Ver citas anterioresLa realidad y el relato: cifras, discursos y mentiras sobre la recuperación laboral en España
ADORACIÓN GUAMÁN Jurista, politóloga y profesora de derecho en la Universitat de València
RAÚL LORENTE Economista y profesor de sociología en la Universitat de València
Nos estamos acostumbrando peligrosamente a la mentira hasta el punto de tolerarla como un fenómeno habitual que ya no nos molesta o incluso, peor aun, hasta dejar de darle importancia a la veracidad de lo que se nos cuenta. En los tiempos que corren, todo parece válido para mantener un relato conveniente a las estrategias e intereses electorales, aunque sea a costa de repetir afirmaciones falsas y totalmente disfuncionales para la necesaria recuperación económica y laboral.
En esta senda se ha instalado el líder del principal partido de la oposición, que parece desconocer la diferencia entre la interpretación y la mentira y que ha adoptado la costumbre de manipular la realidad, incluso en un ámbito tan sensible como es el empleo y la situación económica.
Tampoco cabe duda de la eficacia de la estrategia de afirmar una y otra vez, aun en contra de los datos, que nuestra situación económica y laboral no mejora. Un rápido vistazo al barómetro del CIS nos permite comprobar que, a pesar de que llevamos cinco trimestres de mejora permanente y significativa de los datos de empleo, la preocupación social por los problemas de índole económica y el paro ha crecido respecto de hace un año. Curiosamente, la valoración de la situación económica general y personal ha mejorado con creces, sin embargo, y en paralelo, los problemas antedichos causan una mayor preocupación. La disonancia entre la realidad y el relato se agranda.
En esta dinámica orientada a emborrar la realidad, los datos de la Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre del 2021 han entrado en modo campaña electoral. No es la primera vez, ni seguramente será la última, que se pone en cuestión la EPA cuando no gusta lo que muestra pero en esta ocasión la renuencia del Partido Popular es una total insensatez.
La recuperación laboral es clara. Los resultados de la EPA se sincronizan perfectamente con los publicados por el Ministerio de Trabajo respecto del desempleo al cierre del año pasado. Ya incidimos en estas páginas en la necesidad de contener el triunfalismo y aceptar que la recuperación cuantitativa se está produciendo sin que se consigan contener las dinámicas que lastran cualitativamente nuestro mercado de trabajo. Así, no cabe duda de que recuperamos empleo, pero tampoco puede cuestionarse el carácter todavía débil de esta recuperación, de la que tira la contratación temporal, y la necesidad de que los nuevos marcos regulatorios consigan embridar la temporalidad e impulsar la estabilidad en el empleo. Por ello, hay que incidir en el tema, el carácter imprescindible de la reforma laboral solo puede negarse desde posturas de calculada estrategia política, alejadas de las necesidades de las mayorías sociales, aquí y ahora.
Sin volver a la valoración ya realizada hace semanas, la preocupación de estas páginas estriba en el empeño en tergiversar la EPA y retorcer las cifras para sostener un relato que pone en duda no solo la recuperación sino lo acertado de las estrategias que se están utilizando.
Analicemos brevemente la EPA: en términos anuales, la encuesta refleja un aumento del empleo en el sector privado y en el público (744.300 personas en el sector privado y en 96.400 en el público). El número de personas asalariadas se incrementa, en mayor proporción en el empleo indefinido que en el temporal (25,38%), así como el número de personas trabajadoras autónomas. Siempre en términos anuales, vemos como la ocupación ha aumentado en todos los sectores, la tasa de empleo ha subido dos puntos y la de desempleo ha bajado 2,8, situándose en el 13,33%. Además, el número de hogares con todos sus miembros en el paro se ha reducido en 173.200, mientras que los que tienen a todos sus activos ocupados ha aumentado en 670.700. Lo cierto es que para encontrar una EPA tan buena en el cuarto trimestre debemos remontarnos a la encuesta de 2006, momento en el que sí que podíamos hablar de un espejismo a lomos de la consabida burbuja inmobiliaria.
Con todo y recordando aquella crisis, lo importante de la situación actual no es solo la recuperación del empleo en estos últimos trimestres sino sobre todo el sostén del mismo ante la envergadura de esta crisis. Ante una caída del PIB del 10.8% en 2020, las medidas implementadas de corte intervencionista en el mercado laboral y expansivas keynesianas, en términos fiscales pero sobre todo monetarios (y por tanto a nivel de la zona euro), han permitido sostener el empleo, reduciendo la destrucción del mismo en 2020 e impulsando un rápido crecimiento en 2021.
La comparación con los efectos en el empleo derivados de aquellas políticas de austeridad promovidas como respuesta a la crisis financiera de 2008 por la UE, con el inestimable apoyo del FMI, es abismal. El retroceso del PIB en España alcanzó el 3.7% en 2009 (es decir, un bache tres veces menos profundo) y provocó un tsunami laboral que arrasó a dos millones de personas ocupadas en el periodo 2008-2009 y a otras dos en los cuatro años siguientes, con un impacto social, laboral e institucional (recordemos la destrucción del empleo público) que ha llegado, evidentemente, a lastrar nuestra capacidad de reacción a la crisis derivada del coronavirus.
Es evidente que la comparación le parece odiosa a quienes gestionaron aquel desastre, fundamentalmente el Partido Popular y sus socios europeos. De hecho, personajes fundamentales de aquella nefasta gestión como la exministra Fátima Báñez, ahora reconvertida en asesora de la CEOE, han pasado de impulsar la reforma de 2012 a defender la del 2021 (en sentido, diametralmente opuesto); en la misma línea de rectificación (electoralmente) calculada, o tal vez algo peor, se sitúa Ciudadanos, que flirtea con un apoyo a la reforma actual, cuando sus programas electorales en el área laboral incluyen medidas totalmente contrarias.
Lejos de rectificar, Pablo Casado y sus muchachos han reforzado de nuevo el relato de la falsa recuperación, mezclando cifras y conceptos y acusando al Gobierno de "dopar los datos" para conseguir una mejora mediante la utilización de "antiguas maniobras" como el empleo temporal o el aumento aparentemente exorbitado del empleo público. En otros términos, se acusa al Gobierno de crear empleo público para tener una buena EPA y no para hacer frente, entre otras cosas, a las distintas olas de la pandemia. En similar frecuencia, desde la CEOE aun reconociendo que los datos de la EPA eran "buenos", se subrayaba este "mayor dinamismo" del sector público que del empleo privado.
Respecto de la contratación temporal solo queda recordar que las principales culpables de la instalación de la temporalidad en nuestro mercado de trabajo han sido las reformas laborales de carácter antisocial impulsadas en su mayoría (pero no solo) por el Partido Popular. El tema del empleo público merece una especial atención por dos razones, la primera por la descarada utilización de datos falsos, la segunda por el carácter profundamente ideológico y en estos momentos altamente insensato, de la postura.
Casado afirma una falta de creación de empleo privado y lo vincula con un supuesto mayor crecimiento del público. En su análisis, previsible conociendo quien lo asesora, se cuela el efecto crowding out tan cacareado durante los últimos 40 años por los think thanks ultraliberales, esta vez trasladado al ámbito laboral. Esta teoría viene a afirmar que el impulso del sector público provoca efectos negativos en la expansión del sector privado. En esta traslación sin sentido pretende probar una relación negativa entre la creación de empleo público y el impulso de la contratación en el marco de la empresa privada, cuando la relación es claramente de signo positivo.
En paralelo, sus medios afines lanzan a coro una carga contra la creación de empleo público (profesionales de la sanidad, profesorado…) afirmando una "exorbitada" subida del mismo. La EPA en cambio nos daba otros datos, en el último trimestre del año 2021 el empleo privado se incrementó en 162.400 personas y el público disminuyó en 8.500. En el conjunto del año, la ocupación ha aumentado en 744.300 personas en el sector privado y en 96.400 en el público. El falseamiento de los datos se dirige de frente contra las políticas de fortalecimiento del sector público, sacando de nuevo a pasear el discurso neoliberal más clásico (y trasnochado), olvidando rápidamente las enseñanzas básicas de esta pandemia y de la Gran Recesión.
Lo cierto es que ese supuesto crecimiento del empleo público no es tan real. Si acudimos al Boletín Estadístico del personal al servicio de las Administraciones Públicas, podemos observar cómo en enero del año 2011 el número total de personas al servicio de las administraciones públicas era de 2.683.370; mientras que en enero del año 2021 esta cifra se situaba en 2.710.405 personas, de las cuales el 59,63% trabajan en el Sector Público de las comunidades autónomas, el 21,39% en el sector público de la Administración Local y el 18,98% en el sector público del Estado. De entre las somunidades autónomas ha sido Madrid la que más efectivos ha incorporado en la última década. Por sectores, las áreas donde más se ha aumentado el empleo público son la sanitaria y la docencia no universitaria, a pesar de lo cual la insuficiencia de personal en ambos ámbitos es palmaria y la sufre la mayoría de la población. Es más, los datos de la OCDE evidencian que el número de personas empleadas públicas en España es inferior al presente en los países de nuestro entorno, lo que señala la idoneidad de seguir impulsando su crecimiento.
Criticar este burdo falseamiento de los datos no implica, bajo ningún concepto, asumir un planteamiento triunfalista acrítico. Al contrario, ya hemos repetido que la senda de crecimiento y dignificación del mercado de trabajo está todavía lejos de haberse asentado y consolidado. Además, no podemos olvidar que los estímulos públicos básicamente derivados de fondos europeos no son indefinidos y vienen condicionados o que una parte de la ocupación, aproximadamente 100.000 puestos de trabajo, todavía está en ERTE. De hecho, sabemos que para recuperar la cantidad de bienes y servicios producidos en España antes de la pandemia queda bastante más de la mitad del camino, que pese a la mejora nos encontramos todavía en una situación de grave crisis económica y que quedan muchos problemas por resolver vinculados, entre otras cuestiones, a la producción en las cadenas de suministro, los cuellos de botella, y la desbocada inflación que, de no controlarse, puede abortar el necesario ciclo de política monetaria expansiva y bajos tipos de interés en el conjunto de la zona euro. Todo ello implica una agenda ingente para la cual, al menos, se podría pedir al Partido Popular, y a quienes hacen política electoral con los apoyos a la reforma laboral, que dejaran de poner palos en las ruedas.
Entre la crítica y el relato torticero en el estratégico campo laboral hay una distancia enorme. Curiosamente, los que más apelaban a la necesidad de dar "confianza a los inversores" se posicionan ahora instalando dudas y desconfianza, también sobre la gestión de los fondos europeos, todo lo cual dificulta enormemente la recuperación del conjunto de la economía. La superación adecuada de todos estos lastres requiere, además de las políticas públicas adecuadas y entre otras cosas, la generación de confianza. Las estrategias trumpistas de Casado, muy patriota él siempre, van en sentido contrario.
El Gobierno plantea un nuevo atraco a los autónomos para aumentar la recaudación
Re: El Gobierno plantea un nuevo atraco a los autónomos para aumentar la recaudación
Re: El Gobierno plantea un nuevo atraco a los autónomos para aumentar la recaudación
Está bien que los antidemócratas yonkis de la partitocracia corrupta uséis este asunto para denostar a Rubén Gisbert y el movimiento que promociona en sus redes sociales, y a través de su asociación, que está inspirada en la Junta Democrática y la Platajunta de su maestro, don Antonio García-Trevijano, pero este debate tiene 11 meses. Ha pasado casi un año y ya se admitió el error y se dieron las explicaciones pertinentes. Incluso en los comentarios del mismo vídeo de Estado de Alarma, donde Gisbert acudió para debatir con los diputados de Vox y PP. En el primer comentario vemos este fijado, del cual el propio Rubén es autor:
He cometido una imprecisión al decir que las listas son únicas. Las listas provinciales priorizan los cabeza de lista y luego la prelación por cada una. Refiero a la ley para comprobar como ello no afecta al carácter manifiestamente antidemocrático del régimen proporcional. Sin quitar que en nada afecta al carácter anti-representativo de los diputados y a su dependencia de los jefes del partido en vez de a los electores. Pero es verdad que lo he expuesto erróneamente.
Por lo cual, es innecesario retomar un asunto que ya ha sido aclarado hace un año. Gisbert es humano y también puede cometer errores, y cuando te expones públicamente, como hace él, corres el error de que algún monger te lo esté recordando toda la vida, aunque hace tiempo que lo hayas aclarado. Tú y Edison cometéis errores bastante más graves todas las semanas. Creo que Rubén tiene 30 o 31 años. Fue alumno y secretario de uno de los intelectuales más importantes del siglo XX en teoría política y estética, es abogado, divulgador y presidente de la nueva Junta Democrática de España. Llamarle "inútil al cuadrado" te define más a ti que a él, sinceramente.
Re: El Gobierno plantea un nuevo atraco a los autónomos para aumentar la recaudación
El tal Gispert habrá tenido buen profesor pero resulta ser muy mal estudiante. Y no, no tener idea de cómo funciona el sistema electoral español no tiene excusa para alguien que presume de ser presidente de un chringuito llamado "Junta Democrática".Ver citas anterioresJosé escribió: ↑31 Ene 2022 12:50Está bien que los antidemócratas yonkis de la partitocracia corrupta uséis este asunto para denostar a Rubén Gisbert y el movimiento que promociona en sus redes sociales, y a través de su asociación, que está inspirada en la Junta Democrática y la Platajunta de su maestro, don Antonio García-Trevijano, pero este debate tiene 11 meses. Ha pasado casi un año y ya se admitió el error y se dieron las explicaciones pertinentes. Incluso en los comentarios del mismo vídeo de Estado de Alarma, donde Gisbert acudió para debatir con los diputados de Vox y PP. En el primer comentario vemos este fijado, del cual el propio Rubén es autor:
He cometido una imprecisión al decir que las listas son únicas. Las listas provinciales priorizan los cabeza de lista y luego la prelación por cada una. Refiero a la ley para comprobar como ello no afecta al carácter manifiestamente antidemocrático del régimen proporcional. Sin quitar que en nada afecta al carácter anti-representativo de los diputados y a su dependencia de los jefes del partido en vez de a los electores. Pero es verdad que lo he expuesto erróneamente.
Por lo cual, es innecesario retomar un asunto que ya ha sido aclarado hace un año. Gisbert es humano y también puede cometer errores, y cuando te expones públicamente, como hace él, corres el error de que algún monger te lo esté recordando toda la vida, aunque hace tiempo que lo hayas aclarado. Tú y Edison cometéis errores bastante más graves todas las semanas. Creo que Rubén tiene 30 o 31 años. Fue alumno y secretario de uno de los intelectuales más importantes del siglo XX en teoría política y estética, es abogado, divulgador y presidente de la nueva Junta Democrática de España. Llamarle "inútil al cuadrado" te define más a ti que a él, sinceramente.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: El Gobierno plantea un nuevo atraco a los autónomos para aumentar la recaudación
No soy partidario de este antro. Pero si se trata de reírse un poco, por una vez no hará daño: https://www.forocoches.com/foro/showthr ... ?t=8658991
Re: El Gobierno plantea un nuevo atraco a los autónomos para aumentar la recaudación
Fue un error que cometió en el fragor de un directo, debatiendo contra un representante de Vox y otro del PP. Un error que asumió y corrigió cuando se dio cuenta del mismo, cosa que le honra. No hay que darle más vueltas. Tú, por ejemplo, te permites juzgar al susodicho, diciendo que "no sabe cómo funciona el sistema electoral español" o que "es muy mal estudiante", cuando ni siquiera sabes escribir correctamente su apellido o llamas "chiringuito" a una ORGANIZACIÓN CIVIL que no cobra un solo euro del Estado, que se sustenta con las aportaciones de los afiliados (como deberían hacer los partidos políticos estatales) y de la cual ningún cargo de la JD cobra absolutamente nada. Ni siquiera él. Como dije antes, lo suyo fue un error en un debate en directo. Tú tienes todo el tiempo del mundo para informarte de las cosas antes de escribir, y aun así haces de la necedad y la ignorancia algo habitual en ti.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑31 Ene 2022 13:32 El tal Gispert habrá tenido buen profesor pero resulta ser muy mal estudiante. Y no, no tener idea de cómo funciona el sistema electoral español no tiene excusa para alguien que presume de ser presidente de un chringuito llamado "Junta Democrática".
Lo más irónico es asistir a esta extraña alianza entre los yonkis de la partitocracia corrupta para atacar conjuntamente a ese potencial enemigo que quiere derribar el circo que tenéis montado. Gente de Vox, PP, Cs, PSOE, UP, ERC, CUP, EH Bildu... todos unidos en la causa de su supervivencia política, no vaya a ser que la gente se entere que España es una oligocracia donde "los de arriba" siempre son y serán los altos cargos de los partidos políticos estatales (financiados con dinero público).
La ignorancia es muy osada.
Re: El Gobierno plantea un nuevo atraco a los autónomos para aumentar la recaudación
Se nota el nerviosismo. No debe ser agradable ver cómo empieza a despertar la gente y comienza a surgir un movimiento que pretende derribar toda vuestra basura ideológica y el chiringuito que os habéis montado para parasitar al ciudadano. Es lo que hay.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑31 Ene 2022 14:17 No soy partidario de este antro. Pero si se trata de reírse un poco, por una vez no hará daño: https://www.forocoches.com/foro/showthr ... ?t=8658991
Re: El Gobierno plantea un nuevo atraco a los autónomos para aumentar la recaudación
Que se dé por aludido quien se tenga que dar.
Trevijano: "En los partidos sólo creen los aprovechados y los tontos"
https://www.elespanol.com/espana/201601 ... 518_0.html
Trevijano: "En los partidos sólo creen los aprovechados y los tontos"
https://www.elespanol.com/espana/201601 ... 518_0.html
Re: El Gobierno plantea un nuevo atraco a los autónomos para aumentar la recaudación
Claro que sí, campeón, vuestro chiringuito de youtubers va a enseñarnos, sin ideología y desde Andorra, lo que es una democraciaVer citas anterioresJosé escribió: ↑31 Ene 2022 15:00Fue un error que cometió en el fragor de un directo, debatiendo contra un representante de Vox y otro del PP. Un error que asumió y corrigió cuando se dio cuenta del mismo, cosa que le honra. No hay que darle más vueltas. Tú, por ejemplo, te permites juzgar al susodicho, diciendo que "no sabe cómo funciona el sistema electoral español" o que "es muy mal estudiante", cuando ni siquiera sabes escribir correctamente su apellido o llamas "chiringuito" a una ORGANIZACIÓN CIVIL que no cobra un solo euro del Estado, que se sustenta con las aportaciones de los afiliados (como deberían hacer los partidos políticos estatales) y de la cual ningún cargo de la JD cobra absolutamente nada. Ni siquiera él. Como dije antes, lo suyo fue un error en un debate en directo. Tú tienes todo el tiempo del mundo para informarte de las cosas antes de escribir, y aun así haces de la necedad y la ignorancia algo habitual en ti.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑31 Ene 2022 13:32 El tal Gispert habrá tenido buen profesor pero resulta ser muy mal estudiante. Y no, no tener idea de cómo funciona el sistema electoral español no tiene excusa para alguien que presume de ser presidente de un chringuito llamado "Junta Democrática".
Lo más irónico es asistir a esta extraña alianza entre los yonkis de la partitocracia corrupta para atacar conjuntamente a ese potencial enemigo que quiere derribar el circo que tenéis montado. Gente de Vox, PP, Cs, PSOE, UP, ERC, CUP, EH Bildu... todos unidos en la causa de su supervivencia política, no vaya a ser que la gente se entere que España es una oligocracia donde "los de arriba" siempre son y serán los altos cargos de los partidos políticos estatales (financiados con dinero público).
La ignorancia es muy osada.



If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: El Gobierno plantea un nuevo atraco a los autónomos para aumentar la recaudación
La Junta democratica pide bajada de impuestos sin mas, "sin ideologia", ni derechas ni de izqjierdas. Bajada de impuestos que ademas consideran robo.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑30 Ene 2022 15:19En primer lugar, esta manifestación está convocada por la Junta Democrática de España, que es una asociación sin ideología, que persigue la separación de poderes, el principio de representatividad uninominal y la libertad colectiva. También se han unido algunas asociaciones de autónomos. Esta manifestación, en concreto, no está exigiendo que se bajen los impuestos "así a lo loco", como dices tú. Lo que estamos exigiendo es el control ciudadano sobre la gestión de cómo se invierte el patrimonio que se nos quita a través de los impuestos. Lo que estamos pidiendo es tener voz en la toma de decisiones del Gobierno, cualquier gobierno, y que el papel de la ciudadanía no sea entregar un simple cheque en blanco cada 4 años para el partido o partidos que gobiernen puedan hacer lo que quieran durante ese tiempo. Por lo cual, olvida eso de que la gente que ha acudido es anarcocapitalista, porque dentro de la asociación hay gente con diferentes sensibilidades políticas, que hemos considerado unirnos para luchar por un bien común. Para mí, eso es lo ideal. Dejar de un lado la ideología para perseguir objetivos que nos benefician a todos, menos a los políticos y demás parásitos que viven del Estado.Ver citas anterioresMiguel O escribió: ↑30 Ene 2022 03:29 Una maifestacion a la cual iría Rayo no es mi sitio.
No creo que haya que bajar los impuestos así a lo loco.
Creo que unos tienen que bajar y otros subir. Estos tienen pinta de de anarcocapitalistas. La regulacion y los impuestos son el mal en si. No coinciden conmigo.
Que el capitan nos lleve de cabeza al iceberg y gaste los botes salvavidas en sus putas no hace que un crucero sin capitán ni botes salvavidas sea la solucion.
De todas formas, es bastante triste que digas que tú no irías a una manifestación o apoyarías un movimiento porque cuenta con la presencia de Juan Ramón Rallo. Él no es asociado a la JD, pero ha decidido contribuir con su presencia (digital) en dicho acto, porque al margen de su ideología, está de acuerdo con el fondo de la reivindicación. Lo mismo podían haber hecho otras personalidades ligadas a la izquierda. Yo no tendría ningún problema en unirme a una manifestación, aunque cuente con la presencia de alguien cuya ideología repudio, siempre y cuando la reivindicación sea coherente.
Te pondré un ejemplo, yo he estado en alguna manifestación antitaurina, a pesar de que sé que estoy rodeado de gente bastante de izquierdas y, en muchos casos, antiespañola. Pero no me importa, porque el objetivo de esa manifestación y esa reinvindicación lo encuentro justo. Ya basta de ensuciarlo todo ideológicamente. Así no vamos a conseguir nada. Les estamos siguiendo el juego a los políticos. Eso es lo que ellos quieren.
Por cierto, la manifestación ha sido un éxito. Ha habido mucha gente.
Yo no comulgo con eso. Rayo si. Yo creo que hay impuestos que hay que incluso eliminar pero otros subirlo. El anarcocapitalismo no es lo mio.
¿Que tu vas a manifestaciones antitaurinas sin que te importe? Pues vale. Yo no voy a un evento propagandistico de una organizacion anarcocapitalista.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: El Gobierno plantea un nuevo atraco a los autónomos para aumentar la recaudación
Hay quien se cree muy listo porque le hacen caso, aunque sea para decirle que no tiene ni idea. Hasta el de VOX le pasó la mano por la cara:
Ver citas anterioresGisbert y la cerrazón
En el programa de Negre, Gisbert debatía con Víctor Sánchez del Real, diputado de Vox, y con Mario Garcés, diputado del PP, sobre su visión sobre la política. En un momento dado de la entrevista, Gisbert preguntaba a Sánchez del Real si era diputado por Badajoz. Este le contestaba que sí y ahí comenzó el esperpento.
«En lo que se llama aquí en España circunscripciones, tú estás en un orden de prelación. Si Vox no tiene un tanto por ciento, por mucho que tú digas que representas a Badajoz, si tú estás en el puesto 40, por mucho que digas que vas por Badajoz y en Badajoz hay muchos votos de Vox tú no entras», señalaba Gisbert, dando a entender que existía una lista única.
El diputado de Vox, con cara de circustancias, le pisaba: «Me parece Rubén que desconoces que las listas son por cada provincia». «Que no, que no, estás equivocadísimo», respondía el youtuber sin dudar. «Yo me he presentado en dos elecciones y he salido de número 1 en las listas. Yo te aseguro que hay una lista por cada provincia», decía el miembro del partido de extrema derecha riéndose mientras Garcés y Negre asentían corroborando la versión del diputado de Vox.
Sin embargo, Gisbert proseguía con su argumento pese a ser corregido: «Eso es una ficción. Si queréis entramos a hablar de la 1977 y la 1985, pero al final, los diputados, el sistema proporcional es por orden de prelación. A ti no te eligen directamente como diputado en una circunscripción. Por mucho que haya un formalismo que se quiere vestir de apariencia».
«Cien mil votos en Extremadura han acabado con dos diputados de Vox por la provincia de Badajoz y Cáceres», volvía a corregir Sánchez del Real. «No hay una correlación directa entre el número de escaños que ha sacado una persona en una provincia con la persona que se presenta en esa provincia. No la hay, eso es la ley electoral», continuaba argumentando el youtuber.
«Sí existe una elección provincial. Otra cosa es que eres elegido por las provincias, por una circunscripción», intentaba argumentar el diputado de Vox a Gisbert. «Ni si quiera eres elegido», volvía a insistir Gisbert. Al llegar a ese punto, hasta Javier Negre, conductor del debate, tuvo que explicar a Rubén que estaba equivocado.
«La lista que hay en Badajoz es la misma que hay en Valencia, y es la misma que hay en Segovia, y es la misma que hay en cualquier sitio donde el cabeza de lista es el número uno que es Santiago Abascal y va por orden de prelación», decía el youtuber mientras todos negaban. «El número uno por Huesca sería Mario Garcés (por el PP) y el número uno por Vox que sería yo», volvía a explicar Sánchez del Real entre risas.
Re: El Gobierno plantea un nuevo atraco a los autónomos para aumentar la recaudación
Patético. Qué pena me daría ser túVer citas anterioresjordi escribió: ↑31 Ene 2022 17:54Claro que sí, campeón, vuestro chiringuito de youtubers va a enseñarnos, sin ideología y desde Andorra, lo que es una democraciaVer citas anterioresJosé escribió: ↑31 Ene 2022 15:00Fue un error que cometió en el fragor de un directo, debatiendo contra un representante de Vox y otro del PP. Un error que asumió y corrigió cuando se dio cuenta del mismo, cosa que le honra. No hay que darle más vueltas. Tú, por ejemplo, te permites juzgar al susodicho, diciendo que "no sabe cómo funciona el sistema electoral español" o que "es muy mal estudiante", cuando ni siquiera sabes escribir correctamente su apellido o llamas "chiringuito" a una ORGANIZACIÓN CIVIL que no cobra un solo euro del Estado, que se sustenta con las aportaciones de los afiliados (como deberían hacer los partidos políticos estatales) y de la cual ningún cargo de la JD cobra absolutamente nada. Ni siquiera él. Como dije antes, lo suyo fue un error en un debate en directo. Tú tienes todo el tiempo del mundo para informarte de las cosas antes de escribir, y aun así haces de la necedad y la ignorancia algo habitual en ti.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑31 Ene 2022 13:32 El tal Gispert habrá tenido buen profesor pero resulta ser muy mal estudiante. Y no, no tener idea de cómo funciona el sistema electoral español no tiene excusa para alguien que presume de ser presidente de un chringuito llamado "Junta Democrática".
Lo más irónico es asistir a esta extraña alianza entre los yonkis de la partitocracia corrupta para atacar conjuntamente a ese potencial enemigo que quiere derribar el circo que tenéis montado. Gente de Vox, PP, Cs, PSOE, UP, ERC, CUP, EH Bildu... todos unidos en la causa de su supervivencia política, no vaya a ser que la gente se entere que España es una oligocracia donde "los de arriba" siempre son y serán los altos cargos de los partidos políticos estatales (financiados con dinero público).
La ignorancia es muy osada.![]()
![]()
![]()

Última edición por José el 31 Ene 2022 20:06, editado 1 vez en total.
Re: El Gobierno plantea un nuevo atraco a los autónomos para aumentar la recaudación
¿En serio has leído mi respuesta o simplemente te ha apetecido volver a soltar la misma pila de gansadas que has escrito antes? Hoy el nivel del foro es paupérrimo. Entre el de antes y tú no juntáis ni dos neuronas.Ver citas anterioresMiguel O escribió: ↑31 Ene 2022 18:36
La Junta democratica pide bajada de impuestos sin mas, "sin ideologia", ni derechas ni de izqjierdas. Bajada de impuestos que ademas consideran robo.
Yo no comulgo con eso. Rayo si. Yo creo que hay impuestos que hay que incluso eliminar pero otros subirlo. El anarcocapitalismo no es lo mio.
¿Que tu vas a manifestaciones antitaurinas sin que te importe? Pues vale. Yo no voy a un evento propagandistico de una organizacion anarcocapitalista.
Si no entiendes lo que lees (si es que lo lees), no sé qué haces en un foro. Ponte una peli o algo que no te exija tanto, macho. Porque madre mía...

PD: se escribe Rallo, no Rayo. Ya que te vas a repetir, al menos corrige tus faltas de ortografía

Última edición por José el 31 Ene 2022 20:08, editado 1 vez en total.
Re: El Gobierno plantea un nuevo atraco a los autónomos para aumentar la recaudación
Insistes en el tema (algo ocurrido y aclarado hace un año) porque no tienes otra cosa a la que agarrarte para desacreditarle. Así de lamentable eres.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑31 Ene 2022 18:59 Hay quien se cree muy listo porque le hacen caso, aunque sea para decirle que no tiene ni idea. Hasta el de VOX le pasó la mano por la cara:
Ver citas anterioresGisbert y la cerrazón
En el programa de Negre, Gisbert debatía con Víctor Sánchez del Real, diputado de Vox, y con Mario Garcés, diputado del PP, sobre su visión sobre la política. En un momento dado de la entrevista, Gisbert preguntaba a Sánchez del Real si era diputado por Badajoz. Este le contestaba que sí y ahí comenzó el esperpento.
«En lo que se llama aquí en España circunscripciones, tú estás en un orden de prelación. Si Vox no tiene un tanto por ciento, por mucho que tú digas que representas a Badajoz, si tú estás en el puesto 40, por mucho que digas que vas por Badajoz y en Badajoz hay muchos votos de Vox tú no entras», señalaba Gisbert, dando a entender que existía una lista única.
El diputado de Vox, con cara de circustancias, le pisaba: «Me parece Rubén que desconoces que las listas son por cada provincia». «Que no, que no, estás equivocadísimo», respondía el youtuber sin dudar. «Yo me he presentado en dos elecciones y he salido de número 1 en las listas. Yo te aseguro que hay una lista por cada provincia», decía el miembro del partido de extrema derecha riéndose mientras Garcés y Negre asentían corroborando la versión del diputado de Vox.
Sin embargo, Gisbert proseguía con su argumento pese a ser corregido: «Eso es una ficción. Si queréis entramos a hablar de la 1977 y la 1985, pero al final, los diputados, el sistema proporcional es por orden de prelación. A ti no te eligen directamente como diputado en una circunscripción. Por mucho que haya un formalismo que se quiere vestir de apariencia».
«Cien mil votos en Extremadura han acabado con dos diputados de Vox por la provincia de Badajoz y Cáceres», volvía a corregir Sánchez del Real. «No hay una correlación directa entre el número de escaños que ha sacado una persona en una provincia con la persona que se presenta en esa provincia. No la hay, eso es la ley electoral», continuaba argumentando el youtuber.
«Sí existe una elección provincial. Otra cosa es que eres elegido por las provincias, por una circunscripción», intentaba argumentar el diputado de Vox a Gisbert. «Ni si quiera eres elegido», volvía a insistir Gisbert. Al llegar a ese punto, hasta Javier Negre, conductor del debate, tuvo que explicar a Rubén que estaba equivocado.
«La lista que hay en Badajoz es la misma que hay en Valencia, y es la misma que hay en Segovia, y es la misma que hay en cualquier sitio donde el cabeza de lista es el número uno que es Santiago Abascal y va por orden de prelación», decía el youtuber mientras todos negaban. «El número uno por Huesca sería Mario Garcés (por el PP) y el número uno por Vox que sería yo», volvía a explicar Sánchez del Real entre risas.
Última edición por José el 31 Ene 2022 20:10, editado 1 vez en total.
Re: El Gobierno plantea un nuevo atraco a los autónomos para aumentar la recaudación
¿Te ha faltado Miguel al respeto para que le contestes así?Ver citas anterioresJosé escribió: ↑31 Ene 2022 19:57¿En serio has leído mi respuesta o simplemente te ha apetecido volver a soltar la misma pila de gansadas que has escrito antes? Hoy el nivel del foro es paupérrimo. Yo creo que entre Jordi y tú no juntáis ni dos neuronas.Ver citas anterioresMiguel O escribió: ↑31 Ene 2022 18:36
La Junta democratica pide bajada de impuestos sin mas, "sin ideologia", ni derechas ni de izqjierdas. Bajada de impuestos que ademas consideran robo.
Yo no comulgo con eso. Rayo si. Yo creo que hay impuestos que hay que incluso eliminar pero otros subirlo. El anarcocapitalismo no es lo mio.
¿Que tu vas a manifestaciones antitaurinas sin que te importe? Pues vale. Yo no voy a un evento propagandistico de una organizacion anarcocapitalista.
Si no entiendes lo que lees (si es que lo lees), no sé qué haces en un foro. Ponte una peli o algo que no te exija tanto, macho. Porque madre mía... vaya bajón que dais.
![]()
Re: El Gobierno plantea un nuevo atraco a los autónomos para aumentar la recaudación
Que después de la extensa explicación que le di vuelva a repetir exactamente lo mismo y a tergiversar alguna otra cosa, me parece una verdadera ofensa a mi inteligencia. Y menos mal que hoy no está El Sopapo por aquí, porque si no ya es para empezar a tomar antidepresivos con alcohol.
Re: El Gobierno plantea un nuevo atraco a los autónomos para aumentar la recaudación
Que tu hayas traído al foro cosas de YouTube sin citar fuentes también es una ofensa a nuestra inteligencia y nadie te faltó al respeto. Yo te defendí cuando llegaste porque me parecía injusto que se te atacase por tu avatar, si sigues por esta línea, seré yo el que te dé la patada definitiva. Espero que te disculpes con Miguel. Y no es broma.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑31 Ene 2022 20:14Que después de la extensa explicación que le di vuelva a repetir exactamente lo mismo y a tergiversar alguna otra cosa, me parece una verdadera ofensa a mi inteligencia. Y menos mal que hoy no está El Sopapo por aquí, porque si no ya es para empezar a tomar antidepresivos con alcohol.
Re: El Gobierno plantea un nuevo atraco a los autónomos para aumentar la recaudación
¿Cómo es eso de traer cosas de YouTube sin citar fuentes? ¿Que no se me faltó al respeto? Tú de los que más, por ejemplo, escudándote en tu cargo de moderador, que te permite hacer y decir lo que te dé la gana sin ningún tipo de consecuencia. A qué me recuerda eso. Lo que pasa es que a mí me la suda que alguien me falte al respeto o lo intente. Respondo con la misma moneda y listo. No necesito que nadie me defienda. Ese es el problema de los moderadores de este foro, que pensáis que los participantes somos infantes, o algo así. Cuando aquí la mayoría peináis canas. Típico paternalismo estatal. ¿De qué me tengo que disculpar?Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑31 Ene 2022 20:21Que tu hayas traído al foro cosas de YouTube sin citar fuentes también es una ofensa a nuestra inteligencia y nadie te faltó al respeto. Yo te defendí cuando llegaste porque me parecía injusto que se te atacase por tu avatar, si sigues por esta línea, seré yo el que te dé la patada definitiva. Espero que te disculpes con Miguel. Y no es broma.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑31 Ene 2022 20:14Que después de la extensa explicación que le di vuelva a repetir exactamente lo mismo y a tergiversar alguna otra cosa, me parece una verdadera ofensa a mi inteligencia. Y menos mal que hoy no está El Sopapo por aquí, porque si no ya es para empezar a tomar antidepresivos con alcohol.
Re: El Gobierno plantea un nuevo atraco a los autónomos para aumentar la recaudación
Tu puedes escribir la biblia si quieres. Yo me refiero a la organizacion anarcocapitalista que convocó el acto publicitario. No son de mi cuerda y como es normal no iria a sus bukakesVer citas anterioresJosé escribió: ↑31 Ene 2022 19:57¿En serio has leído mi respuesta o simplemente te ha apetecido volver a soltar la misma pila de gansadas que has escrito antes? Hoy el nivel del foro es paupérrimo. Entre el de antes y tú no juntáis ni dos neuronas.Ver citas anterioresMiguel O escribió: ↑31 Ene 2022 18:36
La Junta democratica pide bajada de impuestos sin mas, "sin ideologia", ni derechas ni de izqjierdas. Bajada de impuestos que ademas consideran robo.
Yo no comulgo con eso. Rayo si. Yo creo que hay impuestos que hay que incluso eliminar pero otros subirlo. El anarcocapitalismo no es lo mio.
¿Que tu vas a manifestaciones antitaurinas sin que te importe? Pues vale. Yo no voy a un evento propagandistico de una organizacion anarcocapitalista.
Si no entiendes lo que lees (si es que lo lees), no sé qué haces en un foro. Ponte una peli o algo que no te exija tanto, macho. Porque madre mía...
PD: se escribe Rallo, no Rayo. Ya que te vas a repetir, al menos corrige tus faltas de ortografía![]()
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: El Gobierno plantea un nuevo atraco a los autónomos para aumentar la recaudación
Esa ortografía.... Bukkakes, con 2 k.Ver citas anterioresMiguel O escribió: ↑31 Ene 2022 22:03Tu puedes escribir la biblia si quieres. Yo me refiero a la organizacion anarcocapitalista que convocó el acto publicitario. No son de mi cuerda y como es normal no iria a sus bukakesVer citas anterioresJosé escribió: ↑31 Ene 2022 19:57¿En serio has leído mi respuesta o simplemente te ha apetecido volver a soltar la misma pila de gansadas que has escrito antes? Hoy el nivel del foro es paupérrimo. Entre el de antes y tú no juntáis ni dos neuronas.Ver citas anterioresMiguel O escribió: ↑31 Ene 2022 18:36
La Junta democratica pide bajada de impuestos sin mas, "sin ideologia", ni derechas ni de izqjierdas. Bajada de impuestos que ademas consideran robo.
Yo no comulgo con eso. Rayo si. Yo creo que hay impuestos que hay que incluso eliminar pero otros subirlo. El anarcocapitalismo no es lo mio.
¿Que tu vas a manifestaciones antitaurinas sin que te importe? Pues vale. Yo no voy a un evento propagandistico de una organizacion anarcocapitalista.
Si no entiendes lo que lees (si es que lo lees), no sé qué haces en un foro. Ponte una peli o algo que no te exija tanto, macho. Porque madre mía...
PD: se escribe Rallo, no Rayo. Ya que te vas a repetir, al menos corrige tus faltas de ortografía![]()