Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Vaya, ya está aquí el borrego intentando que alguien le haga caso. Bueno, como dijo Dante: "en la iglesia con los santos... "
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
La verdad es que no entiendo cómo puede haber gente tan obtusa (como Jordi y Edison, que parecen siameses) que no sea capaz de ver algo tan evidente. Me cuesta creer que haya gente con la mente tan débil y manipulable. Por cierto, estos dos son indepes catalanes. Como tal, ¿no deberían estar apoyando el "derecho a decidir" del pueblo del Donbás y el mar de Azov de elegir su propio camino, por encima de lo que "el malvado Estado que les oprime, e intenta ucranianizarlos eliminando el ruso de las instituciones y la educación", pretenda? ¿Dónde está ese "derecho de autodeterminación de los pueblos" del que tanto hablaban en su momento?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑29 Sep 2022 12:44 Si la peña se hubiese entretenido en leer a los ideólogos de esta guerra desde el bando estadounidense (ellos tienen también sus Dugin, pero a diferencia del chiflado ruso, estos si tienen presencia institucional y ni les llaman Rasputines ni justifican que les asesinen a las hijas con bombas lapas cual viles terroristas) sabrían que la animosidad hacia Rusia no es tanto por Rusia cómo por el peligro de que una estrategia euroasiática donde la UE y Rusia acerquen intereses.....y no porque Rusia vaya a hacerse mas fuerte, sino porque Europa si podría convertirse en un rival serio a nivel mundial.
MAs concretamente me refieron al clan Kagan, encabezado por Robert Kagan , exideçologo de Bush en la guerra de IRak y actual marido de la señora Noland, subsecretaria de Estado e ingeniera de la estrategia ucraniana del gobierno de EEUU organizando el golpe de estado de 2014
LA señora Noland durante el proceso de golpe y cuando decidió cruzar el rubicón de soltar a los nazis ucranianos en toda esa historia y convertir unas protestas proeuropeas en un golp de estado ultranacionalista en toda regla soltó la famosa frase frente a las reticencias europeas de ""Que se joda Eruopa"
Y cualquiera que haya leido las obras de su marido entenderá que su parienta no podría haberlo resumido mejor en una sola frase "Joder a Europa"
La idea de Europa cómo rival, pero con la debilidad de que son unos gilipollas carentes de geopolítica estatal y que viven cómo flower powers kantianos en lugar de cómo geoestrategas hobbesianos es recurrente en toda su obra
Que la estrategia estadounidense de la última década se haya centrado en torpedear (tanto figurada cómo literalmente llegado el caso) el acercamiento ruso europeo se ha evidenciado en multitud de informes de think tanks (algunos gubernamentales )
El objetivo no solo es Rusia, por supuesto es evitar que Europa se convierta en una alternativa de poder de añgúmn tipo y que siga subordinada geopolíticamente a EEUU
ESo ya lo han logrado sobradamentae
Los dos pilares de la economía europea y su sorprendente productividad se debían a costes de energía baratos y control de precios y por tanto salaria
Ambos se han ido a hacer puñetas
saludos
En fin, la hipocresía.

Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
El hecho de que no me cites, no significa que "no me estés haciendo caso". De hecho, siempre me lo haces, puesto que la basura (no se puede llamar de otra forma) que has estado posteando aquí ha sido, en su mayoría, "respuestas" (ridículas, pero respuestas al fin y al cabo) a lo que yo he publicado. Por lo cual, ahórrate el cuentito de siempre y ese falso complejo de superioridad que no te pega. Todos hemos comprobado tu nulidad en comprensión y razonamiento en tantísimos temas, que este de Ucrania no iba a ser la excepción. Hasta gente poco sospechosa de ser prorrusa está percibiendo vuestro simplismo y vuestras lagunas argumentales. Intenta otra cosa.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑29 Sep 2022 19:04 Vaya, ya está aquí el borrego intentando que alguien le haga caso. Bueno, como dijo Dante: "en la iglesia con los santos... "
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Obviamente, yo no estoy de acuerdo con que se lleven a cabo este tipo de referendos en tiempos de guerra. No es el mejor momento, ni mucho menos. Ahora bien, dentro del marco estratégico ruso que has descifrado perfectamente, es lo mejor que les podría suceder. Tienen poco que perder frente a Occidente. Rusia ya es el país más sancionado, por encima de Corea del Norte, y encima han saboteado sus gaseoductos en el Báltico. Lo único que puede hacer para proteger a la población rusófona y sus intereses en Ucrania es llevar a cabo estos referendos, para así justificar una mayor escalada, en el caso de que los del Euromaidan sigan atacando. Desde luego, el apoyo de Washington para seguir empujando, lo tienen. Porque EEUU ya ha dicho que estos referendos carecen de legitimidad. Curioso, cuando ellos sí se apresuraron a reconocer a las repúblicas exyugoslavas que se iban independizando. Incluso un territorio serbio, como era Kosovo. La hipocresía de EEUU no es nueva.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑29 Sep 2022 13:25
Estas pantomimas de referendums (porque evidentemente no cumplen los requisitos mínimos de confiabilidad democrática ) nos pueden parecer una noticia intrascendente, pero son de gran relevancia y no auguran nada bueno
Cuando mañana o el lunes la Duma Rusa apruebe la solicitud de anexión por parte de estas provincias, pasarán a ser parte de la Federación Rusa.
Y por tanto a ojos rusos, formal y legalmente , (y no olvidemos que los rusos son muchos mas fromalistas que los anglosajones que se saltan las normas en base a las circunstancias sin demasiados formalismos) cualquier ataque a estos territorios sería un ataque a territorio ruso
Y cómo lo sucranianos están en plena contraofensiva y el frente ruso a punto de desmoronarse a las puertas de la república de Lugansk , el avance ucraniano será considerado fromalmente por Moscú cómo un ataque a territorio ruso
Entonces el relato oficial Ruso pasará de ser el de "operación especial" donde se interviene en una guerra civil entre ucranianos a ser el de una guerra contra unos invasores de terreno soberano ruso
El reconocimiento de estas republiquetas cómo territorio ruso supondrá la antesala de la declaración oficial de guerra de Rusia a UCrania .
Del mismo modo que el reconocimiento de dos de ellas supuso la antesala de la invasión rusa de Ucrania que estos llamaron operación especial
Y nos podrá parecer igualmente intrascendente lo de la declaración de guerra, porque para el relato ruso no lo es
Si seguimos las declaraciones de Putin (y cómo dice la Merkel, es sensato oirlas porque el tipo suele hacer lo que dice que va a hacer) esto podría suponer una escalada sin límites del asunto.
Por otra parte supone también un quemar los barcos. Las posibilidades de negociación se cierran con UCrania
Ya una solución del tipo reconóceme a CRimea y quedate con todo lo demás son mucho mas dificiles que antes
Y me asusta todo esto porque en teoría Rusia está en su punto mas débil de negociación desde el comienzo del conflicto. si nos ceñimos al campo militar
En teoría debería de estar mas susceptible a la negociación que nunca. Sin embargo esto supone un portazo
La única explicación posible es muy mala.....que Moscú esté planteando un escenario de EScalar para Desescalar
Y eso es de extremado riesgo.
Es decir, voy a llevar esto al límite y vemos si tienes cojones de doblar la apuesta. O negocias la desescalada o te sumas a ella con todas las consecuencias
Es un escenario de choque frontal donde pierde el que de el volantazo....y si no se da el volantazo pierden los dos....es decir, perdemos todo todos
En ese contexto lo del sabotaje del gaseoducto (sea quien haya sido) o bien es una señal de quemada de barcos ruso en este contexto , una escenificación (nos vmaos a la mierda, preparaos para lo peor) por parte de los rusos ....o mas probablemnt un sabotaje de los anglos en modo quemada de barcos para que los europeos no quieran dar el volantazo por su cuenta de cara a los tiempos chungos que vienen
Ninguna de los dos escenarios es edificante
saludos
Lo que está claro es que Rusia no tiene la necesidad de manipular estas votaciones. Me creo los resultados, por la sencilla razón de que es Rusia la que se ha estado ocupando de pagar las pensiones y a los funcionarios de muchos de esos territorios desde el 2014. Lugares donde casi todos tienen pasaporte y nacionalidad rusa. ¿En serio alguien se cree que la población está siendo llevada a la fuerza a votar, teniendo en cuenta que están siendo bombardeados, incluso en los centros urbanos, por el régimen títere de Kiev? Solo gente del nivel intelectual de Jordi o Edison serían capaces de afirmar semejante idiotez. Con eso lo digo todo.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Que genocidio?
Perdona, te había tomado por un interlocutor válido, no volverá a ocurrir.

+++++++++++++
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Según Putin - y todo su entorno naZi - Ucrania, su pueblo y su cultura no tienen derecho de existir. Está actuando en consecuencia. Asesinando, torturando, violando y deportando masivamente a civiles.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑29 Sep 2022 21:32Que genocidio?
Perdona, te había tomado por un interlocutor válido, no volverá a ocurrir.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Dejando aparte otras chorraditas para entretener al personal, la cosa pinta bastante mal para todos. Sean tirios, troyanos o simples espectadores.
Ver citas anteriores¿Está Putin contra las cuerdas?
La guerra de Putin ya no solo está en el campo de batalla en Ucrania. Su apuesta por movilizar a 300.000 reservistas está también tambaleando a parte de la sociedad rusa. Hemos visto asaltos a comisarías y centros de reclutamiento, y cómo parte de la población está yéndose del país, en un éxodo que va en aumento.
El reciente "falso" referéndum en los territorios controlados por Rusia añade un ingrediente más de tensión. La salida del país de rusos que no quieren entrar en combate hacia países fronterizos no cesa. Miles de ellos han buscado escapatoria en países como Georgia, Finlandia, Mongolia o Kazajistán.
Y ahora Rusia prepara la anexión de los territorios ocupados tras los "falsos" referéndums. Esto permitirá a Putin justificar que está defendiendo territorio ruso y podrá usar una respuesta aún si cabe más firme.
Y todo de ello sin olvidarnos del campo batalla. La reciente victoria del ejército ucraniano en su contraofensiva en Járkiv ha destapado las carencias del ejército ruso. Pero sobre todo ha demostrado el gran potencial militar de Ucrania, apoyado con inteligencia y armamento de Estados Unidos.
El invierno se acerca y eso puede ser un problema para ambos bandos. La contienda podría quedar en suspenso. Algo que no favorece ni a Ucrania ni a Rusia. Una hibernación forzosa que podría alargar más aún la guerra.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Rusia mata a 23 personas de un convoy humanitario en Zaporiyia antes de la anexión
Ver citas anterioresUn ataque ruso en la ciudad ucraniana de Zaporiyia mató al menos a 23 personas e hirió a decenas, según anunció un funcionario ucraniano este viernes. Formaban parte de un convoy humanitario que iba a rescatar a familiares y conocidos a territorio ocupado por los rusos en la provincia homónima antes de que Moscú se anexione esta y otras tres provincias de Ucrania a las 15 horas de hoy (hora rusa).
El gobernador regional de Zaporiyia, Oleksandr Staruj, informó que además de los 23 muertos había al menos 28 heridos. "Todos civiles compatriotas nuestros", dijo en Telegram. Acompañaba el mensaje con imágenes de vehículos quemados y cuerpos que yacían en la carretera. Rusia no ha reconocido el bombardeo.
El ataque se produce cuando Moscú se prepara para anexar las provincias de Luhansk y Donetsk, en el este, de Jersón y Zaporiyia, en el sur, tras un referéndum a punta de pistola criticado internacionalmente y por Kyiv como parte de sus planes de invadir Ucrania, tal y como hizo con Crimea, en 2014. Esas regiones incluyen áreas cercanas a la ciudad de Zaporiyia, pero no la ciudad en sí, que permanece en manos ucranianas. El convoy planeaba sacar a sus conocidos para llevarles a un lugar seguro.
"El enemigo bombardeó con misiles un convoy humanitario civil a la salida del centro regional. La gente hacía cola para salir hacia el territorio temporalmente ocupado para recoger a sus familiares, para llevar ayuda. Hay muertos y heridos", escribió Staruj. Al lugar del ataque habían acudido ya equipos de rescate, médicos y los servicios necesarios
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Si, eso ha ocurrido, yo lo he visto.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑30 Sep 2022 07:29Según Putin - y todo su entorno naZi - Ucrania, su pueblo y su cultura no tienen derecho de existir. Está actuando en consecuencia. Asesinando, torturando, violando y deportando masivamente a civiles.

+++++++++++++
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
La UE responde a Putin: "Nunca reconoceremos esta anexión ilegal"
La Unión Europea ha condenado de forma enérgica e inmediata la proclamación este viernes de la "anexión ilegal" por parte de Rusia de los territorios ucranianos de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. "Rechazamos firmemente y condenamos de forma inequívoca la anexión ilegal. (…) Rusia está poniendo en peligro la seguridad mundial", han señalado los Veintisiete jefes de estado y de gobierno de la UE en un comunicado conjunto de extrema dureza en el que avisan de que no reconocen ni nunca lo harán los referéndums ilegales orquestados por el presidente ruso Vladimir Putin, ni tampoco unos resultados que consideran ilegales y falsificados. "Nunca reconoceremos esta anexión ilegal", insisten.
...
Los Veintisiete vuelven a recordar al Kremlin que Ucrania está ejerciendo su legítimo derecho a defenderse de la agresión rusa para recuperar el pleno control de su territorio y tiene derecho a liberar los territorios ocupados dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas. "Las amenazas nucleares del Kremlin, la movilización militar y la estrategia de tratar de presentar falsamente el territorio de Ucrania como el de Rusia y pretender que la guerra puede tener lugar ahora en el territorio de Rusia no harán tambalear nuestra determinación", aseguran. "La Unión Europea está firmemente al lado de Ucrania y seguirá prestando un fuerte apoyo económico, militar, social y financiero durante el tiempo que sea necesario", prometen.
...
La Unión Europea ha condenado de forma enérgica e inmediata la proclamación este viernes de la "anexión ilegal" por parte de Rusia de los territorios ucranianos de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. "Rechazamos firmemente y condenamos de forma inequívoca la anexión ilegal. (…) Rusia está poniendo en peligro la seguridad mundial", han señalado los Veintisiete jefes de estado y de gobierno de la UE en un comunicado conjunto de extrema dureza en el que avisan de que no reconocen ni nunca lo harán los referéndums ilegales orquestados por el presidente ruso Vladimir Putin, ni tampoco unos resultados que consideran ilegales y falsificados. "Nunca reconoceremos esta anexión ilegal", insisten.
...
Los Veintisiete vuelven a recordar al Kremlin que Ucrania está ejerciendo su legítimo derecho a defenderse de la agresión rusa para recuperar el pleno control de su territorio y tiene derecho a liberar los territorios ocupados dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas. "Las amenazas nucleares del Kremlin, la movilización militar y la estrategia de tratar de presentar falsamente el territorio de Ucrania como el de Rusia y pretender que la guerra puede tener lugar ahora en el territorio de Rusia no harán tambalear nuestra determinación", aseguran. "La Unión Europea está firmemente al lado de Ucrania y seguirá prestando un fuerte apoyo económico, militar, social y financiero durante el tiempo que sea necesario", prometen.
...
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Enhorabuena al pueblo ruso y, en especial, al pueblo de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia por volver al país que nunca debieron abandonar por los intereses elitistas del momento.
Putin proclama la anexión de cuatro regiones ocupadas en Ucrania: "Serán ciudadanos rusos para siempre"

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha proclamado este viernes la anexión a la Federación Rusa de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, lo que implica situar bajo su supuesta soberanía territorios que han sido ocupados militarmente. "Serán ciudadanos rusos para siempre", ha señalado.
Durante un simbólico acto en el Kremlin, y en presencia de las principales autoridades del país y de los líderes prorrusos de las cuatro regiones ucranianas, Putin ha dado un nuevo paso en su ofensiva soberanista sobre el país vecino, haciendo caso omiso de las advertencias de los gobiernos occidentales y de la ONU, que cuestionan la validez legal de esta anexión.
Putin ha defendido que responde al deseo de "millones de ciudadanos", que están en su "derecho" de pedir sumarse a Rusia en virtud del principio de la autodeterminación de los pueblos que, según ha apuntado, también contempla la propia Naciones Unidas.
El mandatario se ha retrotraído a la época soviética y ha apelado a la tradición para defender que, fuera de Rusia, hay quienes quieren "volver a su patria histórica". "La gente de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia serán ciudadanos rusos para siempre", ha dicho, dentro de un discurso dirigido tanto a Kiev como a Occidente.
Llama a Ucrania a poner fin a la guerra y volver la mesa de negociación
También ha llamado a Ucrania poner fin de inmediato a la guerra y volver a la mesa de negociaciones, pero advirtió de que la opción de unirse a Rusia hecha por las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y las regiones de Jersón y Zaporiyia es "definitiva".
"Llamamos al régimen de Kiev a cesar de inmediato el fuego, poner fin a las acciones militares, a la guerra que desató el 2014 y volver la mesa de negociaciones", dijo Putin. Al mismo tiempo, subrayó que Rusia está preparada para negociar, pero recalcó que no debatirá en las negociaciones la decisión adoptada por el pueblo de las cuatro regiones.
También ha recordado a los "mártires" que han perdido la vida "víctimas del régimen de Kiev", incluidos los militares rusos fallecidos desde el inicio de la invasión en febrero, y ha emplazado a las autoridades ucranianas a aceptar un alto el fuego y volver a la mesa de negociaciones.
El mandatario ruso ha abogado por "proteger la libertad" frente a quienes buscan la "soberanía mundial" y actúan con "doble rasero". "Occidente habla de un orden internacional basado en reglas, pero ¿de dónde vienen estas reglas?", ha planteado entre aplausos.
"No nos ven como una sociedad libre", sino como "una multitud de esclavos", ha añadido, acusando a los "avariciosos" gobiernos occidentales de actuar en beneficio propio.
En este sentido, ha advertido que los compromisos de no expansión de la OTAN en el este de Europa han resultado ser un "engaño", así como los acuerdos para frenar el desarrollo armamentístico. "Estados Unidos es el único país del mundo que usó dos veces armas nucleares", ha recordado, en alusión a los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki.
Crisis energética
Putin ha incorporado en su discurso numerosas alusiones a otros temas al margen de lo estrictamente bélico, desde una defensa de los valores familiares conservadores a críticas al sistema capitalista, en especial en lo referente a la crisis energética y alimentaria mundial, de la que el presidente ruso se ha autoexculpado.
La crisis energética deriva de "muchos años de políticas equivocadas" por parte de Occidente, según Putin, que ha negado que se pueda a acusar a Moscú de "todos los desastres" del mundo. En su opinión, los problemas relativos a la energía comenzaron "mucho antes" de lo que él sigue describiendo como una "operación especial" en Ucrania.
El presidente ha vinculado a los países "anglosajones" con el sabotaje a los gasoductos Nord Stream, ya que habrían ayudado a "organizar explosiones" en las tuberías que discurren bajo el mar Báltico. El Gobierno ucraniano, en cambio, ha culpado a Rusia de este incidente.
Al término del discurso, interrumpido en varias ocasiones por los presentes, Putin ha firmado los tratados de anexión de las cuatro regiones, en presencia de los líderes prorrusos de estos territorios, que también han estampado sus firmas en la sala San Jorge del Kremlin.
Territorio ruso a ojos de Moscú
Moscú orquestó referéndums en las cuatro regiones que ahora reivindica como propias, en un contexto marcado por las derrotas militares sobre el terreno tras la contraofensiva ordenada hace un mes desde Kiev. La anexión llega precedida también de una movilización parcial con la que las Fuerzas Armadas rusas aspiran a convocar a decenas de miles de reservistas.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, había afirmado este viernes que todo ataque contra las regiones ucranianas adheridas será considerado como "una agresión" contra Rusia, antes de incidir en que estos territorios serán parte integral del país.
https://www.heraldo.es/noticias/interna ... 02813.html
Putin proclama la anexión de cuatro regiones ocupadas en Ucrania: "Serán ciudadanos rusos para siempre"

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha proclamado este viernes la anexión a la Federación Rusa de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, lo que implica situar bajo su supuesta soberanía territorios que han sido ocupados militarmente. "Serán ciudadanos rusos para siempre", ha señalado.
Durante un simbólico acto en el Kremlin, y en presencia de las principales autoridades del país y de los líderes prorrusos de las cuatro regiones ucranianas, Putin ha dado un nuevo paso en su ofensiva soberanista sobre el país vecino, haciendo caso omiso de las advertencias de los gobiernos occidentales y de la ONU, que cuestionan la validez legal de esta anexión.
Putin ha defendido que responde al deseo de "millones de ciudadanos", que están en su "derecho" de pedir sumarse a Rusia en virtud del principio de la autodeterminación de los pueblos que, según ha apuntado, también contempla la propia Naciones Unidas.
El mandatario se ha retrotraído a la época soviética y ha apelado a la tradición para defender que, fuera de Rusia, hay quienes quieren "volver a su patria histórica". "La gente de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia serán ciudadanos rusos para siempre", ha dicho, dentro de un discurso dirigido tanto a Kiev como a Occidente.
Llama a Ucrania a poner fin a la guerra y volver la mesa de negociación
También ha llamado a Ucrania poner fin de inmediato a la guerra y volver a la mesa de negociaciones, pero advirtió de que la opción de unirse a Rusia hecha por las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y las regiones de Jersón y Zaporiyia es "definitiva".
"Llamamos al régimen de Kiev a cesar de inmediato el fuego, poner fin a las acciones militares, a la guerra que desató el 2014 y volver la mesa de negociaciones", dijo Putin. Al mismo tiempo, subrayó que Rusia está preparada para negociar, pero recalcó que no debatirá en las negociaciones la decisión adoptada por el pueblo de las cuatro regiones.
También ha recordado a los "mártires" que han perdido la vida "víctimas del régimen de Kiev", incluidos los militares rusos fallecidos desde el inicio de la invasión en febrero, y ha emplazado a las autoridades ucranianas a aceptar un alto el fuego y volver a la mesa de negociaciones.
El mandatario ruso ha abogado por "proteger la libertad" frente a quienes buscan la "soberanía mundial" y actúan con "doble rasero". "Occidente habla de un orden internacional basado en reglas, pero ¿de dónde vienen estas reglas?", ha planteado entre aplausos.
"No nos ven como una sociedad libre", sino como "una multitud de esclavos", ha añadido, acusando a los "avariciosos" gobiernos occidentales de actuar en beneficio propio.
En este sentido, ha advertido que los compromisos de no expansión de la OTAN en el este de Europa han resultado ser un "engaño", así como los acuerdos para frenar el desarrollo armamentístico. "Estados Unidos es el único país del mundo que usó dos veces armas nucleares", ha recordado, en alusión a los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki.
Crisis energética
Putin ha incorporado en su discurso numerosas alusiones a otros temas al margen de lo estrictamente bélico, desde una defensa de los valores familiares conservadores a críticas al sistema capitalista, en especial en lo referente a la crisis energética y alimentaria mundial, de la que el presidente ruso se ha autoexculpado.
La crisis energética deriva de "muchos años de políticas equivocadas" por parte de Occidente, según Putin, que ha negado que se pueda a acusar a Moscú de "todos los desastres" del mundo. En su opinión, los problemas relativos a la energía comenzaron "mucho antes" de lo que él sigue describiendo como una "operación especial" en Ucrania.
El presidente ha vinculado a los países "anglosajones" con el sabotaje a los gasoductos Nord Stream, ya que habrían ayudado a "organizar explosiones" en las tuberías que discurren bajo el mar Báltico. El Gobierno ucraniano, en cambio, ha culpado a Rusia de este incidente.
Al término del discurso, interrumpido en varias ocasiones por los presentes, Putin ha firmado los tratados de anexión de las cuatro regiones, en presencia de los líderes prorrusos de estos territorios, que también han estampado sus firmas en la sala San Jorge del Kremlin.
Territorio ruso a ojos de Moscú
Moscú orquestó referéndums en las cuatro regiones que ahora reivindica como propias, en un contexto marcado por las derrotas militares sobre el terreno tras la contraofensiva ordenada hace un mes desde Kiev. La anexión llega precedida también de una movilización parcial con la que las Fuerzas Armadas rusas aspiran a convocar a decenas de miles de reservistas.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, había afirmado este viernes que todo ataque contra las regiones ucranianas adheridas será considerado como "una agresión" contra Rusia, antes de incidir en que estos territorios serán parte integral del país.
https://www.heraldo.es/noticias/interna ... 02813.html
Última edición por José el 30 Sep 2022 19:27, editado 1 vez en total.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
¿Veis la diferencia?
Unos hacen historia

Otros hacen el ridículo

Unos hacen historia

Otros hacen el ridículo

Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Declaraciones de Putin:
La gente ha hecho su elección, una elección inequívoca. Se firmarán acuerdos sobre la admisión de cuatro nuevos territorios a la Federación Rusa.
Siempre recordaremos a los héroes de la Primavera Rusa.
No existe la Unión Soviética, el pasado no se puede devolver y la Rusia moderna no necesita esto, no estamos luchando por esto. Los residentes de Donbass llevaron el amor por Rusia a través de generaciones, y nadie puede destruir este sentimiento.
Las personas que viven en RPD, RPL, Jersón y Zaporiyia se convierten en nuestros ciudadanos. ¡Por los siglos de los siglos!
Llamamos a Kiev a negociar, pero no discutiremos la elección del pueblo, se ha hecho, Rusia no traicionará al pueblo. Hacemos un llamado a Kiev para que cese inmediatamente el fuego y la guerra que desató en 2014. Kiev debe respetar la elección de las regiones de RPD, RPL, Jersón y Zaporiyia solo este puede ser el camino hacia la paz.
El régimen de Kiev amenazó con represalias a los maestros de escuela que trabajaron en el referéndum. Quiero que las autoridades de Kiev y sus amos occidentales me escuchen: los residentes de Donbás se convierten en ciudadanos rusos para siempre. Protegeremos nuestra tierra por todos los medios. Reconstruiremos todas las ciudades y pueblos destruidos. Desarrollaremos empresas, infraestructura, sistemas de salud.
Occidente cuenta con la impunidad, y así ha sido hasta ahora. Occidente siempre dice que defiende el orden y las reglas, pero ¿de dónde vienen estas reglas? Doble rasero sólido diseñado para tontos ¿Qué es la rusofobia si no es racismo? Solo escuchamos de todos lados: Occidente defiende el orden basado en reglas, esto es solo una especie de tontería. Rusia es una gran potencia milenaria y no vivirá según las falsas reglas de otra persona. Occidente quiere vernos como una multitud de esclavos sin alma. Para ellos, nuestra filosofía es una amenaza directa, y por eso invaden a nuestros filósofos. Una de las razones de la centenaria rusofobia es que no permitimos que nos robaran durante el período de colonización, obligamos a Europa a comerciar en igualdad de condiciones. Haremos todo lo posible para restaurar nuestra unidad histórica.
Estados Unidos es el único país del mundo que usa dos veces armas nucleares. Por cierto, sentaron un precedente. Estados Unidos, junto con los británicos, convirtieron en ruinas ciudades alemanas, y esto lo hizo de forma desafiante, sin ninguna necesidad, para intimidar tanto a nuestro país como al mundo entero. Hasta ahora, Estados Unidos ha ocupado Alemania, Japón, Corea del Sur y, al mismo tiempo, los llama cínicamente aliados iguales. Aunque se sabe que sus líderes están siendo seguidos, instalan dispositivos de rastreo no solo en la oficina, sino también en las instalaciones personales. El desarrollo de armas biológicas, experimentos en personas vivas que llaman investigación médica noble. El mundo unipolar construido por Occidente es antidemocrático, engañoso e hipócrita hasta la médula. El pan de Ucrania va a Europa, solo el 5% va a los países más pobres, esto es una estafa y un engaño directo. Washington exige cada vez más sanciones contra Rusia y la mayoría de los políticos europeos están de acuerdo dócilmente con esto. Las sanciones no son suficientes para los anglosajones, se han pasado al sabotaje, de hecho, han comenzado a destruir la infraestructura paneuropea.
Defenderemos nuestra tierra con todas las fuerzas y medios que tengamos. Haremos todo lo posible para garantizar la vida segura de nuestra gente. Esta es la gran misión liberadora de nuestro pueblo. Mienten como Goebbels. Pero no se puede alimentar a la gente con dólares y euros. Occidente no esperaba que la mayoría de los estados no se "inclinaran" durante la guerra relámpago de sanciones contra la Federación Rusa y optarían por cooperar con ella. El mundo ha entrado en un período de transformaciones revolucionarias, son de carácter fundamental, se están formando nuevos centros de desarrollo que están listos no solo para declarar sus intereses, sino también para protegerlos. Tenemos un futuro diferente, nuestro propio. Tenemos muchas personas de ideas afines y sentimos su apoyo. Hoy luchamos por un camino justo y libre. En primer lugar, para nosotros mismos. Luchamos para que la dictadura y el despotismo sean cosa del pasado. El campo de batalla al que nos ha llamado el destino y la historia es el campo de batalla de nuestro pueblo, de la gran Rusia histórica.
Putin terminó su discurso diciendo:
“Si considero a Rusia mi patria, entonces esto significa que amo en ruso, contemplo y pienso, canto y hablo ruso; que creo en la fuerza espiritual del pueblo ruso y acepto su destino histórico con mi instinto y mi voluntad.
Su espíritu es mi espíritu; su destino es mi destino; su sufrimiento es mi dolor; su florecimiento es mi alegría.”
¡La verdad está detrás de nosotros! ¡Rusia está detrás de nosotros!

La gente ha hecho su elección, una elección inequívoca. Se firmarán acuerdos sobre la admisión de cuatro nuevos territorios a la Federación Rusa.
Siempre recordaremos a los héroes de la Primavera Rusa.
No existe la Unión Soviética, el pasado no se puede devolver y la Rusia moderna no necesita esto, no estamos luchando por esto. Los residentes de Donbass llevaron el amor por Rusia a través de generaciones, y nadie puede destruir este sentimiento.
Las personas que viven en RPD, RPL, Jersón y Zaporiyia se convierten en nuestros ciudadanos. ¡Por los siglos de los siglos!
Llamamos a Kiev a negociar, pero no discutiremos la elección del pueblo, se ha hecho, Rusia no traicionará al pueblo. Hacemos un llamado a Kiev para que cese inmediatamente el fuego y la guerra que desató en 2014. Kiev debe respetar la elección de las regiones de RPD, RPL, Jersón y Zaporiyia solo este puede ser el camino hacia la paz.
El régimen de Kiev amenazó con represalias a los maestros de escuela que trabajaron en el referéndum. Quiero que las autoridades de Kiev y sus amos occidentales me escuchen: los residentes de Donbás se convierten en ciudadanos rusos para siempre. Protegeremos nuestra tierra por todos los medios. Reconstruiremos todas las ciudades y pueblos destruidos. Desarrollaremos empresas, infraestructura, sistemas de salud.
Occidente cuenta con la impunidad, y así ha sido hasta ahora. Occidente siempre dice que defiende el orden y las reglas, pero ¿de dónde vienen estas reglas? Doble rasero sólido diseñado para tontos ¿Qué es la rusofobia si no es racismo? Solo escuchamos de todos lados: Occidente defiende el orden basado en reglas, esto es solo una especie de tontería. Rusia es una gran potencia milenaria y no vivirá según las falsas reglas de otra persona. Occidente quiere vernos como una multitud de esclavos sin alma. Para ellos, nuestra filosofía es una amenaza directa, y por eso invaden a nuestros filósofos. Una de las razones de la centenaria rusofobia es que no permitimos que nos robaran durante el período de colonización, obligamos a Europa a comerciar en igualdad de condiciones. Haremos todo lo posible para restaurar nuestra unidad histórica.
Estados Unidos es el único país del mundo que usa dos veces armas nucleares. Por cierto, sentaron un precedente. Estados Unidos, junto con los británicos, convirtieron en ruinas ciudades alemanas, y esto lo hizo de forma desafiante, sin ninguna necesidad, para intimidar tanto a nuestro país como al mundo entero. Hasta ahora, Estados Unidos ha ocupado Alemania, Japón, Corea del Sur y, al mismo tiempo, los llama cínicamente aliados iguales. Aunque se sabe que sus líderes están siendo seguidos, instalan dispositivos de rastreo no solo en la oficina, sino también en las instalaciones personales. El desarrollo de armas biológicas, experimentos en personas vivas que llaman investigación médica noble. El mundo unipolar construido por Occidente es antidemocrático, engañoso e hipócrita hasta la médula. El pan de Ucrania va a Europa, solo el 5% va a los países más pobres, esto es una estafa y un engaño directo. Washington exige cada vez más sanciones contra Rusia y la mayoría de los políticos europeos están de acuerdo dócilmente con esto. Las sanciones no son suficientes para los anglosajones, se han pasado al sabotaje, de hecho, han comenzado a destruir la infraestructura paneuropea.
Defenderemos nuestra tierra con todas las fuerzas y medios que tengamos. Haremos todo lo posible para garantizar la vida segura de nuestra gente. Esta es la gran misión liberadora de nuestro pueblo. Mienten como Goebbels. Pero no se puede alimentar a la gente con dólares y euros. Occidente no esperaba que la mayoría de los estados no se "inclinaran" durante la guerra relámpago de sanciones contra la Federación Rusa y optarían por cooperar con ella. El mundo ha entrado en un período de transformaciones revolucionarias, son de carácter fundamental, se están formando nuevos centros de desarrollo que están listos no solo para declarar sus intereses, sino también para protegerlos. Tenemos un futuro diferente, nuestro propio. Tenemos muchas personas de ideas afines y sentimos su apoyo. Hoy luchamos por un camino justo y libre. En primer lugar, para nosotros mismos. Luchamos para que la dictadura y el despotismo sean cosa del pasado. El campo de batalla al que nos ha llamado el destino y la historia es el campo de batalla de nuestro pueblo, de la gran Rusia histórica.
Putin terminó su discurso diciendo:
“Si considero a Rusia mi patria, entonces esto significa que amo en ruso, contemplo y pienso, canto y hablo ruso; que creo en la fuerza espiritual del pueblo ruso y acepto su destino histórico con mi instinto y mi voluntad.
Su espíritu es mi espíritu; su destino es mi destino; su sufrimiento es mi dolor; su florecimiento es mi alegría.”
¡La verdad está detrás de nosotros! ¡Rusia está detrás de nosotros!

Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
¿QUE LA GUERRA DE UCRANIA y LAS SANCIONES A RUSIA SOLO BENEFICIAN A EEUU? ¡PRORRUSO!


Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
https://www.bbc.com/mundo/noticias-inte ... l-63096125Ver citas anterioresGuerra en Ucrania: Zelensky formaliza la solicitud de ingreso en la OTAN
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, anunció este viernes que su país está solicitando formalmente el ingreso en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), empleando un mecanismo de adhesión acelerada.
La petición fue realizada el mismo día en que el gobierno de Vladimir Putin anunció la anexión en la Federación Rusa de cuatro regiones de Ucrania que las tropas rusas han conquistado desde el inicio de la guerra en febrero de este año.
"Estamos tomando nuestro paso decisivo al firmar la solicitud de Ucrania para un ingreso acelerado en la OTAN", señaló Zelensky en un comunicado en el que destacó que su país ya había adelantado en su camino hacia la integración en esa organización al haber demostrado la compatibilidad con los estándares de la alianza atlántica.
"Son reales [los estándares] para Ucrania, reales en el campo de batalla y en todos los aspectos de nuestra interacción. Nos tenemos confianza mutua, nos protegemos mutuamente. Esta es una alianza, de facto. Hoy, Ucrania está solicitando para hacerlo de jure", señaló.
El mecanismo de ingreso acelerado es un procedimiento que permite a un país unirse a la OTAN sin necesidad de contar previamente con un plan de acción para la membresía (MAP, por sus siglas en inglés), que es un programa mediante el cual esa organización presta apoyo y consejo individualizado a cada país para orientarle en el proceso de adaptación a los estándares de la alianza.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Difícil el ingreso inmediato de Ucrania, pues, no cumple con los requisitos básicos ni hay un consenso en su admisión.
.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Ya bueno, suerte con el apoyo ese.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑30 Sep 2022 18:03 La UE responde a Putin: "Nunca reconoceremos esta anexión ilegal"
La Unión Europea ha condenado de forma enérgica e inmediata la proclamación este viernes de la "anexión ilegal" por parte de Rusia de los territorios ucranianos de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. "Rechazamos firmemente y condenamos de forma inequívoca la anexión ilegal. (…) Rusia está poniendo en peligro la seguridad mundial", han señalado los Veintisiete jefes de estado y de gobierno de la UE en un comunicado conjunto de extrema dureza en el que avisan de que no reconocen ni nunca lo harán los referéndums ilegales orquestados por el presidente ruso Vladimir Putin, ni tampoco unos resultados que consideran ilegales y falsificados. "Nunca reconoceremos esta anexión ilegal", insisten.
...
Los Veintisiete vuelven a recordar al Kremlin que Ucrania está ejerciendo su legítimo derecho a defenderse de la agresión rusa para recuperar el pleno control de su territorio y tiene derecho a liberar los territorios ocupados dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas. "Las amenazas nucleares del Kremlin, la movilización militar y la estrategia de tratar de presentar falsamente el territorio de Ucrania como el de Rusia y pretender que la guerra puede tener lugar ahora en el territorio de Rusia no harán tambalear nuestra determinación", aseguran. "La Unión Europea está firmemente al lado de Ucrania y seguirá prestando un fuerte apoyo económico, militar, social y financiero durante el tiempo que sea necesario", prometen.
...
Rusia ha obtenido una victoria difícilmente remontable.

+++++++++++++
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Pues si, porque ya veremos donde quedan las promesas. Obras son amores y no buenas razones.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑01 Oct 2022 01:59Ya bueno, suerte con el apoyo ese.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑30 Sep 2022 18:03 La UE responde a Putin: "Nunca reconoceremos esta anexión ilegal"
La Unión Europea ha condenado de forma enérgica e inmediata la proclamación este viernes de la "anexión ilegal" por parte de Rusia de los territorios ucranianos de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. "Rechazamos firmemente y condenamos de forma inequívoca la anexión ilegal. (…) Rusia está poniendo en peligro la seguridad mundial", han señalado los Veintisiete jefes de estado y de gobierno de la UE en un comunicado conjunto de extrema dureza en el que avisan de que no reconocen ni nunca lo harán los referéndums ilegales orquestados por el presidente ruso Vladimir Putin, ni tampoco unos resultados que consideran ilegales y falsificados. "Nunca reconoceremos esta anexión ilegal", insisten.
...
Los Veintisiete vuelven a recordar al Kremlin que Ucrania está ejerciendo su legítimo derecho a defenderse de la agresión rusa para recuperar el pleno control de su territorio y tiene derecho a liberar los territorios ocupados dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas. "Las amenazas nucleares del Kremlin, la movilización militar y la estrategia de tratar de presentar falsamente el territorio de Ucrania como el de Rusia y pretender que la guerra puede tener lugar ahora en el territorio de Rusia no harán tambalear nuestra determinación", aseguran. "La Unión Europea está firmemente al lado de Ucrania y seguirá prestando un fuerte apoyo económico, militar, social y financiero durante el tiempo que sea necesario", prometen.
...
Rusia ha obtenido una victoria difícilmente remontable.
https://es.euronews.com/2022/09/30/la-o ... a-la-guerr
Y tal como está montada la cosa sólo pasa lo que tenía que pasar.
https://zero.uexternado.edu.co/el-veto- ... seguridad/

Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
https://www.elindependiente.com/interna ... n-ucrania/Ver citas anterioresUna Rusia desesperada busca cómo evitar el fracaso total en Ucrania
La escenografía en la sala San Jorge del Kremlin evoca grandiosidad. Es donde la Federación Rusa celebra sus victorias. El líder ruso, Vladimir Putin, ha presentado como un triunfo la anexión de cuatro regiones ucranianas, Donetsk, Lugansk, Zaporiya y Jersón, que ni siquiera domina completamente sobre el terreno. Es una huida hacia delante, el último giro de guion de una Rusia a la desesperada que busca cómo evitar el fracaso total en Ucrania. Putin lo ha llamado «misión liberadora» y ha asegurado que estos territorios «son y serán nuestros».
Putin presenta como una misión histórica y una victoria lo que en realidad es un fracaso en el campo de batalla. Y lo ha hecho también en la Plaza Roja con un concierto rebosante de banderas rusas que asemejaba los actos en honor a sus líder de nazis y fascistas. Como escribe Timothy Garton Ash en el Financial Times, «para ver un renacimiento del fascismo, hay que mirar a Moscú, más que a Roma».
Rusia está perdiendo la guerra pero no la ha perdido aún. El mes de septiembre ha sido catastrófico para las tropas rusas. La contraofensiva ucraniana en la región de Járkov dejó sorprendido a todo el mundo por su eficacia, su rapidez y por el efecto sorpresa. El ataque se esperaba en Jersón, pero se efectuó en Járkov, en una operación de desinformación que ayudó a despistar al enemigo.
Desde entonces las tropas ucranianas no han dejado de avanzar. Al tiempo que Putin anunciaba la anexión del 15% del territorio ucraniano, una superficie equivalente a Portugal, después de unos simulacros de referendos, en Lyman, en Donetsk, unos miles de soldados rusos estaban sitiados.
La anunciada movilización generalizada parcial ha provocado la huida de miles de rusos a países vecinos como Finlandia o Georgia. Putin ha reconocido algunos errores y con la anexión también quiere trasladar el mensaje de que ahora se lucha por la existencia de la propia Rusia, amenazada por Occidente, que quiere convertirles en «esclavos».
En su discurso, Putin ha subrayado que está dispuesto a sentarse a la mesa de negociaciones pero que estas cuatro regiones ya han expresado su voluntad de ser rusas y seguirán siéndolo. Ofrece paz por territorios. Y trata de dividir a los aliados del Kremlin con sus amenazas veladas. Aludió el líder ruso a cómo Estados Unidos ya empleó armas nucleares dos veces (Hiroshima y Nagasaki) y así «sentó un precedente».
Paz por territorios
«El discurso es un chantaje. Dicen que nuestros territorios y para siempre. Intenta volver a 2014, convertir la guerra en un conflicto congelado. Dice que aceptará la paz por estos territorios. Y lo hace cuando Rusia ha pagado ya un precio muy alto y tiene poco que perder. La alusión a las armas nucleares hay que tomarla en serio. Es un mensaje de un presidente desesperado porque la guerra va mal. Rusia está dispuesta a prolongar la guerra y escalar. La situación es más dramática y compleja que el 24 de febrero cuando empezó la invasión», señala Mira Milosevich, investigadora principal del Real Instituto Elcano.
La comunidad internacional ha rechazado esta anexión rusa de territorios ucranianos, pero a Putin le importa tan poco como cuando lo hizo en 2014 y anunció que se quedaba con Crimea. Poco después, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunciaba que su país pediría la inmediata adhesión a la OTAN para obtener garantías de seguridad.
En la práctica no será posible, ya que la OTAN no admite países que no controlen sus fronteras y difícilmente Ucrania puede contribuir a la seguridad aliada. Pero es una manera de responder a Putin con el recordatorio de que Ucrania cuenta con aliados fuertes.
«Es una seria escalada de guerra. La guerra de Ucrania ha comenzado como consecuencia del fracaso de la disuasión y del manejo de la gestión de las crisis. La escalada verbal sigue su curso por ambas partes. Me recuerda a la crisis de los misiles de Cuba en 1962. El mundo estuvo en el punto más cercano a una guerra nuclear entre EEUU y la URSS. No sé aquí si alguien intenta gestionar la crisis», señala Mira Milosevich.
La próxima semana las dos Cámaras suscribirán la anexión de las cuatro regiones a la Federación Rusa. El mensaje queda claro: es nuestro territorio y si es atacado, lo defenderemos. Y Putin ya dijo que emplearían todos los medios a su alcance, en alusión a las armas nucleares.
«Si recurre a la opción nuclear, se convertirá en un paria absoluto. Putin es más un farolero que un fanático, aunque ha estado dando cuerda a gente fanática de su camarilla. En el peor de los casos tendremos unos ataques nucleares tácticos a la desesperada para impedir una victoria ucraniana seguidos de una intervención de la OTAN», afirma el politólogo Victor Vasilescu.
Objetivo: dividir a Occidente
Pero esa es su última baza. Antes tiene otros recursos como dividir a los aliados de Ucrania. En su discurso ha hecho varios guiños a quienes coinciden con sus tesis, esa condena de la ideología de género, que coincide con el discurso de Matteo Salvini, líder de la Liga, por ejemplo. Sin embargo, la ganadora de las elecciones en Italia, Giorgia Meloni, fue de las primeras en reaccionar contra el paso dado por el Kremlin y reafirmó su apoyo a Ucrania.
Arremete contra Occidente como una potencia colonizadora, cuando está suscribiendo una anexión ilegal. Putin no permitiría que los tártaros rusos realizaran un referéndum de autodeterminación.
«La apuesta de Putin se basa en que nos vengamos abajo en Occidente. Cuando percibe debilidad, sube su apuesta. Si la respuesta es a cara de perro, suele aflojar. No tiene tantas bazas, pero los gobiernos europeos han de despertar», afirma Nicolás de Pedro, investigador en The Institute for Statecraft.
Según De Pedro, «Putin cuenta con que todo el mundo se asuste con la posibilidad de que cruce el umbral nuclear. No hay que ayudarle a generar el pánico. Incluso un ataque nuclear táctico tiene riesgos para él, salvo que sea la destrucción total de Ucrania lo que derivaría en un enfrentamiento con la OTAN, lo que no quiere Putin. Rusia lo presenta como un as infalible para generar miedo y no lo es».
A su vez Putin cuenta con el general invierno y el efecto que va a tener en los hogares europeos, con problemas de desabastecimiento y carestía. El ataque a los gasoductos Nordstream 1 y Nordstream2 demuestra la fragilidad de estas infraestructuras, que son clave en las guerras híbridas.
EEUU y la Unión Europea están pagando por no haber escuchado a quienes llevan años diciendo que Rusia no iba a parar en Georgia, ni en Crimea ni en el Donbás. Ahora ha de buscar la vía de mostrar músculo frente a una Rusia malherida.
«Putin busca desmoralizar a la población civil ucraniana y dividir a Occidente. Lanza el mensaje, a la desesperada, de que están dispuestos a prolongar la guerra. Los rusos creen que tienen una misión histórica y que libran una guerra híbrida con Occidente. En territorio ucraniano se libra la convencional. La tensión entre Rusia y Occidente seguirá mucho tiempo», concluye Milosevich.
Más de siete meses de guerra, 45.000 soldados rusos muertos (el triple que en Afganistán en nueve años); 45.000 bajas ucranianas (civiles y tropas); y un coste enorme en destrucción. Ucrania necesita 6.000 millones de euros al mes para defender su territorio. Más aún precisará para la reconstrucción. Pero, como dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, si Ucrania deja de disparar, desaparece; si Rusia lo hace, habrá paz.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu