Ver citas anteriores
José escribió: ↑02 Mar 2022 15:07Tiene mucho sentido. Aunque EEUU lo había intentado tímidamente en otras ocasiones, fue Trump el que lo dijo abiertamente. De esta forma, Trump quería justificar un cierto desmantelamiento de la OTAN, para que EEUU no tuviese que gastar tantos recursos en ella. Sin embargo, no lo consiguió. Alemania no tiene que gastar en defensa lo que puede invertir en otras cosas, como por ejemplo inundar de coches alemanes a EEUU, etc. etc. De hecho, Trump se quejó de esto en repetidas ocasiones. No obstante, Alemania se ha dado cuenta de que no puede depender de que otro le pague lo que necesita, que es la fuerza disuasoria, y ha elegido rearmarse. Por lo tanto, podríamos empezar a ver que en Europa comienza a despertar una conciencia de independencia militar. Puede que Alemania se esté preparando para ser un nuevo agente en este tablero que parece que está ganando otra vez EEUU.
Yo me refería al corto y mediano plazo, como decíamos antes con gálvez, la Unión Europea necesita un ejército federal o confederal con mando único para su independencia militar de Estados Unidos, pero ese es un proyecto a largo plazo, yo lo apoyo, pero es a largo plazo, ojalá fuera por lo menos a mediano plazo, ahora que la quinta columna británica no está más en la UE, todos los proyectos de unificación militar no serán vetados.
Estados Unidos perdió con la salida británica de la UE, porque dentro de la UE, Gran Bretaña defendía los intereses del eje anglosajón boicoteando la unidad del eje europeo-continental. Está muy claro que en Occidente hay dos grandes ejes, un eje anglosajón o atlántico, que por lo general, se maneja de manera muy coordinada entre si, integrado por Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá, con influencia en el Pacífico Sur-Occidental, a través de las naciones anglosajonas de Oceanía (Australia y Nueva Zelanda), y un eje europeo-continental (la Unión Europea), que al ser multicultural y multilingüe, es mucho más difícil de coordinar y por ende muchas veces no se comporta como un verdadero eje de poder, por eso es deber de Alemania y de Francia, que muchas veces tampoco se ponen de acuerdo entre si, lograr que el eje europeo-continental sea a futuro un contrapeso al eje anglosajón liderado y hegemonizado por Estados Unidos, dentro de Occidente, todo eso mientras Occidente exista como bloque con dos ejes de poder, quizá, en algún momento el eje anglosajón o atlántico y el europeo-continental tomen definitivamente sus propios caminos geopolíticos, y Occidente deje de existir como un bloque único de poder, pero como decía antes, eso es en el largo plazo. En el corto plazo un aumento del gasto militar de Alemania solo sirve a los intereses de Estados Unidos, porque es un gasto militar para la OTAN no para una defensa europea común ajena a la OTAN.
Ver citas anteriores
José escribió: ↑02 Mar 2022 15:07Es que Rusia no le está haciendo la guerra el pueblo ucraniano. Más que nada porque, desde la perspectiva rusa, el pueblo ucraniano y el ruso son, básicamente, lo mismo. Moscú ha intervenido en Ucrania para deponer al gobierno, no para arrasar Ucrania. Estáis demasiado contaminados por los medios y la propaganda occidental, los que pensáis este tipo de cosas que, por supuesto, yo me niego a comprar. Y estás dándole legitimidad a un gobierno resultado de un golpe de estado que financió Occidente.
Pero desde la perspectiva de la gente del Oeste y el Centro de Ucrania, y de la mayoría de los habitantes de Kiev, los pueblos ucraniano y ruso no son lo mismo, ambos serán eslavos del este, pero tienen particularidades propias, diferentes historias e intereses, deseos y aspiraciones diferentes, ¿ porque el pueblo del oeste y el centro de Ucrania, que es pro-europeo, tiene que someterse a los intereses de Rusia y de los ucranianos de habla rusa por la fuerza bruta de una invasión militar devastadora?.
Rusia ha intervenido en Ucrania para deponer a un gobierno legítimo, elegido por la mayoría de los ucranianos en elecciones libres y legítimas, reconocidas por la Unión Europea y el Consejo de Europa. Zelenski fue elegido presidente en 2019 por la mayoría de los ucranianos, el supuesto golpe de estado del que hablas, para mi no es tal, porque siguió al pie de la letra lo que establece la Constitución de Ucrania para destituir a un presidente. La realidad es que con la excusa de deponer a un "gobierno ilegítimo", el tirano Putin está devastando Ucrania, la está arrasando por la fuerza bruta de la barbarie, tal como hizo Hitler con Polonia en 1939.
Ver citas anteriores
José escribió: ↑02 Mar 2022 15:07Lo que pasa es que algunos apoyáis esta situación ilegal porque favorece a "los vuestros", en un ejemplo de hipocresía y falsa superioridad moral.
La guerra no se ha iniciado la semana pasada. Ucrania lleva 8 años en guerra. En ningún momento se acabó, desde 2014. Es cierto que ha habido un alto al fuego, pero Kiev lo ha incumplido (así como incumplió el Pacto de Minsk) retomando las hostilidades contra el Donbás, hace unos meses. Y todo esto coincidiendo con el envío de más de 200 toneladas de armamento estadounidense a Ucrania, y el anuncio de la posible entrada del país en la OTAN, sabiendo que esa era una línea roja que Rusia no podía permitir.
Una cosa es el conflicto regionalizado del Donbass, donde Rusia ha apoyado a los separatistas con armas, para finalmente reconocerles y en un futuro no muy lejano, quizá anexarlos como hizo con Crimea, y otra cosa muy distinta es invadir toda Ucrania y arrasarla, para derrocar a un gobierno legítimo elegido por la mayoría de los ucranianos. Yo podría llegar a entender la invasión del Donbass para defender a la población ucraniana ruso-parlante y a la población rusa, pero nunca podría avalar y tratar de entender la invasión de todo un país y el daño a la vida, la libertad y la propiedad de sus habitantes con la exclusa de que es un invento y un error histórico de Lenin, porque si hago eso dejo de ser liberal, y a mi me gusta ser liberal, porque es la única filosofía política con la que puedo identificarme por mis valores de defensa de la libertad de los individuos y de los proyectos de vida que los hagan más felices, y dentro de ella con la corriente socio-liberal.
No se puede ser liberal y avalar a Putin, seas liberal clásico o socio-liberal, o si quieres también minarquista como Milei, por algo el economista argentino condena el accionar de Putin en Ucrania, porque es coherente con su ideología y con sus valores. Lo siento, pero el liberalismo no analiza la geopolítica sin ideologías y avalando la barbarie y la fuerza bruta, el liberalismo tiene toda una teoría para las relaciones internacionales, y esa teoría claramente no es avalar y justificar el uso de la fuerza bruta para arrasar un país y así doblegar la voluntad libre de su pueblo. A estas alturas del debate, a todos en el foro, estimado José, nos ha quedado muy claro que no eres liberal, que te sigas considerando liberal sería una tomada de pelo, y no tendría mucho sentido porque nadie te considera liberal en el foro, ya se que eso no te importa, que no te importa nada como te consideren los demás (haces muy bien, porque yo hago lo mismo en mi vida personal frente a las opiniones de terceros) y que tu eres fiel a tu forma de pensar, y eso me parece maravilloso y estupendo, pero solo ten en cuenta que tu forma de pensar es incompatible con el liberalismo en cualquiera de sus versiones o corrientes, y que sería más honesto, intelectualmente hablando, que te catalogaras a ti mismo como de derecha alternativa, tal como lo hace tu admirado Agustín Laje en Argentina, que así se considera a si mismo, sería más honesto de tu parte, y clarificaría cuales son tus valores y tus ideas políticas, porque cualquier liberal del Mundo que leyera tu pensamiento político, no solo yo, llegaría a esa misma conclusión.
Ver citas anteriores
José escribió: ↑02 Mar 2022 15:07Una cosa, cuando EEUU, bajo el pretexto de garantizar su seguridad y llevar la democracia, invadió ilegalmente Irak, ¿también agitasteis las banderas de EEUU? Lo digo porque el régimen de Sadam Huseín también era "iliberal", y parece que algunos lo justificáis todo si existe esta premisa. El regimen de Al Asad, en Siria, también era "iliberal". Digamos que EEUU también tenía justificación para bombardear Siria y financiar a grupos insurgentes islamistas (provocando la creación de Estado Islámico), con tal de derrocar al malvado "iliberal". ¿En la Afganistán socialista? Lo mismo. Era legítimo financiar y enviar armas a los muyahidines, provocando el nacimiento de los talibanes. Ahora en Ucrania, da igual que envías armas y financias a grupos paramilitares neonazis como el Batallón de Azov y otros seguidores de Stepan Bandera que tienen establecido su control en muchas regiones del oeste de Ucrania. Todo sea por atacar al "iliberal" Vladímir Putin.
La hipocresía de algunos es insultante.

"Ah pero Estados Unidos en el pasado intervino en tal lugar", ¿eso justifica la brutal invasión y destrucción de Ucrania por parte del tirano Putin?, si eres liberal, pues no, no lo justifica, como liberal condeno la invasión de Irak que el hizo el gobierno del conservador Bush en 2003, también condeno lo que Occidente hizo en Libia con Gadafi, porque no se respetó el derecho internacional en ninguno de los dos casos, igual que ahora con la invasión de Ucrania por parte del tirano de la KGB, y como liberal también condeno y repudio lo que hizo la Rusia Soviética en Hungría y Checoslovaquia durante la guerra fría, al igual que lo que hizo Estados Unidos en Guatemala, Nicaragua, Chile y otros países donde financió y apoyo golpes de estado contra gobiernos legítimos.
Ese argumento que utilizas, José, es propio de la extrema izquierda colectivista y autoritaria que tanto dices odiar y detestar, de nuevo te reitero, en tu defensa del tirano Putin te estas dando la mano con el tirano Nicolás Maduro de Venezuela y con el tirano Daniel Ortega de Nicaragua, que apoyan a Putin incondicionalmente. En política todo tiene que ver con todo, te has cansado de criticar a Maduro y del desastre que hizo el "comunismo" castro-chavista en Venezuela, pero apoyas a Putin, que contribuyó con su geopolítica a mantener al dictador Maduro en el poder, dictador que ha ido en contra de la vida, la libertad y la propiedad de los venezolanos y que ha provocado la destrucción económica de uno de los países más prósperos de Latinoamérica.
La derecha alternativa no tiene problemas en darse la mano con la extrema izquierda para defender al tirano Putin, porque ambas consideran a Occidente decadente, y odian su democracia liberal respetuosa de las minorías, su libertad política, económica, social y cultural, los liberales en cambio, aunque podemos ser críticos de Occidente, porque nada ni nadie serán nunca perfectos, sin embargo, siempre vamos a amar las libertades que hay en Occidente y en los países no occidentales que tienen regímenes democráticos como Taiwán, Japón o Corea del Sur etc, y a repudiar el autoritarismo, la barbarie, y las intervenciones militares en estados soberanos, vengan de donde vengan, porque la defensa de la vida, la libertad, y el derecho a la búsqueda de la propia felicidad sin dañar a terceros, siempre estará primero por sobre cualquier interés geopolítico que utilice cualquier justificativo para no respetar esos tres principios.
Saludos.