Lo que digan los rusos, que no saben dónde fueron esos supuestos ataques pero sí que saben la edad de las supuestas vícitmas y el número de agresores, como que cojea un poco. Luego ya te vas a buscar noticias de asesinatos de camioneros en la prensa italiana y tampoco encuentras nada, y la cosa cojea un poco más.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑02 Mar 2022 12:57¿También esta censurado ese medio en el SeP.?
A mi me interesa y mucho lo que digan los rusos, ¿A usted no?
Y si es cuestión de credibilidad pues que quiere que le diga...
¿Algún medio español, europeo, occidental que no se haya sumado a la ordalía?
Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Cuando RT escribe "Putin decide realizar "una operación militar especial" para defender Donbass" y vemos los resultados, no parece muy creíble. Y cuando Sputnik habla de: "proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio", lo mismo.
Se puede estar en contra de la censura y a la vez denunciar la falsedad.
Se puede estar en contra de la censura y a la vez denunciar la falsedad.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Mucho mas fiable parece que algunos medio supuestamente serios hayan publicado como real un video de una batalla aerea de un videojuego.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑02 Mar 2022 13:54 Cuando RT escribe "Putin decide realizar "una operación militar especial" para defender Donbass" y vemos los resultados, no parece muy creíble. Y cuando Sputnik habla de: "proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio", lo mismo.
Se puede estar en contra de la censura y a la vez denunciar la falsedad.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Tiene mucho sentido. Aunque EEUU lo había intentado tímidamente en otras ocasiones, fue Trump el que lo dijo abiertamente. De esta forma, Trump quería justificar un cierto desmantelamiento de la OTAN, para que EEUU no tuviese que gastar tantos recursos en ella. Sin embargo, no lo consiguió. Alemania no tiene que gastar en defensa lo que puede invertir en otras cosas, como por ejemplo inundar de coches alemanes a EEUU, etc. etc. De hecho, Trump se quejó de esto en repetidas ocasiones. No obstante, Alemania se ha dado cuenta de que no puede depender de que otro le pague lo que necesita, que es la fuerza disuasoria, y ha elegido rearmarse. Por lo tanto, podríamos empezar a ver que en Europa comienza a despertar una conciencia de independencia militar. Puede que Alemania se esté preparando para ser un nuevo agente en este tablero que parece que está ganando otra vez EEUU.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑02 Mar 2022 04:28 No le encuentro mucho sentido a esa afirmación señalada en negrita, José. No veo como Estados Unidos saldría perjudicado de un rearme alemán, al contrario, hace tiempo que Estados Unidos le pide a Alemania un aumento de su gasto militar, y no es solo cuestión de la administración de Trump, las administraciones demócratas de Obama también se lo han pedido, solo que de una manera más diplomática, para que la OTAN no dependa tanto de Estados Unidos en el Centro y Este de Europa. Alemania esta muy atrasada en músculo militar frente a Francia y Gran Bretaña, con este aumento del gasto militar, ni siquiera podría ponerse a la par de Francia, honestamente no veo como el aumento del gasto alemán en defensa pueda ser una amenaza para Estados Unidos.
Tenemos un gran ejército en Europa, que es el francés. De Gaulle se salió de la OTAN para desarrollar los misiles nucleares que tiene hoy. La fuerza disuasoria propia. Si Alemania se rearma y comienza a depender menos de EEUU, puede empezar a tomar sus propias decisiones en función de sus propios intereses, y no los de EEUU. Y es que Alemania siempre ha optado por entenderse con Moscú y atraer a Rusia a la esfera europea, para que haya un beneficio mutuo. Sin embargo, se ha encontrado en repetidas ocasiones con los obstáculos que Washington ha estado poniendo para enturbiar esa relación Europa-Rusia. El rearme alemán le puede dar esa independencia geopolítica que tanto desea, y no seguir supeditada a los intereses estadounidenses. Desde luego, creo que con este movimiento, Alemania va a agitar el tablero. Sobre todo, en el contexto del AUKUS; alianza militar de las potencias anglosajonas en América, Europa y Oceanía. Alianza que ya sabemos que no le hace ninguna gracia a Francia.
Es que Rusia no le está haciendo la guerra el pueblo ucraniano. Más que nada porque, desde la perspectiva rusa, el pueblo ucraniano y el ruso son, básicamente, lo mismo. Moscú ha intervenido en Ucrania para deponer al gobierno, no para arrasar Ucrania. Estáis demasiado contaminados por los medios y la propaganda occidental, los que pensáis este tipo de cosas que, por supuesto, yo me niego a comprar. Y estás dándole legitimidad a un gobierno resultado de un golpe de estado que financió Occidente. Lo que pasa es que algunos apoyáis esta situación ilegal porque favorece a "los vuestros", en un ejemplo de hipocresía y falsa superioridad moral.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑02 Mar 2022 04:28 Dijiste analizar este conflicto con un prisma neutral, pero creo que tu ruso-filia y tu anti-americanismo no te dejan analizar las cosas de manera "neutral" como dices. En cada comentario tuyo solo hay rusofilia y anti-americanismo. Tu ruso-filia llega a niveles tan altos, que hasta has dicho que Rusia no le hacía la guerra al pueblo ucraniano sino al gobierno de Ucrania, al que ni siquiera consideras legítimo, y también dijiste que Rusia no atacaba civiles, algo que por supuesto no es cierto, porque las bajas de civiles ucranianos no han parado de aumentar con el correr de los días.
Rusia si le hace la guerra al pueblo ucraniano, porque al no reconocer al gobierno elegido por dicho pueblo en unas elecciones reconocidas por la Unión Europea, que dijiste que no eran legítimas, validando el falso argumento ruso, le niega su derecho de existir como pueblo soberano.
La ruso-filia y el anti-americanismo son algo propia de las izquierdas y las derechas extremistas y radicales, en eso los extremos del espectro político se dan la mano, los une su desprecio a la democracia liberal y a la economía de mercado. Los liberales no somos anti-Putin per se, somos anti-Putin porque simplemente el tirano de la KGB odia y desprecia todo en lo que nosotros creemos: vida, libertad y búsqueda de la felicidad, tanto a nivel de las personas físicas, los individuos, como al nivel de las personas jurídicas, las empresas y los estados-nación.
Saludos.
La guerra no se ha iniciado la semana pasada. Ucrania lleva 8 años en guerra. En ningún momento se acabó, desde 2014. Es cierto que ha habido un alto al fuego, pero Kiev lo ha incumplido (así como incumplió el Pacto de Minsk) retomando las hostilidades contra el Donbás, hace unos meses. Y todo esto coincidiendo con el envío de más de 200 toneladas de armamento estadounidense a Ucrania, y el anuncio de la posible entrada del país en la OTAN, sabiendo que esa era una línea roja que Rusia no podía permitir.
Aquí estoy analizando geopolítica pura, sin ideologías. Si algunos compráis el discurso básico y maniqueo que os proporcionan los gobiernos y medios occidentales, con un montón de intereses detrás, es vuestro problema. Como en muchos otros temas, aparco mi ideología para tratar de tener una perspectiva lo más fiel posible a la realidad.
Una cosa, cuando EEUU, bajo el pretexto de garantizar su seguridad y llevar la democracia, invadió ilegalmente Irak, ¿también agitasteis las banderas de EEUU? Lo digo porque el régimen de Sadam Huseín también era "iliberal", y parece que algunos lo justificáis todo si existe esta premisa. El regimen de Al Asad, en Siria, también era "iliberal". Digamos que EEUU también tenía justificación para bombardear Siria y financiar a grupos insurgentes islamistas (provocando la creación de Estado Islámico), con tal de derrocar al malvado "iliberal". ¿En la Afganistán socialista? Lo mismo. Era legítimo financiar y enviar armas a los muyahidines, provocando el nacimiento de los talibanes. Ahora en Ucrania, da igual que envías armas y financias a grupos paramilitares neonazis como el Batallón de Azov y otros seguidores de Stepan Bandera que tienen establecido su control en muchas regiones del oeste de Ucrania. Todo sea por atacar al "iliberal" Vladímir Putin.
La hipocresía de algunos es insultante.

Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Encuentro a otro extraño aliado en este pedregoso camino. Me alegra y suscribo todo lo que has escrito. No han sido pocas las discusiones que he tenido con gente que presume de liberal, señalando a Putin como el enemigo de las "democracias liberales", de Occidente y demás chorradas que tanto burócratas como medios desinformadores han tratado de inocularnos. Se habla de mi rusofilia y antiamericanismo, pero la rusofobia que estamos viendo hasta en los diarios deportivos es asquerosa, y tardará en desaparecer, porque nos están metiendo de lleno en otra Guerra Fría. Están tratando de vendernos (y por lo que veo muchos lo compran) que Ucrania está en la "familia europea" y, por lo cual, Rusia (que al parecer no lo es) nos está invadiendo a todos. Tratan de crear esa percepción colectiva de que estamos siendo invadidos por un sistema autócrata y malvado que pisotea los valores europeos y occidentales. Por eso todos tenemos que estar unidos contra el supuesto "enemigo en común", sin atender a las razones por las cuales se da este conflicto. Me recuerda a la Segunda Guerra del Golfo. Se supone que Irak era un régimen autoritario, antiguo aliado de la URSS, que supuestamente estaba en disposición de tener armamento nuclear. Un armamento que iba, supuestamente, a vender a los grupos terroristas islamistas (que EEUU en su día financió). Sin embargo, Sadam Huseín era enemigo de aquellos grupos islamistas, por lo cual, difícilmente iba a hacer negocios con ellos de ese estilo.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑02 Mar 2022 06:13 "EE UU está profundamente preocupado con la aprobación del Reglamento del Fondo Europeo de Defensa y con las condiciones generales de la PESCO", advierte la subsecretaria estadounidense de Defensa, Ellen Lord, en la carta dirigida a Federica Mogherini, la Alta Representante de Política Exterior de la UE.
https://elpais.com/internacional/2019/0 ... 74981.html
Estados Unidos está a favor que Alemania y otros países aporten más en el marco de la OTAN, porque ninguno de ellos, por más que aporte, podrían siquiera pensarse en rivalizar su liderazgo.
Estados Unidos NO está a favor de que la UE emprenda su propio proyecto militar. La fuente es solo un ejemplo de los muchos que ha habido.
Hay que ser ingenuo para seguir creyendo que lo que aquí vemos es una confrontación entre civilizaciones democráticas, occidentales, liberales y si se quiere blancas, con autocracias orientales y malvadas; lo que hay es una confrontación en al menos, 4 sentidos:
-> Ucrania - Rusia.
-> OTAN - Rusia
-> Estados Unidos - Europa
-> UE - Rusia
Las simplificaciones occidente bueno, democrático, liberal, hayfriendly vs oriente malo, opresor, autoritario (visión progresista y asquerosa de sujetos tipo Alán Barroso) son tan nefastas como las de occidente imperialista vs los pobres países cercados.
El caso era convencernos a todos de que la guerra en Irak era necesaria, por nuestra propia seguridad como civilización occidental y, de paso, para llevarle la "democracia" a los pobres iraquíes. Se derrocó al régimen de Huseín. ¿Las armas nucleares? Ni rastro. Se destruyó un país, dejándolo en manos de los extremistas islámicos solo para que EEUU tomara el control de los campos petrolíferos. El verdadero motivo por el que se había iniciado la guerra. Entonces, que me venga un pintamonas a convencerme de que este asunto de Ucrania responde a un asunto de "valores europeos", "democracias liberales", "defensa de Occidente" y demás chorradas, reconozco que me molesta bastante, porque insulta a mi inteligencia.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
¿Medios serios? ¿Cómo cuales? Porque si hablamos de Susana Grisso o de A3, yo diría que no cuentan. viewtopic.php?p=1261754#p1261754Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑02 Mar 2022 14:52Mucho mas fiable parece que algunos medio supuestamente serios hayan publicado como real un video de una batalla aerea de un videojuego.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑02 Mar 2022 13:54 Cuando RT escribe "Putin decide realizar "una operación militar especial" para defender Donbass" y vemos los resultados, no parece muy creíble. Y cuando Sputnik habla de: "proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio", lo mismo.
Se puede estar en contra de la censura y a la vez denunciar la falsedad.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Serios no se si serán, pero de maxima audiencia sí. Pero vamos que no hay que ser un lince para darse cuenta, pero si cuela, cuela.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑02 Mar 2022 15:48¿Medios serios? ¿Cómo cuales? Porque si hablamos de Susana Grisso o de A3, yo diría que no cuentan. viewtopic.php?p=1261754#p1261754Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑02 Mar 2022 14:52Mucho mas fiable parece que algunos medio supuestamente serios hayan publicado como real un video de una batalla aerea de un videojuego.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑02 Mar 2022 13:54 Cuando RT escribe "Putin decide realizar "una operación militar especial" para defender Donbass" y vemos los resultados, no parece muy creíble. Y cuando Sputnik habla de: "proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio", lo mismo.
Se puede estar en contra de la censura y a la vez denunciar la falsedad.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Pues tendrán su audiencia, lo mismo que RT y sputnik. Pero esto ya no es un videojuego: https://www.niusdiario.es/internacional ... l_articuloVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑02 Mar 2022 15:50Serios no se si serán, pero de maxima audiencia sí. Pero vamos que no hay que ser un lince para darse cuenta, pero si cuela, cuela.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑02 Mar 2022 15:48¿Medios serios? ¿Cómo cuales? Porque si hablamos de Susana Grisso o de A3, yo diría que no cuentan. viewtopic.php?p=1261754#p1261754Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑02 Mar 2022 14:52Mucho mas fiable parece que algunos medio supuestamente serios hayan publicado como real un video de una batalla aerea de un videojuego.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑02 Mar 2022 13:54 Cuando RT escribe "Putin decide realizar "una operación militar especial" para defender Donbass" y vemos los resultados, no parece muy creíble. Y cuando Sputnik habla de: "proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio", lo mismo.
Se puede estar en contra de la censura y a la vez denunciar la falsedad.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
¡Cuidado! Que el zurdo progre del foro, defensor de la partidocracia corrupta, y de regímenes y actos autoritarios de los gobiernos me va a quitar el carné de "liberal".

No he podido leer esto sin esbozar una sonrisa compasiva. Es increíble cómo penetra la propaganda barata en las mentes más débiles. Realmente increíble. Es como si no tuvierais defensas ni la capacidad pensar por vosotros mismos. Es tan triste como fascinante.Ver citas anterioresUsted es un blando ideal de la propaganda rusa y está repitiendo cada uno de sus "argumentos" construidos para dividir el frente unido de Occidente. Y ahora parece uno de estos momentos en la historia que semejante frente es necesario.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Hay una unica salida viable, aunque complicada, hay que cargarse a Putin.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Cuando lo leí creí que era un indicio de que las "maniobras militares" eran puro postureo.Ver citas anterioresLogan escribió: ↑02 Mar 2022 10:57Es algo que choca con los que dicen que la invasión es algo muy meditado y con tiempo por parte de Putin, pura improvisación diría yoVer citas anterioresNowomowa escribió: ↑02 Mar 2022 09:43 La guerra ya la ha puesto el señor Putin, aunque lo de alimentarla no se le de muy bien: una columna rusa de 60 km que iba hacia Kiev se ha quedado parada por falta de comida y combustible... lógico cuando antes de la guerra de Putin algunos regimientos rusos llevaban 35 días desplegados sin recibir sus raciones de combate e intentando comer con una asignación de 6000 rublos al mes. 2022, 1942, 1916, 1812.... los soldados rusos que han de buscarse la vida porque su ejército no les da de comer son una tradición.![]()

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Es que Rusia no tenía planeado invadir Ucrania. La acción bélica se precipitó cuando Alemania, presionada por EEUU, decidió bloquear el Nord Stream 2 y Rusia vio que Washington le había ganado la partida. Por eso es imposible que Rusia extienda el conflicto hacia otros países europeos. Sobre todo, si estos pertenecen a la OTAN o a la UE. Rusia no podría hacer frente a semejante gasto. Ya estamos viendo cómo no todo el Ejército ruso está bien formado. Parece, incluso, que muchas unidades partieron a Ucrania sin saber muy bien a dónde iban. Hablo de reclutas muy jóvenes. Hay vídeos de militares rusos enseñando cómo los víveres de los rusos llevan 4 años caducados. En fin, es un desastre.
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
No me refiero equidistancia en el análisis, sino en las conclusiones. Hay que ver las cosas con objetividad y si hay que criticar a occidente cuando ha realizado actos que deben ser criticados, se critica aunque seamos occidentales, pero equidistancia no significa que valorando no se pueda decidir quien tiene razón y quien no.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑02 Mar 2022 02:21Y, ¿qué tiene de malo que muestre equidistancia para intentar analizar el conflicto de la manera más fría y neutral posible? A mí siempre me ha gustado entender a las dos partes. Y no por el hecho de ser "occidental" me voy a sumar al rebaño como un borrego más. Ya he dicho que las guerras están mal y que las condeno, porque sufre gente inocente, y suelen responder a los intereses de los poderosos. Pero no voy a estar diciéndolo a cada rato, porque no siento que tenga que justificar que no soy un cínico y un hipócrita como vosotros. A partir de ahí, me he dedicado a explicar los motivos por los que Rusia ha actuado de esta manera. Motivos que se alejan de la retórica maniquea que esgrime Occidente y que, al parecer, es el único discurso posible, ya que en los medios es el único que tiene cabida.Ver citas anterioresElPizarreño escribió: ↑01 Mar 2022 17:48 Deshonestidad intelectual es la de venderse como liberal pero luego mostrar equidistancia en el conflicto.
Es patético ver a comunistas mostrarse en esa posición de equidistancia, pero ya ver a liberales sobrepasa el límite del absurdo. Estamos hablando de Putin, un referente del iliberalismo, que ni respeta las libertades más básicas ni económicamente fomenta un mercado de competencia más allá de beneficiar a los oligarcas.
Esto refuerza mi teoría de que muchos que os subís al carro del liberalismo es únicamente por estar en una corriente contraria a la izquierda más ilustrada y menos cutre que unirse a la corriente ultraconservadora o a la fascista, pero que de liberales no tenéis nada. Es como el pijo ese de Arturo G Villa que se mueve por twitter, al principio se hacía llamar liberal y ahora les critica porque abiertamente se define como conservador. Eso es lo que os pasa a muchos, no sois liberales, tan solo ultraconservadores obsesionados con la batalla cultural, y de ahí que veáis a Putin alguien simpático a diferencia de las "decadentes" democracias occidentales donde Soros lo controla todo.
Lo que quiero decir es que esto no se trata de ideologías. La geopolítica trasciende lo ideológico. Por eso Moscú financia grupos de extrema izquierda en un lugar, de extrema derecha en otro, nacionalistas, regímenes autoritarios socialistas, teológicos... Yo no me voy a poner aquí a dar cátedra sobre el liberalismo porque está de más y no viene al caso, en este momento. Y lo que hay que aclarar, y mucha gente no entiende o no sabe, es que Putin no invade Ucrania porque se la quiera anexionar o porque no quiere que sea una "democrática liberal", sino porque incluirla en la OTAN rebasa una línea roja, que afecta a su seguridad, que Whashington sabe de sobra que estaba rebasando. Y considera que ya ha cedido demasiado en las 5 expansiones que la OTAN hizo en la Europa del Este. De hecho, Washington ha rebasado esa línea a propósito para conseguir lo que quería desde un principio, sabotear la dependencia energética europea de Rusia y colocarse en su lugar, vendiéndonos su gas licuado un 40% más caro, y así volver a ganar influencia en nuestro continente, a sabiendas de que lo está perdiendo en Asia.
Y no, yo no me "subí al carro" del liberalismo por los motivos que explicas. Obviamente, soy contrario al izquierdismo porque las doctrinas izquierdistas también suponen un insulto a mi inteligencia, y la evidencia es el desastre económico, social y cultural que habéis supuesto para decenas de países, a lo largo y ancho del Globo. Vuestras propuestas son irrealizables y un absoluto fracaso. Pero en algo te daré la razón, creo que sí que es importante dar la batalla cultural y sí que considero decadentes las "democracias" occidentales. ¿Soy conservador? Nunca me había considerado como tal, pero si ser "conservador" es detestar el posmodernismo patético de la nueva izquierda Woke, por supuesto que lo soy. No te quepa la menor duda. Y orgulloso.
Pero es que yo no defiendo la democracia liberal. Yo defiendo la libertad colectiva en el seno de una democracia formal. Otra cosa es que yo sea, al margen de eso, liberal. Hace unos días, el viejo Biden ha salido a declararse el líder de las "democracias occidentales". Que yo no sé por qué habla en plural, ya que la única democracia formal que existe sería la suya. El resto son oligarquías puestas en Europa continental, desde el Plan Marshall (a la muerte de Franco, en el caso de España), para tener países en el continente que atendiesen a los intereses y a las ambiciones de EEUU. Y así es como quiere que siga la cosa en el siglo XXI. Esa es la justificación de todo lo que estamos viviendo hoy.Ver citas anterioresElPizarreño escribió: ↑01 Mar 2022 17:48 La geopolítica, aunque trate de ser por la lucha de poder a nivel global, no puede estar separada de sesgos políticos.
Evidentemente, los motivos de todo esto no está en luchar contra las democracias liberales sino la intención de Putin de combatir cualquier pérdida de poder geopolítico. Pero todo esto tiene consecuencias, y Rusia o China representan unos modos de entender la vida pública contarios a cualquier democracia liberal. Y muy especialmente del liberalismo, entendiendo como la corriente de pensamiento más defensora de la libertad individual. Cualquier crecimiento de amenaza iliberal sobre aquellos países que disfrutamos de una democracia liberal debería ser inmediatamente rechazada.
Pero es que a mayores, lo que se discute en este conflicto es la coacción que realiza Rusia a un país soberano para que no decida libre y voluntariamente a que organizaciones quiere pertenecer. El uso de la coacción está en las antípodas con el liberalismo.
Todo el mundo sabe por qué invade Rusia a Ucrania, para que no esté en zona de influencia occidental y sea, como mínimo, neutral. Eso es algo que han dicho los medios desde el principio, nadie se ha inventado las razones que tú aduces, desde el minuto uno han puesto a Putin diciendo que la OTAN no debe expandirse más al Este y que esa era su petición. Y evidentemente, le joderá a Rusia todo lo que quieras, pero no puede impedir que un país soberano como Ucrania decida a que panda de amigos quiere juntarse, el mero uso de la coacción para que no se aproxime militarmente a la OTAN y políticamente a la UE es una violación del DIP intolerable. Agredirla ya directamente es un crimen.
Y eso es, de entrada, incompatible con el liberalismo. Rusia ha perdido cualquier razón que pudiera tener con ello. Ni siquiera el problema energético puede ser tenido en cuenta. Yo siempre he defendido que la UE no debe ser putita de EEUU y tiene que tener una postura autónoma frente a Rusia, pero con este conflicto todo eso ha quedado volatilizado.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Estoy de acuerdo en que los países, al igual que las personas, deberían poder actuar libremente, sin estar supeditados a nadie. Sería lo ideal. Lamentablemente, esto no es posible en el mundo en el que vivimos, puesto que hay organismos supranacionales que coartan la soberanía de los estados, existen pactos, tratados, dipromacia... No podemos olvidarnos de que la OTAN no es un simple "club de amigos". Es una alianza militar que tiene a Rusia como enemigo a batir. Lo que no se puede hacer es extender nuestra propia seguridad a costa de la de la de otros, sabiendo que haciéndolo vamos a traspasar una línea roja que va a provocar una guerra. Si alguien te avisa de que no hagas algo, porque habrá repercusiones, y tú lo haces aludiendo a tu libertad de poder hacer lo que te dé la gana, tienes que tener presente que puede haber represalias. Desde luego, si alguien quería la paz, desde luego no fuimos nosotros, porque fuimos directamente a meterle el dedo en la llaga a Rusia, cuando ya sabíamos de antemano que algo iba a suceder. Y efectivamente, algo sucedió. Y, desde mi punto de vista, fue algo provocado de antemano.Ver citas anterioresElPizarreño escribió: ↑02 Mar 2022 22:46 No me refiero equidistancia en el análisis, sino en las conclusiones. Hay que ver las cosas con objetividad y si hay que criticar a occidente cuando ha realizado actos que deben ser criticados, se critica aunque seamos occidentales, pero equidistancia no significa que valorando no se pueda decidir quien tiene razón y quien no.
Todo el mundo sabe por qué invade Rusia a Ucrania, para que no esté en zona de influencia occidental y sea, como mínimo, neutral. Eso es algo que han dicho los medios desde el principio, nadie se ha inventado las razones que tú aduces, desde el minuto uno han puesto a Putin diciendo que la OTAN no debe expandirse más al Este y que esa era su petición. Y evidentemente, le joderá a Rusia todo lo que quieras, pero no puede impedir que un país soberano como Ucrania decida a que panda de amigos quiere juntarse, el mero uso de la coacción para que no se aproxime militarmente a la OTAN y políticamente a la UE es una violación del DIP intolerable. Agredirla ya directamente es un crimen.
Y eso es, de entrada, incompatible con el liberalismo. Rusia ha perdido cualquier razón que pudiera tener con ello. Ni siquiera el problema energético puede ser tenido en cuenta. Yo siempre he defendido que la UE no debe ser putita de EEUU y tiene que tener una postura autónoma frente a Rusia, pero con este conflicto todo eso ha quedado volatilizado.
De todas formas, pensemos un poco, ¿está Ucrania en disposición de entrar en la OTAN? Es un país que lleva 8 años en guerra; parte de lo que considera su territorio ha sido anexionado por una superpotencia nuclear, Rusia, y hay 2 regiones que se han declarado independientes, y gozan con el apoyo de dicho superpotencia; hay territorios, en el oeste, que están controlados por grupos paramilitares neonazis... O sea, ¿en serio se está valorando que un estado fallido como Ucrania entre en la alianza militar antirrusa? Creo que esta posibilidad se ha utilizado para provocar la ira de Rusia de manera irresponsable.
¿Qué haría EEUU si mañana Rusia decide extender su OTSC a Cuba, Nicaragua, Venezuela, Méjico, Irán, Corea del Norte, etc.? ¿Quiere EEUU jugar a esto? Porque ya vimos cómo se puso en 1962 con los misiles de Cuba. No explotó la III GM de puro milagro, gracias al acuerdo in extremis al que llegó con Moscú antes de invadir la isla, estando ya en defcon 3.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Anexo:Intervenciones militares de los Estados Unidos
Estados Unidos de América ha intervenido militarmente en el resto del mundo, desde su guerra de independencia en 1775 en adelante. Dichas intervenciones han sido numerosas, y se han visto causadas y motivadas por distintos factores, buscando defender los intereses de la nación norteamericana alrededor del mundo. La lista está basada en el informe RL30172 del Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos sobre Relaciones Internacionales, y la misma comprende tanto guerras como envío de fuerzas militares.
1 Cronología
1.1 En América
1.1.1 1775-1776: Canadá y Atlántico
1.1.2 1798-1800: Mar Caribe y Atlántico
1.1.3 1831: Argentina
1.1.4 1846-1848: México
1.1.5 1852-1853: Argentina
1.1.6 1853: Nicaragua
1.1.7 1854: Nicaragua
1.1.8 1855: Uruguay
1.1.9 1856: Nueva Granada
1.1.10 1858: Uruguay
1.1.11 1859: Paraguay
1.1.12 1868: Uruguay
1.1.13 1891: Chile
1.1.14 1894: Nicaragua
1.1.15 1898-1902: Cuba, Puerto Rico y Pacífico
1.1.16 1914: México
1.1.17 1915: Haití
1.1.18 1916: República Dominicana
1.1.19 1917: México
1.1.20 1926: Nicaragua
1.1.21 1954: Guatemala
1.1.22 1964: Panamá
1.1.23 1965: República Dominicana
1.1.24 1967-1969: Guatemala
1.1.25 1983: Granada
1.1.26 1989: Panamá
1.1.27 1994: Haití
1.1.28 2004: Haití
1.2 En otros continentes
1.2.1 1801-1805: África del Norte
1.2.2 1815: África del Norte
1.2.3 1853-1854: Japón
1.2.4 1859: China
1.2.5 1860: Angola
1.2.6 1893: Hawái
1.2.7 1900: China
1.2.8 1917-1918: Primera Guerra Mundial
1.2.9 1941-1945: Segunda Guerra Mundial
1.2.10 1945-1946: China
1.2.11 1950-1953: Guerra de Corea
1.2.12 1964-1965: Indonesia
1.2.13 1959-1975: Guerra de Vietnam
1.2.14 1983: Líbano
1.2.15 1986: Libia
1.2.16 1990-1991: Guerra del Golfo
1.2.17 1993-1994: Somalia
1.2.18 1995: Bosnia y Herzegovina
1.2.19 1998: Sudán
1.2.20 1998: Afganistán
1.2.21 1999: Yugoslavia
1.2.22 2001- 2021: Afganistán
1.2.23 2002: Filipinas
1.2.24 2003-2011: Guerra de Irak
1.2.25 2007: Somalia
1.2.26 2011: Libia
1.2.27 2011-2012: Yemen, Pakistán, Somalia
1.2.28 2014-actualidad: Irak y Siria
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Int ... dos_Unidos
Estados Unidos de América ha intervenido militarmente en el resto del mundo, desde su guerra de independencia en 1775 en adelante. Dichas intervenciones han sido numerosas, y se han visto causadas y motivadas por distintos factores, buscando defender los intereses de la nación norteamericana alrededor del mundo. La lista está basada en el informe RL30172 del Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos sobre Relaciones Internacionales, y la misma comprende tanto guerras como envío de fuerzas militares.
1 Cronología
1.1 En América
1.1.1 1775-1776: Canadá y Atlántico
1.1.2 1798-1800: Mar Caribe y Atlántico
1.1.3 1831: Argentina
1.1.4 1846-1848: México
1.1.5 1852-1853: Argentina
1.1.6 1853: Nicaragua
1.1.7 1854: Nicaragua
1.1.8 1855: Uruguay
1.1.9 1856: Nueva Granada
1.1.10 1858: Uruguay
1.1.11 1859: Paraguay
1.1.12 1868: Uruguay
1.1.13 1891: Chile
1.1.14 1894: Nicaragua
1.1.15 1898-1902: Cuba, Puerto Rico y Pacífico
1.1.16 1914: México
1.1.17 1915: Haití
1.1.18 1916: República Dominicana
1.1.19 1917: México
1.1.20 1926: Nicaragua
1.1.21 1954: Guatemala
1.1.22 1964: Panamá
1.1.23 1965: República Dominicana
1.1.24 1967-1969: Guatemala
1.1.25 1983: Granada
1.1.26 1989: Panamá
1.1.27 1994: Haití
1.1.28 2004: Haití
1.2 En otros continentes
1.2.1 1801-1805: África del Norte
1.2.2 1815: África del Norte
1.2.3 1853-1854: Japón
1.2.4 1859: China
1.2.5 1860: Angola
1.2.6 1893: Hawái
1.2.7 1900: China
1.2.8 1917-1918: Primera Guerra Mundial
1.2.9 1941-1945: Segunda Guerra Mundial
1.2.10 1945-1946: China
1.2.11 1950-1953: Guerra de Corea
1.2.12 1964-1965: Indonesia
1.2.13 1959-1975: Guerra de Vietnam
1.2.14 1983: Líbano
1.2.15 1986: Libia
1.2.16 1990-1991: Guerra del Golfo
1.2.17 1993-1994: Somalia
1.2.18 1995: Bosnia y Herzegovina
1.2.19 1998: Sudán
1.2.20 1998: Afganistán
1.2.21 1999: Yugoslavia
1.2.22 2001- 2021: Afganistán
1.2.23 2002: Filipinas
1.2.24 2003-2011: Guerra de Irak
1.2.25 2007: Somalia
1.2.26 2011: Libia
1.2.27 2011-2012: Yemen, Pakistán, Somalia
1.2.28 2014-actualidad: Irak y Siria
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Int ... dos_Unidos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
¿Y? ¿Acaso esto da algún de derecho a Putin de masacrar seres humanos en Ucrania? ¿De invadir el país? ¿De bombardear ciudades?¿Acaso nos obliga a callarnos ante el nuevo Hitler?Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑03 Mar 2022 07:54 Anexo:Intervenciones militares de los Estados Unidos
Estados Unidos de América ha intervenido militarmente en el resto del mundo, desde su guerra de independencia en 1775 en adelante. Dichas intervenciones han sido numerosas, y se han visto causadas y motivadas por distintos factores, buscando defender los intereses de la nación norteamericana alrededor del mundo. La lista está basada en el informe RL30172 del Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos sobre Relaciones Internacionales, y la misma comprende tanto guerras como envío de fuerzas militares.
1 Cronología
1.1 En América
1.1.1 1775-1776: Canadá y Atlántico
1.1.2 1798-1800: Mar Caribe y Atlántico
1.1.3 1831: Argentina
1.1.4 1846-1848: México
1.1.5 1852-1853: Argentina
1.1.6 1853: Nicaragua
1.1.7 1854: Nicaragua
1.1.8 1855: Uruguay
1.1.9 1856: Nueva Granada
1.1.10 1858: Uruguay
1.1.11 1859: Paraguay
1.1.12 1868: Uruguay
1.1.13 1891: Chile
1.1.14 1894: Nicaragua
1.1.15 1898-1902: Cuba, Puerto Rico y Pacífico
1.1.16 1914: México
1.1.17 1915: Haití
1.1.18 1916: República Dominicana
1.1.19 1917: México
1.1.20 1926: Nicaragua
1.1.21 1954: Guatemala
1.1.22 1964: Panamá
1.1.23 1965: República Dominicana
1.1.24 1967-1969: Guatemala
1.1.25 1983: Granada
1.1.26 1989: Panamá
1.1.27 1994: Haití
1.1.28 2004: Haití
1.2 En otros continentes
1.2.1 1801-1805: África del Norte
1.2.2 1815: África del Norte
1.2.3 1853-1854: Japón
1.2.4 1859: China
1.2.5 1860: Angola
1.2.6 1893: Hawái
1.2.7 1900: China
1.2.8 1917-1918: Primera Guerra Mundial
1.2.9 1941-1945: Segunda Guerra Mundial
1.2.10 1945-1946: China
1.2.11 1950-1953: Guerra de Corea
1.2.12 1964-1965: Indonesia
1.2.13 1959-1975: Guerra de Vietnam
1.2.14 1983: Líbano
1.2.15 1986: Libia
1.2.16 1990-1991: Guerra del Golfo
1.2.17 1993-1994: Somalia
1.2.18 1995: Bosnia y Herzegovina
1.2.19 1998: Sudán
1.2.20 1998: Afganistán
1.2.21 1999: Yugoslavia
1.2.22 2001- 2021: Afganistán
1.2.23 2002: Filipinas
1.2.24 2003-2011: Guerra de Irak
1.2.25 2007: Somalia
1.2.26 2011: Libia
1.2.27 2011-2012: Yemen, Pakistán, Somalia
1.2.28 2014-actualidad: Irak y Siria
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Int ... dos_Unidos
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Para los que se informan con "información" "objetiva" e "independiente":
I spent an entire day watching Russia's propaganda network. Here's the warped reality I saw presented to viewers
https://edition.cnn.com/2022/03/02/medi ... index.html
I spent an entire day watching Russia's propaganda network. Here's the warped reality I saw presented to viewers
https://edition.cnn.com/2022/03/02/medi ... index.html
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu