https://www.dw.com/es/australia-reclama ... a-60910039Ver citas anterioresAustralia reclama a China por lanzar "salvavidas" a Rusia
"No vas a lanzar una cuerda salvavidas a Rusia en medio de un periodo en que están invadiendo otro país. Esto es simplemente inaceptable", criticó Morrison.
Australia arremetió este viernes (25.02.2022) contra China por no condenar la invasión rusa de Ucrania y por su "inaceptable" decisión de levantar obstáculos para la importación de trigo ruso ante las sanciones decretadas por Occidente.
El primer ministro Scott Morrison dijo que el mundo debe unirse en su condena a Moscú y lamentó "la falta de una respuesta fuerte de China", que el 24 de febrero anunció que importaría más trigo de Rusia.
Rusia produce alrededor de una cuarta parte del trigo mundial, según datos de Naciones Unidas. Hasta ahora, China solo permitía la importación de este cereal desde algunas zonas de Rusia, pero el jueves anunció que ampliaba el número de regiones desde donde se podía importar.
ama (afp, reuters)
Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1192
- Registrado: 23 Abr 2013 12:48
- Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Una insurgencia no se organiza con armamento pesado, carros de combate, aviación, etc. El Gobierno de Ucrania no está utilizado sus fuerzas armadas para defenderse. Por orden del presidente Zelenski o desobedeciendo sus órdenes, lo que debía de haber tenido previsto, y por lo menos haber organizado un Ejército de humoristas, lamentablemente, las fuerzas armadas ucranianas no están combatiendo, todo indica que la invasión rusa ha sido pactada con las elites ucranianas y en concreto con las elites militares. Si es así, muy probablemente la UE vuelva a encontrarse enfrente de lo que fue el núcleo duro de la Unión Soviética, Rusia, Bielorrusia, y Ucrania, unidas otra vez política, económica y militarmente.
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1192
- Registrado: 23 Abr 2013 12:48
- Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Si repasamos los datos de la Segunda Guerra Mundial o de conflictos como las guerras de los Balcanes, el de Afganistán, el de Siria, etc, en una derrota militar, si el vencedor no distingue entre combatientes y no combatientes, siempre es la población civil la que paga un mayor coste.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Ahora amenaza a Suecia y Finlandia. A ver qué justificación tiene, porque en estos casos no hay un Donbass que proteger.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Como sea verdad lo de los chechenos, va a ser una carnicería.
¿Borrell anunciando la expulsión de Rusia de Eurovisión? Será un fake porque si no, la vergüenza ya es absoluta.
¿Borrell anunciando la expulsión de Rusia de Eurovisión? Será un fake porque si no, la vergüenza ya es absoluta.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
https://elpais.com/tecnologia/2022-02-2 ... rania.htmlVer citas anterioresEl Mobile World Congress cancela el pabellón ruso en una condena a la invasión de Ucrania
El Mobile World Congress (MWC) ha anunciado este viernes la cancelación del pabellón de Rusia en el congreso en una condena a la invasión de Ucrania.
La GSMA, organizadora del congreso de móviles, ha publicado un comunicado en el que asegura que “cumple con todas las sanciones y políticas gubernamentales” derivadas del conflicto bélico.
“A la luz de esta situación emergente y considerando la trágica pérdida de vidas, el MWC parece irrelevante en estas circunstancias”, exponen los organizadores en el rechazo a la participación institucional en el evento del gobierno ruso, cuya acción condenan “enérgicamente”.
El director de GSMA, John Hoffman, ha animado al conjunto de 20 empresas de Rusia que tenían que participar en el congreso a “quedarse en casa”.
Hoffman ha explicado en un acto en L’Hospitalet de Llobregat, que acoge el recinto de Fira Gran Via donde se celebrará el Mobile, que aquellas compañías que “no podrán participar”son las que aparecen en la lista de empresas sancionadas por Estados Unidos.
La GSMA defiende un “evento unificador con la visión de convocar al ecosistema móvil para progresar en las formas y medios en que la conectividad puede asegurar que las personas, la industria y la sociedad prosperen”.
“No habrá pabellón ruso en el MWC”, concluye el comunicado, que asegura que “la seguridad del evento se revisa y se ajusta constantemente a medida que surge la información”.
Según fuentes de la organización, Ucrania no contaba con representación institucional en la edición del Mobile que se va a celebrar desde el próximo lunes hasta el jueves, con una previsión de asistencia de 50.000 personas.
En la lista de expositores figuraba el Centro de Exportaciones de Rusia, propiedad del estado, en el Hall 5.
En el mismo espacio estaban ubicadas 11 tecnológicas del país, como SoftMediaLab, Trueconf o Sigma Messaging y el banco Eximbank of Russia.
En el elenco figuran también con estand propio el operador público de satélites Russian Satellite Communications Company (RSCC), en el Hall 7, y la compañía de antivirus Kaspersky, en el Hall 2.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
https://www.dw.com/es/vettel-y-verstapp ... a-60905013Ver citas anterioresVettel y Verstappen no participarán en el Gran Premio de Rusia por la invasión a Ucrania
El piloto alemán Sebastian Vettel y el actual campeón del mundo, Max Verstappen, no acudirán al circuito ruso debido a la invasión de Ucrania.
El piloto alemán de Aston Martin Sebastian Vettel aseguró que no participará en el Gran Premio de Rusia, decimoséptima cita del mundial de Fórmula Uno que se disputará del 23 al 25 de septiembre, debido al conflicto bélico que ha estallado en Ucrania.
En la rueda de prensa de este jueves coincidiendo con la segunda jornada de los entrenamientos que se celebran en el Circuito de Barcelona-Cataluña, el cuatro veces campeón del mundo confirmó que no acudirá a la prueba que se celebrará en el circuito de Sochi.
"Después de las noticias de esta mañana me desperté conmocionado. Creo que es horrible ver lo que está pasando. Si miras el calendario, tenemos una carrera programada en Rusia. En mi opinión, creo que no debo ir; no iré al GP de Rusia. Creo que está mal correr en ese país", señaló.
Críticas a Putin
Vettel envió sus condolencias a la "gente inocente que está muriendo por razones estúpidas" y criticó la decisión del presidente ruso, Vladimir Putin, de quien dijo que está llevando a cabo un "liderazgo muy extraño y loco".
"Estoy conmocionado por ver algo tan triste. Veremos, pero mi decisión está ya tomada", agregó el piloto alemán.
En la misma línea se refirió el neerlandés de Red Bull Max Verstappen, que dijo que "cuando un país está en guerra no es correcto correr allí".
Por su parte, el español Fernando Alonso señaló que la decisión "será de la Fórmula Uno", si bien puntualizó: "Los pilotos tenemos una opinión que estoy seguro que es la misma que la de todo el mundo".
EL(afp, efe)
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
https://www.dw.com/es/uefa-traslada-la- ... a-60913358Ver citas anterioresUEFA traslada la final de Champions de San Petersburgo al Stade de France en París
La UEFA decidió este viernes (25.02.2022) que San Petersburgo no acoja la próxima final de la Liga de Campeones el 28 de mayo tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia y el encuentro se jugará en París en el estadio de Francia en Saint-Denis, a las 21.00 horas.
El Comité Ejecutivo del organismo, convocado ayer de manera urgente tras la incursión militar rusa en territorio de Ucrania y "la grave escalada de la situación de seguridad en Europa", comunicó esta medida después de condenar enérgicamente la acción del ejército de ruso.
El Ejecutivo, del que forman parte entre otros el presidente de la Federación Rusa, Alexander Dyukov, y el de la Ucraniana, Andrii Pavelko, también decidió que los clubes y las selecciones nacionales rusas y ucranianas que compiten en competiciones de la UEFA deberán jugar sus partidos en casa en sedes neutrales hasta nuevo aviso.
En un comunicado, la UEFA mostró su agradecimiento y reconocimiento al presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, por su apoyo personal y su compromiso para que el partido más prestigioso del fútbol de clubes europeo se traslade a Francia en un momento de crisis sin precedentes.
"Junto con el gobierno francés, la UEFA apoyará plenamente los esfuerzos de las múltiples partes interesadas para garantizar la provisión de rescate para los jugadores de fútbol y sus familias en Ucrania, que se enfrentan a un terrible sufrimiento humano, destrucción y desplazamiento", añadió.
El cambio de sede de la final de la Liga de Campeones es el tercero que la UEFA decide de forma consecutiva, después de los de las temporadas anteriores por la pandemia.
En la temporada 2019-20, en la que el título se iba a definir en Estambul, se disputaron a partido único los encuentros desde cuartos de final en Portugal y la final se jugó en la Luz con victoria del Bayern Múnich sobre el PSG.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
https://www.lapoliticaonline.com/espana ... tra-rusia/Ver citas anterioresEuropa cierra filas con Ucrania y prepara "sanciones devastadoras" contra Rusia
"El objetivo de Rusia no es solo Ucrania, sino la estabilidad en Europa y el orden de paz internacional y responsabilizamos al presidente Putin", aseguró este jueves la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien ya prometió un paquete de sanciones que apuntan a "a sectores estratégicos de la economía rusa", orientadas al acceso "a tecnologías y mercados que son clave para Rusia".
El primer ministro húngaro, Viktor Orban, ya aprobó la movilización de soldados en la frontera con Ucrania y avisó al embajador ruso en Budapest que la línea de su gobierno es la misma que la de Bruselas.
La aprobación de las penalidades contra el Kremlin requiere del consenso de todos los miembros de la UE, algo que se ha dado casi orgánicamente en las últimas horas. Incluso los países del bloque más cercanos a Rusia definieron su postura.
El presidente de República Checa, Milos Zeman, también endureció el tono y coincidió con las autoridades ucranianas sobre las sanciones que debería adoptar el bloque.
"Ha llegado el momento de recurrir a sanciones mucho más duras que las planeadas en un principio. Y pienso en particular en la llamada sanción SWIFT, una red bancaria o financiera internacional que habría supuesto la exclusión de la Federación Rusa del sistema de pagos", aseguró. Es la línea que persigue la Comisión.
El canciller alemán Olaf Scholz, quien junto a Emmanuel Macron intentó salvar la vía diplomática hasta último momento, afirmó que "este 24 de febrero es un día terrible para Ucrania y un día oscuro para Europa" y secundó la propuesta del presidente francés de convocar una reunión urgente de la OTAN.
Moscú sigue defendiendo "lo ideal sería liberar a Ucrania, limpiarla de los nazis, individuos con sentimientos pronazis y esa ideología", como aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Los líderes europeos se reunirán hoy en una cumbre extraordinaria convocada por el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
En tanto, el primer ministro británico Boris Johnson también apuntó a las sanciones. "Nuestra misión es clara: diplomática, política, económica y, finalmente, militar. Esta horrible y bárbara aventura de Vladimir Putin debe terminar en un fracaso", sostuvo.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
https://www.larazon.es/internacional/20 ... bhszm.html
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑25 Feb 2022 22:29https://www.larazon.es/internacional/20 ... bhszm.html

Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Cobardes Ucranianos, no derramando ante su última gota de sangre , mientras en occidente nos desgañitamos en los despachos poniendo sanciones y cancelando festivales.Ingratos.....Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑25 Feb 2022 16:59 O sea, un blindado ruso se pasea por un distrito al norte de Kiev y en la ciudad no hay ni una triste barricada, mientras el ejército ucraniano según se conoce hoy tenía hora en la pelu y como que ni está ni se le espera.
Al final resultará que incluso el Sukhoi Su 25 que se fostió ayer en las afueras de Kiev cayó derribado tras tragarse un pato directo a un motor...
Y las sanciones de la UE van encaminadas a no perjudicar la economía de la UE, que total por lo que hay en Ucrania como si Putin se hace con ella un relicario y se lo pone en la solapa.
Al menos así no morirá tanta gente. Ni guerra asimètrica ni blitzkrieg ni gaitas, entre afganos y ucranianos se propusieron dejar a Gila sin guerra y el último que apague la luz.
Posdata: nadie está dispuesto a morir de verdad por un gobierno falso y un país de mentira. Menudos amigos se buscan los occidentales.
Pero que espera de los ucranianos que son primos de los rusos.

El problema que tienen los relatos es que nos lo acabamos creyendo.....los ponemos a los pies de los caballos, los dejamos solos, y encima les recriminamos su falta de combatividad.
Ahora en serio. No da la impresión de que el ejercito esté mucho por la labor. Putin no suele dar puntada sin hilo y el llamamiento que hizo a la pasividad parece haber resultado.SEguramente informes de inteligencia le comentarían el estado de la moral militar no muy proclives a la resistencia.
Si creo que pueden ofrecer mas resistencia no la sociedad civil pero si gente mas vinculada al MAidan (Matones neonazis y demás) que si que podrían ser represaliados .NO olvidemos que tras la "gloriosa" revolución de 2014 hubo bastante represión y persecución de todo lo que oliese a ruso.
Y no fue una cosa mayoritaria de la sociedad ucraniana, sino de los mas exaltados ultranacionalistas, que si podrían plantear cierta resistencia en modo de guerrilla urbana.
Y no creo que la resistencia sea mayoritaria mas allá de un sector político , eso si, bien organizado y con todo que perder.
La prueba fue el apoyo popular de un moderado cómo el actual presidente Zelenski, un buen hombre fuera de esa dinámica...que sin duda estará sometido a terribles presiones
Por un lado la de capitular y negociar para parar esta locura....(propuesta de este medio día) ......por el otro lado la de los sectores mas nacionalistas y la de occidente, pidiendo que resista para alargar el conflicto (Si dura poco será una victoria para Putin)
Son necesarias muchas mas visceras y destrozos....sino `podría parecer desmesurado todo el doscurso si esto acaba en una acción anecdótica cómo la de Georgia en 2008 en la guerra de los cinco días.
En ese sentido pueden haber ido las posteriores evasivas a negociar.
En este contexto el llamamiento a que los militares den un golpe tiene su sentido.
División entre las fuerzas armadas del regimen ucraniano, y las fuerzas políticas ultranacionalistas
Los primeros no tienen nada que perder si colaboran con el invasor....los segundos pueden ser represaliados y tienen incentivos para resistir.
saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Eurovision no tiene ninguna gana de montar un show tan gayfriendly en Moscu, bastantes problemas han tenido con los tours y algun concursante.
Y en Moscú no creo q olvide puñaladas del festival como esta
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: ¿Habrá guerra en Ucrania?
Es simple, la herida tártara q tanto ha martirizado el alma rusa durante siglos.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑25 Feb 2022 09:58Yo no he dicho eso, pero en fin.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑25 Feb 2022 09:43Supongo que es más bonito asumir que cuando un autócrata hace de autócrata y se pone a asesinar a su pueblo y al del vecino, la culpa es nuestra, que algo habremos hecho para ofenderle.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑24 Feb 2022 23:17Ah bueno, el problema es Rusia porque los rusos son así, unas bestias pardas malas por naturalezaVer citas anterioresNowomowa escribió: ↑24 Feb 2022 22:37
Llevo seis borradores de este mensaje escritos y borrados y al final tampoco tengo tanto tiempo ni ganas.
Lo dejaré en que sin Putin esta guerra no existiría, y Putin sin Rusia tampoco existiría. El problema aquí es intrínsicamente ruso, no occidental.
Por muy lamentable que sea la historia de occidente, hace algún tiempo que no asesinamos al vecino porque un autócrata nuestro quiere dejar el poder y necesita hacerlo con un mínimo de garantías para su seguridad personal. Todo lo más, a veces matamos a un autócrata que nos prestó dinero y no queremos devolvérselo.
El primer y mayor crimen de guerra es empezar una guerra, y Putin ha empezado una guerra.
Ahora podemos especular con las excusas/razones/motivaciones y todas las cosas que occidente debería haber hecho de otra manera para que Putin y Rusia no fusen Putin y Rusia.![]()
Pues nada
Cómo lo del negro y las lanza aquello que contabas.
Curiosamente lo del mayor crimen de guerra es empezar una guerra lo es ahora. Cuando se empiezan con los musulmanes , ya no es un crimen de guerra es autodefensa porque es que los musulmanes son así....probelmáticos.¿me estás diciendo que la guerra de los 6 días fue un crimen de guerra de israel...? vaya notición.
Desde el cariño, todos tus planteamientos en política exterior, sobre todo en conflictos, se resumen en lo siguiente. UNos son buenos o malos per se en función de una escala de valores etnico-civilizatorios que tu tienes en tu cabeza .
Es cómo si tuvieses una tabla...guerra entre A y B....miras la tabla de tu escala civilizatoria , y si A está por encima de B, la culpa es de B....indpeendientemente de cualquier otra consideración cómo los actos o intereses.
Con el respeto que sabes que te tengo, creo es un planteamiento simple , prejuicioso y maniqueo .
Y que conste que en este caso concreto creo que Putin es el que se ha pasado 16 pueblos, lo mismo que pienso que lo de 2014 fue un obsceno golpe de estado y quien se pasó de frenada fue occidente.
PEro joder, el plantearlo en términos de maniqueismo con base etnicodeterminista es un auténtico despropósito.
saludos
Mientras, los rusos se ríen del ego de los occidentales, que cren que lo que haga el zar depende de lo que haga o no occidente...
Lo que he dicho es que el planteamiento tuyo es bastante simplón.
Que después de 22 años en el poder ..... porque si, Vladimir Putin se levante una mañana con ganas de invadir Ucrania y lo hace....así, por pura maldad...porque es un autócrata mu maloso.
Evidentemente el lider ruso es responsable de sus propias decisiones, entre ellas el invadir Ucrania. PEro estudiar el contexto geopolítico de cómo se ha llegado a esto pues creo que es ir un pasito mas allá para al menos entender el porqué pasan las cosas y no quedarme en el planteamiento meramente maniqueo y prejuicioso.
saludos
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: ¿Habrá guerra en Ucrania?
Sin olvidar la herida tártara, esa herida de siglos de los rusos q consideraban q Occidente tenía todas esas ventajas q ellos no tenían pq ellos habían tenido q parar a los tártaros. Es esa mentalidad de "el pasto del vecino siempre es más verde". Mientras q Occidente vive en su burbuja occicentrica, en la q todo es culpa y responsabilidad suya, hasta límites infantiloides.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑25 Feb 2022 09:43
Supongo que es más bonito asumir que cuando un autócrata hace de autócrata y se pone a asesinar a su pueblo y al del vecino, la culpa es nuestra, que algo habremos hecho para ofenderle.
Mientras, los rusos se ríen del ego de los occidentales, que cren que lo que haga el zar depende de lo que haga o no occidente...
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: ¿Habrá guerra en Ucrania?
Ahora va a resultar que a sido eeuu quien a invadido ucrania y no rusia.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑24 Feb 2022 15:35Armenia forma parte del bloque militar liderado por Rusia. Incluso participó con esta en la pacificación de Kazajistán de hace un mes y pico.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑24 Feb 2022 15:18 Es increíble, los países que temen ser la siguiente Georgia, la siguiente Armenia o la siguiente Ucrania, van y se alían (si les dejan) con quienes pueden oponerse a la necesidad de los zares rusos de patear a alguien fuera de las fronteras de Rusia cuando la mierda que esparcen dentro de Rusia amenaza con alcanzarlos.
O, en este caso, cuando el zar necesita ganar una guerra por primera vez desde 1945 para poder retirarse sin que lo roben y asesinen al día siguiente de dejar el Kremlin.
Aquí todos critican a Rusia por defender sus intereses, mientras que callan ante las acciones del otro imperio, EEUU, que hace y deshace (más bien esto último) por el mundo sin que nadie le tosa.