Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
La situación se está saliendo de madre. Recordemos que es territorio ruso, y Rusia es una potencia nuclear. El país que más arsenal nuclear posee, para más inri. Ucrania no podría haber sobrevivido todos estos meses sin la ayuda de la OTAN. De hecho, es impensable que los ucranianos pudiesen atacar ciertos lugares de Rusia, e infligirle algunas derrotas militares, sin la dirección directa de EEUU y el Reino Unido. Si Rusia se ve acorralada, va a ser muy peligroso. La escalada es inminente. Lo dije en su día y lo diré ahora: yo no estoy dispuesto a luchar ni a pasar penurias por la puta Ucrania. Me importa un carajo ese país. Al menos, yo tengo cojones de decirlo. A otros también les importa un carajo, pero la utilizan interesadamente como ariete contra Rusia o por X motivo. De hecho, yo nunca simpaticé con Ucrania. Me parece un país artificial, fabricado en la URSS con pedazos de territorios que los rusos, y los soviéticos después, le fueron conquistando a tártaros, turcos, rumanos, húngaros, austríacos, polacos y lituanos. Si esto empeora, y nos vemos afectados, ya sabéis a quién le tenéis que dar las gracias. A EEUU. Pero, sobre todo, a la vendida y corrupta clase política europea, que permitió que esto sucediese, en su relación de vasallaje con Washington. Sí, toda esa bola infecta de socialdemócratas, liberales y conservadores que se llaman a sí mismos "moderados", "demócratas" y "defensores de la libertad". Que se metan su moderación por el culo, porque en el fondo son igual de autoritarios que aquellos a los que señalan como enemigos. No son más que unos traidores a este continente y unos belicistas de mierda cuando les interesa, dispuestos a pasar por encima de su propio pueblo para obtener todo tipo de prebendas personales.
Nunca estuve más orgulloso de que se me tache "ultra", "negacionista" y demás términos que se les puedan ocurrir a estos degenerados y a la prensa mediática afín, con tal de diferenciarme de ellos.
Nunca estuve más orgulloso de que se me tache "ultra", "negacionista" y demás términos que se les puedan ocurrir a estos degenerados y a la prensa mediática afín, con tal de diferenciarme de ellos.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Pero está gente está mal de la cabeza? Hemos pasado del los hombres no pueden salir de Ucrania a los niños tienen q ser tratados después q las niñas? Pero la gente está majareta o de q co.... va? Al que me venga contando milongas con q los niños no sufren abusos sexuales, ni necesitan atención sanitaria en conflictos armados, por el hecho de haber nacido niños le mando a buscar un informe no firmado por Irene Montero y/o su personal q lo confirme.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑07 Oct 2022 02:58 A Jordi y a Edison les acaba de petar la cabeza.![]()
Podemos y Bildu evitan condenar los referendos ilegales realizados por Rusia en Ucrania
La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso ha aprobado una proposición no de ley en la que condena los referendos de autodeterminación organizados por Rusia en cuatro provincias de Ucrania así como las violaciones de los Derechos Humanos perpetradas por las tropas rusas en aquel país, una iniciativa ante la que se han abstenido Unidas Podemos y Bildu.
El texto impulsado por el PP y enmendado por el PSOE ha salido adelante con el apoyo del resto de formaciones presentes en la comisión: populares, socialistas, Vox y PNV.
En la proposición no de ley también se insta al Gobierno español a apoyar al de Ucrania tanto en sus necesidades políticas, especialmente en lo que se refiere a su proceso de adhesión a la Unión Europea, como con lo concerniente al armamento que solicita a España en coordinación con los socios y aliados de la UE y la OTAN.
El Congreso también emplaza al Ejecutivo a tomar parte en los proyectos de reconstrucción de Ucrania a nivel bilateral y a seguir reforzando el vínculo de España con la OTAN y con Estados Unidos, en línea con lo acordado en la Cumbre de Madrid.
En la misma sesión se ha aprobado otra proposición no de ley, firmada por el PSOE, para que España continúe impulsando su compromiso con la OTAN, para instar a la Alianza Atlántica a impulsar la llamada Agenda Sur, así como su coordinación y cooperación con la Unión Europea, de acuerdo con lo adoptado en el Concepto Estratégico de Madrid. Unidas Podemos y Bildu también se han abstenido en este punto.
Por último, la Comisión de Asuntos Exteriores ha aprobado, con el voto de todas las formaciones presentes, salvo Vox que ha votado en contra, otra iniciativa del PSOE que mandata al Gobierno a "impulsar estrategias y proyectos, acordes con el Plan Director de la Cooperación Española que se ocupen especialmente de las mujeres y las niñas, sobre todo en el ámbito del acceso a la atención sanitaria, salud sexual y reproductiva, y en la prevención de la violencia de género, destacando las zonas bajo conflicto armado".
https://www.msn.com/es-es/noticias/espa ... e2e5110f74
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
A Zelensky alguien debería explicarle como funciona el viento y q la radioactividad crea nubes q se mueven, debería saberlo por Chernobyl. La radioactividad de la nube radioactiva de Chernobyl afectó a 13 países europeos, como no piense mover Ucrania con el poder de su mente.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑07 Oct 2022 17:28 Pues bueno.....a Volodimir Zelensky, futuro premio nobel de la Paz, parece habérsele ido definitivamente la hoya.
]Zelenski insta a la OTAN a lanzar un “ataque preventivo” contra Rusia
Qué debe hacer la OTAN? Eliminar la posibilidad de que Rusia utilice armas nucleares. Pero lo importante, vuelvo a hacer un llamamiento a la comunidad internacional, como antes del 24 de febrero: Ataques preventivos, para que ellos [los rusos] sepan lo que les pasará si las utilizan. Y no al revés»
https://hondudiario.com/internacionales ... tra-rusia/
Parece ser que el pasado Jueves en una de sus múltiples videoconferencias por el mundo , en Australia soltó esta perla.Que la OANlance un ataque preventivo (se sobreentiende cómo Nuclear....para que entienda que le pasará si ataca nuclearmente) sobre Rusia
Pienso que es una noticia de indudable interés informativo , que nuestro héroe del mundo libre pida abiertamente iniciar una guerra nuclear preventiva....
He mirado si en nuestra prensa eso parece reflejado ....y a esta hora , 16: 42 no lo he visto reflejado cómo tal, .....
No descarto que si la noticia (que a mi me parece relevante) toma mucha difusión al final digan algo. Tampoco descarto que lo citen de pasada cómo quien no quiere la cosa bajo un titular del tipo "Zelensky caminó sobre las aguas" o "Zelensky resucitó un gatito"....
PEro el caso es que yo no he podido encontrarla hasta la fecha.....los medios españoles están hablando de que "Zelenski pide a la comunidad internacional que no ceda a un "chantaje nuclear" ruso"....pero obvian que estaba pidiendo un ataque preventivo nuclear de la OTAN
A mi, y espero que no se moleste nadie porque honestamente es lo que pienso y creo en base a lo que veo, eso sencillamente me parece ocultar información a los ciudadanos, y presentar una información sesgada en clave de crear un relato.
El relato de heroe al que le van a dar el Nobel de la Paz choca con la de un tío que pide comenzar un ataque preventivo nuclear.
Que no citen eso y lo sustituyan por el eufemismo de "no ceder al chantaje nuclear ruso",,,,me perdonan pero no es lo mismo que "ataquen primero para que sepan a que se atendrán"
https://www.eldiario.es/internacional/u ... 94409.html
En el diario.es por ejemplo, hablan de la conferencia pero no del "ataque preventivo"
Podría preguntarse que bien podría ser un bulo o una paranoia de medios hondureños, colombianos, israelies o de paises que no son pata negra y poblados por seres de luz (es decir , no occidentales)
Pero una vez mas uno busca la fuente original, los medios oficiales ucranianos, que bien van a guadarse de no tergiversar a su lider y nos encontramos con.....
Zelensky instó a la OTAN a lanzar un ataque nuclear preventivo contra Rusia
La comunidad internacional y los estados miembros de la Alianza del Atlántico Norte (OTAN) deben revisar el procedimiento y prever el uso preventivo de armas nucleares en caso de riesgo de que Rusia utilice este tipo de armas. Zelenskyi dijo esto durante una entrevista en video con el Instituto Lowy en Australia el jueves 6 de octubre.
"¿Qué debe hacer la OTAN? Eliminar la posibilidad de que Rusia use armas nucleares. Pero, lo importante, hago un llamado a la comunidad internacional una vez más, como estaba antes del 24 de febrero: ataques preventivos, para que sepan qué va a pasar con ellos si utilizan, y no al revés, esperar los ataques nucleares de Rusia para luego decir: "Oh, ¿lo eres? ¡Pues guárdanoslo!" - enfatizó Zelensky.
https://ukranews.com/ua/news/886498-zel ... -po-rosiyi
La amenaza de usar armas nucleares: Zelensky llamó a la OTAN a lanzar un ataque preventivo contra la Federación Rusa
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyi, cree que la OTAN debería lanzar un ataque preventivo contra la Federación Rusa para que le resulte imposible utilizar armas nucleares.
Dijo esto durante una conversación en línea en el Instituto Australiano Lowy.
"¿Qué debería hacer la OTAN? Eliminar la posibilidad de que Rusia use armas nucleares. Pero, lo que es más importante, vuelvo a apelar a la comunidad internacional como estaba antes del 24 de febrero: ataques preventivos para que sepan qué les sucederá si se utilizan. Y no al revés: esperar a los ataques nucleares de Rusia para luego decir: "¡Ah, tú eres, bueno, mantenlo alejado de nosotros!", señaló el presidente.
https://prm.ua/zahroza-zastosuvannia-ia ... ru-pro-rf/
Zelensky pidió a la OTAN atacar a Rusia en respuesta al chantaje nuclear
La OTAN debe responder con ataques preventivos ante las amenazas rusas de utilizar armas nucleares
"Vemos que estas personas (rusos - ed.) son capaces de tomar medidas tan terribles. ¿Qué debería hacer la OTAN? Excluir el uso de armas nucleares por parte de Rusia. Pero lo que es importante, ataques preventivos para que sepan lo que les sucederá. si los usan, no al contrario, para esperar los ataques nucleares de Rusia, y luego decir: no nos lo digan. Revisar el uso de la presión: esto es lo que debería hacer la OTAN, revisar el orden de uso”, enfatizó Zelensky.
https://www.dsnews.ua/ukr/politics/zele ... 022-467359
Pues eso es lo que recogieron los medios ucranianos en su momento
Por supuesto los rusos han sacado petroleo de esta venida arriba, y a las pocas horas aparecieron asesores de propaganda ucraniana (que no son idiotas) dicendo que lo que había dicho el presidente no lo había dicho.....que se refería al inicio de la guerra en Febrero y tal,(cuando ni de coña se puede entender otra cosa de la literalidad de sus palabras),
¿En qué se han quedado los medios españoles?....en ...."no ceder al chantaje nuclear ruso"
Lo dicho otras tantas veces, se dedican a crear un relato, y lo que no cuadra con el relato o lo contradice, pues no sale, no existe y a volar. O interpretan libérrimamente los acontecimientos
saludos
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Se están empezando a dar manifestaciones en ciudades europeas protestando por las políticas belicistas y antirrusas de sus gobiernos, y por las consecuencias económicas y energéticas que los ciudadanos están sufriendo y, sobre todo, van a sufrir en los próximos meses. Praga, Colonia, Ámsterdam, París... Y esto solo acaba de empezar. El descontento popular será mucho más evidente de lo que lo es ya. No soy capaz de encontrar medios occidentales que hayan cubierto estas manifestaciones, ¿por qué será? Gracias a Dios, existen las redes sociales.
https://twitter.com/Dvdzov/status/1566750532059930630
Vídeos de la manifestación de París en este enlace al canal de Telegram de Entre Guerras:
https://t.me/entre_guerras/28581?single
Miles protestan en París contra la OTAN por el aumento de precios de la energía
https://espanol.cgtn.com/n/2022-09-19/H ... index.html
Miles de personas se manifiestan en Praga contra el aumento de precios y el descenso del nivel de vida
https://espanol.cgtn.com/news/2022-10-0 ... index.html
https://twitter.com/Dvdzov/status/1566750532059930630
Vídeos de la manifestación de París en este enlace al canal de Telegram de Entre Guerras:
https://t.me/entre_guerras/28581?single
Miles protestan en París contra la OTAN por el aumento de precios de la energía
https://espanol.cgtn.com/n/2022-09-19/H ... index.html
Miles de personas se manifiestan en Praga contra el aumento de precios y el descenso del nivel de vida
https://espanol.cgtn.com/news/2022-10-0 ... index.html
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Vaya, ahora pone enlaces a CGTN Español (China Global Television Network en Español. O sea: 中国环球电视网西班牙语频道. Pues si querían mostrar miles de personas manifestándose en París, la próxima vez se las traen de China. Y ya puestos la hacen en los Champs-Élysées, que hay mucho más espacio y también pueden retratar la Torre Eiffel.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Mientras, en Praga...Ver citas anterioresJosé escribió: ↑09 Oct 2022 16:48 Se están empezando a dar manifestaciones en ciudades europeas protestando por las políticas belicistas y antirrusas de sus gobiernos, y por las consecuencias económicas y energéticas que los ciudadanos están sufriendo y, sobre todo, van a sufrir en los próximos meses. Praga, Colonia, Ámsterdam, París... Y esto solo acaba de empezar. El descontento popular será mucho más evidente de lo que lo es ya. No soy capaz de encontrar medios occidentales que hayan cubierto estas manifestaciones, ¿por qué será? Gracias a Dios, existen las redes sociales.
https://twitter.com/Dvdzov/status/1566750532059930630
Vídeos de la manifestación de París en este enlace al canal de Telegram de Entre Guerras:
https://t.me/entre_guerras/28581?single
Miles protestan en París contra la OTAN por el aumento de precios de la energía
https://espanol.cgtn.com/n/2022-09-19/H ... index.html
Miles de personas se manifiestan en Praga contra el aumento de precios y el descenso del nivel de vida
https://espanol.cgtn.com/news/2022-10-0 ... index.html
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Pongo dos enlaces de un medio chino (en su versión en español), por la dificultad que encuentro para dar con medios occidentales que hayan cubierto estas relevantes noticias que, por supuesto, a los medios NO NEUTRALES de Occidente no les interesa publicitar para que no haya un efecto contagio en la sociedad de los países europeos. Además, también traigo un enlace twitter y a un canal de telegram con varios vídeos de la manifestación en París.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑09 Oct 2022 18:05 Vaya, ahora pone enlaces a CGTN Español (China Global Television Network en Español. O sea: 中国环球电视网西班牙语频道. Pues si querían mostrar miles de personas manifestándose en París, la próxima vez se las traen de China. Y ya puestos la hacen en los Champs-Élysées, que hay mucho más espacio y también pueden retratar la Torre Eiffel.
Pero, dime... ¿qué problema tienes con los medios chinos? ¿No es China un país neutral en este conflicto a diferencia de nosotros (los occidentales), que sí estamos formando parte de él?
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Claro, noticias "relevantes". Como cuando 12 personas gritando por el "procés" en la plaza mayor de Vic son una "noticia relevante" en las nada parciales noticias de TV3.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑09 Oct 2022 19:18Pongo dos enlaces de un medio chino (en su versión en español), por la dificultad que encuentro para dar con medios occidentales que hayan cubierto estas relevantes noticias que, por supuesto, a los medios NO NEUTRALES de Occidente no les interesa publicitar para que no haya un efecto contagio en la sociedad de los países europeos. Además, también traigo un enlace twitter y a un canal de telegram con varios vídeos de la manifestación en París.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑09 Oct 2022 18:05 Vaya, ahora pone enlaces a CGTN Español (China Global Television Network en Español. O sea: 中国环球电视网西班牙语频道. Pues si querían mostrar miles de personas manifestándose en París, la próxima vez se las traen de China. Y ya puestos la hacen en los Champs-Élysées, que hay mucho más espacio y también pueden retratar la Torre Eiffel.
Pero, dime... ¿qué problema tienes con los medios chinos? ¿No es China un país neutral en este conflicto a diferencia de nosotros (los occidentales), que sí estamos formando parte de él?

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Ver citas anterioresLaVanguardia escribió:
El curso de la guerra en Ucrania aumenta la incomodidad de China
En los primeros días de febrero, los máximos dirigentes de China y Rusia se vieron cara a cara en Pekín. Al finalizar ese encuentro, Xi Jinping y Vladímir Putin publicaron un largo comunicado en el que enumeraban los agravios que compartían contra Estados Unidos y sus aliados, se comprometían a colaborar en áreas de interés común y se declaraban una amistad “sin límites”. Era la llegada de una “nueva era” de las relaciones internacionales, subrayaron con aire triunfal.
El 15 de septiembre, los dos volvieron a coincidir en una cumbre regional celebrada en Uzbekistán. Pero en condiciones muy distintas. La invasión de Ucrania ha convertido a Putin en un paria en Occidente. Su población sufre las sanciones internacionales y sus tropas retroceden en el campo de batalla, hasta el punto de haber movilizado a los reservistas. El ruso tuvo que aparecer en público y comprometerse a abordar las “preguntas y preocupaciones” de Xi Jinping.
“El hecho de que Putin admita en un foro en el que todo el mundo le observa las dudas de Xi sobre la guerra es una clara seña del alcance de las preocupaciones chinas sobre las consecuencias de la guerra a largo plazo”, sostiene Ali Wyne, analista de Eurasia Group.
China tiene motivos para estar nerviosa. Aunque no son aliados formales, Moscú es un socio valioso. Ambos comparten la hostilidad hacia Washington en cuestiones ideológicas y políticas. Se apoyan en foros internacionales y participan en maniobras militares conjuntas. Xi y Putin simpatizan personalmente, en una relación cimentada en casi 40 encuentros.
Pero en Pekín no gusta lo que llega del frente. Una Rusia humillada privaría a China de un valioso activo en su pugna con EE.UU. y puede generar una gran inestabilidad en la zona. Sin Putin al mando, no hay garantías de que su sucesor siga apostando por esa amistad “sin límites” con el vecino. En el peor de los casos, un nuevo gobierno afín a Occidente, opción improbable pero no imposible, acrecentaría los temores sobre el cerco geopolítico al que pretende someterle Washington.
La guerra ha tenido además graves efectos colaterales. Ha revitalizado la OTAN, con el ingreso de Suecia y Finlandia. Ha galvanizado a Occidente. Y lo que es peor, lo ha hecho alrededor de Estados Unidos. Tras los fracasos de Irak y Afganistán, el liderazgo estadounidense parece haberse rehecho y pone en duda los titulares de la prensa china, que abundan en el inexorable declive de Occidente. Ahora todos apuntan que cuando el conflicto en Ucrania remita, Washington se volcará en hacer frente al rival chino.
No todo son malas noticias para China. La guerra ha contribuido a alimentar un sentimiento nacionalista entre la población que agrada al Partido Comunista chino. A las puertas de la renovación de Xi para un tercer mandato, eso es muy valioso. Moscú defiende también los postulados chinos sobre la crisis de Taiwán.
Forzada por las sanciones a virar hacia el este, Moscú es cada vez más dependiente económicamente de China. Esto se traduce en un mayor flujo comercial hacia su territorio a precios ventajosos, sobre todo de bienes energéticos (el mes pasado, el gasto chino en gas, petróleo y carbón rusos alcanzó el récord de 8.300 millones de dólares), un aumento de los intercambios en yuanes o en mayores oportunidades de negocio para algunas de sus empresas frente a la salida de las marcas occidentales de suelo ruso.
Pero Pekín anda con pies de plomo. Pese a las tensiones, las relaciones comerciales de China con Europa y EE.UU. son mucho más importantes que con Rusia, y han aumentado durante la pandemia. Pekín no quiere ponerlas en peligro, y por ahora se ha abstenido de respaldar militarmente al vecino o de violar las sanciones occidentales para no ser ellos también objeto de castigo. “China está dispuesta a brindarle apoyo político tácito, diplomático y, hasta cierto punto, económico a Rusia. Pero nunca se desviará de su camino ni socavará sus objetivos estratégicos por apoyarla”, ha escrito Brian Hart, del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.
El día después de que Putin ordenara la movilización de al menos 300.000 reservistas, Pekín reiteró sus llamamientos al diálogo y a apoyar “cualquier esfuerzo” que conduzca a una “resolución pacífica a esta crisis”. Su postura, añadieron, pasa por “respetar la integridad territorial de todos los países” y, al mismo tiempo, atender a “las legítimas preocupaciones” de seguridad de todos los países, en referencia a Rusia. Mientras, la pregunta que muchos se hacen es si Putin informó o no a Xi de sus planes en su último encuentro. Y si, de hacerlo, el chino le habría dado su apoyo.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Ver citas anterioresElPeriodico escribió:
Rusia, en brazos de China
Como las malas noticias nunca vienen solas, resulta que otra consecuencia de la invasión de Ucrania es que arroja a Rusia en los brazos de China. No creo que a largo plazo vaya a ser buen negocio para Moscú, aunque a corto le saque las castañas del fuego. Tampoco lo es para Europa. Aquí el único que gana es Pekín.
La Unión Soviética y China, los dos grandes paraísos comunistas, tuvieron inicialmente una relación tan conflictiva que desembocó en el conflicto del río Ussuri en 1969. Luego, ya con Rusia, la cosa mejoró sobre la base de una común ideología totalitaria, complementariedad económica e intereses políticos compartidos. Rusia es desde 2016 el principal suministrador de China de gas, petróleo y armamento, mientras que China tiene hoy la tecnología punta que Moscú necesita. Y también les une considerar a EEUU como una potencia en decadencia que les impide ocupar el lugar que ambos piensan que les corresponde en el mundo por su peso económico y por su influencia política. Y que encima no para de meterles el dedo en el ojo –con mucha razón– por cuestiones de derechos humanos.
Ahora, la invasión de Ucrania ha separado aún más a Rusia de Occidente, que le impone duras sanciones, y eso le ha obligado a acercarse a Pekín. Entre la anexión de Crimea en 2014 y hoy, la participación china en el mercado ruso ha pasado del 10% al 18%, y desde la invasión de Ucrania en febrero, el comercio bilateral ha pegado un subidón del 48%, a pesar de los problemas de Rusia y del relativo estancamiento de la economía del gigante asiático, que solo crecerá un 2,8% este año.
(...)
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
¿No es relevante que miles de personas protesten en las ciudades en contra de las políticas belicistas y entreguistas a EEUU de nuestros gobiernos, que están haciendo pasar penurias a la población? China es un país neutral en este conflicto. Nosotros no. ¿Qué prensa crees tú que está más distorsionada al respecto, la nuestra o la china?
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
La UE se echa en brazos del gas y el hidrógeno estadounidenses para reducir su dependencia de RusiaVer citas anterioresEdison escribió: ↑09 Oct 2022 20:56Ver citas anterioresElPeriodico escribió:
Rusia, en brazos de China
Como las malas noticias nunca vienen solas, resulta que otra consecuencia de la invasión de Ucrania es que arroja a Rusia en los brazos de China. No creo que a largo plazo vaya a ser buen negocio para Moscú, aunque a corto le saque las castañas del fuego. Tampoco lo es para Europa. Aquí el único que gana es Pekín.
La Unión Soviética y China, los dos grandes paraísos comunistas, tuvieron inicialmente una relación tan conflictiva que desembocó en el conflicto del río Ussuri en 1969. Luego, ya con Rusia, la cosa mejoró sobre la base de una común ideología totalitaria, complementariedad económica e intereses políticos compartidos. Rusia es desde 2016 el principal suministrador de China de gas, petróleo y armamento, mientras que China tiene hoy la tecnología punta que Moscú necesita. Y también les une considerar a EEUU como una potencia en decadencia que les impide ocupar el lugar que ambos piensan que les corresponde en el mundo por su peso económico y por su influencia política. Y que encima no para de meterles el dedo en el ojo –con mucha razón– por cuestiones de derechos humanos.
Ahora, la invasión de Ucrania ha separado aún más a Rusia de Occidente, que le impone duras sanciones, y eso le ha obligado a acercarse a Pekín. Entre la anexión de Crimea en 2014 y hoy, la participación china en el mercado ruso ha pasado del 10% al 18%, y desde la invasión de Ucrania en febrero, el comercio bilateral ha pegado un subidón del 48%, a pesar de los problemas de Rusia y del relativo estancamiento de la economía del gigante asiático, que solo crecerá un 2,8% este año.
(...)
EEUU y la UE están cerca de alcanzar un acuerdo en materia de energía con el objetivo de aislar más a Rusia tras un mes de guerra en Ucrania.
EEUU y la Unión Europea están cerca de un acuerdo destinado a reducir la dependencia de Europa de las fuentes de energía rusas, en un esfuerzo para aislar aún más a Rusia en castigo por la invasión de Ucrania. El acuerdo, que podría hacerse oficial este viernes, tendría como objetivo garantizar el suministro de gas natural e hidrógeno estadounidense al Viejo Continente, según publica Bloomberg, que cita a un funcionario familiarizado con los planes.
https://www.elboletin.com/la-ue-se-echa ... -de-rusia/
China sigue siendo un país neutral en este conflicto. Ni EEUU, ni RU, ni la UE lo son.

Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
China es un país pro-China (léase: pro-Chinayalrestodelmundoquelofollen). De momento, los exportadores de metales rusos están perdiendo dinero, del orden de -45% cada vez que mandan a Asia metales que nadie quiere pero que si no venden al precio que sea... pues se los comen. El colapso del sector metalúrgico ruso es cuestión de meses, porque cuando no te pagan casi nada y encima has de pagar el transporte de manera que pierdes más que lo que cuestan tus productos... bueno, el bolsillo se vaciará más pronto que tarde. Y entonces adiós.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑09 Oct 2022 21:09¿No es relevante que miles de personas protesten en las ciudades en contra de las políticas belicistas y entreguistas a EEUU de nuestros gobiernos, que están haciendo pasar penurias a la población? China es un país neutral en este conflicto. Nosotros no. ¿Qué prensa crees tú que está más distorsionada al respecto, la nuestra o la china?
Dime, ¿has leído tú esta noticia? ¿Es relevante?
A tí te parece relevante que un puñado de gente te de la razón (o diga cosas que se alinean con tu versión del tema). Pero en el fondo todos los medios están manipulados según una agenda u otra. Los medios turcos se presentan como salvadores de los niños hambrientos, los medios chinos dan collejitas aquí y allá mientras saquean a los rusos y a los europeos (China revende GNL ruso a la UE...) y en la UE pringamos de todas las maneras pero la solución no es volver al nacionalismo etnicista.
El pasado no es la solución de nada. El pasado es de donde venimos y venimos de ahí porque estuvimos allí y fue una mierda. Ya sabemos cómo terminan esas milongas de "mi nación primero". Es por culpa de ellas que seguimos con una UE disfuncional donde cada uno mira por sí mismo y jode a los demás si puede mientras una panda de mercenarios polítcos venden sus servicios a los estados y sirven asu bolsillo y no a su país ni a la UE.
Es obvio que esto es un escenario perfecto para quienes temen lo mismo que EE.UU. temía en la 2ª GM: una Europa unida que ejerza el poder que supone dejar de pelearse entre muchos para moverse a una.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Me jodes un puente, ataco civiles.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Toda una ola de crímenes de guerra.
Y ya verás que aquí van a aparecer los habituales para justificarlo.
Ah, y que "la OTAN" y tal.
Última edición por jordi el 10 Oct 2022 15:49, editado 1 vez en total.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Con el plus de que según los rusos ha sido un atentado suicida hecho con fertilizante que NO venia de la UE (los fertilizantes de nitrato amónico en la UE van dopados con compuestos que dificultan que exploten) y además el camionero kamikaze venía de territorio ruso.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Y, ¿EEUU no es un país pro-EEUU (léase: pro-EEUUyalrestodelmundoquelefollen)? Pregunto. Los exportadores rusos de materias primas pueden estar recibiendo menos beneficio económico, en comparación con los negocios que hacían en Europa, pero no han dejado de hacer buenos negocios en Asia. De hecho, han aumentado su mercado allí y han planes de que tanto chinos como indios igualen la demanda occidental. Recordemos que las riquezas de Rusia con casi ilimitadas, y que Occidente ha fracasado tratando de aislar internacionalmente a Moscú. El resto de países no nos está siguiendo el juego. Pasan de nuestras gilipolleces. Y con razón.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑09 Oct 2022 21:44
China es un país pro-China (léase: pro-Chinayalrestodelmundoquelofollen). De momento, los exportadores de metales rusos están perdiendo dinero, del orden de -45% cada vez que mandan a Asia metales que nadie quiere pero que si no venden al precio que sea... pues se los comen. El colapso del sector metalúrgico ruso es cuestión de meses, porque cuando no te pagan casi nada y encima has de pagar el transporte de manera que pierdes más que lo que cuestan tus productos... bueno, el bolsillo se vaciará más pronto que tarde. Y entonces adiós.
Dime, ¿has leído tú esta noticia? ¿Es relevante?
A tí te parece relevante que un puñado de gente te de la razón (o diga cosas que se alinean con tu versión del tema). Pero en el fondo todos los medios están manipulados según una agenda u otra. Los medios turcos se presentan como salvadores de los niños hambrientos, los medios chinos dan collejitas aquí y allá mientras saquean a los rusos y a los europeos (China revende GNL ruso a la UE...) y en la UE pringamos de todas las maneras pero la solución no es volver al nacionalismo etnicista.
El pasado no es la solución de nada. El pasado es de donde venimos y venimos de ahí porque estuvimos allí y fue una mierda. Ya sabemos cómo terminan esas milongas de "mi nación primero". Es por culpa de ellas que seguimos con una UE disfuncional donde cada uno mira por sí mismo y jode a los demás si puede mientras una panda de mercenarios polítcos venden sus servicios a los estados y sirven asu bolsillo y no a su país ni a la UE.
Es obvio que esto es un escenario perfecto para quienes temen lo mismo que EE.UU. temía en la 2ª GM: una Europa unida que ejerza el poder que supone dejar de pelearse entre muchos para moverse a una.
Desde luego que es relevante que, en Europa, la gente comience a despertar y movilizarse para protestar por las consecuencias de las políticas entreguistas, belicistas y antirrusas que sus gobiernos semi-títeres están llevando a cabo, perjudicando a sus propios ciudadanos en el proceso. Como ya he dicho, esto solo acaba de empezar. Es relevante porque es una bola que se va a hacer mucho más grande, y el descontento ciudadano se incrementará exponencialmente. En algunos casos, auguro que terminará el gobierno de algún país. O bien, este va a dar unos cuantos pasos para atrás.
Yo no creo que esos EEUU de Europa que a algunos os la pone dura. Yo creo en la Europa de las Naciones. Una Europa en la que los países tengan la libertad de elegir su futuro sin amenazas de unos burócratas corruptos y vendidos, como los que actualmente pululan por Bruselas. Una Europa en la que cada país persiga sus propios intereses y tenga la suficiente soberanía como para elegir quién entra y quién no en su territorio, o si es aceptable hablar de sexualidad a críos de parvulario.
Dime, ¿de qué sirve mantener con vida a países artificiales como Bosnia y Herzegovina o la misma Bélgica, donde las diferentes comunidades se odian entre ellas? La solución, en muchos de esos casos, pasa por separarlas y esperar que exista una buena vecindad, como naciones soberanas.
Por mucho que pretendan que "Europa esté unida", nunca sucederá según este modelo de la UE. A no ser que sea por la fuerza, como pretenden imponernos desde Bruselas. Como en el caso de la Guerra de Ucrania. Estos burócratas y los medios de desinformación pretenden dar la impresión de que TODA EUROPA tiene una misma opinión al respecto. Ya se está viendo que no.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
El régimen títere y filonazi de Kiev lleva 8 años bombardeando a la población civil del Donbás, y tú lo has justificado y empequeñecido. No deberías dártelas de moralista, ahora.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Bielorrusia | Lukashenko acuerda con Putin su entrada en la guerra contra Ucrania
Bielorrusia desplegara tropas con Rusia. El presidente de Bielorrusia Alexander Lukhasenho amenaza a Ucrania y despliega tropas junto a Rusia.

Aseguró que era su respuesta a lo que definió como "una clara amenaza para Bielorrusia por parte de Kiev y sus patrocinadores en Occidente".
En su reunión con los responsables de las fuerza armadas bielorrusas Lukashenko se mostró dispuesto a la escalada: "Mi respuesta a esto es fácil: decidle al presidente de Ucrania y a los otros locos, si todavía están allí, que lo que pasó en el puente de Crimea les parecerá una broma, si tocan tan solo un metro de nuestro territorio con sus sucias manos"
Lukasenko añadió que Ucrania está planeando ataques contras Bielorrusia. Los comentarios de Lukashenko, quien detenta el poder en Bielorrusia desde 1994, indican una posible escalada adicional de la guerra en Ucrania.
La opción más probable es la entrada en combate de una fuerza conjunta combinada ruso-bielorrusa en el norte de Ucrania.
Lukashenko dijo que había acordado con Putin desplegar un grupo militar regional y que había comenzado a seleccionar efectivos el sábado.
El ejército de Bielorrusia tiene unos 60.000 efectivos. A principios de este año, Bielorrusia desplegó seis grupos tácticos de batallón, con un total de varios miles de personas, en las zonas fronterizas. El domingo, el jefe de la guardia fronteriza de Bielorrusia acusó a Ucrania de provocaciones en la frontera.
Las fuerzas rusas utilizaron Bielorrusia como punto de partida para su invasión de Ucrania el 24 de febrero, enviando tropas y equipos al norte de Ucrania desde bases en Bielorrusia.
https://www.msn.com/es-es/noticias/inte ... aeefaf5bf6
Bielorrusia desplegara tropas con Rusia. El presidente de Bielorrusia Alexander Lukhasenho amenaza a Ucrania y despliega tropas junto a Rusia.
Aseguró que era su respuesta a lo que definió como "una clara amenaza para Bielorrusia por parte de Kiev y sus patrocinadores en Occidente".
En su reunión con los responsables de las fuerza armadas bielorrusas Lukashenko se mostró dispuesto a la escalada: "Mi respuesta a esto es fácil: decidle al presidente de Ucrania y a los otros locos, si todavía están allí, que lo que pasó en el puente de Crimea les parecerá una broma, si tocan tan solo un metro de nuestro territorio con sus sucias manos"
Lukasenko añadió que Ucrania está planeando ataques contras Bielorrusia. Los comentarios de Lukashenko, quien detenta el poder en Bielorrusia desde 1994, indican una posible escalada adicional de la guerra en Ucrania.
La opción más probable es la entrada en combate de una fuerza conjunta combinada ruso-bielorrusa en el norte de Ucrania.
Lukashenko dijo que había acordado con Putin desplegar un grupo militar regional y que había comenzado a seleccionar efectivos el sábado.
El ejército de Bielorrusia tiene unos 60.000 efectivos. A principios de este año, Bielorrusia desplegó seis grupos tácticos de batallón, con un total de varios miles de personas, en las zonas fronterizas. El domingo, el jefe de la guardia fronteriza de Bielorrusia acusó a Ucrania de provocaciones en la frontera.
Las fuerzas rusas utilizaron Bielorrusia como punto de partida para su invasión de Ucrania el 24 de febrero, enviando tropas y equipos al norte de Ucrania desde bases en Bielorrusia.
https://www.msn.com/es-es/noticias/inte ... aeefaf5bf6