Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
¿Qué tal va el "contraataque" ucraniano que estamos financiando las "libres democracias" occidentales con el dinero de los contribuyentes?
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
La autocracia como medio sirve básicamente para eximir de responsabilidades al autócrata y su camarilla, lo cual conduce a corrupción e ineficiencia. Aunque puede haber autócratas honrados, en la práctica el autócrata es corrupto, ladrón y asesino, porque nunca habría llegado a autócrata sin ser previamente un delincuente.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑25 Ago 2022 01:29Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑24 Ago 2022 08:43El problema con las autocracias es que su capacidad de respuesta ante el cambio es escasa. Y en el caso de China, es nula. Y claor, el mundo cambia, y cuando una democracia tiene el líder equivocado, lo cambia a los cuatro o cinco años. Mientras que una autocracia puede tirarse 20 años, o 30, con el mismo líder equivocado. En Corea del Norte tienen soldados muriendo por comer césped y mecanismos opresivos para que el líder aguante incluso así. Y en China llevan años preparándose para mantener a Xi Jinping en el poder cuando las cosas se vayan a la mierda. Fíjate que no se han preparado para el colapso de su economía, sino para mantener a su líder en el poder cuando dicho colapso les llegue. Y el colapso está aquí. Los chinos que contaban con que "los pisos nunca bajan" para su jubilación están viendo que los pisos no sólo bajan, sino que se caen a trozos literalmente. Gente que lleva 2 años esperando que empiece la promoción cuyos pisos compraron, ven a la misma inmobiliaria anunciar una promoción al lado de la suya a mitad de precio. Y una promoción inmobiliaria china desocupada es un muerto financiero: uno no puede poner en alquiler un piso que no tiene enchufes ni grifos y ni siquiera las tuberías o los cables porque un piso "personalizable" tiene más valor que uno cuyo feng shui puede estar totalmente equivocado. Si encima está en mitad de la nada en una "ciudad fantasma" y quien se supone que tiene que comprarlo para ir a vivir es uno cuyas únicas posesiones son su casa del pueblo, ¿qué vale en realidad un piso en China, fuera de una gran ciudad?Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑24 Ago 2022 02:56Cualquier porcentaje es mejor que nada. En Europa están estancados y algunos países como España o Grecia van para atrás. Mira que no han recuperado el paso desde 2008... y ya son 14 años. La caída de 2020 será superada recién en 2024, es decir más de 16 años después de la crisis y el español en promedio sigue siendo más pobre.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑24 Ago 2022 02:43 Q tanto por ciento de la población china se beneficia del despegue chino?
Pq ni la censura china niega las condiciones vergonantes de una parte bastante grande de la población de las zonas rurales o industriales ni se molestan en censurarlo en las obras q pasan por su dedo censor.
La censura china puede hacer muchas cosas pero:
1) En China HAY prensa internacional y en general los reporteros sí pueden testificar que el país ha avanzado.
2) Los organismos internacionales también verifican este cambio, de hecho, la mayoría de las personas que han dejado de ser pobres son chinos a nivel mundial.
3) Simple teoría del chorreo: con que a un 10% le vaya muy bien, a un 20% le irá bien, a un 40% le irá un pelín mejor, y el resto por lo menos no estará peor que antes.
4) Puede que todavía un 50% de la población china viva como los españoles campesinos en 1960, pero que un 50% viva en ciudades modernas como las de Estados Unidos, un 20% viva como los europeos-estadounidenses ya es suficiente para testificar que su modelo, tras los últimos 40 años, ha sido más efectivo que el europeo dominado por el estancamiento y en algunos casos atraso.
Por cierto, muchos me pueden decir decir que prefieren mil veces vivir en la estancada España que en la pujante China, y pueden tener razón, pero a juicios de la comparación de modelos, el hecho sigue siendo que tras 50 años, los chinos han evolucionado y los europeos se han estancado.
Este simple hecho refuerza el relato de que no por ser democrático se es mejor.
La respuesta es que the hodes como dijo Herodes. El superávit del crecimiento chino se ha convertido en ladrillo mierda y el pastel se está descubriendo y empieza a oler mal.
No es tan así, Nowo. De hecho, hemos vivido más tiempo bajo autocracias, dictaduras, regímenes tiránicos, monarquías absolutas que bajo democracias. Tenemos una percepción un tanto errada del asunto y tendemos a creer que la democracia facilita el cambio en todo el resto de los asuntos, cuando, lo que en la práctica hace la democracia es solo plebiscitar quiénes gobernarán y agregar inputs y outputs en la toma de decisiones.
Esto último puede ser muy perjudicial en momentos de crisis, por ejemplo, ¿qué habría sido mejor en 2008 para España en su conjunto, ejecutar las reformas que muchos pedían desde el mundo técnico o simplemente someterse al arbitrio social? Estos son vicios que asumimos como propios a una democracia pero que no consideramos cuando vemos el desenvolvimiento de un gobierno en crisis ya sea por ignorancia o porque no queremos mancharnos al decir una verdad tan grande como el Sol: LA DEMOCRACIA SOLO ES UN MEDIO, NO UN FIN EN SÍ MISMO, Y COMO MEDIO, A VECES SIRVE Y A VECES NO.
Un régimen autocrático supera ese inconveniente al menos desde el aspecto administrativo.
Todo lo demás, el cómo se adaptan los sistemas políticos a las vicisitudes del cambio se sigue de muchas otras condiciones. Si la relación de fuerzas entre el poder estatal y la sociedad da como resultado un saldo positivo al primero, entonces el sistema, con independencia de su forma, será sustentable. Si la economía en su conjunto va bien encaminada, lo mismo.
Ciertamente, el sistema político es importante al momento de mantener un modelo de sociedad y economía, pero ya sea autocrático o democrático se pueden contener -como no- todas esas condiciones necesarias.
Mira lo que ocurre actualmente, muchos -y cada vez más- en el seno de la democracia cuestionan a la democracia y exigen gobiernos autoritarios, los politólogos se tiran de las mechas para entender este proceso pues según sus proyecciones el futuro del capitalismo avanzado era la democracia super perfecta, pues aparentemente, el futuro del capitalismo avanzado no es ni tan democracia, ni tan perfecta. ¿Qué adaptabilidad tiene la democracia si dado un periodo de crisis ya comienza a ceder?
Por último, crisis económicas las vamos a padecer todos. Básicamente porque la economía capitalista es una constante olla a presión que olvidamos destapar y que siempre olvidaremos en destapar. También es cierto que el modelo chino es muy diferente al estadounidense y al europeo, de momento ha asegurado crecimiento y un buen manejo del mismo en comparación, esta crisis que se viene entonces es la principal prueba de fuego que nos demostrará qué tan válido y eficiente era realmente, porque cuando crecen todos los modelos son buenos (había españoles en el 2007 que me contaban que estaban a muy poquito de superar a Alemania jaja).
Hay motivos de sobra para suponer que la economía china tiene una capacidad sobrada para recuperarse en un lapso relativamente corto de tiempo, aunque también hay sobradas razones para esperar que la crisis pueda ser muy dura, la clave estará dada en la capacidad del mismo régimen al momento de resistir la crisis social. Si es capaz de resistir, la economía volverá a su cauce, si no, el país podría entrar en un grave proceso de descomposición interna.
Eso, no lo podemos asegurar ni tú ni yo, solo el tiempo lo dirá.
Peeeeeero, lo que es cierto, es que hasta este momento, las economías occidentales democráticas, no aguantaron ni unas cuantas crisis sin tener que ceder en sus regímenes de seguridad social -y en algunos casos hasta en sus derechos civiles-, Europa no se recupera (ahora parece que va peor), y Estados Unidos por más que crezca no está preparado para la caída china, la pregunta que planteé para china perfectamente se puede replicar a Europa y Estados Unidos.
Porque dudo que una próxima crisis en Europa no vaya a darnos mucho de qué hablar.
De hecho, no me extrañaría que durante los próximos 10 años, la UE deje de existir al menos como va ahora.
Y sin UE, países como Italia podrían perfectamente volver a su autoritarismo de toda la vida.
Saludos.
Una democracia puede ser corrupta, pero hay un riesgo real de ser pillado y destruido políticamente por ello. y no digamos... perder el Gobierno (que le pregunten a un tal M. Rajoy).
Hay una larguísima historia de autocracias corruptas que se autodestruyen en aras de sustentar la corrupción del autócrata y su camarilla por encima de todo...
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑27 Ago 2022 14:30La autocracia como medio sirve básicamente para eximir de responsabilidades al autócrata y su camarilla, lo cual conduce a corrupción e ineficiencia. Aunque puede haber autócratas honrados, en la práctica el autócrata es corrupto, ladrón y asesino, porque nunca habría llegado a autócrata sin ser previamente un delincuente.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑25 Ago 2022 01:29Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑24 Ago 2022 08:43El problema con las autocracias es que su capacidad de respuesta ante el cambio es escasa. Y en el caso de China, es nula. Y claor, el mundo cambia, y cuando una democracia tiene el líder equivocado, lo cambia a los cuatro o cinco años. Mientras que una autocracia puede tirarse 20 años, o 30, con el mismo líder equivocado. En Corea del Norte tienen soldados muriendo por comer césped y mecanismos opresivos para que el líder aguante incluso así. Y en China llevan años preparándose para mantener a Xi Jinping en el poder cuando las cosas se vayan a la mierda. Fíjate que no se han preparado para el colapso de su economía, sino para mantener a su líder en el poder cuando dicho colapso les llegue. Y el colapso está aquí. Los chinos que contaban con que "los pisos nunca bajan" para su jubilación están viendo que los pisos no sólo bajan, sino que se caen a trozos literalmente. Gente que lleva 2 años esperando que empiece la promoción cuyos pisos compraron, ven a la misma inmobiliaria anunciar una promoción al lado de la suya a mitad de precio. Y una promoción inmobiliaria china desocupada es un muerto financiero: uno no puede poner en alquiler un piso que no tiene enchufes ni grifos y ni siquiera las tuberías o los cables porque un piso "personalizable" tiene más valor que uno cuyo feng shui puede estar totalmente equivocado. Si encima está en mitad de la nada en una "ciudad fantasma" y quien se supone que tiene que comprarlo para ir a vivir es uno cuyas únicas posesiones son su casa del pueblo, ¿qué vale en realidad un piso en China, fuera de una gran ciudad?Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑24 Ago 2022 02:56
Cualquier porcentaje es mejor que nada. En Europa están estancados y algunos países como España o Grecia van para atrás. Mira que no han recuperado el paso desde 2008... y ya son 14 años. La caída de 2020 será superada recién en 2024, es decir más de 16 años después de la crisis y el español en promedio sigue siendo más pobre.
La censura china puede hacer muchas cosas pero:
1) En China HAY prensa internacional y en general los reporteros sí pueden testificar que el país ha avanzado.
2) Los organismos internacionales también verifican este cambio, de hecho, la mayoría de las personas que han dejado de ser pobres son chinos a nivel mundial.
3) Simple teoría del chorreo: con que a un 10% le vaya muy bien, a un 20% le irá bien, a un 40% le irá un pelín mejor, y el resto por lo menos no estará peor que antes.
4) Puede que todavía un 50% de la población china viva como los españoles campesinos en 1960, pero que un 50% viva en ciudades modernas como las de Estados Unidos, un 20% viva como los europeos-estadounidenses ya es suficiente para testificar que su modelo, tras los últimos 40 años, ha sido más efectivo que el europeo dominado por el estancamiento y en algunos casos atraso.
Por cierto, muchos me pueden decir decir que prefieren mil veces vivir en la estancada España que en la pujante China, y pueden tener razón, pero a juicios de la comparación de modelos, el hecho sigue siendo que tras 50 años, los chinos han evolucionado y los europeos se han estancado.
Este simple hecho refuerza el relato de que no por ser democrático se es mejor.
La respuesta es que the hodes como dijo Herodes. El superávit del crecimiento chino se ha convertido en ladrillo mierda y el pastel se está descubriendo y empieza a oler mal.
No es tan así, Nowo. De hecho, hemos vivido más tiempo bajo autocracias, dictaduras, regímenes tiránicos, monarquías absolutas que bajo democracias. Tenemos una percepción un tanto errada del asunto y tendemos a creer que la democracia facilita el cambio en todo el resto de los asuntos, cuando, lo que en la práctica hace la democracia es solo plebiscitar quiénes gobernarán y agregar inputs y outputs en la toma de decisiones.
Esto último puede ser muy perjudicial en momentos de crisis, por ejemplo, ¿qué habría sido mejor en 2008 para España en su conjunto, ejecutar las reformas que muchos pedían desde el mundo técnico o simplemente someterse al arbitrio social? Estos son vicios que asumimos como propios a una democracia pero que no consideramos cuando vemos el desenvolvimiento de un gobierno en crisis ya sea por ignorancia o porque no queremos mancharnos al decir una verdad tan grande como el Sol: LA DEMOCRACIA SOLO ES UN MEDIO, NO UN FIN EN SÍ MISMO, Y COMO MEDIO, A VECES SIRVE Y A VECES NO.
Un régimen autocrático supera ese inconveniente al menos desde el aspecto administrativo.
Todo lo demás, el cómo se adaptan los sistemas políticos a las vicisitudes del cambio se sigue de muchas otras condiciones. Si la relación de fuerzas entre el poder estatal y la sociedad da como resultado un saldo positivo al primero, entonces el sistema, con independencia de su forma, será sustentable. Si la economía en su conjunto va bien encaminada, lo mismo.
Ciertamente, el sistema político es importante al momento de mantener un modelo de sociedad y economía, pero ya sea autocrático o democrático se pueden contener -como no- todas esas condiciones necesarias.
Mira lo que ocurre actualmente, muchos -y cada vez más- en el seno de la democracia cuestionan a la democracia y exigen gobiernos autoritarios, los politólogos se tiran de las mechas para entender este proceso pues según sus proyecciones el futuro del capitalismo avanzado era la democracia super perfecta, pues aparentemente, el futuro del capitalismo avanzado no es ni tan democracia, ni tan perfecta. ¿Qué adaptabilidad tiene la democracia si dado un periodo de crisis ya comienza a ceder?
Por último, crisis económicas las vamos a padecer todos. Básicamente porque la economía capitalista es una constante olla a presión que olvidamos destapar y que siempre olvidaremos en destapar. También es cierto que el modelo chino es muy diferente al estadounidense y al europeo, de momento ha asegurado crecimiento y un buen manejo del mismo en comparación, esta crisis que se viene entonces es la principal prueba de fuego que nos demostrará qué tan válido y eficiente era realmente, porque cuando crecen todos los modelos son buenos (había españoles en el 2007 que me contaban que estaban a muy poquito de superar a Alemania jaja).
Hay motivos de sobra para suponer que la economía china tiene una capacidad sobrada para recuperarse en un lapso relativamente corto de tiempo, aunque también hay sobradas razones para esperar que la crisis pueda ser muy dura, la clave estará dada en la capacidad del mismo régimen al momento de resistir la crisis social. Si es capaz de resistir, la economía volverá a su cauce, si no, el país podría entrar en un grave proceso de descomposición interna.
Eso, no lo podemos asegurar ni tú ni yo, solo el tiempo lo dirá.
Peeeeeero, lo que es cierto, es que hasta este momento, las economías occidentales democráticas, no aguantaron ni unas cuantas crisis sin tener que ceder en sus regímenes de seguridad social -y en algunos casos hasta en sus derechos civiles-, Europa no se recupera (ahora parece que va peor), y Estados Unidos por más que crezca no está preparado para la caída china, la pregunta que planteé para china perfectamente se puede replicar a Europa y Estados Unidos.
Porque dudo que una próxima crisis en Europa no vaya a darnos mucho de qué hablar.
De hecho, no me extrañaría que durante los próximos 10 años, la UE deje de existir al menos como va ahora.
Y sin UE, países como Italia podrían perfectamente volver a su autoritarismo de toda la vida.
Saludos.
Una democracia puede ser corrupta, pero hay un riesgo real de ser pillado y destruido políticamente por ello. y no digamos... perder el Gobierno (que le pregunten a un tal M. Rajoy).
Hay una larguísima historia de autocracias corruptas que se autodestruyen en aras de sustentar la corrupción del autócrata y su camarilla por encima de todo...
Si analizamos a través de 100 años el grado de crecimiento económico y de democratización, ya sea por datos panel como por regresión lineal la correlación es bastante... flojilla.
Saludos.
.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Parece que para la OTAN hay zonas estratégicamente importantes para la seguridad "euroatlántica", y muestra su preocupación ante la cercanía que Rusia tiene sobre Norteamérica a través del Gran Norte, para llevar a cabo supuestos "ataques y atentados". Cómo de hipócrita es Occidente cuando esta alianza militar criminal (OTAN) busca descaradamente su primacía en el mundo, pasándose por el forro las preocupaciones geoestratégicas de otros países que ven como una amenaza directa a su soberanía y sus intereses el intervencionismo occidental sobre países colindantes.
La OTAN debe desaparecer, por la paz mundial.
OTAN dice que militarización rusa del Ártico es un “reto estratégico”
Jens Stoltenberg expresó también su preocupación por el alcance de China en el Ártico para la navegación y la exploración de recursos, con planes para construir la mayor flota de rompehielos del mundo.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, subrayó este viernes (26.08.2022) la necesidad de reforzar la seguridad en el flanco norte de la alianza para contrarrestar a Rusia, al término de una visita a Canadá que incluyó un recorrido por sus defensas árticas.
"El Gran Norte es estratégicamente importante para la seguridad euroatlántica", dijo Stoltenberg en una conferencia de prensa en una base aérea en Cold Lake, Alberta, señalando que con la incorporación de Finlandia y Suecia siete de los ocho estados árticos serán miembros de la OTAN.
"El camino más corto hacia Norteamérica para los misiles y atentados rusos sería sobre el Polo Norte", advirtió también. "Esto hace que el papel del NORAD sea vital para América del Norte y, por tanto, también para la OTAN".
El NORAD es el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte, una organización de Estados Unidos y Canadá.
Ejercicios militares canadienses en el Ártico
El jefe de la OTAN y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, visitaron un sitio de radar de alerta temprana de la época de la Guerra Fría y observaron ejercicios militares canadienses en el Ártico.
Las capacidades de Rusia en el extremo norte "son un reto estratégico para toda la alianza", dijo Stoltenberg, citando una importante acumulación militar rusa en la región.
Esto incluye, señaló, la reapertura de "cientos de emplazamientos militares árticos nuevos y de la antigua era soviética", y su uso del Gran Norte "como banco de pruebas para las armas más avanzadas, incluidos los misiles hipersónicos".
Stoltenberg también expresó su preocupación por el alcance de China en el Ártico para la navegación y la exploración de recursos, con planes para construir la mayor flota de rompehielos del mundo.
https://www.msn.com/es-es/noticias/inte ... 92208858fd
La OTAN debe desaparecer, por la paz mundial.
OTAN dice que militarización rusa del Ártico es un “reto estratégico”
Jens Stoltenberg expresó también su preocupación por el alcance de China en el Ártico para la navegación y la exploración de recursos, con planes para construir la mayor flota de rompehielos del mundo.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, subrayó este viernes (26.08.2022) la necesidad de reforzar la seguridad en el flanco norte de la alianza para contrarrestar a Rusia, al término de una visita a Canadá que incluyó un recorrido por sus defensas árticas.
"El Gran Norte es estratégicamente importante para la seguridad euroatlántica", dijo Stoltenberg en una conferencia de prensa en una base aérea en Cold Lake, Alberta, señalando que con la incorporación de Finlandia y Suecia siete de los ocho estados árticos serán miembros de la OTAN.
"El camino más corto hacia Norteamérica para los misiles y atentados rusos sería sobre el Polo Norte", advirtió también. "Esto hace que el papel del NORAD sea vital para América del Norte y, por tanto, también para la OTAN".
El NORAD es el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte, una organización de Estados Unidos y Canadá.
Ejercicios militares canadienses en el Ártico
El jefe de la OTAN y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, visitaron un sitio de radar de alerta temprana de la época de la Guerra Fría y observaron ejercicios militares canadienses en el Ártico.
Las capacidades de Rusia en el extremo norte "son un reto estratégico para toda la alianza", dijo Stoltenberg, citando una importante acumulación militar rusa en la región.
Esto incluye, señaló, la reapertura de "cientos de emplazamientos militares árticos nuevos y de la antigua era soviética", y su uso del Gran Norte "como banco de pruebas para las armas más avanzadas, incluidos los misiles hipersónicos".
Stoltenberg también expresó su preocupación por el alcance de China en el Ártico para la navegación y la exploración de recursos, con planes para construir la mayor flota de rompehielos del mundo.
https://www.msn.com/es-es/noticias/inte ... 92208858fd
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3491
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
https://infoiquitos.com/mundo/primera-m ... ucrania-6/Ver citas anterioresPrimera ministra estonia: “Los ciudadanos rusos deben pagar un precio por la guerra en Ucrania”
La primera ministra de Estonia, la liberal Kaja Kallas (Tallin, 45 años) del Partido de la Reforma (Reformierakond, centro-derecha), cree que un paso imprescindible para acabar con la guerra en Ucrania es que los ciudadanos rusos paguen un precio por ella.
Y parte de ese precio debe ser el de no poder viajar como turistas a la Unión Europea, algo que Kallas define como “un privilegio y no un derecho humano”.
A la primera mujer que alcanzó la jefatura del Gobierno estonio, en enero de 2021, y que revalidó su cargo en julio tras obtener el aval del Parlamento para formar una nueva coalición, una parte de la prensa internacional la ha apodado “la nueva dama de hierro de Europa”.
Esta abogada encarna la línea más dura hacia Moscú en la UE y en la OTAN. Descarta cualquier concesión al Kremlin, solo cree en el diálogo si Rusia se retira totalmente de Ucrania y aboga por aprobar las sanciones más duras posibles hacia Moscú.
En Tallin, desde donde habló por videoconferencia con EL PAÍS este viernes, asegura estar “encantada” de que Estonia “mantenga alerta a Rusia”.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3491
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
https://www.efe.com/efe/espana/mundo/es ... 01-4866275Ver citas anterioresEstonia afirma que podrá cerrar el Golfo de Finlandia a los barcos rusos
El ministro de Defensa de Estonia, Hanno Pevkur, afirmó este viernes que la integración de los sistemas costeros de misiles de defensa de Estonia y de Finlandia permitirá cerrar el Golfo de Finlandia a barcos de guerra rusos de ser necesario.
"El mar Báltico será un mar interno de la OTAN cuando Finlandia y Suecia se hayan unido a la OTAN. En comparación con como es ahora mismo, la situación está cambiando," afirmó Pevkur.
El ministro estonio de Defensa, Hanno Pevkur. EFE/EPA/Philip Davali DENMARK OUT
En una entrevista con el diario finlandés "Iltalehti", el ministro subrayó la importancia de coordinar esos sistemas ante la próxima adhesión de Finlandia a la OTAN, una medida que acordó esta semana con su homólogo finlandés, Antti Kaikkonen.
"El rango de alcance de los misiles estonios y finlandeses es mayor que el ancho del Golfo de Finlandia. Esto significa que podemos conectar nuestras defensas de misiles y compartir toda nuestra información," afirmó.
Ello haría posible bloquear el acceso de barcos de guerra rusos al Golfo -en cuya costa se encuentra la ciudad rusa de San Petersburgo-, que en su punto más ancho tiene una amplitud de 120 kilómetros y, en el más estrecho, de 52 kilómetros.
"El mar Báltico será un mar interno de la OTAN cuando Finlandia y Suecia se hayan unido a la OTAN. En comparación con como es ahora mismo, la situación está cambiando," afirmó Pevkur.
Según "Iltalehti", Estonia dispone de misiles israelíes Blue Spear, que pueden alcanzar un blanco naval a 290 kilómetros de distancia, mientras que los misiles de la Marina de Finlandia tienen un rango de 100 kilómetros.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Si fuera por los "chihuahuas bálticos", ya habría estallado la III GM. Son unos descerebrados irresponsables.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
https://cnnespanol.cnn.com/2022/08/29/u ... 28316a0c93Ver citas anterioresLa contraofensiva ucraniana está en marcha en el sur controlado por Rusia, según un expresidente
Una "largamente esperada" contraofensiva ucraniana contra las fuerzas rusas está en marcha en el sur de Ucrania para retomar el territorio controlado por Moscú, dijo el expresidente de Ucrania Petro Poroshenko a CNN el lunes.
"Esta es la tan esperada operación de contraofensiva. Comenzó hoy a las 7:00 de la mañana (hora local) con bombardeos y ataques con misiles", dijo a Jim Sciutto de CNN.
"Es la primera vez desde febrero de 2022 que se reúne tal [concentración] de tropas ucranianas con artillería occidental, con HIMARS (Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad) occidental y misiles occidentales para este contraataque", añadió Poroshenko.
La contraofensiva se produce cuando la guerra de Rusia en Ucrania ha superado los seis meses, y las evaluaciones de Estados Unidos indican que Rusia ha podido desplegar menos unidades en el frente de lo que se pensaba inicialmente, según un alto funcionario estadounidense.
https://cnnespanol.cnn.com/2022/08/29/u ... 86ec1fa653Ver citas anterioresRusia dice que la contraofensiva ucraniana en el sur "fracasó miserablemente"
Moscú reconoció este lunes la contraofensiva de Kyiv en el sur de Ucrania, pero dijo que las tropas ucranianas "sufrieron grandes pérdidas" y "fracasaron miserablemente" en su "intento" de ofensiva.
Las fuerzas ucranianas este lunes "intentaron una ofensiva en las regiones de Mykolaiv y Jersón desde tres direcciones", dijo el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado, añadiendo que "como resultado de la defensa activa de la agrupación de tropas rusas, las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania sufrieron grandes pérdidas".
El ministerio dijo que durante los combates fueron destruidos 26 tanques ucranianos, 23 vehículos de combate de infantería, otros nueve vehículos de combate blindados y fueron derribados dos aviones de ataque Su-25.
"Otro intento de acciones ofensivas por parte del enemigo fracasó estrepitosamente", concluyó.





Quien conoce un poco a los ruZos entiende que esto quiere decir que la contraofensiva ucraniana es un éxito.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Pues mucho se habla de lo mal que va la economía rusa, lo que es muy cierto, pero todavía peor va la economía ucraniana. Básicamente está arruinada y el gobierno apenas puede pagar a los militares, económicamente todos los aliados de Ucrania están perdiendo, y si siguen manteniendo al país, es porque no quieren que Rusia gane.
Pero oye, básicamente estamos hablando de un apoyo de la UE y Estados Unidos para combatir a un país que no es ni la sombra de lo que fue.
Bastante mal habla de la capacidad defensiva de "occidente", o quizás lo que deberíamos decir no es que la capacidad defensiva de occidente esté hecha una mierda, simplemente nunca existió una capacidad defensiva, porque ni existe occidente, ni existe un bloque donde dicen que está occidente, ni tampoco lo que dicen que existe era tan operativo como se pensaba que lo era.
Aquí Jordi no vale jugar de porrista, hechos son los hechos. Los que resumo en 2.
1) La guerra a los rusos le salió mucho más larga, difícil y costosa de lo que suponían. Definitivamente toda la inteligencia de Kremlin subestimó la capacidad ucraniana, europea y estadounidense.
Pésimo de su parte porque en tal situación ni una victoria militar les servirá para tapar la enorme derrota política.
2) Pero incluso con una derrota militar rusa el hecho es que uniendo a Estados Unidos y a la UE en apoyo de un país de 44 millones de habitantes, apenas han podido resistir.
La imagen que el mundo se queda, y que se condice con los hechos, es que la UE es débil. Quizás con los rusos este movimiento militar sirvió, no es seguro, pero quizás sea así, pero cuidado, los rusos no son ni de cerca los rivales de Estados Unidos más poderosos en el globo.
.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
El problema no es que estén aterrorizados y traumatizados por la opresión rusa/soviética, el problema sería que, como sucedió en España con algunas víctimas de ETA, alguna parte política les diera voz por motivos partidistas convirtiendo a los locos de dolor en arma arrojadiza contra la sensatez.
De momento la locura sigue contenida, pese a estupideces como lo de prohibir la entrada a todos los ciudadanos rusos.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
La UE estudia crear una misión de asistencia militar para Ucrania
Los ministros de defensa de la Unión Europea han acordado este martes iniciar el trabajo necesario para establecer una misión de asistencia militar de la UE para Ucrania. Lo ha anunciado el Alto Representante de la UE para la Política Exterior y de Seguridad, Josep Borrell.
Los ministros de defensa de la Unión Europea han acordado este martes iniciar el trabajo necesario para establecer una misión de asistencia militar de la UE para Ucrania. Lo ha anunciado el Alto Representante de la UE para la Política Exterior y de Seguridad, Josep Borrell.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
La llamada contraofensiva por Jerson ouede ser uno de los hitos decisivos que determinen el futuro del conflicto.
Ucrania ha preparado (y anunciado ) durante largo tiempo esta ofensiva. ¿Y porqué Jerson y porquñe ahora?
Primero porque antes de que llegue el invierno y las operaciones militares sean mas complicadas Ucrania necesita una victoria de fuerte poder simbólico que haga ver a sus patrocinadores occidentales (que previsiblemente en invierno pueden sentir mas el peso económico y social de la guerra )de que es capaz de ganar la guerra y que por tanto su apoyo militar y económico tiene resultados concretos, y que por tanto sigan renovando sus cuantiosas ayudas.
Segundo porque Jerson es simbólicamente potente (el único logro militar que ha logrado consolidar Moscú, y la puerta de acceso al ismo de Crimea) y a la vez es un objetivo militar asequible pues es de facto una cabeza de puente al otro lado de un gran río y por tanto susceptible de ser aislada y tomada por abandono de un enemigo temeroso de verse cercado.
Por eso están empeñando en esta ofensiva la nueva leva de militares formados en occidente y dotados de la mejor tecnología occidental (la primera ola de fuerzas militares cualificadas fue muy mermada en los primeros y brutales meses de guerra victimas de un sangriento intercambio de bajas con las fuerzas profesionales de Moscú) y la han estado preparando durante los últimos meses (atacando centros de mando, logísticos , polvorines etc....con el fin de aislar el objetivo lo mas posible y debilitar su defensa)
Si la ofensiva triunfa Zelensky podrá renovar el entusiasmo occidental y animar a la facción rusófoba en occidente ansiosa de una victoria militar aplastante que subyugue a Moscú definitivamente para que presione en renovar ayuda militar y financiera, e igualmente apuntalar su poder interno ganando prestigio ante los ultranacionalistas ucranianos para que no le den matarile
De no triunfar el interés en occidente puede decaer y cobrar poder los partidarios de una salida negociada a este conflicto que suponga que UCrania se vea forzada a reconocer perdidas territoriales , lo que supondría el fin político (y ya veríamos si físico ) de Zelensky, porque tras activar el paroxismo nacionalista que supone una guerra es muy dificil echar el freno de mano a esas fuerzas que se han activado.
Por eso esta ofensiva ucraniana a mi parecer es bastante determinante, la ofensiva por Jerson puede ser decisiva políticamente (mas que militar) para el devenir de esta guerra.
saludos
Ucrania ha preparado (y anunciado ) durante largo tiempo esta ofensiva. ¿Y porqué Jerson y porquñe ahora?
Primero porque antes de que llegue el invierno y las operaciones militares sean mas complicadas Ucrania necesita una victoria de fuerte poder simbólico que haga ver a sus patrocinadores occidentales (que previsiblemente en invierno pueden sentir mas el peso económico y social de la guerra )de que es capaz de ganar la guerra y que por tanto su apoyo militar y económico tiene resultados concretos, y que por tanto sigan renovando sus cuantiosas ayudas.
Segundo porque Jerson es simbólicamente potente (el único logro militar que ha logrado consolidar Moscú, y la puerta de acceso al ismo de Crimea) y a la vez es un objetivo militar asequible pues es de facto una cabeza de puente al otro lado de un gran río y por tanto susceptible de ser aislada y tomada por abandono de un enemigo temeroso de verse cercado.
Por eso están empeñando en esta ofensiva la nueva leva de militares formados en occidente y dotados de la mejor tecnología occidental (la primera ola de fuerzas militares cualificadas fue muy mermada en los primeros y brutales meses de guerra victimas de un sangriento intercambio de bajas con las fuerzas profesionales de Moscú) y la han estado preparando durante los últimos meses (atacando centros de mando, logísticos , polvorines etc....con el fin de aislar el objetivo lo mas posible y debilitar su defensa)
Si la ofensiva triunfa Zelensky podrá renovar el entusiasmo occidental y animar a la facción rusófoba en occidente ansiosa de una victoria militar aplastante que subyugue a Moscú definitivamente para que presione en renovar ayuda militar y financiera, e igualmente apuntalar su poder interno ganando prestigio ante los ultranacionalistas ucranianos para que no le den matarile
De no triunfar el interés en occidente puede decaer y cobrar poder los partidarios de una salida negociada a este conflicto que suponga que UCrania se vea forzada a reconocer perdidas territoriales , lo que supondría el fin político (y ya veríamos si físico ) de Zelensky, porque tras activar el paroxismo nacionalista que supone una guerra es muy dificil echar el freno de mano a esas fuerzas que se han activado.
Por eso esta ofensiva ucraniana a mi parecer es bastante determinante, la ofensiva por Jerson puede ser decisiva políticamente (mas que militar) para el devenir de esta guerra.
saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Rusia deporta a civiles ucranianos a territorios bajo su control
Desde el inicio de la guerra en Ucrania, las fuerzas rusas y sus aliados prorrusos han deportado a civiles, incluidas personas que huían de los combates, a áreas bajo su control, según denunció ayer Human Rights Watch (HRW). Las noticias sobre desplazamientos forzados se han repetido desde que comenzó el conflicto, especialmente durante el sitio de Mariúpol, pero esta es la investigación más exhaustiva sobre estos crímenes de guerra hasta la fecha.
Los traslados forzosos “constituyen una grave violación de las leyes de la guerra que equivalen a un crimen de guerra y un posible crimen contra la humanidad”, resalta HRW.
En el informe de 71 páginas No teníamos opción: Filtración y crimen de guerra de trasladar por la fuerza a civiles ucranianos a Rusia, la organización entrevista a 54 personas que han estado en Rusia o conocían a personas que lo habían hecho. Algunos, incluso, habían ayudado a ucranianos que intentaban huir de territorio ruso.
...
Desde el inicio de la guerra en Ucrania, las fuerzas rusas y sus aliados prorrusos han deportado a civiles, incluidas personas que huían de los combates, a áreas bajo su control, según denunció ayer Human Rights Watch (HRW). Las noticias sobre desplazamientos forzados se han repetido desde que comenzó el conflicto, especialmente durante el sitio de Mariúpol, pero esta es la investigación más exhaustiva sobre estos crímenes de guerra hasta la fecha.
Los traslados forzosos “constituyen una grave violación de las leyes de la guerra que equivalen a un crimen de guerra y un posible crimen contra la humanidad”, resalta HRW.
En el informe de 71 páginas No teníamos opción: Filtración y crimen de guerra de trasladar por la fuerza a civiles ucranianos a Rusia, la organización entrevista a 54 personas que han estado en Rusia o conocían a personas que lo habían hecho. Algunos, incluso, habían ayudado a ucranianos que intentaban huir de territorio ruso.
...
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
El portavoz del Kremlin dijo que el Nord Stream 1 (clave para el suministro de gas a todo el continente europeo) seguirá cerrado hasta que se retiren las sanciones impuestas a Rusia.
“Los problemas de bombeo de gas surgieron debido a las sanciones que los países occidentales introdujeron contra nuestro país y varias empresas”.
“No hay otras razones que pudieran haber causado este problema de bombeo”.
“Obviamente, la vida está empeorando para las personas, los empresarios y las empresas en Europa”.
“Por supuesto, la gente común en estos países tendrá cada vez más preguntas para sus líderes”.
Rusia recalca que el Nord Stream seguirá sin funcionar si se mantienen las sanciones y se excusa con una amenaza de explosión o incendio
Gazprom vuelve a justificar el parón del suministro de gas a Europa con motivos técnicos y el portavoz del Kremlin culpa de la situación a Occidente

Jaque mate. Los "europeones" siempre haciendo el ridículo.
“Los problemas de bombeo de gas surgieron debido a las sanciones que los países occidentales introdujeron contra nuestro país y varias empresas”.
“No hay otras razones que pudieran haber causado este problema de bombeo”.
“Obviamente, la vida está empeorando para las personas, los empresarios y las empresas en Europa”.
“Por supuesto, la gente común en estos países tendrá cada vez más preguntas para sus líderes”.
Rusia recalca que el Nord Stream seguirá sin funcionar si se mantienen las sanciones y se excusa con una amenaza de explosión o incendio
Gazprom vuelve a justificar el parón del suministro de gas a Europa con motivos técnicos y el portavoz del Kremlin culpa de la situación a Occidente

Jaque mate. Los "europeones" siempre haciendo el ridículo.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5538
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Si Rusia aguanta es porque China les está ayudando
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Pero sobre todo aguanta Rusia porque a Ucrania no la ayuda nadie.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑06 Sep 2022 00:32 Si Rusia aguanta es porque China les está ayudando

-
- Funcionario
- Mensajes: 5538
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Precisamente por eso. Pero bueno seguid negando la realidadVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑06 Sep 2022 06:33Pero sobre todo aguanta Rusia porque a Ucrania no la ayuda nadie.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑06 Sep 2022 00:32 Si Rusia aguanta es porque China les está ayudando![]()
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Mientras, en Ucrania...
...Rusia afirma haber destruido 44 lanzaderas HIMARS, de las 14 que tiene Ucrania. Puede que las maquetas de madera a tamaño real que los ucranianos han estado escondiendo para que los rusos malgasten misiles Kalibr en ellas tengan algo que ver...
...Rusia, siempre a la cabeza de la innovación militar, ha conseguido otra primicia mundial: ser el primer país que ataca blancos terrestres con misiles antiaéreos. En concreto, los rusos andan disparando misiles S300 como si fueran cohetes, aprovechando que a) llevan más de 100 kg de explosivos, b) tiene miles de ellos y c) aparte de estar anticuados, la mayoría son inservibles porque su combustible está más que caducado.
...Rusia afirma haber destruido 44 lanzaderas HIMARS, de las 14 que tiene Ucrania. Puede que las maquetas de madera a tamaño real que los ucranianos han estado escondiendo para que los rusos malgasten misiles Kalibr en ellas tengan algo que ver...
...Rusia, siempre a la cabeza de la innovación militar, ha conseguido otra primicia mundial: ser el primer país que ataca blancos terrestres con misiles antiaéreos. En concreto, los rusos andan disparando misiles S300 como si fueran cohetes, aprovechando que a) llevan más de 100 kg de explosivos, b) tiene miles de ellos y c) aparte de estar anticuados, la mayoría son inservibles porque su combustible está más que caducado.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
MAtadlos a todos, ya Dios sabrá reconocer a los suyosVer citas anterioresjordi escribió: ↑13 Ago 2022 22:53Creo que las encuestas españolas tampoco entrevistan a mucho más que un 0,01% de los españoles, con lo cual no preguntan nada a los demás 99.99%. Con lo cual este argumento no me parece tener mucho peso. ¿O me equivoco?Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑13 Ago 2022 19:52El 99 % de los rusos ni siquiera saben que se supoen que alguien les ha preguntado su opinión. Y si la tuvieran, el 98% de ellos sería lo que les diga la propaganda. La mayoría de rusos ni siquiera hablan suficiente inglés como para acceder a fuentes que no sean en su idioma. Al final radio macuto hará correr la voz de cosas como que los soldados heridos/mutilados tienen que pagarse sus necesidades médicas de su bolsillo (vendas, medicamentos, no digamos si necesitan una prótesis). Si están en el hospital, han de comprar comida por su cuenta porque en los hospitales no les dan ni 1500 calorías. Así que si quieren tener opciones de sobrevivir a medio plazo, han de ser dados de alta lo antes posible para ir a casa a que les den de comer y les cuiden.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑13 Ago 2022 11:11Apoyo la propuesta. Más de 70% de los rusos apoya la guerra, con lo cual el argumento que la guerra sería la guerra de Putín y no la guerra de Rusia pierde su validez.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑12 Ago 2022 01:06
https://www.lanacion.com.ar/agencias/es ... d09082022/
Lo único que sí tenemos que hacer es acoger a refugiados rusos, si y/o cuando los hay.
La parte en la que esto lo ha decidido Putin por motivos que le conciernen a él tardará en calar. Porque, por muy nazis que sean los ucranianos, ya se las compondrán otros con ellos... ¿no? Antes que mandar a chicos jóvenes a que les destrocen la vida.
Y algún día puede que hasta piensen que todo el daño que les está causando occidente tiene que ver con Putin... de verdad de la buena...![]()
Por el resto creo que los que más apoyan a Putín son los que tienen el dinero de irse de vacaciones a Europa. Son los que viven bien bajo y colaborando con su régimen. No me da ninguna pena complicarles la vida a estos. Incluso puede ser que reduzcan un poquitín su apoyo a Putín al ver que su mierda tiene sus consecuencias.
Arnaud Amaury , monje cisterciense antes de que los crizados pasasen a cuchuillo a toda la población de Beziers dutante la cruzada Albigiense.
Los tiempos cambian, los fanáticos permanecen
Contra mas rusofobia descarada se perciba , mas se refuerza el régimen de Putin. Porque no hace mas que reforzar su discurso paranoico de un occidente depredador y rusófobo contra Rusia....confirmándolo
saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑06 Sep 2022 00:32 Si Rusia aguanta es porque China les está ayudando





Comentario cómico del día.