Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑20 Jun 2023 14:04
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑19 Jun 2023 16:29
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑19 Jun 2023 14:41
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑19 Jun 2023 12:42
Logan.....desde el cariño, estás soltando una serie de tonterías considerables.
Aunque aplicasen un 155 permanente , seguríais sin ser una colonia, porque no suspenderían del derecho al voto a los catalanes en los procesos electorales.
Existen paises con menos descentralización que España y sus regiones no son en ningun caso una colonia
No......Bretaña no es una colinia francesa, ni Corcega, ni Sicilia es una colinia Italina, ni el Veneto , ni la Lombardía.....por solo poner ejemplos
Ni Andalucía, Extremadura o Canarias son una colonia de España.Y por supuesto Cataluña no lo es....
Por mucho que repitais una burrada , no dejará de ser una burrada
Y claro....los territorios de ultramar franceses tienen ciudadanía francesa y los mismos derechos que el resto de los franceses.
Por eso no tienen consideración de territorios coloniales. ¿Donde se reconoce ese estatus en la ONU?
PEro para hablar de descolonización de Cataluña primero tendrás que contar cuando fue colonizada. Ejercicio imposible, máxime una región que casi monopolizó el comercio (y la esclavitud) colonial en el siglo XIX.
Una cosa es que querais la independencia. Vale....muchos territorios europeos quieren algo similar
Pero que hableis de colonia es un disparate
Se puede ser independentista sin recurrir a ese tipo de majaderías. En serio, intentadlo y a lo mejor os toman mas en serio.
saludos
Para decir tonterías considerables yo hablo de la colonia francesa (me refería a una de ellas(la otra es la Polinesia Francesa) que es Nueva Caledonia que lleva tres referéndum de autodeterminación (no se hubieran producido de no ser colonia, como no ha ocurrido en Córcega) en este siglo y tu haces un totum revolutum como argumento citando regiones dónde el independentismo es residual, salvo Córcega dónde gobiernan, amén de las que has citado en España).
La colonización se produjo en 1714 cuando los decretos de nueva planta se cargaron las instituciones propias del Principado y se establecieron las inspiradas en las castellanas. Sí, no estamos en África, pero hasta entonces éramos un estado del estado compuesto de la monarquía hispánica. ¿a caso lo primero que hacen los colonizadores para someter un territorio es suprimir sus leyes e instituciones? pues eso, llámarle colonia o lo que a tus oídos suene menos imperialista.
No, nunca nos vais a tomar en serio mientras se retuerce la democracia para salvar la unidad patria, que es lo único que motiva a este estado, lo vivimos el sábado, España roja antes que rota, y así lleva tres días Feijóo jactándose de ello.
Uno de los principios de la CE es el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones por lo que un 155 permanente iría contra ese precepto. Pero ya te digo, os lo saltaréis y os la trae al pairo ese derecho, lo primero es la unidad y después los derechos que no la cuestionen. Esa es la realidad tanto para la izquierda como para la derecha española, hoy salen encuestas dónde en España más del 70% les parece bien lo ocurrido en Barcelona dónde socialistas, comunistas y conservadores se unen para que no hay un indepe en la alcaldía, ... no vaya a ser que eso vaya a resquebrajar España.
Salut
Logan, que tu derecho a querer una cosa que afecta a los derechos ajenos no pueda pasar por encima de esos derechos ajenos no significa que seas una colonia. Significa que eres parte de un estado de derecho donde tus derechos valen lo mismo que los de los demás y los derechos de los demás valen lo mismo que los tuyos.
Si en Logroño no pueden decidir que quieren que el Ebro sea un mar interior no es porque Logroño sea una colonia de España, es porque sus derechos no pueden pasar por encima de los que preferirían que el Ebro siga siendo un río que pasa por sus tierras.
Ser parte de un estado de derecho no viola ningún derecho tuyo.
Por cierto, un día de estos estaría bien que alguien explicase qué leyes catalanas derogó el Decreto de Nueva Planta o por qué nadie habla de recuperarlas, si tan buenas eran... mucho hablar del niño perdido pero nadie lo ha visto, ¿por qué crees que será?
Sobre el tema colonial, te dejo este artículo del gerundense Jaume Sobrequés Callicó que fue publicado en El Punt / Avui el 11 de noviembre de 2015:
"Cataluña es una colonia de España
(..)
Afirmar que Cataluña es una colonia de España parece, aun por los nacionalistas más comprometidos, una exageración dialéctica. (..)
El análisis histórico comparativo de los rasgos que caracterizaron al colonialismo del siglo XVI al siglo XX permite tipificar la realidad catalana contemporánea como inequívocamente colonial.
¿Cuáles son estos rasgos? Para empezar, los ejércitos de la metrópoli ocupan sin derecho alguno un país que hasta entonces era soberano. Cataluña fue ocupada por los ejércitos de Castilla entre 1705 y 1714. El Principado era entonces un estado independiente integrado en una confederación, la Corona de Aragón. Recordamos la ocupación de América, África o Asia en los siglos del colonialismo. Constatamos la existencia de la bandera española en la fachada de Capitanía, testigo irrefutable de la actual presencia del ejército español en Cataluña.
En segundo lugar, la potencia invasora destruye a las instituciones del país ocupado e impone el control militar. Desde el decreto borbónico de Nueva Planta de 1716 es lo que ha sucedido con Cataluña. Los períodos autonomistas no han sido más que un lenitivo a la fuerza de ocupación militar.
En tercer lugar, la potencia ocupante organiza el expolio económico de la colonia. Recordamos el drenaje del oro americano hacia Castilla después de la conquista. Es lo que ha sucedido con Cataluña. Desde el impuesto borbónico del catastro en el siglo XVIII hasta los
dieciséis mil millones anuales de déficit fiscal de los últimos tiempos, Cataluña ha sido, durante trescientos años, un país expoliado por España.
En cuarto lugar, la potencia colonizadora ha encontrado y promovido, en el interior de la colonia, organizaciones políticas, sociales o económicas favorables a la metrópoli y, por tanto, opuestas a la liberación de aquélla. Estos sectores han actuado como quinta columna para apoyar a la potencia ocupante y frenar dichos movimientos de liberación. En Cataluña, esta quinta columna ha combatido, junto a las fuerzas de la metrópoli, el independentismo. En las pasadas elecciones del 27-S, esta quinta columna sucursalista tiene nombres personales y de organizaciones políticas que están en el ánimo de todos.
En quinto lugar, los colonizadores han procurado aniquilar la lengua y la cultura de los países conquistados. La imposición ha afectado también, revistiendo acciones represivas o inquisitoriales de gran dureza, a las creencias religiosas de los países ocupados. El intento de hacer desaparecer la lengua y la cultura catalanas como elemento identitario de primer orden del estado catalán ha sido constante. La represión del catalán se ha manifestado de forma permanente desde las primeras disposiciones borbónicas después de 1714, hasta la ley Wert. Los decretos, leyes, normas y disposiciones de la corte de Madrid contra el catalán ocupan cientos de páginas y han sido inalterables a lo largo de los siglos. Los países sudamericanos saben bien lo que supuso la represión lingüística para el mantenimiento de las lenguas propias. Cuando la metrópoli no ha conseguido desaparecer estas lenguas ha maldado por convertirlas en idiomas de segunda categoría.
Un último factor. Nunca la metrópoli ha autorizado que la colonia pudiera decidir libremente su destino a través de un referendo de autodeterminación que permitiera la descolonización. Es el caso de Cataluña.
La historia enseña que los procesos colonizadores sólo han sido vencidos cuando los países víctimas de la acción destructiva de la metrópoli han alcanzado su independencia. Cataluña es de los pocos países del planeta que no se ha liberado todavía de la opresión colonizadora, y, si miramos sólo a Europa, veremos que Cataluña sigue siendo, en base a los rasgos que he mencionado, la única colonia que todavía existe en el Viejo Continente. De este hecho existe una amplia conciencia colectiva, (...)"
Buenas noches
Voy a estar unos días fuera, pero antes me gustaría responder a este mensaje
Que tu digas que Cataluña es una colonia entra dentro de lo normal, equivocado pero entiendo que bienintencionado en base a consumir propaganda que uno da cómo buena porque reafirma sus creencias
Que lo diga un señor que es historiador y usando los argumentos que usa , no es que sea grave, es que es muy lamentable. Por deshonesto intelectualmente. Este señor no tiene la escusa de estar mal orientado. Este señor retuerce a sabiendas, prostituye a la historia para vivir de ella de prebendas políticas. Mas que historiador parece un burdo proxeneta de la historia
Vamos a analizar la serie de burradas que suelta desde el punto de vista histórico.
1) Para empezar, los ejércitos de la metrópoli ocupan sin derecho alguno un país que hasta entonces era soberano.
Para empezar miente- Cataluña no era un estado soberano .
Ejke tenía cortes e instituciones y nosequé....NO
Eso no es ser un estado soberano. Cataluña o Andalucía tienen hoy cortes y no son estados soberanos
En 1714 Cataluña formaba parte de una monarquía a cuya cabeza había un soberano .
En la monarquía absoluta, indpeendientemente de que existiesen cortes , concells o lo que hubiere...la sobernía recae en el soberano.
Soberano quiere decir super omnion, sobre todo, el que está sobre todo, y la soberanía la detenta aquel poder que puede imponer el estado de escepción....es decir, el de suprimir incluso las instituciones o las leyes vigentesç
En España, en los reinos hispánicos , cataluña cómo uno de ello (condado o principado) también estaba sujeto a la soberanía del soberano, que PODÍA (y de hecho lo hizo) pasarse por la piedra cualquier tipo de institución de sus dominios.Tenía potestad de implantar la excepcionalidad
Las cortes en Cataluña y otros reinos hispánicos tenía determinadas atribuciones y competencias....pero NO TENÍAN SOBERANÍA
Ergo la Cataluña de 1714 NO PODÍA SER UN ESTADO SOBERANO
El concepto de pueblo soberano es de Rousseau y el de soberanía nacional del Abad Sieyes , ambos de finales del siglo XVIII
Por tanto hablar de Cataluña cómo estado soberano ocupado militarmente por una "metrópolis" en 1714 es un anacronismo y una falsedad que seguro el historiador de opereta que has traido sabe pero por mercenarismo político miente a sabiendas
También habla de que estaba integrada en una confederación. No....que formase parte de la Corona de Aragón, que era una monarquía compuesta a su vez integrada en la monarquía hispánica no quiere decir que eso sea exactamente una confederación. Una confederación es una alianza entre estados soberanos,un pacto entre ellos ....y ese no es el caso.
En este caso eran diversos territorios con un monarca común y diversas formas de relacionarse con el mismo en base a diferentes instituciones
Eso no es una confederación, porque NO EXISTÍA PACTO ENTRE TERRITORIOS SOBERANOS, existía diversos territorios con diferente forma de relacionarse con el soberano
Hablar de confederación es otro craso error, aunque palidece con la burrada soltada más arriba.
Segundo
Otra tontería. En toda europa se destruyen durante la ilustración instituciones de origen mediaval. Eso no te convierte en una colonia. El cambio de organización del estado no tiene nada que ver con ser una colonia. Entonces toda europa sería una colonia de si misma porque básicamente muy pocos territorios conservan instituciones de 1700. Al ser así eso significaría desde la argumentación del menda este, el que han sido colonizados
Tercer lugar.
El pagar impuestos no es ser colonizados.

De ser así todos viviríamos ahora en un regimen colonial
ESte tio no es mas deshonesto porque el día no es mas largo
Cuarto lugar.
Es el mas miserable de todo....pues llama a todo el disidente con su postura o lo que el identifique cómo implantación "extranjera" cómo quintacoluminista, cómo traidor
El payaso este enseñando la patita de la peor cara del nacionalismo.....diferenciando entre los que comparten su visión (falazmente manipulado cómo demuestro) y los que no, que serían traidores
LAs instituciones catalanas actuales fueron votadas por la mayoría de los catalanes.....la CE por mas del 80%....Cataluña tierra de quintocolumnistas
Quinto lugar
LA homogeneización cultural puede ser discutible....pero NO es colonialismo. De ser así la homogeneización lingusitica en Francia, Alemania o Italia las convertiría a todas en colonias metropolizadas por no se sabe muy bien quien.
Otra sarta de exageraciones y disparates
Plus
Que un territorio no haya tenido un referendun de descolonización no hace que sea una colonia
En la UE existen unos doscientos territorios reconocidos...muy pocos han tenido ese tipo de referendums de independencia
NO lo ha tenido, probablemente porque no reune ni remotamente las condiciones de ser colonia
Es un argumento circular de libro
A) Cataluña es COlonia porque lo digo yo en base a una serie de argumentos de mierda falsos cómo ellos solos
B) Además no ha tenido referendum para ser descolonizada lo que reafirma que es una colonia
Falso
NO ha tenido referendum de descolonización porque ni de coña es colonia
En serio da bastante ascopena leer a un señor justoficando desde "la historia nos enseña" esta sarta de falacias
Que burdo proxeneta prostituidor de la historia
saludos