He estado buscando su currículum para ver su formación y si tenía años trabajados en una universidad y si, es filóloga, con doctorado hecho y según la wiki:Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑06 Abr 2021 08:11Buenos díasVer citas anterioresKalea escribió: ↑06 Abr 2021 06:06Hola Gálvez.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑06 Abr 2021 01:41Hola Kalea....Ver citas anterioresKalea escribió: ↑03 Abr 2021 07:55
Parece que quien escribe esa opinión desconoce bastante el tema de sentencias y empleo público. Aclaro algunas cositas:
- Hemos estado un montón de años sin convocatoria de plazas porque se paralizó la reposición de las mismas. Habría que preguntar a Montoro.
- Llevamos un par de años, desde que quedó sin efecto esa normativa de reposición, que están continuamente saliendo OEP. Al menos en universidades que es lo que conozco bastante.
- Una sentencia judicial incluye la inhabilitación para cargo público, que dependiendo del caso juzgado, puede ser temporal o definitiva. No sé el sentido que ve este hombre en darle un puestito que no podrá ocupar.
Si en el que conozco veo estos "errores informativos" la credibilidad de Albert Soler se queda bajo mínimos.
Unas preguntas respecto a este tema
1) ¿La sentencia inhabilitadora es sobre empleo público o sobre cargo público? ¿Es inhabilitación o suspensión?
Porque creo no son la misma cosa.Si es por cargo le imposibilitaría optar a un cargo electo....pero no a trabajar en una universidad.
Sería interesante saber en torno a qué está girando la inhabilitación o la suspensión.
Tampoco tengo claro el alcance de la incapacitación para empleo público le alcanzase cómo profesor universitario , pero de eso no estoy seguro.La legislación es confusa al respecto.
2) No se si a ti te parece , maxime tras tantos años de sequia de puestos cómo dices, que a un puesto de profesor universitario se presente solo una candidato a una vacante.
Lo normal es que hubiese varios.
No hay que ser excesivamente malpelsante para pensar que se trata de una plaza a la carta.
3) También habría que tener en cuenta que incluso si fuese suspendida de empleo público durante un tiempo, si le dan la plaza ya tiene sustento asegurado cuando acabe el plazo....que para la cuestión puede ser no demasiado tiempo.
saludos
Es inhabilitación para ambas cosas, empleo y cargo público. Puede ser de cinco, diez años o incluso permanente, dependiendo del delito cometido. Un ejemplo, el militar y el policía de La Manada ha sido inhabilitación permanente, si no recuerdo mal. En los casos de abuso a menores, también.
Que la universidad es endogamia creo que lo sabemos todos pero es tan habitual que el perfil de la plaza sea tan específico para que sólo quepa el suyo que nos haría sonrojar de vergüenza ver el número de convocatorias con un solo candidato, sobre todo en las escalas más altas.
Para saber con seguridad si le "dan" la plaza y puede beneficiarse de ella tras la inhabilitación, si no es permanente, habría que saber si esta persona ya ha tenido horas de docencia e investigación en esa universidad, y en caso afirmativo el número de años.
Lo que no me parece nada racional, Gálvez, es que esta es una práctica habitual en las universidades, que sin duda requiere ser denunciada, pero sólo se acuerden de hacerlo ahora y no con el resto de PDI del departamento que seguro se presentaron solos también en su convocatoria, no sé si me entiendes.
Hay tres normativas aplicables: la CE, el EBEP y la LOU. Luego hay reglamentos e instrucciones de cada universidad, así como las bases de la convocatoria y, lo más injusto, la ley de incompatibilidades afecta a todos los funcionarios menos a los PDI y a los políticos. Y aun con todo esto, que ya habría tema, los datos que se dan en la noticia generan desinformación, y ese sesgo no debería permitirse en esa profesión, pero hasta eso lo tenemos ya normalizado.
Está claro que la prensa tiene sus sesgos ideológicos.Pero eso es algo sabido desde el momento en que uno la consume, y además en este caso es privada.El que compra ese diario sabe que sesgos se va a encontrar.
También es de sobras conocido que la universidad es endogámica, caciquil y tremendamente sesgada en lo ideológico.
Su problema es que es pública, y no es una cosa que se "consuma" cómo entretenimiento.
Honestamente, amen de que es evidente que el articulista tenga su sesgo, no me parece absolutamente disparatada su hipótesis...me parece bastante creible.Puesto universitario por servicios prestados.Plaza, que una vez cumpla la inhabilitación(la de Torra han sido meses) tendrá a su disposición, en el caso de que la sentencia le afectase a lo de la universidad.Ergo si tiene sentido que le den una plaza que si va a ocupar.
¿Qué eso es común?.....está claro,en Cataluña y todas las Españas, cómo tantos otros vicios que nos carcomen.Pero eso no quita que sea denunciable.
Saludos
"Profesora de literatura en la Universitat de Barcelona desde hace 26 años sin interrupción, ni cuando ha ejercido cargos políticos"
Pues por mucho que les fastidie a algunos y quieran ver cosas que no existen, a esta mujer ya le tocaba, después de 26 años, la creación de la plaza que ella ha estado ocupando.
Otro detalle, su salto a la política fue en 2018, y sin abandonar su profesión. Eso no pueden decirlo muchos políticos.
Y ya que estoy puesta, aprovecho para volver a expresar mi rabia ante la desinformación y la normalización que se le da, en vez de "condenarlos a la nada" y repetir, a viva voz, la universidad es endogamia, protestemos contra ello porque hay gente muy buena sin posibilidad de acceder, y hasta eso lo vemos normal, menos cuando nos hablan de Laura Borrás, ahí parece que nos han descubierto algo similar a los reyes magos son los padres.