Ver citas anteriores
blanca escribió: ↑26 May 2021 13:47
Os podeis poner como querais, pero los jueces toooos juntos, se oponen a lo que pretende Sanchez, que no es otra cosa que regalarles la calle para tenerlos contentos y seguir en Moncloa, igual y lo mismo que con los Vascos,
es que de pronto a este hombre le ha dado un ataque de santidad que es para mear y no mojar el suelo...
Los presos Vascos, en las carceles Vascas, las cárceles ya las tienen los Vascos, y los presos Vascos pronto estaran en sus casas.
els presos del Proçes ( encara que diguen que u tornaren fer) los tienen en el punto de mira de sacarlos a la calle con excusas absurdas que nadie se las cree,...
pá qué?
pa ná.
solo para quedarse en el Palacio de Moncloa y seguir haciendo estudios sobre cuantas idioteces gobernará en 2050... hoy, ahora te jodes, ahora te mueres de hambre, ahora ni lo sueñes...en 2050 todo sera pasado por filtros de colorines para que todo sea maravilloso ¿si alguien se lo cree ?
Como el presunto indulto a los encarcelados por el tema del procés independentista catalán aún no es un hecho consumado, lo más prudente es esperar a ver si se lleva a cabo, o no.
Y en lo referente a los etarras encarcelados...una vez más demuestras una absoluta idiocia, amén de un profundo desconocimiento.
Anda...lee con detenimiento, y a ver si te enteras de las cosas antes de hacer el ridículo...
Un total de 64 presos de ETA, cuyas 'condenas acumuladas' suponían 30 años (56 casos), 25 años (6 casos) y 20 años de prisión (2 casos), que alcanzaron la libertad antes de cumplir estas condenas mientras gobernaba el Partido Popular y ocupaban el Ministerio del Interior sucesivamente, Jaime Mayor Oreja, Mariano Rajoy y Ángel Acebes.
Las penas que les fueron impuestas a estos terroristas van desde los 327 a los 30 años de prisión, en el caso de aquellos a los que la acumulación les supuso una condena a 30 años de cárcel; de los 114 a los 32 años, para los que la acumulación fue de 25 años; y de 37 a 31 años, para los que la acumulación les redujo la condena a 20 años de cárcel.
A éstos, hay que sumar dos centenares largos de etarras con condenas menores, que también alcanzaron la libertad antes del cumplimiento íntegro de las penas, en aplicación de los beneficios recogidos en las leyes.
El etarra Enrique Letona Viteri fue condenado por cinco atentados, que totalizaron nueve asesinatos. En el primer atentado, causó la muerte a dos guardias civiles, así como lesiones a un tercero. En el segundo, asesinó a dos inspectores de policía y a la mujer que les acompañaba en un restaurante. Posteriormente asesinó a un supuesto confidente policial. Su siguiente acción terrorista consistió en el asesinato de un teniente de la Policía Nacional y la esposa de un cabo del mismo cuerpo que se encontraba embarazada, causando también la muerte del feto. Este terrorista fue condenado a 311 años de prisión, que por efecto de la acumulación de penas se redujeron a 30 años, de los que cumplió efectivamente menos de 16.
Juan José Larrinaga Echevarría fue condenado a 221 años de cárcel por la comisión de cinco atentados en los que asesinó a otras tantas personas, así como varios atentados más en los que las víctimas salvaron sus vidas al lograr huir de los terroristas. La acumulación de penas le supuso una condena a 30 años de prisión de los que efectivamente cumplió veinte.
Reincidente
Un caso especialmente significativo, es el del etarra Iñaki Bilbao, el cual fue condenado a 52 años de prisión, reducidos a 30 por efecto de la acumulación de penas, y de los que efectivamente cumplió tan solo 17. Tras salir de la cárcel el 28 de septiembre de 2000, antes de que trascurrieran dos años de su puesta en libertad, el 21 de marzo de 2002 asesinaba al concejal socialista de la localidad de Orio, Juan Priede Pérez. Por este último asesinato ha sido condenado de nuevo a 52 años de cárcel
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.