https://www.elmundo.es/cronica/2021/06/ ... b45ba.htmlVer citas anterioresCristina Rivas colocó cuidadosamente la pequeña caja blanca sobre la cómoda de la habitación de sus padres que había venido ocupando en los últimos meses. «Dinero para mi madre», había apuntado en la tapa. En su interior, un colgante y una tarjeta Visa con un post it en el que ponía: «Saca el dinero que queda. Pin XXXX». Junto a la caja, con igual meticulosidad, fue dejando tres sobres verdes y uno blanco. En el primero, también destinado a su madre, escribió: «Espero que puedas perdonarme. Te queremos». En otro: «Para mi abuela, que la quiero mucho. Lo siento yaya». En otro: «Para Sergio, el culpable de todo esto. Gracias». En el último, en el blanco, metió la documentación de su coche con los papeles que demostraban que ahora era propiedad de su padre y que acababa de pasar la ITV. Tras el ceremonial, se sentó primero en un lateral de la cama y se tomó un puñado de pastillas. Después, se acostó junto al cuerpecito inerte de su hija Yaiza, de cuatro años, a la que había asfixiado varias horas antes, y esperó la muerte.
Todavía nadie sabe qué pensó Cristina Villar mientras aguardaba a que la química hiciese su efecto. Quizás recordó su infancia feliz, quizás el momento en el que sus padres se separaron, quizás se preocupó de haber calculado bien la dosis de fármacos, quizás sintió una tristeza fugaz al imaginar la desesperación en la que sumiría a su familia, quizás se regodeó con la cara que pondría su ex al saber la noticia, al verse golpeado de forma brutal por ese te vas a enterar cruelísimo y descomunal que le había preparado.
En la carta en la que venía su nombre con ese sarcástico «gracias» en el sobre, había escrito: «Porque has hecho que me quite la vida, pero vas a llorar la muerte de tu hija. La última palabra la tienes tú. Decide si la entierras o la incineras». En la que dejó para su abuela -su intento de explicar la monstruosidad que había cometido-, el odio que rezumaba, la rabia, no dejaban lugar para nada más: «Quiero que pague por ello. Por todo el sufrimiento que yo he pasado, no se la voy a dejar».
De todo lo que planeó, en lo único que no logró salirse con la suya Rivas -con un nivel de frustración ante la realidad bajo mínimos, según sus conocidos- fue en el asunto de su propia muerte, y hoy se puede permitir el nefasto lujo de ser la privilegiada testigo de su obra desde la cárcel mientras la Fiscalía calibra si pide para ella prisión permanente revisable.
Cristina Rivas asesinó a Yaiza el lunes 31 de mayo, en Sant Joan Despí, un mes después de que Tomás Gimeno desapareciese con sus hijas Anna y Olivia, de 1 y 6 años, cuya búsqueda ha recibido, como es natural, todo tipo de atenciones mediáticas, sociales e institucionales. Incomprensiblemente, la muerte de Yaiza, que iba a cumplir cinco años el próximo 31 de julio, pasó prácticamente inadvertida entonces. La Generalitat tardó ocho días en ponerse en contacto, en privado, con Sergio, el padre, y sólo la presidenta del Parlament, Laura Borrás, escribió un tuit público de respaldo y condolencia.
La declaración de Rivas ante el juez, el 11 de junio, se produjo un día después de que el cuerpo de Olivia fuese hallado a 1000 metros de profundidad en las aguas del Atlántico. Ese día, hasta la Reina, lógicamente conmovida, expresó el dolor por Anna y Olivia y por Rocío Caíz, una chavala de 17 años que había sido asesinada por su novio en Sevilla, mientras el presidente Sánchez, ponía en circulación popular el término «violencia vicaria», destinado a definir los actos violentos infligidos sobre los hijos para causar dolor a la madre; según la jueza que instruye el asesinato de las dos pequeñas canarias, un dolor que «jamás pudo imaginar». «Habrá quien niegue su existencia», retó el presidente. Y de nuevo, nadie se acordó de Yaiza, ni de su familia, ni de Sergio.
O sólo se acordaron de rebote, mostrando una incomodidad funambulista: el ayuntamiento de Sant Joan Despí, la localidad en la que ocurrió la tragedia, convocó una concentración, como las miles que tuvieron lugar en el resto de España por Anna y Olivia, «de repulsa a todos los feminicidios, para dar respaldo a todas las mujeres y las familias que padecen esta barbarie». Con ese lema quiso incluirse a Yaiza. La familia de Sergio no se quejó. Está demasiado devastada para reprochar nada. Pero sí reclamó la misma atención para Yaiza, que el resto de las niñas. "Una niña muerta se merece una condena", dijeron.
La historia de Cristina Rivas y Sergio comenzó en el instituto, cuando los dos tenían 18 años. Fue entonces cuando empezaron a salir con el resto de su pandilla. Poco antes de cumplir treinta años, Sergio anunció en casa que se iban a vivir juntos. Ella, tras acabar un módulo de Farmacia, llevaba ya años trabajando en la Clínica Platón de Barcelona. Él estaba empleado en una compañía de instalación de alarmas. Ella era, al decir de sus compañeros de trabajo, «algo reservada». Y se enfurruñaba con facilidad «cuando no se hacía lo que quería en cosas de lo más cotidianas». Pero al margen de ese pronto, nadie había detectado nunca ni un ápice de violencia.
No pasaron más que algunos meses cuando el ambiente en la pareja fue enrareciéndose. Las llamadas furtivas atendidas por Cristina, las preguntas de él respondidas con un desairado «déjame en paz, hablo con quién me da la gana». Hasta que ella rompió la relación y reconoció tener una doble vida con otra persona. Se arrepintió y regresó junto a Sergio, que reflexionó mucho antes de decidir que su prioridad era tener una familia y que podía olvidar determinadas cosas.
Tuvieron a Yaiza pero de nuevo ella encontró a otra persona y los dos decidieron separar sus caminos. Primero acordaron de modo amistoso tener a la niña un par de días cada uno pero, al final, la lucha por la custodia se convirtió en un infierno. Ella le pedía volver insistentemente y, ante la negativa de Sergio, quiso quedarse con la niña. A él, le abordaba por la calle y le pedía a empujones que firmara los papeles, lo cosía a mensajes de Whatsapp, y empezó a utilizar una coletilla que ahora pone los pelos de punta, por lo que de concepto de propiedad implica: «Irá al colegio donde yo fui porque yo la parí». «Se empadronará donde yo diga porque yo la parí». «Yo la parí» comenzó a ser su argumento de guerra.
A pesar de que ni siquiera le había buscado colegio a Yaiza y de que, cuando su padre eligió centro, empezó a no llevar a la niña, «porque no encontraba donde aparcar», según relata la familia paterna en conversación con Crónica. «He llegado a pensar, ahora, que ella nunca quiso a Yaiza», nos dirá la abuela, «porque era su padre quien le cortaba el pelo ante su desidia o la apuntaba a las extraescolares».
Una juez cortó la intención de Cristina Rivas de quedarse por entero con Yaiza y su contrariedad aumentó. Y lo hizo todavía más cuando se enteró de que Sergio había conocido a alguien. Una compañera de trabajo ha relatado que un día Cristina le soltó: «Yo no voy a permitir que, en el futuro, el padre de Yaiza me haga lo mismo que le hizo a Rociíto su ex y vuelva a mi hija contra mí. No voy a permitir que le tenga más cariño a la pareja del padre que a mí».
Lo último que hizo Cristina Rivas antes de ejecutar su macabro procedimiento fue chantajear emocionalmente a Sergio. El viernes 28, Sergio tuvo un arrebato y pidió ver a su hija para darle un beso de buenas noches. Cristina Rivas se la bajó al portal y cuando ya se iban le dijo: «Tengo una enfermedad y si no vuelves conmigo, no me la voy a tratar». No quiso explicar cuál. Y a partir de ese momento puso en marcha el plan al grito de «Yo la he parido, ¿quieres que esté con su familia o con otra?»
-¿Desde cuándo pensaba en matar a su hija?, le preguntó el juez 11 días después.
-Desde hace dos o tres meses, respondió ella desde el hospital.
-¿Esa intención fue por algo relacionado con su ex pareja?
-Si.
-¿Alguna vez recibió tratamiento psiquiátrico?
-Nunca, aseguró, olvidando que en su historial consta una prescripción médica por depresión.
Los lunes a Yaiza le tocaba cambiar de progenitor. Pasaba una semana con su madre y otra con su padre. Cristina Rivas pensó que ese era el día adecuado. Ha contado que dio a su hija una pastilla la noche del domingo y que, por la mañana, como seguía dormida, la asfixió colocándole una bolsa en la cabeza. Su madre, la abuela de la niña, con quien vivían, había marchado al trabajo. Después llamó a la Clínica para decir que no iría, al colegio de la niña para decir que estaba enferma -la notaron más seria de lo habitual pero serena- y al propietario de la plaza de parking en la que tenía el coche para avisar de que zanjaba el contrato. Y paseó al perro. Finalmente, se tomó su parte pretendidamente mortal de fármacos.
Cuando Sergio no vio a Yaiza salir de su clase de teatro a las 17.30 pensó que su ex pareja se la había llevado a pasar el día y llamó a la abuela en un intento por saber donde estaban las dos. Fue la abuela quien se las encontró en la habitación principal mientras el padre esperaba llorando sin que le dejaran pasar. La policía y los sanitarios quedaron con ellas y hubo un momento, cuando le dijeron que una de las dos estaba viva, al que Sergio se aferró desesperado. Poco después sabría que era en vano.
El jueves, Sergio tuvo la clase que no han tenido otros. Encabezó la carta conmovedora, tristísima, dirigida su niña, con los nombres de Olivia y Anna, ofreció ayuda a Beatriz Zimmerman, su madre, y cargó contra el machismo, una «lacra» estructural que «utiliza a las personas más inocentes que existen para hacer daño a las madres». Y habló de los «monstruos». El monstruo Tomás Gimeno y el monstruo Cristina Rivas.
Los dos cegados por los celos, uno violento explícitamente -agredió a Beatriz y le soltó: «No quiero que un viejo cuide de mis niñas. No vas a volver a ver a tus hijas»- y la otra más tortuosa; los dos planificando con frialdad al minuto los asesinatos, realizando gestiones como el cierre de cuentas, la entrega del dinero sobrante y el cambio de propiedad de una lancha o de un coche, asegurando el bienestar de su perro y, sobre todo, tratando a los niños como objetos. «Su madre no mostró ningún respeto por la vida de Yaiza y se la llevó con el único objetivo de hacerme daño. Y me lo ha hecho, sin duda. Nunca había sentido tanto dolor. No creo que deje de sentirlo... Me pregunto cómo no pude verlo... Perdóname cariño», escribía Sergio.
Sin embargo, nadie ha hablado para referirse a él de violencia vicaria. Sonia Baccaro, la psicóloga feminista que acuñó el término (que impugna el ya existente de síndrome de Medea cuyo mero enunciado estigmatizaba a la mujer), se muestra temerosa a preguntas de Crónica, de que el concepto en el que trabaja desde hace nueve años, sea «manipulado». «Se trata de un tipo de violencia sólo contra la mujer que empieza, no cuando el hombre asesina a los hijos, sino mucho antes. Ángela Carreño, por ejemplo, puso 40 denuncias antes de que su marido matase a su hijo. Con la definición del término se ha logrado que las afectadas sean consideradas legalmente víctimas. El caso de Villar es otra cosa, es como el del hombre que mordió al perro, es noticia por excepcional; no es habitual».
Según datos del Consejo General del Poder Judicial, desde 2013, año desde el que datan los casos de niños asesinados por los padres por causa de violencia de género, se han producido 41 asesinatos. Dado que la contabilidad se realiza basándose en las sentencias, no hay registros para los niños muertos por sus madres. De este modo es más complicado que sean analizados y puedan extraerse conclusiones. El caso de Yaiza será incluido en las estadísticas del ministerio del Interior en el apartado general de menores asesinados.
Ángeles Álvarez, socialista, recuerda que Cristina Villar va a recibir en todo caso la misma condena que un hombre y explica la diferencia de repercusión social entre ambos casos por la rápida reacción pública de la madre de Anna y Olivia, porque los cuerpos estuvieron semanas desaparecidos, y porque Tomás Gimeno quiso prolongar la incertidumbre enterrándolos en el mar, lo cual «genera una expectativa agónica» en la opinión pública. Mientras que en el caso de Yaiza, tanto la agresora como la niña fueron halladas de inmediato.
Pero nada de esto explica que las instituciones, los políticos, hayan reaccionado del modo como lo han hecho con el caso de Yaiza. Con falta de atención en el mejor de los casos o con una incomodidad algo mezquina en el peor de ellos, que les impediría detectar comportamientos preocupantes que se salgan de sus prejuicios o cálculos políticos. «Desde el presidente Sánchez al líder de la oposición Pablo Casado o a la Generalitat», recordaba un portavoz de la familia -lo hizo antes del viernes, que fue el día en el que el presidente (19 días después del asesinato) llamó al padre- quien insistía en que condenarán cualquier politización del caso y que lo único importante son los niños que se merecen que nadie baje la guardia. «Recuerden que la víctima es ella. Se llamaba Yaiza y tenía cuatro años», reclamó su padre el jueves.
El juez decretó prisión para el «monstruo» Cristina Rivas el día 11 tras escuchar su relato. Desde entonces ha tenido episodios de insuficiencias cardiacas y renales agónicos por las pastillas que tomó y que calculó erróneamente que iban a llevarla a la tumba. Quería tener la última palabra. Y va a tener tiempo para sufrirla mientras el padre se gana el cielo. «Yaiza, mi vida por hacer un puzzle contigo», ha escrito Sergio.
Semana negra de violencia de género: cinco asesinatos machistas en 72 horas
Re: Semana negra de violencia de género: cinco asesinatos machistas en 72 horas
Recomiendo leerlo hasta el final. Shaiapouf preguntó por datos oficiales, remarco un párrafo bastante elocuente.
Re: Semana negra de violencia de género: cinco asesinatos machistas en 72 horas
Si de alguna manera ha habido diremos una menor atención mediática sobre el caso de Yaiza con respecto al asesino Tomas Gimeno, no cree que de alguna manera ya ha quedado la cosa equilibrada visto el interés de cierta gente en utilizar el caso Yaiza para precisamente aferrandose a ella y comparando criticar otras cosas, entre ellas nuestras leyes sobre la violencia de genero.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑20 Jun 2021 10:14 Recomiendo leerlo hasta el final. Shaiapouf preguntó por datos oficiales, remarco un párrafo bastante elocuente.
https://www.elmundo.es/cronica/2021/06/ ... b45ba.htmlVer citas anterioresCristina Rivas colocó cuidadosamente la pequeña caja blanca sobre la cómoda de la habitación de sus padres que había venido ocupando en los últimos meses. «Dinero para mi madre», había apuntado en la tapa. En su interior, un colgante y una tarjeta Visa con un post it en el que ponía: «Saca el dinero que queda. Pin XXXX». Junto a la caja, con igual meticulosidad, fue dejando tres sobres verdes y uno blanco. En el primero, también destinado a su madre, escribió: «Espero que puedas perdonarme. Te queremos». En otro: «Para mi abuela, que la quiero mucho. Lo siento yaya». En otro: «Para Sergio, el culpable de todo esto. Gracias». En el último, en el blanco, metió la documentación de su coche con los papeles que demostraban que ahora era propiedad de su padre y que acababa de pasar la ITV. Tras el ceremonial, se sentó primero en un lateral de la cama y se tomó un puñado de pastillas. Después, se acostó junto al cuerpecito inerte de su hija Yaiza, de cuatro años, a la que había asfixiado varias horas antes, y esperó la muerte.
Todavía nadie sabe qué pensó Cristina Villar mientras aguardaba a que la química hiciese su efecto. Quizás recordó su infancia feliz, quizás el momento en el que sus padres se separaron, quizás se preocupó de haber calculado bien la dosis de fármacos, quizás sintió una tristeza fugaz al imaginar la desesperación en la que sumiría a su familia, quizás se regodeó con la cara que pondría su ex al saber la noticia, al verse golpeado de forma brutal por ese te vas a enterar cruelísimo y descomunal que le había preparado.
En la carta en la que venía su nombre con ese sarcástico «gracias» en el sobre, había escrito: «Porque has hecho que me quite la vida, pero vas a llorar la muerte de tu hija. La última palabra la tienes tú. Decide si la entierras o la incineras». En la que dejó para su abuela -su intento de explicar la monstruosidad que había cometido-, el odio que rezumaba, la rabia, no dejaban lugar para nada más: «Quiero que pague por ello. Por todo el sufrimiento que yo he pasado, no se la voy a dejar».
De todo lo que planeó, en lo único que no logró salirse con la suya Rivas -con un nivel de frustración ante la realidad bajo mínimos, según sus conocidos- fue en el asunto de su propia muerte, y hoy se puede permitir el nefasto lujo de ser la privilegiada testigo de su obra desde la cárcel mientras la Fiscalía calibra si pide para ella prisión permanente revisable.
Cristina Rivas asesinó a Yaiza el lunes 31 de mayo, en Sant Joan Despí, un mes después de que Tomás Gimeno desapareciese con sus hijas Anna y Olivia, de 1 y 6 años, cuya búsqueda ha recibido, como es natural, todo tipo de atenciones mediáticas, sociales e institucionales. Incomprensiblemente, la muerte de Yaiza, que iba a cumplir cinco años el próximo 31 de julio, pasó prácticamente inadvertida entonces. La Generalitat tardó ocho días en ponerse en contacto, en privado, con Sergio, el padre, y sólo la presidenta del Parlament, Laura Borrás, escribió un tuit público de respaldo y condolencia.
La declaración de Rivas ante el juez, el 11 de junio, se produjo un día después de que el cuerpo de Olivia fuese hallado a 1000 metros de profundidad en las aguas del Atlántico. Ese día, hasta la Reina, lógicamente conmovida, expresó el dolor por Anna y Olivia y por Rocío Caíz, una chavala de 17 años que había sido asesinada por su novio en Sevilla, mientras el presidente Sánchez, ponía en circulación popular el término «violencia vicaria», destinado a definir los actos violentos infligidos sobre los hijos para causar dolor a la madre; según la jueza que instruye el asesinato de las dos pequeñas canarias, un dolor que «jamás pudo imaginar». «Habrá quien niegue su existencia», retó el presidente. Y de nuevo, nadie se acordó de Yaiza, ni de su familia, ni de Sergio.
O sólo se acordaron de rebote, mostrando una incomodidad funambulista: el ayuntamiento de Sant Joan Despí, la localidad en la que ocurrió la tragedia, convocó una concentración, como las miles que tuvieron lugar en el resto de España por Anna y Olivia, «de repulsa a todos los feminicidios, para dar respaldo a todas las mujeres y las familias que padecen esta barbarie». Con ese lema quiso incluirse a Yaiza. La familia de Sergio no se quejó. Está demasiado devastada para reprochar nada. Pero sí reclamó la misma atención para Yaiza, que el resto de las niñas. "Una niña muerta se merece una condena", dijeron.
La historia de Cristina Rivas y Sergio comenzó en el instituto, cuando los dos tenían 18 años. Fue entonces cuando empezaron a salir con el resto de su pandilla. Poco antes de cumplir treinta años, Sergio anunció en casa que se iban a vivir juntos. Ella, tras acabar un módulo de Farmacia, llevaba ya años trabajando en la Clínica Platón de Barcelona. Él estaba empleado en una compañía de instalación de alarmas. Ella era, al decir de sus compañeros de trabajo, «algo reservada». Y se enfurruñaba con facilidad «cuando no se hacía lo que quería en cosas de lo más cotidianas». Pero al margen de ese pronto, nadie había detectado nunca ni un ápice de violencia.
No pasaron más que algunos meses cuando el ambiente en la pareja fue enrareciéndose. Las llamadas furtivas atendidas por Cristina, las preguntas de él respondidas con un desairado «déjame en paz, hablo con quién me da la gana». Hasta que ella rompió la relación y reconoció tener una doble vida con otra persona. Se arrepintió y regresó junto a Sergio, que reflexionó mucho antes de decidir que su prioridad era tener una familia y que podía olvidar determinadas cosas.
Tuvieron a Yaiza pero de nuevo ella encontró a otra persona y los dos decidieron separar sus caminos. Primero acordaron de modo amistoso tener a la niña un par de días cada uno pero, al final, la lucha por la custodia se convirtió en un infierno. Ella le pedía volver insistentemente y, ante la negativa de Sergio, quiso quedarse con la niña. A él, le abordaba por la calle y le pedía a empujones que firmara los papeles, lo cosía a mensajes de Whatsapp, y empezó a utilizar una coletilla que ahora pone los pelos de punta, por lo que de concepto de propiedad implica: «Irá al colegio donde yo fui porque yo la parí». «Se empadronará donde yo diga porque yo la parí». «Yo la parí» comenzó a ser su argumento de guerra.
A pesar de que ni siquiera le había buscado colegio a Yaiza y de que, cuando su padre eligió centro, empezó a no llevar a la niña, «porque no encontraba donde aparcar», según relata la familia paterna en conversación con Crónica. «He llegado a pensar, ahora, que ella nunca quiso a Yaiza», nos dirá la abuela, «porque era su padre quien le cortaba el pelo ante su desidia o la apuntaba a las extraescolares».
Una juez cortó la intención de Cristina Rivas de quedarse por entero con Yaiza y su contrariedad aumentó. Y lo hizo todavía más cuando se enteró de que Sergio había conocido a alguien. Una compañera de trabajo ha relatado que un día Cristina le soltó: «Yo no voy a permitir que, en el futuro, el padre de Yaiza me haga lo mismo que le hizo a Rociíto su ex y vuelva a mi hija contra mí. No voy a permitir que le tenga más cariño a la pareja del padre que a mí».
Lo último que hizo Cristina Rivas antes de ejecutar su macabro procedimiento fue chantajear emocionalmente a Sergio. El viernes 28, Sergio tuvo un arrebato y pidió ver a su hija para darle un beso de buenas noches. Cristina Rivas se la bajó al portal y cuando ya se iban le dijo: «Tengo una enfermedad y si no vuelves conmigo, no me la voy a tratar». No quiso explicar cuál. Y a partir de ese momento puso en marcha el plan al grito de «Yo la he parido, ¿quieres que esté con su familia o con otra?»
-¿Desde cuándo pensaba en matar a su hija?, le preguntó el juez 11 días después.
-Desde hace dos o tres meses, respondió ella desde el hospital.
-¿Esa intención fue por algo relacionado con su ex pareja?
-Si.
-¿Alguna vez recibió tratamiento psiquiátrico?
-Nunca, aseguró, olvidando que en su historial consta una prescripción médica por depresión.
Los lunes a Yaiza le tocaba cambiar de progenitor. Pasaba una semana con su madre y otra con su padre. Cristina Rivas pensó que ese era el día adecuado. Ha contado que dio a su hija una pastilla la noche del domingo y que, por la mañana, como seguía dormida, la asfixió colocándole una bolsa en la cabeza. Su madre, la abuela de la niña, con quien vivían, había marchado al trabajo. Después llamó a la Clínica para decir que no iría, al colegio de la niña para decir que estaba enferma -la notaron más seria de lo habitual pero serena- y al propietario de la plaza de parking en la que tenía el coche para avisar de que zanjaba el contrato. Y paseó al perro. Finalmente, se tomó su parte pretendidamente mortal de fármacos.
Cuando Sergio no vio a Yaiza salir de su clase de teatro a las 17.30 pensó que su ex pareja se la había llevado a pasar el día y llamó a la abuela en un intento por saber donde estaban las dos. Fue la abuela quien se las encontró en la habitación principal mientras el padre esperaba llorando sin que le dejaran pasar. La policía y los sanitarios quedaron con ellas y hubo un momento, cuando le dijeron que una de las dos estaba viva, al que Sergio se aferró desesperado. Poco después sabría que era en vano.
El jueves, Sergio tuvo la clase que no han tenido otros. Encabezó la carta conmovedora, tristísima, dirigida su niña, con los nombres de Olivia y Anna, ofreció ayuda a Beatriz Zimmerman, su madre, y cargó contra el machismo, una «lacra» estructural que «utiliza a las personas más inocentes que existen para hacer daño a las madres». Y habló de los «monstruos». El monstruo Tomás Gimeno y el monstruo Cristina Rivas.
Los dos cegados por los celos, uno violento explícitamente -agredió a Beatriz y le soltó: «No quiero que un viejo cuide de mis niñas. No vas a volver a ver a tus hijas»- y la otra más tortuosa; los dos planificando con frialdad al minuto los asesinatos, realizando gestiones como el cierre de cuentas, la entrega del dinero sobrante y el cambio de propiedad de una lancha o de un coche, asegurando el bienestar de su perro y, sobre todo, tratando a los niños como objetos. «Su madre no mostró ningún respeto por la vida de Yaiza y se la llevó con el único objetivo de hacerme daño. Y me lo ha hecho, sin duda. Nunca había sentido tanto dolor. No creo que deje de sentirlo... Me pregunto cómo no pude verlo... Perdóname cariño», escribía Sergio.
Sin embargo, nadie ha hablado para referirse a él de violencia vicaria. Sonia Baccaro, la psicóloga feminista que acuñó el término (que impugna el ya existente de síndrome de Medea cuyo mero enunciado estigmatizaba a la mujer), se muestra temerosa a preguntas de Crónica, de que el concepto en el que trabaja desde hace nueve años, sea «manipulado». «Se trata de un tipo de violencia sólo contra la mujer que empieza, no cuando el hombre asesina a los hijos, sino mucho antes. Ángela Carreño, por ejemplo, puso 40 denuncias antes de que su marido matase a su hijo. Con la definición del término se ha logrado que las afectadas sean consideradas legalmente víctimas. El caso de Villar es otra cosa, es como el del hombre que mordió al perro, es noticia por excepcional; no es habitual».
Según datos del Consejo General del Poder Judicial, desde 2013, año desde el que datan los casos de niños asesinados por los padres por causa de violencia de género, se han producido 41 asesinatos. Dado que la contabilidad se realiza basándose en las sentencias, no hay registros para los niños muertos por sus madres. De este modo es más complicado que sean analizados y puedan extraerse conclusiones. El caso de Yaiza será incluido en las estadísticas del ministerio del Interior en el apartado general de menores asesinados.
Ángeles Álvarez, socialista, recuerda que Cristina Villar va a recibir en todo caso la misma condena que un hombre y explica la diferencia de repercusión social entre ambos casos por la rápida reacción pública de la madre de Anna y Olivia, porque los cuerpos estuvieron semanas desaparecidos, y porque Tomás Gimeno quiso prolongar la incertidumbre enterrándolos en el mar, lo cual «genera una expectativa agónica» en la opinión pública. Mientras que en el caso de Yaiza, tanto la agresora como la niña fueron halladas de inmediato.
Pero nada de esto explica que las instituciones, los políticos, hayan reaccionado del modo como lo han hecho con el caso de Yaiza. Con falta de atención en el mejor de los casos o con una incomodidad algo mezquina en el peor de ellos, que les impediría detectar comportamientos preocupantes que se salgan de sus prejuicios o cálculos políticos. «Desde el presidente Sánchez al líder de la oposición Pablo Casado o a la Generalitat», recordaba un portavoz de la familia -lo hizo antes del viernes, que fue el día en el que el presidente (19 días después del asesinato) llamó al padre- quien insistía en que condenarán cualquier politización del caso y que lo único importante son los niños que se merecen que nadie baje la guardia. «Recuerden que la víctima es ella. Se llamaba Yaiza y tenía cuatro años», reclamó su padre el jueves.
El juez decretó prisión para el «monstruo» Cristina Rivas el día 11 tras escuchar su relato. Desde entonces ha tenido episodios de insuficiencias cardiacas y renales agónicos por las pastillas que tomó y que calculó erróneamente que iban a llevarla a la tumba. Quería tener la última palabra. Y va a tener tiempo para sufrirla mientras el padre se gana el cielo. «Yaiza, mi vida por hacer un puzzle contigo», ha escrito Sergio.
Creo que fue al principio del debate que le pregunte exactamente que le parecía mal, si que se le diera tanta visibilidad a la violencia de genero o que se le diera tan poca a otros tipo de violencia.
La cuestión es que en los dos casos el sistema ha fallado, no hemos sido capaces como sociedad de evitar esos asesinatos de menores y poco importa que sea la madre o el padre quien acabe con su vidas.
¿Cuantas mujeres han muerto a manos de su pareja desde que empezó el caso de Tomas Gimeno?
¿Cree que a nivel mediático se ha tratado igual, con todo lujo de detalles a esas mujeres asesinadas que el caso de Yaiza o Tomas Gimeno?
Sabe que no, que desafortunadamente en España tenemos unos multimedia que la mayoría dan asco y para alimentar a sus coprófagos adictos eso de que haya menores implicados les da para mucho y malo.
Re: Semana negra de violencia de género: cinco asesinatos machistas en 72 horas
La polémica por lo de Yaiza surgió de la propia familia afectada que se quejó del agravio comparativo entre ambos casos a nivel de apoyo y concena institucional....condolencia de políticos, minutos de silencio , manifestaciones de repulsa por el crimen etc, que hizo que una familia que estaba pasando por lo mismo no se sintiese institucionalmente lo mismo de respaldada.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Jun 2021 07:31Si de alguna manera ha habido diremos una menor atención mediática sobre el caso de Yaiza con respecto al asesino Tomas Gimeno, no cree que de alguna manera ya ha quedado la cosa equilibrada visto el interés de cierta gente en utilizar el caso Yaiza para precisamente aferrandose a ella y comparando criticar otras cosas, entre ellas nuestras leyes sobre la violencia de genero.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑20 Jun 2021 10:14 Recomiendo leerlo hasta el final. Shaiapouf preguntó por datos oficiales, remarco un párrafo bastante elocuente.
https://www.elmundo.es/cronica/2021/06/ ... b45ba.htmlVer citas anterioresCristina Rivas colocó cuidadosamente la pequeña caja blanca sobre la cómoda de la habitación de sus padres que había venido ocupando en los últimos meses. «Dinero para mi madre», había apuntado en la tapa. En su interior, un colgante y una tarjeta Visa con un post it en el que ponía: «Saca el dinero que queda. Pin XXXX». Junto a la caja, con igual meticulosidad, fue dejando tres sobres verdes y uno blanco. En el primero, también destinado a su madre, escribió: «Espero que puedas perdonarme. Te queremos». En otro: «Para mi abuela, que la quiero mucho. Lo siento yaya». En otro: «Para Sergio, el culpable de todo esto. Gracias». En el último, en el blanco, metió la documentación de su coche con los papeles que demostraban que ahora era propiedad de su padre y que acababa de pasar la ITV. Tras el ceremonial, se sentó primero en un lateral de la cama y se tomó un puñado de pastillas. Después, se acostó junto al cuerpecito inerte de su hija Yaiza, de cuatro años, a la que había asfixiado varias horas antes, y esperó la muerte.
Todavía nadie sabe qué pensó Cristina Villar mientras aguardaba a que la química hiciese su efecto. Quizás recordó su infancia feliz, quizás el momento en el que sus padres se separaron, quizás se preocupó de haber calculado bien la dosis de fármacos, quizás sintió una tristeza fugaz al imaginar la desesperación en la que sumiría a su familia, quizás se regodeó con la cara que pondría su ex al saber la noticia, al verse golpeado de forma brutal por ese te vas a enterar cruelísimo y descomunal que le había preparado.
En la carta en la que venía su nombre con ese sarcástico «gracias» en el sobre, había escrito: «Porque has hecho que me quite la vida, pero vas a llorar la muerte de tu hija. La última palabra la tienes tú. Decide si la entierras o la incineras». En la que dejó para su abuela -su intento de explicar la monstruosidad que había cometido-, el odio que rezumaba, la rabia, no dejaban lugar para nada más: «Quiero que pague por ello. Por todo el sufrimiento que yo he pasado, no se la voy a dejar».
De todo lo que planeó, en lo único que no logró salirse con la suya Rivas -con un nivel de frustración ante la realidad bajo mínimos, según sus conocidos- fue en el asunto de su propia muerte, y hoy se puede permitir el nefasto lujo de ser la privilegiada testigo de su obra desde la cárcel mientras la Fiscalía calibra si pide para ella prisión permanente revisable.
Cristina Rivas asesinó a Yaiza el lunes 31 de mayo, en Sant Joan Despí, un mes después de que Tomás Gimeno desapareciese con sus hijas Anna y Olivia, de 1 y 6 años, cuya búsqueda ha recibido, como es natural, todo tipo de atenciones mediáticas, sociales e institucionales. Incomprensiblemente, la muerte de Yaiza, que iba a cumplir cinco años el próximo 31 de julio, pasó prácticamente inadvertida entonces. La Generalitat tardó ocho días en ponerse en contacto, en privado, con Sergio, el padre, y sólo la presidenta del Parlament, Laura Borrás, escribió un tuit público de respaldo y condolencia.
La declaración de Rivas ante el juez, el 11 de junio, se produjo un día después de que el cuerpo de Olivia fuese hallado a 1000 metros de profundidad en las aguas del Atlántico. Ese día, hasta la Reina, lógicamente conmovida, expresó el dolor por Anna y Olivia y por Rocío Caíz, una chavala de 17 años que había sido asesinada por su novio en Sevilla, mientras el presidente Sánchez, ponía en circulación popular el término «violencia vicaria», destinado a definir los actos violentos infligidos sobre los hijos para causar dolor a la madre; según la jueza que instruye el asesinato de las dos pequeñas canarias, un dolor que «jamás pudo imaginar». «Habrá quien niegue su existencia», retó el presidente. Y de nuevo, nadie se acordó de Yaiza, ni de su familia, ni de Sergio.
O sólo se acordaron de rebote, mostrando una incomodidad funambulista: el ayuntamiento de Sant Joan Despí, la localidad en la que ocurrió la tragedia, convocó una concentración, como las miles que tuvieron lugar en el resto de España por Anna y Olivia, «de repulsa a todos los feminicidios, para dar respaldo a todas las mujeres y las familias que padecen esta barbarie». Con ese lema quiso incluirse a Yaiza. La familia de Sergio no se quejó. Está demasiado devastada para reprochar nada. Pero sí reclamó la misma atención para Yaiza, que el resto de las niñas. "Una niña muerta se merece una condena", dijeron.
La historia de Cristina Rivas y Sergio comenzó en el instituto, cuando los dos tenían 18 años. Fue entonces cuando empezaron a salir con el resto de su pandilla. Poco antes de cumplir treinta años, Sergio anunció en casa que se iban a vivir juntos. Ella, tras acabar un módulo de Farmacia, llevaba ya años trabajando en la Clínica Platón de Barcelona. Él estaba empleado en una compañía de instalación de alarmas. Ella era, al decir de sus compañeros de trabajo, «algo reservada». Y se enfurruñaba con facilidad «cuando no se hacía lo que quería en cosas de lo más cotidianas». Pero al margen de ese pronto, nadie había detectado nunca ni un ápice de violencia.
No pasaron más que algunos meses cuando el ambiente en la pareja fue enrareciéndose. Las llamadas furtivas atendidas por Cristina, las preguntas de él respondidas con un desairado «déjame en paz, hablo con quién me da la gana». Hasta que ella rompió la relación y reconoció tener una doble vida con otra persona. Se arrepintió y regresó junto a Sergio, que reflexionó mucho antes de decidir que su prioridad era tener una familia y que podía olvidar determinadas cosas.
Tuvieron a Yaiza pero de nuevo ella encontró a otra persona y los dos decidieron separar sus caminos. Primero acordaron de modo amistoso tener a la niña un par de días cada uno pero, al final, la lucha por la custodia se convirtió en un infierno. Ella le pedía volver insistentemente y, ante la negativa de Sergio, quiso quedarse con la niña. A él, le abordaba por la calle y le pedía a empujones que firmara los papeles, lo cosía a mensajes de Whatsapp, y empezó a utilizar una coletilla que ahora pone los pelos de punta, por lo que de concepto de propiedad implica: «Irá al colegio donde yo fui porque yo la parí». «Se empadronará donde yo diga porque yo la parí». «Yo la parí» comenzó a ser su argumento de guerra.
A pesar de que ni siquiera le había buscado colegio a Yaiza y de que, cuando su padre eligió centro, empezó a no llevar a la niña, «porque no encontraba donde aparcar», según relata la familia paterna en conversación con Crónica. «He llegado a pensar, ahora, que ella nunca quiso a Yaiza», nos dirá la abuela, «porque era su padre quien le cortaba el pelo ante su desidia o la apuntaba a las extraescolares».
Una juez cortó la intención de Cristina Rivas de quedarse por entero con Yaiza y su contrariedad aumentó. Y lo hizo todavía más cuando se enteró de que Sergio había conocido a alguien. Una compañera de trabajo ha relatado que un día Cristina le soltó: «Yo no voy a permitir que, en el futuro, el padre de Yaiza me haga lo mismo que le hizo a Rociíto su ex y vuelva a mi hija contra mí. No voy a permitir que le tenga más cariño a la pareja del padre que a mí».
Lo último que hizo Cristina Rivas antes de ejecutar su macabro procedimiento fue chantajear emocionalmente a Sergio. El viernes 28, Sergio tuvo un arrebato y pidió ver a su hija para darle un beso de buenas noches. Cristina Rivas se la bajó al portal y cuando ya se iban le dijo: «Tengo una enfermedad y si no vuelves conmigo, no me la voy a tratar». No quiso explicar cuál. Y a partir de ese momento puso en marcha el plan al grito de «Yo la he parido, ¿quieres que esté con su familia o con otra?»
-¿Desde cuándo pensaba en matar a su hija?, le preguntó el juez 11 días después.
-Desde hace dos o tres meses, respondió ella desde el hospital.
-¿Esa intención fue por algo relacionado con su ex pareja?
-Si.
-¿Alguna vez recibió tratamiento psiquiátrico?
-Nunca, aseguró, olvidando que en su historial consta una prescripción médica por depresión.
Los lunes a Yaiza le tocaba cambiar de progenitor. Pasaba una semana con su madre y otra con su padre. Cristina Rivas pensó que ese era el día adecuado. Ha contado que dio a su hija una pastilla la noche del domingo y que, por la mañana, como seguía dormida, la asfixió colocándole una bolsa en la cabeza. Su madre, la abuela de la niña, con quien vivían, había marchado al trabajo. Después llamó a la Clínica para decir que no iría, al colegio de la niña para decir que estaba enferma -la notaron más seria de lo habitual pero serena- y al propietario de la plaza de parking en la que tenía el coche para avisar de que zanjaba el contrato. Y paseó al perro. Finalmente, se tomó su parte pretendidamente mortal de fármacos.
Cuando Sergio no vio a Yaiza salir de su clase de teatro a las 17.30 pensó que su ex pareja se la había llevado a pasar el día y llamó a la abuela en un intento por saber donde estaban las dos. Fue la abuela quien se las encontró en la habitación principal mientras el padre esperaba llorando sin que le dejaran pasar. La policía y los sanitarios quedaron con ellas y hubo un momento, cuando le dijeron que una de las dos estaba viva, al que Sergio se aferró desesperado. Poco después sabría que era en vano.
El jueves, Sergio tuvo la clase que no han tenido otros. Encabezó la carta conmovedora, tristísima, dirigida su niña, con los nombres de Olivia y Anna, ofreció ayuda a Beatriz Zimmerman, su madre, y cargó contra el machismo, una «lacra» estructural que «utiliza a las personas más inocentes que existen para hacer daño a las madres». Y habló de los «monstruos». El monstruo Tomás Gimeno y el monstruo Cristina Rivas.
Los dos cegados por los celos, uno violento explícitamente -agredió a Beatriz y le soltó: «No quiero que un viejo cuide de mis niñas. No vas a volver a ver a tus hijas»- y la otra más tortuosa; los dos planificando con frialdad al minuto los asesinatos, realizando gestiones como el cierre de cuentas, la entrega del dinero sobrante y el cambio de propiedad de una lancha o de un coche, asegurando el bienestar de su perro y, sobre todo, tratando a los niños como objetos. «Su madre no mostró ningún respeto por la vida de Yaiza y se la llevó con el único objetivo de hacerme daño. Y me lo ha hecho, sin duda. Nunca había sentido tanto dolor. No creo que deje de sentirlo... Me pregunto cómo no pude verlo... Perdóname cariño», escribía Sergio.
Sin embargo, nadie ha hablado para referirse a él de violencia vicaria. Sonia Baccaro, la psicóloga feminista que acuñó el término (que impugna el ya existente de síndrome de Medea cuyo mero enunciado estigmatizaba a la mujer), se muestra temerosa a preguntas de Crónica, de que el concepto en el que trabaja desde hace nueve años, sea «manipulado». «Se trata de un tipo de violencia sólo contra la mujer que empieza, no cuando el hombre asesina a los hijos, sino mucho antes. Ángela Carreño, por ejemplo, puso 40 denuncias antes de que su marido matase a su hijo. Con la definición del término se ha logrado que las afectadas sean consideradas legalmente víctimas. El caso de Villar es otra cosa, es como el del hombre que mordió al perro, es noticia por excepcional; no es habitual».
Según datos del Consejo General del Poder Judicial, desde 2013, año desde el que datan los casos de niños asesinados por los padres por causa de violencia de género, se han producido 41 asesinatos. Dado que la contabilidad se realiza basándose en las sentencias, no hay registros para los niños muertos por sus madres. De este modo es más complicado que sean analizados y puedan extraerse conclusiones. El caso de Yaiza será incluido en las estadísticas del ministerio del Interior en el apartado general de menores asesinados.
Ángeles Álvarez, socialista, recuerda que Cristina Villar va a recibir en todo caso la misma condena que un hombre y explica la diferencia de repercusión social entre ambos casos por la rápida reacción pública de la madre de Anna y Olivia, porque los cuerpos estuvieron semanas desaparecidos, y porque Tomás Gimeno quiso prolongar la incertidumbre enterrándolos en el mar, lo cual «genera una expectativa agónica» en la opinión pública. Mientras que en el caso de Yaiza, tanto la agresora como la niña fueron halladas de inmediato.
Pero nada de esto explica que las instituciones, los políticos, hayan reaccionado del modo como lo han hecho con el caso de Yaiza. Con falta de atención en el mejor de los casos o con una incomodidad algo mezquina en el peor de ellos, que les impediría detectar comportamientos preocupantes que se salgan de sus prejuicios o cálculos políticos. «Desde el presidente Sánchez al líder de la oposición Pablo Casado o a la Generalitat», recordaba un portavoz de la familia -lo hizo antes del viernes, que fue el día en el que el presidente (19 días después del asesinato) llamó al padre- quien insistía en que condenarán cualquier politización del caso y que lo único importante son los niños que se merecen que nadie baje la guardia. «Recuerden que la víctima es ella. Se llamaba Yaiza y tenía cuatro años», reclamó su padre el jueves.
El juez decretó prisión para el «monstruo» Cristina Rivas el día 11 tras escuchar su relato. Desde entonces ha tenido episodios de insuficiencias cardiacas y renales agónicos por las pastillas que tomó y que calculó erróneamente que iban a llevarla a la tumba. Quería tener la última palabra. Y va a tener tiempo para sufrirla mientras el padre se gana el cielo. «Yaiza, mi vida por hacer un puzzle contigo», ha escrito Sergio.
Creo que fue al principio del debate que le pregunte exactamente que le parecía mal, si que se le diera tanta visibilidad a la violencia de genero o que se le diera tan poca a otros tipo de violencia.
La cuestión es que en los dos casos el sistema ha fallado, no hemos sido capaces como sociedad de evitar esos asesinatos de menores y poco importa que sea la madre o el padre quien acabe con su vidas.
¿Cuantas mujeres han muerto a manos de su pareja desde que empezó el caso de Tomas Gimeno?
¿Cree que a nivel mediático se ha tratado igual, con todo lujo de detalles a esas mujeres asesinadas que el caso de Yaiza o Tomas Gimeno?
Sabe que no, que desafortunadamente en España tenemos unos multimedia que la mayoría dan asco y para alimentar a sus coprófagos adictos eso de lque haya menores implicados les da para mucho y malo.
Vamos, que no es ya solo un agravio mediático, cómo bien señalas, sino un agravio institucional. Que si tenemos multimedia que dan asco, también nuestros representates políticos deben de darlo en ese sentido.PRecisamente por haber optado por ir a buscar voto y hacer política chapoteando en la efervescencia macabra de las páginas de sucesos.
Que algunas veces (recuerdo particularmente durante los primeros meses de pandemia, cuando los muertos de los que se hablaban no eran "gratos") dan un poco de cosica pues parecen estar esperando cómo buitres carroñeros una muerte de perfiles equis para refrendar sus discursos políticos.
saludos
Re: Semana negra de violencia de género: cinco asesinatos machistas en 72 horas
Cierto es lo de las quejas de la familia, igual de cierto que esas quejas las han utilizado ciertos sectores para confrontar los dos casos con menores, uno el del asesino Tomas Gomez por ser el caso mas notorio, que mas tiempo llevaba en los medios y otro el de Yaiza.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Jun 2021 08:11La polémica por lo de Yaiza surgió de la propia familia afectada que se quejó del agravio comparativo entre ambos casos a nivel de apoyo y concena institucional....condolencia de políticos, minutos de silencio , manifestaciones de repulsa por el crimen etc, que hizo que una familia que estaba pasando por lo mismo no se sintiese institucionalmente lo mismo de respaldada.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Jun 2021 07:31Si de alguna manera ha habido diremos una menor atención mediática sobre el caso de Yaiza con respecto al asesino Tomas Gimeno, no cree que de alguna manera ya ha quedado la cosa equilibrada visto el interés de cierta gente en utilizar el caso Yaiza para precisamente aferrandose a ella y comparando criticar otras cosas, entre ellas nuestras leyes sobre la violencia de genero.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑20 Jun 2021 10:14 Recomiendo leerlo hasta el final. Shaiapouf preguntó por datos oficiales, remarco un párrafo bastante elocuente.
https://www.elmundo.es/cronica/2021/06/ ... b45ba.htmlVer citas anterioresCristina Rivas colocó cuidadosamente la pequeña caja blanca sobre la cómoda de la habitación de sus padres que había venido ocupando en los últimos meses. «Dinero para mi madre», había apuntado en la tapa. En su interior, un colgante y una tarjeta Visa con un post it en el que ponía: «Saca el dinero que queda. Pin XXXX». Junto a la caja, con igual meticulosidad, fue dejando tres sobres verdes y uno blanco. En el primero, también destinado a su madre, escribió: «Espero que puedas perdonarme. Te queremos». En otro: «Para mi abuela, que la quiero mucho. Lo siento yaya». En otro: «Para Sergio, el culpable de todo esto. Gracias». En el último, en el blanco, metió la documentación de su coche con los papeles que demostraban que ahora era propiedad de su padre y que acababa de pasar la ITV. Tras el ceremonial, se sentó primero en un lateral de la cama y se tomó un puñado de pastillas. Después, se acostó junto al cuerpecito inerte de su hija Yaiza, de cuatro años, a la que había asfixiado varias horas antes, y esperó la muerte.
Todavía nadie sabe qué pensó Cristina Villar mientras aguardaba a que la química hiciese su efecto. Quizás recordó su infancia feliz, quizás el momento en el que sus padres se separaron, quizás se preocupó de haber calculado bien la dosis de fármacos, quizás sintió una tristeza fugaz al imaginar la desesperación en la que sumiría a su familia, quizás se regodeó con la cara que pondría su ex al saber la noticia, al verse golpeado de forma brutal por ese te vas a enterar cruelísimo y descomunal que le había preparado.
En la carta en la que venía su nombre con ese sarcástico «gracias» en el sobre, había escrito: «Porque has hecho que me quite la vida, pero vas a llorar la muerte de tu hija. La última palabra la tienes tú. Decide si la entierras o la incineras». En la que dejó para su abuela -su intento de explicar la monstruosidad que había cometido-, el odio que rezumaba, la rabia, no dejaban lugar para nada más: «Quiero que pague por ello. Por todo el sufrimiento que yo he pasado, no se la voy a dejar».
De todo lo que planeó, en lo único que no logró salirse con la suya Rivas -con un nivel de frustración ante la realidad bajo mínimos, según sus conocidos- fue en el asunto de su propia muerte, y hoy se puede permitir el nefasto lujo de ser la privilegiada testigo de su obra desde la cárcel mientras la Fiscalía calibra si pide para ella prisión permanente revisable.
Cristina Rivas asesinó a Yaiza el lunes 31 de mayo, en Sant Joan Despí, un mes después de que Tomás Gimeno desapareciese con sus hijas Anna y Olivia, de 1 y 6 años, cuya búsqueda ha recibido, como es natural, todo tipo de atenciones mediáticas, sociales e institucionales. Incomprensiblemente, la muerte de Yaiza, que iba a cumplir cinco años el próximo 31 de julio, pasó prácticamente inadvertida entonces. La Generalitat tardó ocho días en ponerse en contacto, en privado, con Sergio, el padre, y sólo la presidenta del Parlament, Laura Borrás, escribió un tuit público de respaldo y condolencia.
La declaración de Rivas ante el juez, el 11 de junio, se produjo un día después de que el cuerpo de Olivia fuese hallado a 1000 metros de profundidad en las aguas del Atlántico. Ese día, hasta la Reina, lógicamente conmovida, expresó el dolor por Anna y Olivia y por Rocío Caíz, una chavala de 17 años que había sido asesinada por su novio en Sevilla, mientras el presidente Sánchez, ponía en circulación popular el término «violencia vicaria», destinado a definir los actos violentos infligidos sobre los hijos para causar dolor a la madre; según la jueza que instruye el asesinato de las dos pequeñas canarias, un dolor que «jamás pudo imaginar». «Habrá quien niegue su existencia», retó el presidente. Y de nuevo, nadie se acordó de Yaiza, ni de su familia, ni de Sergio.
O sólo se acordaron de rebote, mostrando una incomodidad funambulista: el ayuntamiento de Sant Joan Despí, la localidad en la que ocurrió la tragedia, convocó una concentración, como las miles que tuvieron lugar en el resto de España por Anna y Olivia, «de repulsa a todos los feminicidios, para dar respaldo a todas las mujeres y las familias que padecen esta barbarie». Con ese lema quiso incluirse a Yaiza. La familia de Sergio no se quejó. Está demasiado devastada para reprochar nada. Pero sí reclamó la misma atención para Yaiza, que el resto de las niñas. "Una niña muerta se merece una condena", dijeron.
La historia de Cristina Rivas y Sergio comenzó en el instituto, cuando los dos tenían 18 años. Fue entonces cuando empezaron a salir con el resto de su pandilla. Poco antes de cumplir treinta años, Sergio anunció en casa que se iban a vivir juntos. Ella, tras acabar un módulo de Farmacia, llevaba ya años trabajando en la Clínica Platón de Barcelona. Él estaba empleado en una compañía de instalación de alarmas. Ella era, al decir de sus compañeros de trabajo, «algo reservada». Y se enfurruñaba con facilidad «cuando no se hacía lo que quería en cosas de lo más cotidianas». Pero al margen de ese pronto, nadie había detectado nunca ni un ápice de violencia.
No pasaron más que algunos meses cuando el ambiente en la pareja fue enrareciéndose. Las llamadas furtivas atendidas por Cristina, las preguntas de él respondidas con un desairado «déjame en paz, hablo con quién me da la gana». Hasta que ella rompió la relación y reconoció tener una doble vida con otra persona. Se arrepintió y regresó junto a Sergio, que reflexionó mucho antes de decidir que su prioridad era tener una familia y que podía olvidar determinadas cosas.
Tuvieron a Yaiza pero de nuevo ella encontró a otra persona y los dos decidieron separar sus caminos. Primero acordaron de modo amistoso tener a la niña un par de días cada uno pero, al final, la lucha por la custodia se convirtió en un infierno. Ella le pedía volver insistentemente y, ante la negativa de Sergio, quiso quedarse con la niña. A él, le abordaba por la calle y le pedía a empujones que firmara los papeles, lo cosía a mensajes de Whatsapp, y empezó a utilizar una coletilla que ahora pone los pelos de punta, por lo que de concepto de propiedad implica: «Irá al colegio donde yo fui porque yo la parí». «Se empadronará donde yo diga porque yo la parí». «Yo la parí» comenzó a ser su argumento de guerra.
A pesar de que ni siquiera le había buscado colegio a Yaiza y de que, cuando su padre eligió centro, empezó a no llevar a la niña, «porque no encontraba donde aparcar», según relata la familia paterna en conversación con Crónica. «He llegado a pensar, ahora, que ella nunca quiso a Yaiza», nos dirá la abuela, «porque era su padre quien le cortaba el pelo ante su desidia o la apuntaba a las extraescolares».
Una juez cortó la intención de Cristina Rivas de quedarse por entero con Yaiza y su contrariedad aumentó. Y lo hizo todavía más cuando se enteró de que Sergio había conocido a alguien. Una compañera de trabajo ha relatado que un día Cristina le soltó: «Yo no voy a permitir que, en el futuro, el padre de Yaiza me haga lo mismo que le hizo a Rociíto su ex y vuelva a mi hija contra mí. No voy a permitir que le tenga más cariño a la pareja del padre que a mí».
Lo último que hizo Cristina Rivas antes de ejecutar su macabro procedimiento fue chantajear emocionalmente a Sergio. El viernes 28, Sergio tuvo un arrebato y pidió ver a su hija para darle un beso de buenas noches. Cristina Rivas se la bajó al portal y cuando ya se iban le dijo: «Tengo una enfermedad y si no vuelves conmigo, no me la voy a tratar». No quiso explicar cuál. Y a partir de ese momento puso en marcha el plan al grito de «Yo la he parido, ¿quieres que esté con su familia o con otra?»
-¿Desde cuándo pensaba en matar a su hija?, le preguntó el juez 11 días después.
-Desde hace dos o tres meses, respondió ella desde el hospital.
-¿Esa intención fue por algo relacionado con su ex pareja?
-Si.
-¿Alguna vez recibió tratamiento psiquiátrico?
-Nunca, aseguró, olvidando que en su historial consta una prescripción médica por depresión.
Los lunes a Yaiza le tocaba cambiar de progenitor. Pasaba una semana con su madre y otra con su padre. Cristina Rivas pensó que ese era el día adecuado. Ha contado que dio a su hija una pastilla la noche del domingo y que, por la mañana, como seguía dormida, la asfixió colocándole una bolsa en la cabeza. Su madre, la abuela de la niña, con quien vivían, había marchado al trabajo. Después llamó a la Clínica para decir que no iría, al colegio de la niña para decir que estaba enferma -la notaron más seria de lo habitual pero serena- y al propietario de la plaza de parking en la que tenía el coche para avisar de que zanjaba el contrato. Y paseó al perro. Finalmente, se tomó su parte pretendidamente mortal de fármacos.
Cuando Sergio no vio a Yaiza salir de su clase de teatro a las 17.30 pensó que su ex pareja se la había llevado a pasar el día y llamó a la abuela en un intento por saber donde estaban las dos. Fue la abuela quien se las encontró en la habitación principal mientras el padre esperaba llorando sin que le dejaran pasar. La policía y los sanitarios quedaron con ellas y hubo un momento, cuando le dijeron que una de las dos estaba viva, al que Sergio se aferró desesperado. Poco después sabría que era en vano.
El jueves, Sergio tuvo la clase que no han tenido otros. Encabezó la carta conmovedora, tristísima, dirigida su niña, con los nombres de Olivia y Anna, ofreció ayuda a Beatriz Zimmerman, su madre, y cargó contra el machismo, una «lacra» estructural que «utiliza a las personas más inocentes que existen para hacer daño a las madres». Y habló de los «monstruos». El monstruo Tomás Gimeno y el monstruo Cristina Rivas.
Los dos cegados por los celos, uno violento explícitamente -agredió a Beatriz y le soltó: «No quiero que un viejo cuide de mis niñas. No vas a volver a ver a tus hijas»- y la otra más tortuosa; los dos planificando con frialdad al minuto los asesinatos, realizando gestiones como el cierre de cuentas, la entrega del dinero sobrante y el cambio de propiedad de una lancha o de un coche, asegurando el bienestar de su perro y, sobre todo, tratando a los niños como objetos. «Su madre no mostró ningún respeto por la vida de Yaiza y se la llevó con el único objetivo de hacerme daño. Y me lo ha hecho, sin duda. Nunca había sentido tanto dolor. No creo que deje de sentirlo... Me pregunto cómo no pude verlo... Perdóname cariño», escribía Sergio.
Sin embargo, nadie ha hablado para referirse a él de violencia vicaria. Sonia Baccaro, la psicóloga feminista que acuñó el término (que impugna el ya existente de síndrome de Medea cuyo mero enunciado estigmatizaba a la mujer), se muestra temerosa a preguntas de Crónica, de que el concepto en el que trabaja desde hace nueve años, sea «manipulado». «Se trata de un tipo de violencia sólo contra la mujer que empieza, no cuando el hombre asesina a los hijos, sino mucho antes. Ángela Carreño, por ejemplo, puso 40 denuncias antes de que su marido matase a su hijo. Con la definición del término se ha logrado que las afectadas sean consideradas legalmente víctimas. El caso de Villar es otra cosa, es como el del hombre que mordió al perro, es noticia por excepcional; no es habitual».
Según datos del Consejo General del Poder Judicial, desde 2013, año desde el que datan los casos de niños asesinados por los padres por causa de violencia de género, se han producido 41 asesinatos. Dado que la contabilidad se realiza basándose en las sentencias, no hay registros para los niños muertos por sus madres. De este modo es más complicado que sean analizados y puedan extraerse conclusiones. El caso de Yaiza será incluido en las estadísticas del ministerio del Interior en el apartado general de menores asesinados.
Ángeles Álvarez, socialista, recuerda que Cristina Villar va a recibir en todo caso la misma condena que un hombre y explica la diferencia de repercusión social entre ambos casos por la rápida reacción pública de la madre de Anna y Olivia, porque los cuerpos estuvieron semanas desaparecidos, y porque Tomás Gimeno quiso prolongar la incertidumbre enterrándolos en el mar, lo cual «genera una expectativa agónica» en la opinión pública. Mientras que en el caso de Yaiza, tanto la agresora como la niña fueron halladas de inmediato.
Pero nada de esto explica que las instituciones, los políticos, hayan reaccionado del modo como lo han hecho con el caso de Yaiza. Con falta de atención en el mejor de los casos o con una incomodidad algo mezquina en el peor de ellos, que les impediría detectar comportamientos preocupantes que se salgan de sus prejuicios o cálculos políticos. «Desde el presidente Sánchez al líder de la oposición Pablo Casado o a la Generalitat», recordaba un portavoz de la familia -lo hizo antes del viernes, que fue el día en el que el presidente (19 días después del asesinato) llamó al padre- quien insistía en que condenarán cualquier politización del caso y que lo único importante son los niños que se merecen que nadie baje la guardia. «Recuerden que la víctima es ella. Se llamaba Yaiza y tenía cuatro años», reclamó su padre el jueves.
El juez decretó prisión para el «monstruo» Cristina Rivas el día 11 tras escuchar su relato. Desde entonces ha tenido episodios de insuficiencias cardiacas y renales agónicos por las pastillas que tomó y que calculó erróneamente que iban a llevarla a la tumba. Quería tener la última palabra. Y va a tener tiempo para sufrirla mientras el padre se gana el cielo. «Yaiza, mi vida por hacer un puzzle contigo», ha escrito Sergio.
Creo que fue al principio del debate que le pregunte exactamente que le parecía mal, si que se le diera tanta visibilidad a la violencia de genero o que se le diera tan poca a otros tipo de violencia.
La cuestión es que en los dos casos el sistema ha fallado, no hemos sido capaces como sociedad de evitar esos asesinatos de menores y poco importa que sea la madre o el padre quien acabe con su vidas.
¿Cuantas mujeres han muerto a manos de su pareja desde que empezó el caso de Tomas Gimeno?
¿Cree que a nivel mediático se ha tratado igual, con todo lujo de detalles a esas mujeres asesinadas que el caso de Yaiza o Tomas Gimeno?
Sabe que no, que desafortunadamente en España tenemos unos multimedia que la mayoría dan asco y para alimentar a sus coprófagos adictos eso de lque haya menores implicados les da para mucho y malo.
Vamos, que no es ya solo un agravio mediático, cómo bien señalas, sino un agravio institucional. Que si tenemos multimedia que dan asco, también nuestros representates políticos deben de darlo en ese sentido.PRecisamente por haber optado por ir a buscar voto y hacer política chapoteando en la efervescencia macabra de las páginas de sucesos.
Que algunas veces (recuerdo particularmente durante los primeros meses de pandemia, cuando los muertos de los que se hablaban no eran "gratos") dan un poco de cosica pues parecen estar esperando cómo buitres carroñeros una muerte de perfiles equis para refrendar sus discursos políticos.
saludos
viewtopic.php?f=7&t=39220&start=60#p1250032
Todo porque en un caso el asesino es el padre y en el otro la madre. Han coincidido en el tiempo y a ciertos sectores cavernarios y coprófagos ese perfil x, de ser la madre y no el padre como vienen siendo habitual les ha venido de perlas.
Ya no son solo las paginas sensacionalista, de sucesos, son los grandes medios, los programas de máxima audiencia, donde el morbo, el infundio, el libelo han tomado carta de naturaleza, viven de ello y tienen que alimentar a sus adictos cada día.
Saludos
Re: Semana negra de violencia de género: cinco asesinatos machistas en 72 horas
Entonces tenemos por un lado que se reconoce que se ha dado un agravio comparativo, pero por otro lado que está mal hablar de ese agravio comparativoVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Jun 2021 08:36Cierto es lo de las quejas de la familia, igual de cierto que esas quejas las han utilizado ciertos sectores para confrontar los dos casos con menores, uno el del asesino Tomas Gomez por ser el caso mas notorio, que mas tiempo llevaba en los medios y otro el de Yaiza.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Jun 2021 08:11La polémica por lo de Yaiza surgió de la propia familia afectada que se quejó del agravio comparativo entre ambos casos a nivel de apoyo y concena institucional....condolencia de políticos, minutos de silencio , manifestaciones de repulsa por el crimen etc, que hizo que una familia que estaba pasando por lo mismo no se sintiese institucionalmente lo mismo de respaldada.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Jun 2021 07:31Si de alguna manera ha habido diremos una menor atención mediática sobre el caso de Yaiza con respecto al asesino Tomas Gimeno, no cree que de alguna manera ya ha quedado la cosa equilibrada visto el interés de cierta gente en utilizar el caso Yaiza para precisamente aferrandose a ella y comparando criticar otras cosas, entre ellas nuestras leyes sobre la violencia de genero.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑20 Jun 2021 10:14 Recomiendo leerlo hasta el final. Shaiapouf preguntó por datos oficiales, remarco un párrafo bastante elocuente.
https://www.elmundo.es/cronica/2021/06/ ... b45ba.html
Creo que fue al principio del debate que le pregunte exactamente que le parecía mal, si que se le diera tanta visibilidad a la violencia de genero o que se le diera tan poca a otros tipo de violencia.
La cuestión es que en los dos casos el sistema ha fallado, no hemos sido capaces como sociedad de evitar esos asesinatos de menores y poco importa que sea la madre o el padre quien acabe con su vidas.
¿Cuantas mujeres han muerto a manos de su pareja desde que empezó el caso de Tomas Gimeno?
¿Cree que a nivel mediático se ha tratado igual, con todo lujo de detalles a esas mujeres asesinadas que el caso de Yaiza o Tomas Gimeno?
Sabe que no, que desafortunadamente en España tenemos unos multimedia que la mayoría dan asco y para alimentar a sus coprófagos adictos eso de lque haya menores implicados les da para mucho y malo.
Vamos, que no es ya solo un agravio mediático, cómo bien señalas, sino un agravio institucional. Que si tenemos multimedia que dan asco, también nuestros representates políticos deben de darlo en ese sentido.PRecisamente por haber optado por ir a buscar voto y hacer política chapoteando en la efervescencia macabra de las páginas de sucesos.
Que algunas veces (recuerdo particularmente durante los primeros meses de pandemia, cuando los muertos de los que se hablaban no eran "gratos") dan un poco de cosica pues parecen estar esperando cómo buitres carroñeros una muerte de perfiles equis para refrendar sus discursos políticos.
saludos
viewtopic.php?f=7&t=39220&start=60#p1250032
Todo porque en un caso el asesino es el padre y en el otro la madre. Han coincidido en el tiempo y a ciertos sectores cavernarios y coprófagos ese perfil x, de ser la madre y no el padre como vienen siendo habitual les ha venido de perlas.
Ya no son solo las paginas sensacionalista, de sucesos, son los grandes medios, los programas de máxima audiencia, donde el morbo, el infundio, el libelo han tomado carta de naturaleza, viven de ello y tienen que alimentar a sus adictos cada día.
Saludos
¿Cual habría sido la postura correcta.....detectar el agravio comparativo y entonces callarse?
¿Si vemos a un político alimentando un discurso ideológico en base a unos casos luctuosos, que refuerza su discurso, pero ignorando deliberadamente los casos luctuosos que lo contradicen....?¿Debemos de callar o hacer ver que eso está mal?
Porque nadie se habría puesto a comparar ambos casos si nadie se hubiese puesto a hacer declaraciones políticas en uno de ellos obviando deliberadamente el segundo
Entonces si una persona defiende imponer el derecho penal de autor en cuestiones penales retorciendo la realidad, el hacerle ver que empiricamente sus argumentos son falsos, pues resulta que eso es criticable....
Porque los que pretenden legislar por género son unos, no los otros
saludos
Re: Semana negra de violencia de género: cinco asesinatos machistas en 72 horas
Lo que usted afirma es ceder a los potencialmente violentos pues vaya uno a provocarlos.Ver citas anterioresblanca escribió: ↑19 Jun 2021 23:25las cifras y la triste realidad confirman lo que digo, la ley no protege suficiente a los niños.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑17 Jun 2021 12:54A ver.Ver citas anterioresblanca escribió: ↑17 Jun 2021 10:23Lo siento mucho, pero mi linea es individual y personal si coincide con alguien sera pura coincidencia,solo uso el sentido común,la sensatez y teniendo en cuenta que cada poro de mi piel esta cargado de pragmatismo,tambien lo uso para lo mas idoneo, en cada caso, por el bien de los niños.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑16 Jun 2021 10:18
Coincidiendo en que la línea argumental de blanca de "hace eso(secuestrar a los niños) porque le han llevado a una situación desesperada" era un argumento pobre y en cierto modo despreciable por justificar un secuestro, también me parece demagógico cargar contra ella una vez visto el resultado
Ya que no creo haberle visto justificar el asesinato de los niños
Vendría a ser algo similar a si en algún momento a Juana Rivas se le ocurre degollar a sus hijos secuestrados, se acusase a los defensores de su actitud de ser complices de dicho asesinato
Porque es distinto el justificar en cierto modo un secuestro aduciendo sesgos legales o judiciales, que el justificar un infanticidio.Y entiendos e está equiparando una cosa con otras
Según he entendido (no he seguido todo el debate), balnca se estaba marcando una linea argumental similar a la marcada por los defensores de Juana Rivas (secuestro por injusticia estructural) .N o creo que esté justificando el barbaro asesinato del tipejo ese, del mismo modo que no creo que los defensores de juana rivas justificasen un asesinato en la línea de pamí o panadie.
Eso si....esa apelación de blanca a la prudencia a la hora de rehacer su vida me parece una profunda estupidez.
No....las personas tienen derecho a rehacer su vida cuando se les antoje.La coacción del caracter de su ex no puede ser nunca argumento de nada...porque eso es de facto el impedir romper con una persona en base a la amenaza potencial.
Jamás se puede criminalizar a la victima en nombre de la provocación.
He debatido mil veces en ese sentido porque me parece una justificación tácita de la amenaza cómo argumento.Algo inaceptable en una sociedad medio decente
saludos
desde 2013 han habido una cantidad insoportable de niños asesinados por sus padres , por sus madres y hasta por los dos, Asi que no me hable de la ley ¡por que no los protege ¡¡¡ NO LO SUFICIENTE! En vista de las cifras.
Intentar comprender, no es defender o encubrir, intentar calmar los animos y negociar, no es dejar que la ley trabaje ,por que repito que la ley no protege lo suficiente,Analizar para que no vuelva a pasar es pragmatismo puro, no justificar ( como algún ignorante me acusa)
Estar horrorizada frente a unas acciones que un monstruo haya podido hacer a sus hijos y cambiar de opinión cuando se hace público , por que en mi cabeza no cabía esa monstruosidad ,es para mi lo más lógico.
Fijese que me cabe la esperanza de que la niñita pqña este con su padre en algun lugar de la tierra huidos los dos, por que me duele de manera insoportable que alguien haya decidido hacer daño a un ser tan inocente. Aunque los expertos dicen que es una posibilidad muy remota.
Y si las leyes no defiende suficientemente a los menores....¿cuales son las medidas que usted y su pragmatismo proponen?
saludos
la solucion , lo dije; sentido común, anteponer el bienestar de los niños por encima de todo,paciencia,evitar irritar a la parte contraria, un montón de etc,etc,etc, más.Po encima de todo los niños primero....
si la ley me permite divorciarme, si la ley me permite tener nuevas novias, si la ley me permite ver a mi hija cada quince dias, si la ley me permite pagar la pensión a mi hija, pero la ley no ha evitado que su madre la asesine para hacerme daño a mi....
Que el que haya dado a dar en la vida con un animal de estos tenga que tragar y condicionar su vida por miedo a lo que le pueda pasar a sus hijos
Eso es ceder al chantaje y al terror y entiendo que no es solución alguna
Usted apela al sentido común y a la no provocación....y eso a mi entender no es admisible....Y no lo es en este caso cómo no lo es en otros casos donse se apela al sentido común y la no provocación y donde las victimas deben de ceder ante la amenazas y poco menos que se les acusa de ser causante de sus males (piedras en Vallecas o el no derecho a hacerf mñitines en no se quñe localidades en base al "sentido común" y la no provocación)
saludos
Re: Semana negra de violencia de género: cinco asesinatos machistas en 72 horas
BUENO; Ponga los nombres que quiera:Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Jun 2021 10:12Lo que usted afirma es ceder a los potencialmente violentos pues vaya uno a provocarlos.Ver citas anterioresblanca escribió: ↑19 Jun 2021 23:25las cifras y la triste realidad confirman lo que digo, la ley no protege suficiente a los niños.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑17 Jun 2021 12:54A ver.Ver citas anterioresblanca escribió: ↑17 Jun 2021 10:23
Lo siento mucho, pero mi linea es individual y personal si coincide con alguien sera pura coincidencia,solo uso el sentido común,la sensatez y teniendo en cuenta que cada poro de mi piel esta cargado de pragmatismo,tambien lo uso para lo mas idoneo, en cada caso, por el bien de los niños.
desde 2013 han habido una cantidad insoportable de niños asesinados por sus padres , por sus madres y hasta por los dos, Asi que no me hable de la ley ¡por que no los protege ¡¡¡ NO LO SUFICIENTE! En vista de las cifras.
Intentar comprender, no es defender o encubrir, intentar calmar los animos y negociar, no es dejar que la ley trabaje ,por que repito que la ley no protege lo suficiente,Analizar para que no vuelva a pasar es pragmatismo puro, no justificar ( como algún ignorante me acusa)
Estar horrorizada frente a unas acciones que un monstruo haya podido hacer a sus hijos y cambiar de opinión cuando se hace público , por que en mi cabeza no cabía esa monstruosidad ,es para mi lo más lógico.
Fijese que me cabe la esperanza de que la niñita pqña este con su padre en algun lugar de la tierra huidos los dos, por que me duele de manera insoportable que alguien haya decidido hacer daño a un ser tan inocente. Aunque los expertos dicen que es una posibilidad muy remota.
Y si las leyes no defiende suficientemente a los menores....¿cuales son las medidas que usted y su pragmatismo proponen?
saludos
la solucion , lo dije; sentido común, anteponer el bienestar de los niños por encima de todo,paciencia,evitar irritar a la parte contraria, un montón de etc,etc,etc, más.Po encima de todo los niños primero....
si la ley me permite divorciarme, si la ley me permite tener nuevas novias, si la ley me permite ver a mi hija cada quince dias, si la ley me permite pagar la pensión a mi hija, pero la ley no ha evitado que su madre la asesine para hacerme daño a mi....
Que el que haya dado a dar en la vida con un animal de estos tenga que tragar y condicionar su vida por miedo a lo que le pueda pasar a sus hijos
Eso es ceder al chantaje y al terror y entiendo que no es solución alguna
Usted apela al sentido común y a la no provocación....y eso a mi entender no es admisible....Y no lo es en este caso cómo no lo es en otros casos donse se apela al sentido común y la no provocación y donde las victimas deben de ceder ante la amenazas y poco menos que se les acusa de ser causante de sus males (piedras en Vallecas o el no derecho a hacerf mñitines en no se quñe localidades en base al "sentido común" y la no provocación)
saludos
veamos, hablo por mi, en mi nombre, solo. ni justifico,ni condeno, ni defiendo a nadie.
Si me encuentro con una pareja violenta. si esa ex pareja tiene celos de mi nueva vida;
utilizo mi astucia,
puedo seguir viendo a mi nuevo novio, sin que él padre se entere o se entere lo menos posible, de manera que su ego no se sienta herido.
cuando él tenga a mis hijos, en fechas concretas, en sitios discretos,
además haré todo lo posible para llevarme bien con mi ex, (padre de mis hijos) por que tener una buena relación (aunque ello conlleve ceder en horarios o visitas) sirve para que la familia esté bien.Se puede ceder hasta en el precio de la pensión de la utilización del hogar, de las visitas ,(ya dije)
Yaiza es una victima del rencor de una madre resentida por que no pudo conseguir que el padre volviera con ella.¿que necesidad herir a una persona en sus sentimientos mas delicados? cede un poco, hombre!( ojo! que no culpabilizo/ solo aconsejo para otros casos) invita a tu ex y tu hija a salir de vez en cuando, no prometas volver, pero manten una actitud amistosa, entre los divorcios hay dos partes la parte que se va, y la parte que sufre
en la ruptura, respeta ese dolor ayuda a que ese dolor no se convierta en rencor y en consecuencia haya finales tragicos, ¡no es facil! pero todo mejor que perder a un hijo...
Y por último frente a cualquier señal de peligro (exceso de violencia/ o señales de depresión) denunciar. pedir ayuda judicial y que retiren la custodia al violento/ o depresivo...
nadie dice que sea facil. pero como son y estan tan indefensos, tener los ojos muy abiertos, mucha atención, mucha psicologia,mucha paciencia...
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Semana negra de violencia de género: cinco asesinatos machistas en 72 horas
Nadie debería de condicionar su vida en virtud de la potencial reacción violenta de terceras personasVer citas anterioresblanca escribió: ↑21 Jun 2021 15:19BUENO; Ponga los nombres que quiera:Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Jun 2021 10:12Lo que usted afirma es ceder a los potencialmente violentos pues vaya uno a provocarlos.Ver citas anterioresblanca escribió: ↑19 Jun 2021 23:25las cifras y la triste realidad confirman lo que digo, la ley no protege suficiente a los niños.
la solucion , lo dije; sentido común, anteponer el bienestar de los niños por encima de todo,paciencia,evitar irritar a la parte contraria, un montón de etc,etc,etc, más.Po encima de todo los niños primero....
si la ley me permite divorciarme, si la ley me permite tener nuevas novias, si la ley me permite ver a mi hija cada quince dias, si la ley me permite pagar la pensión a mi hija, pero la ley no ha evitado que su madre la asesine para hacerme daño a mi....
Que el que haya dado a dar en la vida con un animal de estos tenga que tragar y condicionar su vida por miedo a lo que le pueda pasar a sus hijos
Eso es ceder al chantaje y al terror y entiendo que no es solución alguna
Usted apela al sentido común y a la no provocación....y eso a mi entender no es admisible....Y no lo es en este caso cómo no lo es en otros casos donse se apela al sentido común y la no provocación y donde las victimas deben de ceder ante la amenazas y poco menos que se les acusa de ser causante de sus males (piedras en Vallecas o el no derecho a hacerf mñitines en no se quñe localidades en base al "sentido común" y la no provocación)
saludos
veamos, hablo por mi, en mi nombre, solo. ni justifico,ni condeno, ni defiendo a nadie.
Si me encuentro con una pareja violenta. si esa ex pareja tiene celos de mi nueva vida;
utilizo mi astucia,
puedo seguir viendo a mi nuevo novio, sin que él padre se entere o se entere lo menos posible, de manera que su ego no se sienta herido.
cuando él tenga a mis hijos, en fechas concretas, en sitios discretos,
además haré todo lo posible para llevarme bien con mi ex, (padre de mis hijos) por que tener una buena relación (aunque ello conlleve ceder en horarios o visitas) sirve para que la familia esté bien.Se puede ceder hasta en el precio de la pensión de la utilización del hogar, de las visitas ,(ya dije)
Yaiza es una victima del rencor de una madre resentida por que no pudo conseguir que el padre volviera con ella.¿que necesidad herir a una persona en sus sentimientos mas delicados? cede un poco, hombre!( ojo! que no culpabilizo/ solo aconsejo para otros casos) invita a tu ex y tu hija a salir de vez en cuando, no prometas volver, pero manten una actitud amistosa, entre los divorcios hay dos partes la parte que se va, y la parte que sufre
en la ruptura, respeta ese dolor ayuda a que ese dolor no se convierta en rencor y en consecuencia haya finales tragicos, ¡no es facil! pero todo mejor que perder a un hijo...
Y por último frente a cualquier señal de peligro (exceso de violencia/ o señales de depresión) denunciar. pedir ayuda judicial y que retiren la custodia al violento/ o depresivo...
nadie dice que sea facil. pero como son y estan tan indefensos, tener los ojos muy abiertos, mucha atención, mucha psicologia,mucha paciencia...
O al menos , la ley no debe de amparar dicho tipo de lógica
Que cómo usted dice usted es libre de se astuta, diplomática o prudente y limitar su libertad de actuación en base al miedo. Pero entiendo que eso es una opción personal, no cosa de la administración
Nadie debería de tener miedo. Por desgracia la seguridad total nunca existe.Pero lo que no se puede es criminalizar a las victimas por no haberse limitado por el miedo de terceros
saludos
Re: Semana negra de violencia de género: cinco asesinatos machistas en 72 horas
Utilizar asesinatos para defender la discriminacion sexual está bien si son de los mios. Los buenos.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Jun 2021 08:57Entonces tenemos por un lado que se reconoce que se ha dado un agravio comparativo, pero por otro lado que está mal hablar de ese agravio comparativoVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Jun 2021 08:36Cierto es lo de las quejas de la familia, igual de cierto que esas quejas las han utilizado ciertos sectores para confrontar los dos casos con menores, uno el del asesino Tomas Gomez por ser el caso mas notorio, que mas tiempo llevaba en los medios y otro el de Yaiza.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Jun 2021 08:11La polémica por lo de Yaiza surgió de la propia familia afectada que se quejó del agravio comparativo entre ambos casos a nivel de apoyo y concena institucional....condolencia de políticos, minutos de silencio , manifestaciones de repulsa por el crimen etc, que hizo que una familia que estaba pasando por lo mismo no se sintiese institucionalmente lo mismo de respaldada.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Jun 2021 07:31
Si de alguna manera ha habido diremos una menor atención mediática sobre el caso de Yaiza con respecto al asesino Tomas Gimeno, no cree que de alguna manera ya ha quedado la cosa equilibrada visto el interés de cierta gente en utilizar el caso Yaiza para precisamente aferrandose a ella y comparando criticar otras cosas, entre ellas nuestras leyes sobre la violencia de genero.
Creo que fue al principio del debate que le pregunte exactamente que le parecía mal, si que se le diera tanta visibilidad a la violencia de genero o que se le diera tan poca a otros tipo de violencia.
La cuestión es que en los dos casos el sistema ha fallado, no hemos sido capaces como sociedad de evitar esos asesinatos de menores y poco importa que sea la madre o el padre quien acabe con su vidas.
¿Cuantas mujeres han muerto a manos de su pareja desde que empezó el caso de Tomas Gimeno?
¿Cree que a nivel mediático se ha tratado igual, con todo lujo de detalles a esas mujeres asesinadas que el caso de Yaiza o Tomas Gimeno?
Sabe que no, que desafortunadamente en España tenemos unos multimedia que la mayoría dan asco y para alimentar a sus coprófagos adictos eso de lque haya menores implicados les da para mucho y malo.
Vamos, que no es ya solo un agravio mediático, cómo bien señalas, sino un agravio institucional. Que si tenemos multimedia que dan asco, también nuestros representates políticos deben de darlo en ese sentido.PRecisamente por haber optado por ir a buscar voto y hacer política chapoteando en la efervescencia macabra de las páginas de sucesos.
Que algunas veces (recuerdo particularmente durante los primeros meses de pandemia, cuando los muertos de los que se hablaban no eran "gratos") dan un poco de cosica pues parecen estar esperando cómo buitres carroñeros una muerte de perfiles equis para refrendar sus discursos políticos.
saludos
viewtopic.php?f=7&t=39220&start=60#p1250032
Todo porque en un caso el asesino es el padre y en el otro la madre. Han coincidido en el tiempo y a ciertos sectores cavernarios y coprófagos ese perfil x, de ser la madre y no el padre como vienen siendo habitual les ha venido de perlas.
Ya no son solo las paginas sensacionalista, de sucesos, son los grandes medios, los programas de máxima audiencia, donde el morbo, el infundio, el libelo han tomado carta de naturaleza, viven de ello y tienen que alimentar a sus adictos cada día.
Saludos
¿Cual habría sido la postura correcta.....detectar el agravio comparativo y entonces callarse?
¿Si vemos a un político alimentando un discurso ideológico en base a unos casos luctuosos, que refuerza su discurso, pero ignorando deliberadamente los casos luctuosos que lo contradicen....?¿Debemos de callar o hacer ver que eso está mal?
Porque nadie se habría puesto a comparar ambos casos si nadie se hubiese puesto a hacer declaraciones políticas en uno de ellos obviando deliberadamente el segundo
Entonces si una persona defiende imponer el derecho penal de autor en cuestiones penales retorciendo la realidad, el hacerle ver que empiricamente sus argumentos son falsos, pues resulta que eso es criticable....
Porque los que pretenden legislar por género son unos, no los otros
saludos
Si critican a los mios por haber tratado peor a una victima exclusivamente por su sexo entonces está mal y están revolcandose en la inmundicia y son muy malos.
Sopapo en su salsa.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Semana negra de violencia de género: cinco asesinatos machistas en 72 horas
No se han confrontado los casos. Lo que se ha confrontado ha sido como los cerdos de PSOE y Podemos han usado como buitres carroñeros de la peor clase un asesinato para hacer propaganda mientras han ignorado al completo otro asesinato porque le venia mal para su propaganda sexista.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Jun 2021 08:36Cierto es lo de las quejas de la familia, igual de cierto que esas quejas las han utilizado ciertos sectores para confrontar los dos casos con menores, uno el del asesino Tomas Gomez por ser el caso mas notorio, que mas tiempo llevaba en los medios y otro el de Yaiza.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Jun 2021 08:11La polémica por lo de Yaiza surgió de la propia familia afectada que se quejó del agravio comparativo entre ambos casos a nivel de apoyo y concena institucional....condolencia de políticos, minutos de silencio , manifestaciones de repulsa por el crimen etc, que hizo que una familia que estaba pasando por lo mismo no se sintiese institucionalmente lo mismo de respaldada.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Jun 2021 07:31Si de alguna manera ha habido diremos una menor atención mediática sobre el caso de Yaiza con respecto al asesino Tomas Gimeno, no cree que de alguna manera ya ha quedado la cosa equilibrada visto el interés de cierta gente en utilizar el caso Yaiza para precisamente aferrandose a ella y comparando criticar otras cosas, entre ellas nuestras leyes sobre la violencia de genero.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑20 Jun 2021 10:14 Recomiendo leerlo hasta el final. Shaiapouf preguntó por datos oficiales, remarco un párrafo bastante elocuente.
https://www.elmundo.es/cronica/2021/06/ ... b45ba.html
Creo que fue al principio del debate que le pregunte exactamente que le parecía mal, si que se le diera tanta visibilidad a la violencia de genero o que se le diera tan poca a otros tipo de violencia.
La cuestión es que en los dos casos el sistema ha fallado, no hemos sido capaces como sociedad de evitar esos asesinatos de menores y poco importa que sea la madre o el padre quien acabe con su vidas.
¿Cuantas mujeres han muerto a manos de su pareja desde que empezó el caso de Tomas Gimeno?
¿Cree que a nivel mediático se ha tratado igual, con todo lujo de detalles a esas mujeres asesinadas que el caso de Yaiza o Tomas Gimeno?
Sabe que no, que desafortunadamente en España tenemos unos multimedia que la mayoría dan asco y para alimentar a sus coprófagos adictos eso de lque haya menores implicados les da para mucho y malo.
Vamos, que no es ya solo un agravio mediático, cómo bien señalas, sino un agravio institucional. Que si tenemos multimedia que dan asco, también nuestros representates políticos deben de darlo en ese sentido.PRecisamente por haber optado por ir a buscar voto y hacer política chapoteando en la efervescencia macabra de las páginas de sucesos.
Que algunas veces (recuerdo particularmente durante los primeros meses de pandemia, cuando los muertos de los que se hablaban no eran "gratos") dan un poco de cosica pues parecen estar esperando cómo buitres carroñeros una muerte de perfiles equis para refrendar sus discursos políticos.
saludos
viewtopic.php?f=7&t=39220&start=60#p1250032
Todo porque en un caso el asesino es el padre y en el otro la madre. Han coincidido en el tiempo y a ciertos sectores cavernarios y coprófagos ese perfil x, de ser la madre y no el padre como vienen siendo habitual les ha venido de perlas.
Ya no son solo las paginas sensacionalista, de sucesos, son los grandes medios, los programas de máxima audiencia, donde el morbo, el infundio, el libelo han tomado carta de naturaleza, viven de ello y tienen que alimentar a sus adictos cada día.
Saludos
Que somos grandecitos para estas falacias.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Semana negra de violencia de género: cinco asesinatos machistas en 72 horas
No si el sexo de la víctima, y la propia víctima, les importa una mierda. Lo que les importa es el sexo del asesino.Ver citas anterioresMiguel O escribió: ↑21 Jun 2021 17:03Utilizar asesinatos para defender la discriminacion sexual está bien si son de los mios. Los buenos.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Jun 2021 08:57Entonces tenemos por un lado que se reconoce que se ha dado un agravio comparativo, pero por otro lado que está mal hablar de ese agravio comparativoVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Jun 2021 08:36Cierto es lo de las quejas de la familia, igual de cierto que esas quejas las han utilizado ciertos sectores para confrontar los dos casos con menores, uno el del asesino Tomas Gomez por ser el caso mas notorio, que mas tiempo llevaba en los medios y otro el de Yaiza.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Jun 2021 08:11
La polémica por lo de Yaiza surgió de la propia familia afectada que se quejó del agravio comparativo entre ambos casos a nivel de apoyo y concena institucional....condolencia de políticos, minutos de silencio , manifestaciones de repulsa por el crimen etc, que hizo que una familia que estaba pasando por lo mismo no se sintiese institucionalmente lo mismo de respaldada.
Vamos, que no es ya solo un agravio mediático, cómo bien señalas, sino un agravio institucional. Que si tenemos multimedia que dan asco, también nuestros representates políticos deben de darlo en ese sentido.PRecisamente por haber optado por ir a buscar voto y hacer política chapoteando en la efervescencia macabra de las páginas de sucesos.
Que algunas veces (recuerdo particularmente durante los primeros meses de pandemia, cuando los muertos de los que se hablaban no eran "gratos") dan un poco de cosica pues parecen estar esperando cómo buitres carroñeros una muerte de perfiles equis para refrendar sus discursos políticos.
saludos
viewtopic.php?f=7&t=39220&start=60#p1250032
Todo porque en un caso el asesino es el padre y en el otro la madre. Han coincidido en el tiempo y a ciertos sectores cavernarios y coprófagos ese perfil x, de ser la madre y no el padre como vienen siendo habitual les ha venido de perlas.
Ya no son solo las paginas sensacionalista, de sucesos, son los grandes medios, los programas de máxima audiencia, donde el morbo, el infundio, el libelo han tomado carta de naturaleza, viven de ello y tienen que alimentar a sus adictos cada día.
Saludos
¿Cual habría sido la postura correcta.....detectar el agravio comparativo y entonces callarse?
¿Si vemos a un político alimentando un discurso ideológico en base a unos casos luctuosos, que refuerza su discurso, pero ignorando deliberadamente los casos luctuosos que lo contradicen....?¿Debemos de callar o hacer ver que eso está mal?
Porque nadie se habría puesto a comparar ambos casos si nadie se hubiese puesto a hacer declaraciones políticas en uno de ellos obviando deliberadamente el segundo
Entonces si una persona defiende imponer el derecho penal de autor en cuestiones penales retorciendo la realidad, el hacerle ver que empiricamente sus argumentos son falsos, pues resulta que eso es criticable....
Porque los que pretenden legislar por género son unos, no los otros
saludos
Si critican a los mios por haber tratado peor a una victima exclusivamente por su sexo entonces está mal y están revolcandose en la inmundicia y son muy malos.
Sopapo en su salsa.
Re: Semana negra de violencia de género: cinco asesinatos machistas en 72 horas
Ver citas anterioresMiguel O escribió: ↑21 Jun 2021 17:06No se han confrontado los casos. Lo que se ha confrontado ha sido como los cerdos de PSOE y Podemos han usado como buitres carroñeros de la peor clase un asesinato para hacer propaganda mientras han ignorado al completo otro asesinato porque le venia mal para su propaganda sexista.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Jun 2021 08:36Cierto es lo de las quejas de la familia, igual de cierto que esas quejas las han utilizado ciertos sectores para confrontar los dos casos con menores, uno el del asesino Tomas Gomez por ser el caso mas notorio, que mas tiempo llevaba en los medios y otro el de Yaiza.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Jun 2021 08:11La polémica por lo de Yaiza surgió de la propia familia afectada que se quejó del agravio comparativo entre ambos casos a nivel de apoyo y concena institucional....condolencia de políticos, minutos de silencio , manifestaciones de repulsa por el crimen etc, que hizo que una familia que estaba pasando por lo mismo no se sintiese institucionalmente lo mismo de respaldada.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Jun 2021 07:31
Si de alguna manera ha habido diremos una menor atención mediática sobre el caso de Yaiza con respecto al asesino Tomas Gimeno, no cree que de alguna manera ya ha quedado la cosa equilibrada visto el interés de cierta gente en utilizar el caso Yaiza para precisamente aferrandose a ella y comparando criticar otras cosas, entre ellas nuestras leyes sobre la violencia de genero.
Creo que fue al principio del debate que le pregunte exactamente que le parecía mal, si que se le diera tanta visibilidad a la violencia de genero o que se le diera tan poca a otros tipo de violencia.
La cuestión es que en los dos casos el sistema ha fallado, no hemos sido capaces como sociedad de evitar esos asesinatos de menores y poco importa que sea la madre o el padre quien acabe con su vidas.
¿Cuantas mujeres han muerto a manos de su pareja desde que empezó el caso de Tomas Gimeno?
¿Cree que a nivel mediático se ha tratado igual, con todo lujo de detalles a esas mujeres asesinadas que el caso de Yaiza o Tomas Gimeno?
Sabe que no, que desafortunadamente en España tenemos unos multimedia que la mayoría dan asco y para alimentar a sus coprófagos adictos eso de lque haya menores implicados les da para mucho y malo.
Vamos, que no es ya solo un agravio mediático, cómo bien señalas, sino un agravio institucional. Que si tenemos multimedia que dan asco, también nuestros representates políticos deben de darlo en ese sentido.PRecisamente por haber optado por ir a buscar voto y hacer política chapoteando en la efervescencia macabra de las páginas de sucesos.
Que algunas veces (recuerdo particularmente durante los primeros meses de pandemia, cuando los muertos de los que se hablaban no eran "gratos") dan un poco de cosica pues parecen estar esperando cómo buitres carroñeros una muerte de perfiles equis para refrendar sus discursos políticos.
saludos
viewtopic.php?f=7&t=39220&start=60#p1250032
Todo porque en un caso el asesino es el padre y en el otro la madre. Han coincidido en el tiempo y a ciertos sectores cavernarios y coprófagos ese perfil x, de ser la madre y no el padre como vienen siendo habitual les ha venido de perlas.
Ya no son solo las paginas sensacionalista, de sucesos, son los grandes medios, los programas de máxima audiencia, donde el morbo, el infundio, el libelo han tomado carta de naturaleza, viven de ello y tienen que alimentar a sus adictos cada día.
Saludos
Que somos grandecitos para estas falacias.

Pues ese ignorado por unos bien que ha sido aprovechado por los otros porque les venia bien para su propaganda.
Y viva la salsa pero no muy picante..
Re: Semana negra de violencia de género: cinco asesinatos machistas en 72 horas
las cifras y la triste realidad confirman lo que digo, la ley no protege suficiente a los niños.
la solucion , lo dije; sentido común, anteponer el bienestar de los niños por encima de todo,paciencia,evitar irritar a la parte contraria, un montón de etc,etc,etc, más.Po encima de todo los niños primero....
si la ley me permite divorciarme, si la ley me permite tener nuevas novias, si la ley me permite ver a mi hija cada quince dias, si la ley me permite pagar la pensión a mi hija, pero la ley no ha evitado que su madre la asesine para hacerme daño a mi....
[/quote]
Lo que usted afirma es ceder a los potencialmente violentos pues vaya uno a provocarlos.
Que el que haya dado a dar en la vida con un animal de estos tenga que tragar y condicionar su vida por miedo a lo que le pueda pasar a sus hijos
Eso es ceder al chantaje y al terror y entiendo que no es solución alguna
Usted apela al sentido común y a la no provocación....y eso a mi entender no es admisible....Y no lo es en este caso cómo no lo es en otros casos donse se apela al sentido común y la no provocación y donde las victimas deben de ceder ante la amenazas y poco menos que se les acusa de ser causante de sus males (piedras en Vallecas o el no derecho a hacerf mñitines en no se quñe localidades en base al "sentido común" y la no provocación)
saludos
[/quote]
BUENO; Ponga los nombres que quiera:
veamos, hablo por mi, en mi nombre, solo. ni justifico,ni condeno, ni defiendo a nadie.
Si me encuentro con una pareja violenta. si esa ex pareja tiene celos de mi nueva vida;
utilizo mi astucia,
puedo seguir viendo a mi nuevo novio, sin que él padre se entere o se entere lo menos posible, de manera que su ego no se sienta herido.
cuando él tenga a mis hijos, en fechas concretas, en sitios discretos,
además haré todo lo posible para llevarme bien con mi ex, (padre de mis hijos) por que tener una buena relación (aunque ello conlleve ceder en horarios o visitas) sirve para que la familia esté bien.Se puede ceder hasta en el precio de la pensión de la utilización del hogar, de las visitas ,(ya dije)
Yaiza es una victima del rencor de una madre resentida por que no pudo conseguir que el padre volviera con ella.¿que necesidad herir a una persona en sus sentimientos mas delicados? cede un poco, hombre!( ojo! que no culpabilizo/ solo aconsejo para otros casos) invita a tu ex y tu hija a salir de vez en cuando, no prometas volver, pero manten una actitud amistosa, entre los divorcios hay dos partes la parte que se va, y la parte que sufre
en la ruptura, respeta ese dolor ayuda a que ese dolor no se convierta en rencor y en consecuencia haya finales tragicos, ¡no es facil! pero todo mejor que perder a un hijo...
Y por último frente a cualquier señal de peligro (exceso de violencia/ o señales de depresión) denunciar. pedir ayuda judicial y que retiren la custodia al violento/ o depresivo...
nadie dice que sea facil. pero como son y estan tan indefensos, tener los ojos muy abiertos, mucha atención, mucha psicologia,mucha paciencia...
Nadie debería de condicionar su vida en virtud de la potencial reacción violenta de terceras personas
O al menos , la ley no debe de amparar dicho tipo de lógica
Que cómo usted dice usted es libre de se astuta, diplomática o prudente y limitar su libertad de actuación en base al miedo. Pero entiendo que eso es una opción personal, no cosa de la administración
Nadie debería de tener miedo. Por desgracia la seguridad total nunca existe.Pero lo que no se puede es criminalizar a las victimas por no haberse limitado por el miedo de terceros
saludos
Bien pero cuando la ley falla una vez ,dos veces, tres veces , cuatro veces.... decenas de veces, las personas debemos tomar medidas, SI! soy una madre miedosa, y me horrorizaría perder un hijo, me muero detrás, solo que si es por un accidente o por una enfermedad, todavía lo comprendería, pero por que la ley me proteja y me digan que no tenga miedo viendo lo que se ve, es mejor ser precavidos.
la solucion , lo dije; sentido común, anteponer el bienestar de los niños por encima de todo,paciencia,evitar irritar a la parte contraria, un montón de etc,etc,etc, más.Po encima de todo los niños primero....
si la ley me permite divorciarme, si la ley me permite tener nuevas novias, si la ley me permite ver a mi hija cada quince dias, si la ley me permite pagar la pensión a mi hija, pero la ley no ha evitado que su madre la asesine para hacerme daño a mi....
[/quote]
Lo que usted afirma es ceder a los potencialmente violentos pues vaya uno a provocarlos.
Que el que haya dado a dar en la vida con un animal de estos tenga que tragar y condicionar su vida por miedo a lo que le pueda pasar a sus hijos
Eso es ceder al chantaje y al terror y entiendo que no es solución alguna
Usted apela al sentido común y a la no provocación....y eso a mi entender no es admisible....Y no lo es en este caso cómo no lo es en otros casos donse se apela al sentido común y la no provocación y donde las victimas deben de ceder ante la amenazas y poco menos que se les acusa de ser causante de sus males (piedras en Vallecas o el no derecho a hacerf mñitines en no se quñe localidades en base al "sentido común" y la no provocación)
saludos
[/quote]
BUENO; Ponga los nombres que quiera:
veamos, hablo por mi, en mi nombre, solo. ni justifico,ni condeno, ni defiendo a nadie.
Si me encuentro con una pareja violenta. si esa ex pareja tiene celos de mi nueva vida;
utilizo mi astucia,
puedo seguir viendo a mi nuevo novio, sin que él padre se entere o se entere lo menos posible, de manera que su ego no se sienta herido.
cuando él tenga a mis hijos, en fechas concretas, en sitios discretos,
además haré todo lo posible para llevarme bien con mi ex, (padre de mis hijos) por que tener una buena relación (aunque ello conlleve ceder en horarios o visitas) sirve para que la familia esté bien.Se puede ceder hasta en el precio de la pensión de la utilización del hogar, de las visitas ,(ya dije)
Yaiza es una victima del rencor de una madre resentida por que no pudo conseguir que el padre volviera con ella.¿que necesidad herir a una persona en sus sentimientos mas delicados? cede un poco, hombre!( ojo! que no culpabilizo/ solo aconsejo para otros casos) invita a tu ex y tu hija a salir de vez en cuando, no prometas volver, pero manten una actitud amistosa, entre los divorcios hay dos partes la parte que se va, y la parte que sufre
en la ruptura, respeta ese dolor ayuda a que ese dolor no se convierta en rencor y en consecuencia haya finales tragicos, ¡no es facil! pero todo mejor que perder a un hijo...
Y por último frente a cualquier señal de peligro (exceso de violencia/ o señales de depresión) denunciar. pedir ayuda judicial y que retiren la custodia al violento/ o depresivo...
nadie dice que sea facil. pero como son y estan tan indefensos, tener los ojos muy abiertos, mucha atención, mucha psicologia,mucha paciencia...
Nadie debería de condicionar su vida en virtud de la potencial reacción violenta de terceras personas
O al menos , la ley no debe de amparar dicho tipo de lógica
Que cómo usted dice usted es libre de se astuta, diplomática o prudente y limitar su libertad de actuación en base al miedo. Pero entiendo que eso es una opción personal, no cosa de la administración
Nadie debería de tener miedo. Por desgracia la seguridad total nunca existe.Pero lo que no se puede es criminalizar a las victimas por no haberse limitado por el miedo de terceros
saludos
Bien pero cuando la ley falla una vez ,dos veces, tres veces , cuatro veces.... decenas de veces, las personas debemos tomar medidas, SI! soy una madre miedosa, y me horrorizaría perder un hijo, me muero detrás, solo que si es por un accidente o por una enfermedad, todavía lo comprendería, pero por que la ley me proteja y me digan que no tenga miedo viendo lo que se ve, es mejor ser precavidos.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Semana negra de violencia de género: cinco asesinatos machistas en 72 horas
¿Y eso de los niños tambien lo piensa, lo pide para los niños y niñas extranjeros tutelados por el estado?Ver citas anterioresblanca escribió: ↑21 Jun 2021 20:59 las cifras y la triste realidad confirman lo que digo, la ley no protege suficiente a los niños.
la solucion , lo dije; sentido común, anteponer el bienestar de los niños por encima de todo,paciencia,evitar irritar a la parte contraria, un montón de etc,etc,etc, más.Por encima de todo los niños primero....
Re: Semana negra de violencia de género: cinco asesinatos machistas en 72 horas
He dicho y lo repito; hablo por mi, que le quede claro...sin acusar, ni victimizar, ni disculpar ni rechazar a nadie, me da asco la ley que "protege" y casi cada fin de semana hay alguna victima infantil... vengaaaa, lo asumo, no soy politicamente correcta, y eso les jode a muchos.....Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑22 Jun 2021 10:32¿Y eso de los niños tambien lo piensa, lo pide para los niños y niñas extranjeros tutelados por el estado?Ver citas anterioresblanca escribió: ↑21 Jun 2021 20:59 las cifras y la triste realidad confirman lo que digo, la ley no protege suficiente a los niños.
la solucion , lo dije; sentido común, anteponer el bienestar de los niños por encima de todo,paciencia,evitar irritar a la parte contraria, un montón de etc,etc,etc, más.Por encima de todo los niños primero....
En cuanto a los niños tutelados, me he partido la boca a gritos contra la actitud de una izquierda hipocrita que rechaza una investigación. lo siento pero usted ha patinado conmigo...
Mis críticas más feroces van contra una hipocrita la más hipocrita en politica que deberia estar en un ajaula,donde tiene a su marido despues de haber sido condenado y donde deberia estar ella por su mala praxis.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Semana negra de violencia de género: cinco asesinatos machistas en 72 horas
¿A quién?Ver citas anterioresblanca escribió: ↑22 Jun 2021 11:51... vengaaaa, lo asumo, no soy politicamente correcta, y eso les jode a muchos.....Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑22 Jun 2021 10:32¿Y eso de los niños tambien lo piensa, lo pide para los niños y niñas extranjeros tutelados por el estado?Ver citas anterioresblanca escribió: ↑21 Jun 2021 20:59 las cifras y la triste realidad confirman lo que digo, la ley no protege suficiente a los niños.
la solucion , lo dije; sentido común, anteponer el bienestar de los niños por encima de todo,paciencia,evitar irritar a la parte contraria, un montón de etc,etc,etc, más.Por encima de todo los niños primero....
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: Semana negra de violencia de género: cinco asesinatos machistas en 72 horas
Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Jun 2021 19:54Ver citas anterioresMiguel O escribió: ↑21 Jun 2021 17:06No se han confrontado los casos. Lo que se ha confrontado ha sido como los cerdos de PSOE y Podemos han usado como buitres carroñeros de la peor clase un asesinato para hacer propaganda mientras han ignorado al completo otro asesinato porque le venia mal para su propaganda sexista.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Jun 2021 08:36Cierto es lo de las quejas de la familia, igual de cierto que esas quejas las han utilizado ciertos sectores para confrontar los dos casos con menores, uno el del asesino Tomas Gomez por ser el caso mas notorio, que mas tiempo llevaba en los medios y otro el de Yaiza.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑21 Jun 2021 08:11
La polémica por lo de Yaiza surgió de la propia familia afectada que se quejó del agravio comparativo entre ambos casos a nivel de apoyo y concena institucional....condolencia de políticos, minutos de silencio , manifestaciones de repulsa por el crimen etc, que hizo que una familia que estaba pasando por lo mismo no se sintiese institucionalmente lo mismo de respaldada.
Vamos, que no es ya solo un agravio mediático, cómo bien señalas, sino un agravio institucional. Que si tenemos multimedia que dan asco, también nuestros representates políticos deben de darlo en ese sentido.PRecisamente por haber optado por ir a buscar voto y hacer política chapoteando en la efervescencia macabra de las páginas de sucesos.
Que algunas veces (recuerdo particularmente durante los primeros meses de pandemia, cuando los muertos de los que se hablaban no eran "gratos") dan un poco de cosica pues parecen estar esperando cómo buitres carroñeros una muerte de perfiles equis para refrendar sus discursos políticos.
saludos
viewtopic.php?f=7&t=39220&start=60#p1250032
Todo porque en un caso el asesino es el padre y en el otro la madre. Han coincidido en el tiempo y a ciertos sectores cavernarios y coprófagos ese perfil x, de ser la madre y no el padre como vienen siendo habitual les ha venido de perlas.
Ya no son solo las paginas sensacionalista, de sucesos, son los grandes medios, los programas de máxima audiencia, donde el morbo, el infundio, el libelo han tomado carta de naturaleza, viven de ello y tienen que alimentar a sus adictos cada día.
Saludos
Que somos grandecitos para estas falacias.
Pues ese ignorado por unos bien que ha sido aprovechado por los otros porque les venia bien para su propaganda.
Y viva la salsa pero no muy picante..
Cuando pillas a unos políticos haciendo carnaza de niños muertos y discriminando victimas para defender un discurso sexista es normal que la oposición denuncie semejante conducta
Y hacerlo si, le supone un beneficio político....pero por la impresentabilidad de sus oponentes mas bien....^¿denberían de haber callado?
Su argumentación es exactamente la misma que la de los peperos el 11M....que los pillaron mintiendo miserablemente por motivos electorales y acabaron denunciando a los demás por haber denunicaod esa mentira para ganar las elecciones
"Estais usabdo este crimen para ganar las elecciones buaaaaa...."
no haber mentido , miserables
Pues lo mismo
Estais usando que instrumentalzio los crimines para mi discurso político e ignoro crímenes identicos porque contradice mi discurso político ....buaaaaaa
Pues no lo hagais , moderad vuestro carroñerismo y no quedareis retratados cómo bestias necrófagas
saludos
Re: Semana negra de violencia de género: cinco asesinatos machistas en 72 horas
Lo que usted afirma es ceder a los potencialmente violentos pues vaya uno a provocarlos.Ver citas anterioresblanca escribió: ↑21 Jun 2021 20:59 las cifras y la triste realidad confirman lo que digo, la ley no protege suficiente a los niños.
la solucion , lo dije; sentido común, anteponer el bienestar de los niños por encima de todo,paciencia,evitar irritar a la parte contraria, un montón de etc,etc,etc, más.Po encima de todo los niños primero....
si la ley me permite divorciarme, si la ley me permite tener nuevas novias, si la ley me permite ver a mi hija cada quince dias, si la ley me permite pagar la pensión a mi hija, pero la ley no ha evitado que su madre la asesine para hacerme daño a mi....
Que el que haya dado a dar en la vida con un animal de estos tenga que tragar y condicionar su vida por miedo a lo que le pueda pasar a sus hijos
Eso es ceder al chantaje y al terror y entiendo que no es solución alguna
Usted apela al sentido común y a la no provocación....y eso a mi entender no es admisible....Y no lo es en este caso cómo no lo es en otros casos donse se apela al sentido común y la no provocación y donde las victimas deben de ceder ante la amenazas y poco menos que se les acusa de ser causante de sus males (piedras en Vallecas o el no derecho a hacerf mñitines en no se quñe localidades en base al "sentido común" y la no provocación)
saludos
[/quote]
BUENO; Ponga los nombres que quiera:
veamos, hablo por mi, en mi nombre, solo. ni justifico,ni condeno, ni defiendo a nadie.
Si me encuentro con una pareja violenta. si esa ex pareja tiene celos de mi nueva vida;
utilizo mi astucia,
puedo seguir viendo a mi nuevo novio, sin que él padre se entere o se entere lo menos posible, de manera que su ego no se sienta herido.
cuando él tenga a mis hijos, en fechas concretas, en sitios discretos,
además haré todo lo posible para llevarme bien con mi ex, (padre de mis hijos) por que tener una buena relación (aunque ello conlleve ceder en horarios o visitas) sirve para que la familia esté bien.Se puede ceder hasta en el precio de la pensión de la utilización del hogar, de las visitas ,(ya dije)
Yaiza es una victima del rencor de una madre resentida por que no pudo conseguir que el padre volviera con ella.¿que necesidad herir a una persona en sus sentimientos mas delicados? cede un poco, hombre!( ojo! que no culpabilizo/ solo aconsejo para otros casos) invita a tu ex y tu hija a salir de vez en cuando, no prometas volver, pero manten una actitud amistosa, entre los divorcios hay dos partes la parte que se va, y la parte que sufre
en la ruptura, respeta ese dolor ayuda a que ese dolor no se convierta en rencor y en consecuencia haya finales tragicos, ¡no es facil! pero todo mejor que perder a un hijo...
Y por último frente a cualquier señal de peligro (exceso de violencia/ o señales de depresión) denunciar. pedir ayuda judicial y que retiren la custodia al violento/ o depresivo...
nadie dice que sea facil. pero como son y estan tan indefensos, tener los ojos muy abiertos, mucha atención, mucha psicologia,mucha paciencia...
Nadie debería de condicionar su vida en virtud de la potencial reacción violenta de terceras personas
O al menos , la ley no debe de amparar dicho tipo de lógica
Que cómo usted dice usted es libre de se astuta, diplomática o prudente y limitar su libertad de actuación en base al miedo. Pero entiendo que eso es una opción personal, no cosa de la administración
Nadie debería de tener miedo. Por desgracia la seguridad total nunca existe.Pero lo que no se puede es criminalizar a las victimas por no haberse limitado por el miedo de terceros
saludos
Bien pero cuando la ley falla una vez ,dos veces, tres veces , cuatro veces.... decenas de veces, las personas debemos tomar medidas, SI! soy una madre miedosa, y me horrorizaría perder un hijo, me muero detrás, solo que si es por un accidente o por una enfermedad, todavía lo comprendería, pero por que la ley me proteja y me digan que no tenga miedo viendo lo que se ve, es mejor ser precavidos.
[/quote]
Blanca
Lo que tu hagas o estimes a nivel personal respecto a tu seguridad o a tus autolimitaciones es lícito para ti perfectamente
Pero eso no te permite juzgar a los demás ni convertir tu actitud en modelo de conducta social
La gente que pretenda rehacer su vida sin complejos y no condicionarse por el miedo están en su perfecto derecho de hacerlo así
Y jamás debe de ser ni culpada ni juzgada por ello......el que debe de serlo siempre es el que pretende imponer el miedo, el que amenaza o el que cometer crímenes
Ese es el criminal en toda esta historia.....y cualquier cosa que obvie esto está a mi entender desviando el analisis del asunto
El problema social es la existencia de hombres y mujeres toxicas, narcisistas e hijasdeputa que sean capaces de pensar y actuar así
No que hayan victimas que sufran las consecuencias de su hijoputez
saludos
Re: Semana negra de violencia de género: cinco asesinatos machistas en 72 horas
Cuantos subterfugios para no contestar con sinceridad.Ver citas anterioresblanca escribió: ↑22 Jun 2021 11:51He dicho y lo repito; hablo por mi, que le quede claro...sin acusar, ni victimizar, ni disculpar ni rechazar a nadie, me da asco la ley que "protege" y casi cada fin de semana hay alguna victima infantil... vengaaaa, lo asumo, no soy politicamente correcta, y eso les jode a muchos.....Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑22 Jun 2021 10:32¿Y eso de los niños tambien lo piensa, lo pide para los niños y niñas extranjeros tutelados por el estado?Ver citas anterioresblanca escribió: ↑21 Jun 2021 20:59 las cifras y la triste realidad confirman lo que digo, la ley no protege suficiente a los niños.
la solucion , lo dije; sentido común, anteponer el bienestar de los niños por encima de todo,paciencia,evitar irritar a la parte contraria, un montón de etc,etc,etc, más.Por encima de todo los niños primero....
En cuanto a los niños tutelados, me he partido la boca a gritos contra la actitud de una izquierda hipocrita que rechaza una investigación. lo siento pero usted ha patinado conmigo...
Mis críticas más feroces van contra una hipocrita la más hipocrita en politica que deberia estar en un ajaula,donde tiene a su marido despues de haber sido condenado y donde deberia estar ella por su mala praxis.
La pregunta es clara, sencilla, concisa, se la repetire otra vez a ver si es capaz de contestarla de la misma manera.
¿Y eso de los niños tambien lo piensa, lo pide para los niños y niñas extranjeros tutelados por el estado?
Re: Semana negra de violencia de género: cinco asesinatos machistas en 72 horas
Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑22 Jun 2021 13:24Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Jun 2021 19:54Ver citas anterioresMiguel O escribió: ↑21 Jun 2021 17:06No se han confrontado los casos. Lo que se ha confrontado ha sido como los cerdos de PSOE y Podemos han usado como buitres carroñeros de la peor clase un asesinato para hacer propaganda mientras han ignorado al completo otro asesinato porque le venia mal para su propaganda sexista.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Jun 2021 08:36
Cierto es lo de las quejas de la familia, igual de cierto que esas quejas las han utilizado ciertos sectores para confrontar los dos casos con menores, uno el del asesino Tomas Gomez por ser el caso mas notorio, que mas tiempo llevaba en los medios y otro el de Yaiza.
viewtopic.php?f=7&t=39220&start=60#p1250032
Todo porque en un caso el asesino es el padre y en el otro la madre. Han coincidido en el tiempo y a ciertos sectores cavernarios y coprófagos ese perfil x, de ser la madre y no el padre como vienen siendo habitual les ha venido de perlas.
Ya no son solo las paginas sensacionalista, de sucesos, son los grandes medios, los programas de máxima audiencia, donde el morbo, el infundio, el libelo han tomado carta de naturaleza, viven de ello y tienen que alimentar a sus adictos cada día.
Saludos
Que somos grandecitos para estas falacias.
Pues ese ignorado por unos bien que ha sido aprovechado por los otros porque les venia bien para su propaganda.
Y viva la salsa pero no muy picante..
Cuando pillas a unos políticos haciendo carnaza de niños muertos y discriminando victimas para defender un discurso sexista es normal que la oposición denuncie semejante conducta
Y hacerlo si, le supone un beneficio político....pero por la impresentabilidad de sus oponentes mas bien....^¿denberían de haber callado?
Su argumentación es exactamente la misma que la de los peperos el 11M....que los pillaron mintiendo miserablemente por motivos electorales y acabaron denunciando a los demás por haber denunicaod esa mentira para ganar las elecciones
"Estais usabdo este crimen para ganar las elecciones buaaaaa...."
no haber mentido , miserables
Pues lo mismo
Estais usando que instrumentalzio los crimines para mi discurso político e ignoro crímenes identicos porque contradice mi discurso político ....buaaaaaa
Pues no lo hagais , moderad vuestro carroñerismo y no quedareis retratados cómo bestias necrófagas
saludos
