¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles

¿Qué crees que pasará antes, la independensia o la suspensión de la autonomía catalana?

La Independensia
7
9%
La suspension de la autonomia
16
21%
La independensia e inmediatamente despues el art155
12
16%
Nada, seguiran tensado la cuerda per secula
42
55%
 
Votos totales: 77

Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5536
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Claro como no te gusta la verdad, dices que son chorradas.

O sea que los agricultores catalanes te importan una mierda, que bonito. Pues ignoras que donde tiene mayoria el independentismo es precisamente en las zonas rurales.

Claro que hay vida fuera de Europa. El problema esta en perder mas de 20 mil millones de euros de golpe desde el día 1 (y eso solo con las exportaciones). Añadele eso a la deuda de cataluña y el resultado es un coctel demoledor contra vuestra economia. Porque encontrar nuevos clientes no se encuentran de inmediato. Encontrarlos puede llevar desde meses a años. Habrá empresas que se puedan permitirse esas perdidas o reducciones de los beneficios pero habrá otras que no podrán e iran a la ruina.

En definitiva que no teneis un plan sobre que hacer en caso de independencia. De manera que ir hacia una independencia sin tener un plan de viabilidad sería como tirarse desde un avión en marcha sin tener puesto un paracaidas.
Capitán Tranchete
Miembro del Politburó
Mensajes: 1384
Registrado: 10 Sep 2010 18:20
Ubicación: Tranchetelandia

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Capitán Tranchete »

Los arrogantes y altivos españoles no serian los unicos en negarse a que una Cataluña independiente entrara en la UE
Cualquier pais con temas de independentismo dentro de sus fronteras votaria en contra para ejemplificar a sus regiones separatistas lo mal que les iria.

Por cierto, aunque solo fuera España, tampoco veo eso de arrogantes y altivos españoles.... si Cataluña decide irse, y se va, lo hara como un pais decente, no? Pues España igual. Si no quereis España pues no quereis UE, las cosas como sn. Ya se que os encantaria tener 5 años y tomar todas las decisiones, pero va a ser que no chico.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por gálvez »

¿Una colonia? Una colonia no puede actuar en la política nacional de "la metrópoli"......Cataluña, al igual que el resto de los territorios tiene representación parlamentaria en el legislativo y toma parte en la elección del presidente del ejecutivo.
Por definición no sois una colonia
Que no se pueda imponer la decisión unilateral de una parte al todo no se llama colonialismo, suele llamarse democracia.

saludos
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9349
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Nowomowa »

El supremacismo abusón-llorica catalán tiene un gravísimo problema con la manía de la realidad de llevarles la contraria. Ellos quieren comerse el pastel entero y seguir teniéndolo y que nadie se queje porque se lo han comido entero y que no les duela la tripa y que si es de chocolate y se hartan pues sea de crema y... El problema, sabes, siempre son los otros. Y la realidad, que ni se deja intimidar ni reacciona a las pataletas ni se inmuta ante las florituras verbales.

La realidad, admitámoslo, es facha y les tiene manía a los supremacistas catalanes.

Y eso duele.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Logan
Cobra convenio
Mensajes: 3897
Registrado: 19 Nov 2013 17:47
Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Logan »

Mira, la colonias francesas actuales también escogen diputados y actúan en la política de "la metrópoli". Te va bien la definición oficial del palabro"colonia", pues vale. Pero eso no quita que nuestras leyes estén sometidas por las de la potencia colonizadora. Se nos da competencias, creamos leyes y si no gustan se crean otras que coartan a las que se han creado a nivel local, eso es una forma encubierta de colonialismo.
En nuestro caso , tras votarlo y firmarlo el rey ,ni siquiera el estatut que tenemos se está aplicando al estar suspendido parcialmente.

Y como te gustan los formulismos, para la ONU una colonia o “territorio dependiente”, es “un territorio cuyo pueblo todavía no ha alcanzado un nivel pleno de autogobierno”. Con el 155 mismamente se suspendió un gobierno y un parlamento de ese territorio, algo ni previsto en la CE y no visto en Europa y lo de la suspensión del estatut clama el cielo de como se respeta el "pleno gobierno".

Salut
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por gálvez »

Logan.....desde el cariño, estás soltando una serie de tonterías considerables.

Aunque aplicasen un 155 permanente , seguríais sin ser una colonia, porque no suspenderían del derecho al voto a los catalanes en los procesos electorales.

Existen paises con menos descentralización que España y sus regiones no son en ningun caso una colonia

No......Bretaña no es una colinia francesa, ni Corcega, ni Sicilia es una colinia Italina, ni el Veneto , ni la Lombardía.....por solo poner ejemplos

Ni Andalucía, Extremadura o Canarias son una colonia de España.Y por supuesto Cataluña no lo es....
Por mucho que repitais una burrada , no dejará de ser una burrada

Y claro....los territorios de ultramar franceses tienen ciudadanía francesa y los mismos derechos que el resto de los franceses.
Por eso no tienen consideración de territorios coloniales. ¿Donde se reconoce ese estatus en la ONU?

PEro para hablar de descolonización de Cataluña primero tendrás que contar cuando fue colonizada. Ejercicio imposible, máxime una región que casi monopolizó el comercio (y la esclavitud) colonial en el siglo XIX.

Una cosa es que querais la independencia. Vale....muchos territorios europeos quieren algo similar

Pero que hableis de colonia es un disparate

Se puede ser independentista sin recurrir a ese tipo de majaderías. En serio, intentadlo y a lo mejor os toman mas en serio.

saludos
Avatar de Usuario
Logan
Cobra convenio
Mensajes: 3897
Registrado: 19 Nov 2013 17:47
Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Logan »

Para decir tonterías considerables yo hablo de la colonia francesa (me refería a una de ellas(la otra es la Polinesia Francesa) que es Nueva Caledonia que lleva tres referéndum de autodeterminación (no se hubieran producido de no ser colonia, como no ha ocurrido en Córcega) en este siglo y tu haces un totum revolutum como argumento citando regiones dónde el independentismo es residual, salvo Córcega dónde gobiernan, amén de las que has citado en España).

La colonización se produjo en 1714 cuando los decretos de nueva planta se cargaron las instituciones propias del Principado y se establecieron las inspiradas en las castellanas. Sí, no estamos en África, pero hasta entonces éramos un estado del estado compuesto de la monarquía hispánica. ¿a caso lo primero que hacen los colonizadores para someter un territorio es suprimir sus leyes e instituciones? pues eso, llámarle colonia o lo que a tus oídos suene menos imperialista.

No, nunca nos vais a tomar en serio mientras se retuerce la democracia para salvar la unidad patria, que es lo único que motiva a este estado, lo vivimos el sábado, España roja antes que rota, y así lleva tres días Feijóo jactándose de ello.

Uno de los principios de la CE es el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones por lo que un 155 permanente iría contra ese precepto. Pero ya te digo, os lo saltaréis y os la trae al pairo ese derecho, lo primero es la unidad y después los derechos que no la cuestionen. Esa es la realidad tanto para la izquierda como para la derecha española, hoy salen encuestas dónde en España más del 70% les parece bien lo ocurrido en Barcelona dónde socialistas, comunistas y conservadores se unen para que no hay un indepe en la alcaldía, ... no vaya a ser que eso vaya a resquebrajar España.

Salut
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por gálvez »

Logan, que compares a Cataluña con la Nueva Caledonia desde luego que es una tontería del quince.

Que os convirtieseis en colonia en 1714 es un retorcimiento de la historia....¿qué FElipe V derogó las instituciones del principado?....claro, y las de todo Aragón, y un montón de instituciones más en territorios diversos.

En una guerra civil, en este caso en una guerra de sucesión el bando que gana suele abolir las instituciones del bando perdedor.
CuANDO los reyes católicos entraron en Granada abolieron el sultanato.....joder somos una colonia.
Y Franco abolió la II República.
Y la república Francesa abolió el parlamento de BRetaña tras la revolución ....¿es Bretaña una colonia de Francia? Y el de Tolouse....¿es Tolouse otra colonia Francesa...?

Autoproclamaros colonia es un auténtico disparate, y máxime arguyendo una guerra de sucesión a la corona de hace 300 años....cuando el estatus de un catalán es exactamente el mismo que el de cualquier otro ciudadano español

Nueva Caledonia tiene el estatus de colonia según la ONU.....¿lo tiene cataluña?
No lo tiene.

Que los Franceses hayan otorgado recientemente ciudadanía a sus habitantes no quita que hubiese sido anteriormente una colonia que ni pinchaba ni cortaba ante la metrópoli,

Los ciudadanos de cataluña tienen los mismos derechos que los habitantes del resto de España. Y nunca han tenido la consideración de colonia.

¿cuando ha tenido esa consideración Logan...?

LA elite catalana que apostó por los austracistas perdió y se jodieron....lo mismo que le pasó al resto de perdedores en esa y en todas las guerras,
Por otra parte Cataluña ha votado constituciones, estatutos, en elecciones generales, tiene instituciones de autogobierno, ....es decir es un pueblo cuya población se haya integrada en la estructura legal y administrativa de España....y lleva así durante siglos.

¿Que en Cataluña hay un porcentaje de la población que quiere la independencia?....cierto
¿Eso convierte a un territorio en colonia de otro....el hecho de que haya gente con ganas de secesionarse?
Es una absurdez.El estatus de colonia lo da el hecho de depender o no de un territorio. Catalula interdepende con el resto de los territorios pues comparte las instituciones comunes.

Po otra parte yo nunca he hablado de ningún 155 permanente por otra parte Eso es un hombre de paja. El 155 es un artículo de la CE de uso excepcional y evidentemente no puede hacerse de lo excepcional permanente...sería efectivamente ir contra el espíritu de la CE.
Sería cómo prorrogar indefinidamente un estado de alarma o de excepción....eso sería una dictadura de facto.
En eso de acuerdo, pero es que yo nunca he planteado semejante cosa , no se ni porqué la mencionas
Y ya que estamos de acuerdo en que la CE garantiza los derechos de las nacionalidades, no tengo nada mas que aportar pues ya estás reconociendo que Cataluña no es una colonia.

saludos
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9349
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Nowomowa »

Logan, que tu derecho a querer una cosa que afecta a los derechos ajenos no pueda pasar por encima de esos derechos ajenos no significa que seas una colonia. Significa que eres parte de un estado de derecho donde tus derechos valen lo mismo que los de los demás y los derechos de los demás valen lo mismo que los tuyos.

Si en Logroño no pueden decidir que quieren que el Ebro sea un mar interior no es porque Logroño sea una colonia de España, es porque sus derechos no pueden pasar por encima de los que preferirían que el Ebro siga siendo un río que pasa por sus tierras.

Ser parte de un estado de derecho no viola ningún derecho tuyo. :hombros

Por cierto, un día de estos estaría bien que alguien explicase qué leyes catalanas derogó el Decreto de Nueva Planta o por qué nadie habla de recuperarlas, si tan buenas eran... mucho hablar del niño perdido pero nadie lo ha visto, ¿por qué crees que será?
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Logan
Cobra convenio
Mensajes: 3897
Registrado: 19 Nov 2013 17:47
Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Logan »

Sobre el tema colonial, te dejo este artículo del gerundense Jaume Sobrequés Callicó que fue publicado en El Punt / Avui el 11 de noviembre de 2015:
"Cataluña es una colonia de España
(..)
Afirmar que Cataluña es una colonia de España parece, aun por los nacionalistas más comprometidos, una exageración dialéctica. (..)

El análisis histórico comparativo de los rasgos que caracterizaron al colonialismo del siglo XVI al siglo XX permite tipificar la realidad catalana contemporánea como inequívocamente colonial.

¿Cuáles son estos rasgos? Para empezar, los ejércitos de la metrópoli ocupan sin derecho alguno un país que hasta entonces era soberano. Cataluña fue ocupada por los ejércitos de Castilla entre 1705 y 1714. El Principado era entonces un estado independiente integrado en una confederación, la Corona de Aragón. Recordamos la ocupación de América, África o Asia en los siglos del colonialismo. Constatamos la existencia de la bandera española en la fachada de Capitanía, testigo irrefutable de la actual presencia del ejército español en Cataluña.

En segundo lugar, la potencia invasora destruye a las instituciones del país ocupado e impone el control militar. Desde el decreto borbónico de Nueva Planta de 1716 es lo que ha sucedido con Cataluña. Los períodos autonomistas no han sido más que un lenitivo a la fuerza de ocupación militar.

En tercer lugar, la potencia ocupante organiza el expolio económico de la colonia. Recordamos el drenaje del oro americano hacia Castilla después de la conquista. Es lo que ha sucedido con Cataluña. Desde el impuesto borbónico del catastro en el siglo XVIII hasta los
dieciséis mil millones anuales de déficit fiscal de los últimos tiempos, Cataluña ha sido, durante trescientos años, un país expoliado por España.

En cuarto lugar, la potencia colonizadora ha encontrado y promovido, en el interior de la colonia, organizaciones políticas, sociales o económicas favorables a la metrópoli y, por tanto, opuestas a la liberación de aquélla. Estos sectores han actuado como quinta columna para apoyar a la potencia ocupante y frenar dichos movimientos de liberación. En Cataluña, esta quinta columna ha combatido, junto a las fuerzas de la metrópoli, el independentismo. En las pasadas elecciones del 27-S, esta quinta columna sucursalista tiene nombres personales y de organizaciones políticas que están en el ánimo de todos.

En quinto lugar, los colonizadores han procurado aniquilar la lengua y la cultura de los países conquistados. La imposición ha afectado también, revistiendo acciones represivas o inquisitoriales de gran dureza, a las creencias religiosas de los países ocupados. El intento de hacer desaparecer la lengua y la cultura catalanas como elemento identitario de primer orden del estado catalán ha sido constante. La represión del catalán se ha manifestado de forma permanente desde las primeras disposiciones borbónicas después de 1714, hasta la ley Wert. Los decretos, leyes, normas y disposiciones de la corte de Madrid contra el catalán ocupan cientos de páginas y han sido inalterables a lo largo de los siglos. Los países sudamericanos saben bien lo que supuso la represión lingüística para el mantenimiento de las lenguas propias. Cuando la metrópoli no ha conseguido desaparecer estas lenguas ha maldado por convertirlas en idiomas de segunda categoría.

Un último factor. Nunca la metrópoli ha autorizado que la colonia pudiera decidir libremente su destino a través de un referendo de autodeterminación que permitiera la descolonización. Es el caso de Cataluña.

La historia enseña que los procesos colonizadores sólo han sido vencidos cuando los países víctimas de la acción destructiva de la metrópoli han alcanzado su independencia. Cataluña es de los pocos países del planeta que no se ha liberado todavía de la opresión colonizadora, y, si miramos sólo a Europa, veremos que Cataluña sigue siendo, en base a los rasgos que he mencionado, la única colonia que todavía existe en el Viejo Continente. De este hecho existe una amplia conciencia colectiva, (...)"
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9349
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Nowomowa »

Inventarte una definición de colonia que pueda retorcerse hasta incluir la situación actual de Catalunya no significa que Catalunya sea una colonia.

Como norma general, si has de convencer a alguien de algo, es buena idea no inventarte la definición de aquello que quieres demostrar.

Para empezar, en 1714 ganaron los catalanes borbónicos, que no creían que fuera buena idea apoyar a otro miembro de una familia tan extranjera como los Borbones y que se había endogamado hasta la imbecilidad y la extinción en España, pero no sin antes arrasar irreversiblemente la economía de Aragón al expulsar a los moriscos por un quítame ahí esas pajas.

Dinos Logan, ¿acaso no eran catalanes los que querían a un rey moderno en vez de otro puñetero gilipollas de los Austrias? Cuando los ingleses invadieron Barcelona para que apoyase al Austria, ¿eso qué fue? ¿Un happening? ¿O un golpe militar con todas las letras?

Y etc, etc. La Historia es la que es... y cuenta para lo que te cuentan.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Logan
Cobra convenio
Mensajes: 3897
Registrado: 19 Nov 2013 17:47
Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Logan »

Para que no sea un invento mio, he puesto la de un historiador gerundense y que fue del psc durante 23 años.

Perdona, pero optar por el rey Borbón , no fue algo de los partidarios de uno y los partidarios de otro, fue una decisión institucional de la Corona de Aragón. El concepto de golpe de estado es impropio en esa época, vinieron para ayudar a la causa otra cosa es que luego los ingleses no cumplieran sus compromisos y nos dejaran a merced de los Borbones.

La Historia oficial es la de los ganadores, los hechos iban por otra parte.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5536
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Eso no lo convierte en una fuente fiable y más cuando altera hechos historicos para que encajen en su relato. Para empezar Cataluña no puede ser una colonia cuando nunca ha sido independiente. Y lo de 1714 fue una guerra de sucesión y no de secesión. Y en dicha guerra en todas partes hubo partidarios de uno u otro bando. Solo que los independentistas habeis falseado la historia intentando crear un relato de represión y demás.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9349
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Nowomowa »

El hecho es que Catalunya es parte de España y su futuro sólo pueden decidirlo todos los catalanes y todos los españoles.

El hecho es que los españoles que viven en Catalunya tiene los mismos derechos, ni menos ni más, que todos los demás españoles, y que esos derechos son innatos e independientes de su identidad percibida.

El hecho es que el movimiento independentista catalán está en clara minoría, abusa sistemáticamente de todas las parcelas de poder que obtiene, desprecia sistemáticamente los derechos de quienes no piensan como ellos y niega la realidad cuando no le conviene.

El hecho es que el independentismo catalán es un movimiento supremacista en su génesis, fascista en sus métodos, mezquino en sus formas, intelectualmente paupérrimo en su iliderazgo y mentiroso en sus expresiones.

Sería grotesco si no hicieran tanto daño, que lo han hecho, lo siguen haciendo y por desgracia aún lo harán.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por gálvez »

Buenas noches
Voy a estar unos días fuera, pero antes me gustaría responder a este mensaje

Que tu digas que Cataluña es una colonia entra dentro de lo normal, equivocado pero entiendo que bienintencionado en base a consumir propaganda que uno da cómo buena porque reafirma sus creencias

Que lo diga un señor que es historiador y usando los argumentos que usa , no es que sea grave, es que es muy lamentable. Por deshonesto intelectualmente. Este señor no tiene la escusa de estar mal orientado. Este señor retuerce a sabiendas, prostituye a la historia para vivir de ella de prebendas políticas. Mas que historiador parece un burdo proxeneta de la historia

Vamos a analizar la serie de burradas que suelta desde el punto de vista histórico.

1) Para empezar, los ejércitos de la metrópoli ocupan sin derecho alguno un país que hasta entonces era soberano.

Para empezar miente- Cataluña no era un estado soberano .
Ejke tenía cortes e instituciones y nosequé....NO
Eso no es ser un estado soberano. Cataluña o Andalucía tienen hoy cortes y no son estados soberanos
En 1714 Cataluña formaba parte de una monarquía a cuya cabeza había un soberano .
En la monarquía absoluta, indpeendientemente de que existiesen cortes , concells o lo que hubiere...la sobernía recae en el soberano.
Soberano quiere decir super omnion, sobre todo, el que está sobre todo, y la soberanía la detenta aquel poder que puede imponer el estado de escepción....es decir, el de suprimir incluso las instituciones o las leyes vigentesç
En España, en los reinos hispánicos , cataluña cómo uno de ello (condado o principado) también estaba sujeto a la soberanía del soberano, que PODÍA (y de hecho lo hizo) pasarse por la piedra cualquier tipo de institución de sus dominios.Tenía potestad de implantar la excepcionalidad
Las cortes en Cataluña y otros reinos hispánicos tenía determinadas atribuciones y competencias....pero NO TENÍAN SOBERANÍA
Ergo la Cataluña de 1714 NO PODÍA SER UN ESTADO SOBERANO
El concepto de pueblo soberano es de Rousseau y el de soberanía nacional del Abad Sieyes , ambos de finales del siglo XVIII
Por tanto hablar de Cataluña cómo estado soberano ocupado militarmente por una "metrópolis" en 1714 es un anacronismo y una falsedad que seguro el historiador de opereta que has traido sabe pero por mercenarismo político miente a sabiendas

También habla de que estaba integrada en una confederación. No....que formase parte de la Corona de Aragón, que era una monarquía compuesta a su vez integrada en la monarquía hispánica no quiere decir que eso sea exactamente una confederación. Una confederación es una alianza entre estados soberanos,un pacto entre ellos ....y ese no es el caso.
En este caso eran diversos territorios con un monarca común y diversas formas de relacionarse con el mismo en base a diferentes instituciones
Eso no es una confederación, porque NO EXISTÍA PACTO ENTRE TERRITORIOS SOBERANOS, existía diversos territorios con diferente forma de relacionarse con el soberano
Hablar de confederación es otro craso error, aunque palidece con la burrada soltada más arriba.

Segundo

Otra tontería. En toda europa se destruyen durante la ilustración instituciones de origen mediaval. Eso no te convierte en una colonia. El cambio de organización del estado no tiene nada que ver con ser una colonia. Entonces toda europa sería una colonia de si misma porque básicamente muy pocos territorios conservan instituciones de 1700. Al ser así eso significaría desde la argumentación del menda este, el que han sido colonizados

Tercer lugar.

El pagar impuestos no es ser colonizados. :jojojo De ser así todos viviríamos ahora en un regimen colonial
ESte tio no es mas deshonesto porque el día no es mas largo

Cuarto lugar.

Es el mas miserable de todo....pues llama a todo el disidente con su postura o lo que el identifique cómo implantación "extranjera" cómo quintacoluminista, cómo traidor
El payaso este enseñando la patita de la peor cara del nacionalismo.....diferenciando entre los que comparten su visión (falazmente manipulado cómo demuestro) y los que no, que serían traidores
LAs instituciones catalanas actuales fueron votadas por la mayoría de los catalanes.....la CE por mas del 80%....Cataluña tierra de quintocolumnistas

Quinto lugar

LA homogeneización cultural puede ser discutible....pero NO es colonialismo. De ser así la homogeneización lingusitica en Francia, Alemania o Italia las convertiría a todas en colonias metropolizadas por no se sabe muy bien quien.
Otra sarta de exageraciones y disparates

Plus

Que un territorio no haya tenido un referendun de descolonización no hace que sea una colonia
En la UE existen unos doscientos territorios reconocidos...muy pocos han tenido ese tipo de referendums de independencia
NO lo ha tenido, probablemente porque no reune ni remotamente las condiciones de ser colonia
Es un argumento circular de libro
A) Cataluña es COlonia porque lo digo yo en base a una serie de argumentos de mierda falsos cómo ellos solos
B) Además no ha tenido referendum para ser descolonizada lo que reafirma que es una colonia
Falso
NO ha tenido referendum de descolonización porque ni de coña es colonia

En serio da bastante ascopena leer a un señor justoficando desde "la historia nos enseña" esta sarta de falacias

Que burdo proxeneta prostituidor de la historia

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por gálvez »

Buenas noches
Voy a estar unos días fuera, pero antes me gustaría responder a este mensaje

Que tu digas que Cataluña es una colonia entra dentro de lo normal, equivocado pero entiendo que bienintencionado en base a consumir propaganda que uno da cómo buena porque reafirma sus creencias

Que lo diga un señor que es historiador y usando los argumentos que usa , no es que sea grave, es que es muy lamentable. Por deshonesto intelectualmente. Este señor no tiene la escusa de estar mal orientado. Este señor retuerce a sabiendas, prostituye a la historia para vivir de ella de prebendas políticas. Mas que historiador parece un burdo proxeneta de la historia

Vamos a analizar la serie de burradas que suelta desde el punto de vista histórico.

1) Para empezar, los ejércitos de la metrópoli ocupan sin derecho alguno un país que hasta entonces era soberano.

Para empezar miente- Cataluña no era un estado soberano .
Ejke tenía cortes e instituciones y nosequé....NO
Eso no es ser un estado soberano. Cataluña o Andalucía tienen hoy cortes y no son estados soberanos
En 1714 Cataluña formaba parte de una monarquía a cuya cabeza había un soberano .
En la monarquía absoluta, indpeendientemente de que existiesen cortes , concells o lo que hubiere...la sobernía recae en el soberano.
Soberano quiere decir super omnion, sobre todo, el que está sobre todo, y la soberanía la detenta aquel poder que puede imponer el estado de escepción....es decir, el de suprimir incluso las instituciones o las leyes vigentesç
En España, en los reinos hispánicos , cataluña cómo uno de ello (condado o principado) también estaba sujeto a la soberanía del soberano, que PODÍA (y de hecho lo hizo) pasarse por la piedra cualquier tipo de institución de sus dominios.Tenía potestad de implantar la excepcionalidad
Las cortes en Cataluña y otros reinos hispánicos tenía determinadas atribuciones y competencias....pero NO TENÍAN SOBERANÍA
Ergo la Cataluña de 1714 NO PODÍA SER UN ESTADO SOBERANO
El concepto de pueblo soberano es de Rousseau y el de soberanía nacional del Abad Sieyes , ambos de finales del siglo XVIII
Por tanto hablar de Cataluña cómo estado soberano ocupado militarmente por una "metrópolis" en 1714 es un anacronismo y una falsedad que seguro el historiador de opereta que has traido sabe pero por mercenarismo político miente a sabiendas

También habla de que estaba integrada en una confederación. No....que formase parte de la Corona de Aragón, que era una monarquía compuesta a su vez integrada en la monarquía hispánica no quiere decir que eso sea exactamente una confederación. Una confederación es una alianza entre estados soberanos,un pacto entre ellos ....y ese no es el caso.
En este caso eran diversos territorios con un monarca común y diversas formas de relacionarse con el mismo en base a diferentes instituciones
Eso no es una confederación, porque NO EXISTÍA PACTO ENTRE TERRITORIOS SOBERANOS, existía diversos territorios con diferente forma de relacionarse con el soberano
Hablar de confederación es otro craso error, aunque palidece con la burrada soltada más arriba.

Segundo

Otra tontería. En toda europa se destruyen durante la ilustración instituciones de origen mediaval. Eso no te convierte en una colonia. El cambio de organización del estado no tiene nada que ver con ser una colonia. Entonces toda europa sería una colonia de si misma porque básicamente muy pocos territorios conservan instituciones de 1700. Al ser así eso significaría desde la argumentación del menda este, el que han sido colonizados

Tercer lugar.

El pagar impuestos no es ser colonizados. :jojojo De ser así todos viviríamos ahora en un regimen colonial
ESte tio no es mas deshonesto porque el día no es mas largo

Cuarto lugar.

Es el mas miserable de todo....pues llama a todo el disidente con su postura o lo que el identifique cómo implantación "extranjera" cómo quintacoluminista, cómo traidor
El payaso este enseñando la patita de la peor cara del nacionalismo.....diferenciando entre los que comparten su visión (falazmente manipulado cómo demuestro) y los que no, que serían traidores
LAs instituciones catalanas actuales fueron votadas por la mayoría de los catalanes.....la CE por mas del 80%....Cataluña tierra de quintocolumnistas

Quinto lugar

LA homogeneización cultural puede ser discutible....pero NO es colonialismo. De ser así la homogeneización lingusitica en Francia, Alemania o Italia las convertiría a todas en colonias metropolizadas por no se sabe muy bien quien.
Otra sarta de exageraciones y disparates

Plus

Que un territorio no haya tenido un referendun de descolonización no hace que sea una colonia
En la UE existen unos doscientos territorios reconocidos...muy pocos han tenido ese tipo de referendums de independencia
NO lo ha tenido, probablemente porque no reune ni remotamente las condiciones de ser colonia
Es un argumento circular de libro
A) Cataluña es COlonia porque lo digo yo en base a una serie de argumentos de mierda falsos cómo ellos solos
B) Además no ha tenido referendum para ser descolonizada lo que reafirma que es una colonia
Falso
NO ha tenido referendum de descolonización porque ni de coña es colonia

En serio da bastante ascopena leer a un señor justoficando desde "la historia nos enseña" esta sarta de falacias

Que burdo proxeneta prostituidor de la historia

saludos
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9349
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Nowomowa »

Como decía un chiste soviético... "el futuro de la URSS está claramente determinado, pero el problema es el pasado, que cambia sin cesar"
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Logan
Cobra convenio
Mensajes: 3897
Registrado: 19 Nov 2013 17:47
Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Logan »

Eso no es lo que la realidad nos enseña: no votan los ingleses sobre Escocia, ni los anglófonos canadienses sobre el futuro de los francófonos.
¿cuántos referéndums puedes traer de ejemplo para decir esa burrada?

¿qué arreglas con un referéndum dónde la mayoría del estado vota no y la minoría de la zona afectada gana el sí? Hay una conclusión: una parte del estado está dentro contra su voluntad. Hay que hacérselo mirar muy mucho.

Por supuesto, pero todo el monte no es orégano:en la parte lingüística no. Aquí si quieres ser funcionario has de saber si o si catalán, los todos los demás españoles no están obligados. Eso os lo podéis aplicar a vosotros mismos,a vuestro lado estamos en pañales.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Avatar de Usuario
Logan
Cobra convenio
Mensajes: 3897
Registrado: 19 Nov 2013 17:47
Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Logan »

Es lo que hacemos todos. En Historia todos podemos meter cucharada, no así en matemáticas. Tú me crees equivocado en relación al significado actual y del "oficialismo" de términos como colonia, soberanía y tal. El licenciado y doctorado en Historia ya es consciente de ello al advertir que puede parecer una exageración dialéctica. Y en eso basas tu respuesta, en los adjetivos usados para lo que el llama una realidad contemporánea colonial.

En el caso de soberanía te pasa eso, no lo es en sentido estricto pero si lo era de facto: el soberano estaba obligado a jurar y respetar las instituciones y constituciones catalanas. No es el rey de Inglatera el jefe de estado de Australia?, pues vale, los australianos tan felices.

Salut
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5536
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Y que arreglaríais con una independencia por las bravas con el 50% +1 de los votos? Tendríais a más de la mitad de la población en contra. Con lo que eso supondría(que no pagaran los impuestos, manifestaciones diarias en contra del govern,etc). Seríais carne de una guerra civil en poco tiempo. Porque no ha existido un independencia con minorias sino que siempre son con mayorías contundentes e innegables.
Cierto, tienen la obligación de saber el catalán. Pero no el usarlo, en el caso de que no se sientan con suficiente confianza en comparación con el castellano. Y si tienen la plaza en propiedad, no se les puede echar por dicho motivo(aunque los independentistas si pudierais lo hariais). Porque vuestra manera de convencer a los demás de que usen el catalán es mediante la imposición(poniendo multas, amenazando,etc). En vez, por ejemplo motivando o convenciendoles(por ejemplo diciendo que podrían optar a una prima por productividad u optar a un ascenso o.....).
Eso se puede aplicar a los de Vox, no al resto del nacionalismo español. Pero en vuestro caso sois incapaces de defender el proyecto independentista. Ni Junqueras,Puigdemont y cia son capaces de hacerlo más alla de repetir como cotorras el "es que los catalanes tenemos derecho a decidir nuestro futuro". Ahi se acaba toda su capacidad argumental. Es decir, son incapaces de decir cual es su proyecto de independencia, que harían tras el dia 1 de la independencia, como resolverian los problemas que surgirían(estar fuera de las politicas económicas de la UE,etc),etc.
Responder