrid.
¿Pero de dónde ha salido ese dinero? Recuerda el CSD que 13 de los 16 equipos de primera división femenina del fútbol español son secciones femeninas de clubes masculinos, habiendo sólo 3 independientes. Esto, añade el CSD, ofrece una mayor capacidad de financiación a esos 13 equipos.
Y si gastaron casi 40 millones, ¿cuánto dinero ingresaron? Los ingresos generados por esta competición ascendieron a 18,1, según los datos que recoge el CSD.
Es decir: se trata de una competición que cuesta 40 millones y genera 20. Un fracaso absoluto. Por este motivo, el Gobierno ha decidido que todos nosotros, vía impuestos, y así se le conceden subvenciones públicas por valor de 30 millones a través del CSD. La RFEF también invierte, otros 30 millones de euros. Es más, fue el propio Rubiales quien pasaó de una cifra de 3 millones a 27 actualmente.
Esos 18,1 millones de ingresos son los ordinarios. Pero el negocio del fútbol femenino español cuenta, además, con la división Liga F, lo que ha permitido que crezcan los derechos audiovisuales (gran vía de ingresos para el fútbol masculino). Pero estos derechos apenas alcanzaron los 7,2 millones en 2021-2022.
Con estos derechos se cubre el 17% del volumen de negocio. El 39% de los gastos los cubrieron con patrocinios como el de Iberdrola.
¿Se puede hablar entonces de equiparación salarial?
No. De momento, ni los derechos audiovisuales ni los patrocinios son capaces de alcanzar los gastos que genera la competición. Sencillamente el fútbol femenino no puede desarrollarse todavía sin los beneficios que genera el fútbol masculino, por un lado, y por otro a que el Estado ha decidido subvencionarlo, por lo que, al final, lo pagamos todos vía impuestos. ¿Cómo pretende Yolanda Díaz que se produzca esa equiparación salarial?
https://www.libremercado.com/2023-08-29 ... 1693291053
La liga femenina de fútbol no sobreviviría sin el fútbol masculino y las subvenciones que pagamos todos
La mayoría de los clubes 13 de 16, son divisiones femeninas de clubes masculinos. Además, entre todos pagamos 30 millones en subvenciones.

Sin duda el éxito deportivo de la selección femenina de fútbol debería traer importantes mejoras económicas para la competición doméstica en primera división. Si la gigante polémica generada alrededor de Jenny Hermoso, el sindicato de jugadoras y Luis Rubiales no lo termina impidiendo, el mundial justamente ganado por las jugadoras españolas debería traer asociados nuevos sponsors y más recursos para este deporte.
Sin embargo la realidad de esta competición hasta el momento no era precisamente buena y menos para las pretensiones de determinados sectores, encabezados por el sindicato de jugadoras, que buscan una "equiparación salarial" entre hombres y mujeres en el mundo del fútbol.
El problema es que este tipo de equiparaciones, como ya explicamos en Libertad Digital, tiene muchas aristas, lógicas y evidentes por mucho que algunos miembros del Gobierno como Yolanda Díaz, no quieran o sepan verlo. Y es que los hombres cobran cuantitativamente más, pero proporcionalmente cobran mucho menos que laas mujeres. Recordemos que de los ingresos totales obtenidos en el mundial de Australia, las jugadoras se llevaron en premios y primas el 26% de lo recaudado. En el mundial de Qatar, los hombres se llevaron el 5,9%.
Pero, ¿qué pasa en la competición doméstica?
Mientras los equipos masculinos de La Liga se reparten en derechos de televisión unos 1.800 millones de euros (2022-2023) permitiendo a la propia LaLiga terminar en números negros con un saldo positivo de unos 12 millones de euros, la liga femenina es deficitaria desde todo punto.
La competición masculina se autofinancia, entre los derechos de televisión, al venta de entradas, el merchandising, etc. Es un negocio millonario que cada club trata de gestionar lo mejor que pueda dependiendo de su capacidad de generar atención.
Sin embargo, la liga femenina es deficitaria. Según los números que ha presentado el Consejo Superior de Deportes, y de los que se ha hecho eco el portal 2playbook los equipos participantes en la Liga F (la competición femenina) gastaron cerca de 40 millones de euros (38,2 millones). Unas pérdidas de las que el 40% llegaban por los tres equipos más grandes: las divisiones femeninas del Real Madrid, el FC Barcelona y el Atlético de Madrid.
¿Pero de dónde ha salido ese dinero? Recuerda el CSD que 13 de los 16 equipos de primera división femenina del fútbol español son secciones femeninas de clubes masculinos, habiendo sólo 3 independientes. Esto, añade el CSD, ofrece una mayor capacidad de financiación a esos 13 equipos.
Y si gastaron casi 40 millones, ¿cuánto dinero ingresaron? Los ingresos generados por esta competición ascendieron a 18,1, según los datos que recoge el CSD.
Es decir: se trata de una competición que cuesta 40 millones y genera 20. Un fracaso absoluto. Por este motivo, el Gobierno ha decidido que todos nosotros, vía impuestos, y así se le conceden subvenciones públicas por valor de 30 millones a través del CSD. La RFEF también invierte, otros 30 millones de euros. Es más, fue el propio Rubiales quien pasaó de una cifra de 3 millones a 27 actualmente.
Esos 18,1 millones de ingresos son los ordinarios. Pero el negocio del fútbol femenino español cuenta, además, con la división Liga F, lo que ha permitido que crezcan los derechos audiovisuales (gran vía de ingresos para el fútbol masculino). Pero estos derechos apenas alcanzaron los 7,2 millones en 2021-2022.
Con estos derechos se cubre el 17% del volumen de negocio. El 39% de los gastos los cubrieron con patrocinios como el de Iberdrola.
¿Se puede hablar entonces de equiparación salarial?
No. De momento, ni los derechos audiovisuales ni los patrocinios son capaces de alcanzar los gastos que genera la competición. Sencillamente el fútbol femenino no puede desarrollarse todavía sin los beneficios que genera el fútbol masculino, por un lado, y por otro a que el Estado ha decidido subvencionarlo, por lo que, al final, lo pagamos todos vía impuestos. ¿Cómo pretende Yolanda Díaz que se produzca esa equiparación salarial?
https://www.libremercado.com/2023-08-29 ... 1693291053
Re: ¿Alguien sigue el fútbol femenino?
Santi Cañizares desvela por qué muchos futbolistas no hablan de Jenni Hermoso
“Entra de lleno la política y los futbolistas dice que conmigo no cuenten”, subraya el ex guardamenta del Valencia CF y de la Selección, indicando que “esto no es social, es político”
“Entra de lleno la política y los futbolistas dice que conmigo no cuenten”, subraya el ex guardamenta del Valencia CF y de la Selección, indicando que “esto no es social, es político”
Re: ¿Alguien sigue el fútbol femenino?
Esto lo subió el polémico Alvise Pérez en sus redes sociales:
Sin tensión no hay subvención
Desde luego, este vídeo que acaba de salir a la luz, deja muy mal paradas a las jugadoras de la Selección. Incluida, Jenni Hermoso. La que pasó de quitarle hierro al asunto, considerándolo "anécdota", a sentirse víctima de una "agresión sexual", tras 3 días riéndose, bebiendo, tatuándose y tomando el sol en Ibiza, después de ser asesorada por el sindicato FutPro al que pertenece. Ayer, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda en funciones, se reunió con la presidenta de dicho sindicato. Este sindicato, pese a contar sólo con 61 afiliados (datos del pasado noviembre) ha recibido subvenciones públicas por valor de más de 500 mil €. Así que, ¿por qué tanto interés de FutPro en sacar tajada del beso? La respuesta es sencilla: siempre es por dinero, que es lo que mueve a los dirigentes del feminismo actual:Ver citas anterioresEmpecemos, Jenni Hermoso:
1. ¿Por qué presumías con tus compañeras y posabas entre risas con el meme de tu pico con Rubiales?
2. ¿Por qué todas tus compañeras que ahora se escandalizan gritaron contigo a Rubiales “que se besen” en el autobús tras ver el “pico”?
3. ¿Por qué le pediste un beso a Rubiales 'de broma' en el autobús, y te reíste cuando Luis Rubiales dijo “no, que me da vergüenza”?
Yo no quiero que “digas la verdad” porque España hoy ya la sabe.
Yo quiero que vayas a PRISIÓN.
Sin tensión no hay subvención
Re: ¿Alguien sigue el fútbol femenino?
Imposible creerles nada.
Hay que estar extremadamente lobotomizado o ser un controlador nivel dios para mantener el relato del abuso.
Hay que estar extremadamente lobotomizado o ser un controlador nivel dios para mantener el relato del abuso.
.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5510
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Alguien sigue el fútbol femenino?
Si, lo puedo asegurar. los clubs de futbol son los que pagan a los jugadores. Y los equipos de futbol femenino ganan menos que los masculinos. o acaso conoces a alguien que pagaría 40 euros al mes por ver el futbol femenino(es lo que me parece que cobra movistar por ver el futbol masculino de primera y segunda división). Y luego aparte estan los ingresos que obtienen los clubs por publicidad, mas lo que ingresan por los espectadores(esta es una parte menor pero que seguro que tambien es superior a la que reciben los equipos femeninos).Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑28 Ago 2023 17:44¿ Puedes asegurar que las diferencias económicas se basen simplemente en los ingresos?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑28 Ago 2023 17:24Las diferencias economicas se basan simplemente a que el futbol masculino genera unos ingresos muchisimo más altos de los que genera el futbol femenino. Asi de simple es. Es un negocio.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑28 Ago 2023 17:17Revisa los penosos resultados habituales de España en los mundiales de fútbol en comparación a a rivales teóricamente más débiles, por ejemplo. Eso lo entiendo como pobre rendimiento.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑28 Ago 2023 16:35
¿Pobre rendimiento en relación a qué?
¿Cómo defines la ineptitud de sus jugadores?
Porque si es en términos físicos, lamentablemente, le moleste a quien le moleste, el fútbol masculino (por pura lógica, no quiero que nadie se ofenda) tiene una calidad deportiva muy superior al femenino.No es posible en ningún universo existente ni paralelo comparar a Jennifer Hermoso con, por ejemplo, CR7 o Messi, imposible. De hecho yo dudo que sea comparable con un jugador de 3era división.
O sea, creo que si hacemos una comparativa de rendimiento físico entre los jugadores de 2da o 3era división vs las campeonas del mundial ya sabemos todos quiénes salen ganando.
![]()
¿Qué es calidad deportiva? ¿Potencia física? ¿ Broncas?¿ Brutalidad? .Entiendo poco de fútbol pero hay otros componentes como técnicos o tácticos que pueden hacer el juego interesante o mortalmente aburrido -en el fútbol masculino he visto a ratitos muchos partidos así , soporíferos entiendo que porque tácticamente interesaba-. Normalmente la expectación no se perdía aunque las críticas la acompañaran.
Me supongo que hay deportistas excepcionales como Messi , sí, pero tanto en el deporte como en cualquier otro ámbito son rarezas. No me vale como norma.
¿ Piensas entonces que las enormes diferencias salariales en el fútbol estarían justificadas porque físicamente las mujeres partimos con el hándicap de nuestra menor fortaleza física?
No en todos los deportes pasa igual :
https://as.com/masdeporte/2019/03/06/re ... 29877.html
Y yo me apostaría a que casi ninguna de las que se llaman feministas y se ponen a guerrear con el asunto rubiales, vieron el mundial femenino.
En el artículo que he colgado no están precisamente muy de acuerdo con esa teoría.
Por otro lado, creo sinceramente que hay perspectivas de rentabilidad para el fútbol femenino pero para ello hay que motivar a las jugadoras ( es toda una hazaña que ganaran a pesar de que 15 jugadoras estuvieron ausentes por estar en desacuerdo con la gestión). Si el descontento trasciende los patrocinadores se pueden retirar, en cambio los triunfos son un aliciente para el patrocinio .
Habría feministas y no feministas que vieron los partidos y otras que no . No son solo las feministas las abochornadas y que han dado caña con el asunto Rubiales, por cierto.
Y por cierto no considero que sea solo cosa de mujeres apoyarlo
y lo mismo pasa con las competiciones de futbol femenino. La liga española, la champions femenina y demás, no generan el mismo interes que las competiciones masculinas ni de cerca. Por eso los clubs no se pueden permitir pagar a las jugadores como a los jugadores. Es imposible.
La cuestión esta en la profesionalización completa del futbol femenino. Hay una diferencia abismal entre el nivel del futbol masculino y el del femenino. Y no me refiero a aspectos fisicos sino a aspectos tecnicos. a diferencia del tenis por ejemplo que yo creo que podrían competir las mejores de tu a tu con los nadal y cia.
Las feministas que defienden a jenny dudo que vieran los partidos de la selección. Sino que yo apostaría que la mayoria de los que lo vieron son futboleros a los que les gusta el futbol.
Re: ¿Alguien sigue el fútbol femenino?
Hay varios vídeos circulando en las RRSS donde se les pregunta a las mujeres en la última protesta contra Rubiales si conocen el nombre de las jugadoras (además de Hermoso), rara vez responden correctamente.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑29 Ago 2023 22:33 Las feministas que defienden a jenny dudo que vieran los partidos de la selección. Sino que yo apostaría que la mayoria de los que lo vieron son futboleros a los que les gusta el futbol.
Apoyan a la selección femenina porque alimenta su ideología, no porque sean futboleras.
Lo que es triste, ya que el 80 o 90% de las personas que están apoyando a Jenni en su lucha falsa contra una agresión sexual, no la apoyarán cuando realmente lo necesite.
Lo que a priori va a significar que cualquier iniciativa para apoyar el futbol femenino termine en pérdidas.
.
Re: ¿Alguien sigue el fútbol femenino?
Está claro que con tu afirmación de que en tenis las mujeres podrían competir de tú a tú con los hombres, se confirma que o bien no tienes ni puta idea de tenis, o de lo contrario te faltan tres hervores...aunque yo me atrevo a asegurar que son las dos cosas. Si acaso, hace 20 años, pero sin llegar a igualarse con los hombres, las únicas mujeres capaces de plantar cara a los hombres en una cancha a partidos al mejor de 5 sets, serían Serena Williams, y anteriormente, Martina Navratilova, y para de contar.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑29 Ago 2023 22:33Si, lo puedo asegurar. los clubs de futbol son los que pagan a los jugadores. Y los equipos de futbol femenino ganan menos que los masculinos. o acaso conoces a alguien que pagaría 40 euros al mes por ver el futbol femenino(es lo que me parece que cobra movistar por ver el futbol masculino de primera y segunda división). Y luego aparte estan los ingresos que obtienen los clubs por publicidad, mas lo que ingresan por los espectadores(esta es una parte menor pero que seguro que tambien es superior a la que reciben los equipos femeninos).Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑28 Ago 2023 17:44¿ Puedes asegurar que las diferencias económicas se basen simplemente en los ingresos?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑28 Ago 2023 17:24Las diferencias economicas se basan simplemente a que el futbol masculino genera unos ingresos muchisimo más altos de los que genera el futbol femenino. Asi de simple es. Es un negocio.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑28 Ago 2023 17:17
Revisa los penosos resultados habituales de España en los mundiales de fútbol en comparación a a rivales teóricamente más débiles, por ejemplo. Eso lo entiendo como pobre rendimiento.
¿Qué es calidad deportiva? ¿Potencia física? ¿ Broncas?¿ Brutalidad? .Entiendo poco de fútbol pero hay otros componentes como técnicos o tácticos que pueden hacer el juego interesante o mortalmente aburrido -en el fútbol masculino he visto a ratitos muchos partidos así , soporíferos entiendo que porque tácticamente interesaba-. Normalmente la expectación no se perdía aunque las críticas la acompañaran.
Me supongo que hay deportistas excepcionales como Messi , sí, pero tanto en el deporte como en cualquier otro ámbito son rarezas. No me vale como norma.
¿ Piensas entonces que las enormes diferencias salariales en el fútbol estarían justificadas porque físicamente las mujeres partimos con el hándicap de nuestra menor fortaleza física?
No en todos los deportes pasa igual :
https://as.com/masdeporte/2019/03/06/re ... 29877.html
Y yo me apostaría a que casi ninguna de las que se llaman feministas y se ponen a guerrear con el asunto rubiales, vieron el mundial femenino.
En el artículo que he colgado no están precisamente muy de acuerdo con esa teoría.
Por otro lado, creo sinceramente que hay perspectivas de rentabilidad para el fútbol femenino pero para ello hay que motivar a las jugadoras ( es toda una hazaña que ganaran a pesar de que 15 jugadoras estuvieron ausentes por estar en desacuerdo con la gestión). Si el descontento trasciende los patrocinadores se pueden retirar, en cambio los triunfos son un aliciente para el patrocinio .
Habría feministas y no feministas que vieron los partidos y otras que no . No son solo las feministas las abochornadas y que han dado caña con el asunto Rubiales, por cierto.
Y por cierto no considero que sea solo cosa de mujeres apoyarlo
y lo mismo pasa con las competiciones de futbol femenino. La liga española, la champions femenina y demás, no generan el mismo interes que las competiciones masculinas ni de cerca. Por eso los clubs no se pueden permitir pagar a las jugadores como a los jugadores. Es imposible.
La cuestión esta en la profesionalización completa del futbol femenino. Hay una diferencia abismal entre el nivel del futbol masculino y el del femenino. Y no me refiero a aspectos fisicos sino a aspectos tecnicos. a diferencia del tenis por ejemplo que yo creo que podrían competir las mejores de tu a tu con los nadal y cia.
Las feministas que defienden a jenny dudo que vieran los partidos de la selección. Sino que yo apostaría que la mayoria de los que lo vieron son futboleros a los que les gusta el futbol.
Respecto al tema del pico a Jenni Hermoso por parte del chulo prepotente de mierda de Luis Rubiales, ya te he dicho lo que pienso de ti.
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.