Ya ha llegado el primero para justificar y defender los crímenes de guerra de los naZis del Kremlin con los "argumentos" de la propaganda ruZa.
Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
No. Yo, a diferencia de ti, condeno todo ataque a la población civil. No estoy especialmente enterado de este bombardeo a Zaporiyia, pero me parece fatal que mueran civiles o que se les utilice de escudos humanos para luego victimizar.
Los rusos, con estos ataques, según canales no oficiales, están vengando los “interminables ataques sobre objetivos civiles en Donetsk”. También como represalia por el ataque a Crimea. ¿Son represalias estos ataques? ¿O es el nuevo comandante de la operación? Hace un par de días, Serguéi Surovikin fue nombrado comandante de la operación en Ucrania. Los soldados lo llaman “el duro” o el "carnicero de sirios" (este último se debe a un par de historias durante su estancia en Siria, dónde borró múltiples asentamientos del ISIS/Daesh de la faz de la tierra).
Parece que la defensa aérea ucraniana también está defectuosa, según se ha podido comprobar en varios vídeos. A veces ocurre que los misiles antiaéreos o de crucero, debido a fallos o defectos, se estrellen antes de lo debido o caigan a tierra causando daños donde no deberían.
Declaraciones de Putin en la reunión operativa del Consejo de Seguridad Ruso:
El régimen de Kiev ha estado utilizando métodos terroristas durante mucho tiempo.
Es simplemente imposible dejar sin respuesta los crímenes del régimen de Kiev.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b4575.html
Según el mundo habla del ataque de 87 misiles y 11 civiles muertos. Ayer en lo del puente hubo 3
No parece que por el número de muertos y el de misiles se ande buscando muertes de civiles indiscriminados. Si no habrían bombardeado sitios donde hubiesen producidos una matanza brutal
Lo que si dice la noticia es que en Kiev han bombardeado un viaducto (¿puente por viaducto?) y el barrio de los ministerios
También dicen que han atacado infraestructura energética (Cortes de luz)
No lo se, mientras no se citen los objetivos bombardeados a lo mejor lo de "joden un puente y ataco civiles" puede ser "atacan una infraestructura y mueren civiles, atacan infraestructuras y matan civiles"
Lo digo porque eso de la maldad intrínseca y sin sentido (matan civiles por mera maldad aunque sean gastando 8 carísimos misiles por muerto para no se sabe muy bien qué ) versus la bondad intrínseca (ponen camiones bombas que solo destruyen puentes pero no a las personas) a lo mejor es algo tendencioso.
Por el número de misiles y el número de muertos no parece que sea una estrategia de terror indiscriminado tipo bombardeo estratégico. Por el tipo de objetivos que se transluce de la noticia y el número de bajas parecen que van a empezar a joder infraestructuras estratégicas. En los medios rusos en los últimos días ante los reveses están haciendo mucho incapie en copiar la estrategia de la OTAN con SERBIa.......(centrales eléctricas, la televisión, puentes, .....)
En esa línea parecen ir los propios medios ucranianos "“"Como resultado del bombardeo del 10 de octubre, se alcanzaron infraestructuras críticas en 12 regiones y en la ciudad de Kyiv, donde estallaron más de 30 incendios. El suministro de electricidad se interrumpió parcialmente en 15 regiones: Lviv, Ivano-Frankivsk, Chernivtsi, Khmelnytskyi, Zhytomyr, Vinnytsia, Kyiv, Kirovohrad, Mykolaiv, Dnipropetrovsk, Zaporizhzhya, Poltava, Kharkiv, Sumy, Ternopil y en la ciudad de Kyiv. dijo el departamento de emergencias en un comunicado.s”.
https://www.ukrinform.ua/rubric-regions ... astah.html
Ergo si los rusos andaban rumiando que debían destruir infraestructuras críticas, y los ucranianos afirman que les han destruido infraestructuras críticas lo mas lógico de pensar es que los objetivos de los misiles eran infraestructuras críticas
Y por tanto el comentario mas ponderado sería que tras que le jodiesen una infraestructura estrella y simbólica hayan optado por joderles muchas infraestructuras.
Y si, en los bombardeos mueren gente. Otras veces los llamaban daños colaterales. Parece que ahora comienzan a llamar a los muertos civiles victimas civiles.
Aleluya
saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
No me jodas.....los rusos no solo asesinan a sus soldados y los entierran en fosas comunes, no solo se autobombardean las ciudades que controlan, o atentan contra sus filósofos nacionalistas, o se autosabotean los gaseoductos, ahora también se autodestruyen las infraestructuras.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑10 Oct 2022 14:24Con el plus de que según los rusos ha sido un atentado suicida hecho con fertilizante que NO venia de la UE (los fertilizantes de nitrato amónico en la UE van dopados con compuestos que dificultan que exploten) y además el camionero kamikaze venía de territorio ruso.
Cuanto furor autodestructivo. ¿Donde están los de los peones negros cuando se les necesita?

saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Vamos, tú crees en una Europa donde los derechos humanos vayan por barrios para que así se puedan violar los derechos humanos que le salgan de la polla al imbécil de turno. Y si una nación decide violar los derechos de sus habitantes de otra nación, que nadie se meta, ¿o entonces sí?Ver citas anterioresJosé escribió: ↑10 Oct 2022 16:48Y, ¿EEUU no es un país pro-EEUU (léase: pro-EEUUyalrestodelmundoquelefollen)? Pregunto. Los exportadores rusos de materias primas pueden estar recibiendo menos beneficio económico, en comparación con los negocios que hacían en Europa, pero no han dejado de hacer buenos negocios en Asia. De hecho, han aumentado su mercado allí y han planes de que tanto chinos como indios igualen la demanda occidental. Recordemos que las riquezas de Rusia con casi ilimitadas, y que Occidente ha fracasado tratando de aislar internacionalmente a Moscú. El resto de países no nos está siguiendo el juego. Pasan de nuestras gilipolleces. Y con razón.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑09 Oct 2022 21:44
China es un país pro-China (léase: pro-Chinayalrestodelmundoquelofollen). De momento, los exportadores de metales rusos están perdiendo dinero, del orden de -45% cada vez que mandan a Asia metales que nadie quiere pero que si no venden al precio que sea... pues se los comen. El colapso del sector metalúrgico ruso es cuestión de meses, porque cuando no te pagan casi nada y encima has de pagar el transporte de manera que pierdes más que lo que cuestan tus productos... bueno, el bolsillo se vaciará más pronto que tarde. Y entonces adiós.
Dime, ¿has leído tú esta noticia? ¿Es relevante?
A tí te parece relevante que un puñado de gente te de la razón (o diga cosas que se alinean con tu versión del tema). Pero en el fondo todos los medios están manipulados según una agenda u otra. Los medios turcos se presentan como salvadores de los niños hambrientos, los medios chinos dan collejitas aquí y allá mientras saquean a los rusos y a los europeos (China revende GNL ruso a la UE...) y en la UE pringamos de todas las maneras pero la solución no es volver al nacionalismo etnicista.
El pasado no es la solución de nada. El pasado es de donde venimos y venimos de ahí porque estuvimos allí y fue una mierda. Ya sabemos cómo terminan esas milongas de "mi nación primero". Es por culpa de ellas que seguimos con una UE disfuncional donde cada uno mira por sí mismo y jode a los demás si puede mientras una panda de mercenarios polítcos venden sus servicios a los estados y sirven asu bolsillo y no a su país ni a la UE.
Es obvio que esto es un escenario perfecto para quienes temen lo mismo que EE.UU. temía en la 2ª GM: una Europa unida que ejerza el poder que supone dejar de pelearse entre muchos para moverse a una.
Desde luego que es relevante que, en Europa, la gente comience a despertar y movilizarse para protestar por las consecuencias de las políticas entreguistas, belicistas y antirrusas que sus gobiernos semi-títeres están llevando a cabo, perjudicando a sus propios ciudadanos en el proceso. Como ya he dicho, esto solo acaba de empezar. Es relevante porque es una bola que se va a hacer mucho más grande, y el descontento ciudadano se incrementará exponencialmente. En algunos casos, auguro que terminará el gobierno de algún país. O bien, este va a dar unos cuantos pasos para atrás.
Yo no creo que esos EEUU de Europa que a algunos os la pone dura. Yo creo en la Europa de las Naciones. Una Europa en la que los países tengan la libertad de elegir su futuro sin amenazas de unos burócratas corruptos y vendidos, como los que actualmente pululan por Bruselas. Una Europa en la que cada país persiga sus propios intereses y tenga la suficiente soberanía como para elegir quién entra y quién no en su territorio, o si es aceptable hablar de sexualidad a críos de parvulario.
Dime, ¿de qué sirve mantener con vida a países artificiales como Bosnia y Herzegovina o la misma Bélgica, donde las diferentes comunidades se odian entre ellas? La solución, en muchos de esos casos, pasa por separarlas y esperar que exista una buena vecindad, como naciones soberanas.
Por mucho que pretendan que "Europa esté unida", nunca sucederá según este modelo de la UE. A no ser que sea por la fuerza, como pretenden imponernos desde Bruselas. Como en el caso de la Guerra de Ucrania. Estos burócratas y los medios de desinformación pretenden dar la impresión de que TODA EUROPA tiene una misma opinión al respecto. Ya se está viendo que no.
Ya venimos de un pasado así, José. Y fue una mierda que dejó el continente hecho unos zorros y pendiente de lo que decidieran los EE.UU. Y ahí seguimos porque cada vez que algún imbécil se siente ofendidito, va y se envuelve en la bandera de Imbecilandia y jode los intentos de unidad europea. O tenemos todos los mismos derechos en todos los países de Europa o esto no funciona, José.
Y mira que la idea es vieja. El primero en intentarlo fue Alejandro Magno, los primeros en tener éxito parcial fueron los romanos, y despés de unos cuantos intentos autócraticos ahora vamos a por un intento democrático. Que está fallando por falta de unidad, no por exceso de ella; es un exceso de nacionalismos lo que impide progresar a la UE, no un exceso de "igualdad".
Como de costumbre, los conservadores nod na pie con bola y acusan de fracasar por exceso aquello que sólo fracasa por defecto: los problemas de la democracia se solucionan con más democracia, y para que la UE funcione se necesita más unidad (que no homogeneidad) y menos separatismo/nacionalismo trasnochado.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
No te pases de frenada, Gálvez. Yo sólo digo que el camión venía del lado ruso y que en la UE se fabrican los fertilizantes de forma que sea difícil convertirlos en NAFO. En otras partes pues tendrán o no otras regulaciones, peor esot no va de "la UE le vende fertilizante a Ucrania para volar un puente ruso desde el lado ruso".Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑10 Oct 2022 23:22No me jodas.....los rusos no solo asesinan a sus soldados y los entierran en fosas comunes, no solo se autobombardean las ciudades que controlan, o atentan contra sus filósofos nacionalistas, o se autosabotean los gaseoductos, ahora también se autodestruyen las infraestructuras.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑10 Oct 2022 14:240
Con el plus de que según los rusos ha sido un atentado suicida hecho con fertilizante que NO venia de la UE (los fertilizantes de nitrato amónico en la UE van dopados con compuestos que dificultan que exploten) y además el camionero kamikaze venía de territorio ruso.
Cuanto furor autodestructivo. ¿Donde están los de los peones negros cuando se les necesita?![]()
saludos
Y si quieres que te diga lo que pienso (luego ya te montarás pajas mentales), no entiendo por qué ha sido un atentado suicida. Las pruebas de una explosión desde el agua son muy débiles (y encima lo que se rompe es el lado del mar de Azov), una explosión accidental de fertilizante así por las buenas es muy improbable y más sin incendio previo, y al fin y al cabo, dicen que el camionero murió.
¿Fue una explosión accidental mientras James Bondov de Kiev llevaba una bomba de NAFO a su destino? ¿Era el plan parar el camión, montar en un coche de fuga y largarse, y la cosa hizo pum antes de hora?
¿Fue una explosión accidental mientras el recluta Pringadovsky de Uzbekistán servía a la Rodina? Pero, ¿a dónde iba? El NAFO tiene una vida muy corta, y además sólo explota en contacto con un alto explosivo o en condiciones de mucha temperatura y presión. Si el camión explotó, era una bomba, punto.
¿Fueron terroristas musulmanes, que eso del camión bomba con conductor suicida lo tienen por la mano? ¿Por qué nadie lo reivindica entonces?
¿Fue un misil, un dron, un torpedo, un pájaro, un avión? ¿Untaron a los guardias para que dejasen pasar el cargamento que olía sospechosamente (o no) a diésel? ¿Había guardias siquiera?
Y al cabo del día... ¿todo para volar un carril y un par de secciones de carretera? Que habrá que recosntruir y trasladar e instalar, pero vamos, si vas a por el puente con ganas, le metes el petardazo el arco, no a la carretera de acceso a la rampa del arco...
Así que no, no sé qué o quién ha sido, y no especulo ni voy con dobles sentidos. Estoy indeciso pero comparto lo que sí sé seguro.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Puede que me haya pasado de frenada.Mis disculpas.... PEro es que hoy he leido comentarios achacando lo del puente a los rusos y parece ya surrealista.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑11 Oct 2022 00:16No te pases de frenada, Gálvez. Yo sólo digo que el camión venía del lado ruso y que en la UE se fabrican los fertilizantes de forma que sea difícil convertirlos en NAFO. En otras partes pues tendrán o no otras regulaciones, peor esot no va de "la UE le vende fertilizante a Ucrania para volar un puente ruso desde el lado ruso".Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑10 Oct 2022 23:22No me jodas.....los rusos no solo asesinan a sus soldados y los entierran en fosas comunes, no solo se autobombardean las ciudades que controlan, o atentan contra sus filósofos nacionalistas, o se autosabotean los gaseoductos, ahora también se autodestruyen las infraestructuras.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑10 Oct 2022 14:240
Con el plus de que según los rusos ha sido un atentado suicida hecho con fertilizante que NO venia de la UE (los fertilizantes de nitrato amónico en la UE van dopados con compuestos que dificultan que exploten) y además el camionero kamikaze venía de territorio ruso.
Cuanto furor autodestructivo. ¿Donde están los de los peones negros cuando se les necesita?![]()
saludos
Y si quieres que te diga lo que pienso (luego ya te montarás pajas mentales), no entiendo por qué ha sido un atentado suicida. Las pruebas de una explosión desde el agua son muy débiles (y encima lo que se rompe es el lado del mar de Azov), una explosión accidental de fertilizante así por las buenas es muy improbable y más sin incendio previo, y al fin y al cabo, dicen que el camionero murió.
¿Fue una explosión accidental mientras James Bondov de Kiev llevaba una bomba de NAFO a su destino? ¿Era el plan parar el camión, montar en un coche de fuga y largarse, y la cosa hizo pum antes de hora?
¿Fue una explosión accidental mientras el recluta Pringadovsky de Uzbekistán servía a la Rodina? Pero, ¿a dónde iba? El NAFO tiene una vida muy corta, y además sólo explota en contacto con un alto explosivo o en condiciones de mucha temperatura y presión. Si el camión explotó, era una bomba, punto.
¿Fueron terroristas musulmanes, que eso del camión bomba con conductor suicida lo tienen por la mano? ¿Por qué nadie lo reivindica entonces?
¿Fue un misil, un dron, un torpedo, un pájaro, un avión? ¿Untaron a los guardias para que dejasen pasar el cargamento que olía sospechosamente (o no) a diésel? ¿Había guardias siquiera?
Y al cabo del día... ¿todo para volar un carril y un par de secciones de carretera? Que habrá que recosntruir y trasladar e instalar, pero vamos, si vas a por el puente con ganas, le metes el petardazo el arco, no a la carretera de acceso a la rampa del arco...
Así que no, no sé qué o quién ha sido, y no especulo ni voy con dobles sentidos. Estoy indeciso pero comparto lo que sí sé seguro.
https://www.20minutos.es/noticia/506739 ... tar-putin/
¿El cómo ha sido?.....ni idea
Pero recuerdo que precisamente tu comentaste en este foro hace meses que los ucranianos tenían el puente cómo objetivo. Si dices que lo vas a atacar, si fantaseas con ello y al final explota un camión bomba, y el SBU se ufana de ello, cómo un éxito propio, pues a lo mejor pasas a ser sospechoso.....¿El cómo...?......pues no lo se. Contratar a un transportista pringado sin saber que tiene bomba en la carga y detonarlo a distancia no debe de ser muy dificil para un servicio secreto . Eso explicaría que viniese de Rusia (tiene mas sentido que el que viniese de las líneas ucranianas, porque el transporte está jodido en tiempos de guerra entre líneas de frente)
saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
ES un debate interesante.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑10 Oct 2022 23:43Vamos, tú crees en una Europa donde los derechos humanos vayan por barrios para que así se puedan violar los derechos humanos que le salgan de la polla al imbécil de turno. Y si una nación decide violar los derechos de sus habitantes de otra nación, que nadie se meta, ¿o entonces sí?Ver citas anterioresJosé escribió: ↑10 Oct 2022 16:48Y, ¿EEUU no es un país pro-EEUU (léase: pro-EEUUyalrestodelmundoquelefollen)? Pregunto. Los exportadores rusos de materias primas pueden estar recibiendo menos beneficio económico, en comparación con los negocios que hacían en Europa, pero no han dejado de hacer buenos negocios en Asia. De hecho, han aumentado su mercado allí y han planes de que tanto chinos como indios igualen la demanda occidental. Recordemos que las riquezas de Rusia con casi ilimitadas, y que Occidente ha fracasado tratando de aislar internacionalmente a Moscú. El resto de países no nos está siguiendo el juego. Pasan de nuestras gilipolleces. Y con razón.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑09 Oct 2022 21:44
China es un país pro-China (léase: pro-Chinayalrestodelmundoquelofollen). De momento, los exportadores de metales rusos están perdiendo dinero, del orden de -45% cada vez que mandan a Asia metales que nadie quiere pero que si no venden al precio que sea... pues se los comen. El colapso del sector metalúrgico ruso es cuestión de meses, porque cuando no te pagan casi nada y encima has de pagar el transporte de manera que pierdes más que lo que cuestan tus productos... bueno, el bolsillo se vaciará más pronto que tarde. Y entonces adiós.
Dime, ¿has leído tú esta noticia? ¿Es relevante?
A tí te parece relevante que un puñado de gente te de la razón (o diga cosas que se alinean con tu versión del tema). Pero en el fondo todos los medios están manipulados según una agenda u otra. Los medios turcos se presentan como salvadores de los niños hambrientos, los medios chinos dan collejitas aquí y allá mientras saquean a los rusos y a los europeos (China revende GNL ruso a la UE...) y en la UE pringamos de todas las maneras pero la solución no es volver al nacionalismo etnicista.
El pasado no es la solución de nada. El pasado es de donde venimos y venimos de ahí porque estuvimos allí y fue una mierda. Ya sabemos cómo terminan esas milongas de "mi nación primero". Es por culpa de ellas que seguimos con una UE disfuncional donde cada uno mira por sí mismo y jode a los demás si puede mientras una panda de mercenarios polítcos venden sus servicios a los estados y sirven asu bolsillo y no a su país ni a la UE.
Es obvio que esto es un escenario perfecto para quienes temen lo mismo que EE.UU. temía en la 2ª GM: una Europa unida que ejerza el poder que supone dejar de pelearse entre muchos para moverse a una.
Desde luego que es relevante que, en Europa, la gente comience a despertar y movilizarse para protestar por las consecuencias de las políticas entreguistas, belicistas y antirrusas que sus gobiernos semi-títeres están llevando a cabo, perjudicando a sus propios ciudadanos en el proceso. Como ya he dicho, esto solo acaba de empezar. Es relevante porque es una bola que se va a hacer mucho más grande, y el descontento ciudadano se incrementará exponencialmente. En algunos casos, auguro que terminará el gobierno de algún país. O bien, este va a dar unos cuantos pasos para atrás.
Yo no creo que esos EEUU de Europa que a algunos os la pone dura. Yo creo en la Europa de las Naciones. Una Europa en la que los países tengan la libertad de elegir su futuro sin amenazas de unos burócratas corruptos y vendidos, como los que actualmente pululan por Bruselas. Una Europa en la que cada país persiga sus propios intereses y tenga la suficiente soberanía como para elegir quién entra y quién no en su territorio, o si es aceptable hablar de sexualidad a críos de parvulario.
Dime, ¿de qué sirve mantener con vida a países artificiales como Bosnia y Herzegovina o la misma Bélgica, donde las diferentes comunidades se odian entre ellas? La solución, en muchos de esos casos, pasa por separarlas y esperar que exista una buena vecindad, como naciones soberanas.
Por mucho que pretendan que "Europa esté unida", nunca sucederá según este modelo de la UE. A no ser que sea por la fuerza, como pretenden imponernos desde Bruselas. Como en el caso de la Guerra de Ucrania. Estos burócratas y los medios de desinformación pretenden dar la impresión de que TODA EUROPA tiene una misma opinión al respecto. Ya se está viendo que no.
Ya venimos de un pasado así, José. Y fue una mierda que dejó el continente hecho unos zorros y pendiente de lo que decidieran los EE.UU. Y ahí seguimos porque cada vez que algún imbécil se siente ofendidito, va y se envuelve en la bandera de Imbecilandia y jode los intentos de unidad europea. O tenemos todos los mismos derechos en todos los países de Europa o esto no funciona, José.
Y mira que la idea es vieja. El primero en intentarlo fue Alejandro Magno, los primeros en tener éxito parcial fueron los romanos, y despés de unos cuantos intentos autócraticos ahora vamos a por un intento democrático. Que está fallando por falta de unidad, no por exceso de ella; es un exceso de nacionalismos lo que impide progresar a la UE, no un exceso de "igualdad".
Como de costumbre, los conservadores nod na pie con bola y acusan de fracasar por exceso aquello que sólo fracasa por defecto: los problemas de la democracia se solucionan con más democracia, y para que la UE funcione se necesita más unidad (que no homogeneidad) y menos separatismo/nacionalismo trasnochado.
Y en cierto modo ambos teneis una parte de razón. Me explico
El nacionalismo en sentido etnico, tal cómo tu lo defines...mi volks primero es efectivamente bastante tóxico. De entrada porque los que quedan fuera del concepto de ciudadano , de ese volks de los cojones queda bastante jodido.Es un concepto que rompe la isonomía de las personas.
PEro al mismo tiempo el nacionalismo en el sentido donde se concibe al ciudadano cómo miembro de una nación depositario de la soberanía que antes concentraba el soberano es la base de la democracia
Sin ese sustrato de nación cómo conjunto de ciudadanos soberanos sencillamente no existe la democracia.
Y entiendo que lo que habría que dilucidar es si las protestas van en el sentido excluyente....salvemos el culo nosotros , los volks pata negra, y que se jodan todos los demás....o también tiene un sentido de reclamar protagonismo en la toma de decisiones. En el sentido de que esas elites políticas comunitarias y de otros organismos supranacionales secuestran esa soberanía y toman decisiones totalmente al márgen de la agenda política a la que tienen acceso los ciudadanos.
Porque en mi opinión esa pifia de la unión también tiene su responsabilidad amen del nacionalismo, la ausencia del mismo.
¿Se han tomado decisiones buscando el interés geopolítico de Europa o sencillamente buscando la promoción personal de unos políticos cada vez mas subordinados a intereses exteriores?
¿HAbría sido mas beneficioso para Europa cómo proyecto político haber tomado decisiones en otro sentido, o al final han sido las filias de pertinaces nacionalismos pueblerinos con sus traumas históricos quintacolumnistas de intereses extraeuropeos los que han impuesto sus paranoias nacionalista(lease Polonias, Bálticos y similares)
Entiendo que si....que es una amenaza para el proyecto europeo los excesos de los nacionalismos particularistas, pero es una amenaza, quizás mayor la ausencia de nacionalismo en el sentido de Europa cómo nación de ciudadanos soberanos suplantados por una gobernanza mas en la línea del "despotismo ilustrado" en forma de democracia orgánica.
Habría que ver cuanto tienen esas manifestaciones de un componente de etnicismo y cuanto de reivindicación de ejercicio de soberanía.
En ese sentido te recomiendo las reflexiones de un pensador cómo Dani Rodrik (nada sospechoso) sobre la victoria de Trump, ya que han sido las únicas que he leido en clave de sacar enseñanza y ser autocrítico con los fallos de su facción (Rodrik es simpatizando demócrata) y en la necesidad de ejercer un equilibrio entre soberanía/democracia y globalización.
saludos
saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
No es que crea en una Europa donde los derechos humanos vayan por barrios. Lo que sí te digo es que no se puede utilizar la UE para imponer ideología o políticas globalistas no deseadas por la población, que es lo que se está haciendo. Yo creo en una UE como la de antaño: tratados comerciales y de defensa, moneda en común y poco más. No quiero que los países vayan perdiendo competencias en favor de lo que decida una élite burocrática, bajo un sistema de elección bastante opaco, desde sus poltronas en Bruselas. Sobre todo, cuando se demuestra que muchos de estos burócratas responden a intereses extraeuropeos, vendiéndonos a todos. Tiene que haber unas bases mínimas para poder entrar o permanecer en la UE, pero de ahí es importante no pasarse, porque creará muchos problemas y mucha desafección. Por eso celebro casos como el Grupo de Visegrado, que tratan de frenar esta deriva autoritaria que estamos viviendo en la UE por parte de estos "déspotas ilustrados" de Bruselas.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑10 Oct 2022 23:43
Vamos, tú crees en una Europa donde los derechos humanos vayan por barrios para que así se puedan violar los derechos humanos que le salgan de la polla al imbécil de turno. Y si una nación decide violar los derechos de sus habitantes de otra nación, que nadie se meta, ¿o entonces sí?
Ya venimos de un pasado así, José. Y fue una mierda que dejó el continente hecho unos zorros y pendiente de lo que decidieran los EE.UU. Y ahí seguimos porque cada vez que algún imbécil se siente ofendidito, va y se envuelve en la bandera de Imbecilandia y jode los intentos de unidad europea. O tenemos todos los mismos derechos en todos los países de Europa o esto no funciona, José.
Y mira que la idea es vieja. El primero en intentarlo fue Alejandro Magno, los primeros en tener éxito parcial fueron los romanos, y despés de unos cuantos intentos autócraticos ahora vamos a por un intento democrático. Que está fallando por falta de unidad, no por exceso de ella; es un exceso de nacionalismos lo que impide progresar a la UE, no un exceso de "igualdad".
Como de costumbre, los conservadores nod na pie con bola y acusan de fracasar por exceso aquello que sólo fracasa por defecto: los problemas de la democracia se solucionan con más democracia, y para que la UE funcione se necesita más unidad (que no homogeneidad) y menos separatismo/nacionalismo trasnochado.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Joder José, te leo y no te reconozco, te has convertido en un nuevo cientista a mayor grandeza del foro, que bien te explicas, como te curras tus post que denotan una investigación seria y rigurosa antes de emitir opiniones.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑11 Oct 2022 16:33No es que crea en una Europa donde los derechos humanos vayan por barrios. Lo que sí te digo es que no se puede utilizar la UE para imponer ideología o políticas globalistas no deseadas por la población, que es lo que se está haciendo. Yo creo en una UE como la de antaño: tratados comerciales y de defensa, moneda en común y poco más. No quiero que los países vayan perdiendo competencias en favor de lo que decida una élite burocrática, bajo un sistema de elección bastante opaco, desde sus poltronas en Bruselas. Sobre todo, cuando se demuestra que muchos de estos burócratas responden a intereses extraeuropeos, vendiéndonos a todos. Tiene que haber unas bases mínimas para poder entrar o permanecer en la UE, pero de ahí es importante no pasarse, porque creará muchos problemas y mucha desafección. Por eso celebro casos como el Grupo de Visegrado, que tratan de frenar esta deriva autoritaria que estamos viviendo en la UE por parte de estos "déspotas ilustrados" de Bruselas.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑10 Oct 2022 23:43
Vamos, tú crees en una Europa donde los derechos humanos vayan por barrios para que así se puedan violar los derechos humanos que le salgan de la polla al imbécil de turno. Y si una nación decide violar los derechos de sus habitantes de otra nación, que nadie se meta, ¿o entonces sí?
Ya venimos de un pasado así, José. Y fue una mierda que dejó el continente hecho unos zorros y pendiente de lo que decidieran los EE.UU. Y ahí seguimos porque cada vez que algún imbécil se siente ofendidito, va y se envuelve en la bandera de Imbecilandia y jode los intentos de unidad europea. O tenemos todos los mismos derechos en todos los países de Europa o esto no funciona, José.
Y mira que la idea es vieja. El primero en intentarlo fue Alejandro Magno, los primeros en tener éxito parcial fueron los romanos, y despés de unos cuantos intentos autócraticos ahora vamos a por un intento democrático. Que está fallando por falta de unidad, no por exceso de ella; es un exceso de nacionalismos lo que impide progresar a la UE, no un exceso de "igualdad".
Como de costumbre, los conservadores nod na pie con bola y acusan de fracasar por exceso aquello que sólo fracasa por defecto: los problemas de la democracia se solucionan con más democracia, y para que la UE funcione se necesita más unidad (que no homogeneidad) y menos separatismo/nacionalismo trasnochado.
Enhorabuenisima.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Con qué? No se les habían acabado los misiles porque estaban en las últimas?
El ejército ruso de srodinger ataca de nuevo.

+++++++++++++
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Algunos no os queréis enterar de la realidad. Vivís mejor en vuestra nube sostenida a base de mantras ideológicos obsoletos en estado gaseoso. Mientras tanto, eso que llamáis "ultraderecha", y que no es más que sentido común y autodefensa ante el globalismo predador y la decadencia destructora de pueblos, se va abriendo camino. Y esperemos que llegue a buen puerto.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Por si alguien todavía tenía dudas sobre en qué lado andan los nazis:
https://twitter.com/JuliaDavisNews/stat ... RUfwkWr5PA
Aquí hay https://en.wikipedia.org/wiki/Pavel_Gubarev quien quiere exterminar a toda la población ucraniana.
https://twitter.com/JuliaDavisNews/stat ... RUfwkWr5PA
Aquí hay https://en.wikipedia.org/wiki/Pavel_Gubarev quien quiere exterminar a toda la población ucraniana.
Ver citas anteriores"We aren't coming to kill you, but to convince you. But if you don't want to be convinced, we'll kill you. We'll kill as many as we have to: 1 million, 5 million, or exterminate all of you."
Ver citas anteriores“No venimos a matarte, sino a convencerte. Pero si no quieres dejarte convencer, te matamos. Mataremos a todos los que tengamos que matar: 1 millón, 5 millones o exterminaros a todos".
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Oye, que viene el duo sacapuntas a contarnos que los rusos son comunistas y nazis a la vez. 

Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
No se podía saber...
Alemania se queja de los precios «astronómicos» que «países amigos» como EE.UU. le cobran por el gas

Las sanciones contra Rusia y los problemas con el Nord Stream han dejado a Berlín a merced de los precios Washington para la venta de gas licuado
Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, Washington y Berlín, han mantenido una de las alianzas diplomáticas más firmes del panorama internacional. Pero hasta los amigos más cercanos pasan por momentos de frialdad. Eso es al menos lo que se desprende de las declaraciones hechas este miércoles por parte del vicecanciller y ministro alemán de Economía y Acción Climática, Robert Habeck, que se quejó de que algunos proveedores de energía, incluyendo países amigos como Estados Unidos, apliquen precios «astronómicos» al suministro de gas dirigido a la Unión Europea.
«Algunos países, incluidos los amigos, a veces alcanzan precios astronómicos», criticó el político germano en una entrevista publicada por el rotativo Neue Osnabruecker Zeitung (NOZ), donde afirma que «eso trae consigo problemas de los que hay que hablar», incluyendo la interlocución de la Comisión Europea con estos proveedores.
Con el inicio de la invasión rusa de Ucrania el pasado mes de febrero, los Veintisiete fueron acometiendo una serie de acciones para reducir su dependencia del gas moscovita, una necesidad particularmente acentuada para Alemania. En este sentido, uno de los movimientos llevados a cabo por la Unión Europea fue la firma de un millonario contrato con Estados Unidos para la compra de gas natural licuado (GNL), un recurso del que Washington es el principal exportador mundial pero que hasta ahora no había encontrado excesiva acogida en el mercado europeo por el significativo menor coste del gas ruso llegado por tubería.

Ese gas ruso, sin embargo, ha ido poco a poco convirtiéndose en más escaso. Para empezar, por las propias sanciones aprobadas por la propia Unión Europea y que se han extendido también al petróleo y al carbón. A esto se ha sumado los cortes de suministro en los gasoductos Nord Stream por parte rusa, sobre los que Gazprom y el Kremlin han aducido problemas técnicos, y los recientes sabotajes en esas mismas tuberías, cuyo autor aún no ha sido identificado.
Todos estos factores han dejado a algunos países europeos, empezando por Alemania, a merced de los precios que Washington quiera dictar para la venta del preciado gas licuado. Una situación a la que nadie quiso prestar atención cuando fue Hungría quien la denunció, ese Estado al que Bruselas trata como un paria. Está por ver cuál es ahora la reacción del Club Comunitario cuando la que pone el grito en el cielo es la primera economía del euro.
En este sentido, el número dos del Gobierno de Olaf Scholz señaló que Europa debería aunar su poder de mercado y «orquestar un comportamiento de compra inteligente y sincronizado por parte de los estados de la UE». Todo con el objetivo de evitar que los países compitan entre sí y eleven los precios del mercado mundial. El poder de mercado europeo es «enorme», solo hay que aprovecharlo, defendió Habeck.
https://www.elliberal.com/alemania-se-q ... or-el-gas/
Alemania se queja de los precios «astronómicos» que «países amigos» como EE.UU. le cobran por el gas

Las sanciones contra Rusia y los problemas con el Nord Stream han dejado a Berlín a merced de los precios Washington para la venta de gas licuado
Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, Washington y Berlín, han mantenido una de las alianzas diplomáticas más firmes del panorama internacional. Pero hasta los amigos más cercanos pasan por momentos de frialdad. Eso es al menos lo que se desprende de las declaraciones hechas este miércoles por parte del vicecanciller y ministro alemán de Economía y Acción Climática, Robert Habeck, que se quejó de que algunos proveedores de energía, incluyendo países amigos como Estados Unidos, apliquen precios «astronómicos» al suministro de gas dirigido a la Unión Europea.
«Algunos países, incluidos los amigos, a veces alcanzan precios astronómicos», criticó el político germano en una entrevista publicada por el rotativo Neue Osnabruecker Zeitung (NOZ), donde afirma que «eso trae consigo problemas de los que hay que hablar», incluyendo la interlocución de la Comisión Europea con estos proveedores.
Con el inicio de la invasión rusa de Ucrania el pasado mes de febrero, los Veintisiete fueron acometiendo una serie de acciones para reducir su dependencia del gas moscovita, una necesidad particularmente acentuada para Alemania. En este sentido, uno de los movimientos llevados a cabo por la Unión Europea fue la firma de un millonario contrato con Estados Unidos para la compra de gas natural licuado (GNL), un recurso del que Washington es el principal exportador mundial pero que hasta ahora no había encontrado excesiva acogida en el mercado europeo por el significativo menor coste del gas ruso llegado por tubería.

Ese gas ruso, sin embargo, ha ido poco a poco convirtiéndose en más escaso. Para empezar, por las propias sanciones aprobadas por la propia Unión Europea y que se han extendido también al petróleo y al carbón. A esto se ha sumado los cortes de suministro en los gasoductos Nord Stream por parte rusa, sobre los que Gazprom y el Kremlin han aducido problemas técnicos, y los recientes sabotajes en esas mismas tuberías, cuyo autor aún no ha sido identificado.
Todos estos factores han dejado a algunos países europeos, empezando por Alemania, a merced de los precios que Washington quiera dictar para la venta del preciado gas licuado. Una situación a la que nadie quiso prestar atención cuando fue Hungría quien la denunció, ese Estado al que Bruselas trata como un paria. Está por ver cuál es ahora la reacción del Club Comunitario cuando la que pone el grito en el cielo es la primera economía del euro.
En este sentido, el número dos del Gobierno de Olaf Scholz señaló que Europa debería aunar su poder de mercado y «orquestar un comportamiento de compra inteligente y sincronizado por parte de los estados de la UE». Todo con el objetivo de evitar que los países compitan entre sí y eleven los precios del mercado mundial. El poder de mercado europeo es «enorme», solo hay que aprovecharlo, defendió Habeck.
https://www.elliberal.com/alemania-se-q ... or-el-gas/
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Ministro de Economía francés, Bruno Le Maire:
"La guerra en Ucrania no debe resultar en una dominación económica de EE.UU y un debilitamiento de la UE. No podemos aceptar que nuestro socio estadounidense venda el GNL 4 veces más caro al que se lo vende a sus industrias".
Pues de momento va a seguir siendo así, la UE está totalmente alineada con la OTAN, y la narrativa de la guerra está siendo liderada por Polonia y los Bálticos. También es lógico que muchos estados miembros europeos se refugien en la OTAN cuando no hay verdaderas iniciativas políticas en Bruselas para una integración en defensa-exteriores. Mientras, en otros países, los mismos políticos que, por su ceguera o intereses, han llevado a sus conciudadanos al caos, ahora les dan "consejos" para ahorrar energía y consumir mejor, tachándolos de derrochones y acusándolos de tener hábitos de consumo perjudiciales.
https://www.youtube.com/watch?v=_-1CyBvQhps&t
"La guerra en Ucrania no debe resultar en una dominación económica de EE.UU y un debilitamiento de la UE. No podemos aceptar que nuestro socio estadounidense venda el GNL 4 veces más caro al que se lo vende a sus industrias".
Pues de momento va a seguir siendo así, la UE está totalmente alineada con la OTAN, y la narrativa de la guerra está siendo liderada por Polonia y los Bálticos. También es lógico que muchos estados miembros europeos se refugien en la OTAN cuando no hay verdaderas iniciativas políticas en Bruselas para una integración en defensa-exteriores. Mientras, en otros países, los mismos políticos que, por su ceguera o intereses, han llevado a sus conciudadanos al caos, ahora les dan "consejos" para ahorrar energía y consumir mejor, tachándolos de derrochones y acusándolos de tener hábitos de consumo perjudiciales.
https://www.youtube.com/watch?v=_-1CyBvQhps&t
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Bueno, entre otras cosas los rusos andan utilizando misiles antiaéreos S-300 para bombardear zonas. Como misiles antiaéreos son obsoletos y con 140-170 kilos de explosivo cada uno pueden pegar un buen petardazo, aunque no les pidas precisión. Las dudas son sobre el stock de misiles "buenos" o simplemente misiles de crucero de cualquier calidad, de los que Rusia habría gastado un 55% según los ucranianos (lo cual significa que estarán desvistiendo santos en otras partes para vestir a este de Ucrania).
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Mientras, en lo que respecta al puente de Kersch, la sección de ferrocarril está muerta. El incendio del tren de combustible ha dañado varias secciones (el hormigón está claramente resquebrajado por la dilatación de la armadura de acero) y al menos una de las conexiones con los pilares está destrozada. Son estructuras complejas, prefabricadas e instaladas por una empresa holandesa (¡que chorprecha!) que en su momentó esquivó las sanciones pero ahora será que no. Sin piratas holandeses, los rusos no pueden fabricar los segmentos, ni las conexiones con el pilar, y probablemente la cabeza del pilar también tendrá que ser reconstruida. Incluso si tuvieran secciones de recambio y éstas estuvieran en condiciones de uso y nadie las hubiera cambiado por diez toneladas de ladrillos rotos en un container, Rusia no tiene forma de hacer la reparación y aunque no puede descartarse que los chinos pudieran hacerlo, eso no será mientras dure la no-guerra y mucho menos arriesgándose a que la seguridad rusa protectora del puente siga funcionando como hasta ahora, pero con ingenieros chinos en el puente.
En cuanto a la sección de carretera, van saliendo más y más fotos y va quedando claro que la explosión fue sobre la calzada y que probablemente el camión explotó adrede al cruzarse con el tren cisterna, en una decisión sobre la marcha. Un 2x1 del sabotaje, vamos.
En cuanto a la sección de carretera, van saliendo más y más fotos y va quedando claro que la explosión fue sobre la calzada y que probablemente el camión explotó adrede al cruzarse con el tren cisterna, en una decisión sobre la marcha. Un 2x1 del sabotaje, vamos.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Los ataques han sido en Kiev, Lviv, Termopol, y ciudades que están fuera del alcance de misiles antiaereos.....han sido misiles de crucero y de bastanre alcance.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑12 Oct 2022 10:10Bueno, entre otras cosas los rusos andan utilizando misiles antiaéreos S-300 para bombardear zonas. Como misiles antiaéreos son obsoletos y con 140-170 kilos de explosivo cada uno pueden pegar un buen petardazo, aunque no les pidas precisión. Las dudas son sobre el stock de misiles "buenos" o simplemente misiles de crucero de cualquier calidad, de los que Rusia habría gastado un 55% según los ucranianos (lo cual significa que estarán desvistiendo santos en otras partes para vestir a este de Ucrania).
saludos